IX REUNIÓN EXTRAORDINARIA DE AUTORIDADES MARÍTIMAS. Punto Nº 3 del TEMARIO

RED OPERATIVA DE COOPERACIÓN REGIONAL DE AUTORIDADES MARÍTIMAS DE LAS AMERICAS ROCRAM IX R.E. LONDRES – INGLATERRA 26 - 27 NOVIEMBRE 2013 IX REUNIÓN

6 downloads 82 Views 170KB Size

Recommend Stories


IX. MUNDO DEL TRABAJO
IX. MUNDO DEL TRABAJO Estadísticas a propósito del Día Internacional del Trabajador Doméstico (INEGI) En el marco del Día Internacional del Trabajado

TEMARIO DEL CONOCIMIENTO ESPIRITUAL I
TEMARIO DEL CONOCIMIENTO ESPIRITUAL I Por: Sebastian de Arauco SEBASTIAN DE ARAUCO -2- TEMARIO DEL CONOCIMIENTO ESPIRITUAL TEMARIO DEL CONOCIM

MUNICIPALIDAD DE POCOCI ALCALDE MUNICIPAL N 59 EXTRAORDINARIA
PAGINA N°1 MUNICIPALIDAD DE POCOCI ACTA N° 59 Extraordinaria. 01-08-2012 MUNICIPALIDAD DE POCOCI ACTA MUNICIPAL N°59 EXTRAORDINARIA. 01-08-2012 SES

Story Transcript

RED OPERATIVA DE COOPERACIÓN REGIONAL DE AUTORIDADES MARÍTIMAS DE LAS AMERICAS

ROCRAM IX R.E. LONDRES – INGLATERRA 26 - 27 NOVIEMBRE 2013

IX REUNIÓN EXTRAORDINARIA DE AUTORIDADES MARÍTIMAS Punto Nº 3 del TEMARIO INFORME ACUERDO LATINOAMERICANO SOBRE CONTROL DE BUQUES POR EL ESTADO RECTOR DEL PUERTO DOCUMENTO PRESENTADO POR SECRETARÍA DEL ACUERDO RESUMEN Sinopsis:

El presente documento pone en conocimiento de la Red sobre las actividades llevadas a cabo por el Acuerdo Latinoamericano sobre Control de Buques por el Estado Rector del Puerto en el marco regional, incluyendo en su contenido el informe estadístico correspondiente al año 2012.

Medidas propuestas:

Ver párrafo 10

Documentos conexos: Resolución Nº 10 (XI) sobre formato de temario provisional para las reuniones de ROCRAM. Estrategia Marítima ROCRAM.

I.- ANTECEDENTES 1. Durante el desarrollo de la XI Reunión Ordinaria de la Red, celebrada en Río de Janeiro (Brasil), se acordó - a través de la Resolución Nº 10 (XI) - aprobar, en el marco del tratamiento del Punto Nº 19 del Orden del Día, el formato del temario provisional a ser utilizado durante el desarrollo de las reuniones a llevarse a cabo por las Autoridades Marítimas Miembros de la ROCRAM. 2. En este contexto, y según se menciona como punto 3 del anexo a la citada resolución, se contempla el tratamiento de un Informe emanado de la Secretaría del Acuerdo Latinoamericano sobre control de buques por el Estado rector del puerto (Acuerdo de Viña del Mar), en el cual se reflejan las actividades llevadas a cabo en la región durante el año precedente a la fecha del evento. 3. Al respecto, entre los días 11 y 15 de Noviembre de 2013, se llevó a cabo en la Ciudad de Viña del Mar, República de Chile, la V Reunión de Administradores de Centros de Información y Grupos Técnicos de Trabajo y XX Reunión del Comité (ver Anexo 1 Orden del día provisional XX reunión del Comité y documentación abordada), a las que asistieron 12 representaciones de la Autoridades Miembros (no asistieron México, Uruguay y Venezuela) y 2 Observadores representando a SECROCRAM y a la Secretaría del MoU de París.

1

RED OPERATIVA DE COOPERACIÓN REGIONAL DE AUTORIDADES MARÍTIMAS DE LAS AMERICAS

ROCRAM IX R.E. LONDRES – INGLATERRA 26 - 27 NOVIEMBRE 2013

II.- DESARROLLO 4. En dichos eventos, se abordaron diversas temáticas en un número total de 50 documentos presentados para el desarrollo de las actividades, habiéndose aprobado una serie de acciones, las cuales son mencionadas en forma resumida conforme se consideran de mayor interés: .1 Se aprobó el informe estadísticos anual 2012, cuyo informe armonizado a nivel global bajo el auspicio de la Organización Marítima Internacional se incluye como Anexo 2. .2 A los fines de observar el grado de cumplimiento de las cláusulas de membrecía del Acuerdo, se acordó implementar un método de autoevaluación a desarrollar por los Miembros (Informe Bianual) como procedimiento para posibilitar el conocimiento del grado de instrumentación de dichos compromisos. Las representaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador y Guatemala presentarán dicho informe en la próxima reunión del Comité, debiendo las restantes realizarlo en el Comité subsiguiente. .3 Respecto del Centro de Información (CIALA) se acordó – sujeto a la disponibilidad de los recursos necesarios – entre otras cuestiones- lo siguiente: .a A los fines de armonización y evitar errores de interpretación, desarrollar una nueva forma de exponer los datos de inspecciones en los sitios en Internet del Acuerdo (privado y público). Al respecto se coordinará con las Organizaciones externas que se intercambian datos que la citada información se visualice en sus propios sitios en similares condiciones. .b Utilización de una herramienta automática de aviso por correo electrónico al próximo puerto, con el fin de facilitar – en carácter de alerta - el cierre de las deficiencias detectadas en un buque cuyo cumplimiento debe realizarse en tales puertos. .c Implementación de un procedimiento informático que permitirá visualizar el historial evolutivo de los cambios en un buque, vinculados con el Estado de abanderamiento, nombre, Organizaciones Reconocidas, entre otros. .d Continuar con las tareas necesarias para lograr la pronta implementación del intercambio de datos con la Organización Marítima internacional, particularmente respecto del módulo sobre ERP del Sistema GISIS. .e Implementar la herramienta Oracle Business Intelligence (OBI), relacionada con las múltiples facilidades que otorga con respecto a generar tableros, indicadores, reportes y exponer el cálculo del porcentual de inspecciones realizadas en la región (armonizado con el MoU de Tokio). 2

RED OPERATIVA DE COOPERACIÓN REGIONAL DE AUTORIDADES MARÍTIMAS DE LAS AMERICAS

ROCRAM IX R.E. LONDRES – INGLATERRA 26 - 27 NOVIEMBRE 2013

.f Establecer como método de actualización y armonización directa del sistema de codificación aquellos resultados que surjan de la Junta Directiva de Codificación, implementada a nivel internacional a estos fines y en la que participan la mayoría de los regímenes regionales de supervisión. .g Incluir, en el marco de las variables componentes del histórico del cálculo del factor de prioridad, un indicador directamente vinculado con el rechazo de buques en otras regiones, a los fines de incrementar el grado de seguimiento de estos casos. .h Conforme la información disponible acorde el intercambio llevado adelante con organizaciones del sector, incorporar una página en el sitio privado en Internet del Acuerdo para visualizar los buques próximos a arribar, en un listado de mayor a menor según el factor de prioridad. .i

Incluir la visualización gráfica de la evolución histórica del factor de prioridad correspondiente a los buques y mostrar, mediante un pop-up, el detalle de los datos que componen dicho factor de prioridad.

.j

Poner en funcionamiento la herramienta usuario Administrador local, desarrollada en el transcurso del presente año con financiamiento aportado por la Autoridad Marítima de Brasil.

.4 Continuar con la labor del grupo de trabajo por correspondencia destinado a evaluar la posibilidad de incluir variables relacionadas con el rendimiento de las Compañías y de las Organizaciones Reconocidas, en el marco del cálculo del factor de prioridad (armonizado con el MoU de Tokio). .5 Eliminar de la Guía del OSERP el listado de Estados signatarios de los instrumentos internacionales promulgados por la OMI, reemplazando esa información mediante la creación de un hipervínculo con lo publicado en el sistema por dicha Organización, lo que incluye también la lista de Organizaciones Reconocidas (ORs) autorizadas a efectuar reconocimientos y expedir certificados en nombre de las Administraciones. .6 Adoptar la implementación de una lista de riesgo por Estados de Abanderamiento en la región, utilizando los parámetros y formulas establecidas por otros regímenes regionales, información que será publicada anualmente en el sitio en Internet del Acuerdo (pública y privada). .7 Llevar a cabo campañas de inspecciones concentradas para el bienio 2014-2015 armonizadas con los Memorandos de Entendimiento de Tokio y Paris. .8 Analizar – a través de un grupo de trabajo por correspondencia - la factibilidad de avanzar en la adopción de los Códigos de Seguridad para Buques de Carga del Caribe (Código CCSS) y para Buques Comerciales Menores (Código SCV) como marco normativo de referencia del Acuerdo, a los efectos de supervisión por el 3

RED OPERATIVA DE COOPERACIÓN REGIONAL DE AUTORIDADES MARÍTIMAS DE LAS AMERICAS

ROCRAM IX R.E. LONDRES – INGLATERRA 26 - 27 NOVIEMBRE 2013

Estado rector del puerto aplicable a ese tipo de buques en los puertos del Caribe por parte de las Autoridades Miembros con jurisdicción en ese sector. .9 Aceptar el ofrecimiento efectuado por las Autoridades Miembros para llevar a cabo las reuniones XXI, XXII, XXIII y XXIV del Comité y eventos asociados. Al respecto las delegaciones de Guatemala y República Dominicana confirmaron su postulación como anfitriones para la XXI y XXII respectivamente. .10 En materia de capacitación de inspectores se acordaron las siguientes acciones: .a Realizar, en el marco de las actividades de cooperación técnica (asistencia de expertos) previstas para la región por el Memorando de Entendimiento de AsiaPacifico, un evento en Argentina en el mes de marzo del año 2014, cuya temática se determinará conforme la disponibilidad de expertos (cuestión abordada en forma particular en un documento presentado por esta Secretaria en el Punto 9.5 del temario). .b Llevar a cabo durante el año 2015 una actividad sobre “Sistema de lucha contra Incendio y evacuación en buques de pasaje” – bajo similar modalidad que la anterior -, habiéndose constituido en anfitrión la Autoridad Marítima de Perú. Conforme los ofrecimientos recibidos, se aceptó a su vez como alternativa la Autoridad Marítima de Colombia. .c Recomendar a las Autoridades Marítimas Miembro que gestionen el envío de como mínimo – un representante a dichos eventos, a los fines de lograr un adecuado aprovechamiento y conformar el marco propicio para dicha actividad de formación. .d Encomendar a Secretaría que realice un estudio de factibilidad para consustanciar un fondo común a los fines de ser utilizado en capacitación específica relacionadas con las actividades de Estado rector del puerto, tomando en consideración lo tratado al respecto en reuniones anteriores y la experiencia desarrollada por otros regímenes regionales, para obtener un adecuado debate sobre el tema en el próximo Comité (Guatemala – 2015). .e Analizar – a propuestas de varias delegaciones – la posibilidad de realizar un seminario anual, con el compromiso de los Miembros de enviar participantes a esta clase de eventos, e implementar - acorde las posibilidades que posean los organizadores - la modalidad de teleconferencia. .f Incorporar, dentro del marco de la reunión de los Administradores de Centros de Información y Grupos Técnicos de Trabajo, una jornada orientada a la armonización y actualización práctica de la actividad de los funcionarios de supervisión.

4

RED OPERATIVA DE COOPERACIÓN REGIONAL DE AUTORIDADES MARÍTIMAS DE LAS AMERICAS

ROCRAM IX R.E. LONDRES – INGLATERRA 26 - 27 NOVIEMBRE 2013

5. Con respecto a esta ultima temática (capacitación de inspectores), en forma independiente de las acciones detalladas, las Estrategias Marítimas 2005-2010 (Plan de Acción en materia de Formación y Capacitación Marítima) establecieron oportunamente respecto de la formación de los funcionarios de las Administraciones Marítimas - que la SECROCRAM en forma conjunta con la Secretaria del Acuerdo de Viña del Mar, organizarán periódicamente talleres y seminarios de actualización para Inspectores de Estado rector del puerto (ERP) e Inspectores Estatutario. 6. Por su parte en el marco de las actuales Estrategias Marítimas (quinquenio 20112015) se incorporan una serie de principios para alcanzar los objetivos de su misión y el monitoreo de las estrategias implementadas, englobándolas en categorías generales, entre las cuales se encuentran las siguientes: • Mantener un esquema de cooperación técnica e intercambio de información para la implantación uniforme y eficaz de los convenios internacionales; y • Promover un transporte por agua seguro, protegido, eficaz y ecológicamente racional, mediante la aplicación efectiva de las disposiciones internacionales y nacionales de seguridad y protección marítima y de prevención de la contaminación. 7. En este contexto, las Autoridades Marítimas tienen que gestionar la mejora en la aplicación de las normas técnicas, operacionales y de la seguridad en el área de su responsabilidad y en sus roles de Estado de abanderamiento, Estado rector de puerto y Administración marítima, garantizando que los buques que naveguen en la región cumplan con los estándares fijados en los Convenios internacionales y en caso contrario, impedir su navegación en la región. 8. La preocupación puesta de manifiesto por las Autoridades Marítimas Miembro respecto a la necesidad de mantener una adecuada formación integrada de los funcionarios de supervisión constituye en la actualidad un desafío permanente, para este Acuerdo y el resto de los regímenes regionales existentes, lo cual ha motivado la atención y preocupación del Comité. 9. En virtud de lo expuesto se hace necesario identificar diferentes alternativas o posibles vías de acción que permitan concretar el desarrollo de actividades mínimas de capacitación que favorezcan a garantizar una adecuada formación técnico-profesional del personal afectado al ejercicio del rol como estado rector del puerto. III.- MEDIDAS QUE SE PROPONEN 10. Se invita a los Autoridades Marítimas Miembros de ROCRAM a tomar nota de la información suministrada y adoptar decisiones u orientaciones que puedan considerarse oportunas respecto de las actividades que se están llevando a cabo, especialmente con respecto a los siguientes asuntos:

5

RED OPERATIVA DE COOPERACIÓN REGIONAL DE AUTORIDADES MARÍTIMAS DE LAS AMERICAS

ROCRAM IX R.E. LONDRES – INGLATERRA 26 - 27 NOVIEMBRE 2013

a) Adopción e implementación de una lista de riesgo por Estados de Abanderamiento en la región, utilizando los parámetros y formulas establecidas por otros regímenes regionales, información que será publicada anualmente en el sitio en Internet del Acuerdo (pública y privada) (Página 3, Punto 4.6). b) Análisis – a través de un grupo de trabajo por correspondencia - de la factibilidad de avanzar en la adopción de los Códigos de Seguridad para Buques de Carga del Caribe (Código CCSS) y para Buques Comerciales Menores (Código SCV) como marco normativo de referencia del Acuerdo, a los efectos de supervisión por el Estado rector del puerto aplicable a ese tipo de buques en los puertos del Caribe por parte de las Autoridades Miembros con jurisdicción en ese sector (Página 3, Punto 4.8). c) Recomendación a las Autoridades Marítimas Miembro que gestionen el envío de como mínimo – un representante a los eventos de capacitación sobre control de buques por el Estado rector del puerto, a los fines de lograr un adecuado aprovechamiento y conformar el marco propicio para dicha actividad de formación en forma regional y armonizada (Página 4, Punto 4.10.c). d) Encomienda a esta Secretaría que realice un estudio de factibilidad para consustanciar un fondo común a los fines de ser utilizado en capacitación específica relacionadas con las actividades de Estado rector del puerto, tomando en consideración lo tratado al respecto en reuniones anteriores y la experiencia desarrollada por otros regímenes regionales, para obtener un adecuado debate sobre el tema en el próximo Comité (Guatemala – 2015) (Página 4, Punto 4.10.d). e) Análisis – a propuestas de varias delegaciones – de la posibilidad de realizar un seminario anual, con el compromiso de los Miembros de enviar participantes a esta clase de eventos, e implementar - acorde las posibilidades que posean los organizadores - la modalidad de teleconferencia (Página 4, Punto 4.10.e).

6

RED OPERATIVA DE COOPERACIÓN REGIONAL DE AUTORIDADES MARÍTIMAS DE LAS AMERICAS

ROCRAM IX R.E. LONDRES – INGLATERRA 26 - 27 NOVIEMBRE 2013

ANEXO 1 ORDEN DEL DÍA PROVISIONAL XX REUNIÓN DEL COMITÉ Y DOCUMENTACIÓN ABORDADA 1. Apertura de la reunión. 2. Aprobación del orden del día. • Orden del Día comentada 3. Informe del Secretario. 4. Miembros del Acuerdo. • Autoridades Miembros del Acuerdo, Observadores e Invitados Especiales – SECRETARÍA. • Informe bianual de Autoevaluación Autoridades Miembros del Acuerdo – ARGENTINA. 5. Centro de Información del Acuerdo Latinoamericano - CIALA. • Informe de la V Reunión de Administradores de Centro de Información y Grupos Técnicos – CIALA. • Informe estadístico anual 2012 – SECRETARÍA. 6. Revisión Sistema de Códigos utilizados en la región. • Interpretaciones Unificadas – ARGENTINA. 7. Instrumentos pertinentes y documentación conexa. • Estado jurídico instrumentos pertinentes países miembros del Comité – SECRETARÍA. • Actualización Guía del OSERP – ARGENTINA. 8. Seguridad Marítima. • Informe GTC 1 - Implementación nómina de Estados de Abanderamientos (listas de riesgo) y actualización estructura factor de prioridad – ARGENTINA. 9. Campaña de Inspecciones Concentradas. • Campaña Concentrada de Inspecciones 2012 – SECRETARÍA. • Política de implementación trienio 2014/2016 – ARGENTINA. 10. Capacitación de Inspectores. • Asistencia técnica externa en materia de formación de los OSERPS – SECRETARÍA. • Asistencia Técnica MOU TOKIO 2014/2015 – SECRETARÍA. • Curso Regional avanzado para OSERPs sobre factor humano, graneleros y Líneas de Carga – Guayaquil (Ecuador) – SECRETARÍA. 7

RED OPERATIVA DE COOPERACIÓN REGIONAL DE AUTORIDADES MARÍTIMAS DE LAS AMERICAS



ROCRAM IX R.E. LONDRES – INGLATERRA 26 - 27 NOVIEMBRE 2013

Programa modelo actualización profesional y jornada exclusiva OSERPs – ARGENTINA.

11. Tratamiento de Apelaciones. • Tratamiento de apelaciones 12. Actividades en otras regiones. • Informe sobre las actividades del Memorando de Entendimiento de Paris - SECRETARÍA MOU PARIS. • Actividades llevadas a cabo por los Memorandos de Entendimiento y Organizaciones Internacionales – SECRETARÍA. • Informe sobre las actividades del Memorando de Entendimiento de Tokio – CHILE. • Resultados 6º Taller OMI – SECRETARÍA. • Participación de Secretaría eventos Internacionales – SECRETARÍA. • Resultados 21º período del Subcomité de Implementación (FSI 21) – SECRETARÍA. 13. Lugares y fechas de próximas reuniones. • Lugares y fechas de próximas reuniones. 14. Otros asuntos. • Convenio Trabajo Marítimo 2006 OIT (CTM) – SECRETARÍA. • Aranceles, honorarios y Multas en la Actividad de ERP – SECRETARÍA. • Lloyds List - Seguimiento de Buques – SECRETARÍA. • Código CCSS y SCV MoU Caribe – SECRETARÍA. • Primera edición de INTERCARGO análisis regional actividades Estado rector del puerto a graneleros y buques de carga seca dedicados al transporte internacional – SECRETARÍA. 15. Aprobación del informe final y clausura de la reunión.

8

RED OPERATIVA DE COOPERACIÓN REGIONAL DE AUTORIDADES MARÍTIMAS DE LAS AMERICAS

ROCRAM IX R.E. LONDRES – INGLATERRA 26 - 27 NOVIEMBRE 2013

ANEXO 2 INFORME ESTADÍSTICO ANUAL 2012 INFORMACIÓN DE SUPERVISIÓN POR EL ESTADO RECTOR DEL PUERTO 2012 Datos relativos a la inspección

Cantidad de deficiencias

Porcentaje de Inspecciones con deficiencias (3)

Cantidad de detenciones

Porcentaje de detenciones (4)

538

7.939

52,59

3

0,29

0

0

0

0

0

0,00

2.568

1.982

556

2.239

28,05

28

1,41

1.239

907

402

994

44,32

16

1,76

Colombia

540

522

150

668

28,74

7

1,34

Cuba

218

203

42

123

20,69

2

0,99

Ecuador

49

47

1

3

2,13

0

0,00

Guatemala

10

10

0

0

0

0

0,00

Honduras

390

350

50

99

28,29

10

2,86

México

663

657

67

150

10,20

4

0,61

Panamá

144

136

19

208

13,97

7

5,15

Perú

542

503

194

597

38,57

4

0,80

0

0

0

0

0

0

0,00

Uruguay

133

125

8

87

6,40

0

0,00

Venezuela

742

729

35

208

4,80

10

1,37

Cantidad de Inspecciones (1)

Cantidad Inspecciones Iniciales (2)

Cantidad de Inspecciones con deficiencias

1.708

1.023

0

Brasil Chile

Autoridad Miembro

Argentina Bolivia

República Dominicana

TOTAL

8.946

7.194

2.062

13.315

28,66

91

1,26

(1) Incluye inspecciones iniciales y de seguimiento (2) Inspecciones iniciales incluyen inspecciones más detalladas (3) Porcentaje de inspecciones iniciales / Cantidad de inspecciones con deficiencias (4) Porcentaje de inspecciones iniciales / Cantidad de detenciones Chile también reporta al Memorando de Entendimiento de Tokio (Tokio MoU) y Cuba al del Caribe (CMoU)

9

RED OPERATIVA DE COOPERACIÓN REGIONAL DE AUTORIDADES MARÍTIMAS DE LAS AMERICAS

ROCRAM IX R.E. LONDRES – INGLATERRA 26 - 27 NOVIEMBRE 2013

Datos de Inspecciones según el tipo de buque

Cantidad de deficiencias

Porcentaje de Inspecciones con deficiencias (3)

Cantidad de detenciones

Porcentaje de detenciones (4)

928

6651

29,94

25

0.81

968

216

924

22,31

9

0.93

983

797

257

1577

32,25

18

2.26

Buque pasajeros

121

100

23

91

23,00

0

0.00

Carga refrigerada

222

174

61

306

35,06

5

2.87

Gasero

-

-

-

-

-

-

-

Buque tanque quimiquero

27

24

8

18

33,33

0

0.00

Petrolero

119

112

10

34

8,93

0

0.00

Otros

2387

1919

559

3714

29,13

34

1,77

8946

7194

2062

13.315

28,66

91

1,26

Tipo de buque

Cantidad de Inspecciones (1)

Cantidad Inspecciones Iniciales (2)

Cantidad de Inspecciones con deficiencias

Buque carga a granel

3918

3100

Buque Portacontenedores

1169

Carga seca Gral.

TOTAL

10

RED OPERATIVA DE COOPERACIÓN REGIONAL DE AUTORIDADES MARÍTIMAS DE LAS AMERICAS

ROCRAM IX R.E. LONDRES – INGLATERRA 26 - 27 NOVIEMBRE 2013

Datos relativos a la inspección (1) según la clase de deficiencias Deficiencia por categoría (2) Certificados obligatorios y documentación del buque Alimentos y provisiones Señales de alarma Dispositivos de amarre Cualquier otra deficiencia (que claramente no suponga un riesgo para la seguridad, la salud pública o el medio ambiente) Anexo IV - MARPOL. Motores de propulsión principales y auxiliares Líneas de carga Buques tanque Incumplimientos relacionados con el Código de Gestión de Seguridad Medidas de seguridad adicionales en graneleros Lugares de trabajo Dispositivos y medios de salvamento Alojamiento Prevención de la contaminación - Anexo II Anexo V –MARPOL Dispositivos de extinción de incendios Prevención de la contaminación - Anexo I Carga Deficiencias operacionales relacionadas con el SOLAS Prevención de la contaminación - Anexo III Incumplimientos relacionados con medidas especiales para la protección marítima Documentación de la tripulación Seguridad en general Medidas especiales para incrementar la protección marítima Estanqueidad Seguridad contra incendios Cualquier otra deficiencia (que claramente suponga un riesgo para la seguridad, la salud pública o el medio ambiente) Sobrecarga Navegación Comunicaciones Prevención de accidentes Deficiencias operacionales relacionadas con el MARPOL Seguridad de la navegación TOTAL

Cantidad de Porcentaje total deficiencias por deficiencia 926 6.95% 22 0.17% 47 0.35% 258 1.94% 9

0.07%

28 1901 764 48 356 60 50 1083 57 11 379 1264 795 47 203 4 643 442 1585 124 15 1

0.21% 14.28% 5.74% 0.36% 2.67% 0.45% 0.38% 8.13% 0.43% 0.08% 2.85% 9.49% 5.97% 0.35% 1.52% 0.03% 4.83% 3.32% 11.90% 0.93% 0.11% 0.01%

7

0.05%

1 1499 244 216 223 3

0.01% 11.26% 1.83% 1.62% 1.67% 0.02%

13315

100%

(1) Algunos datos pueden haberse informado a otros acuerdos regionales. (2) Categorización de conformidad con sistema de codificación previo, vigente hasta el 31/12/2012. La adaptación al formato OMI será posible a partir de la aplicación de la nueva codificación. ***

11

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.