Izar velas! Fe y Luz internacional. El nuevo sitio web de Fe y Luz Internacional. Mayo 2011 N 9 9

Fe y Luz internacional “¡Izar velas!” Editorial N° 9— 9 — Mayo 2011 Una alegría que va más allá de las fronteras Índice Editorial Una alegría que v

1 downloads 48 Views 5MB Size

Recommend Stories


Federación Internacional de Fe y Alegría
FE Y ALEGRIA Federación Internacional de Fe y Alegría Federación Internacional de Fe y Alegría 2012 FE Y ALEGRIA Memoria Federación Internaciona

9 LA EUCARISTÍA, LUZ Y VIDA PARA LOS ADOLECENTES
Adolescentes Colección “La Eucaristía, Luz y Vida del Nuevo Milenio” 9 LA EUCARISTÍA, LUZ Y VIDA PARA LOS ADOLECENTES EN EL NUEVO MILENIO Pbro. Ec

Simposio Internacional Innovación Fe y Alegría: Nuevos desafíos Grandes oportunidades
Simposio Internacional Innovación Fe y Alegría: Nuevos desafíos Grandes oportunidades Construcción de paz en la escuela Antonio Aramayo Tejada, Dire

Caracas, 9 de mayo de 2011
Santa Misa de apertura - Asamblea de la CONVER Caracas, 9 de mayo de 2011 Queridos hermanos y hermanas, Superiores Mayores de la Conferencia Venezol

Story Transcript

Fe y Luz internacional

“¡Izar velas!” Editorial

N° 9— 9 — Mayo 2011

Una alegría que va más allá de las fronteras Índice Editorial Una alegría que va más allá de las fronteras Peregrinajes Pascua 2011 • Waikaenae, un tiempo de gracia • Nuestra Señora de la Aparecida, Brasil • Alegría de Lourdes • Algunos bonitos estandartes • Los mensajeros de Honduras • Sudán: alegría en un mundo en desasosiego • Preparativos… Carne de ruta 20112011-2012 Tras los desastres • Nueva Zelanda y Japón Reportajes • Alegría del reencuentro en Douala • Una asamblea en pleno peregrinaje • ¡Una provincia llena de vida ! • Visita colorida a la provincia Renascer Álbum de familia • ¡Bienvenido, Raúl ! • Adiós • Que viva la vida • El mensaje de agradecimiento del Padre Joseph Cartas del lector Solidaridad internacional • Taller de formación en Zimbabue • Proyectos que apoyar • ¿Para qué ha servido su contribución?

P

ara celebrar los 40 años del movimiento Fe y Luz, ¡los miembros de las comunidades han comenzado a llevar la alegría de Fe y Luz a los diferentes lugares de peregrinaje ! Del 1 al 3 de abril en Waikaenee (Nueva Zelanda), del 21 al 24 de abril en Lourdes y Aparecida (Brasil), tuvieron lugar los tres primeros peregrinajes provinciales, que se desarrollaron con mucho entusiasmo para dar gracias por el don de Fe y Luz y¡ Para dar a conocer el secreto de la alegría que experimentamos en nuestras relaciones de amistad con las personas con discapacidad mental ! ¡Fueron tres grandes fiestas alegres en las que Fe y Luz no se ahogó en la masa de los demás peregrinos sino que fue la levadura en la masa ! Aproximadamente 100 personas se reunieron en Waikaenee, provenientes de Australia y de Nueva Zelanda, en Lourdes se reunieron 1500 provenientes de la región parisina, Canadá y Portugal, y en Aparecida, fueron 650 provenientes de Brasil, Paraguay, Argentina, Chile y Perú. También se dio un peregrinaje en Sudán, Sudán donde el capellán de país, el Padre Putman, que desea que el fuego de Fe y Luz se mantenga vivo a pesar de todas las dificultades que ha atravesado el país (desarraigo de la mayoría de los miembros de las comunidades de Jartúm y desplazamiento hacia el sur, donde hay

que construirlo todo, ¡incluyendo las comunidades Fe y Luz !) quiso que las comunidades existentes celebrasen la alegría de Fe y Luz del 11 al 13 de marzo. marzo Y todo antes del gran peregrinaje (que suscita grandes interrogantes) que será el desplazamiento hacia ese nuevo país que es Sudán del Sur. Las cuatro comunidades de Fe y Luz en Camerún celebraron también el 40 aniversario : se dieron dos peregrinajes el sábado 30 de abril (para las tres comunidades de Yaundé y Nkongsamba) y un tercer peregrinaje el 7 de mayo para la comunidad de Douala. El peregrinaje que se había previsto para pascua en Jordania se pospuso (al igual que el que se había previsto para febrero en Egipto) Egipto por solicitud del obispo de Amman. Los próximos eventos tendrán lugar a principios de junio : un fin de semana para Ascension, Ascension, en ParayParay-lele-Monial (provincia Ródano Azur y delegación de Bélgica), en Loreto (Italia Norte y Galilea), en Paola (Italia Sur y Polonia Centro Este) y en Steyl (Países Bajos, Alemania, Luxemburgo y Austria). Este gran evento del 40 aniversario de Fe y Luz ya ha cobrado impulso y las reacciones positivas superan las expectativas de este proyecto que a veces parece desafiar los límites de lo que creíamos posible. Ghislain du Chéné Coordinador Internacional

El nuevo sitio web de Fe y Luz Internacional Con motivo de nuestro 40 aniversario, he aquí nuestro nuevo sitio web. Con unos pocos clics todos pueden descubrir, prácticamente en tiempo real, la vitalidad del movimiento, su historia y misión, la ubicación de las provincias gracias a un mapa interactivo ; se puede contactar a los coordinadores, solicitar documentos, hacer una donación en línea… Y también ver videos, álbumes de fotos, escuchar cantos, suscribirse a « Izar Velas »… Diríjanse a: www.feyluz.com Director de la publicatión : Ghislain du Chéné - Redactor jefe, proyectista: Corinne Chatain

Pagína 2

Peregrinajes 2011 Waikaenee, un tiempo de gracia

Después de que se canceló el peregrinaje en Egipto, el primer peregrinaje provincial tuvo lugar en Nueva Zelanda a principios de abril. Lastimosamente, dadas las distancias, ninguna delegación pudo llegar hasta allí para participar en dicho evento. Mary de Leijer por poco no participa porque se quebró el tobillo el día antes de su partida… ¡tuvo que participar en el peregrinaje en una silla de ruedas ! A continuación tenemos su testimonio.

de pies. Fue un momento muy conmovedor para muchos de nosotros. El día terminó con un gozoso tiempo de celebración. El domingo tuvimos una celebración ecuménica con el tema de los peregrinos de Emaús. La mímica la preparó uno de nuestros capellanes católico, el tiempo de palabra lo preparó un miembro de la Iglesia presbiteriana, la oración final y la bendición las preparó un ministro de la iglesia anglicana. Cantamos « One body in Christ » (un solo cuerpo en Cristo). Dicha celebración fue una señal visible de nuestra unidad y una bendición para cada uno de nosotros. Después sembramos un Kowhai (árbol de Nueva Zelanda) para celebrar nuestro 40 aniversario.

Cerca de 100 peregrinos provenientes de Nueva Zelanda y Australia se reunieron del 1 al 4 de abril en Waikanae (al norte de Wellington) para celebrar los 40 años de Fe y Luz, con el tema de « Mensajeros de la Alegría». El peregrinaje comenzó el viernes por la tarde con un « Powhiri » (ceremonia de acogida Maori) seguido por una ceremonia de acogida oficial. El lugar del encuentro se había decorado con banderas de todos los países en los que está presente Fe y Luz. Cada comunidad presentó su estandarte, y por supuesto que también teníamos el estandarte de la provincia fabricado especialmente para el peregrinaje. Todos los días comenzaban de manera musical : con cantos y la oración matutina. El sábado, hicimos una representación del nacimiento de Fe y Luz. Qué bendición la de poder escuchar una vez más esta historia y ver cómo Fe y Luz se ha expandido por el mundo. Luego celebramos el Vía crucis, al que le llamamos : « Tras los pasos de Jesús ». Hicimos cuatro estaciones : la agonía en el jardín de los olivos, Verónica seca el rostro de Jesús, la crucifixión y la resurrección. Estas escenas se hicieron en forma de cuadros vivientes. En cada estación, un « escultor », apoyado por oraciones y cantos meditativos, le indicaba a cada quién qué posición tomar. Fue un tiempo profundo y sagrado.

Para el día de reposo dominical tuvimos más tiempo libre, más tiempo para conversar en grupos pequeños y la bonita celebración de reconciliación que llamamos « Tiempo de sanación ». Este también fue un momento muy importante para nosotros. Al final, hicimos pompas de jabón, que simbolizaba que habíamos soplado nuestras heridas y penas, y que estas se habían ido. La noche terminó con la oración de Taizé. El lunes escuchamos la historia del nacimiento de Fe y Luz en Australia y Nueva Zelanda. Luego enviamos a los peregrinos en misión, para afrontar el desafío de ser « mensajeros de la alegría » en su comunidad y para anunciar Fe y Luz, de manera que nuestro mensaje de alegría se propague. Este peregrinaje ha sido una bendición y un tiempo de gracia para todos los peregrinos.

Temprano por la tarde hicimos juegos y bricolaje. Después nos reunimos en grupos pequeños para dialogar de manera más íntima. Por la noche tuvimos la celebración del lavado

Peregrinajes Pascua 2011 Señora de Aparecida, Brasil El 20 de abril, abril nos encontramos en Aparecida y el peregrinaje está a punto de comenzar. Marcela y Marcia llegan de Río, Maria del Rosario, Joaquim, Maria Helena y su hija Vanessa también están allí. Muchos otros participaron en la preparación y ¡no puedo citar a todos los que contribuyeron a este enorme trabajo ! Llegaron muchos paquetes con camisetas, bolsas en las que había que meter los documentos que se habían imprimido específicamente para la ocasión… También estaba todo el material para decorar los lugares de las diferentes ceremonias : un precioso logo hecho con retazos, un estandarte en el cual se había bordado « Fé e Luz à 40 anos somos mensageiros da alegria »… ¡Todavía hay mucho trabajo material para preparar la acogida de los peregrinos que dormirán en cuatro lugares diferentes, para decorar y darle los últimos toques a lo que serán las diferentes ceremonias! Aparecida es el gran centro mariano de Brasil. La ciudad se ha construido sobre los lados de la colina y la antigua basílica está en la parte alta de la ciudad. ¡Hay tantas tiendas como en Lourdes ! Y hay una feria en el aparcamiento (a diferencia de Lourdes). El origen de la devoción en Nuestra Señora de Aparecida es una pesca milagrosa en Porto Itaguaçu, cerca del pueblo de Aparecida. En 1717, unos pescadores lanzaron sus redes de pesca en el río Paraíba do Sul. Después de varias tentativas infructuosas, uno de ellos volvió a tirar su red y sacó una estatua de la virgen María sin cabeza. Volvió a tirar la red y sacó la cabeza. ¡Los pescadores volvieron a tirar las redes y tuvieron un gran éxito : la pesca de ese día fue muy abundante ! ¡Y ya es Jueves santo ! los peregrinos llegan de las diferentes provincias de Brasil, Argentina, Paraguay, Chile y Perú, Perú cerca de 650 mensajeros de la alegría, desbordantes de entusiasmo con la idea de pasar algunos días dando gracias por el don de Fe y Luz. El primer encuentro tuvo lugar en el auditórium debajo de la Basílica ; fue una animación muy festiva con un « mensajero de la alegría » un poco especial… ¡Un payaso que llegó tarde, haciendo mucho ruido y con miles de cosas en su maletín, que terminaron tiradas por todo el escenario! Por la noche tuvimos una misa en la Basílica en la que no cabía ni un alfiler ; los 650 mensajeros del gozo estaban un poco perdidos en la muchedumbre… ¡Sin embargo tres personas de Fe y Luz estaban entre los doce a quien el obispo les lavó los pies! El Viernes Santo tuvimos la ceremonia penitencial, en presencia de Dom Sergio, obispo de referencia de Fe y Luz en Brasil, y por la tarde, la liturgia de la pasión, seguida por una gran procesión. El Sábado santo, tuve la oportunidad de volver a dar la charla de « La alegría de ser elegido » y por la tarde tuvo

Pagína 3

lugar la asamblea provincial de la provincia « Ponte da Amizade », mientras que Claude Gravel presentaba el librillo « Identidad y Misión » de Fe y Luz. Por la tarde tuvimos una vigilia pascual seguida por una fiesta bajo el tema de « los años 70 », ¡una vuelta al pasado hace 40 años ! ¡Fue una fiesta muy brasileña y latina ! ¡Todos bailaron samba ! ¡Y yo finalmente estoy listo para desfilar en el carnaval de Río el año que viene! El domingo por la mañana, algunos peregrinos se fueron… los que tienen vuelos por la tarde tienen que irse… un poco nostálgicos, ¡pero con el corazón lleno de alegría! Con Maria-Silvia, pasamos por todos los hoteles para despedirnos de los que se van…

¡Al final de la misa se da la celebración de envío y todos se van, desbordantes de entusiasmo ! ¡Los mensajeros de la alegría se van con el compromiso de volverse misioneros de la alegría ! Durante los cuatro días, se expuso una gran tela en la cual estaban pintados la barca de Fe y Luz y los doce personajes, que tenían un agujero en lugar de cabeza, para poder tomarse fotos con los peregrinos. El dinero recolectado se destinará a la solidaridad con el proyecto del peregrinaje de los africanos. ¡Las provincias de Sudamérica se beneficiaron durante mucho tiempo de la solidaridad y tenían el deseo de poder contribuir y ayudar a otra provincia ! ¡El peregrinaje de Aparecida no solo fue autosuficiente desde el punto de vista financiero, sino que también permitió ayudar significativamente a otra provincia !

¡Gracias a todos por este bello peregrinaje ! Creo que fue un evento fundador para las comunidades Fe y Luz de Sudamérica, a tal punto que me permití decirles al final de su peregrinaje : « ¡Hagan todo lo que les inspire el Espíritu Santo! » GdC

Peregrinajes Pascua 2011

Pagína 4

Alegría de Lourdes « Aquí en Lourdes, hay grandes milagros que nunca se reconocerán oficialmente, pero que son muy reales : los milagros de los corazones», asegura Marie-Hélène Mathieu ese sábado santo. Sus auditores, personas con una discapacidad mental, sus padres y muchos amigos afirman con la cabeza. Algunos toman la palabra para afirmar: « Fe y Luz es alegría ».

1500 peregrinos se habían reunido en Lourdes ese fin de semana pascual para celebrar los cuarenta años del nacimiento del movimiento. Habían venido de la región parisina, Canadá y Portugal para volverse mensajeros de la alegría (el tema del peregrinaje) en comunión con los treinta mil otros peregrinos que se reúnen en todo el mundo en una enorme cantidad de encuentros. El milagro está realmente allí : ¿cómo no temer la reunión « concentrada » de tanto sufrimiento ? Algunas personas de hecho tienen discapacidades graves, algunos padres tienen varios niños con discapacidad mental o física, muchas familias están separadas… Y sin embargo la alegría se ve en todos los rostros (¡ aunque se ven algo cansados !), en los cantos, la celebración del domingo, las manos extendidas, los abrazos espontáneos. ¿Testimonios? Emmanuel Belluteau afirma que con Armelle, su hija poli discapacitada, han llegado a conocer la felicidad, no la de los anuncios, sino la real. Pascale de Dinechin: « Aquí es tan liberador no temer cómo los demás mirarán a nuestros hijos». Carole Séropian: « Cuando estaba desesperada tras una noche infernal con mi hijo Arthur (autista), le rogaba al cielo en vestíbulo del hotel a las 6 de la mañana, vi como Pascale se me acercaba y me ofrecía su ayuda ». Los testimonios llenos de gozo de amigos, con frecuencia jóvenes estudiantes o profesionales, solteros o casados,

son los que afirman lo mucho que les gustan las relaciones sencillas y verdaderas. Eric, un joven ejecutivo: « En el trabajo, estoy obligado a ser siempre más productivo y más rentable. Es un descanso como aquí me aprecian por lo que soy, y no por lo que hago, y podemos simplemente ser amigos ». Los bebés y los hijos de estas jóvenes familias parecen estar totalmente cómodos con las personas discapacitadas, a pesar de que a veces nos sorprenden con su comportamiento. De la misma manera, este encuentro es bastante desconcertante. ¿Cómo es posible que estos hombres y mujeres de todas las edades y estamentos sociales puedan ser tan felices juntos ? ¿Cómo puede coexistir tanta alegría con tanto sufrimiento? Sí, ¿cómo lleva la cruz a la resurrección ? Mediante la potencia del Espíritu que da vida. Este fin de semana vi al Espíritu Santo a la obra. Marie-Vincente Puiseux Directora de la revista « Ombres et Lumière »

Muchas gracias por haber organizado este peregrinaje de oración, tan luminoso y desbordante de vida, vitalidad, risas, buenos momentos juntos y una alegría que sin duda alguna será contagiosa de felicidad y proyectos. Muchas gracias. ¡Con Fe y Luz, los aniversarios son realmente celebraciones exitosas! Marie L.N.

Lo que me conmovió más desde que llegué a Lourdes es el vía crucis. Cargué con la cruz, sentí que mi cruz era difícil de llevar. Al hacer esto, sentí las miradas de amor, vi que el amor podía existir. Marie B.

Si estamos hoy aquí con nuestros cinco hijos, es porque Fe y Luz forma parte de nuestra vida. Benoît es trisómico, tiene 2 años de edad. Descubrimos que la comunidad es un lugar único en este mundo de apariencia y que le tiene miedo a las diferencias. No deja de ser un sufrimiento, pero la discapacidad no es señal de desgracia y tristeza, nuestro hijo se puede convertir en fuente de alegría. Esto es lo que todos buscamos en Fe y Luz, y es lo que encontramos; lo repetimos en todo momento: “Dios ha elegido lo que el mundo considera débil”. Anne

Encuentren imágenes de este peregrinaje en un precioso video realizado por Mathias Terrier y Laurent Jarneau para el sitio www.lourdes-france.org : http://www.youtube.com/watch?v=pPwWmK38Oj8&feature=related

Algunos bonitos estandartes de las provincias…

Pagína 6

Celebraciones 20112011-2012 Los mensajeros de Honduras cuentra nuestra madre la Inmaculada de la Concepción y el día 30 tres de las comunidades visitaron a la Virgen de María de Suyapa en Tegucigalpa, patrona de Honduras que estaba de fiesta por su aniversario. Durante la peregrinación se entonaban cantos de FE Y LUZ y alusivos a la Virgen María. Se tuvo misa concelebrada con 3 sacerdotes y como siempre el acompañamiento del Padre Roberto Grimaldi, después de compartir el almuerzo tuvieron un taller de pintura acompañados de todos los amigos y jóvenes mientras los padres de familia se reunieron en un acto de reconciliación o espiritualidad con el padre Roberto Grimaldi. Se convivió con el Arca, y se rompió una piñata. Por la noche fue derroche de alegría, se hizo un programa donde participaron representantes de todas las comunidades con cantos, poesías, dramas, danzas folklóricas ejecutada por los amigos del Arca de Choluteca y una gran fiesta. Nuestros amigos y todos los asistentes disfrutaron al máximo de toda la celebración.

Del día 28 al 30 de Enero 2011, 2011 se llevó a cabo la Peregrinación por motivo de los 40 años de FE Y LUZ a nivel internacional y por otro lado los 25 años de fundación del Movimiento en el país de Honduras. Todas las comunidades nos hicimos presentes en la ciudad de Choluteca siendo las siguientes: CRISMA de Yoro, Caminando con Jesus de Tocoa, Nuevos Horizontes de Coyoles Central, El Buen Pastor de Nacaome, Amigos de Jesus de Danli, La Concepcion de Cholulteca y la comunidad en periodo probatorio de Olanchito. El día 29 fueron en peregrinaje hacia Esquipulas, donde se encuentra el Cristo Negro y una gruta donde se en-

Peregrinaje de alegría en el seno de un mundo en desasosiego en Sudán El viernes después del miércoles de ceniza, el 11 de marzo, nos encontramos a orillas del desierto, al norte de Umdurman (Jartúm), al principio de un largo camino hacia Dóngola (500 km.). Los Coptos Ortodoxos han construido allí un bonito monasterio dedicado a la Virgen en medio del desierto, que han transformado en tierras agrícolas y un precioso jardín. Allí es donde los monjes, los Padres Hanna y Antonios quisieron acoger al peregrinaje de Fe y Luz. Aunque era a principios de Cuaresma y en esas fechas el convento no recibe grupos, aceptaron hacer una excepción ante la solicitud del Obispo, Anba Serapamon. 1 día – 11 de marzo: Estamos aquí, podría parecer un milagro (porque en Sudán nadie tiene noción del tiempo) pero nos logramos reunir entre las 10 y las 10:30 a orillas del desierto, provenientes de 8 parroquias diferentes. Nuestro grupo tiene a 43 personas discapacitadas con sus amigos y padres : 136 personas con una delegación internacional, compuesta por Mirna Hayek, vice coordinadora internacional, el Padre Adel Zakka y Amgad Edward, del Norte de Egipto y Sahar Refat, de Egipto Sur. Después de haber distribuido gorras y pañuelos azules (del er

Se tuvo una asistencia de 58 Amigos Especiales, 32 padres de familia, 50 amigos, 20 jóvenes. Pensamos que bien vale la pena todo el esfuerzo cuando vemos la alegría de nuestros Amigos Especiales y de sus familias. ¡Damos amor gracias al Seňor por tanto amor!

Martha Irene Machigua (vice coordinadora provincial, Honduras)

color de la Virgen), nos pusimos en marcha para caminar los 6km que separan el convento de la calle principal. En primer lugar explico por qué vamos a caminar, a pesar de que podríamos haber llegado hasta el convento en automóvil. Hablo (brevemente) de Abrahán y Moisés con su pueblo, de los viajes de San Pablo y San Francisco Javier para anunciar la Buena Nueva. Pero también hablo de la larga marcha del pueblo sudanés hacia la independencia y su peregrinaje de norte a sur, con tantos peligros y cansancio. Nos ponemos en marcha con los Reyes Magos, símbolos de la humanidad en busca de verdad y de luz, que encontrarán en la persona del Niño Jesús, luz del mundo. Es extraordinario ver a nuestros amigos discapacitados caminar valientemente. Benjamín está a la cabeza, zigzagueando con su cuerpo, que va de un lado a otro. Lo apoya su amigo discapacitado, Simeón. ¡Los dos lideran el grupo! Los amigos y padres empujan sillas

Celebraciones 20112011-2012

Pagína 7

de ruedas, avanzando con dificultad sobre la arena fina. Zacarías camina con su andador pero lo terminan cargando los más grandes, quienes se van turnando para llevarlo sobre su espalda. Es extraordinario ver la voluntad firme y el valor de los hermanos, junto con los amigos y padres, para llegar hasta el final. Oramos los misterios dolorosos del rosario (es viernes). Después de una pausa para beber agua, continuamos con las 14 etapas del vía crucis. En cada estación nos detenemos, hablo sobre el sufrimiento de Jesús y nuestro sufrimiento actual. Después de casi dos horas de camino, llegamos a la puerta del convento y nos

comemos un sándwich, y luego celebramos la misa, seguida por un tiempo de descanso. Antes de la cena, nos volvemos a reunir para conocernos mejor. Después de la cena vivimos un momento de esparcimiento con Mario ; luego vemos una preciosa presentación sobre Fe y Luz en Sudán hecha por Amgad y el « peregrinaje» de nuestro pueblo de norte a sur. 2 día, 12 de marzo: Después de una noche de descanso, pues todos lograron encontrar un lugar y una cama, comenzamos a las 8 de la mañana con una sesión de gimnasia matutina en la que todos se despiertan ante la maravillosa luz de un sol naciente. Es un comienzo lleno de vitalidad y alegría. Toda la mañana acompañaremos a la Santa Virgen. El peregrinaje de Dios con su pueblo, que comenzó con Abrahán, culmina en ella, con la Anunciación. Es difícil describir la generosidad de nuestros hermanos y hermanas, listos para volver a decir « SÍ » como María y de volver a darle a Dios la posibilidad de que se siga encarnando en nosotros. Durante la eucaristía se nos invita con María a las bodas de Caná. El Padre Emmanuel Trédou preside la misa y Mario nos ayuda a « entrar en escena » con los invitados a los que le falta el vino. Los hermanos que participan en la mímica están todos bien vestidos. Maria interviene ; Jesús da la orden, llevan el agua en jarrones y se convierte en jugo de frutas. Vuelve a reinar la alegría, ¡pues Dios ha visitado a su pueblo sediento ! Por la tarde acompañamos a María en su camino de sufrimiento, Madre de los Dolores, y le pedimos que nos ndo

lleve con ella del sufrimiento a la alegría. Antes de la cena, nos reunimos en diez grupos de doce (¡apóstoles de la alegría!) para el lavado de pies. Es conmovedor ver a un niño lavarle los pies a su madre, y a un amigo lavarle los pies a su hermano herido. Reina el silencio y una alegría profunda. Después de la cena hacemos una procesión con antorchas. Le damos la vuelta al convento mientras rezamos el rosario, llevando un precioso ícono de la Virgen. Después de cada década y del canto del « Ave, ave… » alguien del grupo da un testimonio sobre lo que le ha aportado Fe y Luz. Joseph, uno de los « hermanos » dice : « Antes de Fe y Luz no se me consideraba en absoluto. Me hacían callar y mi opinión no era importante. Fe y Luz me devolvió la dignidad, y ahora me siento un hombre libre. » Nuestra procesión termina en la gran iglesia del convento en el que recibimos la bendición junto con el ícono, que todos besan antes de irse a acostar. Una vez más, los responsables se reúnen para evaluar la jornada y preparar la misa de cierre y la partida. Tenemos el corazón lleno de agradecimiento. 3er día– día– 13 de marzo: A las 8 :00 am, todo nuestro pequeño tropel, tan querido y tan frágil, se reúne en la gran iglesia. Cuatro personas con discapacidad harán su primera comunión. El evangelio del primer domingo de Cuaresma nos presenta a Jesús, tentado por el Diablo y servido por Ángeles. Jeremías es un Jesús impresionante, Martin, un Diablo aterrador, y Sr. Lucía, un adorable angelito. Para el rito del envío, Padre Adel llama a cada quien para una bendición especial y lo envía como « Apóstol de alegría en un mundo en desasosiego ». A la salida de la iglesia nos tomamos fotos para el recuerdo ; ¡comemos pollo de desayuno ! ; hacemos las maletas, limpiamos el lugar… los automóviles llegan a buscar a los peregrinos para llevarlos a sus parroquias respectivas ; nos vamos llenos de emoción y con un corazón lleno de agradecimiento. El día siguiente, el 14 de marzo, nos reunimos con los capellanes ; por la tarde nos reunimos para dialogar con el equipo de Sudán, después cenamos al aire libre, buena recompensa para la fatiga del peregrinaje. El 15 y 16 de

Préparativos

Pagína 8

En camino hacia Santa Ana de Auray En nuestra Provincia decidimos festejar los 40 años de Fe y Luz en 2011 con fiestas diocesanas. De esta manera organizamos en cada una de las seis diócesis una gran jornada con una celebración (preferiblemente presidida por un obispo), seguida por un picnic, un encuentro festivo y un tiempo de envío hacia el peregrinaje que tendrá lugar en Santa Ana de Auray en Pentecostés 2012 (el 26, 27 y 28 de mayo). Esta jornada diocesana nos da la oportunidad de hacer una gran invitación a cada una de las diócesis, y de dar a conocer el evento de los 40 años en la prensa local. Esta foto representa el camino recorrido por las 5 comunidades de la diócesis de Luçon (Vendée). Recorre el camino de este año « Todos somos peregrinos al llamado del Señor ». Como comunidad, todos subieron el camino la primera vez para venir a dejar su silueta al lado del camino. Cada comunidad iba diciendo lo que nos había guiado por dos meses del año (son los hitos que colocamos al lado del camino) : « en camino como… », y repetía la oración del pobre de esos meses, que luego repetíamos todos.. En un segundo tiempo, las comunidades una por una cantaron y nos enseñaron a todos su canto principal del año. Luego todos volvimos a subir el caminito para colocar una flor que decía : « lo que es la felicidad para mí en Fe y Luz ». En un tercer tiempo, cantamos « Dans les pas de Jésus nous avons posé les nôtres... » (Tras los pasos de Jesús caminamos…) y volvimos a subir el camino, ya no por comunidades sino en parejas, cada uno iba a buscar a una persona de la otra comunidad y emprendía el camino. ¡Finalmente, hicimos el envío en peregrinaje hacia Santa Ana de Auray ! Anne Cronier, coordinadora de Francia Oeste

“ Mensajeros de la alegría” alegría” , el carné de ruta 2011 01 1-201 201 2 Nuestro nuevo carné de ruta y su complemento para las comunidades de niños pequeños estarán listos el 8 de julio. Quisiéramos agradecer en especial al Padre Isaac Martínez por las meditaciones de cada mes. A lo largo de los encuentros se nos invitará a profundizar en la alegría de las Bienaventuranzas y a convertirnos en mensajeros, en testigos de las maravillas que Dios hace por nosotros. Muchas gracias también al equipo de redacción: Corinne, Sophie, Ann, Veronika y Jean-Michel por las sugerencias concretas de los diferentes tiempos del encuentro, y a Tim Dobbin (pastor anglicano, capellán de la provincia Canadá Oeste) y Rev. Marian Crawford (pastor metodista, capellán de la provincia UK Norte) por los tiempos de oración. Y muchísimas gracias a Amgad Edward (coordinador de la provincia Egipto Norte), ¡que hizo las ilustraciones con tanto sentido y tanto talento!

Después de las catástrofes, algunas noticias Desde Nueva Zelanda La electricidad finalmente volvió ayer por la noche y es muy reconfortante ver muchos correos. En momentos como este me doy cuenta que formamos una preciosa gran familia. Para mi familia y las comunidades, todos están bien físicamente. Durante el día fue aterrador, pues no sabíamos dónde estaban las personas. No sabíamos dónde estaba nuestro hijo John, pero terminamos encontrándolo en un refugio. ¡Qué alivio! Fue muy difícil saber dónde estaban todos pues sólo debíamos utilizar el teléfono en caso de emergencia para no sobrecargar las líneas. Justo antes del terremoto estaba almorzando con mi hija Colleen y la dejé en su oficina en el centro de la ciudad, donde todo quedó destruido. Pudo ayudarles a varios heridos. Estaba muy preocupada por mí pues tenía que ir a hacer la compra, pero ya iba camino a mi casa. ¡La sacudi-

Desde Japón El Padre Ludo, hermanito de Jesús, es el capellán de Fe y Luz en Japón. ¡Nos envió noticias de las comunidades de dicho país ! Ya que los miembros de Fe y Luz viven lejos de las zonas afectadas por el terremoto, el tsunami y el riesgo nuclear, todos están bien, pero viven preocupados por los riesgos que plantea la central de Fukushima. Están orando por todos los que trabajan heroicamente, y que ponen sus vidas en peligro para volver a crear una situación en la que todos sus compatriotas estén fuera de peligro…. El Padre Ludo salió el 25 de marzo para unirse a una parroquia situada en medio de la zona devastada. Respondieron al llamado de socorro del obispo de la diócesis de Sendai. El viaje debía durar tres días para luego subir la costa este hasta Nigata, y desde allí irían a la parroquia de Ofunato, a 120 km al norte de Sendai. Permanecerán allí al menos hasta la Pascua, principalmente para ayudar a quienes están en situaciones muy duras. El Padre Ludo acudirá a una comunidad con dificultades, que seguramente estará muy feliz de ver a alguien que llega a compartir sus penas y a ofrecer su amistad, para « estar con » los que sufren … Nos envió este mensaje: Llegué con mi compañero Nozomi a Ofunato, que se encuentra a más de 200 km al norte de las centrales nucleares. Es un puerto pesquero de 40 000 habitantes. 550 personas murieron o fueron declaradas desaparecidas y no cabe esperanza de que vuelvan. El obispo de la diócesis de Sendai, que incluye todos los departamentos más afectados, nos invitó a acercarnos a los cristianos de Ofunato y Rikuzen, en Takada, donde el cura está muy ocupado en la ciudad de Kesennuma, su lugar de residencia habitual. La calle entre estas dos

Pagína 9

da fue muy violenta ! Creía que mi vehículo se iba a ir de lado, y los semáforos saltaban como si fueran de caucho, era una locura. Fue aterrador. Las réplicas son difíciles de sobrellevar, pero supongo que nos acostumbraremos. Por favor oren por nosotros. Hay muchas personas que sufren, pero se dan muchísimos actos heroicos. No sé cómo van a reconstruir nuestra ciudad, pero el espíritu humano puede ser maravilloso. Sólo tenemos que ponernos en manos de Dios. Gracias por todo. Bendiciones. Anne-Marie Pike (Vice coordinadora internacional)

ciudades está cortada, y tuvimos que dar una gran vuelta para llegar allí. El otro día, nos visitó con motivo de la inauguración del jardín de niños que también apoya. A la Iglesia llega una minoría de la población ; en la misa dominical, normalmente había unas 20 personas, incluyendo a varios filipinos y hay aproximadamente 100 personas en el registro de la parroquia. La edad promedio es bastante elevada.

El tsunami solo se llevó a una persona católica. El obispo me pidió que me quedara en Ofunato hasta la Pascua, y es un placer para mí poder celebrar la Pasión y la Resurrección con personas que han sufrido tanto. Nozomi se tendrá que quedar hasta finales de junio. Se cuenta con todo lo necesario para una vida normal, pero las necesidades de reconstrucción son inmensas y superan en gran medida las posibilidades individuales. Además, todos estamos preocupados por las centrales nucleares. Gracias por sus oraciones. De todo corazón.» Las preocupaciones de la preparación del peregrinaje provincial, que se ha previsto para octubre en Nara, todavía no son algo que se tiene muy en mente… pero si todo sale bien, un proyecto sencillo, basado en la oración entorno a la Cruz y la Resurrección, y sobre la alegría de estar juntos en los momentos difíciles, se construirá a partir de finales del mes de mayo. Para este tiempo de puesta en común, esperan contar con la participación de amigos venidos desde fuera de la provincia. Sigamos orando por ellos. GdC

Reportajes

Pagína 10

Alegría del reencuentro en Douala Hay cuatro comunidades de Fe y Luz en Camerún, Camerún dos en Nkongsamba, una en Yaundé y una en Douala. La hermana Thérèse Haute, quien estuvo en Camerún por mucho tiempo, participó en la creación de las comunidades de Nkongsamba. Ahora ha vuelto a Francia, pero su corazón en gran medida se quedó allí. Le ha pedido a la hermana AnneMarie Ngono que se encargue de la comunicación entre las cuatro comunidades. Ella organizó una reunión en Douala el 17 y 18 de diciembre de 2010 con el tema “Conocernos y apoyarnos” ; este es su informe y sus impresiones generales:

Fue una alegría volvernos a encontrar y compartir nuestras experiencias. Me alegraba porque « finalmente estábamos juntos para caminar juntos » en vez de que se quedara cada quién por su lado. Poner en común nuestras experiencias nos animó mucho a poder continuar el camino sin darnos por vencidos. El encuentro era para los padres, amigos y responsables de las cuatro comunidades. Diez personas nos logramos reunir, pero lastimosamente ningún padre de Douala estaba presente. Intentaremos organizarnos mejor para la próxima vez, pues nos gustaría que este tipo de encuentros se dieran una vez al año. En cuanto a nuestro peregrinaje, lo fijamos para el 30 de abril, una semana después de Pascua ; haremos un peregrinaje juntos, pero cada quién en su zona para evitar tener que recorrer largas distancias.

Nos encontramos en el auditorio del seminario Sao Afonso el sábado por la tarde y comenzamos revisando las prioridades que se fijaron hace dos años : se hicieron algunos ajustes y la nueva versión de prioridades fue aprobada por la asamblea para los cuatro próximos años. Luego, el equipo de nominación (Amabile y Marcelo) recordó el trabajo de discernimiento que se había hecho y presentaron a las personas que habían sido llamadas a confiarse a la sabiduría de la asamblea provincial. Todos se pudieron expresar y decir cómo se sentían en relación a este llamado a estar al servicio de la provincia. Oramos con el Evangelio del Buen Pastor, que comenté. Posteriormente se hizo la votación y ¡la provincia acogió con gozo a Marcia y Walter que desde ahora son los coordinadores de la provincia! Un buen pastor con algunas ovejitas apareció, y se les entregó a Marcia y Walter una velita y un cayado de pastor (junto con la lista de prioridades actualizada). Todavía quedaba una última pero importante cosa que hacer para la asamblea ; Marcia y Walter eran vice coordinadores provinciales ; Inès y Cruz, también vice coordinadores, tienen un mandato que termina a mediados de 2011. La asamblea provincial, que no podrá reunirse nuevamente en los meses venideros, delegó sus poderes en el equipo provincial para que nombrara a los vice coordinadores necesarios para completar el equipo. Llegó el momento de reunirse con los demás peregrinos para festejar la elección y ¡prepararnos todos juntos para festejar con dignidad el gozo pascual de Cristo Resucitado ! ¡Muchas gracias a Marcia y Walter por haber dicho « sí » !

Que tengan una bonita Cuaresma, y emprendamos el camino hacia la Pascua, el camino de nuestros peregrinajes.

¡Una asamblea en pleno peregrinaje! ¡Cuando todos los que constituyen la asamblea provincial están geográficamente dispersos y están presentes para un peregrinaje, no hay que dejar de aprovechar el momento! Eso fue lo que pasó en Aparecida, pues era necesario reemplazar a Maria-Silvia, que desde finales del 2010 había sido vice coordinadora internacional. Las comunidades de la provincia Ponte da Amizade están repartidas en el sur de Brasil, Argentina y Paraguay, y todos están en Aparecida para el peregrinaje de los 40 años de Fe y Luz. El comité de nominación se puso a trabajar con el apoyo distante pero eficaz y valioso de Tim y Maria-Cecilia. Se consultaron a las comunidades y al actual equipo provincial, y se preparó todo para que tuviese lugar la asamblea.

Walter y Marcia son brasileños. Walter está en el mundo del comercio y Marcia es institutriz. Han sido amigos en Fe y Luz desde hace treinta años y sus dos hijos participan en las reuniones de comunidad desde que nacieron… Han sido coordinadores de comunidad, de región y vice coordinadores provinciales. Bem-vindo a ambos!

Reportaje ¡Una provincia llena de vida!

Me llenó de alegría poder participar en el encuentro de la Provincia Iberatlántica que se celebró en Salamanca del 25 al 27 de febrero. Debido a un impedimento de último minuto, ni los coordinadores provinciales, Miguel y Muski Reyes, Reyes ni el capellán provincial, el Padre Victor Ballesteros, ros pudieron participar en la reunión del Consejo de Coordinadores en Lourdes ; dada la situación, me les uní con mucho gusto. Eso no com-

Pagína 11

Me dio ideas para dar a conocer más los testimonios de los capellanes de Fe y Luz… Los capellanes le aportan mucho a Fe y Luz, pero lo inverso también es cierto.

pensó su ausencia en Lourdes, pues les hubiera encantado el encuentro, tan lleno de vida, alegría y entusiasmo. La provincia incluye veinte comunidades, incluyendo a cuatro en período probatorio. También hay un contacto para comenzar una 21ª comunidad cerca de Salamanca. La provincia tiene una dimensión internacional debido a la presencia de tres comunidades de Gibraltar. El equipo provincial está constituido por personas muy entusiastas, ¡todos los responsables son nuevos, tienen sed de aprendizaje y quieren hacer bien las cosas !

Fe y Luz está muy comprometida con la preparación de la JMJ que tendrá lugar en España en agosto de 2011. Por dicho motivo la provincia ha decidido retrasar su peregrinaje a 2012, pues consideraron más importante movilizarse para acoger a las personas de Fe y Luz que vendrán a España en verano ; tanto en las diócesis como para los últimos días en Madrid. Admiro el trabajo que están haciendo y animo a todos los que están dudando a que se inscriban : háganlo (en su diócesis) y ¡avísenles a los de Fe y Luz en España que van a llegar, pues eso los animará !

El tema del encuentro era « Brillarán en el mundo como estrellas en el universo », utilizando el carné preparado por Fe y Luz Internacional para reflexionar sobre la identidad y misión de Fe y Luz.

¡Una vez más admiré la preciosa ciudad de Salamanca, que es realmente maravillosa!

Durante dos días pude participar en una reunión de capellanes, y ¡fue una gran alegría para mí, pues era la primera vez que participaba en algo así!

GdC

¡Documentos “puntos de apoyo” Les recordamos que toda una serie de documentos de Fe y Luz está a su disposición en la secretaría internacional Para construir la comunidad • Carta y Constitución • Nuestro primer carné de ruta • Carné de ruta anual • Cuaderno del responsable • Llevar juntos la responsabilidad • Brillarán en el mundo

gratuito 5,50 € 5,50 € 3€ 3€ 2,50 €

Como estrellas en el firmamento Para profundizar nuestra vida juntos • Día para un renacimiento en la comunidad • La espiritualidad de Fe y Luz • Fe y Luz en la vida cotidiana • Para preparar y vivir un retiro • Los retiros en Fe y Luz • El ecumenismo en Fe y Luz • Mensajes de los papas a Fe y Luz • Fioretti, Padre Joseph Larsen • Fines de semana y sesiones de formación • Salir juntos de vacaciones • Las finanzas en Fe y Luz

A iniciativa de la provincia Francia « Entre deux Mers », se ha vuelto a editar la chapa de Fe y Luz. 2 € por una - 1.70 € las 50 unidades

gratuito 3€ 2€ 3€ 3€ 3€ gratuito 2€ 1€ 1,50 € gratuito

Conocerse mejor, darse a conocer • DVD : la historia de Fe y Luz, M-H Mathieu • DVD : 1971, nacimiento de Fe y Luz (fr) • Folletos • Folletos de finanzas • Recetas fáciles para recolectar fondos • Carta a mis hermanos y hermanas , Jean Vanier

¡La chapa de Fe y Luz vuelve a estar disponible!

10 € 5€ gratuitos gratuitos 1€ 1,50 €

Pedidos • Secretaría Internacional: [email protected]

Durante su vida, Juan Pablo II fue para muchas personas enfermas y discapacitadas, un gran testigo del amor de Dios. ¿Ahora que es bienaventurado, no será para ellas un intercesor privilegiado? N°181 de “Ombres et Lumière” (en francés) Suscripción especial FL cumple 40 años: 18 €

Reportaje

Pagína 12

Visita colorida a la provincia Renascer Antes de participar en el peregrinaje organizado por las provincias de Brasil en Aparecida, fui hasta Aracaju, la capital del más pequeño de los estados de Brasil, Sergipe, situado en el Noreste, entre Salvador de Bahia y Recife. Hacía dos años había ido a las asambleas provinciales de las demás provincias, en Belo Horizonte y Sao Paulo, pero no había podido ir a la tercera… Llegué el 16 de abril, después de un largo viaje (París – Sao Paulo, 11 horas de vuelo, además de un vuelo interno no directo de 4 horas) ; Zilda, que había venido de Sao Paulo para ayudarme con la traducción del portugués, y Thérèse, quien comenzó Fe y Luz en esta región, me acogieron en el aeropuerto, El hermano Raimondo, ofm, también estaba presente. Después de pasar por la orilla del mar llegamos hasta la casa de Thérèse, quien muy amablemente nos hospedó a mí y a Zilda. La primera visita fue al arzobispo de la diócesis, Dom José Palmeira Lessa, quien nos acogió calurosamente y es un buen apoyo de Fe y Luz en su diócesis. Luego nos unimos al equipo provincial ; todos se presentaron y describieron sus actividades de acompañamiento además de los proyectos de formación… El equipo está muy activo y tiene el mérito de estar muy cerca geográficamente, a pesar de que las distancias en la provincia son muy grandes.

El Domingo de Ramos estuvo muy cargado, puesto que por la mañana nos fuimos a la ciudad de Itabaiana, a unos cincuenta kilómetros, donde se encuentran cuatro comunidades. ¡El encuentro que le siguió a la misa (salimos en procesión a través de la ciudad con nuestros ramos hasta llegar al lugar de la reunión) fue precioso ! Por supuesto, hubo una representación de la Navidad con disfraces organizada por las comunidades ; fue precioso, muy colorido y conmovedor ver con qué seriedad cada uno desempeñaba su papel. Partimos el pastel del 40 aniversario y luego comimos con los sacerdotes de la parroquias. Después de esto volvimos a Aracaju, donde nos esperaban las 8 comunidades de la ciudad. Allí también tuvimos una preciosa fiesta con un espectáculo y ¡degustamos un riquísimo pastel de aniversario (el segundo del día)! Tuve el gozo de encontrarme con Gesiel, que ya había conocido en Quebec en 1998 ; recuerdo que estaba muy triste porque Brasil había el mundial de fútbol… ¡y yo le di la camiseta

del equipo de Francia para que se consolara! ¡Él también se acordaba ! El lunes tuvimos una jornada más tranquila en casa de Marilene, que tiene una gran familia cuyos miembros pasan para almorzar, decir buenos días, tomar un plato de comida o un café ; ¡Es una familia muy acogedora! Marilene forma parte del equipo de nominación de la provincia y pronto se pondrá a trabajar pues dos vice coordinadores están finalizando su mandato y tendrán que ser reemplazados a mediados de 2011. Después de esto fui a visitar, junto con Fra Raimondo, un terreno que les donaron hace cierto tiempo. Thérèse, Fra Raimondo y algunos otros tienen el proyecto de crear en este terreno un centro de acogida para las personas con discapacidades mentales, pero todo está todavía en una fase preliminar ; se están elaborando los estatutos de la estructura que regirá el centro, y esto se hará fuera de Fe y Luz, pues no entra en la vocación de nuestro movimiento, pero existirán vínculos entre los dos. ¡Siempre es reconfortante ver que, con la energía de Fe y Luz nacen otras actividades para el mayor bienestar de las personas discapacitadas ! Sin embargo, ¡no hay que olvidar que también hay que tener energía para seguir haciendo llamados y para desvelarles el don de Fe y Luz a todos los que todavía no lo conocen ! Tres provincias en Brasil, es poco en relación al tamaño de ese gran país, así que hay mucho trabajo de misión que hacer. Por la tarde, fuimos a pasear a la orilla del mar, donde comimos cuscus, pastel de sémola de maíz con camarones y verduras, ¡nada que ver con el cuscús del norte de África! Entre las demás especialidades culinarias que pude degustar durante mi estadía podemos añadir la feijoada, guisado de cerdo con arroz y frijol, los acarajés, donas fritas… Y el día martes tuve que volver, para reunirme con los mensajeros de la alegría en Sao Paulo ; los peregrinos de Aracaju salen el martes por la noche en autocar para llegar allí …. Luego el jueves por la mañana en Aparecida… Tuve la dicha de encontrarme en el aeropuerto a Auxiliadora, ex coordinadora de la provincia, pues llegó al aeropuerto mientras yo esperaba mi avión. ¡Gracias a todos por la calurosa acogida ! ¡La provincia Renascer es muy bonita, me encantó todo lo que pude ver de ella ! GdC

Álbum de familia

Pagína 13

¡Bienvenido, Raùl! Estoy muy feliz de anunciarle que durante su pasada reunión en Trosly desde 20 hasta 23 de marzo 2011, el Consejo de Dirección nombró a Sr. Raúl Izquierdo Garcia, de Salamanca (ES) vice coordinador internacional por un período de cinco años cerca de las provincias de Corazón de Europa, Auroras Boreales y Danubio. Por otra parte, Sr. Ghislain du Chéné acompañará las provincias Luzitania, Iberatlantica y Terra y Mare. Este nombramiento se hace tras la propuesta del Coordinador internacional Sr. Ghislain du Chéné y después de una consulta llevada por el Comité de nombramiento internacional para los equipos provinciales, los miembros del Consejo de Dirección y del equipo de coordinación internacional. Sr. Raúl Izquierdo Garcia se une al equipo de coordinación internacional que incluye, además del Coordinador internacional Sr. Ghislain du Chéné, Srta. Lucia Casella de Fidenza (IT), Srta. Mirna Hayek de Alep (SY), Srta. Joanna Koczot de Jaworzno (PL), Srta. Agathe Desfossés de Montrouge (FR), Sra Anne-Marie Pike de Christchurch (NZ), Srta. Maria Silvia de Jesus Tavares de Sao Paolo (BR), M. Darius Chmieliauskas de Kaunas (LT), Sr. YvesBertin Hirwa de Kigali (RW), Sr. Fred Seagren de Bloomington (USA) y Sr. Ludovic de la Quintinie, de Mazeres (FR). El Capellán internacional, Padre Isaac Martinez, también es miembro de este equipo. Sr. Raúl Izquierdo Garcia fue el coordinador nacional de España entre 2000 y 2009. Le agradezco de todo corazón por aceptar hacer este nuevo servicio a Fe y Luz internacional y a todo el movimiento. Henri Major, Presidente

Raúl Raúl Izq Izquierdo nació en Valladolid en 1971. Desde niño mostró una gran pasión por la música, las personas y Jesús. Como miembro activo de su parroquia, conoció a Fe y Luz en 1989. Raúl estudió derecho y filosofía, y se mudó a Salamanca, donde fundó la primera comunidad de Fe y Luz en 1995; ahora hay ocho comunidades. Ha trabajado como consejero jurídico para los prisioneros con Caritas y ahora es director de la Casa Diocesana. Durante todos los años en los que Raúl fue coordinador de España, fuimos testigos de su devoción y amor por los miembros de las comunidades del movimiento. Participó en diferentes encuentros internacionales como responsable. Se casó con Laura en 2007 y juntos son padres de Adrián. Actualmente Raúl está muy involucrado con la organización de la JMJ, que tendrá lugar en Agosto en Madrid. ¡Muy buen viaje, Raúl!

Programa del 3er trimestre de 2011 • 2020-24 de mayo: sesión de formación en Rodrigues. • • • •

2-5 de junio Steyl, Países Bajos: peregrinaje de la provincia “Corazones de Europa” Paray le Monial, Francia: Francia peregrinaje de las provincias Francia Ródano Azur y Bélgica. Loreto, Italia: peregrinaje de las provincias “Río de Paz” (Italia Norte, Galilea) y Croacia. Paola, Italia: peregrinaje de las provincias “Mares y Volcanes” (Italia Sur), Eslovenia y Polonia Centro Este.

• 30 de juniojunio-3 de julio, Mtskheta, Georgia: encuentro de las provincias Ucrania y “Between the Seas”. • 30 de juniojunio-4 de julio, Loreto y Roma, Italia: Italia: peregrinaje de las provincias “Kimata” (Italia Centro Chipre, Grecia) y Suiza. • 7-13 de julio, Lourdes: Lourdes peregrinaje de las provincias UK Norte, UK Sur e Irlanda. • 2121-24 de julio, Sumuleu Ciuc, Rumanía : peregrinaje de las provincias Danubio (Hungría, Transilvania, Rumanía, Serbia) y Polonia Sur, seguido por una asamblea de la provincia Danubio. • 29 de julio— julio—6 de agosto: agosto Madagascar, peregrinaje de las provincias « Arcoíris » (La Reunión, Mauricio, Madagascar, Seychelles), Francia Este y África Capricornio (África del Sur, RDC, Lubumbashi, Zambia, Zimbabue) seguida por una asamblea provincial “Arcoíris”. • 1818-21 de agosto, Our Lady of Snow, USA: peregrinaje de las provincias USA Oeste y Este. • 2626-28 de agosto, Siluva, Lituania: las comunidades Fe y Luz en Lituania cumple 20 años.

Álbum de familia

Pagína 14

Adiós... Ann Después del consejo de coordinadores en Lourdes tuve una semana de muchas emociones. En el aeropuerto de Tarbes me enteré de que Ann, uno de los primeros miembros del hogar « Marralomeda » en Christchurch, que fundamos con mi marido hace 21 años, estaba a punto de morir. Llamé a Ann para decirle que estaba en camino. Incluso a esa distancia pude notar que respiraba mal. Tuve que apagar mi teléfono cuando me subí al avión y pasé muchas horas sin recibir noticia de ella. Después de ese interminable viaje me precipité al hospital y pasamos una maravillosa hora juntas, antes de que muriese. Era sábado. Las enfermeras me dijeron debería haber muerto antes de que llegara… Desde hace 21 años habíamos tejido vínculos muy profundos. Su partida ha sido un golpe duro para mí. Sé que está cerca de Dios pero me hace muchísima falta.

comunidades en Grenoble : el Oasis, Arcoíris, de la cual fuiste responsable, y muchas otras… Tu sentido de la animación y tu gran amor por las personas heridas nos ayudaron y permitieron entrar en ese mundo que no conocíamos, pero que tú vivías en Ste Agnés, entre personas muy desfavorecidas, pero con corazones enormes. Tú hacías lo necesario para hacer más alegres sus días. Les enseñabas a hacer crochet, a coser, a hacer punto. Estábamos maravillados de ver la felicidad y el amor que reinaba en ese ambiente, y ellas estaban de lo más felices enseñándonos sus obras. Tampoco olvidaremos todos los encuentros de Fe y Luz en los que, con gran fuerza nos hacías cantar, bailar, jugar y también orar. Anne-Marie, junto con todos los amigos de Fe y Luz, te damos las gracias por todo lo que nos aportaste mediante tu dulzura, tu gran preocupación de nunca herir a nadie y la paz que bien sabías como darle a la comunidad. Martine Lucas (Comunidad Arcoíris, Francia Ródano Azur)

Padre Gabriel Forestier El martes siguiente, después de muchas dificultades, mi hija Ena trajo al mundo a nuestro precioso nietecito Elijah Malachie… Fue una semana que pasamos entre la muerte y la vida… Anne-Marie Pike (Vice coordinadora internacional)

Maria Bogyay

Los responsables de las comunidades de la provincia Francia Ródano Azur estaban reunidos para la preparación de su peregrinaje a Paray le Monial cuando se enteraron de que el Padre Gabriel había vuelto a su Creador. Acompañaba a la comunidad del Oasis con felicidad, humor y profundidad. Acogía a cada persona, con o sin discapacidad con una sorprendente apertura de espíritu. Nos dejó el 16 de octubre. Sus últimas palabras, como buen religioso del Santo Sacramento, fueron : « Sí ».

Maria era una gran dama de Hungría. Era muy valiente y contribuyó al nacimiento de Fe y Luz en Hungría, Transilvania y Serbia. Tenía 79 años. La conocí en 1974, durante los difíciles años de la guerra de los Balcanes. Había venido a Serbia para hablar de los dones y el valor de las personas con discapacidad mental. Había venido para invitarnos a descubrir el tesoro que se esconde en los pobres y rechazados. Acudí a su llamado junto con un gran número de padres y amigos. Maria estuvo totalmente dedicada al servicio de Fe y Luz, hasta que la edad y la enfermedad se lo impidieron. ¡Que descanse en paz ! Seguramente su Maestro le dijo : « Ven, servidora buena y fiel. Tú has sido fiel en lo poco, así que te confiaré más. Entra en la alegría de tu Señor ».

Es con una gran tristeza que les anuncio que Pat Lamb, vice coordinadora provincial de UK Sur murió súbitamente en su parroquia durante la velada de Navidad. El Padre Thomas, capellán provincial, fue quien celebró la misa de difunto. La iglesia y el salón parroquial estaban llenos de gente. Fue una ceremonia de acción de gracias por una vida maravillosa. Todos los miembros de Fe y Luz cantaron la canción de la comunidad. Sus hijas Catherine y Jane permanecen en nuestro corazón y oraciones.

Csaba Mészáros (Coordinador de la provincia Danubio, Serbia)

Elizabeth Neame (coordinadora provincial UK Sur)

Pat Lamb

Hermana AnneAnne-Marie Gribaudi

Adiós, Sandra, Vanessa y Matthias

Nos conocimos hace 40 años, durante el primer peregrinaje en Lourdes. Tu alegría, dinamismo y buen humor hicieron que naciera nuestra amistad inmediatamente. Ese peregrinaje fue tan maravilloso que no lo podíamos dejar allí. También se crearon pequeñas

En un período de menos de tres semanas, tres personas trisómicas fallecieron. Tres familias, tres comunidades están en pena y tristes ; ¡esto me hace darme cuenta hasta qué punto son fuertes los vínculos que tejemos en Fe y Luz !

Álbum de familia

Pagína 15

Sandra, de Burundi, tenía 22; Vanessa, de Brasil, tenía 29 y Matthias, de mi comunidad, « Granos de Mostaza », tenía 31. Recuerdo en cada momento lo que me contó MarieHélène Mathieu en relación a Marthe Robin ; MarieHélène se había encontrado con ella en varias ocasiones, y le había confiado el proyecto del primer peregrinaje de 1971, y Marthe lo había animado mucho. Marthe tenía un ahijado trisómico, que se había muerto de pequeño, y antes de que le dieran la noticia, ya había tenido la visión de que su ahijado subía junto con la Virgen María hacia el cielo, acompañado por un gran número de personas trisómicas. Estoy seguro de que Sandra, Vanessa y Matthias siguieron este camino, y que desde allí arriba, velarán por sus familias y comunidades, además de todos nosotros en Fe y Luz. También creo que en este momento hay tantas necesidades de consuelo y compasión en nuestro mundo, que parece estarse rompiendo por doquier, que Jesús rescata a sus preferidos para que, desde donde están actualmente, participen y contribuyan activamente a consolar y tener compasión.

Sandra

Matthias

Vanessa

Termino con el testimonio de Thierry, padre de Matthias, que compartió sus sentimientos con nosotros en el 30 cumpleaños de su hijo : “Cuando Matthias era muy pequeñito, me había convencido de que le enseñaría muchísimas cosas, que sería normal. Luego tuve que revisar mis ambiciones a la baja. Cuando comenzó a encerrarse en sí mismo, volví a bajar mis objetivos, manteniendo principalmente el de hacerlo reír o sonreír. Luego mi deseo era solamente quería que me mirara, mantener el contacto visual con él por algunos segundos. Desde hace varios años comprendí que no le enseñaría gran cosa, pero en realidad, él es quien me enseñó. Friederike nos quiso traer a Fe y Luz, primero a Neuilly, y luego a Ville d’Avray. Qué felicidad. Esta felicidad se reveló más con el tiempo. No veía riquezas, las señales de amor que dan las personas discapacitadas, su capacidad de recibir amor con tanta sencillez y volverlo a dar con la misma sencillez, vivir su fe con alegría. Matthias me llevó a los demás, y me di cuenta del rol de revelador de amor por las personas discapacitadas. La Biblia nos dice que Jesús vino para cambiar nuestro corazón de piedra en corazón de carne. Matthias ayudó a causar esta transformación en mí. Para el 30 cumpleaños de Matthias, los invito a festejar el gozo de este momento, y si quieren, a que unan sus sentimientos y oraciones a los míos, con la esperanza de que la vía indicada por Matthias permanezca libre.” GdC

Gracias por Michèle Me llegó al corazón este testimonio que recibimos de Nueva Zelanda. Anne-Marie, mamá de John, que es trisómico, nos envió este texto conmovedor después de la muerte de Michèle. En esta época en la que en Francia se está revisando la ley de la bioética, creo que muchos políticos deberían, al igual que Anne-Marie, tratar de « estar con » y de ponerse a la escucha de nuestros amigos diferentes, pero que con mucha frecuencia, ven las cosas mucho más claras que el resto de nosotros. De esta manera comprenderían la riqueza y el sentido de los valores que ponemos en práctica en Fe y Luz… Michèle nos dejó ; se la llevó una crisis cardíaca después de una larga enfermedad. Michèle era muy querida, era trisómica y tenía 62 años de edad. Durante la velada fúnebre, la gran tristeza y los maravillosos relatos sobre lo que había sido su vida desde hace tantos años, las risas y las lágrimas… me hicieron reflexionar mucho. Actualmente, en este mundo de amniocentesis y de detección prenatal, Michèle nunca hubiera nacido. Cuando vi a cuántas personas había tocado, y cuántos se habían reunido para decirle adiós, me dije que nuestro mundo hubiera sido más pobre si ella no hubiera nacido. Estoy segura de que si más personas conociesen a personas como Michèle, descubrirían el secreto del amor, de la espontaneidad y de la celebración. Descubrí que sonrío más cuando estoy con personas que tienen una discapacidad mental. Me han enseñado mucho sobre el Evangelio. Viven sin decir palabras. “Ámense los unos a los otros” dijo Jesús, “La paz esté con ustedes”, “Felices los de corazón puro”… ¡El reino de los cielos es suyo! Creo que ellos ya "saben" mientras que nosotros nos esforzamos por comprender. Por supuesto, Michèle no era ninguna santa, era testaruda y categórica, y nos podía sacar de quicio. Nos llevaba a nuestros propios límites, obligándonos a sobrepasarlos y crecer. Pero Michèle vivía de esta palabra: “Ámense los unos a los otros”. Ella amaba a su familia y su familia la amaba. Ella amaba a Dios. Tendrían que haberla visto cuando oraba, con las manos unidas y la cabeza inclinada, comprendía el sentido de lo sagrado. Durante su enfermedad, siempre estuvo muy agradecida por todos los cuidados que recibía. Todos los que la acompañaron dijeron que eso había sido un gran privilegio y que los había hecho crecer. Michèle fue fuente de bendición al permitirnos ayudarla en su vida cotidiana, pudimos brindar ese servicio, ese lavado de pies que nos pide Jesús. Michèle me ayudó a tomarme el tiempo, a respirar el perfume de una flor, a tomarme el tiempo de « estar con » y reflexionar sobre lo que es verdaderamente importante. Estoy muy agradecida por la vida de Michèle. GdC

Álbum de familia

Pagína 16

¡Que viva la vida!

¡Ya llegó Sam!

Bienvenido, Samuel Nuestro primer nietecito Samuel nació el 25 de septiembre de 2010. Tan pronto oyeron la noticia, los abuelos corrieron al hospital de Friburgo para… ¡dejarse maravillar ! Gabrielle Luchinger (Coordinadora de Suiza)

Es una gran alegría poder compartir con ustedes la noticia de la llegada de nuestro séptimo hijo a nuestro hogar. Sam, que tiene cinco años, llegó para la alegría de todos el 12 de enero. ¡Aleluya ! ¡Gracias, Señor! Que tu espíritu lo acompañe y alimente para que te pueda agradecer y responder a tu amor. Michel y Sabine Arduino (coordinadores de Francia Ródano Azur)

El pequeño Matei Stefan

Preciosa Romane

El pequeño Matei Stefan, hijo de Mircea Oltean (ex responsable de Rumanía) nació el 2 de abril. ¡Les enviamos nuestros mejores deseos a sus dos hermanitos David y Gabriel y a sus padres !

La preciosa y pequeñita Romane es la primera hija de Viviane (ex coordinadora internacional) y Didier le Polain. Felicitamos a los jóvenes padres y a ti, querida Viviane, te mandamos todo nuestro cariño… mil besitos para Romane.

El mensaje de agradecimiento del Padre Joseph Después de esos momentos críticos en el hospital cuando creí que iba a morir, me volvieron a poner en pie los buenos cuidados de las enfermeras y de mis queridos colegas. Cada día traía consigo una pequeña mejora, un pequeño brote de energía. Una etapa importante fue la visita de amigos franceses programada desde hace tiempo. Logré ocuparme de ellos, incluyendo durante el viaje que realizamos juntos. Otro momento importante fue la fiesta de Pascua. Pude presidir la Santa Liturgia en nuestra capilla grande. Ese momento marcó mi sanación total, como si el Señor me dijese : « este capítulo de tu vida ya terminó ». Hoy le envío un mensaje de gratitud a Él y a todos los que oraron por mí. Me sobrecogió tanto amor y tanto apoyo de ustedes, que están en todo el mundo. ¿Cómo podría darles las gracias ? Pronto tendrá lugar el peregrinaje de la provincia Corazón de Europa. Espero poder estar presente, aun que sea para simbolizar la continuidad de nuestra historia. Permanezco con ustedes en la oración. Que el señor les dé fuerza y sabiduría en su misión en Fe y Luz. Su amistad es para mí una fuente de gozo y de luz. Padre Joseph Larsen

Reconocimiento de comunidades “Vengan y vean”, Bourges, Francia Centro y “Nuestra Señora de la Cuenca”, Biganos, Francia « Entre deux Mers » Nuevas comunidades En Nicaragua, Polonia (Lublin), Suiza « La Colombe (Mons)

Contactos : en Cuba, las Bahamas

Cartas del lector ¡El mundo es un pañuelo! Philippe, un joven trisómico, pasó por la oficina para ponerse en contacto con una comunidad de Fe y Luz. Y habrá sido casualidad o señal divina, pero hablando con él descubrí que conocía muy bien a mi hermano y que hace algunos años se solía ir a cortar el cabello en su peluquería… ¡Me quedé con la boca abierta! Céline Doudelle

¡Dimensión increíble! Muchas gracias por la preciosa carta de Ghislain enviada en diciembre que completa de manera coherente y lógica todos los documentos recibidos hasta este día. Es como si nuestro peregrinaje ya hubiese comenzado en comunión con todos los que tendrán lugar alrededor del mundo. Aquí en Boston, cada reunión marca una nueva etapa en este caminar. ¡Es realmente increíble experimentar la dimensión internacional de Fe y Luz al compartir nuestras diferencias de culturas que construyen diferentes rutas que seguirán los peregrinajes ! Por favor, síganme enviando todos esos correos.

Pagína 17

Un peregrino bajo las estrellas ¡Este año las estrellas brillan muy fuerte en el cielo de Fe y Luz ! ¡Les deseo a todos bonitas celebraciones como peregrinos en camino hacia los 40 años bajo un cielo estrellado ! (Cripta del Hospicio de St Bernard, Suiza)

Marie-Jeanne Ballestraz

Mil estrellas Gracias a Ghislain por sus cartas y gracias por toda la información sobre los 40 años. ¡A nosotros, que nos llamamos « Mil estrellas », nos encanta reír con las estrellitas del Principito ! Esto es lo que cantamos a principios del año: Los Reyes Magos, los Reyes Magos Se van a peregrinar. La estrella en su camino Disipa todas sus dudas. La mirra, el oro e incienso Serán todo su presente. Tomemos nuestro equipaje Regalos para compartir. Cuando el cielo se desvele, Caminemos bajo mil estrellas. Al igual que los Reyes ¡Seamos mensajeros de la alegría ! Pierre Laé (Suiza)

Felix Kaputu

¡Me enamoré! El domingo hubo una reunión para festejar los 40 años de Fe y Luz en Compiègne. Tres personas de mi comunidad del Arca en Beauvais participaron en ella. Aprendimos la canción « Mensajeros de la Alegría ». Después de haber sido intérprete voluntaria durante el consejo de coordinadores, ¡creo que me enamoré de Fe y Luz ! No duden en contactarme si necesitan interpretación o traducciones al polaco. Joanna Pakulska

Fe y Luz fue muy importante Nuestra madre falleció el 3 de noviembre de 2010. A lo largo de la ceremonia religiosa, numerosas personas demostraron su apoyo mediante donaciones. Decidimos dedicárselas a las asociaciones a las que se había dedicado nuestra madre. Fe y Luz fue muy importante en la vida de mamá. Encontró verdaderos amigos y pasó muchos momentos excepcionales.

Pequeña ofrenda Gracias por sus correos y mis felicitaciones para los mensajeros de la alegría que son. Con mis mejores deseos para este 40 aniversario y muy humilde oración, les adjunto mi modesta ofrenda. No estoy sola Fe y Luz es importante para mí. Puedo encontrar amigos. Puedo crear vínculos con ellos. Los invité a mi cumpleaños, e incluso mis antiguos amigos que ya no forman parte de la comunidad vinieron, y eso me alegró mucho. Fe y Luz se ha convertido en mi familia. Podemos hablar, cenar junto con las familias, ver a sus hijos. Me siento muy acompañada, no estoy sola. Incluso me han invitado a dos casamientos. ¡Lo que el mundo consideró loco lo ha escogido Dios! Marie-Christine, Francia

Mi Jesús En tus brazos me acurruco: Aquí tienes mi mirada, que se ahogue en ti. Aquí tienes mi sonrisa, que brille en ti. Aquí tienes mi voz, que cante en ti. Aquí tienes mis penas, contigo son más ligeras. Aquí tienes mi alegría, contigo es más grande. Aquí tienes cada latido de mi corazón, que lata por ti y contigo. Que mi respiración sea una con la tuya. Que tu dulzura ilumine mi corazón, Que encuentre siempre el camino recto ¡Amén! Rozi Ternick, Eslovenia

Les mandamos un abrazo y esperamos que todo le vaya bien a Fe y Luz. Elsa y Diane (Francia)

Para colaborar con el contenido de « ¡Izar velas! », envíennos reseñas sobre las asambleas, encuentros, talleres de formación… fotos… Dígannos lo que está pasando en las comunidades que acompañan, recojan fioretti…

Solidaridad internacional

Pagína 18

Gracias a ustedes... Una sesión de formación en Zimbabue Las comunidades de Zimbabue organizaron un taller de formación que tuvo lugar en Chegutu del 2 al 5 de diciembre de 2010. 19 personas pudieron participar en él. Debido a las grandes dificultades del país, 70% de las comunidades habían dejado de reunirse entre 2007 y 2009. Se necesitó de mucha energía para revivirlas. Esos esfuerzos comenzaron a dar fruto, pero aún quedaban desafíos por afrontar : muchas nuevas personas necesitaban información, formación y conocerse entre sí. Esa fue la principal motivación para organizar ese taller. La primera jornada tenía por objetivo dar a conocer, compartir lo que nos había atraído a Fe y Luz, y dar testimonio de lo que Fe y Luz nos había aportado. El testimonio de los capellanes fue especialmente conmovedor. El segundo día lo dedicamos al llamado y a la misión de Fe y Luz. Cómo puede responder Fe y Luz al llamado de las personas discapacitadas y de sus padres. Luego, los participantes se reunieron en pequeños grupos para compartir para reflexionar sobre esa misión. Seguidamente tuvimos una enseñanza sobre lo que es la comunidad, nidad su composición, funcionamiento y la importancia de que esté arraigada en una parroquia. Por la tarde,

todos participaron en una mímica, recordando el nacimiento de Fe y Luz, ¡el Padre David era Jean Vanier y Elinata actúo como Marie-Hélène ! Posteriormente, tuvimos un tiempo para hablar íntimamente sobre la manera en la que Fe y Luz había transformado nuestras vidas. El tercer día lo dedicamos al ejercicio de la responsabilidad, las cualidades de los responsables y las estructuras de Fe y Luz, con una enseñanza muy importante. A continuación reflexionamos juntos sobre las prioridades del país para que las comunidades se fortifiquen y sigan desarrollándose. No solo trabajamos, también tuvimos tiempos espirituales muy importantes, como el camino de la cruz y un peregrinaje al convento de las Hermanas de Maria Chitubu. Finalmente tuvimos el envío. Comenzó con una misa en la parroquia local para la cual se nos unieron algunos parroquianos. Hubo una bonita procesión, bailes, cantos. Antes de la bendición final, se invitó a los miembros de Fe y Luz a acercarse. A todos los llamaron por su nombre y recibieron una velita para ir a llevar la luz en sus comunidades y ciudades respectivas. ¡Gracias a todos! Time Baluwa

Mavis habló sobre su hijo discapacitado llamado Takudzwa. Los sacaron de la casa que alquilaba porque a los propietarios no les gustaba Takudzwa. Mavis terminó diciendo que los miembros de Fe y Luz habían estado muy presentes y habían sido muy solidarios.

Eunice dijo que Fe y Luz la ayudó a reconciliarse con su propia situación. Solía preguntarse por qué dio a luz a un niño discapacitado. Ahora comprende que no está sola. Ha comenzado a descubrir el regalo escondido que son los niños con discapacidad;

Proyectos que apoyar

Desde enero, ¿para qué ha servido su participación?

• “Jesús, Luz de los Andes” (Perú, Colombia, Chile, Ecuador): reunión del equipo provincial y taller de formación para las comunidades: 1920 €. • “Corazones Abiertos” (Honduras, México, República Dominicana), reunión del equipo provincial: 4700 €. • África Capricornio (Sudáfrica, RDC Lubumbashi, Zambia, Zimbabue), consejo provincial: 1570 €. • África del Este (Burundi, Kenia, Uganda, RDC Kivu, Ruanda), consejo provincial : 300 €. • “Between the Seas” (Georgia, Lituania, Rep. Checa, Rusia, Eslovaquia) y Ucrania, sesión de formación: 8000 €.

• Sesión de formación en Zimbabue : 350 €. • Primer consejo de coordinadores, Lourdes 2011 : 14165 €. • Asamblea de la provincia “Puente de la Amistad” (Brasil Sur, Argentina y Paraguay): 2470 €. • Taller de formación para la provincia « Renacer » (Brasil Noreste): 3480 €. • Sesión de formación en Santo Domingo: 795 €.

¿Quieren hacer una donación? http://www.feyluz.org/ En varios países, Fe y Luz es un organismo de caridad registrado y reconocido. Al igual que en Francia, esto puede dar derecho a una reducción de impuestos por cada donación que se hace localmente. Infórmense con su asociación provincial.

Fe y Luz internacional 3 rue du Laos 75015 Paris Francia T + 33.1.53.69.44.30 - [email protected] - www.feyluz.org - http://flihttp://fli-afoi.blogspot.com/

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.