Isla de Capri. Información general. Capri. Capri. POBLACIÓN: habitantes en Capri y en Anacapri

Capri Isla de Capri INTRODUCCIÓN  Información general POBLACIÓN: 7.000 habitantes en Capri y 6.000 en Anacapri Extensión: 10km² Municipios: Capri

0 downloads 80 Views 1MB Size

Story Transcript

Capri

Isla de

Capri

INTRODUCCIÓN

 Información general POBLACIÓN: 7.000 habitantes en Capri y 6.000 en Anacapri Extensión: 10km² Municipios: Capri, Anacapri. Situación: Golfo de Nápoles a 17 millas marítimas de Nápoles y 7,7 de Sorrento FIESTAS: 14 de Mayo, San Constanzo en Capri 13 de Junio, San Antonio de Padua en Anacapri

El origen del nombre de Capri es muy incierto y varía según la versión. Según algunos deriva del término latino Capreae (lugar de cabras), aunque pudiera ser de origen griego Kapros (jabalí) o incluso de origen etrusco Capra (terreno de sepultura). Según Estrabón historiador y geógrafo de la antigüedad, vendría de Kapreae (isla de las piedras); sea como sea es una isla que desde tiempos antiguos ha maravillado a todos los que se acercaron a conocerla, desde emperadores a turistas, todos quedamos seducidos por el encanto de su luz, su agua cristalina, sus colores y su magia. Componen la Isla dos municipios independientes, Capri y Anacapri, separados por una serpenteante carretera. Apenas tiene 6 km de largo y 3 de ancho, pero con mucha diferencia es uno

Capri

213

Capri a í Gu de

ri

p loj en Ca e R l e d Torre

de los rincones que más ha fascinado de Italia, desde los emperadores romanos, a los románticos del siglo XIX y ahora, a los miles de turistas que la visitan.

HISTORIA

Que esta isla ya estaba habitada desde la prehistoria nos dan muestra los muchos huesos de animales y personas encontrados desde que se comenzaran a excavar sus laderas para la construcción de las villas imperiales. Lo que si sabemos históricamente es que los griegos colonizaron la bahía de Nápoles y la isla de Capri en el siglo VIII a.C. Pero cuando realmente se hizo importante fue durante el imperio Romano. Cuenta la leyenda que Octavio Augusto desembarcó en Capri en el año 29 a.c. entonces una encina vieja y muerta comenzó a dar señales de vida. El César viendo en ello una señal favorable, independizó la isla de Nápoles, ciudad de la que dependía y la puso bajo la protección directa de Roma. Aquí empezó la bella historia de amor entre los emperadores y la isla. Se construyeron muchas edificaciones y Augusto pasaba largas temporadas disfrutando de su belleza y su clima. Aunque fue su sucesor Tiberio el que llegó a vivir en ella de forma permanente dirigiendo los designios del imperio desde Capri su villa imperial. Aparte de ser un paraíso natural, él pensaba que estaría más protegido de

214

Capri

las intrigas palaciegas de Roma, aunque para una mejor comunicación mandó construir el puerto de Marina Grande. Los demás emperadores no sintieron tanta pasión y tras la muerte de Tiberio la isla perdió importancia. Al final del imperio fue devuelta a Nápoles y comenzó a ser víctima de continuos asaltos y saqueos piratas. Posteriormente pasó por la dominación española como el resto de Campania siendo una de las islas más atacadas por los corsarios musulmanes. Durante las guerras napoleónicas fue conquistada por los franceses en dos ocasiones siendo una isla en disputa. Tras estas guerras su belleza y particularidad fue redescubierta por los viajeros románticos que encontraron en la isla el ideal de sus creencias. Belleza, historia, leyenda, inmensidad natural... La isla fue poco a poco visitada más frecuentemente convirtiéndose así en un destino turístico exclusivo

Vista del puerto principal Marina Grande

ía de GuCapri y admirado, atrayendo a artistas, escritores, y apasionados de la belleza. Desde entonces no han faltado turistas que al igual que hiciera Octavio Augusto, el primer emperador romano hace más de dos mil años, se enamoren y disfruten de los encantos de esta isla mediterránea.

Visitas aconsejadas MARINA GRANDE

El Golfo de Nápoles

Situada en el norte de la isla, es su puerto principal. Ya se pueden ver a sus alrededores tiendas y restaurantes. Desde aquí un funicular y una carretera nos conectan con Capri. En sus proximidades se encuentran dos antiguas construcciones romanas: el Palacio del Mar, antigua villa de Augusto y los Baños de Tiberio.

CAPRI Es la localidad principal de la isla, sus calles de casas blancas, las tiendas y los restaurantes típicos, la hacen muy atractiva a los ojos del turista. En el centro del pueblo, se encuentra la Piazza Umberto I, llamada también la Piazzeta, donde se hallan dos monumentos de interés: la Torre del Reloj y la Iglesia de San Estefano, muy reconstruida, pero con unos bellos mosaicos romanos procedentes de Villa Jovis. En los alrededores de la iglesia podrán caminar por algunas de las calles con más sabor medieval de toda la isla. Desde esta localidad pueden llegar, mediante cómodos paseos, al resto de los puntos de interés de la isla.

JARDINES DE AUGUSTO Muy cerquita de la Plaza Humberto I (Piazza Umberto), es uno de los mejores miradores de la isla. Se puede divisar Marina Piccola, los farallones, y la calle Krupp que saliendo de esos mismos jardines va descendiendo y serpenteando espectacularmente pegada a la roca, hasta el mar.

ugusto A e d s Jardine

CARTUJA DE SAN GIACOMO Construida en el siglo XIV y reconstruida varias veces, constituye uno de los mejores ejemplos de arquitectura local. Lo mejor son las habitaciones del convento y los claustros.

VILLA JOVIS Si desde Capri caminan hacia el Noreste, llegarán a esta magnífica villa. En Capri se llegaron a construir doce más, pero sin duda ésta era la más

Capri

215

Capri a í Gu de

do Diaz, n a m r A Plaza acapri An

grande y lujosa. Se considera que desde estas alturas Tiberio dirigió los designios del imperio entre los años 27 y 37 d.C. Ya queda poco de su original riqueza. Entre las ruinas destacan, además de unas magníficas vistas del Golfo de Nápoles, los restos de las termas y de los apartamentos imperiales. Cerca está el llamado Salto de Tiberio, nombre que deriva de una leyenda según la cual el emperador tiraba desde aquí al mar a los condenados. Aunque no tiene ninguna base histórica el lugar es realmente sugerente e impresionante. Sólo de imaginarlo se ponen los pelos de punta.

escritor suizo Axel Munthe y hoy guarda algunos de sus recuerdos; segundo, la Iglesia San Michele, donde destaca el pavimento obra de Solimena; y por último, en las afueras del pueblo, podrán tomar un telesilla que comunica a la cima del Monte Solaro, el más alto de la isla con 589 metros de altitud y con unas vistas impresionantes en días claros.

GROTTA AZZURRA El mar, a lo largo de los tiempos, ha ido horadando las paredes calcáreas de estos acantilados, para crear uno de los mayores atractivos de la isla: la Gruta Azul. Hay muchas más grutas repartidas por toda la isla, pero sin duda ésta es la que más fama ha conseguido por sus particulares colores.

 Información Práctica CONSEJOS UTILES

• Puede ser una buena opción tomar un barco que de la vuelta a la isla, para disfrutar de sus espectaculares vistas, sus farallones y sus cuevas. Es una actividad recomendable por su indudable atractivo paisajístico. Salen desde el puerto de Marina Grande.

MARINA PICCOLA Bonito lugar de playa con un pequeño puerto, desde donde se inician las excursiones para visitar los Farallones, entre los que destaca el de la Sirena.

ANACAPRI Es la segunda localidad de la isla, su centro conserva parte del encanto que antaño tuviera. AlbergaCapri tres importantes puntos de interés: primero, Villa San Miguel, que perteneció al 216

Capri

de Paisajes

Capri

ía de GuCapri

Iglesia de San Miguel, Anacapri • Acceder a la Gruta Azul sin embargo no es tan sencillo. El acceso es muy pequeño y a veces las colas son interminables, además depende de las condiciones para poder entrar en su interior. • Capri tiene una gran tradición artesanal, donde destacan sus sandalias, que pueden ser sencillas o extremadamente lujosas. También poseen una buena forja en hierro, bonita cerámica, y muchos encajes. • Para subir de Marina Grande (el puerto) al pueblo de Capri hay varias maneras. La más bonita y sugerente es andando por el denominado camino de San Francisco, aunque hay que tener en cuenta que hay alguna cuesta importante y muchos escalones. Puede demorarse aproximadamente unos 20 minutos. Quizá para bajar sea más indicado. Otra es un bus o un taxi, que tiene capacidad para 6 personas por lo que puede ser una buena opción y por último el funicular que sale del mismo puerto. Se compran los tickets en la caseta que queda a su derecha y en unos pocos minutos le deja en el centro de Capri. Aunque hay que tener en cuenta que puede haber mucha gente

por lo que conviene tomárselo con calma y prever demoras sobre todo a la vuelta. • Es una isla con muchísimo turismo, los precios no son muy económicos y es posible que nos encontremos en alguna ocasión saturados de turistas sobre todo en los lugares más visitados y en el puerto. Pero es lo suficientemente grande y con muchos atractivos como para olvidarnos de esos pequeños inconvenientes. Por eso solo un poco de paciencia si hay mucha afluencia de visitantes. • El trayecto en barco rápido desde Nápoles dura aproximadamente 40 minutos; alrededor de 20 minutos desde Sorrento. Lo normal es que el mar se encuentre en calma en época estival aunque puede que algún día por condiciones atmosféricas adversas no se pueda acceder a la isla. Si alguna persona es propensa a los mareos quizá sea buena idea tomar algún remedio para prevenirlos, aunque normalmente (dependiendo del estado del mar) el viaje se desarrolla con mucha tranquilidad.

rrto de El pue

apri C e d a la Isl

Capri

217

ano de Capri PlIsla

Capri

218

Capri

Capri a í Gu de

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.