INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS ESTRUCTURALES Cátedra: Ing. José María Canciani

INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS ESTRUCTURALES Cátedra: Ing. José María Canciani Tema: ESTRUCTURAS DE TRACCIÓN PURA ESTRUCTURAS DE COMPRESIÓN DOMINANTE Ing
Author:  Hugo Gallego Vega

7 downloads 47 Views 516KB Size

Recommend Stories


Entrevista a Jos Wuytack
Historias de la vida Pasqual Pastor Entrevista a Jos Wuytack El profesor Jos Wuytack es una destacada personalidad de la educación musical contempo

JOS THONE (5) Alimentación
JOS THONE (5) Alimentación Para muchos criadores de palomas todavía hoy, la alimentación , el mantenimiento de las palomas es el tema. ¿Qué es lo que

TIPOS DE REACTORES NUCLEARES. Ing. Carlos David Calderón Reyes
TIPOS DE REACTORES NUCLEARES Ing. Carlos David Calderón Reyes Facultad de Ingeniería Universidad Nacional Autónoma de México Ciudad Universitaria, Col

CARACTERÍSTICAS ESTRUCTURALES DE LOS GRUPOS DE EMPRESAS
CARACTERÍSTICAS ESTRUCTURALES DE LOS GRUPOS DE EMPRESAS Por: DANIEL ECHAIZ MORENO. Abogado por la Universidad de Lima (Perú). I. EL GRUPO DE EMPRES

Los tipos de historia
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES INVESTIGACIONES INDEPENDIENTES 2007 Los tipos de historia JUAN CARLOS LOPEZ LOPEZ NK6

Story Transcript

INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS ESTRUCTURALES Cátedra: Ing. José María Canciani

Tema: ESTRUCTURAS DE TRACCIÓN PURA

ESTRUCTURAS DE COMPRESIÓN DOMINANTE

Ing. José María Canciani Arq a . Cecilia Cei Ing Alejandro Albanese Ing. Carlos Salomone Arq. Ricardo Varela Arq. Walter Cerantonio

AÑO ACADÉMICO 2011

SISTEMAS ESTRUCTURALES DE FORMA ACTIVA. TRACCION PURA Son sistemas que, bajo cargas de servicio, sus elementos están solicitados a tracción pura o baricéntrica, actúan mediante su forma. Las fuerzas externas se encausan por la forma, por simples esfuerzos normales. Son el camino de las fuerzas expresado en la materia

Su característica fundamental es que: Su forma se adapta a un funicular de cargas externas para poder cumplir con la función de transmitir las cargas. Son los sistemas económicos para cubrir grandes luces y conformar espacios, si se tiene en cuenta la relación luz-peso. No obstante requieren de apoyos importantes, lo que complica su uso.

. Son sistemas compuestos por: tensores membranas cables

CARGAS PERMANENTES Peso propio de la estructura Peso propio de la cubierta Peso propio de las instalaciones CARGAS ACCIDENTALES Viento Nieve SE REALIZAN CON MATERIALES 1) Muy resistentes a la tracción 2) Flexibles 3) Poco extensibles Hilos : Soga de fibra vegetal Soga de fibra sintética Metálicos: Cadenas, cables y cordones.

SISTEMAS DE SUPERFICIE ACTIVA Elementos resistentes Superficiales • Membranas: Espesor despreciable y gran superficie: Lonas de tejidos plastificados • Mallas y Redes • Películas, tejidos, etc.La característica fundamental es: la adaptabilidad de los elementos que constituyen la estructura, pues al recibir las cargas adoptan una forma de equilibrio (funicular) compromiso entre la forma y la carga externa LA FORMA DEBE COINCIDIR SIEMPRE CON EL FUNICULAR DE CARGA Para cada conjunto de cargas externas existirá una forma de equilibrio: el funicular de cargas. A medida que aumenta el número de cargas el polígono funicular tomará un número creciente de lados (curva funicular)

CURVA FUNICULAR: CATENARIA

b

a

CATENARIA: Es la que representa el equilibrio de un hilo sometido a su peso propio La catenaria: es la forma de equilibrio de una carga repartida a lo largo de un hilo

Si la relación flecha/ luz < 15% se la asemeja a una parábola de 2º grado para dimensionar los cables

luz flecha

R V

La parábola es la forma de equilibrio de una carga distribuída a lo largo de una recta

a

H b

POSIBILIDADES FORMALES CILINDRICAS: Simple curvatura REVOLUCION: Doble curvatura total positiva o negativa SILLA DE MONTAR: Doble curvatura total negativa. CILÍNDRICAS

Cubiertas de Tracción Pesadas

REVOLUCIÓN

Curvas del mismo signo: Doble curvatura total positiva

Curvas de distinto signo: Doble curvatura total negativa

TRASLACIÓN

SILLA DE MONTAR: Generatriz y directriz con curvatura inversa

ESTRUCTURA DE TRACCIÓN PURA CON FORMA DE SECTOR DE SUPERFICIE CILINDRICA

La superficie se materializa con cables y elementos rectos. El cable adopta la forma del funicular de cargas.

PROBLEMA FUNDAMENTAL EL VIENTO: INVIERTE LA FORMA

viento

PARA RIGIDIZAR EL SISTEMA PODEMOS: 1) Aumentar la carga permanente (2 a3 veces el valor de la carga de viento). 2) Rigidizar el sistema mediante la tensión previa. SILLA DE MONTAR DOBLE CURVATURA TOTAL NEGATIVA unión

cable estabilizador

cable portante

ESTRUCTURAS DE COMPRESION DOMINANTE Son estructuras que durante su vida útil, cualquier sección de los elementos resistentes están sometidos a compresión.

Tracción

Compresión

TRACCION: No hay rigidez transversal La estructura coincide con el polígono funicular Hay tracción Pura o baricéntrica

COMPRESION: La estructura debe tener rigidez transversal porque existe el peligro de pandeo La rigidez transversal impide la deformación de la estructura aunque la carga varíe.

TIPOS de CUBIERTAS DE COMPRESION DOMINANTE

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.