Introducción. Sabes cómo pueden respirar los peces estando dentro del agua?

P REFACIO Introducción ¿Sabes cómo pueden respirar los peces estando dentro del agua? En este iBook encontrarás, de una manera divertida, las difere

12 downloads 91 Views 7MB Size

Story Transcript

P REFACIO

Introducción ¿Sabes cómo pueden respirar los peces estando dentro del agua?

En este iBook encontrarás, de una manera divertida, las diferentes formas de respiración los seres vivos según el medio donde habiten.

C APÍTULO 1

¿Cuántos tipos de respiración hay en el mundo animal?

El ser humano, por ejemplo, respira por medio de los pulmones; éstos son dos estructuras que se encuentran en el tórax, tienen la función de tomar el oxígeno del aire y llevarlo a la sangre.

Introducción

Y tú, ¿qué tipo de respiración tienes?

En el mundo animal existen diferentes formas de respirar gracias a las estructuras que encontramos en cada ser vivo.

La respiración es el proceso biológico por el cual los seres vivos obtienen el oxígeno del aire y expulsan el dióxido de carbono.

Además del ser humano, otros animales poseen pulmones como los principales órganos que participan en el proceso de la respiración.

Otros ejemplos de animales con respiración pulmonar son las aves como: la paloma, el gorrión, el águila, etc.; los reptiles como: el cocodrilo, la lagartija, la tortuga, la víbora, entre otros. Dentro de los mamíferos está el mono araña, el delfín, el jaguar, el perro, el gato, etc. y algunos anfibios como: la rana, la salamandra y el sapo, aunque estos últimos también utilizan la piel para respirar.

Otros sistemas de respiración son por medio de las branquias, piel y tráquea.

Y por último, el sistema traqueal es una forma de respirar de los insectos, arañas y otros animales invertebrados.

Toca la imagen para ver más información: Las tráqueas son tubos que se abren desde el exterior para poder capturar el oxígeno del aire.

La piel es otra forma por la cual respiran algunos animales como: la sanguijuela, la rana, el sapo, la lombriz de tierra, entre otros. A esta forma de respiración se le denomina cutánea. 3

C APÍTULO 2

El ser humano y la respiración pulmonar A tu edad realizas de 25 a 30 respiraciones por minuto que aumentan cuando haces ejercicio o estás asustado y disminuyen cuando estás sentado o en reposo. !

Los pulmones son dos órganos cuya función de proporcionar al organismo el oxígeno necesario para vivir y, a su vez , deshacerse de gases de desecho.

El sistema de respiración por pulmones lo encontramos en gran diversidad de animales, por ejemplo, una víbora de cascabel al igual que tú puede respirar por medio de estos órganos.

Ejemplos de seres vivos que respiran por medio de pulmones:

Como puedes darte cuenta hay muchos animales que tienen este tipo de respiración y los encontramos en el ambiente terrestre y acuático.

IMAGEN INTERACTIVA 2.1

Actividad en html5 !

Dato curioso:

¿Sabías que los pulmones son de los órganos más grandes del cuerpo humano? Sin embargo, no tienen el mismo tamaño pues el izquierdo es más pequeño que el derecho debido al espacio que ocupa el corazón. !

Actividad en flash 5

C APÍTULO 3

A través de la piel

La respiración a través de la piel la llevan a cabo la mayoría de los gusanos, sin embargo, existen otros animales como: la sanguijuela, la salamandra y la rana que necesitan de este órgano para respirar. Estos dos últimos animales además de la piel poseen pulmones.

salamandra Dato curioso:

La piel es la estructura externa por la cual algunos animales respiran. También se le conoce como respiración cutánea. En estos animales, la piel tiene como función el intercambio gaseoso además de protección, por lo cual debe ser muy fina y estar húmeda.

¿Sabías que Barbourula kalimantanensis es una especie de rana descubierta recientemente que tiene la característica de no poseer pulmones? Su respiración la lleva a cabo a través de los poros de la piel.

EJERCICIO 3.1 Elige la respuesta correcta: Pregunta 1 de 4

¡Realiza el siguiente ejercicio!

Este animal tiene la respiración traqueal y viaja alrededor de 5000 kilómetros para pasar el invierno en México:

Comprobar respuesta

7

C APÍTULO 4

¿Qué son las branquias?

Toca la imagen del pulpo para ver el contenido de la misma:

!

!

Las branquias son estructuras en forma de pliegues que se pueden encontrar en el exterior o en el interior de un animal. La mayoría de los organismos con este tipo de estructuras especializadas para respirar pertenecen al mundo acuático como la mayoría de los peces, sin embargo, también hay animales terrestres que tienen este sistema de respiración como: la cochinilla de humedad y la pulga de playa. cochinilla pulga de playa

La mayoría de los peces tienen la característica de tener branquias, sin embargo, en algunas especies se encuentran más evolucionadas, esto lo sabemos cuándo abren y cierran la boca constantemente.

EJERCICIO 4.1 El agua, que entra por la boca del pez, tiene oxígeno el cual es absorbido y, el resto de este líquido junto con el dióxido de carbono, sale por las agallas.

Elige al animal que respire por branquias:

!

Los peces habitan en todos los lugares acuáticos como: el mar, ríos, lagos y otros cuerpos de agua. !

¡Realiza el siguiente ejercicio!

Comprobar respuesta

9

C APÍTULO 5

La respiración de los insectos y otros grupos de animales

Este tipo de respiración no requiere de un aparato circulatorio para que funcione correctamente. La respiración traqueal ocurre a través de tráqueas, que son tubos que conducen el oxígeno del exterior hacia el interior del organismo.

La respiración que llevan a cabo los insectos como: la mariposa, el saltamontes, la abeja, etc.; además de otros animales como algunas especies de: arañas, milpiés, ciempiés, entre otros, es traqueal.

El tubo principal por donde entra el aire se llama tráquea y es impermeable. Éste se ramifica en multitud de tubos más angostos que llegan al interior del organismo. A estos tubos se les conoce como traqueolas.

¡Realiza el siguiente ejercicio!

EJERCICIO 5.1 Arrastra el nombre de los siguientes órganos hacia el animal correspondiente de acuerdo a su tipo de respiración:

pulmones

tráqueas

piel branquias

pulmones

tráqueas

branquias

piel

Comprobar respuesta

11

Cierre ¡Felicidades!, has logrado conocer los diferentes tipos de respiración que encontramos en el mundo animal; además puedes reconocer las principales estructuras de cada sistema respiratorio como: los pulmones, la tráquea, las branquias y la piel. Gracias a las actividades realizadas puedes saber cómo respira un pez, un ave, una rana, una hormiga, el ser humano, entre otros. Para concluir con el aprendizaje obtenido a través de este iBook, tendrás que realizar un último reto: Elabora una maqueta de los pulmones que puedes realizar con materiales reciclables, sólo tienes que usar tu creatividad e imaginación.

Actividad metacognitiva: ¿Sabes que no sólo los seres humanos respiramos por medio de pulmones? ¿Conoces algún animal que respire por medio de branquias? ¿Explica por qué respiran diferente un insecto y un pez?

Para repasar lo que aprendiste contesta el examen en línea llamado “1,2,3 ¡Respira!”

Presiona aquí

Título: 1, 2, 3 ¡Respira!

Habilidades a desarrollar en este libro digital:

Tema: Cómo respiran algunos animales

• Reflexiona que los seres vivos tienen diferentes maneras de respirar.

Horas o sesiones: 30 minutos

• Conoce la manera en que respira el ser humano.

Asignatura: Ciencias Naturales Grado: 3º de primaria Bloque: II Descripción: En este iBook el alumno encontrará, de forma interactiva, que los animales respiran en maneras diferentes de acuerdo con la interacción del medio. El alumno iniciará un viaje fantástico donde conocerá porqué respiramos distinto unos de otros y la importancia de conocer diferentes formas de respiración. El contenido de este iBook está basado en el programa de la SEP, de la asignatura de Ciencias Naturales de 3º grado de primaria sobre los contenidos del Bloque II. Al final del iBook se encuentra una autoevaluación que le permitirá al alumno darse cuenta si logró o no los aprendizajes esperados.

Habilidades transversales - Tecnológicas: el estudiante conocerá y desarrollará habilidades de la Web 2.0, del uso de tecnología móvil y recursos de una plataforma educativa para utilizarlas como recursos de apoyo en el aprendizaje, mediante el uso de un iPad y de los recursos de la Web. - Lectura: el estudiante desarrollará su habilidad de comprensión lectora y el hábito de la lectura con la finalidad de que ésta sirva a su desarrollo cognitivo en otras disciplinas mediante la lectura de un iBook.

Competencias que se favorecen: Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica.

Aprendizajes esperados:

Referencias de ejercicios: IMAGEN INTERACTIVA 2.1

Identifica la respiración en animales, las estructuras asociadas y su relación con el medio natural en el que viven.

EJERCICIO 3.1 EJERCICIO 4.1 EJERCICIO 5.1

Referencias bibliográficas

VILLAGRA Lorenzo, CATALDO Juan, CERDA César. (1997). Biología. Chile: McGraw-Hill. VILLE, Claude A. (1997). Biología. México: McGraw-Hill.

Derechos

El contenido académico de este libro fue elaborado por la profesora: Alicia Rangel Llanas

© Aula24horas

Branquias Estructuras en forma de pliegues que participan en la respiración de la mayoría de los peces.

Términos del glosario relacionados Arrastrar términos relacionados aquí

Índice

Buscar término

Capítulo 1 - ¿Cuántos tipos de respiración hay en el mundo animal? Capítulo 4 - ¿Qué son las branquias?

Dióxido de carbono Producto de desecho en la respiración en los seres vivos.

Términos del glosario relacionados Arrastrar términos relacionados aquí

Índice

Buscar término

Capítulo 1 - ¿Cuántos tipos de respiración hay en el mundo animal?

Oxígeno Elemento químico que interviene en la respiración.

Términos del glosario relacionados Arrastrar términos relacionados aquí

Índice

Buscar término

Capítulo 1 - ¿Cuántos tipos de respiración hay en el mundo animal? Capítulo 2 - El ser humano y la respiración pulmonar Capítulo 4 - ¿Qué son las branquias?

Piel Órgano externo que presentan algunos seres vivos.

Términos del glosario relacionados Arrastrar términos relacionados aquí

Índice

Buscar término

Capítulo 1 - ¿Cuántos tipos de respiración hay en el mundo animal? Capítulo 1 - ¿Cuántos tipos de respiración hay en el mundo animal? Capítulo 3 - A través de la piel

Pulmones Par de órganos que intervienen en la respiración de animales terrestres como la jirafa, el león, el oso, entre otros.

Términos del glosario relacionados Arrastrar términos relacionados aquí

Índice

Buscar término

Capítulo 1 - ¿Cuántos tipos de respiración hay en el mundo animal? Capítulo 2 - El ser humano y la respiración pulmonar Capítulo 2 - El ser humano y la respiración pulmonar

Respiración Proceso biológico en los seres vivos donde asimilan el oxígeno y desechan el dióxido de carbono.

Términos del glosario relacionados Arrastrar términos relacionados aquí

Índice

Buscar término

Capítulo 1 - ¿Cuántos tipos de respiración hay en el mundo animal? Capítulo 1 - ¿Cuántos tipos de respiración hay en el mundo animal? Capítulo 1 - ¿Cuántos tipos de respiración hay en el mundo animal? Capítulo 2 - El ser humano y la respiración pulmonar

Tráquea Tubo principal por donde entra el aire en algunos animales como los insectos.

Términos del glosario relacionados Arrastrar términos relacionados aquí

Índice

Buscar término

Capítulo 5 - La respiración de los insectos y otros grupos de animales Capítulo 5 - La respiración de los insectos y otros grupos de animales

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.