IV CURSO EVALUACIÓN DE INTERVENCIONES DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO
Madrid, 22 de septiembre a 1 de diciembre de 2009
Patrocina
Colabora
El Centro de Estudios de Cooperación al Desarrollo (CECOD) tiene como objetivo fomentar el debate, el conocimiento y la investigación sobre los temas prioritarios de la Cooperación al Desarrollo. El CECOD está formado por dos instituciones: el Instituto Universitario de Estudios Europeos de la Universidad CEU San Pablo y la Fundación Codespa. Cuenta, además, en este curso, con la colaboración de la Asociación Diálogos para el Desarrollo. Está patrocinado por la Agencia Regional para la Inmigración y la Cooperación de la Comunidad de Madrid. El CECOD es un espacio de encuentro para todas aquellas personas relacionadas con la Cooperación Internacional al Desarrollo. Se basa en un modelo multidisciplinar de colaboración entre diversas esferas de actuación social, como son la comunidad universitaria, la administración pública, las ONGD y el sector empresarial.
OBJETIVOS La pregunta acerca de la eficacia de la ayuda en la lucha contra la pobreza no debe responderse sobre la base única de los estudios académicos agregados, sino que ha de contestarse a partir de información más específica y de la experiencia concreta sobre el terreno. El IV Curso en Evaluación de Intervenciones de Cooperación para el Desarrollo tiene como objetivos: < Aportar formación teórico-práctica en materia de evaluación de proyectos y programas. < Desarrollar y mejorar las habilidades evaluativas. < Capacitar para aprender a pensar evaluativamente. < Estudiar las herramientas necesarias para la realización del diseño evaluativo de cada intervención, teniendo en cuenta el ciclo del proyecto. < Aprender a utilizar y construir indicadores bien formulados. < Aprender a evaluar los resultados de las intervenciones para que todos los agentes de la cooperación puedan mejorar la eficacia de la ayuda. < Superar los límites tradicionales de las evaluaciones puntuales.
PROGRAMA
METODOLOGÍA
CONCEPTOS Y TIPOLOGÍAS DE EVALUACIÓN. EL CICLO DE LA EVALUACIÓN
La metodología del curso será participativa, interactiva, interdisciplinaria y exigente con el rigor de los contenidos que se abordarán.
< Conceptos y tipologías de evaluación < El ciclo de la evaluación