Integración de los criterios de sostenibilidad

Integración de los criterios de sostenibilidad Noviembre 2016 1 120 Años - UNA HISTORIA DE ÉXITO Apertura de la Sede de São Paulo – Inicio de la ex

0 downloads 65 Views 1MB Size

Recommend Stories


Criterios de Sostenibilidad Ambiental para Obras Civiles
Criterios de Sostenibilidad Ambiental para Obras Civiles Obras Civiles Etapa Precontractual 1 Criterios Ambientales Habilitantes Mecanismo de Veri

Criterios de sostenibilidad turística: análisis de cumplimiento de aspectos
1 Criterios de sostenibilidad turística: análisis de cumplimiento de aspectos socioculturales, económicos y ambientales en empresas de alojamiento mie

INFORME DE SOSTENIBILIDAD. Informe de Sostenibilidad 2013
INFORME DE SOSTENIBILIDAD 2013 Informe de Sostenibilidad 2013 1 INFORME DE SOSTENIBILIDAD 2013 2 Informe de Sostenibilidad 2013 3 CONTENIDO

Informe de Sostenibilidad Informe de Sostenibilidad
Informe de Sostenibilidad 2010 Informe de Sostenibilidad 2010 1 Informe de Sostenibilidad 2010 Informe de Sostenibilidad 2010 3 COPEINCA prese

Story Transcript

Integración de los criterios de sostenibilidad Noviembre 2016

1

120 Años - UNA HISTORIA DE ÉXITO Apertura de la Sede de São Paulo – Inicio de la expansión

1895

Fundación de SulAmérica

1907

Comienzo de los Planes de Salud para Empresas

Lanzamiento del primero seguro para autos

1918

Lanzamiento del primero seguro de vida en grupo

1929

1929

Lanzamiento del Sistema de Capitalización no Brasil

1970

OPI en BM&FBovespa (SULA11)

1996

Inicio de las actividades de SulAmérica Inversiones

2007

Expansión de la cartera de seguro dental

2009

Cambio para la Nueva Sede en Rio de Janeiro

2010

Celebración de 120 años, con lucro récord

2015

2015

Nueva Sede en São Paulo

SulAmérica MAYOR SEGURADORA INDEPENDIENTE DE BRASIL 7 millones

5,3 mil

de clientes

empleados

30 mil corredores independientes

35 CASAs

90 unidades de atendimiento

Principales Datos Financieros Primas de Seguros (R$ billones) +13,4%

Ingresos Totais (R$ billones) +3,3%

17,4

15,3 16,9

13,5

2014

2015

2014

2015

Principales Datos Financieros Beneficio Neto (R$ millones) ROAE (%)

Beneficio Neto Recurrente (R$ millones) ROAE Recurrente (%)

+32,2%

+23,1%

734,3 683,8 555,6

555,6 17,5% 16,4%

14,7% 14,7%

2014

2015

ROAE – Retorno sobre el capital

2014

2015

Destaques Financeiros Patrimonio Neto (R$ billones)

Activos Totales (R$ billones) +8,3% 20,0

+11,7% 18,5 4,4 3,9

2014

2015

2014

2015

7

Gobierno Corporativo Comité de Sostenibilidad

Junta de Accionistas

Consejo de Administración

Comité de Inversiones

Comité de Auditoría

Auditoría Interna

Comité de Remuneración Dirección Ejecutiva

Comité de Gobernanza

Comité de Sostenibilidad

8

Gobierno Corporativo Comité de Sostenibilidad

ÁLVARO ALMEIDA Experto Externo

CARLOS ALBERTO TRINDADE Vicepresidente de Estrategia, Desarrollo Corporativo y Marketing

ARTHUR FARME Vicepresidente de Control y Relaciones con Inversores

RENATO RUSSO Miembro independiente del Consejo de Administración

GABRIEL PORTELLA Presidente del Comité CEO

MARCO ANTUNES Vicepresidente de Operaciones

PATRICIA COIMBRA Directora de Recursos Humanos y Sostenibilidad

9

Sostenibilidad Línea del tiempo

2009-2012 COMPROMISOS

2012-2013 ESTRATEGIA Análisis de los gaps

2013 POLÍTICA Responsabilidad en la cadena de valor Desarrollo del capital humano Educación financiera y uso consciente del seguro Innovación en productos y servicios

Definición de la Materioalidad

Calidad del atendimiento y servicios

2013-2016 PLAN DE ACCIÓN Desarrollo de la Iniciativa Estratégica de Sostenibilidad Integración de la Sostenibilidad Stakeholders Engagement

Matrix de Materialidad Calidad del atendimiento y servicios

Ampliación del acceso al seguro

Partes Interesadas

Comunicación y transparencia Longevidad

apoyo comunitario

Riesgo corporativo

Gobierno corporativo

Innovación en productos y servicios

Desarrollo del capital humano

Inversión responsable Cambio climático

Responsabilidad en la cadena de valor

Gestión del medio ambiente

Seguridad de informaciones

Líneas del Negocio

Educación financiera y uso consciente del seguro

2015/16 Principales resultados Ambiental CO2 Emisión Directa (t)

Social Engagement de los empleados en sostenibilidad (Hay)

- 11% 2.095 1.861

2015

-6,4%

2014 Programa de Educación en sostenibilidad E-learning

- 14%

3.829

+33%

1.043

2009

Energía, Gas Natural, Diesel, Etanol y Gasolina

95.470

9.603

7.707

2015

Consumo de Energía (GJ)

+5,2%

Día de la Ciudadanía

Número de Participaciones

6.361

6 p.p above Hay promedio del mercado

87%

2014

Inversión Social Privada (R$ mil)

Programa de Educación Financiera

Número de Participaciones

+412%

1.714

7.208

2015

2016

Gobierno Corporativo - BM & FBovespa índice de

-36%

sostenibilidad (Desde 2009)

+78%

90.751

- Política de Inversiones y Riesgo Socio ambiental

82.120

2013

1.092

2014

2015

2.153

2015

- Políticas del Medio

416

2016*

* De 1/1/16 hasta el 10/10/16

2014

Ambiente

2015

2016*

* De 1/1/16 hasta el 10/10/16

- Política de Inversión Social Privada

Nuestro enfoque de Sostenibilidad Líneas del Negocio

RIESGOS AMBIENTAL, SOCIAL Y GOBERNANZA

OPORTUNIDADES AMBIENTAL, SOCIAL Y GOBERNANZA

SulAmérica Sostenibilidad Etapas y Líneas del negocio 1

Pre-conformidad

Etapas

2

Conformidad

3

Más allá de la conformidad

4

Estratégia Integrada

5

Cultura Organizacional

Principios INTEGRAR

TO ENGAGE

DEMONTSRAR

Foco

ESG* RIEGOS

ESG* OPORTUNIDADESA

* Los nuevos mercados de los aspectos ambientales, sociales y del gobierno corporativo (ESG) conducen nuestro proceso de innovación de productos y servicios * Nuestro objetivo es equilibrar los riesgos y las oportunidades 13

Nuestro enfoque en la Sostenibilidad Temas Estatégicos

PSI Principios

• Responsabilidad en la cadena de valor • Desarrollo del capital humano • Educación financiera y uso consciente del seguro

• Integrar • Innovación en productos y servicios • Calidad del atendimiento y servicios

• To engage • Demonstrar

Matriz de Sostenibilidad Temas Estratégicos x PSI Principios Principios Temas Estatégicos

INTEGRAR (34.5%)

TO ENGAGE (53.4%)

DEMONSTRAR (12.1%)

Responsabilidad en la cadena de valor

Desarrollo del capital humano

Educación financiera y uso consciente del seguro

Innovación en productos y servicios

Calidad del atendimiento y servicios

Iniciativas Cruzadas

• Principios están basados en el PSI (Principles for Sustainable Insurance) • Temas estratégicos son el núcleo de nuestra Política de Sostenibilidad

15

Matriz de Sostenibilidad se aplica en los procesos

Próximos pasos Ambiental, social y gobierno corporativo (ESG) cuestiones son consideradas en:



Planificación estratégica



Comunicación integrada



Desarrollo del liderazgo



Desarrollo de productos



Oficina de Gestión de Proyectos (PMO)



Innovación



Enterprise Risk Management (ERM)



LEAN

Gracias Tomás Carmona SulAmérica Superintendente de Sostenibilidad +55 11 3779-5027 / +55 11 96853-6829 [email protected] [email protected] Rua dos Pinheiros, 1673 - Pinheiros São Paulo - SP - Brasil www.sulamerica.com.br www.ir.sulamerica.com.br/?idioma=enu

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.