Invitado por el Embajador de Polonia en Chile y por. las Iglesias de Varsovia y de Cracovia, y atendido gentilmente

UNA SEMANA EN POLONIA Invitado por el Embajador de Polonia en Chile y por las Iglesias de Varsovia y de Cracovia, y atendido gentilmente por el Embaj

2 downloads 94 Views 24KB Size

Recommend Stories


CRACOVIA : El alma de Polonia
CRACOVIA : El alma de Polonia Cracovia es un coloso de arte y arquitectura, y su Casco Antiguo ha sido declarado por la UNESCO, como Lugar protegido

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Varsovia. Notas Sectoriales. El mercado de la Cosmética en Polonia
Notas Sectoriales Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Varsovia El mercado de la Cosmética en Polonia 1 Notas Sectoriales E

Chile y el mundo fueron tomados por
Foco 70 NUEVA SOCIEDAD 161 El dilema Pinochet Ricardo Lagos / Heraldo Muñoz El dilema en Chile no es solo cuánta política exterior. Los criminales

Las ciudades de Roma, Florencia y Cracovia, y Patrimonio Mundial
Las ciudades de Roma, Florencia y Cracovia, y Patrimonio Mundial Rome, Florence and Krakow, World Heritage Cities S. MORA (1), G. MINUTOLI (2), S. BOO

El mercado de las farmacias en Chile: competencia por localización?
Economía y Política 2(1), 33-73 DOI: 10.15691/07194714.2015.002 El mercado de las farmacias en Chile: ¿competencia por localización? Pablo Villalobos

EL SECTOR DE LAS TIC EN POLONIA
EL SECTOR DE LAS TIC EN POLONIA Miriam Serrano Anglada Master en Comercio Exterior y Finanzas Internacionales, Universitat de Barcelona Curso 2005-06

Story Transcript

UNA SEMANA EN POLONIA

Invitado por el Embajador de Polonia en Chile y por las Iglesias de Varsovia y de Cracovia, y atendido gentilmente por el Embajador de Chile en Polonia, he pasado una semana en ese

país.

No

como

un

turista

que

busca

lo

pintoresco,

lo

diferente; mas bien como un pastor inquieto por entender lo que pasa en el mundo, lo que pasa con el hombre, lo que pasa con la fe.

1. Para quien viaja por primera vez y por pocos días a Polonia, cuesta discernir entre los diversos elementos de su historia y de su cultura: el elemento eslavo ; el elemento entro

europeo

influencia

de

tradicional la

Iglesia

con

su

cultura

Católica,

también

milenaria; milenaria;

la las

huellas de diez años de guerra y de nazismo, con sus tropas de asalto, sus campos de exterminio y sus millones de polacos muertos

-Auschwitz y Birkenau están allí para recordarlos; y

las huellas de medio siglo de una dictadura marxista, dictadura talvez mas rusa que polaca y mas militar que civil, pero con un contenido ideológico abiértamente antireligioso. Parecería, a primera vista, que aquí no hubiera pasado nada: no se ven puños en alto, ni saludos hitlerianos; tampoco se ven manifestaciones de repudio a marxistas o a nazistas. Uno llega a dudar de la capacidad de las ideologías para cambiar la mente

de

los

hombres

y

de

la

eficiencia

de

la

ingienería

políticas, militares y policiales, para alterar la manera de

2

ser de un pueblo y, sin embargo, lo uno y lo otro han dejado su huella: un fondo de tristeza y de silencio; un deseo de respeto y

de

paz;

un

poco

de

sueño tranquilo después de largas y

terribles pesadillas.

2. Muchos chilenos encuentran al Embajador Jan Ryn, parecido al Papa. Y se lo decían. Y él contestaba que son muchos los polacos que se parecen a Karol Voytila. Es cierto: el tipo humano es hermoso; muchos polacos son rubios, tienen la piel

muy

tersa

y

muy

blanca,

tienen

modales

finos

y

distinguidos: eso debe ser el elemento eslavo. A raíz de Yalta, las fronteras de Polonia se corrieron hacia el oeste. Por el oriente lituanos

los

elementos

quedaron

al

rusos, éste

de

bielo las

rusos,

nuevas

ucranianos

fronteras;

por

y el

poniente, los alemanes debieron pasar el Oder y establecerse en Alemania

tanto

democrática

como

federal,

donde

formaron

la

diáspora. Polonia logró la unidad racial; hoy día viven en Polonia

casi

sólamente

polacos:

esa

homogeneidad

racial

se

nota.

3. Europa Central tenía una cultura milenaria. Viena, Budapest, Praga o Cracovia tuvieron universidades desde la Edad Media. El astrónomo Copérnico, el poet Mickiewicz, el pianista Chopin eran polacos. La cultura se siente por todas partes. En la vieja Cracovia los mendigos tocan violín en las esquinas y tocan buena música, música clásica. Otros, vestidos como mimos, la cara y las manos pintadas de blanco, esperan que una moneda

3

caiga a la cajita colocada a sus pies y agradecen la limosna con una reverencia silenciosa, llena de dignidad y de gracia. Y en el Jama Michalikowa en Ulica Florianska las señoritas que atienden pollera

a

las

negra

mesas a

tono

llevan con

una

el

blusa

ambiente

blanca "fin

de

y

una

larga

siglo"

del

legendario salón de te. El recuerdo de los reyes y de los héroes está en todas partes: los Bolislaos, los Casimiros, los Segismundos tienen sus estatuas y sus mausoleos y parecen estar vivos en el recuerdo de su pueblo. La Reina Jadwiga, ya beatificada, será, sin

duda,

canonizada

luego

y

todo

el

pueblo

espera

éste

acontecimiento religioso y patriótico. En Polonia la cultura se siente en todas partes. Un domingo escuché un concierto de piano y un recital de poesía en un parque de Varsovia, rodeando la estatua de Federico Chopin. Había un ambiente de recogimiento, de apreciación de la música y de la poesía, de orgullo y de gozo de ser polacos, de sentir que Chopin o cualquiera de los poetas que allí se recitaban eran polacos como sus auditores.

4.

La gente es sencilla, el ambiente es modesto,

discreto, silencioso. No se grita, no se atropella. Hasta los turistas

-no ví ni oí a muchos-

parecen mimetizarse con el

ambiente. Los Mac Donald's y los avisos de Coca Cola desentonan en el ambiente: por fortuna son pocos. Medio siglo de comunismo han preservado Polonia de la invasión cultural norteamericana, tan fuerte en Europa Occidental; se advierte ese vacío.

4

El idioma aisla: pocos extranjeros hablan polacos; pocos polacos hablan idiomas extranjeros. El extranjero no solo no entiende el significado de las palabras que lee o que oye: no logra hacer coincidir las letras que ve consonantes, y,j,z,h,w y otras-

-principalmente

con los sonidos que oye cuando

las pronuncian los propios polacos; es como si la ortografía fuera por un lado y la fonética por otra.

5. El pueblo polaco es muy religioso, muy creyente y muy practicante: las iglesias se ven llenas; mucha gente va a Misa,

se

confiesa,

ora.

En

Czestochowa,

un

monasterio

de

paulinos atiende el Santuario: sus 160 religiosos no dan abasto para celebrar misas y escuchar confesiones. En el Calvario, un convento de franciscanos con 120 frailes se dedica a lo mismo y no

le

falta

manifestaciones

trabajo.

Pero

religiosas

no

es

solo

en

las

multitudinarias:

es

en

grandes la

vida

diaria, en cada momento y lugar. Cincuenta años de marxismo no parecen haber alterado profúndamente la fe del pueblo. Quizás hayan hecho mella en la religiosidad de los intelectuales y de los políticos: durante medio siglo había que estar lejos de la Iglesia para ser influyente o poderoso en la cosa pública. Impresionan

en

Polonia

las

viejas

Iglesias,

los

conventos y monasterios con siglos de historia, el clero tan numeroso, todos vestidos con sotana y las religiosas con sus hábitos

fundacionales. La Iglesia es parte esencial de la

historia y de la cultura de ese pueblo; pueblo e Iglesia se compenetran

y

se

apoyan

mútuamente

y

así

juntos,

han

5

sobrevivido a las opresiones rusas, prusianas y austríacas, han sobrevivido al genocidio nazi y al medio siglo de marxismo. Cuando Universidad

de

Don

Andrés

Chile,

muchos

Bello

dejó

pensaron,

la

rectoría

para

de

la

sucederle,

en

Ignacio Domeyko. Pero Domeyko era polaco; y era un católico ferviente. Gran parte de los decanos y profesores eran libres pensadores y se les hacía duro elegir a un rector creyente y practicante. Uno de ellos encontró la solución. "Domeyko, dijo a sus colegas es católico porque es polaco. Para los polacos, la

fe

católica

importancia

a

es su

parte fe

de

su

religiosa:

nacionalidad. es

solo

No parte

le

demos de

su

patriotismo". Y fué elegido rector. Por cierto que Domeyko era un patriota polaco. Pero era también un hombre religioso, un hombre de fe, un católico sincero. Y así son muchos polacos de hoy. El regimen marxista preservó en cierta manera y hasta fomentó el nacionalismo polaco. Cuentan de un judío arrodillado al paso del Santísimo que decía a los que se extrañaban de su actitud: "Si ésto sirve para que se vayan los rusos, estoy dispuesto a quedarme de rodillas hasta que se vayan". Aun la simulación de la fe católica era una expresión de nacionalismo.

6. La situación económica, social y política del país es difícil de avaluar para quien viene de fuera. No se ve miseria. Hay algunos mendigos, principalmente gitanos. Y aun los mendigos son finos y discretos: ya dijimos que tocan violín o cello y dan verdaderos conciertos de música de cámara, a

6

veces con instrumentos tradicionales o folclóricos. No se ve riqueza ni lujo, ni menos ese tipo de lujo ostentatorio y comercializado que asociamos con el turismo norteamericano o europeo occidental. El régimen marxista niveló económicamente al pueblo polaco. Todos eran pobres y era prácticamente imposible hacerse rico,

pero

nadie

carecía

de

lo

necesario.

Se

tenía

una

sensación de seguridad, ante la cesantía, la enfermedad o la vejez.

La

alcance

asistencia

de

todos.

social

Y

esto,

era

excelente

al

parecer,

y

la

era

cultura

debido

a

al la

planificación socialista unida a la tradicional cultura del pueblo polaco. Hoy día el ingreso al mundo liberal capitalista ha permitido hacerse ricos a los bien informados, los que son capaces de relacionarse con el mundo exterior, los que tienen espíritu de iniciativa. Se dice que la privatización de las empresas del estado ha permitido enriquecerse rápidamente a quienes estaban cerca de los órganos del poder; pero ha dejado en la incertidumbre a quienes durante medio siglo vivieron de un sueldo o de un subsidio y nunca asumieron una iniciativa o una responsabilidad económica real. Al caer el régimen comunista, apoyado por los rusos, la inmensa mayoría de los polacos no tenían ni capacitación ni experiencia

política

alguna,

durante

años

toda

50

de

marginados

actividad

como

política.

habían

estado

Esto

parece

explicar, en parte, la influencia política de los ex-comunistas y de los comunistas renovados que gobiernan hoy día al país. Son

los

únicos

que

tienen

experiencia

en

el

manejo

de

la

7

política y de la economía, constituyen la parte mas activa y mas informada del país. Los demás solo aprendieron a callar, a obedecer y a recibir lo que el estado les daba, a cambio de su trabajo.

7. El clima liberal capitalista, el materialismo y el permisivismo ciértamente

moral para

de

la

Polonia

cultura un

occidental

peligro.

Z.

constituyen

Brzinski,

el

colaborador de Carter y gran experto en política internacional, polaco de orígen, se da cuenta de éste peligro. Lo explica en su

libro:

Out

of

Control.

Solshenitzin

tuvo

de

el

una

experiencia amarga. La Iglesia Polaca deberá seguir siendo el alma de la nación

polaca.

Pero

deberá

también

ir

al

encuentro

de

la

cultura occidental para exorcisarla. La fe que de tal manera se inculturizó en el alma eslava, en el alma polaca en particular, debe ahora tratar de inculturizarse en el alma occidental. El occidente puede resultar un mayor peligro que el fanatismo nazi o la ideología marxista. Polonia debe defender su alma. Y para eso debe colaborar con la Iglesia universal, en la conversión de Occidente. El Papa polaco lo entiende mejor que nadie.

8. Y sea éste mi último recuerdo de ese país que se hace querer, aun en tan pocos días. ¡Cómo quieren al Papa los polacos! cariño

¡Cómo está presente en todas partes!

visitan

en

Wadowice,

su

humilde

casa

¡Con qué familiar,

la

Iglesia en que aprendió a amar a Dios, los lugares que fueron

8

testigos de sus grandes luchas! ¡Y cómo ama el Papa a Polonia! Polonia

se

comprende

mejor

a

ese

Después de estar en

hombre

excepcional

y

providencial que es Karol Woytila y se comprende como el amor apasionado

al

terruño

le

ayuda

a

comprender

a

los

otros

hombres, también apegados a sus propias tradiciones y a sus culturas. Se comprende hasta que punto el amor a la patria bien entendido ayuda a comprender y a querer al mundo entero y que, por ser muy polaco, Juan Pablo II ha llegado a ser un Papa planetario, el primer Papa realmente universal, el pastor de todos los continentes y de todos los pueblos.

+

Bernardino Piñera C.

Arzobispo Emérito de La Serena

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.