IV-P 2BTO ABC (CALENDARIO-ACT)

IV-P 2BTO ABC (CALENDARIO-ACT) COLEGIO SAGRADO CORAZÓN ----- 2016 CALENDARIO DE ACTIVIDADES EVALUADAS DEL IV PERIODO DEL 1 DE SEPTIEMBRE AL 28 OCTU

3 downloads 44 Views 322KB Size

Story Transcript

IV-P 2BTO ABC (CALENDARIO-ACT)

COLEGIO SAGRADO CORAZÓN

----- 2016

CALENDARIO DE ACTIVIDADES EVALUADAS DEL IV PERIODO DEL 1 DE SEPTIEMBRE AL 28 OCTUBRE GRADO

SEGUNDO

AÑO SECCIÓN "C"

ORIENTADOR/A:

EJE PROBLEMATIZADOR: La pérdida de valores como la justicia, la igualdad, la solidaridad, la paz y el respeto, así como la falta de identidad cultural, es uno de los grandes desafíos que se deben retomar responsablemente en nuestra sociedad, principalmente entre nuestros niños y jóvenes. Es por eso que como comunidad educativa del Colegio Sagrado Corazón se busca contribuir al fortalecimiento de nuestra identidad cultural, que lleve al alumnado a una toma de conciencia de la responsabilidad de aportar desde su condición de estudiante a cambios significativos, que vayan transformando nuestro país en una sociedad más justa y humana en donde prevalezcan los valores del Reino de Dios. SEPTIEMBRE ACTIVIDADES

ACTIVIDADES INSTITUCIONALES S E P T

S E P T

Seminario de Investigación II ACTIVIDAD: Proceso de evaluación y consideraciones generales. Solución de guía de trabajo.

JUEVES Exámenes de reposición Bto.

VIERNES Exámenes de reposición Bto.

1

Inicio del cuarto CRITERIOS DE EVALUACIÓN período. Apertura del Trabajo en la resolución de la guía: 60% mes cívico Puesta en común: 40% (Área Sociales, desde sonido Gral).

ACTIVIDADES INSTITUCIONALES

ACTIVIDADES

ACTIVIDADES INSTITUCIONALES

ACTIVIDADES

2

CIENCIAS NATURALES. PROYECTO INTEGRADOR SEMANA CÍVICA Y CULTURAL.

S E P T

LUNES SEMANA CÍVICA CULTURAL 5

SEMANA CÍVICA CULTURAL

Proyecto integrador “DISFRUTEMOS DE LAS RIQUEZAS DE NUESTROS PUEBLOS EN SAN SALVADOR” Actividad grupal que involucra a las asignaturas de Lenguaje y literatura, Ciencias Naturales, Matemática,Estudios Sociales e Inglés ;y que desarrollará una investigación ,montaje de estands informativos con información referida al departamento de San Salvador y sus municipios. CRITERIOS DE EVALUACIÓN: 1.-Investigación bibliográfica y presentación de informe 30% 2.-Elaboración de materiales y ensayo de presentación de los proyectos 30% 3.-Ejecución y participación en las fiestas de mi pueblo 30% 4.- Autoevaluación 10% LENGUAJE Y LITERATURA 1.-Proyecto integrador “DISFRUTEMOS DE LAS RIQUEZAS DE NUESTROS PUEBLOS EN SAN SALVADOR” Actividad grupal que involucra a las asignaturas de Lenguaje y literatura, Ciencias Naturales, Matemática,Estudios Sociales e Inglés ;y que desarrollará una investigación ,montaje de estands informativos con información referida al departamento de San Salvador y sus municipios. CRITERIOS DE EVALUACIÓN: 1.-Investigación bibliográfica y presentación de informe 30% 2.-Elaboración de materiales y ensayo de presentación de los proyectos 30% 3.-Ejecución y participación en las fiestas de mi pueblo 30% 4.- Autoevaluación 10%

S E P T S E

MARTES SEMANA CÍVICA CULTURAL 6 MIERCOLES SEMANA CÍVICA

ACTIVIDADES

ACTIVIDADES INSTITUCIONALES SEMANA CÍVICA CULTURAL

ACTIVIDADES

ACTIVIDADES INSTITUCIONALES

1

IV-P 2BTO ABC (CALENDARIO-ACT)

7

SEMANA CÍVICA CULTURAL ACTIVIDADES

ACTIVIDADES INSTITUCIONALES

S E P T

JUEVES SEMANA CÍVICA CULTURAL 8

Estudios Sociales y Cívica Actividad individual: “Línea de tiempo sobre la evolución de la computadora” Bajar el modelo de línea de tiempo del classroom, completarla a través de la investigación, imprimirla y pegarla en el cuaderno de clases. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

SEMANA CÍVICA CULTURAL

Orden y aseo del trabajo realizado: 10% Calidad de información en los períodos de tiempo: 40% Imágenes de cada aspecto a investigar: 30% Participación en la discusión: 20%

ACTIVIDADES

ACTIVIDADES INSTITUCIONALES

S E P T

VIERNES SEMANA CÍVICA CULTURAL 9

SEMANA CÍVICA CULTURAL

MATERIA: Inglés Libro NAF 3B (Cecilia Valdez, Ruth Flores, Fatima Salguero, Gabriela Valle) DESCRIPCIÓN: MY BACKGROUND WHO AM I? Los estudiantes en forma individual realizarán un cartel de forma creativa en la cual mostrarán imágenes de su vida desde que están pequeños hasta la fecha. También incluir una canción que represente su vida. CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Cartel Responsabilidad (20%) Creatividad (20%) Orden y aseo (20%) Puntualidad (20%) Materiales completos (20%) Presentación Oral Coherencia de ideas (20%) Uso apropiado de estructura gramatical (30%) Fluidez y claridad al expresar sus ideas (30%) Uso correcto del tiempo (20%) NOTA: La actividad se realizará en dos momentos, cartel se trabajará en horas clase el día Miércoles 14 de Septiembre (35%) y la presentación oral el día Miércoles 28 de Septiembre(70%). Revisión constante de libros y cuadernos durante cada clase. La maestra en cada clase va a evaluar en base a un rubrica: Ejercicios completos durante la clase, si llevan materiales completos (libros de texto y trabajo, cuaderno, etc), participación activa en clases.

ACTIVIDADES

ACTIVIDADES INSTITUCIONALES

S E P T

S E

LUNES 12

MARTES

PROCESO DE EVALUACIÓN DEL PRIMER 35% DEL PERÍODO

MATERIA: Técnicas de Estudio II DESCRIPCIÓN: Práctica I : Probabilidad Binomial CRITERIOS DE EVALUACIÓN: -Aplicación de conceptos -Desarrollo completo de ejercicios -Trabajo en clase -Orden y presentación -Puntualidad

(20%) (40%) (15%) (15%) (10%)

MATERIA: Matemática DESCRIPCIÓN: Taller en parejas Contenido: Elementos de la circunferencia CRITERIOS DE EVALUACIÓN - Desarrollo de ejercicios aplicando propiedades correctamente (60%) - Procesos de forma completa (20%) -Análisis y Conclusiones (10%) - Orden y aseo (10%)

ACTIVIDADES

ACTIVIDADES INSTITUCIONALES

2

IV-P 2BTO ABC (CALENDARIO-ACT)

MATERIA: CIENCIAS FÍSICA DESCRIPCIÓN: Actividad 1: Guía de Trabajo Se trabajará en grupos de 3 personas, se realizará en la hora clase. La guía se colocará en los recursos virtuales y los alumnos descargarán la guía TEMARIO Electrostática Métodos de Electrización Campo Eléctrico.

13

PROCESO DE EVALUACIÓN DEL PRIMER 35% DEL PERÍODO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. Orden y aseo en el desarrollo 20% 2. Ejecución completa del desarrollo 50% 3. Comprensión de los ejercicios 20% 4. Puntualidad en la entrega 10%

Seminario de Investigación II Aplicación de la autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación al trabajo PIA. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Trabajo en equipo en todos los instrumentos de evaluación PIA: 50% Revisión de los instrumentos pegados en el cuaderno de Seminario: 50% ACTIVIDADES

ACTIVIDADES INSTITUCIONALES

S E P T

MIERCOLES 14

PROCESO DE EVALUACIÓN DEL PRIMER 35% DEL PERÍODO

Actividad: Desarrollo de guías sobre composición de funciones De forma dirigida los alumnos desarrollaran las guías proporcionadas Criterios de evaluación • Aplicación de conceptos (20%) • Solución correcta y completa de ejercicios (40%) • Orden y aseo (10%) • Puntualidad (10%) • Creatividad. (20%) Estudios Sociales y Cívica Círculos de discusión: “La tecnología en nuestra vida cotidiana” CRITERIOS DE EVALUACIÓN Actitudes responsables mientras contestan las preguntas en los equipos de trabajo: 20% Solución de las tres guías de trabajo: 30% Participación activa en los diálogos de los círculos de reflexión: 50%

S E P T

S E P T

ACTIVIDADES

ACTIVIDADES INSTITUCIONALES JUEVES 15

DÍA DE LA INDEPENDENCIA (ASUETO) ACTIVIDADES

ACTIVIDADES INSTITUCIONALES VIERNES 16

CUARTA PAUSA PEDAGÓGICA (No asiste alumnado) ACTIVIDADES

ACTIVIDADES INSTITUCIONALES

S E P T

MATERIA: Matemática DESCRIPCIÓN: Prueba Escrita Contenido: Elementos de la circunferencia y Parábola CRITERIOS DE EVALUACIÓN - Desarrollo de ejercicios aplicando propiedades correctamente (60%) - Procesos de forma completa (20%) -Análisis y Conclusiones (10%) - Orden y aseo (10%)

LUNES 19

MATERIA: Orientación para la vida DESCRIPCIÓN:Elementos para un proyecto personal de vida. Los estudiantes individualmente, esbozarán su proyecto de vida creativamente: Harán la silueta de un muñeco/a y anotarán en las partes del cuerpo los valores y principios que los hacen moverse en la vida. CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Creatividad en la elaboración de su proyecto 40% Profundización en sus valores y principios. 40% Puntualidad 20%

3

IV-P 2BTO ABC (CALENDARIO-ACT)

ACTIVIDADES

ACTIVIDADES INSTITUCIONALES

MATERIA: CIENCIAS FÍSICA DESCRIPCIÓN: Actividad 2: Laboratorio Pareja “Control de Lectura” Material se colocará en recursos virtual, los alumnos deberán descargar y se evaluará los temas siguientes ELECTROSTÁTICA Métodos de Electrización Ley de Coulomb Campo Eléctrico. CAMPO MAGNÉTICO Y FUERZAS MAGNÉTICAS Ley de gauss para el magnetismo Fuerzas magnéticas sobre cargas móviles Inducción electromagnética

S E P T

TERMODINAMICA Termodinámica 1ª Ley de la Termodinámica Ciclo de Carnot Máquinas Térmicas Leyes de los gases CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. Aplicación de conceptos básicos (20%) 2. Desarrollo de ejercicios de aplicación y uso correcto de fórmulas (50%) 3. Orden lógico de procesos matemáticos (20%) 4. Interpretación de resultados (10%)

MARTES 20

CIENCIAS NATURALES. EXAMEN ESCRITO TEMAS Origen y evolución del planeta Tierra. Evolución de los primates y Homínidos fósiles al Homo sapiens. - Primates fósiles. - Homínidos fósiles. - Origen del Homo sapiens CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Aplicación de conceptos 100%

ACTIVIDADES

ACTIVIDADES INSTITUCIONALES Estudios Sociales y Cívica Prueba escrita de cuarto período. CONTENIDOS A EVALUAR Preguntas PAES 2015. Las nuevas tecnologías de la información.

S E P T

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Precisión y exactitud al momento de responder las dificultades. 100%

MIERCOLES 21

Seminario de Investigación II Prueba escrita. Entrega final del protocolo del PIA. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Presentación anillada del protocolo: 10% Redacción correcta de: carátula, índice, introducción, objetivos, justificación, referencias bibliográficas y anexos: 20% Anexar en la contraportada internamente un CD que contenga el PIA digital en Word y aparte en el mismo CD una carpeta con todas las fotografías de todo el proyecto desde el inicio hasta el final: 20% Redacción y compaginación correcta de los once pasos del protocolo PIA: 50% ACTIVIDADES

ACTIVIDADES INSTITUCIONALES S E P T

JUEVES 22

MATERIA: PRE-PAES DESCRIPCIÓN: Desarrollo de problematicas planteadas (PRAEM) CRITERIOS DE EVALUACIÓN: -Trabajo en equipos (20%) - Desarrollo completo de ejercicios (40%) -Orden y presentación (15%) - Puntualidad en función de metas (25%)

4

IV-P 2BTO ABC (CALENDARIO-ACT)

LENGUAJE Y LITERATURA PRUEBA ESCRITA TEMARIO.Temas: Pragmatismo,Realismo mágico y los temas de corrección ortográfica y análisis morfosintáctico acumulados en el año. ACTIVIDADES

ACTIVIDADES INSTITUCIONALES

S E P T

VIERNES

CIENCIAS NATURALES. ANÁLISIS DE DOCUMENTO: Análisis sobre crecimiento poblacional y los efectos nocivos sobre la naturaleza y acción del hombre sobre el clima. CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Análisis 40% 3° grupo de retiro de 1° Gráficas 40% 23 año de Bachillerato Responsabilidad 10% Creatividad 10% MATERIA: Inglés Libro NAF 3B (Cecilia Valdez, Ruth Flores, Fatima Salguero, Gabriela Valle) DESCRIPCIÓN: Completar libro de Práctica, unidad 11, página 72 (Quiz) CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Repuestas Correctas (100%) ACTIVIDADES

ACTIVIDADES INSTITUCIONALES

S E P T

MATERIA: Técnicas de Estudio II DESCRIPCIÓN: Práctica II : Distribución Normal CRITERIOS DE EVALUACIÓN: -Aplicación de conceptos -Desarrollo completo de ejercicios -Trabajo en clase -Orden y presentación -Puntualidad

LUNES 26

(20%) (40%) (15%) (15%) (10%)

MATERIA: Orientación para la vida DESCRIPCIÓN: Feria de Carreras profesionales. Los estudiantes formarán grupos de 3 integrantes por interés de carreras, investigarán sobre ellas y montarán una feria de carreras en las cuales les explicarán a sus demás compañeros en qué consiste cada una de ellas. CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Investigación y manejo de Información sobre la carrera elegida 40% Recursos y evidencias de las carreras 20% Montaje de feria 30% Autoevaluación 10% ACTIVIDADES

ACTIVIDADES INSTITUCIONALES MATERIA: CIENCIAS FÍSICA DESCRIPCIÓN: Actividad 3: Prueba Escrita Examen escrito se realizará sobre los temas

S E P T

S E P T S E

Contenidos del segundo periodo Electrostática Métodos de Electrización Ley de Coulomb Campo Eléctrico.

MARTES 27

MOMENTO LINEAL Y TERMODINAMICA Termodinámica 1ª Ley de la Termodinámica Ciclo de Carnot Máquinas Térmicas Leyes de los gases

ACTIVIDADES INSTITUCIONALES

ACTIVIDADES

ACTIVIDADES INSTITUCIONALES

ACTIVIDADES

MIERCOLES 28

JUEVES

5

IV-P 2BTO ABC (CALENDARIO-ACT)

29

S E P T

ACTIVIDADES

ACTIVIDADES INSTITUCIONALES VIERNES

Clausura del mes cívico 30 (Área de Sociales, desde el sonido general).

OCTUBRE O C T U B R E

LUNES Semana de las Artes Escénicas para todos los niveles

ACTIVIDADES

ACTIVIDADES INSTITUCIONALES 3

Celebración día del niño Proyección Social Sagrado. ACTIVIDADES

ACTIVIDADES INSTITUCIONALES

MATERIA: CIENCIAS FÍSICA DESCRIPCIÓN: Actividad 4: Prácticas de Laboratorios Corresponde a las prácticas que se realizan en el laboratorio de Ciencias Físicas. Se evalúa el desempeño en el aula y las tareas de investigación que se encuentran en el manual CRITERIOS DE EVALUACION 1. Presentación de materiales 10% 2. Presentación de manual 10% 3. Ejecución de la práctica completa 20 % 4. Orden, aseo y disciplina durante el desarrollo de la práctica 20% 5. Presentación de informe final 40%

O C T U B R E

MARTES Semana de las Artes Escénicas para todos los niveles

CONCLUYE EVALUACIÓN DEL 70% DEL PERÍODO. 4 FORMACIÓN SOBRE EL CARISMA INSTITUCIONAL

CIENCIAS NATURALES. EXPOSICIÓN SOBRE PROBLEMAS AMBIENTALES Temas de exposición: a) Pérdida de la biodiversidad b) Adelgazamiento de la capa de ozono c) Efecto invernadero d) Lluvia ácida e) Fenómeno del niño y la niña f) Contaminación por ruido y visual g) Contaminación del agua h) Contaminación del aire i) Contaminación del suelo j) Desechos sólidos k) Efectos de la deforestación de la Finca El espino CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Creatividad 20% Contenido de la investigación 50% Calidad de la exposición 20% Puntualidad 10%

ACTIVIDADES

ACTIVIDADES INSTITUCIONALES O C T U B R E O C

MIERCOLES Semana de las Artes Escénicas para todos los niveles

MATERIA: Inglés Libro NAF 3B (Cecilia Valdez, Ruth Flores, Fatima Salguero, Gabriela Valle) DESCRIPCIÓN: Completar libro de Práctica, unidad 11, página 76 y 77 (Quiz) CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Respuestas Correctas (100%) Seminario de Investigación II

CONCLUYE Trabajo en esquemas sobre: “Tipos de escritos académicos” 5 EVALUACIÓN DEL 70% DEL PERÍODO. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Actitudes correctas de trabajo en biblioteca: 20% Cuatro esquemas desarrollados en el cuaderno acerca de los tipos de escritos académicos: 80%

JUEVES Semana de las

ACTIVIDADES

ACTIVIDADES INSTITUCIONALES

6

IV-P 2BTO ABC (CALENDARIO-ACT)

Asignatura: Estadística Técnica Actividad: Control de guías sobre límites Los alumnos durante las clases en forma dirigida realizarán la guía Criterios de evaluación • Aplicación de conceptos (40%) • Solución correcta y completa de ejercicios (40%) • Orden y aseo (10%) • Puntualidad (10%)

CONCLUYE 6 EVALUACIÓN DEL 70% MATERIA: PRE-PAES DEL PERÍODO.

DESCRIPCIÓN: Desarrollo de problematicas planteadas (PRAEM) CRITERIOS DE EVALUACIÓN: -Trabajo en equipos (20%) - Desarrollo completo de ejercicios (40%) -Orden y presentación (15%) - Puntualidad en función de metas (25%)

ACTIVIDADES

ACTIVIDADES INSTITUCIONALES O C T U B R E

VIERNES Semana de las Artes Escénicas para todos los niveles

7

MATERIA: Orientación para la vida DESCRIPCIÓN: Mapa personal de proyecto de vida. Diseñarán un mapa del tesoro y en él incluirán los siguientes elementos: mapa, brújula, destinos, caminos, herramientas. CRITERIOS DE EVALUACIÓN: CONCLUYE Diseño creativo del mapa. 30% EVALUACIÓN DEL 70% Diseño creativo de los elementos. 30% Claridad en las rutas 30% DEL PERÍODO. Puntualidad 10% MATERIA: Ingles Libro NAF 3B ( Cecilia Valdez, Ruth Flores, Fatima Salguero, Gabriela Valle) DESCRIPCIÓN:Completar libro de Práctica, unidad 11, página 76 y 77 (Quiz) CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Respuestas Correctas (100%) ACTIVIDADES

ACTIVIDADES INSTITUCIONALES MATERIA: Técnicas de Estudio II DESCRIPCIÓN: Práctica III CRITERIOS DE EVALUACIÓN: -Aplicación de conceptos -Desarrollo completo de ejercicios -Trabajo en clase -Orden y presentación -Puntualidad

LUNES

(20%) (40%) (15%) (15%) (10%)

10 LENGUAJE Y LITERATURA CONSTRUYO MI PAES: Los estudiantes, en parejas, construirán una PRUEBA PAES

de 25 ítems, la misma deberá contar con 5 textos (fragmentos o completos) , haciendo con cada uno de ellos 5 ítems de 4 opciones (a,b,c,d). CRITERIOS DE EVALUACIÓN

O C T U B R E

1.- Formulación correcta de los ítems.50% 2.- Evaluación de las diferentes temáticas propuestas en los ítems.30% 3.-.Responsabilidad y efectividad en el trabajo con el cumplimiento de las fechas y actividades asignadas.10% 4.- Autoevaluación de la pareja de alumnos. 10%

ACTIVIDADES

ACTIVIDADES INSTITUCIONALES LENGUAJE Y LITERATURA

O C T U B R E

Miscelánea de controles de lectura de las obras “Crónica de una muerte anunciada” , “Los cachorros” y “Selección de poesía Vanguardista” (Declamarán dos alumnos por clase). CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1.-Resolución de ítems 80% 2.- Efectividad en el desarrollo de la “Hora de la Lectura” (Presentar el texto en físico o digital computadora, no teléfono) 20%

MARTES 11

O C T U B R E

MIERCOLES

O C

JUEVES

ACTIVIDADES INSTITUCIONALES

ACTIVIDADES

ACTIVIDADES INSTITUCIONALES

ACTIVIDADES

12

7

IV-P 2BTO ABC (CALENDARIO-ACT)

Asignatura: Estadística Técnica Actividad:3. Evaluación en parejas 30% Temas: Composición de funciones Límites Criterios de evaluación • Aplicación de conceptos (40%) • Solución correcta y completa de ejercicios (40%) • Orden y aseo (10%) Puntualidad (10%)

13

CIENCIAS NATURALES. PRÁCTICAS DE LABORATORIO. Prácticas experimentales sobre diferentes temas desarrollados en el período. CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Manual 10% Material 10% Gabacha 10% Disciplina 20% Desempeño en la práctica 50 %

O C T U B R E O C T U B R E O C T U B R E

ACTIVIDADES INSTITUCIONALES

ACTIVIDADES

ACTIVIDADES INSTITUCIONALES

ACTIVIDADES

VIERNES 14

LUNES 17

REFUERZO ACADÉMICO PARA TODOS LOS NIVELES

ACTIVIDADES

ACTIVIDADES INSTITUCIONALES MARTES 18

REFUERZO ACADÉMICO PARA TODOS LOS NIVELES

ACTIVIDADES

ACTIVIDADES INSTITUCIONALES

O C T U B R E O C T U B R E

MIERCOLES 19

REFUERZO ACADÉMICO PARA TODOS LOS NIVELES

MATERIA: PRE-PAES DESCRIPCIÓN: Desarrollo de problemáticas planteadas (PRAEM) CRITERIOS DE EVALUACIÓN: -Trabajo en equipos (20%) - Desarrollo completo de ejercicios (40%) -Orden y presentación (15%) - Puntualidad en función de metas (25%)

ACTIVIDADES

ACTIVIDADES INSTITUCIONALES JUEVES 20

O C T U B R E

VIERNES

O C

LUNES

REFUERZO ACADÉMICO PARA TODOS LOS NIVELES

ACTIVIDADES

ACTIVIDADES INSTITUCIONALES 21 Despedida de la Promo 2016

ACTIVIDADES

ACTIVIDADES INSTITUCIONALES

8

IV-P 2BTO ABC (CALENDARIO-ACT)

24

7:00-9:00 a.m. Exámenes Finales. Todos los niveles

MATERIA: Matemática Contenidos: - Sucesiones -Función exponencial y logaritmica -Trigonometría -Triángulos oblicuángulos -Línea recta -Secciones Cónicas

ACTIVIDADES

ACTIVIDADES INSTITUCIONALES

MATERIA: CIENCIAS FÍSICA DESCRIPCIÓN: Actividad 5: Examen Final de Período CONTENIDOS A EVALUAR PERÍODO II y III Movimiento armónico simple Las ondas, Clasificación Elementos de una onda Velocidad de propagación de una onda Fenómenos ondulatorios Ley de Ohm Circuitos Eléctricos:(en serie y en paralelo).

MARTES 25

7:00-9:00 a.m. Exámenes Finales. Todos los niveles

PERÍODO IV CAMPO MAGNÉTICO Y FUERZAS MAGNÉTICAS Ley de gauss para el magnetismo Fuerzas magnéticas sobre cargas móviles Inducción electromagnética

Seminario de Investigación II 30% EXAMEN FINAL CONTENIDOS A EVALUAR 1. Generalidades de los proyectos de investigación. Pp. 17-22. 2. Proceso de investigación-acción. Pp. 24-29. 3. Guía de trabajo de páginas 57-58. 4. Proceso de evaluación y consideraciones generales. Pp. 60-63. 5. Los sistemas de información para la investigación. Pp. 68-71. 6. Esquemas sobre los tipos de escritos académicos.

O C T U B R E

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Precisión y exactitud al momento de responder las dificultades. 100%

ACTIVIDADES

ACTIVIDADES INSTITUCIONALES LENGUAJE Y LITERATURA EXAMEN FINAL TEMARIO:

MIERCOLES 26

O C T U B R E O C

JUEVES

7:00-9:00 a.m. Exámenes Finales. Todos los niveles

1.-Corrección ortográfica. Tildación de palabras agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas, interrogativas, exhortativas y compuestas, hiatos y diptongos. 2.- Las figuras literarias: metáfora, sinestesia, símil, zeugma, elipsis y asíndeton. 3.- Romanticismo, Realismo y Modernismo: Contexto, características, escritores y obras. 4.- Análisis morfosintáctico: sujeto, predicado , objeto directo e indirecto. 5.- Literatura salvadoreña: Fundadores y Generaciones literarias. 6.- Realismo mágico y Vanguardia Hispanoamericana. 7.- La pragmática de la lengua.

ACTIVIDADES

ACTIVIDADES INSTITUCIONALES

9

IV-P 2BTO ABC (CALENDARIO-ACT)

27

7:00-9:00 a.m. Exámenes Finales. Todos los niveles

CIENCIAS NATURALES. EXAMEN FINAL: TEMAS: 1) Reacciones químicas 2) Características del átomo de carbono 3) Hidrocarburos 4) Compuestos orgánicos grupos funcionales y función química 5) Biomoléculas 6) Taxonomía 7) Reinos de la naturaleza 8) Eras geológicas 9) Evolución del hombre 10) Tipos de poblaciones 11) Crecimiento poblacional 12) Problemas ambientales CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Análisis 25% Aplicación de conceptos 50% Resolución de problemas 25%

ACTIVIDADES

ACTIVIDADES INSTITUCIONALES Estudios Sociales y Cívica EXAMEN FINAL 30%

VIERNES 28

7:00-9:00 a.m. Exámenes Finales. Todos los niveles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Precisión y exactitud al momento de responder las dificultades. 100%

O C T U B R E O C T U B R E

CONTENIDOS A EVALUAR PERÍODO I El modelo económico neoliberal. PERÍODO II La macroeconomía en El Salvador: Producto Interno Bruto. PERÍODO III El Salvador y el medio ambiente. (Cuestionario resuelto de las exposiciones) PERÍODO IV Las nuevas tecnologías de la información. El comercio electrónico y la actividad empresarial por medio de internet y otras redes informáticas. El desarrollo tecnológico y la demanda de nuevas profesiones. Mercados laborales de la información. Reformas a la legislación laboral.

ACTIVIDADES

ACTIVIDADES INSTITUCIONALES LUNES 31

EXÁMENES DE REPOSICIÓN PARA EXÁMENES DE REPOSICIÓN PARA TODOS LOS NIVELES TODOS LOS NIVELES

10

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.