Inteligencia de Mercados Estados Unidos

Inteligencia de Mercados Estados Unidos Mario Ocharan Casabona Coordinador General de Inteligencia de Mercados San Isidro, abril 2009 Introducción
Author:  Mario Sosa Guzmán

32 downloads 151 Views 5MB Size

Recommend Stories


INTELIGENCIA DE MERCADO: EE.UU. Embajada del Perú en Estados Unidos
Embajada del Perú en los Estados Unidos de América PERÚ INTELIGENCIA DE MERCADO: EE.UU. Embajada del Perú en Estados Unidos Año 2 - Número 12 1 de

HISTORIA de ESTADOS UNIDOS
H ISTORIA de E STADOS U NIDOS Selección de textos y notas por Jesús M. Sáez Alicante, 2014 Índice INTRODUCCIÓN.......................................

ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
OFICINA DE INFORMACIÓN DIPLOMÁTICA FICHA PAÍS México Estados Unidos Mexicanos La Oficina de Información Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteri

ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA 0 500 1.000 km Canadá WA OR ME ND MT MN ID SD WY NE NV UT CA AZ CO KS OK NM VT NH NY MA MI CT RI PA NJ Was

Story Transcript

Inteligencia de Mercados Estados Unidos Mario Ocharan Casabona Coordinador General de Inteligencia de Mercados

San Isidro, abril 2009

Introducción

Las empresas viven en una vorágine diaria que les impide disponer del tiempo necesario para analizar oportunidades en términos de mercados y productos y/o servicios

Las organizaciones valoran cada vez más la posesión de información estratégica como elemento clave para obtener ventajas frente a la competencia.

¿Información es poder?

Información

o

Rumor

– XXXX me ha contado que……. – Me han pasado el dato que……. o Opinión

– Yo supongo que tal situación va pasar – Esa decisión no me gusta o Hecho

– Brasil demandó US$ X millones de páprika en los últimos 10 meses de 2005. – Perdimos el mercado Y porque prefirió el producto de nuestro competidor X.

Inteligencia de Mercado

Es un proceso de exploración de las variables indicativas del comportamiento actual y tendencial de la oferta, demanda, precios de un producto a nivel global o en nichos específicos de mercado. Realizar un estudio de Inteligencia de Mercados es un paso necesario para todos los empresarios que deseen incursionar o mejorar su participación en el comercio internacional.

Beneficio Inteligencia de Mercados  Reduce riesgos del mercado  Identifica oportunidades de negocio antes o mejor que competencia  Anticipa los cambios en el mercado  Brinda alta calidad de información sobre el cliente competidor  Disminuye costos de venta  Mejora el control y la administración de ventas  Mejora el conocimiento de la competencia  Optimiza la distribución de la información dentro de organización y su seguridad  Facilita un buen planeamiento y ejecución  Permite priorizar la inversión en mercadeo

la

o

la

¿Cómo hacer Inteligencia de Mercado?

Proceso de Desarrollo Exportador Inteligencia Comercial Red Nacional

Exportador Peruano

Red Internacional

Importador Extranjero

4 Pasos a Seguir

1. Entender el contexto o marco del negocio 2. Comprender el mercado 3. Preparar la estrategia en el mercado 4. Actuar en el mercado y obtener posicionamiento

Paso 1º Entender Marco de Actuación

 Necesitamos, en primer lugar, establecer el marco general

dentro del cual el mercado se sitúa lo que supone comprender por un lado el marco país y por otro lado el marco del sector dentro del país concreto.  Si no tenemos esta visión global será muy difícil acertar con

la definición de una política de actuación.  Por tanto, tendremos que poder acceder al análisis de los

dos elementos:  

Marco País Marco Sector

1.1 Marco País  Se trata de entender los factores que afectan a la actividad económica del país elegido, y su influencia sobre las condiciones de mercado.  Factores Políticos • Ficha Paí País-ICEX: http://www.mcx.es/polco/Paises/paises.asp • The World Factbook: http://www.cia.gov/cia/publications/factbook/ • Political Resources on net: http://www.politicalresources.net http://www.politicalresources.net//

 Factores Económicos • The Economist: http://www.economist.com/countries/ • IMF: http://www.imf.org/external/country/index.htm • US Department of State: http://www.state.gov/countries/  Factores Sociales y Demográficos • Nationmaster: http://www.nationmaster.com/ • Naciones Unidas: http://www.un.org/esa/population/

1.2 Marco Sector

 Necesitamos comprender cómo funciona el sector económico de nuestra actividad en el país concreto elegido. Para ello es conveniente la realización de diferentes pasos:  Delimitación arancelaria o clasificación de la actividad • TARIC: http://www.taric.es • USITC: http://www.usitc.gov/tata/hts/bychapter/index.htm

 Estadísticas de sector y/o del producto • • •

FAOSTAT: http://faostat.fao.org/ UNCTAD TRAINS: http://r0.unctad.org/trains/ EUROSTAT: http://fd.comext.eurostat.cec.eu.int http://fd.comext.eurostat.cec.eu.int//xtweb/ xtweb/

 Situación del sector. Estudios sector país • ICEX: http://www.icex.es • CBI: http://www.cbi.nl/ • PROEXPORT: http://www.proexport.com.co http://www.proexport.com.co

Paso 2º Comprender el Mercado

 Mercado: encuentro entre diferentes ofertas competidoras respecto a un público objetivo que se organiza por segmentos de mercado a través de una serie de canales de distribución, mas o menos escasos, y con una serie de barreras técnicas y comerciales para operar en el mismo.  Comprender el mercado nos obliga a dar una serie de pasos sucesivos, si bien en función del tipo de sector podremos o no localizar información muy precisa. De nuevo lo organizamos en forma de elementos sucesivos.      

Tamaño del mercado Descripción de los principales demandantes del mercado Análisis del proceso de distribución Público objetivo Canales de distribución Barreras al comercio

2.1 Tamaño de Mercado

 Tamaño de Mercado se entiende como producción nacional más importaciones menos exportaciones.  Trade Data Online: http://www.strategis.gc.ca  TPO Net: http://www.tpo-net.com/fmains.htm  Cámaras de Comercio: https://www.camaras.org  FAOSTAT: http://faostat.fao.org/faostat/collections  Heritage Foundation: http://www.heritage.org

2.2 Demandantes del Mercado

      

Interdata: http://www.export-leads.com/ Kompass: http://www.kompass.es/ Intracen: http://www.intracen.org/tradinst/welcome.htm I.U.C.A.B.: http://www.iucab.nl/index.html Europages: http://www.europages.com/ World Yellows Pages: http://www.worldyellowpages.com/ Email Directory: http://www.worldtrade-sites.com/index.htm

2.3 Proceso de Distribución

 Descripción del proceso entre la producción y el consumidor o usuario final de forma que se establezcan claramente los clientes intermedios y los clientes finales. Esto no supone un análisis detenido de los canales de distribución que deben ser desarrollados posteriormente.

2.4 Público Objetivo

 Descripción de los públicos objetivos, utilizando datos de segmentación que pudieran obtenerse. Es preciso distinguir entre públicos finales y públicos intermediarios. Es muy importante poder establecer las características y las razones de compra de los segmentos e incluso la percepción previa a los productos peruanos en el sector de análisis.  Fuentes de información:  AC Nielsen: http://www2.acnielsen.com/site/index.shtml  Euromonitor: http://www.euromonitor.com/  Datamonitor: http://www.datamonitor.com  Keynote: http://www.keynote.co.uk/

2.5 Canales de distribución

 Una vez definidos los públicos objetivos para nuestra empresa nos conviene tener la información disponible sobre los canales de distribución alternativos que existen en el mercado así como el grado de dependencia y ocupación que otros competidores tuviesen en dichos canales.  Los Estudios de Mercado Sectoriales citados en el apartado 3, "Situación del Sector, estudios sector país" dentro del epígrafe "Marco Sector" en el primer paso "Entender el marco de actuación" pueden ser de ayuda para profundizar en esta temática.

2.6 Barreras al comercio

 Una comprensión general de las barreras que el país

elegido pueda estar utilizando al libre comercio del sector nos puede ayudar a comprender bien el mercado. No se trata aquí de las barreras técnicas o arancelarias, que serian objeto del paso posterior (preparar la actuación en el mercado) si no de aquellas que supongan barreras genéricas a nuestra actuación bien por las relaciones estado a estado o bien por ser barreras especificas del país o del sector.  Trade Compliance Center: http://www.tcc.mac.doc.gov  Trade Information Center: http://www.trade.gov/  HS Codes (Canada): http://www.redbusqueda.com

Paso 3º Preparar la Actuación en el Mercado



Realizados los pasos anteriores, es ya el momento de preparar nuestra actuación en el mercado, lo que supone en definitiva conseguir dos objetivos: 1.

Adaptar nuestras políticas de mercado a las necesidades del mercado elegido

2.

Posicionarnos en el mercado respecto a la competencia

3.1 Adaptación del producto y de la oferta  Tenemos que adaptar nuestro producto a los requisitos de

mercado, y ello no solo a nivel del producto físico, sino a nivel del producto ampliado (oferta total = producto básico + envase + añadidos + servicios adicionales).  Establecer un procedimiento de recomendaciones de modificación

de características para enlazar mejor con las necesidades percibidas en el mercado. Para ello y de forma ordenada tendremos que localizar:  Barreras arancelarias, en términos de aduanas, contingentes,

impuestos adicionales, etc.  Barreras técnicas, certificaciones, homologaciones, inspecciones que sean pertinentes.  Barreras comerciales, a veces muy sutiles que pueden afectar a nuestro producto. Ej. modificaciones sorpresivas y no publicitadas en el etiquetado, colorantes, conservantes, etc..

3.2 Adaptación y construcción del precio

 Se trata en definitiva de construir la política de precios que

podría aplicarse en el mercado destino. Para ello tendremos que seguir una serie de etapas sucesivas:        

Localización de precios de referencia en el mercado final Costumbres comerciales Relación calidad precio Imposición indirecta Construcción de la cadena de precios Distribución y logística Comunicación y promoción Directorios disponibles

Paso 4º Actuar en el Mercado

 Viaje de prospección  Misión técnica  Misión comercial  Ferias multisectoriales  Ferias especializadas

Oportunidades en principales plazas mundiales

COMUNIDAD ANDINA (millones US$ FOB)

2000

1,667 1,131

1500

618

1000

Exportaciones No Tradicionales hacia la CAN 2007 BOLIVIA 13%

818 VENEZUELA 39%

466 500 0 2003

2004 Tradicional

2005

2006

2007

ECUADOR 17%

No Tradicional

Producto Alambre de Cobre Refinado T'shirts y camisetas de punto Camisas y Blusas para mujeres o niñas Preparaciones alimenticias para animales Impresos publicitarios Subtotal Resto Total

2007 222.4 66.7 49.0 33.4 29.6 401.1 1,265.9 1,667.0

CAN: Incluye Venezuela Fuente: SUNAT. Elaboració Elaboración: PROMPERU

Var % Partic. 07/06 % 33.96 13% 118.19 4% 205.09 3% 28.84 2% 28.55 2% 53.31 24% 45.65 76% 47.42 100%

COLOMBIA 31%

Primer Destino -2007 • Colombia: Preparaciones alimenticias para camarón • Venezuela: Polos de algodón de tejido de punto

CAN: Oportunidades de Exportación Producto

Importador

Galletas Dulces Export. 07: US$18.9 millones Var% 07/06 16.4%

Bolivia Galletas Dulces

Colombia Ecuador Venezuela

Producto

Conjuntos de Algodón

Importador

2005 4,518

Niñas o Damas

Principales Proveedores

Perú Argentina 7,635 40.92 Perú Venezuela 11,120 6.65 Perú Colombia 0 Colombia Chile

2005

Bolivia

Export. 07: US$19.7 millones Conjuntos de Var% 07/06 146.9% Algodón para

Var. % (06-05)

Colombia

Ecuador Venezuela

Fuente: Comtrade - CCI. Elaboració Elaboración: PROMPERU

-1.73

Var. % (06-05)

Principales Proveedores

74 -22.97 Brasil Perú 259 2.32 China Brasil Perú 349 -15.47 Panamá China Perú 6,756 -33.66 Perú Panamá

2006 Part. % (Miles de imp. US$) 3,525 79% 585 13% 6,519 61% 1,228 11% 5,800 49% 4,876 41% 8,630 63% 991 7%

2006 (Miles de US$) 50 2 192 29 25 244 32 3 3,353 391

Part. % imp. 88% 4% 72% 11% 9% 83% 11% 1% 75% 9%

CAN: Oportunidades de Exportación Impresos Publicitarios Export. 07: US$ 29.6 millones Var% 07/06 28.6%

Producto

Impresos Publicitarios

Producto

Bisutería

Import. 2006 Var. % Principales Part. % Importador Miles de (Miles de (06-05) Proveedores imp. US$ US$) 2,772 15.98 Perú 1,796 65% Bolivia Chile 423 15% 14,235 -3.40 Perú 10,664 75% Colombia Estados Unidos 969 7% 5750 15.42 Perú 3,144 55% Ecuador Colombia 931 16% 11,273 13.68 Perú 6,455 57% Venezuela Colombia 2,374 21%

Importador Bolivia

Export. 07: US$ 11.1 millones Var% 07/06: 73.89%

Colombia Bisutería Ecuador

2005 1,588 3631

6279 9,951

Venezuela

Fuente: Comtrade - CCI. Elaboració Elaboración: PROMPERU

2006 Principales Part. % (Miles de Proveedores imp. US$) 33.00 Perú 1,159 55% Corea 176 8% 10.60 China 1,191 30% Estados Unidos 882 22% Perú 540 13% 0.48 Perú 3,928 62% Colombia 1,375 22% -22.51 Colombia 3,149 41% Estados Unidos 1,721 22% Perú 368 5%

Var. % (06-05)

MERCOSUR (millones US$ FOB)

Exportaciones No Tradicionales hacia MERCOSUR 2007

1000 800

URUGUAY 3%

600 195

400 200

98

64

199

106

ARGENTINA 33%

PARAGUAY 1%

0 2003

2004

Tradicional

Producto Alambre de cobre refinado Aceitunas en conserva Películas de polipropileno Conserva de Pescado Fibra Acrílica Subtotal Resto Total

2005

2006

2007

BRASIL 63%

No Tradicional

2007 46.5 10.0 16.1 4.5 5.7 82.8 115.8 198.7

Fuente: SUNAT. Elaboració Elaboración: PROMPERU

Var % Partic. % 07/06 -40.99 23.4% 55.99 5.0% 72.03 8.1% -49.49 2.3% 50.00 2.9% -22.81 42% 31.46 58% 1.66 100%

Primer Destino – 2007 Brasil • Películas de Polipropileno • Pescado en Conserva • Fibra acrílica

MERCOSUR: Oportunidades de Exportación Producto

Aceitunas Preparadas Export. 07: US$ 10 millones Var% 07/06 56%

Conserva de Pescado Export. 07: US$ 8.9 mill.

Aceitunas Preparadas

Import. 2006 Var. % Principales Part. % Importador Miles de (Miles de (06-05) Proveedores imp. US$ US$) 58,353 18.86 Argentina 48,281 83% Brasil Perú 7,701 13% 98 345.45 España 90 92% Argentina Italia 5 5% 457 18.09 Argentina 254 56% Paraguay Brasil 180 39% 1,629 1.43 Argentina 1,554 95% Uruguay España 74 5%

Import. 2006 Var. % Principales Part. % Producto Importador Miles de (Miles de (06-05) Proveedores imp. US$ US$) 13,752 155.71 Perú 6,691 49% Brasil Ecuador 3,571 26% 16,176 0.24 Tailandia 10,938 68% Conserva de Argentina Ecuador 4,226 26% Pescado 163 83.15 Ecuador 123 75% Paraguay Brasil 22 13% 5,081 42.25 Perú 1,780 35% Uruguay Ecuador 1,174 23% Fuente: Comtrade - CCI. Elaboració Elaboración: PROMPERU

CANADÁ (millones US$ FOB)

Exportaciones No Tradicionales hacia Canadá 2007

2000 1500

Agropecuario 44%

1000 48

43 500

29

24

37

MetalMecánica 7%

Resto 4%

Minería No Metálica 3%

0 2003

2004 Tradicional

Producto Mandarinas T'shirts de algodón Mangos Paltas Espárrago en conserva Subtotal Resto Total

2005

2006

2007

No Tradicional

2007 3.5 2.5 2.6 1.4 1.0 11.0 37.1 48.0

Var % Partic. % 07/06 40.46 7.2% -20.88 5.2% 31.41 5.3% -6.35 3.0% -44.20 2.1% 0.60 23% 15.46 77% 11.70 100%

Textil 32%

Químico 4%

Quinto Destino de Exportaciones Totales Tercer Destino – 2007 • Mandarinas Quinto Destino – 2007 • Paltas

Pesquero 7%

CANADÁ Oportunidades de Exportación

Producto

Mandarinas

Mangos

Camisetas de Punto de Algodón

Import. Miles de US$ 123,782

44,539

415,768

Fuente: Comtrade - CCI. Elaboració Elaboración: PROMPERU

Var. % (06-05)

Principales Proveedores

10.19

Marruecos China Perú

7.15

México Brasil Filipinas Perú

29.02

China Bangladesh India Perú

2006 (Miles de US$) 55,415 21,529 12,978

Part. % imp. 45% 17% 10%

23,676 4,111 3,773 2,680

53% 9% 8% 6%

116,664 57,746 45,315 6,589

28% 14% 11% 2%

TAILANDIA (millones US$ FOB)

Exportaciones No Tradicionales hacia Tailandia 2007

60 50

R es to 1%

40

Químic o 22%

30

A gropec uario 19% Minería No Metálic a 8%

20 4

4

10

6

3

5

0 2003

2004 Tradic ional

2005

2006

2007

P es quero 50%

No Tradic ional

Producto Harina de Pota Calamares y potas congeladas Oxicloruro de cobre Piritas de hierro Oxido de zinc Subtotal Resto Total

2007 1.54 0.61 0.52 0.39 0.35 3.41 1.56 4.97

Var % Partic. % 07/06 199.90 31.0% -26.01 12.4% 180.00 10.4% 1,218.37 7.8% 22.06 7.0% 84.96 68.6% -60.63 31.4% -14.42 100.0%

Primer Destino – 2007 • Piritas de hierro Cuarto Destino – 2007 • Harina de Pota

TAILANDIA Oportunidades de Exportación ALIMENTOS • Uvas • Cacao • Cebolla • Ajos • Miel de Abeja • Pasta de tomate • Maca, tara • Pescados congelados • Pulpa de pota • Harina de pota

Import. 2006 Var. % Producto Miles de US$ (06-05) Uvas frescas

26,173

Estados Unidos China 48.29 Chile Perú

Harina de Pota

15,956

-2.12

QUÍMICOS • Colorantes Naturales • Preparaciones para limpieza de piel • Boratos Fuente: POM ASEAN

Principales Proveedores

Chile Corea Perú

2006 Part. % (Miles de imp. US$) 9,245 7,182 793 281

35% 27% 3% 1%

4,489 3,255 777

28% 20% 5%

Fuente: Comtrade - CCI. Elaboració Elaboración: PROMPERU

SINGAPUR (millones US$ FOB)

Exportaciones No Tradicionales hacia Singapur 2007

8

9 8 7 6

5

4

4

5

Textil 20%

4

Agropecuario 17% Resto 2%

4 3

Sidero Metalúrgico 15%

2 1 0 2003

2004

2005 Tradic ional

2006

Químico 8%

2007

No Tradic ional

Producto Alambre de Latón Pota preparada congelada Uvas frescas Conservas de jurel T'shirts de algodón Subtotal Resto Total

2007 0.60 0.47 0.48 0.42 0.35 2.32 1.86 4.18

Var % Partic. % 07/06 -25.88 14.4% 11.69 11.2% 64.51 11.6% 32.48 10.1% 19.44 8.3% 8.82 55.6% -4.19 44.4% 2.63 100.0%

Pesquero 39%

SINGAPUR Oportunidades de Exportación ALIMENTOS • Uvas • Mandarinas • Mango • Café • Alcachofa • Cebolla • Galletas • Aceites Vegetales • Pescados congelados • Pescados en conserva • Peces ornamentales

Producto

Import. 2006 Miles de US$

Var. % (06-05)

Mandarinas

13,650

13.59

Mango

CONFECCIONES • Prendas de Algodón T’shirts, camisas, blusas, • Abrigos y Prendas de alpaca Fuente: POM ASEAN

14,110

14.33

Principale 2006 s (Miles de Proveedor US$) es China 8,960 Australia 1,089 Tailandia Malasia Perú

6,355 2,064 84

Part. % imp. 66% 8% 45% 15% 1%

Fuente: Comtrade - CCI. Elaboració Elaboración: PROMPERU

MÉXICO (millones US$ FOB) Exportaciones No Tradicionales hacia México 2007

300 250 200 150 100

Maderas 51%

141

127

129 95

Agropecuario 14%

70

50 0 2003

2004 TRADICIONAL

2005

2006

2007

Textil 14%

NO TRADICIONAL

Producto Maderas aserradas - tropicales Maderas aserradas de virola Páprika Triplay Camisas de Punto de Algodón Subtotal Resto Total

2007 22.36 20.88 14.03 8.90 0.41 66.16 74.50 140.66

MetalMecánica 4%

Resto 7%

Var % Partic. % 07/06 33.25 15.9% 35.95 14.8% 224.82 10.0% 9.04 6.3% -87.62 0.3% 48.29 47% -9.76 53% 10.61 100%

Químico 8%

Pieles y Cueros 2%

Primer Destino – 2007 • Triplay Segundo Destino - 2007 • Maderas Aserradas Tropicales y de Virola Tercer Destino – 2007 • Páprika

MÉXICO Oportunidades de Exportación ALIMENTOS • Páprika • Uvas Frescas • Mango • Orégano, Ajo • Harina de Marigold • Espárragos frescos • Alcachofas en conserva • Filetes de pescado Congelado • Pota congelada • Conchas de abanico • Jurel en conserva

Fuente: POM México

Producto Frutos de Género Capsicum Pota congelada

Import. Miles de US$

Principales Proveedores

2006 (Miles de US$)

Part. % imp.

30,941

China Perú Chile

19,877 4,244 3,555

64% 14% 11%

6,116

China Perú Chile

2,628 1,071 981

43% 18% 16%

Fuente: Comtrade - CCI. Elaboració Elaboración: PROMPERU

MÉXICO Oportunidades de Exportación ARTESANÍAS • Bisuterías • Artículos de cerámica • Artículos de madera TEXTIL Y CONFECCIONES • T’shirts y camisetas interiores • Pantalones para niños y niñas • Camisas para hombres y niñas • Blusas para mujeres y niñas • Prendas para bebé • Abrigos • Pijamas

Producto

Import. Miles de US$

Principales Proveedores

Camisas de Punto de Algodón

44,207

Pantalón de Algodón

Hong Kong Estados Unidos 138,188 Colombia Perú

India Perú Tailandia

2006 Part. % (Miles de imp. US$) 10,373 23% 5,280 12% 3,454 8% 43,229 20,446 8,706 551

31% 15% 6% 0%

Fuente: Comtrade - CCI. Elaboració Elaboración: PROMPERU

Fuente: POM México

UNION EUROPEA (millones US$ FOB)

Exportaciones No Tradicionales hacia la UE 2007

3,000 2,500

2,010 1,773

2,000

Reino Unido 6%

1,500 1,000

771

647

514

Resto 8%

Alemania 41%

Italia 7%

500

Finlandia 9%

0 2003

2004

2005

Tradicional

Producto Espárrago en Conserva Espárrago Fresco Filete de Pota Congelada Óxido de Zinc Paltas Subtotal Resto Total

2006

No Tradicional

2007 125.54 67.64 54.96 55.69 45.29 349.1 928.8 1,277.9

2007

Países Bajos 10%

Var % Partic. % 07/06 75.98 9.8% 22.04 5.3% 17.09 4.3% 25.87 4.4% 22.69 3.5% 36.99 27% 18.84 73% 23.30 100%

España 19%

Primer Destino – 2007 • • • •

Espárrago en Conserva Filete de Pota Congelada Paltas Óxido de Zinc

UNIÓN EUROPEA Oportunidades de Exportación ALIMENTOS • Espárragos frescos • Espárragos preparados • Paltas • Uvas frescas • Aceitunas preparadas • Frutos del género capsicum

• • • • • •

Colas de langostino Filete de pescado congelado Truchas congeladas Conservas de pescado Pota congelada Conchas de abanico Fuente: POM UE

Producto

Espárragos Frescos

Importador

Import. Miles de US$

Var. % (06-05)

UNIÓN EUROPEA

338,426

16.43

Alemania

117,762

19.73

Francia

43,917

3.86

Reino Unido

45,074

49.89

Fuente: Comtrade - CCI. Elaboració Elaboración: PROMPERU

2006 Principales (Miles de Proveedores US$)

Grecia España Perú España Perú Perú Tailandia

56,533 28,881 7,841 28,880 4,622 33,509 3,479

Part. % imp.

48% 25% 7% 66% 11% 74% 8%

UNIÓN EUROPEA Oportunidades de Exportación TEXTIL Y CONFECCIONES • Suéteres de lana o pelo fino • Camisas de punto para hombres y niño en algodón • T’shirts y camisetas de tejido de punto • Ropa para bebés • Prendas de vestir en algodón Producto

T'shirts de Algodón

OTROS • Artesanías: Artículos de cerámica • Maderas: Tablillas para parqués Fuente: POM UE

Importador

Import. Miles de US$

Var. % (06-05)

UNIÓN EUROPEA

11,740,208

10.39

Alemania

2,421,032

12.48

Turquía Bangladesh Perú

746,635 406,559 1,926

31% 17% 0%

Reino Unido

2,109,495

12.48

Turquía Bangladesh Perú

501,607 224,773 1,484

24% 11% 0%

Fuente: Comtrade - CCI. Elaboració Elaboración: PROMPERU

2006 Principales (Miles de Proveedores US$)

Part. % imp.

EFTA (millones US$ FOB)

2,500

Exportaciones No Tradicionales hacia EFTA 2,000 1,500

Islandia 1%

1,000 500

8

5

21

17

11

Noruega 16%

0 2003

2004 Tradicional

2005

2006

2007

Suiza 83%

No Tradicional

Producto Plata Aleada Partes y Piezas para bombas Espárrago Fresco Camisas de Algodón Pelo fino cardado de Alpaca Subtotal Resto Total

2007 6.30 1.76 1.26 1.21 0.77 11.30 9.70 21.00

Var % Partic. % 07/06 2172.87 30% 99.12 8% 47.00 6% 444.13 6% 117.75 4% 334.95 54% -32.66 46% 23.53 100%

Primer Destino – 2007 Suiza • Plata Aleada • Oro Segundo Destino • Partes y piezas para bombas

EFTA Oportunidades de Exportación

Producto Espárragos Frescos

Camisas de Algodón

Import. Miles de US$

Var. % (07-06) 8.42

Estados Unidos Francia Perú

30.38

Italia Alemania India Perú

45,083

57,348

Principales Proveedores

Fuente: Comtrade - CCI. Elaboració Elaboración: PROMPERU

2007 Part. % (Miles de imp. US$) 12,742 28% 8,325 18% 5,202 12% 12,921 12,906 6,510 18

23% 23% 11% 0%

CHINA (millones US$ FOB) Exportaciones No Tradicionales hacia China 2007

3,000 2,500

Tex til 13%

2,000

A gropec uario 6%

S idero Metalurgic o 7%

1,500

Maderas y papeles 28%

1,000 62

500

77

145

137

29

P es quero 36%

0 2003

2004 Tradic ional

2005

2006

2007

Q uímic o 8%

R es to 2%

No Tradic ional

Producto Pota preparada congelada Tablillas de madera para pisos Tops de Pelo de Alpaca Pota congelada Madera Aserrada Subtotal Resto Total

2007 35.88 24.29 15.37 10.95 7.06 93.55 51.85 145.40

Var % Partic. % 07/06 -2.52 24.7% -32.54 16.7% 53.27 10.6% 7.57 7.5% 2.38 4.9% -6.37 64% 39.83 36% 6.13 100%

Primer Destino – 2007 • Pota Congelada Preparada • Tablillas de madera para pisos Quinto Destino – 2007 • Uvas frescas

CHINA Oportunidades de Exportación AGROINDUSTRIA • • • •

• •



Producto Frutas Frescas: uva, mango, cítricos, palta Fresas Uvas frescas Café especiales Frutas congeladas y deshidratadas: Fresas Congeladas mango, piña, papaya Aceite de oliva Ingredientes para la industria de alimentos: colorantes, goma de tara Productos naturales y suplementos alimenticios: maca, kiwicha, quinua

Fuente: POM China

Import. Miles de US$

Principales Proveedores

69,659

Chile Estados Unidos Perú

9,726

Chile Argentina Marruecos Perú

2006 Part. % (Miles de imp. US$) 36,849 29,712 3,011

53% 43% 4%

4,250 3,853 1,061 291

44% 40% 11% 3%

Fuente: Comtrade - CCI. Elaboració Elaboración: PROMPERU

CHINA Oportunidades de Exportación PESQUERO • Pota Congelada • Pulpo congelado • Calamar congelado • Conserva de locos • Alimento balanceado para acuicultura • Filete congelado de pescado (caballa, merluza, pejerrey)

Fuente: POM China

Producto Pota Congelada Filete de Pescado Congelado

Import. Miles de US$

Principales Proveedores

232,223

Perú Estados Unidos Argentina

551,585

Federación Rusa India Estados Unidos

2006 Part. % (Miles de imp. US$) 53,285 23% 39,385 17% 22,989 10% 173,269 66,364 36,879

31% 12% 7%

Fuente: Comtrade - CCI. Elaboració Elaboración: PROMPERU

CHINA Oportunidades de Exportación TEXTILES • Tops de Alpaca • Hilados finos de alpaca • Hilados de algodón • Accesorios finos de alpaca • Polos de algodón en tejido de punto de alta calidad • Fibras acrílicas

MANUFACTURAS DIVERSAS • Joyería fina de oro y plata • Frisas de madera para parquet • Tara en polvo • Discos de Zinc • Mármol y traverinos

Producto

Import. Miles de US$

Tops de Pelo Fino

34,274

Perú Mongolia Sudafrica

15,125

España Italia Taiwán

Marmol Travertino

Principales Proveedores

2006 Part. % (Miles de imp. US$) 11,802 34% 8,322 24% 7,611 22% 7,468 3,063 1,050

49% 20% 7%

Fuente: Comtrade - CCI. Elaboració Elaboración: PROMPERU

Fuente: POM China

SIICEX

http://www.siicex.gob.pe

Inteligencia de mercados en los negocios internacionales Mario Ocharan Casabona Coordinador General de Inteligencia de Mercados

San Isidro, 12 de marzo de 2009

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.