Insulina y suministros diabéticos

Noviembre 2006 I Volumen 51 I Número especial www.diabetesvoice.org Insulina y suministros diabéticos Problemas de acceso • Colaboración eficaz

1 downloads 23 Views 4MB Size

Recommend Stories


2000 Materiales y Suministros
Clasificador por Objeto del Gasto 2010 Periódico Oficial No. 207, Tomo III, Tercera Sección de fecha 30 de Diciembre de 2009 Sección Cuarta Capítulo

Extracción y Inyección de Insulina
Mi Médico Dice que Debo de Aprender a Usar Insulina... Y Ahora que Hago? BD Empezando™ Extracción y Inyección de Insulina 151210-07 8025934 Es im

INSTALACIONES Y SUMINISTROS LINETO, S.L
Catálogo de productos Generado por INSTALACIONES Y SUMINISTROS LINETO, S.L. [email protected] 955825743 INSTALACIONES Y SUMINISTROS LINETO, S.L.

Contratación de Servicios y Suministros
C O N T R ATA C I O N H O S P I TA L A R I A ’ 2 0 0 3 Foro de encuentro profesional organizado por IIR para Responsables de Compras, Suministros y L

Story Transcript

Noviembre 2006

I

Volumen 51

I

Número especial

www.diabetesvoice.org

Insulina y suministros diabéticos

Problemas de acceso • Colaboración eficaz • Perspectivas personales

Perspectivas mundiales de la diabetes

changing the way forward in diabetes

There are many ways a company can help fight the growing worldwide diabetes epidemic. Novo Nordisk was a founding member of the Oxford Health Alliance to raise awareness and promote health care and prevention of diabetes around the world. We also support the World Diabetes Foundation in helping to provide essential care and treatment for people everywhere, especially in developing countries. But to be a leader in the fight against diabetes also means living up to high ideals as we go about our business. In the way we base decisions and actions on their impact to society and the environment as much as to the welfare of our own people and to growth and profitability. And in our commitment to continue investing not only in the development of new therapies, but in helping to find a cure. Because we think the best way to lead is by example. As a model of the difference one company can make, we can change the way forward in diabetes.

Índice

FID | Promoción de la prevención, la atención y la cura de la diabetes en todo el mundo

I n s u l i n a y m o n i to r i z ac i ó n

P u n t o s d e v i s ta

La FID y el panorama general

.............

Diabetes Voice es una publicación trimestral y está disponible en línea en www.diabetesvoice.org Redactor Jefe Rhys Williams, RU Redactora General Catherine Regniers, FID [email protected]

2

Pierre Lefèbvre

Insulina universalmente accesible y asequible 22 .............................................................................

Acceso a la sanidad: clave del desarrollo

...........................................................................

3

Jean-Claude Mbanya R e s u m e n d e n ot i c i a s

.......................

5

Graham Ogle, David Beran, Ron Raab, Larry Deeb en nombre del Grupo de trabajo sobre insulina, tiras reactivas y otros suministros diabéticos

Monitorización de la diabetes en países en desarrollo

..................................................

Maquetación e impresión Luc Vandensteene Ex Nihilo, Bélgica www.exnihilo.be Equipo asesor Pablo Aschner, Colombia Ruth Colagiuri, Australia Patricia Fokumlah, Camerún Attila József, Hungría Viswanathan Mohan, India Traducción Judith Facio, España La correspondencia, así como cualquier solicitud de espacios publicitarios, debe enviarse a la Redactora General: Federación Internacional de Diabetes Avenue Emile De Mot 19 1000 Bruselas, Bélgica Teléfono: +32-2-5431627 - Fax: +32-2-5385114 [email protected]

Es una traducción del original inglés. También se publica en francés.

Vivir con diabetes

Despertar con diabetes en Papúa Nueva Guinea: la historia de Jacklyin 8 .................................................................................

John Mol

Colaboración eficaz

Contra viento y marea: vencer a la diabetes en Patagonia

...................

11

Resolver la desigualdad de acceso mediante la cooperación permanente

...........................................................................

Cristina Luaces

Graham Ogle y Ron Raab

Falta de acceso a la atención diabética en los EEUU

Ayudar en tiempos de crisis: movilizar el poder de la humanidad

................................

14

David McMahon

............................................................................

44

Después del desastre en Sri Lanka: el resumen de un testigo 16 .........................

Dinesh Weerasuriya

Guardar la insulina de manera natural: el sistema de almacenaje de DREAM Trust 19 Sharad Pendsey

Las opiniones que se expresan en los artículos pertenecen a los autores y no son necesariamente representativas de los puntos de vista de la FID.

ISSN: 1437-4064

35

Seif Rashid

....................................................

© Federación Internacional de Diabetes, 2006 Todos los derechos reservados. Esta publicación no se podrá reproducir ni transmitir en modo o medio alguno sin el permiso expreso de la Federación Internacional de Diabetes (FID). Para solicitar un permiso de reproducción o traducción de las publicaciones de la FID, debe dirigirse a: IDF Communications Unit, Avenue Emile De Mot 19, B-1000 Bruselas, Bélgica; o por fax al +32-2-5385114; o por correo electrónico a [email protected].

28

Buyelwa Majikela-Dlangamandla, Afokoghene Isiavwe, Naomi Levitt

© Federación Internacional de Diabetes, 2006

Redactor Tim Nolan, FID [email protected]

Cover photo © P  hil Vine/International Federation of Red Cross and Red Crescent Societies

Noviembre 2006 Volumen 51

Numéro especial

Puntos de vista

La FID y el panorama general Es toda una coincidencia que mi último editorial en Diabetes Voice (al menos como Presidente de la FID) acompañe este número especial sobre acceso a la insulina y a los suministros diabéticos.Y es que los temas de los que se habla en estas páginas reúnen muchos de los puntos fuertes, los principios más sólidos y los logros recientes de la FID.

como medicamento esencial, está gravada con impuestos en más de 30 países; el 70% del total de insulina se utilizó en países que reúnen al 16% de la población mundial.

El propio número está financiado por representantes de la industria que son parte de la coalición mundial contra la diabetes y que, unidos mediante el Grupo de trabajo sobre insulina, tiras reactivas y otros suministros diabéticos de la FID, han dejado a un lado la competencia por sus intereses comerciales para formar parte de este fascinante proyecto de cooperación. Nuestro enfoque simbiótico o mutualista para mejorar la salud y el bienestar de las personas afectadas por la diabetes en todo el mundo viene ilustrado gracias a los reportajes de este número especial cuyos autores son grupos alineados con la FID, como Insulin for Life y Life for a Child, y organizaciones independientes de más envergadura, como Rotary y la Cruz Roja y la Media Luna Roja.

Aunque la prosperidad de las sociedades de consumo del mundo desarrollado sigue creciendo, las desigualdades provocadas por las fuerzas del mercado actual las sufren millones de personas. Pierre Lefèbvre es Según UNICEF, cerca de un billón Presidente de la de personas entraron al siglo XXI FID. También es sin poder leer un libro o firmar su Catedrático Emérito propio nombre (la mayoría mujeres) de Medicina de la y esta cifra está creciendo. A menos Universidad de Liège que las personas se conviertan (Bélgica) y Doctor en la auténtica prioridad de sus Honoris Causa por gobiernos, será difícil imaginar cómo, seis universidades especialmente dentro del contexto europeas y de las migraciones incontroladas y norteamericanas. a gran escala del campo a la ciudad, puede esperarse que estas personas lleguen a adquirir los conocimientos y destrezas que necesitan para tomar decisiones documentadas sobre su salud y su estilo de vida.

Pero las preocupaciones expresadas por algunos autores también dejan al descubierto algunas de las limitaciones de la FID para conseguir mejoras a gran escala. Existe el peligro de que los principales objetivos de crecimiento, dictados por las necesidades del mercado, puedan obligar a los gobiernos a sacrificar las necesidades sociales a fin de poder cumplir sus objetivos económicos. Según la OXFAM, para cumplir los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU (que incluyen reducir la incidencia de las principales enfermedades, como la diabetes) se necesitarían 47 billones de USD anuales; mientras tanto, cada 12 meses el mundo gasta 40 billones de USD en comida para mascotas.

La obligación moral y constitucional de la FID es seguir promoviendo iniciativas que protejan la salud y el bienestar de las personas con diabetes (y de quienes corren el riesgo de desarrollarla) en todo el mundo. Se debe dar prioridad a la salud pública a fin de promover el crecimiento económico a largo plazo. Debemos encontrar fuerza en nuestras convicciones para cambiar el mundo a mejor.

El gasto militar se mide hoy día en trillones de dólares (miles de billones). El gasto militar de un país tan sólo en este año representa 15 veces el gasto en ayuda internacional del mundo entero. Mientras que 1.000 millones de personas no tienen acceso a agua potable, los gobiernos de muchos países en desarrollo siguen apoyando la industria armamentística. La UNICEF calcula que garantizar el acceso universal a los servicios sociales básicos requeriría alrededor de la cuarta parte del gasto militar anual de estos países de ingresos medios y bajos. En el campo de la diabetes, 10 años de investigaciones de la FID sobre la disponibilidad de insulina han revelado que se ha avanzado muy poco. Aunque la insulina está incluida en la lista de la OMS

Noviembre 2006 Volumen 51 Numéro especial



Puntos de vista

Acceso a la sanidad: clave del desarrollo En 2000, el Secretario General de la ONU, Koffi Anan, dijo: “Casi la mitad de la población del mundo vive con menos de 2 USD al día, aunque esta estadística no capta del todo la humillación, la impotencia y la dureza brutal que sufren cada día los pobres del mundo.”

al descubierto la necesidad de organismos estatales que coordinen la prevención para poder responder ante situaciones de emergencia. El desafío de conseguir el uso rápido y eficaz de los recursos que se pide en respuesta a un desastre es, en muchos casos, admirablemente cubierto por organizaciones como la Cruz Roja y la Media Luna Roja. Sin embargo, la complejidad de proteger Jean-Claude Mbanya a toda una población de los peligros es Vicepresidente de de la mala salud, provocados por un la FID y Presidente desastre repentino o un conflicto del Grupo de trabajo armado, o la insidiosa extensión sobre insulina, a largo plazo de la pobreza, son tiras reactivas y demasiado importantes como para suministros diabéticos. dejarse enteramente en manos de Es Catedrático de las organizaciones independientes. Endocrinología de la OXFAM documentó recientemente Facultad de Medicina y que, 12 meses después del terremoto Ciencias Biomédicas de de Cachemira, 1,8 millones de Yaundé (Camerún). personas siguen viviendo sin un techo permanente y, cuando comienzan a caer las nieves del invierno, sin acceso a calefacción, agua limpia y medicamentos esenciales.

Este número especial de Diabetes Voice nos ofrece la oportunidad de conocer a algunas de las personas que hay tras las estadísticas. La historia de Jacklyin Mol y de su familia en Papúa Nueva Guinea tiene un final feliz (de momento), pero una serie de factores, siendo el más importante de ellos la fatal falta de acceso a la insulina y a los suministros diabéticos esenciales, obligaron a la familia de Jacklyin a abandonar la comunidad de su pueblo y afrontar múltiples reubicaciones, en su búsqueda de un hogar familiar a una distancia segura de un lugar con suministros ininterrumpidos de insulina. Su historia es típica de demasiadas familias en el mundo en desarrollo. La pobreza descrita por Koffi Anan se mide no sólo en capacidad económica, sino en términos de bienestar de las personas, y esto incluye su acceso a una atención sanitaria esencial. La descripción de Levitt y sus colegas de los enormes desafíos económicos que obstaculizan la monitorización de la glucosa en los países en vías de desarrollo describe un problema crítico en la asociación entre pobreza y acceso a la atención sanitaria. Su informe representa una alarma que nos avisa a tiempo y que los gobiernos ignorarán bajo su propia responsabilidad. Y es que las repercusiones de la falta de acceso a la insulina y los suministros diabéticos van más allá del impacto humano y económico sobre los individuos y sus familiares. En unos pocos años, la mayoría de las personas con diabetes vivirá en países en desarrollo que ya tienen problemas económicos. Las cifras recientes del Diabetes Atlas de la FID nos advierten del devastador efecto de la epidemia de diabetes sobre las economías de los países de ingresos medios de Europa Oriental (ver Resumen de Noticias). Las iniciativas de colaboración para mejorar el acceso a la atención diabética esencial que se describen en este número, como Insulin for Life, Life for a Child, son ejemplos inspiradores de la capacidad de solidaridad de la sociedad civil y los beneficios tangibles que se pueden obtener gracias al compromiso de los voluntarios. Pero, tal y como indican una serie de autores de este número, no es suficiente.

Si no se adoptan medidas desde los gobiernos para mejorar el acceso a la atención sanitaria y a la educación preventiva para la salud, las economías más débiles de todo el mundo se verán arrastradas aún más hacia el fondo de las arenas movedizas de la pobreza por la carga de una población enferma. Pero la buena salud no es únicamente una consecuencia del desarrollo, sino también un medio crucial de lograrlo. Es fundamental que los gobiernos de los países en desarrollo reconozcan la necesidad de invertir en la salud y el bienestar de sus poblaciones, incluidas las personas con diabetes, a fin de cosechar los beneficios en términos de productividad, gasto y cohesión social, de una población sana y relativamente rica.

Los eventos catastróficos que provocó el huracán Katrina y el terremoto de Cachemira, descritos por Seif Rashid, dejan



Noviembre 2006 Volumen 51 Numéro especial

www.worlddiabetesday.org

Resumen de noticias

Investigación La diabetes supone un riesgo mayor que la obesidad Nuevas investigaciones sugieren que la diabetes (y no la obesidad) hace que las personas corran el riesgo de desarrollar enfermedades críticas y mueran prematuramente (Crit Care 2006; 10: [Publicación electrónica previa a la edición impresa]). Científicos de los EEUU analizaron datos, como el IMC (índice de masa corporal), la presencia de diabetes y el historial clínico de enfermedades críticas y muerte en 3 años, procedentes de 15.408 personas con edades comprendidas entre los 44 y los 66 años. Se documentó que las personas obesas sin diabetes tenían el mismo riesgo de contraer enfermedades críticas que las personas con un IMC normal. Pero, independientemente de su IMC, las personas con diabetes tenían una probabilidad tres veces mayor de enfermar críticamente por fallos orgánicos y una probabilidad tres veces mayor de morir por cualquier causa que las personas sin diabetes. Los autores llegaron a la conclusión de que, mientras que la obesidad por sí misma no es un indicador importante ni de fallo orgánico ni de muerte durante o después de un fallo orgánico, la diabetes es un fuerte indicador tanto de fallo orgánico agudo como de muerte tras el mismo. Aumenta el riesgo de diabetes con las patatas fritas Es una creencia ampliamente extendida que comer patatas va asociado al aumento de peso y al riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Un estudio reciente tuvo como objetivo examinar esta relación (Am J Clin Nutr 2006; 2: 284-90). Este estudio realizó un seguimiento durante 20 años a 85.000 mujeres como parte del Estudio sobre la salud de los enfermeros de los EEUU con edades comprendidas entre los 34 y los 59

años, sin historial previo de enfermedad crónica. Se registraron casi 4.500 casos de diabetes tipo 2. Se encontró una asociación positiva entre el consumo de patatas, especialmente fritas, y el aumento del riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

entre estos tratamientos y la diabetes, la enfermedad coronaria cardiaca, el infarto de miocardio y la muerte repentina cardiaca. Descubrieron que, mientras que los varones tratados mediante orquidectomía tenían una probabilidad mayor de desarrollar diabetes pero no enfermedad cardiaca, infarto de miocardio o muerte cardiaca repentina, el uso de medicamentos agonistas aumentaba el riesgo de enfermedad cardiovascular en un 16%. Los investigadores llegaron a la conclusión de que los beneficios del tratamiento mediante agonistas GnRH debería sopesarse teniendo en cuenta los riesgos potenciales de desarrollar diabetes y enfermedad cardiovascular. Pidieron que se siga investigando para identificar a los varones de alto riesgo de complicaciones relacionadas con este tratamiento y se desarrollen estrategias de prevención.

No nos sorprende que esta asociación fuese mayor en mujeres con obesidad. Estos hallazgos sugieren que reducir del consumo de patatas fritas podría reducir el riesgo de diabetes tipo 2. Tratamiento contra el cáncer de próstata y riesgo de diabetes Según un estudio recientemente publicado, los hombres que se someten al tratamiento habitual para el cáncer de próstata tienen un 44% más de probabilidades de desarrollar diabetes (J Clin Oncol 2006; 24: 4448-56). La finalidad de la terapia de supresión androgénica es reducir los niveles de testosterona y, en consecuencia, retrasar el progreso del cáncer de próstata. El tratamiento implica ya sea el uso de medicamentos denominados agonistas GnRH o la orquidectomía (extirpación quirúrgica de los testículos). Los científicos desarrollaron un gran estudio observacional sobre la asociación

5

Posible vínculo con el cáncer Los investigadores llevan ya tiempo sospechando que existe un vínculo entre la diabetes y el cáncer, pero aún no han podido encontrar pruebas concluyentes. Recientemente, sin embargo, un gran estudio prospectivo llevado a cabo en Japón en el que participaron casi 98.000 personas reveló que las personas con diabetes tienen una mayor probabilidad de desarrollar cáncer, especialmente de ciertos órganos, como el páncreas y el hígado. Se descubrió que los varones con diabetes tenían un 27% más de probabilidades de que se les diagnosticase un cáncer que quienes no tenían la afección; las mujeres con diabetes también corrían un mayor riesgo de cáncer, aunque la asociación no quedó tan clara como en el caso de los varones (Arch Intern Med 2006; 17: 1871-7). Los investigadores explicaron que el desarrollo ya sea de diabetes o cáncer podría ir vinculado en ambas direcciones, y ambas podrían ir relacionadas con la obesidad en muchos casos. Los

Noviembre 2006 Volumen 51 Numéro especial

Resumen de noticias autores indicaron que las personas con diabetes realizan más visitas a su médico que la población en general. Esta vigilancia, más estrecha, podría tener como resultado un aumento del número de diagnósticos de cáncer.

© OMS/P Virot

Amamantar reduce el riesgo de diabetes tipo 2 Nuevas investigaciones han revelado que dar de mamar reduce el riesgo de desarrollo de diabetes tipo 2 (Diabetes Care 2006; 10: 2231-7). Un estudio desarrollado en los EEUU realizó un seguimiento a 15.000 niños y niñas de edades comprendidas entre los 9 y los 14 años. Se descubrió que, tanto si sus madres tenían sobrepeso o diabetes como si no, los niños amamantados durante su primer año de vida tenían una probabilidad menor de ser obesos al crecer. Un estudio previo sugirió que los niños amamantados por madres con diabetes desarrollaron una tolerancia insuficiente a la glucosa y aumentaron de peso excesivamente cuando empezaron a crecer. Pero el nuevo estudio incluyó a madres sin diabetes, así como a quienes tenían la afección, y sus hallazgos contrastan enormemente con las investigaciones anteriores. Los investigadores llegaron a la conclusión de que sus datos respaldan que todas las madres deberían amamantar a sus bebés a fin de reducir el riesgo de sobrepeso infantil.

Noviembre 2006 Volumen 51 Numéro especial

Esperanzas de una cura Un nuevo tratamiento parece haber curado la diabetes en ratas y se espera que éste pueda convertirse en un tratamiento para personas con diabetes tipo 2 (Transpl Immunol 2005; 2: 67-75). Se obtuvo tejido de cerdos justo antes de que se convirtiese en páncreas, un estado que se conoce como “primordial”. Después se implantó este tejido en ratas. Los científicos descubrieron que el tejido logró regular la glucosa en sangre de las ratas, consiguiendo así “curar” la diabetes de dichos animales. También se descubrió que, cuando los páncreas embrionarios de cerdo se transplantaron, las ratas no necesitaron de medicación inmunosupresora para evitar el rechazo. Los tejidos en etapa primordial gozan del “privilegio inmune” que les permite sobrevivir sin ser atacados por el organismo receptor.

Se averiguó que las personas que se sometieron a intervenciones intensivas sobre el estilo de vida redujeron su riesgo de diabetes de manera importante (en un 58% en un período de 3 años), en comparación con los participantes a los que se asignó un placebo. Las personas que participaron en el estudio estaban consideradas de alto riesgo de desarrollo de diabetes: todas ellas sufrían sobrepeso y alteración de la tolerancia a la glucosa. En el estudio, la ingestión de lípidos de los participantes se redujo hasta quedar por debajo del 25% del total de calorías. La intervención sobre el estilo de vida también animó a los participantes a realizar ejercicio moderado durante un mínimo de 2,5 horas semanales.

Las ratas macho se curaron completamente: su nivel de glucosa en sangre volvió a lo normal, así como su sensibilidad a la insulina. Los transplantes también lograron tener éxito en los roedores hembra, pero su diabetes se curó tan sólo tras realizar cambios en la dieta para eliminar el consumo de alimentos grasos. Las hembras mantuvieron un grado de insensibilidad a la insulina, pero sus niveles de glucosa en sangre regresaron a lo normal. Más pruebas: las intervenciones sobre el estilo de vida encierran la clave de la prevención Los investigadores han añadido al creciente banco de pruebas sólidas que la pérdida de peso es el factor clave a la hora de reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en personas con sobrepeso y obesidad (Diabetes Care 2006; 9: 2102-7). El estudio exploró la contribución de los cambios en el peso, la dieta y la actividad física sobre el riesgo de diabetes entre las personas que participaron en el Diabetes Prevention Program.



Se averiguó que la pérdida de peso era crucial para prevenir la diabetes. La reducción de la ingestión de lípidos y el ejercicio ayudó a los participantes a perder peso; y el ejercicio permitió a las personas mantener el peso corporal. Se llego a la conclusión de que las intervenciones para reducir el riesgo de diabetes deberían tener como objetivo la pérdida de peso.

Resumen de noticias

Sociedad El peligro de la aparición precoz Un estudio longitudinal realizado entre la comunidad Pima de los EEUU reveló que las personas que desarrollaron diabetes tipo 2 antes de cumplir los 20 años corren un riesgo mayor de insuficiencia renal y muerte prematuras (JAMA 2006; 4: 421-6). Los índices de muerte de los participantes con diabetes de aparición precoz eran tres veces mayores que los de las personas sin diabetes. El índice de enfermedad renal terminal era mucho mayor en quienes desarrollaron precozmente diabetes tipo 2 que en las personas de la misma edad con una diabetes de aparición posterior (entre los 25 y los 44 años). El pueblo Pima tiene altos índices de diabetes tipo 2. Según los investigadores, la prevalencia de la afección entre los jóvenes Pima se ha duplicado entre 1967 y 1998. El índice de insuficiencia renal en personas con diabetes de aparición durante la juventud era ocho veces superior al de aquéllos que la desarrollaron entre los 25 y los 34 años; cinco veces superior que en personas que desarrollaron diabetes entre los 35 y los 44 años; y cuatro veces superior que en quienes la desarrollaron entre los 45 y los 54 años. Las personas sin diabetes que participaron en el estudio tenían los índices de fallecimiento más bajos. De hecho, si los comparamos con las personas sin diabetes, el índice de fallecimientos era tres veces mayor en personas con diabetes desarrollada en la juventud. Mientras que la causa de muerte más común en participantes sin diabetes era la hepatitis alcohólica, más de la mitad de los participantes con diabetes murió de complicaciones de origen diabético: insuficiencia renal, enfermedad cardiovascular o infecciones.

La epidemia de diabetes amenaza los presupuestos de la Europa del Este Según datos recientemente publicados por la FID, más de 53 millones de personas viven con diabetes en Europa, el 8,4% de los adultos de esta región. A menos que se adopten acciones preventivas, esta cifra aumentará hasta el 9,8% para 2025. La FID advirtió recientemente que, tanto en términos humanos como económicos, los países de la Europa del Este serán los más afectados. Aunque los índices de prevalencia de diabetes son similares a los de Europa Occidental, las infraestructuras sanitarias del Este afrontan una mayor amenaza debido al bajo desarrollo económico. Se teme que estos países se vean obligados a realizar grandes esfuerzos para poder afrontar esta epidemia. La OMS calcula que, tan sólo en la Federación Rusa, la diabetes, la enfermedad cardiaca y el derrame cerebral, combinados, costarán cerca 303 billones de USD en pérdidas de ingresos nacionales en los próximos 10 años La fibra protege de la diabetes gestacional Un estudio reciente descubrió que las mujeres que consumían una dieta de alto contenido en fibras antes de quedar embarazadas tenían una probabilidad menor de desarrollar diabetes gestacional (Diabetes Care 2006; 10: 2223-30). La fibra del estudio procedía principalmente del consumo de verduras, fruta, cereales y pan integral. Por cada 10 g de ingestión diaria de fibra hubo una reducción del 26% del riesgo de diabetes gestacional. Los investigadores destacaron los efectos negativos de una dieta con bajo contenido en fibra. En su estudio, las mujeres con una alta carga glucémica y un bajo contenido de fibra en la dieta tenían una probabilidad dos veces mayor de desarrollar diabetes gestacional, y por lo tanto un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 con el paso del tiempo.



El ejercicio por sí solo no puede prevenir la obesidad infantil Investigadores escoceses estudiaron los efectos del ejercicio sobre el IMC de 545 niños de edad preescolar (BMJ 2006: 10; [publicación electrónica previa a la edición impresa]). Resulta que el ejercicio físico tiene pocas probabilidades de tener un efecto independiente a la hora de reducir el nivel de sobrepeso. Todos los niños del estudio tenían alrededor de 4 años y asistían a la guardería. Participaron en un programa de actividad física de 30 minutos tres veces por semana. Sus padres recibieron educación sobre estrategias para aumentar la actividad física del niño en casa. Los índices de IMC se midieron a los 6 y a los 12 meses. El comportamiento de los niños también fue monitorizado con el fin de medir los efectos del programa de sedentarismo y/o actividad física en general. Se observó que el aumento de ejercicio tenía un efecto muy pequeño sobre el IMC o sobre el comportamiento físico de los niños. Sin embargo, se encontraron mejoras de la motricidad que, según los investigadores, podrían aumentar los niveles de actividad y, por lo tanto, influir sobre sus niveles de grasa corporal a largo plazo. Los autores llegaron a la conclusión de que, con el fin de prevenir la obesidad infantil, es necesario realizar cambios en el entorno general del niño además de los realizados en la escuela y en casa. Se sugirió que los cambios en la dieta podrían ser la clave de la salud y el bienestar del niño en la escuela y en casa. Se sugirió que los cambios en la dieta podían ser la clave de la salud y el bienestar del niño. Para más información sobre estos temas, o para contribuir con artículos para el Resumen de noticias de próximos números de Diabetes Voice, por favor pónganse en contacto con la redactora general, (fax: +32-2-5385114; [email protected]).

Noviembre 2006 Volumen 51 Numéro especial

Vivir con diabetes

Despertar con diabetes en Papúa Nueva Guinea: la historia de Jacklyin y

John Mol

Mi hija Jacklyin nació a los seis meses de gestación, en enero

muestras de sangre y orina y las enviaron

de 1990. Su nacimiento prematuro le dio un estatus especial

redactó una historia clínica de Jacklyin.

a analizar al laboratorio, y un médico

dentro de su familia y el resto de la comunidad de nuestro pueblo, Gumine, en la provincia de Chimbu, en las mesetas de Papúa Nueva Guinea. Siempre estuvo especialmente protegida y comió mejor que el resto de los niños del pueblo.

>>

Baja concienciación A la mañana siguiente el médico volvió con una expresión muy preocupada y temía hablar conmigo. Entonces me miró y me dijo que Jacklyin tenía diabetes (tipo 1). En los momentos que siguieron

Un día de 1996, la madre de Jacklyin notó

Por supuesto, no hubo mejoría, y perdía

supe que, para poder sobrevivir, mi hija

que su hija bebía muchísima agua, más

peso por días.Volvimos a la clínica. Seguía

tendía que utilizar insulina durante el

que nunca, y que iba al baño con mucha

bebiendo grandes cantidades de agua con

resto de su vida. Entonces, el médico me

frecuencia. Cada mañana, sus sábanas

regularidad y orinando frecuentemente.

dijo que no había insulina en Kundiawa.

estaban cubiertas por un “depósito” blanco.

Aún resultaba más preocupante su rápida

Las lágrimas brotaron de los ojos de mi

Hay sabemos que era el exceso de glucosa

pérdida de peso. Fue un momento de

esposa y a mí se me hizo un nudo en la

que su organismo expulsaba a través de la

angustia para Jacklyin y para toda la

garganta. Nos aseguró que podríamos

orina, pero en aquel momento no teníamos

familia. Aún seguíamos sin tener idea de

encontrar medicación en el Hospital de

ni idea de la importancia de estos síntomas.

cuál podía ser la causa de que Jacklyin

la Base de Goroka, autopista abajo.

No éramos los únicos con conocimientos

perdiese más y más peso cada día. La ambulancia del hospital nos llevó a

limitados sobre diabetes: cuando explicamos los síntomas de Jacklyin en la clínica local,

Enviaron a Jacklyin al hospital más cercano,

Goroka. Pero, de nuevo, la esperanza que

en un principio la trataron con cloroquina,

a 40 km, en una ciudad llamada Kundiawa, y

le habían dado a mi hija nos fue arrebatada:

un medicamento contra la malaria.

la ingresaron en la sección infantil. Tomaron

los médicos del Hospital de Goroka

Noviembre 2006 Volumen 51 Numéro especial



Vivir con diabetes

nos dijeron que todos los suministros

8 horas y su nivel de glucosa en sangre se

de insulina habían caducado. Los niveles

había estabilizado entre 5 y 10 mmol/L.

de glucosa en sangre de Jacklyin eran

Comenzó a ganar peso lentamente.

extremadamente altos y se organizó todo para trasladarla por vía aérea a 500 km, al

la necesidad de educación

Hospital General de la capital, Port Moresby.

El apoyo y la educación que ambos

La salud de Jacklyin mejora gracias a la educación diabética recibida y al acceso permanente a las medicinas necesarias.

recibimos en el hospital sirvieron para

falta de suministros

salvar su vida. Durante las 8 semanas

y a la gente del pueblo las destrezas

En la capital, Jacklyin finalmente comenzó

que Jacklyin permaneció en el hospital,

y conocimientos que había aprendido

a recibir el tratamiento que le salvaría

los médicos y los enfermeros me

en las semanas anteriores. Aunque el

la vida. Se monitorizó estrechamente su

enseñaron las destrezas y las técnicas

pueblo entero se alegraba por Jacklyin,

nivel de glucosa en sangre y comenzó a

que yo y mi familia íbamos a necesitar

quedó claro para todo el mundo que mi

utilizar insulina. En una semana, su sed y

para controlar la afección de Jacklyin,

mujer y yo tendríamos que trasladarnos

su orina volvieron a lo normal. Empecé

incluido cómo usar un glucómetro, que

con nuestra familia más cerca de una

a aprender acerca de “controlar” la

el personal del hospital compró para

ciudad en la que hubiese un hospital

diabetes y la importancia del control

Jacklyin junto con algunas tiras reactivas.

con suministros regulares de insulina.

niveles a 10-15 mmol/L. Dos semanas

Cuando volvimos a Gumine, pude enseñar

Tras mudarnos a 100 km, a Mt Hagen,

después, Jacklyin utilizaba insulina cada

al resto de los miembros de la familia

Jacklyin tuvo acceso a la insulina. Pero

glucémico. Felizmente, vi bajar sus

9

Noviembre 2006 Volumen 51 Numéro especial

Vivir con diabetes

Jacklyin fue la primera niña en beneficiarse del programa Life for a Child.

tener que enseñarles, pero espero que esto les ayude a tratar a otras personas con diabetes en el futuro. Me gustaría agradecer a todos los médicos, enfermeros y ayudantes que han participado. La salud y el bienestar de mi hija siguen mejorando gracias a la educación diabética que hemos recibido y al acceso renovado y permanente a medicinas esenciales. Tal y como me dijo hace poco: “Antes, me ponía las inyecciones con una aguja afilada y me dolía muchísimo. Ahora me pongo las inyecciones en el estómago y los muslos y no me duele.” Jacklyin es completamente consciente a veces estaba caducada. Nuestra única

a hacerse una revisión. Supe que el

de su afección y de su dependencia de

alternativa era utilizar este medicamento

programa Life for a Child estaba dispuesto

la regularidad del suministro de insulina:

potencialmente inútil. Fueron momentos

a cubrir los gastos de medicación de

“Necesito inyectarme mi medicina porque

difíciles. Jacklyin comenzó a perder peso

mi hija. Iba a ser la primera niña en

es mi vida.” Es igualmente consciente del

otra vez porque yo no tenía dinero para

beneficiarse de esta iniciativa. No puedo

papel de quienes contribuyen con Life

comprar tiras de glucosa y por lo tanto

describir mi felicidad en ese momento.

for a Child a la hora de salvar su vida.

Además de todo esto, seguimos

Desde entonces, nos hemos cambiado

“Me gustaría expresar lo mucho que

tratándola con insulina pasada de fecha.

de casa en otras dos ocasiones, siempre

aprecio a todas las personas que me

controlar sus niveles adecuadamente.

por la diabetes de mi hija. Debido a

ayudan con dinero para comprar medicinas

vida para mi niña

que el tratamiento y el control de la

y otras cosas que necesito para seguir

En 1999, la suerte de Jacklyin dio un

diabetes son muy raros o desconocidos

viva. ¡Tenkyu olgeta (Gracias a todos)!’

giro dramático para bien. Un médico

para el personal del hospital de esta

que trabajaba con HOPE worldwide se

región, hay veces en las que tengo

y John Mol

hizo con su caso. Se organizó todo para

que informar a los sanitarios sobre el

John Mol vive en Kundiawa en la provincia de

que Jacklyin volviese a Port Moresby

tratamiento adecuado. Me da vergüenza

Chimbu, en Papúa Nueva Guinea.

Noviembre 2006 Volumen 51 Numéro especial

10

Vivir con diabetes

Contra viento y marea: vencer a la diabetes en Patagonia y

Cristina Luaces

Cuando conocí a Sonia Carrasco, hace 14 años, sufría cetoacidosis diabética: niveles extremadamente altos de glucosa, síntoma de una diabetes mal controlada. Aunque hacía unos 6 años que vivía con la afección, sus conocimientos sobre diabetes

La historia de Sonia no es muy distinta de la de muchas mujeres con diabetes que viven en América Latina y en otras regiones en vías de desarrollo. Nacida en una familia con recursos económicos limitados, Sonia nunca pudo beneficiarse de una educación de

eran mínimos, reflejando una falta general de concienciación

calidad y de un entorno saludable. Años más

sobre la salud. Cuando le pedí a Sonia que describiese sus

tarde, estos determinantes sociales de su

sentimientos el día en que le diagnosticaron diabetes tipo 1, 20 años atrás, recuerda una experiencia enormemente aterradora

salud se verían potenciados por los efectos de un compañero poco colaborador y la escasez de servicios diabéticos.

debido al miedo a lo desconocido. Había entendido que lo que

En la actualidad está separada y tiene seis

tenía era leucemia. “Salí corriendo del despacho del médico; no

hijos y tres nietos; Sonia es una madre

quería saber nada más.” Pero, a pesar de vivir en un entorno socioeconómico terriblemente difícil, Sonia se las arregló para afrontar su diabetes, aunque demasiado tarde para prevenir el desarrollo de complicaciones crónicas, y ahora se ayuda a sí misma y a otros a llevar una vida plena y con sentido.

>>

trabajadora que vive en la provincia patagona de Neuquén, en el oeste de Argentina. Tiene 47 años.

Diabetes, temor y aislamiento Durante los primeros años en los que vivió con diabetes, Sonia estuvo emocionalmente aislada, tal y como ella misma lo describe, “encerrada en mí misma”. Una serie de

11

Noviembre 2006 Volumen 51 Numéro especial

Vivir con diabetes

Sonia ha traducido su experiencia y sus crecientes conocimientos sobre diabetes en una valiosa herramienta para ayudar a otras personas.

de su afección se hizo claramente patente cuando cayó en un coma hipoglucémico. Sonia recuerda este evento como algo que cambió su vida: “Me di cuenta de que si no me cuidaba podría morir.” Este despertar no podría haber llegado en mejor momento: cuando Sonia comenzó a adoptar un enfoque activo para controlar su diabetes, asistiendo a las revisiones rutinarias y siguiendo estrechamente sus regímenes emociones negativas, como el miedo, la

familiar o, desgraciadamente, en el caso

de tratamiento, estaba embarazada de

negación y la frustración (la sensación

de Sonia, la ausencia del mismo. “No

su quinto hijo. Felizmente, unos meses

de verse superada por las múltiples y

aceptaba la enfermedad, como tampoco

después, Miguel nació sin complicaciones.

complejas exigencias de su afección)

lo hacía mi esposo. Él creía que no era

tuvo consecuencias negativas sobre su

necesario seguir un tratamiento especial;

Complicaciones

comportamiento, que contribuyeron

los médicos estaban exagerando.”

Pero, año tras año, una glucemia mal

ferozmente a que se produjesen sus consiguientes problemas de salud.

( )

controlada había provocado consecuencias

“No aceptaba la

a largo plazo: el empeoramiento de la

enfermedad, como

vista de Sonia era un claro síntoma de

tampoco lo hacía mi

retinopatía, los depósitos de proteína

de ejercicio; no seguía ninguna dieta especial.

esposo. Él creía que los

en su orina nos alertaron de que había

No acudía a las revisiones rutinarias.

médicos exageraban.”

lesiones renales (nefropatía). La necesidad

“Utilizaba insulina, pero no hacía ningún tipo

Sólo iba a la clínica a pedir recetas.”

de un control estricto se había hecho

el punto de inflexión

aún más urgente. La oportunidad de

Cuando se vio presionada para explicar las

La incapacidad de Sonia para aceptar su

desarrollar los conocimientos y destrezas

razones concretas de su comportamiento,

diabetes inevitablemente la llevó a un

que iba a necesitar para conquistar su

enseguida apuntó a su propia negación

período de su vida durante el cual sus

diabetes llegó cuando Sonia fue invitada

y a otro factor clave que tiene una

niveles de glucosa en sangre atravesaron

a participar en el grupo de educación

enorme influencia sobre la salud de

variaciones extremas. La necesidad de

diabética del hospital de Neuquén. A

muchas personas con diabetes: el apoyo

Sonia de adoptar un enfoque muy distinto

pesar de las muy variadas exigencias

Noviembre 2006 Volumen 51 Numéro especial

1

Vivir con diabetes “Puedo ver mi antigua rebeldía en

doméstica a la vez que cría por sí sola a

La educación y el apoyo son la clave

una gran familia y controla su diabetes),

La fuerza y la concienciación que Sonia

CIDIN. Intento hacerles conscientes

Sonia sigue acudiendo a las reuniones.

acababa de descubrir la ayudaron a

de su afección. Después de todo, no es

superar esta situación descorazonadora

tan complicado controlar tu diabetes.

Sus primeras sesiones fueron traumáticas:

y potencialmente letal. Cambiando ropa

Les digo que sean constantes, que

“Llegué llorando. Escuchaba a los demás

y dulces tradicionales que preparaba en

no se cuiden sólo los primeros dos

y me preguntaba por qué no había

casa por alimentos básicos, como verduras

o tres días. Tienen que aprender a

aceptado mi diabetes. Me sentía furiosa

y leche, consiguió completar el paquete

cuidar de sí mismos y a informarse.”

conmigo misma por haber sido tan

de comida mensual que ella y su familia

rebelde y por no haber controlado la

recibían de los servicios sociales. “Los

Sin duda alguna, Sonia ha aprendido a

enfermedad durante tantos años.”

productos que no eran convenientes para

cuidar de sí misma. Su dolor de riñón ha

mí los cambiaba por otros más sanos.”

mejorado progresivamente y su retinopatía

de su vida (trabaja como empleada

( ) Los sentimientos

negativos dejaron paso a nuevos

propósitos renovados.

muchas de las personas que acuden al

se ha estabilizado. Cuando le pedí que Sonia vuelve a trabajar como empleada

resumiese el apoyo que más necesitan las

de hogar, pero hoy día también

personas con diabetes, su convincente

trabaja con el Círculo de Diabéticos

respuesta vino desde el corazón de alguien

Neuquinos (CIDIN), la asociación local

que ha afilado sus garras en una de las

Sin embargo, los sentimientos de angustia

de diabetes. Ha traducido su experiencia

escuelas más duras de diabetes: “el equipo

y de culpabilidad pronto dejaron paso a

y sus crecientes conocimientos sobre

sanitario, el grupo educativo y la familia.”

nuevos propósitos renovados. “Comencé

diabetes en una valiosa herramienta

a interesarme por la enfermedad. Aprendí

para ayudar a otras personas.

a reconocer y comprender los síntomas. Mis niveles de glucemia mejoraron. No

“Atiendo a las personas que llegan

volvieron a hospitalizarme y me volví

al Círculo por primera vez. También

más responsable con mi diabetes.”

participo en las charlas educativas que se organizan en la región.”

Doble discriminación Pero la vida aún encerraba más desafíos para Sonia. Algunos años después, cuando disfrutaba de un embarazo sano (el de su sexta hija, Camila), el matrimonio de Sonia

( ) “Después de todo,

no es tan complicado tratar tu diabetes.”

se iba deteriorando rápidamente; cinco

Experta en vivir con diabetes

meses después del nacimiento de Camila,

Hace muchos años que Sonia es miembro

su esposo la abandonó a ella y a sus hijos.

del grupo educativo del hospital, y se ha convertido en una valiosa educadora.

La vida como madre sola y con diabetes

Ahora, cuando habla con los nuevos

no era fácil, y Sonia aprendió por la vía

miembros, su poderosa mezcla de

dura lo que es la doble discriminación

empatía y experiencia, conseguidas

y Cristina Luaces

que desgraciadamente sufren las

gracias a la guerra que ganó contra los

Cristina Luaces es Jefa de la unidad de

mujeres en su situación. “Me resultaba

que parecían ser enemigos insuperables

diabetes del Hospital Bouquet de Neuquén

difícil encontrar trabajo porque

(yo incluida), da a sus consejos un grado

(Argentina). También es coordinadora del

mucha gente tenía prejuicios contra

de autoridad que los profesionales

programa de diabetes de la provincia de

mí. Pensaban que no podría hacer mi

sanitarios que la atienden (yo incluida)

Neuquén y asesora del CIDIN. Lleva trabajando

trabajo porque tenía diabetes.”

no seríamos capaces de igualar.

con Sonia durante los últimos 14 años.

13

Noviembre 2006 Volumen 51 Numéro especial

Vivir con diabetes

Falta de acceso a la atención diabética en los EEUU y

David McMahon

Soy un varón blanco de cuarenta y siete años que vive en

Cada año desde entonces, he experimentado

Ypsilanti, Michigan (EEUU). Durante la mayor parte de mi vida,

de médico. O bien el médico abandona

alrededor de media docena de cambios

he vivido o en el sudeste de Michigan o en el noroeste de Ohio.

la zona o mis aseguradoras me exigen

Tengo un Master y una Licenciatura en Geología. Durante los

que revise mi proveedor sanitario.

últimos 17 años, he estado empleado de algún u otro modo en las divisiones de recursos medioambientales de los principales fabricantes de automóviles de los EEUU. Pero ni mis estudios, ni mi historial laboral, me prepararon para las dificultades a las que he tenido que enfrentarme y la adversidad que sigo soportando al intentar controlar mi diabetes.

( ) No podía pagarme un seguro médico

debido a los períodos de desempleo.

Desde 2002 he experimentado también al menos cuatro interrupciones de la cobertura de mi seguro médico, bien debido a un cambio de empleo o a períodos

>>

prolongados de desempleo. Irónicamente,

En 1995, asistí a un evento de revisiones

resultados. Pero unos meses después,

me despidieron de un trabajo que acababa

sanitarias de la comunidad local en el cual

mi médico me diagnosticó hipertensión.

de conseguir una vez que los resultados de

pagué una tarifa suplementaria de 10 USD

Como resultado, me recetó una medicación

mi examen físico previo a la contratación

para que me hiciesen un estudio sanguíneo

diurética. Una semana después, orinaba

fueron revisados por la dirección de la

básico. Para mi sorpresa, los resultados

en exceso y tenía constantemente

compañía; estaba experimentando un

de mis análisis mostraron un alto nivel

un sabor metálico en la boca.Volví al

período de diabetes mal controlada debido

de glucosa en sangre, por primera vez en

médico decidido a afrontar la situación.

al hecho de que llevaba algún tiempo

mi vida. Le di poca importancia a estos

Me diagnosticaron diabetes tipo 2.

sin seguro y sin atención supervisada.

Noviembre 2006 Volumen 51 Numéro especial

14

Vivir con diabetes Además, según las condiciones de varias

Durante los últimos cuatro años, la

criterio, firmé una renuncia a cualquier

empresas, el seguro médico y la cobertura

automonitorización de la glucosa en

derecho de reclamación para poder salir;

de las recetas tan sólo comienza después de

sangre también ha supuesto una serie

sabía que no podía empezar a pagar los

un período de prueba. En dos ocasiones, al

de problemas. El alto coste de las tiras

cuidados adicionales que necesitaba.

acercarse la fecha en la que comenzaría mi

reactivas las deja fuera del alcance de

cobertura, la empresa cambió de proveedor

mi bolsillo. Mis niveles de glucosa en

Mi estado de salud se ha deteriorado

de seguros. En ambos casos me obligaron,

sangre a menudo son excesivamente

debido a la falta de atención sanitaria

tras un retraso del comienzo efectivo de

altos. Con demasiada frecuencia, me

al alcance de mi bolsillo. Durante los

la nueva cobertura, a ser transferido a una

automedico sin tener ni idea de los

períodos en los que tenía trabajo, o bien

institución de atención limitada. También

niveles de glucemia, basándome tan sólo

no me ofrecían seguro médico o no podía

me vi obligado periódicamente a acudir a

en cómo me siento en cada momento.

atención continuada. No hay nadie del

( )

pagarlo o en la práctica no servía de

En los últimos 18 meses, controlar mi

situación sin salida: si trabajo, mis

centro médico que esté familiarizado

diabetes se ha hecho cada vez más

ingresos son lo suficientemente altos

con mi historia clínica, debo explicar las

difícil. En febrero de este mismo año, se

como para no cualificar para ningún

cosas repetidamente y empezar relaciones

me despertó una reacción grave y me

tipo de ayuda, ya sean descuentos del

que durarán poco una y otra vez. De

ingresaron en las instalaciones de urgencia

fabricante o programas públicos; pero

hecho, de una visita a la siguiente, veo

locales. Mi nivel de glucosa en sangre había

pagar el precio total de los suministros

descendido abruptamente en cuestión de

diabéticos esenciales que necesito

minutos y mi ritmo cardíaco y mi tensión

sigue quedando fuera de mi alcance.

una clínica caritativa local tanto en busca de asistencia general como de recetas.

gran ayuda. Obtener recetas de insulina

Me vi tumbado en la cama

y de otros medicamentos se ha hecho

de un hospital, sin trabajo

difícil debido al historial de empleos

Aunque esta forma de atención sanitaria

y con una factura médica

esporádicos durante los últimos dos años.

ofrece los servicios de personal y médicos

de 2.500 USD en la mano.

preparados, me impide disfrutar de una

( )

a un profesional sanitario distinto. La insulina del centro

A veces me siento atrapado en una

arterial eran salvajemente erráticos.

caritativo de salud

procede de donativos de

compañías farmacéuticas.

Mientras recibía atención hospitalaria, me informaron de que mi seguro médico había expirado el día antes de ser ingresado.

Los medicamentos disponibles en el centro

Me encontré tumbado en la cama de un

caritativo de salud proceden de donativos

hospital, sin trabajo y con una factura

de las compañías farmacéuticas. La clínica

médica de 2.500 USD en la mano.

no tiene control sobre los suministros que recibe, lo cual suele generar cambios en

Varios meses después, tras haber

mi receta original. Puede que en una visita

encontrado un nuevo empleo, sufrí una

reciba una mezcla de insulina 70/30 e insulina

segunda pero más grave reacción cardiaca.

regular en la siguiente. Debo suplir cualquier

Una vez más, debido a que no llevaba

escasez de suministros con las medicinas

suficiente tiempo trabajando para tener

y accesorios que puedo permitirme

derecho a recibir cobertura sanitaria,

comprar a precio de venta al público en la

me obligaron a asumir los costes totales

farmacia. En la actualidad utilizo 30 unidades

correspondientes al uso de una ambulancia

y David McMahon

de insulina dos veces al día, aunque mis

y a la asistencia hospitalaria. En esta ocasión,

David McMahon vive en Ypsilanti, Michigan

necesidades, de hecho, son superiores,

dejé el hospital en contra de la opinión del

(EEUU). Le diagnosticaron diabetes tipo 2

con el fin de racionar mis suministros.

médico que me atendía.Y, contra mi propio

en 1996.

15

Noviembre 2006 Volumen 51 Numéro especial

Vivir con diabetes

Después del desastre en Sri Lanka: el resumen de un testigo y

Dinesh Weerasuriya

A las 7.59 hora local, el 26 de diciembre de 2004, un fuerte

La Asociación de Diabetes de Sri Lanka tomó

terremoto sacudió el fondo del Océano Índico justo al noroeste

a tanta gente como fuese posible. Para

la decisión inmediata de entrar a socorrer

de Sumatra, desencadenando una serie de enormes y poderosos

nosotros, quedaba claro que los servicios de

tsunamis que acabaron con la vida de casi un cuarto de millón

emergencia ya estaban haciendo un esfuerzo

de personas, 168.000 tan sólo en Indonesia. El tsunami diezmó

reparar sus líneas de suministro. Nuestros

pueblos y ciudades de Indonesia, Tailandia y la costa oeste de Malasia hasta Bangla Desh, India, Sri Lanka y las Maldivas, a

extraordinario y que les llevaría algún tiempo esfuerzos, por lo tanto, debían centrarse en suministrar a los hospitales del sector público.

miles de kilómetros, y llegó incluso hasta Somalia, Kenia y África

La respuesta de la comunidad diabética

Oriental. Ignorando las olas mortales que surcaban el océano

Los suministros de insulina y otos

internacional fue inmediata e impresionante.

en nuestra dirección, mis amigos ceilandeses y yo pasábamos la

medicamentos y suministros antidiabéticos,

mañana ocupados en nuestros asuntos diarios cuando gran parte

como agujas, jeringas, glucómetros y tiras

del tejido de nuestra sociedad fue arrasado.

de Diabetes. Los funcionarios médicos y el

>>

reactivas, llovieron en el Centro Nacional personal del centro organizaron los suministros e hicieron paquetes integrales para cubrir

Sin un servicio de alerta organizado que

La mayoría de las personas con diabetes

las necesidades de una serie de hospitales a

cubriese el Océano Índico y que nos

en Sri Lanka dependen de los hospitales

los que se había decidido destinar la ayuda.

avisase del desastre inminente, las personas

públicos para obtener insulina y otros

La Asociación compró ciertos artículos que

de los pueblos y aldeas costeras de Sri

medicamentos. Situados cerca de la

faltaban entre los suministros donados.

Lanka tenían muy pocas probabilidades

costa, muchos centros médicos se vieron

de escapar ilesas del tsunami. Las

gravemente dañados en la mañana del

Un compañero médico y yo salimos en

enormes trombas de agua acabaron con

26 de diciembre. Los destrozos en esta

dirección a la costa sur conduciendo una

la vida de casi 49.000 personas en Sri

zona supusieron una pesadilla logística

pequeña furgoneta cargada con suministros

Lanka y dejaron a un millón sin hogar.

y clínica de proporciones épicas.

médicos. Mientras nos alejábamos de la

Noviembre 2006 Volumen 51 Numéro especial

16

Vivir con diabetes

capital comenzamos a captar las dimensiones

Había cuatro hospitales en nuestro itinerario.

del desastre. Había personal militar

La historia era la misma en cada uno. No

trabajando para que el tráfico esencial

habían llegado suministros a la zona; el

circulase. La superficie de la carretera

stock de medicamentos y equipamiento

principal estaba destrozada; las líneas

estaba prácticamente agotado. El personal

del ferrocarril habían sido arrancadas.

sanitario expresó rápidamente su gratitud

No habían llegado suministros médicos a muchos hospitales del país.

e inmediatamente se puso a distribuir

punto, me llegué a acostumbrar a ver las

Ese viaje de 160 km desde Colombo

los suministros que habíamos llevado.

adversidades a las que la gente se veía

hacia Hambanthota ha quedado grabado

Afortunadamente, las líneas eléctricas se

obligada a enfrentarse, este primer viaje

para siempre en mi memoria. La bellísima

habían reparado y había vuelto la luz a estos

dejó en mí una huella profunda. Ojalá

línea de costa, bordeada de palmeras, sus

hospitales; los artículos perecederos podían

que quienes ofrecieron sus donativos de

encantadoras casas y bungaloes, todo había

almacenarse en lugar seguro. Pero la mayoría

manera tan generosa hubiesen podido

desaparecido y había sido reemplazado por

de los hogares aún no tenía electricidad y

ver la felicidad en los ojos de aquéllos a

masas de detritos, árboles retorcidos y la

las personas con diabetes tipo 1 tenían que

quienes ayudaron, un privilegio que para

acumulación de barcas destrozadas. En una

trasladarse a los centros médicos todos

mí fue un tesoro en esos días de caos.

escena que recordaba a una zona de guerra,

los días para conseguir insulina. Esta línea

miles de personas desplazadas se acumulaban

de suministro ad hoc se mantuvo abierta

en campos de refugiados. Mi colega y yo

durante dos meses, hasta que los suministros

seguimos avanzando, obligados a ignorar las

estatales llegaron a los hospitales.

peticiones de socorro; nuestro objetivo era llegar a los hospitales. Nunca me abandonará

Estuve viajando hacia el sur para llevar

y Dinesh Weerasuriya

el miedo y la desesperación que vi en los

medicamentos esenciales contra la diabetes

Dinesh Weerasuriya es un médico pre-internista

ojos de tantos hombres, mujeres y niños.

a las áreas afectadas. Aunque, hasta cierto

que vive y trabaja en Colombo (Sri Lanka).

1

Noviembre 2006 Volumen 51 Numéro especial

Cómo conseguir Diabetes Voice Hágase miembro de la Federación Internacional de Diabetes (FID)

O, si no, suscríbase gratis a Diabetes Voice

Además de recibir Diabetes Voice de cuatro a seis veces al año en inglés,, francés o español, afiliarse a la FID le da derrecho a: • ser parte de una red internacional de proffesionales sanitarios y personas preocupadas por la diabetes • una reducción de la matrícula en el próximo Congreso Mundial de la FID • recibir otros materiales de la FID con información de última hora sobre una amplia gama de temas relacionados con la diabetes • unirse a una organización dedicada y activa y unir su voz a la de millones de personas preocupadas por la diabetes.

La suscripción le da derecho a recibir Diabetes Voice de cuatro a seis veces al año en inglés,, francés o español. Puede subscribirse a Diabetes Voice online en www.diabetesvoice.org Si, me gustaría suscribirme gratis a Diabetes Voice sin afiliarme a la FID. Envíenme Diabetes Voice en: Inglés Francés Español

Sí, me gustaría hacerme socio de la FID . Afílienme en calidad de: Miembro vitalicio (600 EUR) Miembro trienal (195 EUR) Envíenme Diabetes Voice en: Inglés Francés Español

DATO S SRA

PERSONALES SR

DR

FORMA

D E PAG O

Pagaré mediante tarjeta de crédito, y se me facturarrá en eurros. Cárguenlo en mi tarjeta: American Express Mastercard Visa

PROF R

APELLIDO(S): NOMBRE(S): TÍTULO:

Nombre del titular :

ORGANIZACIÓN / COMPA P ÑÍA:

Mi número de tarjeta es:

DIRECCIÓN:

CÓDIGO POSTAL: T

LOCALIDAD:

PAÍS: TEL FONO:

FA :

CORREO ELECTRÓNICO: PROFESIÓN: IVA:

¿Tiene usted diabetes?



No

Fecha de caducidad: Firma que aparece en la tarjeta: Pagaré mediante transferencia bancaria directa a la cuenta de la FID (IBAN : B E 0 3 - 6 4 5 1- 4 1 0 3 - 3 2 8 4; B I C : J V B A B E 2 2 ) d e l B a n k J V a n B r e d a & C o V l a a n d e r e n s t r a a t, 5 3 B - 9 0 0 0, G a n t e, Bélgica. Indique como referencia: MEMB/SUB IVA: V : BE433.674.528

Por favor, envíe este formulario a: FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE DIABETES Oficina Ejecutiva • Avenue Emile De Mot 19 • 1000 Bruselas • Bélgica • Teléf ono: +32-2-538-5511 • Fax: +32-2-538-5114 • [email protected]

Vivir con diabetes

Guardar la insulina de manera natural: el sistema de almacenaje de DREAM Trust y

Sharad Pendsey

DREAM Trust es una organización no gubernamental y caritativa registrada en Nagpur, en el centro de la India. En esta región y, de hecho, por todo el subcontinente indio y el mundo en vías de desarrollo, cubrir las necesidades de medicación de un niño con diabetes obliga a muchas familias a comprometer una cuarta parte de sus ingresos mensuales. El principal objetivo de DREAM Trust es responder a estas

El mantenimiento es simple y gratuito. El

necesidades proporcionando insulina, accesorios y atención

agua del cuenco exterior debe rellenarse

sanitaria de forma gratuita a niños pobres con diabetes tipo 1.

>>

con regularidad. El cuenco debe lavarse al menos una vez al mes para eliminar las sales y mejorar el filtrado del agua. El cuenco

Muchas communidades viven sin suministro

se almacena en el cuenco interior. El espacio

eléctrico. Sin frigoríficos es difícil almacenar

entre los dos cuencos se llena de agua. La

la insulina. Durante los meses de verano,

tapadera tiene un hueco en forma de taza para

Con un coste unitario de 3 USD, los cuencos

la temperatura suele alcanzar los 48º C.

almacenar el agua. Una rendija en la esquina

son una solución económicamente eficaz.

Aplicando los conocimientos tradicionales

de este hueco permite que el agua gotee

DREAM Trust está participando en la actualidad

y utilizando materiales fáciles de adquirir

a lo largo de una serie de pliegues que hay

en su distribución entre 400 niños de la región.

localmente, DREAM Trust ha desarrollado un

en la tapadera, de modo que la superficie se

sistema de bajo coste para refrigerar la insulina

mantenga húmeda y fresca en todo momento.

que no necesita de fuente de energía externa.

debería sustituirse todos los veranos.

y  Sharad Pendsey Sharad Pendsey es fideicomisario gerente de

El agua también se evapora continuamente

DREAM Trust y director de la Clínica y Centro

Se hace un contenedor a partir de un cuenco

desde la superficie exterior del cuenco

de Investigaciones en Diabetes de Dhantoli,

artesanal de barro cocido en un horno,

externo. Esto refresca el contenedor interior.

en Nagpur (India).

que utiliza la temperatura atmosférica para

Mientras que la temperatura ambiental del

alimentar un sistema de refrigeración basado

centro de la India es por término medio

en la evaporación del agua. El contenedor es,

de 42º a 48º C, la temperatura del cuenco

de hecho, un cuenco dentro de otro; la insulina

interior se mantiene entre 21º y 25º C.

19

Agradecimientos DREAM Trust quiere expresar su agradecimiento a Abhay Nafdey y al Instituto Técnico de la Mujer de Nagpur, por su asesoramiento técnico.

Noviembre 2006 Volumen 51 Numéro especial

Eli Lilly – nuestra visión: apoyar a todas las personas con diabetes

Eli Lilly and Company viene siendo un líder dentro del área de

niños podrían seguir sufriendo hoy día los efectos devastadores

la atención diabética desde hace más de 80 años, momento

de la falta de control de sus niveles de azúcar en sangre y

en el que pusimos a la venta la primera versión comercial

complicaciones discapacitadoras y potencialmente fatales.

de la insulina para las personas con la afección, en 1923. Este avance evitó incontables muertes prematuras y ha ayudado a

El programa “Un dólar al día” (se necesitan unos 365 USD

millones de personas con diabetes a llevar una vida más sana,

para ayudar a un niño durante 1 año) es un esfuerzo adaptado

más completa y más larga. Sin embargo, muchas personas

a la clase trabajadora que permite que los empleados, ya sean

siguen necesitando de nuestra ayuda desesperadamente.

científicos, médicos, ejecutivos o personal administrativo, ejerzan un impacto que le cambie la vida a alguien. Además, Lilly

Con el crecimiento de la plaga de diabetes, los nuevos tratamientos y

ofrece donaciones corporativas a Life for a Child, asociándose

el acceso a los mismos son hoy más vitales que nunca para combatir

con Rotary International, Diabetes Australia, HOPE worldwide

la epidemia mundial. Los médicos, las personas con diabetes, los

y otros grupos para financiar este esfuerzo vital.

activistas y otros colaboradores de todo el mundo esperan que Lilly siga descubriendo nuevos avances y ofrezca nuevas soluciones

El programa Life for a Child ha ayudado a cientos de niños con

que ayuden a las personas a acceder al tratamiento que necesitan.

diabetes a sobrevivir (y a prosperar) en situaciones de pobreza extrema. “Es realmente inspirador ver el impacto que puede

Lilly ofrece un amplio nivel de apoyo a las causas humanitarias

tener un dólar al día: a veces significa la diferencia entre la vida y

y ayuda directa a las personas con diabetes. En 2005,

la muerte” dijo la activista internacional de la diabetes y ex Miss

este apoyo se tradujo en más de 50 millones de USD en

América, Nicole Johnson Baker, embajadora de Life for a Child y

contribuciones caritativas (la cantidad más alta en nuestros 130

de la Colaboración para la Diabetes de Lilly. “Agradecemos el

años de historia). Éste consistió en donaciones en metálico

apoyo de Lilly, y sabemos que Lilly comparte la visión de Life for

e insulina para los supervivientes del devastador tsunami

a Child: una salud mejor para todas las personas con diabetes,

de Indonesia y Tailandia, y los huracanes de los EEUU.

especialmente para quienes más necesitan de nuestra ayuda.”

Pero quizá sea el compromiso individual de los empleados de

Lilly apadrina los cuidados de algunos de los niños con diabetes más

Lilly, y no simplemente nuestras donaciones corporativas, lo

desfavorecidos en varios de los países más empobrecidos del mundo.

que mejor ilustre nuestro compromiso con las personas que tan desesperadamente necesitan ayuda. Por propia iniciativa,

En India, Lilly colabora con DREAM Trust, permitiendo que este

y de su propio bolsillo, los empleados de Lilly han ayudado a

centro establecido de atención diabética tenga un mayor impacto

proporcionar insulina, suministros, educación y atención diabética

sobre la vida de los niños desfavorecidos. Uno de los jóvenes que

a alrededor de 150 niños de países en vías de desarrollo mediante

será apadrinado mediante uno de los donativos más recientes de

la iniciativa Life for a Child de la FID. Sin este apoyo, muchos de los

nuestros empleados es un niño llamado Ashish, cuyas visitas a la

Noviembre 2006 Volumen 51 Numéro especial

20

Las visitas de Ashish a la clínica requieren 11 horas de transporte, un viaje de 320 km entre ida y vuelta, que incluye una caminata de 4 km.

clínica requieren 11 horas de transporte, un viaje de 320 km entre

la insulina y la educación diabética necesarias a muchos de los niños

ida y vuelta, que incluye una caminata de 4 km, desde su pueblo.

y adolescentes con diabetes del país. En Tanzania, los fondos de Lilly sirven para atender a 50 de los niños más necesitados de la

En la República Democrática del Congo, Lilly ayuda a suministrar

capital, Dar es Salaam, y financiaron la compra de una máquina de

apoyo directo a 30 niños con diabetes en la capital, Kinshasa,

análisis de HbA1c para el Centro Nacional de Diabetes. Además, en

entre los que se encuentra Muteba, de 10 años, cuya madre

cooperación con Rotary International y otros grupos locales, Lilly está

vende pan para conseguir los únicos ingresos familiares. La

respaldando un esfuerzo para atender a 100 niños de Camerún.

familia de Muteba no puede permitirse pagar su escolarización; pero la clínica dice que es feliz y se encuentra bien y que

“No hay ningún grupo de pacientes con los que Lilly tenga una

está controlando su diabetes gracias a Life for a Child.

historia más larga y profunda que con las personas con diabetes”, dijo el Presidente y Jefe de Operaciones de Eli Lilly and Company, John Lechleiter.

Los colaboradores de Lilly y Life for a Child también proporcionan apoyo indirecto a docenas de niños de la República Democrática del Congo, que incluye un enfermero que imparte educación diabética

Programas como Life for a Child ayudan a nuestra compañía a

y hace visitas a domicilio, a la vez que realiza un seguimiento a los

mantenerse centrada en el significado fundamental de nuestra labor:

niños que faltan a una cita acordada. Life for a Child también ha

mejorar la vida de las personas con diabetes.Ya sea logrando nuevos

comenzado a realizar análisis de Hba1c, por primera vez en el país.

avances para su tratamiento o trabajando para conseguir que las personas puedan acceder a medicamentos esenciales, Lilly seguirá

En Ruanda, Lilly y otros colaboradores de Life for a Child, entre los

ayudando a que mejore la atención a las personas con diabetes en

que hay fuentes locales, ofrecen ayuda continuada para proporcionar

todo el mundo.

1

Noviembre 2006 Volumen 51 Numéro especial

Insulina y monitorización

Insulina universalmente accesible y asequible y

 raham Ogle, David Beran, Ron Raab, Larry Deeb en nombre del Grupo de trabajo sobre G insulina, tiras reactivas y otros suministros diabéticos

El primer uso práctico de la insulina por Banting y Best en 1921

a costar hasta 30 USD. Asumiendo que el

supuso una revolución médica. De la noche a la mañana, la

diabetes tipo 1 que utilice 50 unidades diarias

precio medio sea de 15 USD, una persona con

diabetes tipo 1 pasó de ser una enfermedad indefectiblemente

utilizará 18 viales al año, lo que representaría

fatal a convertirse en un trastorno controlable. Miles de personas

un total de 270 USD anuales. Esta cantidad

de todo el mundo han recibido galardones por sobrevivir 50

de la familia. El impacto económico se

podría superar los ingresos totales anuales

años a base de insulina, algunas de ellas incluso llegaron a

ve potenciado por otros componentes

octogenarias. La insulina está clasificada por la OMS como

como jeringas y agujas, monitorización de

medicamento esencial. Sin embargo, 85 años después de su descubrimiento, miles de personas con diabetes tipo 1 y 2

necesarios para el control de esta afección, la glucosa, consultas médicas, gastos de transporte y días de trabajo perdidos.

mueren cada año en los países en vías de desarrollo, ya sea por

El precio de la insulina viene influido por

falta de acceso a la insulina o por no poder pagarla. Muchas

muchos factores, como el precio original

más personas con diabetes tipo 2 se verían enormemente

almacenaje, las dimensiones del mercado,

beneficiadas del uso de la insulina, si fuese accesible para ellas.

>>

de fábrica, los costes de transporte y el margen de beneficios de los mayoristas y los minoristas y los impuestos estatales. Frecuentemente son los más necesitados

En el mundo desarrollado y en algunos

las aseguradoras. En donde no es así, y el

quienes se ven más negativamente afectados

países en vías de desarrollo, la insulina se

medicamento no lo suministran organizaciones

por estos factores, los países más pequeños

suministra gratuitamente o a un coste

caritativas, la insulina se debe comprar a

con mercados reducidos y problemas de

mínimo, bien mediante los servicios sanitarios

precios de mercado o de lujo. Un vial de 10 ml

transporte, con múltiples intermediarios,

gubernamentales o mediante acuerdos de

de 100 unidades por ml de insulina llega

excesiva burocracia y, a veces, corrupción.

Noviembre 2006 Volumen 51 Numéro especial

22

Insulina y monitorización Cuando tan sólo hay unas pocas personas que

las Asociaciones Miembro de la FID. Apenas

documento raramente accesible con datos

reciben insulina en una provincia concreta,

se observó mejoría alguna de la situación

sobre uso de insulina en el mundo. Los

el medicamento podría no estar disponible

a lo largo de este quinquenio. La encuesta

datos de la IMS se recopilan del siguiente

habitualmente. En muchos centros de salud

realizada en 2002 mostró que, en 30 de 74

modo: la empresa dirige un estudio de

de todo el mundo, simplemente no hay.

países las personas con diabetes no contaban

mercado, recopilando información a partir

con un acceso ininterrumpido a la insulina

de un número limitado de farmacias

uso en el mundo

el 100% del tiempo. Las principales razones

privadas y otras fuentes, como hospitales,

Es difícil acceder a datos sobre acceso

fueron los costes, la falta de disponibilidad

en donde sea posible. Se realiza un

a la insulina y su uso en todo el mundo.

en la región, los problemas de transporte,

seguimiento del mercado durante un

Tres fuentes nos han proporcionado

la falta de adecuación de los suministros

período concreto (un mes o tres meses,

información durante los últimos 10 años.

o la mala calidad de la insulina. De los 74

por ejemplo) y se realizan extrapolaciones.

países, 31 gravaban la insulina en porcentajes Distribución desigual

que iban del 1% al 90%. La insulina animal

Había datos disponibles relativos a 65 países

Los datos publicados por la FID registran

era por lo general más barata que la

y dos regiones (países francófonos de África

una estimación de 150 millones de viales de

humana y la insulina en viales más barata

Occidental y América Central) en 2005, que

insulina fabricados cada año, la gran mayoría

que el mismo tipo de insulina en forma de

cubren alrededor del 80% de la población

utilizados en países desarrollados. El 70% del

cartuchos. La última encuesta de la FID

mundial. Hay múltiples limitaciones para

total de la insulina se destinó a países que

sobre acceso a la insulina se publicará en

estos datos, ya reconocidas por el IMS.

suman el 16% de la población mundial.

la 3ª edición del Diabetes Atlas de la FID,

Los datos no incluyen las compras ni las

que se presentará en diciembre de 2006.

ofertas gubernamentales. Por esta razón,

1

algunos países (la mayoría de los países

Pocos avances En 1997 y 2002, el Grupo de trabajo sobre

Datos útiles

africanos, varios países asiáticos y países más

insulina, tiras reactivas y otros suministros

Una importante empresa de estudios de

pequeños como los de las Islas del Pacífico y

diabéticos llevó a cabo dos encuestas entre

mercado (IMS) nos ha proporcionado un

el Caribe) no se estudiaron en absoluto. Los

Tabla 1: Uso de insulina según datos de IMS Población de los países con datos disponibles (en millones)1

Total de unidades de insulina vendida en los países estudiados (en millones)²

Número total de personas que necesitan insulina (en millones) – Escenario 1 3,4

Número total de personas que necesitan insulina (en millones) – Escenario 2 3,4

Suficiencia de los suministros de insulina – Escenario 1 4,5

Suficiencia de los suministros de insulina – Escenario 2 4,5

AFR

130

2.275

0.2

0.4

83%6

43%6

EMME EUR NA

337 711 414

8.246 123.601 93.330

1.4 4.5 2.3

2.8 8.8 4.6

40% 193% 276%

21% 98% 141%

SACA SEA WP

393 1.207 1.880

4.848 9.088 26.882

1.4 4.0 4.1

2.6 7.9 8.2

25% 16% 46%

13% 8% 23%

Regiones de la FID

1 Población calculada de acuerdo con las cifras del Diabetes Atlas Segunda edición, excepto el grupo de edad comprendido entre los 15 y los 19 años, estimado como 1/3 del grupo de edad comprendido entre los 0 y los 14 años. No se incluyen las personas mayores de 80 años. 2 Los datos relativos a la venta de insulina son incompletos; algunos países, especialmente en África, no están representados; los datos no incluyen todos los proveedores en algunos países. 3 Número de personas con diabetes según el Diabetes Atlas Segunda edición, pero el grupo de edad comprendido entre los 15 y los 19 años fue estimado como 2/3 del grupo de edad comprendido entre los 0 y los 14 años (dado que la prevalencia aumenta con la edad). 4 Número total de personas que necesitan insulina calculado como Escenario 1: (todas las personas con diabetes con edades comprendidas entre los 0 y los 19 años) + (10% del grupo de edades comprendidas entre los 20 y los 79 años); y Escenario 2: (todas las personas con diabetes con edades comprendidas entre los 0 y los 19 años) + (20% grupo de edades comprendidas entre los 20 y los 79 años). 5 Suficiencia del suministro de insulina definido como insulina vendida/(número de personas con insulina) x (uso medio de 1200 IU al mes). 6 Estos datos no pueden generalizarse para toda África y deben ser interpretados con cautela dado que los datos disponibles sólo hacen referencia a los países francófonos de África Occidental y a América Central. La insulina puede estar disponible pero no económicamente al alcance de todos.



Noviembre 2006 Volumen 51 Numéro especial

Insulina y monitorización Figura 1: Uso de tipos de insulina en las Regiones de la FID según datos de IMS1

100

De acción rápida

90

De acción intermedia y larga

80

Premix 70

Análogo 60

%

U100

50

De origen animal

40 30 20 10 0 AFR

EMME

EUR

NA

SACA

SEA

WP

1 Había datos disponibles relativos a 65 países y dos regiones (países francófonos de África Occidental y América Central), que cubren alrededor del 80% de la población mundial. Estos datos tienen numerosas limitaciones y son más exactos si se aplican a los países desarrollados que a los países en vías de desarrollo. Los datos no incluyen compras ni ofertas gubernamentales. Por esta razón, algunos países (la mayoría de los países africanos, varios países asiáticos y países más pequeños como los de las Islas del Pacífico y el Caribe) no se estudiaron en absoluto.

datos tampoco incluyen las donaciones; es

En la mayoría de los países se utilizaba 

L a insulina premezclada se utilizaba más

probable que estos datos sean más exactos

exclusivamente insulina U100. Sin

frecuentemente en las Regiones Africana,

si se aplican a los países desarrollados que

embargo, insulina distinta a la U100

Mediterráneo Oriental y Oriente Medio

a los que están en vías de desarrollo.

(casi siempre es U40; la U80 se utilizó

y del Sudeste Asiático, y en algunos países

en dos países) solía utilizarse en

de la Región del Pacífico Occidental.

Conclusiones útiles

Egipto (57%), Hungría (11%), Ucrania

Dadas las limitaciones de estos datos,

(66%), Bangladesh (35%), India (83%),

También había datos disponibles sobre el

debemos tener cautela a la hora de derivar

China (37%) e Indonesia (24%).

uso de insulina por países. Sin embargo,

conclusiones. Sin embargo, de toda la

En la mayoría de los países de Europa 

debido a que los datos sobre muchos países

información sobre uso de insulina en el

Occidental, los EEUU y Canadá,

son incompletos, no sería apropiado llegar

mundo a la que la FID ha tenido acceso, ésta

Jordania, Kuwait y Líbano, y en

a conclusiones detalladas a partir de esta

es la más completa; se pueden hacer algunas

algunos países de América del Sur

información. También debemos indicar que,

observaciones útiles respecto a los tipos de

y el Pacífico Occidental se usaban

en la mayoría de países, especialmente en el

insulina utilizada (para conocer el uso según

con frecuencia análogos de la

África subsahariana, en donde las personas

regiones, consulte la Tabla 1 y la Figura 1).

insulina. Su uso era por lo general

con diabetes deben pagar la insulina de su

El uso de insulina animal fue, por lo 

muy inferior (o nulo) en los países

propio bolsillo, ésta podría estar disponible

general, bajo, pero seguía siendo habitual

más pobres, presumiblemente

pero no al alcance de cualquiera. Sin

en algunos países: Ucrania (18%),

por razones de precio. No todos

embargo, está claro que, a pesar de que el

China (21%), Pakistán (12%), Argentina

los países han aprobado ya el

tamaño de la población con diabetes es

(8%), Brasil (14%) y Uruguay (37%).

uso de análogos de la insulina.

similar en el mundo en desarrollo, la gran

Noviembre 2006 Volumen 51 Numéro especial

24

Insulina y monitorización mayoría de la insulina del mundo se utiliza

que no supere el 20% de su precio medio en

Los mecanismos de pluma que utilizan

en los países desarrollados. Además, la FID

países industrializados de Europa América

cartuchos y los análogos de la insulina

predice un aumento del 55% del número de

del Norte y Japón. Algunos fabricantes, como

aportan una mejora de la calidad de vida de

personas con diabetes en el mundo para el

Eli Lilly, tienen programas para suministrar

quienes pueden permitírselos. Sin embargo, es

año 2025, y será en los países en desarrollo

parte de la insulina a precio subvencionado o

imperativo que no se anule completamente

en donde se producirá el mayor aumento.

como donativo, según sus propios criterios.

el acceso a formas más baratas de insulina.

La compañía también produce viales de 4 ml

Debemos evitar a toda costa una situación

¿Qué se puede hacer?

para los países en los que las personas no

en la que los ricos con diabetes vean mejorar

A los gobiernos de los países en vías de

pueden pagar el precio de un vial de 10 ml.

sus tratamientos mientras que los pobres

desarrollo no les resulta fácil resolver

mueran porque ya no pueden pagar estos

muchos problemas sanitarios y sociales. La

La aparición de nuevos fabricantes de insulina

atención diabética es cara, y la financiación

es otro paso positivo. La competencia y el

debe competir con programas como los

aumento de la oferta forzosamente bajarán los

que luchan por controlar las enfermedades

precios. Es importante, sin embargo, que todos

Mejorar el acceso para millones de personas

infecciosas, que a menudo pueden salvar más

los fabricantes cumplan las necesariamente

En la actualidad, hay múltiples ejemplos de

vidas con una menor inversión per capita.

estrictas directrices de eficacia, inocuidad

programas innovadores que tienen como

Sin embargo, algunos países se las arreglan

y control de calidad. También se debería

resultado un abaratamiento de las fuentes

para proporcionar insulina gratuitamente

animar a la OMS a ampliar su proceso de

de insulina, e incluso de las tiras y otros

o a precio de fábrica (algunos países de las

precualificación de los medicamentos para

suministros, para personas que viven en países

Islas del Pacífico, por ejemplo), o a precios

incluir a los fabricantes de insulina, ya que

en donde la insulina no está subvencionada.

subvencionados (algunos países africanos).

las ventajas del acceso a fuentes fiables y

Varios de los artículos de este número

En otros, al menos la insulina está disponible

económicas de insulina podría significar la

especial de Diabetes Voice proporcionan

gratuitamente para los niños con diabetes.

diferencia entre la vida y la muerte para

información sobre programas que funcionan

muchas personas (encontrará más información

en varios países. Con estímulos y apoyos, éstas

en http://mednet3.who.int/prequal/).

y otras iniciativas similares tienen el potencial

Enfoque paso a paso Al proporcionar insulina a un precio más

tipos de insulina, mejores pero más caros.

de mejorar el acceso a la insulina para los

bajo, estos gobiernos no sólo contribuyen

Evitar que aumenten las desigualdades

millones de personas que tienen que luchar

al bienestar de una parte de su población,

Los datos que acabamos de presentar

cada día para obtener la cantidad adecuada de

sino que previenen complicaciones caras,

muestran que la insulina animal sigue

esta medicación que les permite sobrevivir.

discapacitadoras y mortales, que aumentan

utilizándose en una serie de países (algunos

los costes sanitarios para el paciente y el

de los cuales con grandes poblaciones).

sistema sanitario. Si el suministro gratuito

La principal razón para ello es que es más

de insulina no es viable en el presente,

económica que la insulina humana. Nuestro

se debería animar a estos gobiernos

Grupo de trabajo y muchos otros grupos

a proceder paso a paso, por ejemplo,

han luchado desde la retaguardia durante

aboliendo los impuestos y los gravámenes,

varios años por preservar el acceso a la

subvencionando el precio y ofreciendo

insulina animal. Esto ha resultado muy

insulina gratuita para todos los niños.

difícil debido a los imperativos económicos que impulsan el mercado farmacéutico.

Respuesta de la industria

La batalla podría reemprenderse pronto,

A este respecto, la iniciativa LEAD de Novo

ya que los viales de 10 ml están siendo

Nordisk está resultando una gran ayuda.

reemplazados por cartuchos para cargar las

Los gobiernos de los 50 países menos

plumas que sólo valen si ambos son de la

desarrollados del mundo (según el criterio de

misma marca, y los análogos de la insulina

la ONU) pueden comprar insulina a un precio

están reemplazando a la insulina humana.

25

y Graham Ogle, David Beran, Ron Raab, Larry Deeb en nombre del Grupo de trabajo sobre insulina, tiras reactivas y otros suministros diabéticos Agradecimientos Los datos del IMS se pusieron a la disposición del Grupo de trabajo de la FID gracias al generoso apoyo de Eli Lilly. Los autores también querrían expresar su agradecimiento a Sylvia Lion por compilar lo datos del IMS.

Bibliografía 1 J ervell J. Variations in utilization and cost of insulin. IDF Bulletin 1996; 41 Special Issue: 1.

Noviembre 2006 Volumen 51 Numéro especial

Novo Nordisk: cambiar la atención diabética en el mundo en vías de desarrollo

Desde 2003, Novo Nordisk está comprometida con la labor de

eficaz. Sumada a la escasez de profesionales sanitarios diabéticos

mejorar el tratamiento de la diabetes en los países en vías de

cualificados, la concienciación sobre la diabetes es, por lo general,

desarrollo, trabajando con las partes implicadas a fin de mejorar el

baja entre los políticos, los profesionales sanitarios y el público.

acceso a la insulina y a los suministros diabéticos. Novo Nordisk apoya la Declaración de Derechos Humanos de la ONU y tiene un

Actividades iniciadas bajo el WPP

compromiso con la responsabilidad social, que es parte de la filosofía

El punto específico de entrada y la identificación de colaboradores para

de “Tres fundamentos” (Triple Botom Line) que se encuentra en la

el WPP vino determinada tras el análisis de la situación de la atención

base de todas sus decisiones comerciales. Como parte del “Proyecto

diabética en cada país, evaluando la concienciación y los conocimientos

de Colaboración Mundial” (World Partnership Project, WPP) de Novo

sobre diabetes y la infraestructura para la atención diabética. Más

Nordisk, se han comenzado a realizar actividades humanitarias que

adelante encontrará una lista con ejemplos de actividades.

ayudan a mejorar la atención diabética en ocho países pobres. En Bangladesh, un programa de aprendizaje a distancia para médicos El enfoque de Novo Nordisk ha sido crear colaboraciones entre

ha formado hasta la fecha a 185 doctores, y en la actualidad hay

las partes implicadas locales y desarrollar estrategias nacionales de

otros 190 en fase de formación. Se ha finalizado un hospital de

diabetes que aumenten el perfil de esta afección entre los políticos.

atención al pie para realizar cirugías mayores y se ha iniciado un

La compañía también ha trabajado para aumentar la concienciación

programa de educación para enfermeros en colaboración con

y los conocimientos sobre diabetes entre los profesionales de este

la OMS, que proporcionará educación a enfermeros expertos

área, las personas con la afección y sus familiares y entre la población

para que puedan preparar a sus colegas. Se han creado

general. Su objetivo a corto plazo consiste en promover la detención

campamentos de diabetes en pequeñas ciudades que imparten

precoz de la diabetes y asegurar que más personas con diabetes

educación diabética y mejoran los índices de diagnóstico.

tipo 2 puedan acceder a su medicación. El objetivo a largo plazo es reducir el número de complicaciones causadas por la diabetes.

Novo Nordisk trabaja para fortalecer la asociación nacional de diabetes de El Salvador y con la Organización Panamericana

Problemas y desafíos

de la Salud (OPS) para favorecer y mejorar las relaciones

En la mayoría de los países seleccionados, los principales problemas

entre el Ministerio de Sanidad y otras partes implicadas en la

han sido la falta de apoyo y voluntad política por parte de los

atención diabética. Además, se ha desarrollado un programa

gobiernos en cuanto a la prevención de la diabetes, así como las

educativo ampliado para personas con diabetes y sus familiares,

limitaciones impuestas por la falta de recursos económicos. La mayoría

y se han organizado programas de formación para profesionales

de los países no tenía planes nacionales de actuación respecto a

sanitarios. Novo Nordisk también ha patrocinado algunas

la atención diabética. Los servicios sanitarios y los medicamentos

mejoras en la clínica de diabetes del hospital nacional.

esenciales suelen estar fuera del alcance de gran parte de la población, debido principalmente a la pobreza. Los obstáculos que dificultan la

En Tanzania, Novo Nordisk ha colaborado con la Asociación de

salud y el bienestar de la población son la falta de infraestructuras

Diabetes de Tanzania y con el Ministerio de Sanidad para incorporar

y de equipamiento e instalaciones para una atención diabética

la atención diabética al sistema sanitario existente y ayudar en el

Noviembre 2006 Volumen 51 Numéro especial

26

Las actividades en Tanzania han incluido la creación de clínicas de diabetes para poner la atención diabética a la disposición de más personas.

desarrollo de una estrategia nacional de diabetes. Las actividades

De las ocho regiones seleccionadas, tan sólo en Costa Rica no

han incluido la creación de clínicas de diabetes para que la atención

se ha iniciado aún ninguna actividad, debido a problemas con el

diabética estuviese a la disposición de más personas y garantizar

sistema de la seguridad social. Novo Nordisk buscará la oportunidad

que se dispone del equipamiento apropiado para su seguimiento y

de trabajar con colaboradores costarricenses en el futuro.

monitorización. También se ha avanzado respecto a la concienciación

la declaración africana de diabetes

de la diabetes entre políticos y profesionales sanitarios.

Novo Nordisk ha tenido un papel esencial en el desarrollo de la Entre las actividades de Malasia está la celebración de talleres para

Declaración Africana de Diabetes, que anima a los gobiernos a dar

médicos de familia sobre iniciación al uso y control con insulina

prioridad a la diabetes dentro de sus agendas sanitarias. Una serie de

a fin de mejorar los resultados en personas con diabetes tipo 2,

talleres, con un total de 120 participantes procedentes de 28 países

así como talleres para profesionales sanitarios sobre cuidados

del África subsahariana, se centraron en el desarrollo de estrategias

del pie, que tienen como objetivo reducir las complicaciones.

nacionales de diabetes con los Ministerios de Sanidad en países como la República del Congo, Kenia y Uganda. La colaboración con la OMS, la

En India, Novo Nordisk ha patrocinado el desarrollo de un Programa

FID-África y otros colaboradores locales sigue en marcha. En el futuro

Nacional de Control Diabético en colaboración con la OMS y el

esperamos atraer e implicar a otros colaboradores de la industria

Consejo Indio de Investigaciones Médicas. El programa incluye el

en la lucha contra la diabetes en África. (Para saber más sobre la

desarrollo de capacidades, actividades para profesionales sanitarios,

Declaración Africana, consulte el número 3 de Diabetes Voice de 2006)

campañas de concienciación pública y la creación de clínicas del pie.

conclusión Zambia fue testigo de la inauguración de un centro de diabetes

El Proyecto de Colaboración Mundial ha conseguido crear

en 2004, de programas educativos para médicos y enfermeros,

colaboraciones eficaces en la mayoría de los países en desarrollo

programas para aumentar la concienciación sobre la diabetes

seleccionados, mediante iniciativas para crear modelos asequibles,

entre los profesionales sanitarios y el público en general, y del

innovadores y sostenibles de atención diabética. La red de colaboradores

reclutamiento de nuevos profesionales sanitarios. Novo Nordisk

locales creada a lo largo de todo el mundo en vías de desarrollo, que

patrocinó actividades de alcance dirigidas por la asociación zambiana

incluye a Ministerios de Sanidad, la FID y la OMS, ha sido fundamental

de diabetes, que incluyen la expansión de sucursales fuera de la capital.

a la hora de asegurar la sostenibilidad de nuestras actividades.



Noviembre 2006 Volumen 51 Numéro especial

Insulina y monitorización

Monitorización de la diabetes en países en desarrollo y

Buyelwa Majikela-Dlangamandla, Afokoghene Isiavwe, Naomi Levitt

Las estadísticas más recientes sugieren que, en el futuro, la mayoría de las personas con diabetes vivirá en países en vías

A pesar de la existencia de estos conocimientos y/o de guías basadas en la evidencia, una serie de obstáculos

de desarrollo. Se calcula que hay unos 35 millones de personas

(erigidos por las propias personas con

viviendo con diabetes en India, por ejemplo, y se calcula que

diabetes, los profesionales sanitarios y los

esta cifra aumentará hasta superar los 73 millones en 2025.

implementación, generando unos malos

Desgraciadamente, la consecuencia es que la mayoría de personas con complicaciones diabéticas procederá de países cuyos sistemas sanitarios no pueden prestar una atención diabética de calidad. Los autores nos hablan de los problemas

sistemas sanitarios) pueden impedir su resultados sanitarios. Estos desafíos para la eficacia de la atención diabética son aún mayores en los países en desarrollo.

Países en vías de desarrollo La automonitorización de la glucosa en

que rodean la automonitorización de la glucosa en los países

sangre raramente se utiliza en los países en

de ingresos bajos, y destacan la importancia del acceso a la

vías de desarrollo. Por ejemplo, en Chennai

educación y al equipamiento apropiado.

personas con diabetes en esta ciudad lleva

(India), tan sólo una de cada mil (0,001%) a cabo alguna forma de automonitorización

>>

de la glucosa. Es probable que esta

Hay pruebas inequívocas de que las

Las guías actuales recomiendan que la

situación se repita en la mayoría de los

complicaciones diabéticas se pueden

automonitorización de la glucosa en sangre

países en desarrollo, en contraste con

prevenir y que su progreso se puede retrasar

forme parte del plan de atención de las

países como los EEUU, en donde un

mediante un buen control glucémico.

personas con diabetes tipo 1 ó diabetes

porcentaje bastante mayor de personas

También se reconoce que cualquier mejora

gestacional, de las mujeres que quieran quedar

monitoriza sus propios niveles de glucosa.

del control glucémico es beneficiosa y que la

embarazadas, de las personas con diabetes

monitorización habitual juega un importante

tipo 2 recién diagnosticada y de las personas

Prioridades diferentes

papel a la hora de conseguir dicho objetivo.

con diabetes tipo 2 que utilicen insulina.

Hay muchas razones para que se dé esta

Noviembre 2006 Volumen 51 Numéro especial

28

Insulina y monitorización

disparidad. Desgraciadamente, los gobiernos

de la mayoría, con la excepción de los

de la mayoría de los países en desarrollo

relativamente pocos que son ricos y/o tienen

no consideran la diabetes una prioridad, y,

contratado un seguro médico privado.

por lo tanto, asignan recursos limitados a la atención diabética. En muchos de estos países, todos los costes ambulatorios, como la medicación y la monitorización, corren a cargo del individuo con diabetes.

( )

Los glucómetros quedan

Uno de los obstáculos para la automonitorización es la falta de confianza en la medicina moderna y sus herramientas.

fuera del alcance de

todos, con la excepción de unos pocos ricos.

desarrollo no pueden acceder a las tiras necesarias para el glucómetro, haciendo

No resulta sorprendente que la máxima

Acceso insuficiente

que los glucómetros importados resulten

preocupación de muchas personas con

En algunos países, los glucómetros no están

inútiles. Nos es raro ver que se venden

diabetes y de sus seres queridos sea pagar

disponibles ni tan siquiera para las personas

tiras reactivas caducadas o almacenadas

los medicamentos esenciales, lo cual en

que pueden permitirse comprarlos; en

inadecuadamente. Además, las tiras reactivas

muchos casos supone una presión excesiva

muchos casos, los familiares que viven en

para la evaluación de la glucosa en sangre

sobre sus presupuestos domésticos. Los

países más ricos compran los glucómetros

(que no necesitan de un glucómetro)

glucómetros y las tiras reactivas son

y los envían a casa. A menudo, sin embargo,

solían estar relativamente disponibles en

caros, lo cual los deja fuera del alcance

las personas que viven en países en

muchos lugares; esto ha dejado de ser así.

9

Noviembre 2006 Volumen 51 Numéro especial

Insulina y monitorización

La información sobre automonitorización de la glucosa debería difundirse mediante eventos educativos y materiales culturalmente adaptados.

las personas utilicen agujas de las que se usan habitualmente para la inyección. Éste es un proceso doloroso, a diferencia de los mecanismos modernos para la punción del dedo, de distinta profundidad, que se utilizan en entornos más prósperos. En algunos países, la baja alfabetización es un

Reparto de suministros en sudáfrica

oral. La mayoría de la gente acude a clínicas

problema importante. Éste se ve potenciado

de atención primaria, ya que no tiene la

por la extendida falta de educadores

En Sudáfrica, a diferencia de muchos otros

posibilidad de automonitorizar su glucosa.

preparados que conozcan y comprendan la

países en desarrollo, el Gobierno ofrece

Al igual que sucede en la mayoría de los

relevancia y las técnicas de monitorización

atención primaria gratuita y subvenciona

países en desarrollo, hay un fuerte contraste

de la glucemia, lo cual no es raro que genere

la atención secundaria y terciaria para las

entre la sanidad pública y la privada;

un bajo nivel de concienciación sobre la

personas sin cobertura médica privada.

en el sector privado, se proporcionan

automonitorización entre las personas que

Sin embargo, no ha sido hasta el pasado

glucómetros y tiras de monitorización.

podrían verse beneficiadas de su uso. Los

año que se han comenzado a suministrar gratuitamente glucómetros para las personas con diabetes que acuden a los hospitales terciarios de las grandes ciudades. Entre éstas están los niños, las mujeres embarazadas y

( ) En el sector privado

glucómetros no son fáciles de usar y podrían resultar demasiado complicados para el

se proporcionan tiras

paciente, incluso después de haber recibido

y glucómetros.

instrucciones. Un obstáculo adicional para la automonitorización es la preferencia de las

los adultos con diabetes tipo 1 que utilizan

Falta de equipamiento y educación

personas en algunas culturas por la medicina

al menos dos dosis diarias de insulina.

La automonitorización de la glucosa en

tradicional o alternativa y la falta de confianza

sangre no siempre se utiliza como está

en la medicina moderna y en sus herramientas.

Restricciones de las tiras

prescrito, incluso en entornos en donde

El suministro de tiras reactivas tiene sus

está disponible. Hay muchas razones para

el camino a seguir

restricciones. En una de las grandes áreas

que esto ocurra. El dolor físico al punzarse

Lo ideal sería disponer de recursos para

urbanas está limitado a 100 tiras al mes

el dedo es un principal elemento disuasorio.

garantizar que las personas que demuestren

para personas que utilicen como mínimo

Esto sucede especialmente en la mayoría

necesitar automonitorización de la glucosa

dos dosis diarias de insulina. Quienes se

de los países en desarrollo, en donde las

en sangre, tal y como se ha descrito

inyecten una vez al día pueden adquirir 50

personas con diabetes deben utilizar lancetas

más arriba, reciban los glucómetros y las

(unidades) tiras cada 4 meses. No hay tiras

obsoletas para punzarse los dedos. Cuando

tiras necesarios, así como educación, de

para las personas que utilicen medicación

no hay lancetas disponibles, no es raro que

manera gratuita. Desgraciadamente, en esta

Noviembre 2006 Volumen 51 Numéro especial

0

Insulina y monitorización etapa dicho objetivo es poco realista en

sangre, la única opción es la monitorización

mucho menor, lo cual hace que aparezca

muchos países, debido a la competencia de

de la glucosa en orina. El análisis de orina

glucosa en la orina con niveles normales de

prioridades dentro de unos presupuestos

tiene muchas ventajas. Es un proceso

glucemia. En personas mayores, el umbral

sanitarios muy limitados, en especial

indoloro, que tan sólo consiste en mojar

podría ser más alto. En consecuencia,

dentro del contexto de las epidemias de

una tira reactiva con orina, o en utilizar

incluso cuando el nivel de glucosa en sangre

VIH/SIDA y de tuberculosis que están

compuestos reactivos. Las tiras para

supere con creces los 10 mmol/L, podría

arrasando el África subsahariana.

el análisis de orina no son caras y no

no haber glucosa en la orina. Lo ideal sería

necesitan de un caro glucómetro ni de

que, cuando se haya decidido utilizar la

tiras calibradas que se adapten al mismo.

automonitorización de la glucosa en orina,

Una alternativa sería ejercer presión política

se realice un análisis de orina para ver si

ante los gobiernos para que proporcionen glucómetros y tiras de manera gratuita a

Sin embargo, para que sirva de algo,

hay glucosa cuando la glucosa en sangre sea

niños y mujeres gestantes con diabetes.

esta opción debe estar disponible. Los

elevada. Esto dará una idea del umbral del

Otra opción complementaria sería

trabajadores sanitarios necesitan recibir

individuo a partir del cual su riñón comienza

que, al igual que las plumas de insulina

formación respecto a su papel, las

a eliminar glucosa; y esto se puede hacer

acostumbran a ser gratuitas para el usuario,

limitaciones y su uso apropiado. El análisis de

durante una visita rutinaria a la clínica.

que sólo paga la insulina, se llegase a un

glucosa en orina tiene propiedades concretas

acuerdo con la industria mediante el

que necesitan ser comprendidas y valoradas.

cual los glucómetros se suministrasen gratuitamente y las tiras las pagase el usuario.

( )

Es imperativo mejorar el acceso Es imperativo que los gobiernos de los

Los trabajadores

países del mundo en vías de desarrollo

sanitarios deberían

sean concienciados acerca de la enorme

En donde ya haya glucómetros disponibles,

recibir formación sobre el

dimensión de la epidemia de diabetes

se debería difundir información sobre la

uso de la monitorización

y de su impacto humano y económico

importancia de la automonitorización de

de la glucosa en orina.

sobre los individuos y las sociedades. La

la glucosa en sangre y las técnicas para

monitorización de la glucosa debe destacarse

realizarla mediante eventos educativos

Entender los análisis de orina

y debe darse prioridad a la mejora del

y materiales culturalmente adaptados.

Los análisis de orina proporcionan una

acceso a la educación y los suministros. Tan

Es fundamental que esto se haga de una

medida de los niveles de glucosa desde el

sólo de ese modo podrán las personas con

manera culturalmente apropiada y utilizando

momento en el que la persona orinó por

diabetes recibir la atención que necesitan.

el idioma local. Debería animarse a las

última vez hasta la toma de muestras; esto

personas para que realicen preguntas e

no refleja el nivel presente de glucemia. Con

intercambien testimonios personales. Esto

el fin de evaluar esta medida, es necesaria

no sólo ayudaría a garantizar una mayor

la técnica del “doble vaciado” vesical. Los

y Buyelwa Majikela-Dlangamandla, Afokoghene Isiavwe, Naomi Levitt

familiaridad con la automonitorización de la

resultados no distinguen entre niveles

Buyelwa Majikela-Dlangamandla es enfermero

glucosa, sino que permitiría a las personas

levemente altos o extremadamente altos. Si

educador en diabetes y trabaja en Ciudad del

alcanzar un entendimiento más profundo

no hay glucosa en la orina, esto no significa

Cabo (Sudáfrica).

de las técnicas de control diabético.

necesariamente que el nivel de glucemia sea normal; la aparición de glucosa en la orina

Afokoghene Isiavwe es médico en Nigeria y

depende del umbral en el cual los riñones

está recibiendo formación en Ciudad del Cabo

de la persona comienzan a eliminar azúcar.

(Sudáfrica) como endocrinólogo y diabetólogo.

de la monitorización de la glucosa en

Esto suele suceder a partir de un nivel de

Naomi Levitt es Catedrática y Jefa de

sangre, las personas con diabetes tan sólo

glucosa de 10 mmol/L (180 mg/dl), pero

la División de Medicina Diabética y

podían realizar automonitorización de la

podría ser más alto o más bajo. Durante

Endocrinología en la Universidad de Ciudad del

orina. Hoy día, si no se puede acceder a

el embarazo, el umbral para que el riñón

Cabo y en el Observatorio del Hospital Groote

la automonitorización de la glucosa en

comience a eliminar glucosa suele ser

Schuur, en Ciudad del Cabo (Sudáfrica).

Monitorización de la orina: una alternativa viable Hasta los años 70, antes de la llegada

31

Noviembre 2006 Volumen 51 Numéro especial

El compromiso de BD: educación diabética para todos

Durante más de 80 años, BD ha sido líder mundial de la

Estos campamentos son lugares muy especiales que ofrecen un

fabricación de mecanismos para administrar insulina. La

entorno natural en donde los niños con diabetes se conocen y, con el

fabricación en 1924 de sus primeras jeringuillas de vidrio

apoyo de sus semejantes, aprenden a controlar su afección.Y, lo que

reutilizables para insulina marcó el comienzo de la historia

es más importante: aprenden mientras se divierten; muchos campistas

de BD de innovación en productos para la atención diabética.

hacen amigos para toda la vida durante estas acampadas. Con un

Desde entonces, BD está comprometida en proporcionar

personal formado por profesionales sanitarios (endocrinólogos,

productos para la administración de medicamentos diabéticos.

educadores de diabetes y dietistas), los campamentos emplean un enfoque holístico de aprendizaje, que cuenta con el apoyo de

BD cree que la educación es un elemento clave en el tratamiento

unos consejeros que son, en muchos casos, personas con diabetes

de la diabetes. La creación y distribución de elementos de

que a su vez asistieron a campamentos cuando eran niños.

apoyo para la enseñanza ayuda a los profesionales sanitarios en su labor de enseñar a las personas con diabetes a controlar su

Los programas anuales difieren de un país a otro. En los EEUU, BD

vida diaria. La información que encontramos en Getting Started,

ofrece un nuevo programa cada año en apoyo del currículo de los

ganadora de premios y fácil de comprender, incluye temas como

campamentos. Estos premiados programas que constan de múltiples

“Obtención e inyección de la insulina”, “Ejercicio y diabetes” y

actividades incluyen manualidades, karaoke, juegos y un libro de

“Planificar su atención diabética en situaciones de desastre”.

recuerdos que para muchos jóvenes se convierte en un tesoro con el paso de los años. El programa de campamentos de verano para 2006

Los programas educativos desarrollados en todo el mundo ayudan

se tituló Sal y diviértete. Promueve y ayuda al ejercicio al proporcionar

a personas con diabetes de todas las edades y a sus familiares a

podómetros con una linterna incorporada, una riñonera y un singular

controlar su vida diaria. Los niños con diabetes y los desafíos a

juego de búsqueda del tesoro. Al director del campamento se le

los que se enfrentan llegan a los corazones de muchas personas

proporcionan una serie de juegos y actividades asociadas que tienen

de BD. Al trabajar con niños, una de las iniciativas por las que la

como protagonista el ejercicio para que lo incorporen a su currículo.

compañía más se enorgullece es su programa de campamentos de verano. Dichos campamentos tienen lugar en países de todo

A continuación encontrará una lista de programas recientemente

el mundo como Australia, Italia y Canadá, así como en los EEUU.

patrocinados por BD.

Noviembre 2006 Volumen 51 Numéro especial

32

El programa El ritmo es nuestro aprovechó el aspecto lúdico y la atracción universal que ejercen la música y el movimiento. Los campamentos de diabetes recibieron actividades, una cinta de vídeo de baile y un CD. Cada campista recibió un kazoo y una pulsera de identificación médica para realizar deporte. Se concedieron tres becas de campamento de 1000 USD a las mejores actuaciones. Los jueces del concurso recibieron algunas cintas de vídeo excelentes. Protegerse ganó un Premio a la Excelencia en el concurso del Rx Club y el popular Premio Nacional de Información sobre Salud. El programa Protegerse trató el problema de la seguridad desde muchos aspectos distintos: estar solo en casa, en la calle, salir con los amigos, emergencias médicas. Cada campista recibió una caja de seguridad y una pulsera de identificación médica para realizar

BD fue recientemente premiada por su extensa labor en la creación de campamentos de verano. Dichos campamentos ofrecen un entorno natural donde los niños con diabetes aprenden a controlar su afección.

deportes. El campamento recibió un vídeo sobre seguridad, un libro de actividades titulado ¿Y tú qué harías? Guía para niños en situaciones complicadillas, y una pulsera de identificación médica.

La Guía de recursos para aprender sobre la diabetes mediante el juego y las actividades se creó gracias a la información procedente del Grupo de prácticas especializadas de la Asociación Americana de Educadores de Diabetes, de ámbito estadounidense. Esta guía proporciona más de 70 juegos y actividades para reforzar los fundamentos de la atención diabética. También se proporcionan actividades de apoyo para los juegos y actividades. La iniciativa Conviértete en una estrella permitió a los campistas

El programa Protegerse trató el problema de la seguridad desde muchos aspectos distintos

experimentar la emoción y las ventajas del aumento de la autoestima al convertirse en una “estrella” gracias a un equipo de karaoke. Cada campamento recibe un sistema de karaoke y un paquete de CDs de karaoke. A los campistas se les dio una gorra

Los directores de los campamentos aseguran que estos programas son

de béisbol con un bolsillo secreto y etiquetas de tela para escribir

de gran ayuda y cuentan con una gran aceptación entre los campistas y

en ellas. También se distribuyeron como premios estrellas adhesivas

sus familiares. BD sigue reconociendo el valor de estos campamentos, la

para pegar en la gorra según los campistas fuesen cumpliendo los

importancia de la educación y la necesidad de ofrecer las herramientas

objetivos de aprendizaje sobre la diabetes y cuidado personal.

necesarias para capacitar a los jóvenes para controlar su diabetes.

Otro programa, titulado Verano 2002… Mirar hacia atrás

No hay duda de que el compromiso de BD con las iniciativas

ofreció un modo innovador de reforzar las experiencias

educativas para personas con diabetes, como las herramientas

positivas de los campistas mediante un registro para recopilar

de aprendizaje de Getting Started y el programa de campamentos

y registrar los recuerdos y los puntos de aprendizaje. Cada

de verano, servirán para cumplir su principal objetivo:

director de campamento recibió un gran álbum, un registro,

ayudar a todas las personas a vivir una vida más sana.

una cámara instantánea y película, que se utilizaron para hacer un registro fotográfico de las experiencias de los campistas.

™ BD y Getting Started son marcas comerciales de Becton, Dickinson and Company.



Noviembre 2006 Volumen 51 Numéro especial

In 1983, at the invitation of China's Ministry of Health and university medical centers, Project HOPE became the first private international health organization to make a long-term commitment to improving that vast nation's healthcare system. Recently, Project HOPE's China Diabetes Program was launched to increase both public and professional awareness of diabetes and improve the quality and availability of diabetes care. To learn more, visit www.projecthope.org.

Partners in health More than 30 million people in China are living with a disease they know little or nothing about. Diabetes, known for decades in many countries as the “silent killer,” rapidly has become a major chronic disease for the Chinese.1

programs for health professionals and diabetes sufferers. It was natural, then, for BD to partner with Project HOPE and share its expertise and financial support with the China Diabetes Program.

Project HOPE and its partners are combining education with public awareness campaigns to slow the spread of the disease.

BD is a medical technology company serving some of the greatest needs of the global community. Healthcare institutions, life sciences researchers, clinical laboratories, industry, and the general public all rely on BD products every day.

The ultimate goal of the partnership is to train Chinese nurses, physicians, and dieticians so they, in turn, can train staff and medical professionals. To date, more than 170,000 individuals in 32 Chinese provinces have received training. Since the development of the BD glass syringe for insulin delivery in 1924, BD has been a major provider of healthcare devices and educational Please visit www.bd.com. 1 Diabetes Care, 2004; World Health Organization. 2 "America's Most Admired Companies" annual survey, 2005; FORTUNE magazine, March 7, 2005. BD and BD Logo are trademarks of Becton, Dickinson and Company. © 2006 BD

BD—selected as one of America’s Most Admired Companies by FORTUNE magazine2—is privileged to partner with Project HOPE and organizations like it to protect life by addressing fundamental healthcare issues in every corner of the world. BD—Helping all people live healthy lives. Photo ©M. C. Lau

Colaboración eficaz

Resolver la desigualdad de acceso mediante la cooperación permanente y

Graham Ogle y Ron Raab

La diabetes es una afección crónica para toda la vida, lo que

Este enfoque exige de colaboraciones

supone uno de los principales desafíos para resolver la desigualdad

comercial minuciosa por parte de las

eficaces, dedicación y gestión

en la atención diabética en el mundo. El precio de la insulina y la

partes implicadas. A pesar de estas

monitorización suelen quedar fuera del alcance de las personas

exigencias y de muchos otros desafíos,

con diabetes o del sistema sanitario de su país. Mientras que es

funcionando con éxito varios años.

más fácil garantizar reducciones temporales del precio o apoyo económico a corto plazo en forma de donativos o subvenciones

varias iniciativas de este tipo llevan

Respuestas a nivel nacional La insulina y los medicamentos

que encontrar apoyo continuado a largo plazo, las necesidades de

hipoglucemiantes por vía oral están

la diabetes en la mayoría de los países no son temporales. Estas

Mundial de la Salud (OMS) como

incluidos en la lista de la Organización

necesidades tan sólo podrán cubrirse cuando se implementen

medicamentos esenciales. Como tales,

sistemas y estructuras que hagan que los suministros diabéticos

deberían proporcionarse al usuario de

estén disponibles y sean asequibles de manera permanente. Los

reducido, y estar disponibles en todos

manera gratuita o a un precio bastante

autores describen los tipos de cooperación que aportan respuestas

los centros y hospitales de la sanidad

a nivel local, nacional e internacional.

los países desarrollados y de algunos

>>

pública. Éste es el caso en la mayoría de países en vías de desarrollo (algunos países de las islas del Pacífico, por ejemplo).

Soluciones locales

combinados con los recursos generados

En algunos países (India, Filipinas y Rumania,

mediante actividades para la recaudación

En todos estos establecimientos, aunque

por ejemplo), asociaciones de diabetes o

de fondos y el apoyo gubernamental, se

a veces puedan surgir problemas de

grupos de profesionales de la salud han

utilizan para subvencionar la atención de

disponibilidad, se respeta el derecho

creado clínicas del sector privado, en donde

quienes no pueden pagar, o tan sólo

humano básico de las personas con diabetes

se cobra la tarifa plena a quienes pueden

pueden permitirse pagar una parte de la

a recibir atención esencial. Además, una

permitirse pagarla. Los ingresos recaudados,

atención que necesitan.

vez que el gobierno ha tomado la decisión

35

Noviembre 2006 Volumen 51 Numéro especial

Colaboración eficaz Programa de apadrinamiento de la FID: Life for a Child Con demasiada frecuencia, los niños con diabetes que viven en países en vías de desarrollo mueren al poco tiempo del diagnóstico; o no pueden controlar bien su afección, lo cual genera una mala calidad de vida y el desarrollo precoz de complicaciones discapacitadoras y potencialmente fatales. La iniciativa de la FID para apadrinar a un niño, Life for a Child, tiene como objetivo apadrinar a estos

Life for a Child está teniendo un impacto en jóvenes de todo el mundo, pero aún quedan muchos que necesitan apoyo con urgencia.

jóvenes ayudando a los centros de diabetes para que puedan conseguir insulina y otros componentes esenciales para su cuidado. Iniciado en 2000, el programa se coordina desde Sydney (Australia) y funciona con la ayuda de Diabetes Australia y HOPE worldwide. La financiación procede de donantes individuales (por lo general personas con diabetes y familiares) de distintos países, como Australia, Holanda y EEUU. La mayoría de los donantes contribuye mediante un sistema de “un dólar al día” (o el equivalente local). También colaboran aportando fondos las empresas

El principal objetivo de Life for a Child

Life for a Child también participa en

del sector privado y las asociaciones

es prestar una atención óptima. Los

actividades de promoción y defensa pública

de diabetes. Entre los colaboradores se

resultados sanitarios de los niños y las vías

a distintos niveles en el ámbito internacional.

encuentran Insulin for Life, Rotary International,

financieras se supervisan estrechamente.

Mientras que estas actividades continúan

Diabetesvereniging Nederland (la Asociación

Los logros más importantes son:

teniendo un impacto positivo sobre la vida

Holandesa de Diabetes), Eli Lilly y sus

la implementación de una respuesta

de jóvenes de todo el mundo, aún quedan

empleados, LifeScan y Johnson & Johnson.

nacional ante las necesidades de los

muchos niños que viven en países con

niños en tres países

servicios insuficientes y necesitan apoyo

Life for a Child apadrina en la actualidad

la promoción eficaz de la automonitorización

con urgencia. Nuestro objetivo es llegar

la asistencia a más de 500 niños con

la ampliación del apoyo desde las capitales

a los 1000 niños para finales de 2008. Life

diabetes en 13 países de todo el

de los países a los centros de las regiones

for a Child acepta solicitudes de ayuda, que

mundo. Se conceden ayudas a centros

más alejadas

serán consideradas y cubiertas en cuanto

establecidos de diabetes. Se determina

la provisión de equipamiento para el

se disponga de los recursos necesarios.

cuáles son las necesidades prioritarias

análisis de la HbA1c

(medicación, suministros, monitorización

creación de registros de diabetes

Para saber más o para apadrinar a un niño,

y educación), se acuerda un presupuesto

detección de los niños con diabetes tipo 2

por favor visite www.lifeforachild.idf.org

y se identifica a los niños más necesitados,

provisión de campamentos

o póngase en contacto con Anne Rogers

que se apadrinan individualmente.

de apoyo a la diabetes.

escribiendo a [email protected]

Noviembre 2006 Volumen 51 Numéro especial



Colaboración eficaz

de proporcionar medicamentos esenciales

con diabetes: la organización de eventos

contra la diabetes, raramente se rescinde su

y conferencias nacionales y regionales,

suministro. Sin embargo, muchos países en

el patrocinio de personas famosas

vías de desarrollo no proporcionan insulina.

con diabetes (deportistas o artistas

Incluso en países en donde está incluida

de éxito, por ejemplo), y las visitas de

en la lista de medicamentos esenciales,

personajes de fama internacional que

los sistemas de compra y distribución a

trabajen en la lucha contra la diabetes.

Colaboraciones eficaces han sido establecidas con organizaciones sin ánimo de lucro y con sociedades farmacéuticas.

menudo son inexistentes o inadecuados. Deberían alimentarse y explotarse los Presión y concienciación

vínculos con la industria farmacéutica en

Es necesario que se ejerza una presión

beneficio de las personas con diabetes de

Existen evidencias más que suficientes

continuada en esos lugares en los que

los países de ingresos bajos. En las páginas

que demuestran que, en personas con

la insulina o bien no está disponible o

de esta revista, varios proveedores de

diabetes tipo 2, los ajustes del estilo de

no está reconocida oficialmente como

insulina destacan una serie de iniciativas

vida basados en intervenciones sobre la

medicamento esencial. Los esfuerzos

que han apoyado a fin de mejorar el

dieta y el ejercicio físico pueden mejorar

coordinados de asociaciones contra la

acceso a la insulina y a otros suministros

la eficacia del uso de la insulina.

diabetes, grupos de profesionales y otras

a precio reducido. Los esfuerzos de las

instituciones sanitarias, con la ayuda

personas que trabajan en el seno de

enfoque internacional

en forma de información y recursos

estas compañías en colaboración con

Cooperación por el cambio

de la FID y la OMS, han demostrado

las partes implicadas en iniciativas de

Hay muchos ejemplos del éxito de

su eficacia en este campo. Se pueden

este tipo merecen reconocimiento.

las colaboraciones a largo plazo para

adoptar distintos enfoques a fin de

mejorar el acceso a los suministros

aumentar la concienciación pública

Se deberían promover enfoques que

diabéticos. Las cuatro organizaciones

sobre las necesidades de las personas

reduzcan el uso excesivo de la insulina.

sin ánimo de lucro que describimos



Noviembre 2006 Volumen 51 Numéro especial

Colaboración eficaz Mejorar el acceso a la atención sanitaria: la Fundación Internacional de la Insulina La insulina y otros suministros diabéticos esenciales aún no están fácilmente disponibles en muchas partes del mundo. La esperanza de vida de un niño a quien se le acaba de diagnosticar diabetes tipo 1 en gran parte del África subsahariana a veces no llega al año. Además, el acceso restringido a la insulina y a los suministros diabéticos suele generar complicaciones discapacitadoras y potencialmente mortales, como amputaciones de los miembros inferiores y lesiones visuales. El objetivo de la Fundación Internacional de la Insulina (IIF), una organización caritativa registrada en el RU, es mejorar el acceso a la atención diabética y a la insulina en los países más pobres del mundo. La IIF trabaja para identificar modos sostenibles de mejorar los sistemas sanitarios en países en desarrollo. Con el fin de lograrlo, se necesita un claro análisis de los obstáculos que dificultan el acceso a la atención sanitaria. Con este fin, la IIF desarrolló el Protocolo de Evaluación Rápida del Acceso a la Insulina (RAPIA). El Protocolo se diseñó para evaluar sistemas sanitarios completos e identificar los obstáculos concretos que impiden que haya una atención diabética adecuada (como la disponibilidad del diagnóstico, la organización de clínicas especializadas en diabetes y la diseminación de información sobre diabetes), y el acceso a la insulina. El RAPIA se ha implementado en Malí, Mozambique y Zambia en colaboración con Ministerios de Sanidad, las oficinas de la OMS de cada país, asociaciones nacionales de diabetes y otras organizaciones no gubernamentales. Basándose en estas evaluaciones, se han desarrollado planes de acción específicos para cada país. La IIF ha ayudado en las posteriores etapas

Noviembre 2006 Volumen 51 Numéro especial

de implementación. Debemos destacar que esta labor ha generado un aumento de la concienciación sobre la diabetes dentro de los Ministerios de Sanidad. El aumento de la obesidad y la longevidad genera a su vez un aumento de la prevalencia de diabetes tipo 2 y de otras enfermedades no contagiosas. Las personas con diabetes tienen un triste pronóstico en el África subsahariana; aún así, la mayoría de los casos de fallecimiento y discapacidad de origen diabético se deben a causas que se pueden prevenir. Aunque el RAPIA se centra en el acceso a la atención y a los medicamentos para quienes necesitan insulina, ofrece un marco de evaluación de la atención crónica en general y, por lo tanto, también puede ayudar a combatir las consecuencias de la rápida transición demográfica y epidemiológica que está teniendo lugar en África. Se necesitan urgentemente esfuerzos para aumentar la concienciación pública sobre la afección y mejorar el diagnóstico y la atención. Las donaciones de medicamentos y equipamiento son de agradecer, pero tan sólo suponen un alivio momentáneo. Aunque existan algunas causas comunes, los problemas relativos al suministro de medicamentos esenciales y prestaciones sanitarias difieren de un país a otro. Es necesario identificarlos y atajarlos por separado, basándonos en los hallazgos del RAPIA. Se reconoce que la capacidad de los sistemas sanitarios de los países en desarrollo de controlar las enfermedades crónicas es un gran desafío para la salud. A fin de contribuir a la mejora de dichos sistemas, el último informe de la IIF, Implementing National Diabetes Programmes in subSaharan Africa (lo encontrará en www. access2insulin.org) destaca los puntos a



seguir en el África subsahariana. Éstos son: la recopilación de datos medidas preventivas adquisición y suministro de medicamentos accesibilidad y asequibilidad de medicamentos y atención sanitaria formación y funciones de los trabajadores sanitarios educación y capacitación de las personas con diabetes implicación de las asociaciones de diabetes y del resto de la comunidad un entorno de políticas positivas, respaldado mediante la voluntad política de resolver los problemas relacionados con la diabetes. La situación para muchas personas de los países en vías de desarrollo tiene muchos paralelismos con el momento en el que la insulina apareció en el mercado por primera vez, hace ya muchas décadas, en el mundo industrializado. Es inaceptable, dados los niveles de riqueza y recursos que hay hoy en el mundo y los continuos grandes avances en la prestación de atención diabética, que en los países en desarrollo la mayoría de las personas con diabetes encuentren en la disponibilidad o la adquisición de insulina un principal peligro para su vida y su salud. Encontrará más información sobre la Fundación Internacional de la Insulina y sus proyectos actuales en www.access2insulin.org

Colaboración eficaz en esta sección enfocan esta labor de

Es de destacar que estas organizaciones

así como personal y oficiales de la FID,

diferentes maneras. Insulin for Life adquiere

cooperan compartiendo información e

forman el Grupo de trabajo de la FID sobre

grandes cantidades de insulina y otros

ideas, poniendo en contacto a las personas

insulina, tiras reactivas y otros suministros

suministros sobrantes, y se asegura de

y ampliando redes. Rotary International

diabéticos. El Grupo de trabajo participa en

que lleguen a países en situaciones de

trabaja con Life for a Child, por ejemplo,

una serie de actividades, como la defensa

emergencia como parte de programas

para ofrecer apoyo en Bolivia, Nigeria y Sri

de la disponibilidad continuada de insulina

sostenibles y continuados. La Fundación

Lanka; e Insulin for Life está asociada a Life

a bajo precio, como la de origen animal, y

Internacional de la Insulina dirige

for a Child en iniciativas de Bolivia y Ruanda.

la reducción del coste de otros suministros

proyectos dirigidos a crear a nivel nacional

Tal y como se describe en esta sección,

diabéticos. Un informe de esta sección

acceso sostenible a fuentes asequibles

se han creado colaboraciones altamente

describe la labor del Grupo de trabajo.

y fiables de insulina. El programa de la

eficaces entre éstas y otras organizaciones,

FID Life for a Child apadrina la atención

así como con compañías farmacéuticas.

integral de niños necesitados en 13 países.

Iniciativas de hermanamiento Los vínculos interfronterizos entre

Rotary International recauda fondos y

El Grupo de trabajo

grupos de diabetes pueden resultar muy

ayuda a adquirir destrezas movilizando

Representantes de estos grupos y una

eficaces. La FID promueve iniciativas de

su red internacional de voluntarios.

serie de colaboradores de la industria,

hermanamiento entre las asociaciones,

La FID y Rotary International: colaboración natural La colaboración entre Rotary International

Rotary usa un modelo personal de ayuda.

la clínica y la asociación de diabetes y los

y la FID se encuentra hoy en su quinto

Hay una serie de clubes en cada uno de

miembros locales de Rotary. El objetivo

año de vida. El programa Life for a Child de

los 525 distritos de Rotary. Cada uno de

principal es la implicación a largo plazo

la FID se presentó durante el Congreso

los clubes y distritos propone proyectos

entre la comunidad diabética y Rotary.

de la FID de Ciudad de México en 2000.

locales e internacionales. Para promover

Este programa ha llegado a niños con

la colaboración internacional, la Fundación

La iniciativa Life for a Child de la FID ha

diabetes de varios países mediante el

Rotary desarrolló un sistema de ayuda

desarrollado un manual concreto de

patrocinio de las necesidades individuales

por parejas. Un club o distrito donante y

operaciones, que incluye la supervisión

de estos niños. Los fondos proceden de

un club o distrito receptor identifican y

estrecha del programa y de su financiación.

individuos comprometidos y de programas

reconocen una necesidad: en este caso,

El programa promueve el uso de una ONG

específicos de organizaciones donantes.

mejorar el acceso a la insulina para los

con prestigio para gestionar los recursos.

En reconocimiento de la necesidad

niños. Se asigna un capital por ambas

de ampliar el alcance del programa a

partes. La fundación Rotary empareja estos

Es importante que la comunidad diabética

otros países, el Grupo de trabajo de

fondos cuando se aprueba el programa y la

sea consciente de las oportunidades

la FID sobre insulina, tiras reactivas y

subvención correspondiente. El club Rotary

que ofrece la colaboración con los

otros suministros diabéticos autorizó

receptor recibe los fondos de la Fundación

clubes Rotary a nivel local. Se anima a la

el acercamiento a Rotary International.

Rotary y funciona como organización

comunidad diabética local a que se ponga

no gubernamental (ONG) responsable

en contacto con los miembros de Rotary

de la administración del programa.

para informar al club de las necesidades

Rotary es uno de los clubes de servicios de mayores dimensiones y más antigüedad

de los niños con diabetes. Quienes estén

del mundo. Con más de un millón de

Esta iniciativa depende de la colaboración

interesados en trabajar con Rotary pueden

miembros en casi todos los países del

de la asociación local de diabetes y los

ponerse en contacto con Larry Deeb,

mundo, Rotary tiene un largo historial de

profesionales sanitarios como proveedores

escribiendo a [email protected]

financiación de programas relacionados

de atención diabética y experiencia. Por

con la salud en países en vías de desarrollo.

lo tanto, se crean fuertes vínculos entre

9

Noviembre 2006 Volumen 51 Numéro especial

Colaboración eficaz Reducir el precio y aumentar la disponibilidad de la insulina: Insulin for Life Fundada en 1999, Insulin for Life Global (IFL) es una organización sin ánimo de lucro con base en Australia que recoge y distribuye insulina y otros suministros diabéticos que, de otro modo, se echarían a perder. Éstos se envían en situaciones de emergencia y de modo continuado y sostenible a organizaciones reconocidas y bajo sistemas acordados de supervisión. Los principales objetivos de IFL son: recoger y donar insulina, jeringas, tiras reactivas y otros suministros en situaciones de emergencia donar suministros a varios países y asociaciones de diabetes de manera continuada, basándose en la filosofía de la igualdad de acceso

promover el desarrollo de centros similares de recogida y distribución en otros países (IFL ya ha colaborado en la creación de programas similares en Europa y los EEUU) ayudar en el desarrollo y la implementación de mejoras sostenibles en el suministro de insulina en países necesitados. La falta de acceso a insulina asequible es causa principal de muerte y discapacidad de las personas con diabetes en muchas regiones. Por el contrario, en las economías desarrolladas, donde la mayor parte del precio suele estar subvencionado por los sistemas

sanitarios o las aseguradoras, el coste anual de la insulina suele estar muy por debajo del 0,5% de los ingresos medios anuales. Si las personas de las economías desarrolladas tuviesen que pagar la insulina a un precio proporcionalmente similar, el coste para el usuario rondaría los 1.000 USD al mes, 50 veces más de lo que se paga en la actualidad. El coste de la insulina para las personas con diabetes varía enormemente de un país a otro. Este problema resulta especialmente grave en los países en vías de desarrollo económico, en donde el precio total y sin subvencionar de la insulina es altísimo, ya que el usuario necesitará cubrir estos costes durante muchos años o décadas. En muchos de estos países, el precio de la insulina puede llegar a representar más del 50% de los ingresos anuales de toda una familia. Desde 1986, IFL ha donado a 51 países insulina, tiras reactivas, jeringas, monitores de glucosa, plumas de insulina, agujas y otros artículos por un valor que se aproxima a los 4 millones de USD. Se ha donado suficiente insulina para mantener vivas a 42.000 personas durante 3 meses. El programa se está ampliando. Hay organizaciones afiliadas a IFL en Austria, Alemania y RU, y un centro de recogida en Auckland (Nueva Zelanda). Existe un centro de IFL en los EEUU, en el Centro de Diabetes de la Universidad de Oklahoma. El modelo de Insulin for Life ha sido adoptado por Insulin Zum Leben Alemania, Insulin Zum Leben Austria y el Insulin Dependent Diabetes Trust del RU. El volumen de suministros en distribución está en aumento, y hay un gran potencial de crecimiento en los distintos centros de recogida independientes y afiliados. En vez de acabar en la basura, los suministros sobrantes ahora salvan vidas. ¡Nos aseguraremos de que estas medicinas no se desperdicien!

Noviembre 2006 Volumen 51 Numéro especial

40

Colaboración eficaz

Países de todas las Regiones de la FID han recibido suministros, gracias a la colaboración de asociaciones de diabetes, de la FID, de las clínicas de diabetes, de los médicos y educadores, y de organizaciones no gubernamentales, como los clubes de servicios como Rotary. Individuos y organizaciones de varios países colaboran con los costes de operación, que son tan sólo de un 5%-10% del valor de los suministros. En general, las organizaciones receptoras habituales contribuyen en parte con los costes de transporte y empaquetado que genera el envío de los suministros donados. Sin el apoyo de los individuos y las organizaciones de América, Australia, Alemania, Japón y Nueva Zelanda este programa, que salva vidas, no podría continuar. La Asociación Alemana de Diabetes ha sido, en especial, una de las principales patrocinadoras de manera continuada y fuente de gran estímulo. La FID, la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes, la Sociedad Europea de Endocrinología Pediátrica y la Asociación Americana de Diabetes, por ejemplo, han celebrado durante sus reuniones eventos publicitarios en apoyo a IFL Global. IFL ha estado activa en torno al tema del efecto sobre los precios de la retirada de las insulinas de origen animal, que suelen ser bastante más económicas, en países en los que el precio no se subvenciona. IFL agradece los esfuerzos de las empresas fabricantes de insulina por garantizar el acceso a la misma a un precio asequible en los países más pobres del mundo. Para más información sobre Insulin for Life y sus proyectos actuales, visite www.insulinforlife.org

por ejemplo, de Dinamarca y Lituania y

and Adolescent Diabetes) y sus Science

las de Francia y Ruanda, entre países que

Schools; los programas de la Fundación

están próximos geográficamente o tienen

Mundial de la Diabetes; las actividades

vínculos históricos. Para que este tipo de

del Grupo de trabajo de la FID para las

colaboraciones florezca, las expectativas

recomendaciones clínicas y las secciones

deben ser razonables, se debe hacer un

consultivas sobre educación diabética y

esfuerzo por garantizar un enfoque flexible

diabetes en la infancia y la adolescencia.

y abierto, y desarrollar la labor dentro de una atmósfera de confianza mutua.

Nos sentimos animados por el

Siempre deberían centrarse en promover

creciente número de colaboraciones

la comprensión y la concienciación; es

eficaces. Personas de todo el mundo

necesario alimentar el impulso y compartir

han decidido intentar cambiar las cosas

las habilidades y las prácticas óptimas.

para mejorar la vida de otras personas.

Para saber más sobre cómo implicar

Queda mucho por hacer. Animamos

a grupos de diabetes en este tipo de

a todo el mundo a que busque la

iniciativas de hermanamiento, animamos

oportunidad de ayudar en lo que pueda.

a nuestros lectores a que visiten el sitio web de la FID (www.idf.org/insulin). Frecuentemente, hasta que han visto la situación por sí mismas, las personas de los países desarrollados podrían no ser capaces de concebir las dimensiones de la desigualdad existente entre prestaciones sanitarias o el impacto que tienen las mismas sobre las personas con diabetes y sus familiares en las regiones pobres. Las visitas podrían servir de ayuda. Las personas se involucran emocionalmente y crean conexiones personales; las relaciones a largo plazo que se basan en la confianza pueden desarrollar prácticas óptimas que se comparten con mayor eficacia que mediante el uso de libros de texto. Los

y Graham Ogle y Ron Raab

centros de algunos países desarrollados

Graham Ogle es Director del Programa Life

acogen a personas en formación

for a Child. Ha estudiado endocrinología

procedentes de países de ingresos bajos

pediátrica en Sydney, Australia, y ha

que, al volver a su país, podrán enseñar

desarrollado programas médicos y educativos

las nuevas destrezas que han adquirido.

para HOPE worldwide en Papúa Nueva Guinea y en Camboya.

llegar lejos para cambiar las cosas Existen muchas otras colaboraciones.

Ron Raab es Vicepresidente de la FID y

Entre éstas está el desarrollo de una

Presidente de Insulin for Life Global. Ron tiene

Guía de Consenso publicada por la

diabetes tipo 1 desde los seis años de edad,

ISPAD (Internacional Society for Paediatric

hace ya 49 años.

41

Noviembre 2006 Volumen 51 Numéro especial

El Grupo de trabajo sobre insulina, tiras reactivas y otros suministros diabéticos de la FID: promoviendo el acceso a la atención sanitaria para todas las personas con diabetes Para las personas con diabetes como Ashish, un joven de un pueblo

representan a las personas con diabetes juegan un papel clave a

rural de India, controlar su diabetes implica recorrer grandes distancias

la hora de mejorar la vida diaria de las personas que viven con

para acceder a la atención y la medicación que necesitan para

esta afección; pero en muchos países estos grupos carecen de

sobrevivir. Las dificultades para acceder a la atención diabética son

los medios necesarios para desarrollar su labor con eficacia. Para

habituales para millones de personas con diabetes de todo el mundo.

resolver esta situación, el Grupo de trabajo desarrolló la Iniciativa

Un estudio desarrollado por la FID en 2002 mostró que, en el 40% de

de Hermanamiento de Asociaciones, que anima a las Asociaciones

los países encuestados, las personas no podían acceder a la insulina de

Miembro de la FID de los países desarrollados a asociarse con

modo ininterrumpido; en algunos países en desarrollo se documentó

Asociaciones seleccionadas procedentes de regiones en desarrollo.

que el acceso a la insulina estaba garantizado menos de un 25% del

El objetivo es iniciar e implementar proyectos que mejoren el

tiempo. Un estudio más reciente desarrollado en 2006 indica que la

acceso a la insulina y a la atención diabética en estas áreas.

situación no ha mejorado: tan sólo el 20% de los países encuestados son capaces de garantizar un acceso constante a la insulina. El acceso

Las situaciones de emergencia provocadas por desastres naturales

irregular o la falta total de acceso a la insulina y los suministros

y conflictos civiles pueden tener un fuerte impacto sobre la vida de

diabéticos puede tener como resultado consecuencias muy graves

las personas con diabetes, como fue el caso del Sudeste Asiático

para las personas con diabetes; en muchos resultados, la muerte.

tras el tsunami de 2004, o del Líbano, como resultado del conflicto armado del presente año. Las prestaciones sanitarias se suelen

Promover la atención diabética es una de las piedras angulares de la

ver interrumpidas o completamente paralizadas, lo que pone en

misión de la FID. Su compromiso se refleja en la labor de su Grupo de

peligro la vida de las personas. El Grupo de trabajo es altamente

trabajo sobre insulina, tiras reactivas y otros suministros diabéticos,

consciente de la necesidad de garantizar la disponibilidad de

que se creó para vencer los desafíos creados por la falta de acceso

insulina y suministros diabéticos en situaciones de emergencia y,

a la insulina y a los suministros diabéticos en muchos países de todo

en años recientes, ha estado activo monitorizando y respondiendo

el mundo. Desde su inicio, el Grupo de trabajo ha trabajado para

a solicitudes de ayuda tras una serie de crisis en todo el mundo.

identificar y tratar los problemas que rodean la accesibilidad a los medicamentos y suministros esenciales, y diseminar información relativa

Además de las situaciones mencionadas anteriormente, el Grupo de

a la insulina, las tiras reactivas y otro equipamiento para la diabetes.

trabajo proporcionó ayuda tras el conflicto político que afectó a Haití en 2004. En este tipo de situaciones, el Grupo de trabajo trabaja con las

Varios factores contribuyen a que empeore el acceso a la atención

oficinas regionales y las Asociaciones Miembro de la FID, los colaboradores

diabética en muchas partes del mundo. Entre éstos se encuentra la

de la industria y las organizaciones sin ánimo de lucro, como Insulin for

ausencia de una red eficaz de apoyo que proporcione información

Life Global (IFL), para evaluar y resolver las necesidades de la comunidad

y ayuda a las personas con diabetes. Las organizaciones que

diabética de las áreas afectadas y garantizar una respuesta rápida y eficaz.

Noviembre 2006 Volumen 51 Numéro especial

42

En países como Fiji, los glucómetros y las tiras reactivas sólo se encuentran disponibles en cantidades limitadas en algunos hospitales.

Resulta alarmante que más de 80 años después del descubrimiento

El Grupo de trabajo colabora estrechamente con una serie de

de la insulina, muchas personas de todo el mundo mueran cada día

colaboradores que comparten sus objetivos y están comprometidos

porque no pueden acceder a este medicamento. A fin de identificar

para encontrar soluciones a los problemas que rodean el acceso a

las regiones en donde es necesario actuar, es fundamental que se

la atención diabética. Entre ellos está Rotary International, que ayuda

evalúen los distintos niveles de acceso a los suministros diabéticos.

a niños con diabetes en muchos países, Insulin for Life Global, que

A lo largo de los años, el Grupo de trabajo ha desarrollado cuatro

distribuye suministros diabéticos de emergencia en situaciones de

encuestas sobre acceso a la insulina, que han servido para informar

necesidad aguda, y la Fundación Internacional de la Insulina, que

sobre sus acciones y actividades. Los resultados de cada nueva

trabaja para mejorar el acceso a la insulina en países en desarrollo. El

encuesta indicaron que los principales obstáculos identificados en

Grupo de trabajo también incluye a representantes de los principales

estudios previos seguían impidiendo que muchas personas con

fabricantes de insulina, tiras reactivas y otros suministros diabéticos.

diabetes obtuviesen medicamentos esenciales para seguir vivas. La epidemia de diabetes sigue creciendo; está lista para ejercer su La valiosa información obtenida a partir de estas encuestas respalda

máximo impacto sobre las poblaciones de los países de ingresos

la labor del Grupo de trabajo a la hora de proporcionar información

medios y bajos en el futuro próximo. Es cada vez más importante,

sobre productos para combatir la diabetes. Uno de sus logros más

por lo tanto, que se ponga a disposición de todo el mundo una

notables es el Código Internacional de Color para Preparados

atención diabética adecuada. La comunidad diabética mundial no

de Insulina Humana, que se desarrolló junto con una serie de

debe esperar menos que la disponibilidad universal de la insulina,

colaboradores, como los principales fabricantes de insulina. El propósito

las tiras reactivas y otros suministros diabéticos para quienes

de la codificación por colores es ofrecer un estándar internacional que

dependen de ellos para sobrevivir. Esta visión inspira la labor del

garantice uniformidad en el etiquetado de la insulina humana. Entre

Grupo de trabajo y seguirá haciéndolo en los próximos años.

los beneficios se encuentra una reducción de los niveles de confusión e inseguridad para las personas con diabetes que tienen que obtener

En el sitio web de la FID (www.idf.org/insulin) encontrará información

la insulina de fuentes procedentes de fuera de su país de residencia.

sobre las actividades y los miembros del Grupo de trabajo.

4

Noviembre 2006 Volumen 51 Numéro especial

Colaboración eficaz

Ayudar en tiempos de crisis: movilizar el poder de la humanidad y

Seif Rashid

Las temperaturas medias están en aumento debido principalmente a la emisión creciente de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero causados por la combustión de combustibles fósiles. Esto a su vez provoca otros cambios, como el aumento del nivel del mar y variaciones en las precipitaciones. Estos cambios parecen estar aumentando la frecuencia e intensidad de eventos climáticos extremos (inundaciones, sequías, olas de calor, huracanes y tornados) que tienen el potencial de provocar crisis humanas a gran escala. Los conflictos

personas no pueden cubrir sus necesidades básicas para la supervivencia, o en la cual hay amenazas serias e inmediatas para la vida y el bienestar humanos. La dimensión del sufrimiento humano y los costes económicos y sociales (incluida la pérdida de infraestructura) es lo suficientemente grande como para que resulte difícil concebirla. En 2004, hubo 21 millones de personas desplazadas internamente y 9 millones de refugiados y personas que buscaron asilo en todo el

armados provocan un intenso sufrimiento humano y malgastan

mundo. Durante los nueve años previos

unos ya limitados recursos que son urgentemente necesarios

a 2004, los desastres afectaron a 2,5

para proteger la vida y el bienestar de millones de personas vulnerables y desprotegidas de todo el mundo. En este artículo, Seif Rashid nos habla sobre los desastres y describe el papel de la Cruz Roja y la Media Luna Roja a la hora de responder a las

billones de personas, mataron a cerca de un millón y generaron daños materiales que se calcula rondan los 748 billones de USD.1 El tsunami de 2004 mató a casi un cuarto de millón de personas entre Indonesia, Sri Lanka, India y Tailandia; el número total de víctimas alcanzó los 2,4

necesidades humanitarias en las áreas afectadas.

millones. Ese mismo año, las inundaciones

>>

afectaron a 111 millones de personas

Los riesgos de lesiones, muerte o

un 46% (un promedio de 250 millones

en Bangla Desh, India y China. Se calcula

desplazamiento están creciendo para

de personas al año en todo el mundo),

que 100.000 personas murieron en el

millones de personas de todo el mundo.

en comparación con la década anterior.1

terremoto de Cachemira en Pakistán

Entre 1994 y 2004, el número de personas

Los desastres crean un estado de

e India en octubre de 2005; más de 3

afectadas por los desastres aumentó en

emergencia, una situación en la que las

millones de personas quedaron sin hogar.2

Noviembre 2006 Volumen 51 Numéro especial

44

Colaboración eficaz

Las emergencias complejas exigen una evaluación rápida, una coordinación estrecha, y el uso raudo y eficaz de los recursos.

Grupos vulnerables Aunque los desastres naturales como los terremotos parecen golpear indiscriminadamente, su impacto se siente con la máxima fuerza entre los grupos más vulnerables de la sociedad. Las personas pobres que viven en construcciones inadecuadas, los niños, las mujeres embarazadas, los ancianos y las personas discapacitadas, así como quienes tienen afecciones sanitarias crónicas, como la diabetes, son quienes se llevan la peor parte. Los niveles de muerte y discapacidad aumentan entre estas personas en comparación con los grupos más ricos, más fuertes y mejor situados. Necesidades diabéticas En situaciones de emergencia, las personas con diabetes suelen experimentar tanto un aumento del riesgo físico como un trauma psicológico. La amenaza que supone la interrupción del suministro de medicamentos esenciales y la provisión inadecuada de alimentos exacerba la exposición a las lesiones y las infecciones a las que se enfrenta la población general. El empeoramiento de los indicadores de control diabético (glucosa en sangre y HbA1c) y la alteración de la calidad de vida tras la exposición a un desastre no son raros entre las personas que utilizan insulina y medicación oral contra la diabetes.3,4

© Olav A. Saltbones/International Federation of Red Cross and Red Crescent Societies

45

Noviembre 2006 Volumen 51 Numéro especial

Colaboración eficaz Los eventos que siguieron al paso del

Es fundamental que ésta y otras áreas se

cooperación entre las Sociedades permite

huracán Katrina por la costa sur de los

cubran mediante guías operativas y políticas

que la IFRC desarrolle capacidades y

EEUU dejaron al descubierto la grave

nacionales. Inmediatamente tras el tsunami

ayude a quienes más lo necesitan. A nivel

incapacidad de la sociedad civil, incluidos

de diciembre de 2004, en muchas áreas la

local, la red permite que la IFRC pueda

los servicios de emergencia, el personal

capacidad de proteger la salud y el bienestar

llegar a las comunidades afectadas.

sanitario y las propias personas con diabetes,

humanos se vio debilitada por la falta de

de responder en este tipo de situaciones

coordinación entre las agencias de socorro.

Respuesta ante una emergencia

de emergencia, incluso en uno de los países

Como resultado, las organizaciones no

Responder ante los desastres representa

más ricos del mundo. Aproximadamente un

fueron eficaces a la hora de compartir

la mayor parte de la labor de la IFRC,

11% del millón de personas que antes vivía

información; algunas tareas se duplicaron

que socorre a alrededor de 30 millones

en el área metropolitana de Nueva Orleáns,

y se malgastó tiempo y recursos.

de personas cada año. El aumento del

las más afectadas por el Katrina, vivían con

número de desastres naturales en todo el

El Movimiento de la Cruz Roja y la Media Luna Roja

mundo ha impulsado a la IFRC a centrarse

evacuadas tras el huracán tenía al menos un trastorno sanitario crónico. En general, la

El Movimiento Internacional de la Cruz Roja

desastre. Éstas tienen como objetivo

mala respuesta a estas necesidades sanitarias

y la Media Luna Roja es una organización

hacer que las Sociedades Nacionales y

especiales, sumada a las necesidades

humanitaria internacional que trabaja para

las comunidades sean más conscientes

generales de cualquier emergencia, dejó al

proporcionar ayuda sin discriminar en base a

de los riesgos que corren, de cómo

descubierto un bajísimo nivel de preparación.

la nacionalidad, la raza, las creencias religiosas,

reducir su vulnerabilidad y afrontar la

el estatus social o las ideas políticas.

situación cuando los desastres atacan.

diabetes; alrededor del 40% de las personas

en actividades de prevención ante un

Seamos precavidos: protejámonos

Basada en Génova (Suiza), la Federación

Y es que la clave de una respuesta eficaz en

Internacional de sociedades nacionales de la

Complicadas, frecuentemente sensibles

situaciones de emergencia está en el nivel

Cruz Roja y la Media Luna Roja (IFRC) está

políticamente y a menudo inseguras, las

de precaución, en que sea adecuada y esté

formada por 185 sociedades de la Cruz Roja

operaciones de emergencia exigen una

bien planificada. Junto con los gobiernos

y la Media Luna Roja y 60 delegaciones que

respuesta multisectorial. Las emergencias

y sus agencias y servicios de emergencia,

dan apoyo a actividades en todo el mundo.

complejas requieren una evaluación rápida,

las entidades sanitarias, los miembros de

La Media Luna Roja se utiliza en lugar de

una coordinación estrecha con una amplia

toda la comunidad, los trabajadores de los

la Cruz Roja en muchos países islámicos.

gama de actores y el uso raudo y eficaz

servicios de socorro y las organizaciones

de los recursos. En la actualidad se trabaja

de ayuda deberían ser conscientes de su

Humanidad, imparcialidad y unidad

en el fortalecimiento de la capacidad de

papel potencial en el escenario que sigue a

La misión de la IFRC es “mejorar la vida

respuesta rápida y efectiva de la IFRC.

un desastre. Dicha preparación implica una

de las personas vulnerables movilizando el

serie de acciones multisectoriales, como:

poder de la humanidad”. La IFRC entiende

Los hábiles gestores de desastres de la Cruz

 realizar mejoras continuadas en la capacidad

por personas vulnerables aquéllas que corren

Roja y la Media Luna Roja, con experiencia

de predecir qué áreas se verán afectadas

un mayor riesgo debido a situaciones que

en campos que incluyen la logística, la salud,

 fortalecer los mecanismos de emergencia

amenazan su supervivencia, o su capacidad

la nutrición, la epidemiología, la economía,

para garantizar las comunicaciones

de vivir con un nivel aceptable de seguridad

el apoyo psicológico y las comunicaciones,

 mantener stock de los suministros

social y económica y dignidad humana. A

están preparados para dar apoyo a las

médicos esenciales

menudo, suelen ser víctimas de desastres

sociedades de Cruz Roja y la Media Luna

 formar y equipar a equipos de rescate

naturales, de la pobreza que acarrean

Roja a la hora de responder ante grandes

que incluyan a personal médico

las crisis socioeconómicas, refugiados y

desastres. Estos gestores están listos para

la implicación de miembros de la comunidad 

víctimas de emergencias sanitarias.

participar en una operación de evaluación

en simulacros que faciliten el rápido

rápida dentro de las 12 y las 24 horas

movimiento de masas potencialmente

Una red de sociedades nacionales cubre

que siguen tras un aviso y durante hasta 4

grandes de gente hacia áreas más seguras.

casi todos los países del mundo. La

semanas en cualquier parte del mundo.

Noviembre 2006 Volumen 51 Numéro especial

46

Colaboración eficaz Evaluación

adecuados lleguen al área afectada lo más

Cruz Roja ofrecieron ayuda de emergencia a

La clave de una respuesta eficaz en un

rápidamente posible, en las cantidades

más de 1,4 millones de familias y suministraron

escenario de emergencia consiste en evaluar

adecuadas y, sobretodo, al precio justo.

alrededor de 68 millones de comidas.

comunidades afectadas. En coordinación

Unidades de respuesta ante una emergencia

Conclusión

con las autoridades locales, la ONU y las

Hay unidades móviles de respuesta ante

Sin embargo, la atención a las personas con

organizaciones no gubernamentales, la

emergencias que se preparan y se equipan

una afección sanitaria crónica no fue un

IFRC realiza una evaluación de la situación

rápidamente con personal y suministros

componente importante del paquete de

e identifica las necesidades más urgentes.

relevantes. Los trabajadores de la Cruz

emergencia inmediata. La preparación ante

El informe de evaluación se completa

Roja y la Media Luna Roja, coordinados con

los desastres, así como las políticas y las guías

para elaborar un plan de acción que

los gestores de desastres, proporcionan

de respuesta deberían incluir estrategias

recomienda la intervención más apropiada

los primeros auxilios urgentes, que suelen

de atención y apoyo a los más vulnerables,

para la Cruz Roja o la Media Luna Roja.

consistir en la detención de hemorragias, la

incluidas las personas con afecciones sanitarias

inmovilización de miembros fracturados y el

crónicas y sus familiares. En especial, y dado el

Se puede realizar una evaluación detallada

alivio del dolor, que vienen seguidos del envío

rápidamente creciente número de personas

que complete la información adquirida

rápido a un hospital siempre que sea posible.

con diabetes, tanto en los países desarrollados

adecuadamente las necesidades de las

durante la fase de evaluación rápida si

como en los que están en vías de desarrollo,

surgiese la necesidad de ampliar el radio

Cobijo, ropas y agrupamiento familiar

resulta fundamental que todas las agencias

de acción, o en caso de crisis humanitarias

Cuando los hogares se ven destruidos y es

de ayuda, incluida la IFRC, se preparen para

prolongadas, como la sequía o la hambruna.

necesario conseguir alojamiento temporal,

garantizar que se cubran estas necesidades.

Según la complejidad de la situación, los

se distribuyen y se montan tiendas o casas

recursos disponibles y el tamaño del

prefabricadas en las áreas pertinentes. La

área afectada, realizar una evaluación

seguridad se convierte en una preocupación

detallada podría llevar alrededor de un

principal en estas situaciones; el suministro

mes. Los mecanismos de la IFRC ofrecen

de material de apoyo a las víctimas suele

evaluación continuada durante el período

atraer a los rateros, poniendo en peligro

de operaciones a fin de identificar los

tanto a los receptores de la ayuda como

cambios y permitir una respuesta pragmática

a los trabajadores que la suministran.

rápida en donde fuese necesario.

La protección de las víctimas y de los

y Seif Rashid

trabajadores que acuden en su ayuda es

Seif Rashid es Director de servicios sanitarios

En una operación de respuesta ante una

de máxima importancia. En la actualidad se

de la sociedad de la Cruz Roja Tanzana, en

emergencia, es fundamental abordar con

está realizando una revisión de las leyes y

Dar Es Salaam (Tanzania).

eficacia los aspectos logísticos. La IFRC

políticas existentes con el fin de proteger

participa en la planificación de emergencia

los derechos humanos y promover prácticas

y la redacción de presupuestos basándose

óptimas. La IFRC participa en la impartición

en los datos procedentes de su evaluación

de formación a las fuerzas de seguridad y

de necesidades. Se redacta un plan detallado

a los trabajadores que prestan socorro.

de respuesta y se realiza una llamada de socorro que se envía a los donantes

En los meses que siguieron al paso del huracán

relevantes. La IFRC asegura la disponibilidad

Katrina, la IFRC restableció vínculos familiares

de recursos humanos y suministros

entre miles de personas mediante el registro

esenciales, como el equipamiento médico

de vínculos familiares, en el que se inscribieron

de emergencia, mantas, agua y alimentos.

más de 340.000 personas (www.familylinks.

Se requiere apoyo logístico desde el

icrc.org/katrina). En un esfuerzo conjunto con

principio para garantizar que los suministros

las organizaciones públicas, los grupos de la

47

Bibliografía 1 International Federation of Red Cross and Red Crescent Societies. World Disaster Report 2005: Focus on information in disasters. IFRC. Geneva, 2005. 2 International Federation of Red Cross and Red Crescent Societies. South Asia earthquake. IFRC. Geneva, 2005. 3 T akakura R, Himeno S, Kanayama Y, et al. Follow-up after the Hanshin-Awaji Earthquake: Diverse Influences on Pneumonia, Bronchial Asthma, Peptic Ulceer and Diabetes Mellitus. Intern Med 1997; 36: 87-91. 4 S engul A, Ozer E, Salman S, et al. Lessons Learnt from Influences of Marmara Earthquake on Glycemic Control and Quality of life in People with Type 1 Diabetes. Endocr J 2004; 51: 407-14.

Noviembre 2006 Volumen 51 Numéro especial

Publicaciones de la FID Solicitud de envio Pedir en línea www.idf.org/bookshop

A continuación encontrará una lista de publicaciones de la FID. Si lo desea, puede completarla y enviarla por fax al +32-2-5385114, o mediante correo electrónico a [email protected]. Estas publicaciones también pueden encargarse a través de nuestra libreria virtual, en www.idf.org/bookshop. Todos los precios aparecen en EUR y no incluyen empaquetado y envío. Los costes de envío variarán según el peso y el destino. El coste total le será comunicado tras recibir su solicitud. PUBLICACIONES

IDIOMA

CANTIDAD

EN The IDF consensus worlwide definition of the metabolic syndrome EN, ES* Global Guideline for Type 2 Diabetes (2005, 80 pp) Diabetes Atlas segunda edición (2003, 360 pp) EN Resumen General del Diabetes Atlas – segunda edición EN, FR, ES* Incluye CD-ROM con gráficos Diabetes Atlas – segunda edición + Resumen General EN Diabetes and Foot care: Time to Act (2005, 206 pp) FR, ES Diabète et soins des pieds : Il est temps d’agir (CD-ROM, 2005) ES, FR El pie y la diabetes: Hora de actuar (CD-ROM, 2005) EN, FR, ES* Diabetes y la obesidad: hora de actuar (2004, 60 pp) EN, FR, ES* Diabetes y enfermedades renales: hora de actuar (2003, 65 pp) EN, FR, ES* Diabetes y enfermedad cardiovascular: hora de actuar (2001, 90 pp) Cost-effective Approaches to Diabetes Care and Prevention (2003, 36 pp) EN EN International Consensus on the Diabetic Foot (1999, 96 pp) EN, FR, ES* CD-ROM (2003) Cuardernillo + CD-ROM EN Global Strategic Plan to Raise Awareness of Diabetes (2003, 20 pp) Diabetes Voice (Números especiales): Insulina y suministros diabéticos (2006, 48pp) EN, FR, ES* El síndrome metabólico (2006, 40pp) EN, FR, ES* EN, FR, ES* Empecemos con buen pie (2005, 40 pp) EN, FR, ES* Tabaco y diabetes (2005, 48 pp) International Standards for Diabetes Education (2003, 24 pp) International Curriculum for Diabetes Health Professional Education (2002, 112 pp) 10 Steps to Better Glucose Control: A Practical Guide’ (CD-ROM, 2005) Guide for Guidelines (2003, 35 pp) DATOS PERSONALES SRA

SR

DR

APELLIDO(S): NOMBRE(S):

20.00 75.00 35.00 12.00 12.00 20.00 20.00 ejemplar gratuito ejemplar gratuito 5.00 15.00 18.00 ejemplar gratuito ejemplar ejemplar ejemplar ejemplar

ejemplar gratuito

EN EN EN

ejemplar gratuito ejemplar gratuito ejemplar gratuito

TOTAL

FORMA DE PAGO

Nombre del titular:

DIRECCIÓN:

Mi número de tarjeta es:

LOCALIDAD:

Fecha de caducidad: Firma que aparece en la tarjeta:

PAÍS: TELÉFONO:

FAX:

CORREO ELECTRÓNICO: Identificación fiscal: PROFESIÓN: ¿Tiene usted diabetes?

gratuito gratuito gratuito gratuito

EN

ORGANIZACIÓN / COMPAÑÍA:



TOTAL

P agaré mediante tarjeta de crédito, y se me facturará en euros. Cárguenlo en mi tarjeta: American Express Mastercard Visa

PROF

CÓDIGO POSTAL:

PRECIO (EUR)

ejemplar gratuito ejemplar gratuito 60.00



 agaré mediante transferencia bancaria directa a la cuenta de P la FID (IBAN: BE36-6451-4103-2981; BIC: JVBABE22) de la entidad Bank J Van Breda & Co, Vlaanderenstraat, 53 B-9000, Gante. Bélgica. Indique como referencia: PUBS ORDER Identificación fiscal: BE433.674.528

No

Por favor, envíe este formulario a: FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE DIABETES Oficina Ejecutiva • Avenue Emile De Mot 19 • 1000 Bruselas • Bélgica • Teléfono: +32-2-5385511 • Fax: +32-2-538-5114

Federación Internacional de Diabetes

Comité ejecutivo

Regiones

Oficina ejecutiva

Presidente

África

Pierre Lefèbvre, Bélgica

Presidente: Kaushik Ramaiya Coordinador de la oficina: Nishita Ojha Teléfono: +255-22-2114994 Fax: +255-22-2113459 [email protected] www.idf-africa.org

Luc Hendrickx, Director ejecutivo Marleen Vanden Berghe, Auxiliar ejecutiva Alain Baute, Responsable de informática Delice Gan, Responsable de proyectos especiales Chloé Harkness-Pierre, Responsable de programas Yohana Ibekwe, Coordinadora de administración Olivier Jacqmain, Coordinador de proyectos Ronan L’Heveder, Responsable de industria y logística Kerrita McClaughlyn, Coordinadora de relaciones con los medios Tim Nolan, Redactor de Diabetes Voice Vivian Okonkwo, Asistente de congresos Virginie Peters, Asistente de comunicaciones Lorenzo Piemonte, Coordinador de comunicaciones Anne Pierson, Responsable de relaciones públicas Marcel Pirlet, Responsable financiero Catherine Regniers, Gerente editorial de Diabetes Voice Celina Renner, Responsable de administración y eventos Philip Riley, Responsable de comunicaciones Dominique Robert, Coordinadora de proyectos especiales Kari Rosenfeld, Responsable de proyectos especiales Anna Tomàs, Asistente de proyectos

Presidente electo Martin Silink, Australia

Vicepresidentes Clive Cockram, República Popular China Nigishi Hotta, Japón Massimo Massi-Benedetti, Italia Jean-Claude Mbanya, Camerún Margaret McGill, Australia Valentina Ocheretenko, Ucrania Ron Raab, Australia Linda Siminerio, EEUU Eberhard Standl, Alemania Denis Taschuk, Canadá Brian Wentzell, Canadá Rhys Williams, RU

Presidentes regionales Morsi Arab Egipto, Mediterráneo Oriental y Oriente Medio Susana Feria de Campanella Uruguay, América Central y del Sur Debbie Jones Bermuda, América del Norte Gordon Bunyan Australia, Pacífico Occidental Kaushik Ramaiya Tanzania, África Wim Wientjens Holanda, Europa Mahen Wijesuriya Sri Lanka, Audeste Asiático

Representantes de los países delegados Kwamena Attome Beecham Ghana, África Warren Lee República de Singapur, Pacífico Occidental Carlton Philip Trinidad y Tobago, América del Norte Itamar Raz Israel, Europa A Samad Shera Pakistán, Mediterráneo Oriental y Oriente Medio Dhruba Lal Singh Nepal, Sudeste Asiático Manolo Vera Cuba, América Central y del Sur

Mediterráneo Oriental y Oriente Medio Presidente: Morsi Arab Coordinador de la oficina: Ali El Sherif, Teléfono :+203-5433505, Fax: +203-5431698, Fax: +203-5431698, [email protected] [email protected] www.idf-emme.org www.idf-emme.org

Europa Presidente: Wim Wientjens Coordinador de la oficina: Lex Herrebrugh Teléfono: +322-5371889/6392094 Fax: +32-2-5371981 [email protected] www.idf-europe.org

América del Norte Presidente: Debbie Jones Coordinador de la oficina: Linda Cann Teléfono: +1-703-5491500 Fax: +1-703-5491715 [email protected] www.idf-na.org

América Central y del Sur Presidente: Susana Feria de Campanella Coordinador de la oficina: Vasco Campanella Lemes Teléfono: +598-2-7095457 Fax: +598-2-7072963 [email protected] www.saca-idf.org

Sudeste Asiático Presidente: Mahen Wijesuriya Coordinador de la oficina: Farzana Hameed Teléfono: +94-11-2872951 Fax: +94-11-2872952 [email protected] www.idf-sea.org

Pacífico Occidental Presidente: Gordon Bunyan Coordinador de la oficina: Esther Ng Teléfono: +65-64587172 Fax: +65-65531801 [email protected] www.idf-wp.org

Socios corporativos Contribuyentes a largo plazo (Círculo Lawrence) Eli Lilly and Company Novo Nordisk A/S Roche Servier

Socios corporativos de platino (Círculo Mayes) AstraZeneca Bayer Corporation Becton Dickinson Eli Lilly and Company GlaxoSmithKline LifeScan Merck KgaA Merck and Co. Novo Nordisk A/S Pfizer Roche Sanofi-Aventis Servier Takeda

Colaborador Amylin Bristol Myers Medtronic Novartis

La Federación Internacional de Diabetes (FID) no presta servicios médicos; no ofrece asesoramiento, ni redacta recomendaciones. El material que aparece en esta publicación, por lo tanto, pretende y puede ser utilizado tan sólo con fines informativos y educativos. No pretende, ni debe considerarse, ni constituye un asesoramiento médico, y, por lo tanto, no debe utilizarse como base de diagnóstico, cura o prevención de la diabetes. Los lectores deben buscar asesoramiento y consultar a profesionales médicos y sanitarios cualificados sobre situaciones concretas y afecciones que les preocupen. Se ha empleado un empeño razonable para asegurar la exactitud de la información que aquí se presenta. Sin embargo, la FID no asume responsabilidad legal, ni compromiso alguno en cuanto a la exactitud, vigencia o compleción de la información que aquí se ofrece. Los puntos de vista, opiniones y/o recomendaciones contenidos en esta publicación no pertenecen a, ni están suscritos por, la FID, a menos que la FID indique lo contrario de manera específica. La FID no asume responsabilidad legal ni compromiso alguno en caso de lesiones personales o de otro tipo, pérdida o daños resultantes de la información contenida en esta publicación. La aceptación de publicidad en Diabetes Voice no debe interpretarse como un respaldo al producto por parte de la FID. La FID no prueba los productos publicitados y, por lo tanto, no puede asegurar su inocuidad y eficacia. La aceptación de publicidad no implica que la FID haya llevado a cabo una revisión científica independiente que valide la inocuidad y eficacia del producto expresadas en dicha publicidad. La FID se reserva el derecho de rechazar cualquier publicidad por cualquier razón sin que esté obligada a revelar la causa a quienes solicitan el espacio publicitario.

B_bboFWhjd[hi^_f_d:_WX[j[i Meha_d]je][j^[h\ehX[jj[h Z_WX[j[iYWh[ I]gdj\]ZYjXVi^dc!hjeedgiegd\gVbh!VcYi]ZYZkZadebZcid[ ^ccdkVi^kZigZVibZcih!A^aan^hldg`^c\l^i]]ZVai]XVgZegd[Zhh^dcVah! hX^Zci^hih!VcYeVi^ZcihidbZZii]ZX]VaaZc\Zhd[Y^VWZiZh# A^aan^haZVY^c\i]ZlVn^cjcYZghiVcY^c\i]ZY^hZVhZVcY^ih Xdbea^XVi^dch!hdi]Vii]Z[jijgZd[Y^VWZiZh^hbdgZVWdji a^k^c\VcYaZhhVWdjildggn^c\# ;dgbdgZ^c[dgbVi^dc!eaZVhZk^h^ijhVilll#A^aan9^VWZiZh#Xdbdg lll#9^VWZiZh:c:heVcda#Xdb

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.