Story Transcript
Contenidos mínimos
IV. CONTENIDOS MÍNIMOS: listado de conceptos básicos TEMA 1. ESPAÑA Y SU TERRITORIO t Mapa político de España TEMA 2. ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA Tema 2.1. Prehistoria, Hispania romana y Reino Visigodo de Toledo Relación con el temario
Conceptos generales
*VUJLW[VZLZWLJxÄJVZ!OLJOVZ acontecimientos y personajes
Prehistoria
°
°
Colonizaciones
Fenicios
Factoría
Griegos
Cádiz
Íberos
°
Pueblos prerromanos
Celtas /PZWHUPHYVTHUH!*VUX\PZ[HYVTHUH` II Guerra Púnica romanización. Romanización °
Aníbal Sagunto Numancia Viriato
/PZWHUPHYVTHUH!YVTHUPaHJP}U`HK- Provincia romana ministración territorial.
°
/PZWHUPH YVTHUH! ZVJPLKHK ` LJVUVmía
Trilogía mediterránea °
Bajo Imperio
Esclavismo Ciudadanía Ciudadano/ no ciudadano Ruralización Cristianismo
El Reino Visigodo de Toledo
°
Villa ° Arrianismo Liber Iudiciorum o Fuero Judgo Concilios de Toledo
Prácticas: t Mapa provincial con las principales calzadas romanas. - Siglo I: Reforma de Augusto. - Siglo IV (finales): reforma de Diocleciano (6 provincias)
11
Currículo, materiales y tareas de Historia de España para las Secciones Bilingües de español de Polonia
Contenidos mínimos
Tema 2.2. El Islam Andalusí Relación con el temario
*VUJLW[VZLZWLJxÄJVZ!OLJOVZHJVU[LJPmientos y personajes
Conceptos generales
La ocupación de la PI
;HYPX`4\aH 4HWHWYVJLZVKLJVUX\PZ[H
Batalla de Guadalete (711) Batalla de Covadonga (722)
El Emirato de Córdoba
Omeyas
Abderramán I
Emirato El califato de Córdoba
Califa
Abderramán III Almanzor
Los reinos taifas y las Reinos taifas tribus norteafricanas Almorávides
Parias
Almohades Mapa Al-Andalus s. XI
Batalla de las Navas de Tolosa (1212)
El reino nazarí de Gra- ° nada El mundo andalusí
Aportaciones culturales
Alcázar Zoco Medina
12
Muladíes Mozárabes
Tema 2.3. Los Reinos Cristianos Relación con el temario
*VUJLW[VZLZWLJxÄJVZ!OLJOVZHJVU[LJPmientos y personajes
Conceptos generales
Orígenes de los Reinos 9LJVUX\PZ[H Cristianos (s. VIII-X) Repoblación
°
Mapa Edad Media s. IX. Reinos Cristianos La expansión de los rei- Reino cristiano nos cristianos (ss. XI-XIII) Fuero/Carta Puebla
*VUX\PZ[HKL;VSLKV
Orden Militar Mapa Edad Media s. XII. Reinos Cristianos La Baja Edad Media
Expansión Aragón
mediterránea
1HPTL0LS*VUX\PZ[HKVY ° °
de Guerra Civil en Castilla °
Cortes La sociedad medieval
Sociedad estamental
°
4VUHYX\xHWHJ[PZ[H Peste negra La economía medieval Cultura medieval
Ferias Gremios
Mesta °
°
El Camino de Santiago
Contenidos mínimos
;LTH3VZ9L`LZ*H[}SPJVZ!0ZHILSKL*HZ[PSSH`-LYUHUKVKL(YHN}U Relación con el temario
Conceptos generales
*VUJLW[VZLZWLJxÄJVZ!OLJOVZ acontecimientos y personajes
La creación del Estado Mayorazgo Moderno Unión dinástica Mapa península ibérica en el s. XV (principio RRCC) ,S ÄU KL SH ,ZWH|H KL 3HJVUX\PZ[HKL.YHUHKH las 3 culturas La expulsión de los judíos 0UX\PZPJP}ULZWH|VSH Política Exterior de los Política matrimonial RRCC *VUX\PZ[HKLSHZ0ZSHZ*HUHYPHZ Anexión de Navarra El descubrimiento de Encomienda América
Moriscos Sefardíes Conversos Juana “la Loca” y Felipe “el Hermoso” ° Cristobal Colón Capitulaciones de Santa Fe 12 de Octubre de 1492
Mapa de los viajes de Colón
Tratado de Tordesillas Casa de Contratación de Sevilla Defensa de los indígenas de Bartolomé de las Casas
;LTH:PNSV?=0 Relación con el temario Carlos I
Felipe II
Conceptos generales
*VUJLW[VZLZWLJxÄJVZ!OLJOVZ acontecimientos y personajes
El Imperio Turco
Comuneros
Reforma / Contrarreforma
Germanías
Mapa de la Europa de Carlos I °
El Concilio de Trento
Bancarrota
Rebelión de las Alpujarras
Leyenda negra
Batalla de Lepanto
Unión con Portugal
Armada Invencible °
Mapa de la Rebelión de los Países Bajos
La Paz de Augsburgo
Mapa de la Europa de Felipe II ,ZWH|HLULSZ?=0
La “revolución de los precios” del s. XVI
Hidalgos
Cristiano viejo (limpieza de sangre)
Consejos (ministeriales) Secretarios de Estado °Mercantilismo
Hispanoamérica en el Virreinato s. XVI 4HWHKLSHJVUX\PZ[HKL(TtYPJH
Magallanes y Elcano Hernán Cortés / aztecas Francisco Pizarro / incas Mestizaje
13
Currículo, materiales y tareas de Historia de España para las Secciones Bilingües de español de Polonia
Contenidos mínimos
Tema 2.6. Siglo XVII Relación con el temario Felipe III
*VUJLW[VZLZWLJxÄJVZ!OLJOVZ acontecimientos y personajes
Conceptos generales La expulsión de los moriscos
+\X\LKL3LYTH
°Valido Felipe IV
.\LYYHKLSVZH|VZ °
,S*VUKL+\X\LKL6SP]HYLZ Paz de Westfalia-Pirineos La “Unión de Armas” La independencia de Portugal 9LILSP}UKL*H[HS\|H
Carlos II
°Problema sucesorio
3H,ZWH|HKLSZ?=00
Siglo de Oro
°
Crisis socioeconómica
;LTH:PNSV?=000!YLMVYTPZTVLPS\Z[YHJP}U Relación con el temario
14
Conceptos generales
,S JHTIPV KPUmZ[PJV! SVZ Guerra de Sucesión Borbones Tratados de Utrecht Absolutismo
*VUJLW[VZLZWLJxÄJVZ!OLJOVZ acontecimientos y personajes Felipe V de Anjou (YJOPK\X\L*HYSVZKL(\Z[YPH Pérdida de Gibraltar
°+LZWV[PZTVPS\Z[YHKV Las reformas borbónicas
Ilustración Decretos de Nueva Planta
Carlos III °
Catastro de la Ensenada Expulsión de los Jesuitas 4V[xUKL,ZX\PSHJOL La política exterior
Pactos de Familia
Apoyo a la independencia de los EEUU
Economía
Reforma agraria de Jovellanos
°;PLYYHZHTVY[PaHKHZVLUTHUVZT\LY[HZ
Proteccionismo “Reales fábricas” Sociedades de Amigos del País Práctica: t Mapa de los cuatro virreinatos en la época de Carlos III
Contenidos mínimos
TEMA 3. ESPAÑA EN EL SIGLO XIX. Tema 3.1. La Crisis del Antiguo Régimen Relación con el temario °
Carlos IV
*VUJLW[VZLZWLJxÄJVZ!OLchos, acontecimientos y personajes
Conceptos generales
Godoy Batalla de Trafalgar Tratado de Fontainebleau Motín de Aranjuez Abdicaciones de Bayona
La Guerra de la Independencia
Afrancesado
KL4H`VKL
Guerra de guerrillas
José Bonaparte / Pepe Botella
Mapa de la Guerra de la Independencia Las Cortes de Cádiz
Las Cortes de Cádiz
3H *VUZ[P[\JP}U KL 3H Pepa) Soberanía nacional °:\MYHNPVJLUZP[HYPV
El Sexenio Absolutista
Antiguo Régimen °
Regreso de Fernando VII
El Trienio Liberal
°
Liberales conservadores / progresistas
La Década Ominosa
°
El pronunciamiento de Riego
Cien Mil hijos de San Luis Ley Sálica / Pragmática Sanción
La independencia de Latinoamé- Revolución criolla Simón Bolívar rica Mapa de la emancipación de las co- José de San Martín lonias Libertador Tema 3.2. El Estado Liberal Relación con el temario Primera Guerra Carlista
Conceptos generales Carlistas e isabelinos °
*VUJLW[VZLZWLJxÄJVZ!OLJOVZHJVU[LJPmientos y personajes Desamortización de Mendizábal Espartero Abrazo de Vergara
Las Regencias
°
María Cristina de Borbón
Reinado de Isabel II
Conservador
El general Narváez
Liberales
Unión Liberal
Progresistas
O’Donell
El Sexenio Democrático 3HYL]VS\JP}UNSVYPVZHKL (sin República) °
General Prim Amadeo de Saboya *VUZ[P[\JP}UKL
La I República
Cantonalismo
15
Currículo, materiales y tareas de Historia de España para las Secciones Bilingües de español de Polonia
Contenidos mínimos
TEMA 4. ESPAÑA EN EL SIGLO XX. Tema 4.1. La Restauración borbónica Relación con el temario
Conceptos generales
El restablecimiento de la mo- Turnismo UHYX\xH *HJPX\PZTV °
*VUJLW[VZLZWLJxÄJVZ!OLJOVZHJVUtecimientos y personajes Alfonso XII Cánovas Sagasta Pucherazo
La oposición al sistema
La guerra de Cuba
(UHYX\PZTV Socialismo
PSOE (Pablo Iglesias), UGT
Nacionalismos
PNV
+LZHZ[YLKLS
José Martí
Regeneracionismo
Pérdida de Cuba, Filipinas y Puerto Rico
Tema 4.2. La crisis de la Restauración
16
Relación con el temario El Regeneracionismo
Conceptos generales
*VUJLW[VZLZWLJxÄJVZ!OLJOVZHJVU[LJPmientos y personajes
El protectorado de Marruecos
Alfonso XIII
Los “africanistas”
Pistolerismo
Huelga general (1917 y de 1919) Semana Trágica de Barcelona La dictadura de Miguel Primo de Rivera Evolución económico-so- 5L\[YHSPKHK LZWH|VSH LU SH 0 cial Guerra Mundial °
Desastre de Annual El Pacto de San Sebastián
Contenidos mínimos
Tema 4.3. La II República Relación con el temario El gobierno provisional
Conceptos generales
*VUJLW[VZLZWLJxÄJVZ!OLJOVZHJVU[LJPTPLU[VZ` personajes
Elecciones de 1931
Alcalá Zamora
Anticlericalismo
4HU\LS(aH|H Estatuto de Autonomía catalán/ vasco/ gallego
El bienio progresista
Reformas laborales
La Constitución de 1931
9LMVYTHKLSHLUZL|HUaH Reforma agraria
Casas Viejas
PCE :PUKPJH[VZHUHYX\PZ[HZ
CNT FAI
El bienio derechista
Voto femenino °
CEDA -HSHUNLLZWH|VSH Revolución de Asturias (Revolución de octubre 1934)
°-YLU[L7VW\SHY
Elecciones del ’36
Tema 4.4. La Guerra Civil Relación con el temario
*VUJLW[VZLZWLJxÄJVZ!OLJOVZHJVU[LJPmientos y personajes
Conceptos generales
El golpe de Estado
Mapas de la Guerra Civil
°
Los inicios de la guerra
Ejército Popular °
Largo Caballero Juan Negrín ¡No pasarán!
Una guerra de desgaste y resis- ° tencia Análisis internacional
Batalla del Ebro
Apoyo internacional al Alemania (Hitler) JVUÅPJ[V Italia (Mussolini) ° URSS (Stalin) ° Brigadas Internacionales Comité Internacional de No Intervención
Análisis del bando sublevado
La idea de “cruzada” °
Análisis del bando republicano
°Divisiones internas
Práctica: t Identificación de la bandera republicana y franquista.
General Mola
17
Currículo, materiales y tareas de Historia de España para las Secciones Bilingües de español de Polonia
Contenidos mínimos
;LTH3HKPJ[HK\YHMYHUX\PZ[H Relación con el temario
*VUJLW[VZLZWLJxÄJVZ!OLJOVZHJVU[LJPmientos y personajes
Conceptos generales
Las consecuencias de Represión y censura la guerra
Exiliados
Los fundamentos MYHUX\PZTV
El “Movimiento Nacional”
del Nacionalcatolicismo Leyes Fundamentales
El “Sindicato Vertical”
La posguerra y la autar- Neutralidad / no intervención en la II División Azul X\xH Guerra Mundial (\[HYX\xH °
Estraperlo 3HLU[YHKHKL,ZWH|HLUSH65< Aperturismo con Estados Unidos y Vaticano
3VZH|VZ
,S7SHUKL,Z[HIPSPaHJP}UKL
°
Los “Tecnócratas” Desarrollismo ,SÄUHSKLS9tNPTLU
Aperturistas / Inmovilistas
18
Atentado a Carrero Blanco La “marcha verde”
Los grupos de oposi- ° ° ción ° °
4HX\PZ CCOO ETA
TEMA 5. LA ESPAÑA ACTUAL ;LTH3H,ZWH|HHJ[\HS Relación con el temario
Conceptos generales
*VUJLW[VZLZWLJxÄJVZ!OLJOVZHJVU[LJPmientos y personajes
Las fuerzas de la tran- Transición sición
+1\HU*HYSVZ0!YLZ[HISLJPTPLU[VKLSHTVUHYX\xH
Los gobiernos predemo- ° cráticos
Ley para la reforma política Adolfo Suárez Legalización del PCE
El gobierno de la UCD
*VUZ[P[\JP}UKL Estado Autonómico
Los problemas de la ° UCD Gobierno del PSOE
° °
Pactos de la Moncloa ° 23F Felipe González Ingreso en la OTAN Ingreso en la CEE (UE)
Gobierno del PP Gobierno del PSOE
°
José María Aznar José Luis Rodríguez Zapatero
Contenidos mínimos
TEMA 6. EL PATRIMONIO ARTÍSTICO ESPAÑOL 6.1. CONCEPTOS BÁSICOS DE ARTE DE ESPAÑA CATEGORÍAS Arte de la Prehistoria
Arte de la Hispania romana
Arte Hispanomusulmán
Arte Románico
Arte Gótico
Arte Renacentista
Arte Barroco
Arte del s. XVIII
Arte del s. XIX
Arte del s. XX
CONCEPTOS Arte rupestre
Damas Íberas
Castro
Acueducto
Mosaico
Arco del Triunfo
Calzada romana
Teatro romano
Arco de herradura
Mezquita
Dovela
Minarete
Arco polilobulado
Alcázar
Yeserías
Pórtico
Monasterio
Planta de cruz latina
Claustro
Arco de medio punto
Bóveda de cañón
Ábside
Contrafuerte
Pantocrátor
Arbotante
Gárgola
Vidriera
Arco apuntado
Bóveda de crucería
Rosetón
Plateresco
Cúpula
Manierismo
Herreriano
Almohadillado
Imaginería
Retablo
Técnica del claroscuro
Perspectiva aérea
Bodegón
Neoclasicismo
Grabado
Fresco
“Los desastres de la guerra”
Modernismo (arquitectónico)
“Pinturas negras”
Caricatura
Impresionismo
Vanguardias
Cubismo
Surrealismo
6.2. Manifestaciones artísticas relevantes: Antecedentes históricos de la España contemporánea. t t t t t t t t t
Acueducto de Segovia Teatro romano de Mérida Santa María del Naranco Pórtico de la Gloria de Santiago Fachada del Obradoiro, Santiago de Compostela Pantocrátor de San Clemente de Tahull Catedral de Burgos (fachada) Claustro de Santo Domingo de Silos Palacio de Carlos V, Granada
19
Currículo, materiales y tareas de Historia de España para las Secciones Bilingües de español de Polonia
Contenidos mínimos
t t t t t t t t
El Entierro del conde Orgaz o del Señor de Orgaz de El Greco San Lorenzo del Escorial Las Meninas, Las lanzas o la rendición de Breda y Las Hilanderas o la fábula de Aracne (Velázquez) Alhambra (patio de los leones) Mezquita de Córdoba Giralda de Sevilla Fachada de la Universidad de Salamanca Magdalena penitente de Pedro Mena
España en el siglo XIX. t Goya: Fusilamientos del 3 de mayo de 1808 en Madrid, La familia de Carlos IV y Saturno devorando a sus hijos t Puerta de Alcalá t Exterior del Palacio Real de Madrid La España actual. t t t t t t t t
20
Niños en la playa, Paseo por la playa (Sorolla) Exterior de La Sagrada Familia y del Parque Güell de Gaudí Las señoritas de Avignon y Guernica (Picasso) La persistencia de la memoria o Los relojes (Dalí) Joan Miró (obra: Aidez L’Espagne) Ciudad de las Ciencias de Valencia (Calatrava) Guggenheim (Bilbao) Peines del viento (Chillida)