IX FORO DE INTERNACIONALIZACIÓN

IX FORO DE INTERNACIONALIZACIÓN IX FORO DE INTERNACIONALIZACIÓN Filipinas como puerta de entrada en ASEAN Ramón Soley www.barcinoadvisers.com IX

1 downloads 31 Views 871KB Size

Recommend Stories

Story Transcript

IX FORO DE INTERNACIONALIZACIÓN

IX FORO DE INTERNACIONALIZACIÓN

Filipinas como puerta de entrada en ASEAN

Ramón Soley www.barcinoadvisers.com

IX FORO DE INTERNACIONALIZACIÓN

¿Cuál es el motivo de la irrelevancia comercial de España? Distancia Barreras burocráticas Diferencias culturales

= Abundantes oportunidades = estrategia eurocéntrica

IX FORO DE INTERNACIONALIZACIÓN

• La irrelevancia comercial de España es en gran medida autoinfligida, derivada de errores de cálculo estratégicos: 1. El oportunismo sustituye a la estrategia; 2. Presunciones pasan a ser "verdades incuestionables", por lo tanto, se refuerzan premisas erróneas que guían las acciones estratégicas; y 3. Las operaciones de "compra-venta" disminuyen las relaciones y los compromisos de alianzas que sostienen la relación comercial.

Estrategia POP

People

Opportunities

Place

(Personas)

(Oportunidades)

(Lugar)

IX FORO DE INTERNACIONALIZACIÓN

People (Personas) – Talento y mercado

IX FORO DE INTERNACIONALIZACIÓN

Educación +500.000 graduados por año 3.2 M de profesionales licenciados

Adaptabilidad Acostumbrados a entornos multiculturales

Lengua

Coste bajo

Inglés idioma oficial Familiaridad con la cultura americana

Media de salario mensual de 279$

Buenas relaciones laborales Filipinas: 2 huelgas en 2011 China: 222 huelgas en 2011 Vietnam: 978 huelgas en 2011

IX FORO DE INTERNACIONALIZACIÓN

Oportunidades Food (Alimentación)

Furnishing (Mobiliario)

Fabrication

Fun (Ocio)

Fashion (moda)

Oportunidades

• Tecnologías de procesamiento • Logística • Productos

• Productos • Diseño

• Ingenierías tecnológicas • Ingenierías agrícolas • Agua, energía e infraestructuras • Servicios medioambientales

• Infraestructuras turísticas • Viajes & Entretenimiento • Deportes y eventos

• Franquicias • Diseño

Capacidades

•Sistemas •Packaging •Automatización

•Producción •Ensamblaje •Aprovisionamiento

•Recursos financieros •Referencias

•Marketing global •Recursos financieros •Desarrollo de productos

•Marca •Logística

Complementariedad

Socios extranjeros: tecnología probada, experiencia y saber hacer Socios filipinos: acceso a mercados probado, presencia y recursos locales

Cooperación

Transferencia de tecnología, joint ventures, consorcio, export-import, producción local y servicios

Compromiso

Tecnológico, financiero, recursos y presencia local

IX FORO DE INTERNACIONALIZACIÓN

MOBILIARIO: El mobiliario se beneficia de un rápido crecimiento en las oportunidades de oferta de construcción residencial y comercial para la producción a escala industrial de muebles de alta calidad asequible y mobiliario.



FOOD: La elaboración de alimentos y la agroindustria requieren tecnologías avanzadas de procesamiento para mejorar los rendimientos. Con alto deterioro, la mejora de la logística, la manipulación y la reconfiguración de la cadena de suministro se podría reducir el desperdicio.



FABRICACIÓN La fabricación requiere tecnologías y know-how que mejoren la eficiencia. Si bien las empresas filipinas son avanzadas en obras civiles, se basan en tecnologías extranjeras para la ingeniería estructural de las infraestructuras. La transferencia de tecnologías similares son factibles en vehículos especializados (es decir, ambulancias y aplicaciones militares), los servicios ambientales, y tecnologías de la información especializados (es decir, inteligente, sistemas de medición de tráfico).



IX FORO DE INTERNACIONALIZACIÓN



OCIO: El ocio incluye el turismo, el entretenimiento y los deportes que se benefician de un aumento de los ingresos y una mayor integración dentro de AFTA. El potencial turístico de Filipinas, sin embargo, sigue siendo bajo dada su limitada integración de los mercados turísticos mundiales. Esto contrasta con los programas de turismo y deportes de gran éxito de España que continúan creciendo a pesar de la crisis económica.



MODA: Los cambios en la demanda van parejos con el aumento de los ingresos. Filipinas comprende un mercado metropolitano (es decir, Manila y Cebú) con unos niveles de ingresos significativamente más altos que el resto del país. Gracias a la difusión de la subcontratación de servicios a los mercados regionales, el aumento de los ingresos de las provincias va a ampliar el mercado de la moda.

IX FORO DE INTERNACIONALIZACIÓN

Place (Lugar) • • •

Filipinas lleva años en que los sucesivos gobiernos están haciendo políticas para facilitar el desarrollo económico. El hecho de pertenecer a la comunidad económica de la ASEAN, ha permitido que se armonicen muchos aspectos ¿Por qué Filipinas como puerta de entrada en ASEAN? – Mercado – Pasado histórico – Inglés – Legislación – Cultura

IX FORO DE INTERNACIONALIZACIÓN

Consejos • • • • •

Antes de plantearse entrar, saber en qué somos fuertes y ver si hay un hueco en el mercado filipino. Evitar entradas puntuales Disponer de tiempo y recursos (humanos y finacieros) Hay que ir y estar sobre el terreno Encontrar un buen socio local

IX FORO DE INTERNACIONALIZACIÓN

Casos de éxito • • •

Leche Pascual IESE Futbol

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.