Jérôme Stéfanski. Las etiquetas se fabrican con satén, se precortan y se corrigen con láser para facilitar la labor del sastre. Etiquetas de Scabal

MARCANDO LA DIFERENCIA La etiqueta: un documento de identidad para trajes Cada año, Scabal fabrica más de 150.000 etiquetas de tela tejida que van des

5 downloads 84 Views 1MB Size

Recommend Stories


Etiquetas que no pueden contener otras etiquetas (se cierran sobre si mismas)
Arte e Internet - Magister Artes Mediales - Universidad de Chile Referencia HTML Etiquetas Todas los nombre de etiquetas y atributos deben escribirse

ESPECIFICACIONES DE LAS ETIQUETAS
DISCOS ABRASIVOS ESPECIFICACIONES DE LAS ETIQUETAS Los discos CARBORUNDUM ofrecen un excelente performance tanto en trabajos continuos en industria

SE COMPROMETE CON LA EDUCACIÓN
B ESF Número 26 INVIERNO 07/08 www.educacionsinfronteras.org LA REVISTA PARA LA GENTE QUE SE COMPROMETE CON LA EDUCACIÓN BOLETIN EDUCACIÓN SIN FRONT

Story Transcript

MARCANDO LA DIFERENCIA La etiqueta: un documento de identidad para trajes Cada año, Scabal fabrica más de 150.000 etiquetas de tela tejida que van destinadas a sus muestras de telas. ¿Qué información contienen estas etiquetas? ¿Dónde se fabrican? ¿Por qué son tan importantes? Son tantas las preguntas... Por eso, ¿quién mejor para responder que quien ha sido Director Administrativo de Scabal durante 40 años, Maurice Gillet, y la mujer que es su mano derecha, Marianne De Greef? Maurice Gillet es un hombre organizado. Cuando me reuní con él para formularle algunas preguntas sobre la fabricación de las etiquetas de Scabal, me señaló la definición del término “etiqueta” que aparecía en un diccionario: “Trozo pequeño de papel o plástico con un dibujo o inscripción colocado o pegado en un producto u objeto.” ¡Una definición hecha a la medida de una etiqueta de Scabal! ETIQUETA DE SCABAL: ¿DE QUÉ, DE DÓNDE, CON QUÉ? “La función de la etiqueta consiste en informar al consumidor sobre el tipo de tejido que se ha utilizado para fabricar su prenda”, explica Marianne De Greef. En cada etiqueta pueden aparecer hasta cuatro datos para describir el tejido: la materia prima con la que se ha fabricado (cachemira, seda, lino, algodón), el nombre de la colección (Summit, Gold Treasure, Diamond Chip, Lapis Lazuli), su origen (Fabricado en Inglaterra) y la clasificación en la escala de tejidos extrafinos, como por ejemplo, Super 150’s y Super 180’s (en relación con la calidad, la longitud de la fibra y la finura de la fibra de lana). Todas las etiquetas están fabricadas con satén y proceden de Europa, por lo que se confirma la afirmación de “Fabricado en Europa” hasta en el más mínimo detalle. Las etiquetas están cosidas en el interior de cada prenda producida en la fábrica de Saarbrucken de Scabal, en Alemania, y también se envían a todos los sastres que realizan pedidos de tejidos a Scabal. ENTREVISTA Bespoken: ¿Cuántas etiquetas distintas fabricáis cada año? Maurice Gillet y Marianne De Greef: Cada tipo de etiqueta guarda una estrecha relación con su colección. Cada temporada diseñamos aproximadamente quince colecciones nuevas de tejidos. Por consiguiente, fabricamos anualmente alrededor de treinta diseños nuevos de etiquetas. En total, ¡se fabrican alrededor de 150.000 etiquetas al año! ¿Quién diseña las etiquetas? Michael Day, Director de Diseño y Creación de Scabal, y su ayudante, Nora Krämer, nos comunican sus propuestas según los nuevos tejidos que hayan creado. Como siguiente paso, se diseña la etiqueta en función de las características del tejido y, a veces, en función del color del orillo. Todos estos elementos se combinan para presentar un código de colores homogéneo con el fin de crear un conjunto armonioso y fácilmente identificable.

¿Cuáles son los tipos de etiquetas más importantes? Existen dos categorías principales que se diferencian completamente en el formato. Las etiquetas cuadradas de color azul se utilizan para los tejidos estándar, mientras que las etiquetas que presentan la forma de un rectángulo grande van destinadas a tejidos de calida extraordinaria, tales como Summit, Diamond Chip (Super 150’s y seda con fragmentos de diamantes) o Gold Treasure (Super 150’s y oro de 22 quilates). ¿Qué proceso de evolución han seguido las etiquetas? Las etiquetas han experimentado diversas mejoras técnicas, impulsadas teniendo en mente la calidad. En la actualidad, las etiquetas se fabrican con satén, se precortan y se corrigen con láser para facilitar la labor del sastre a la hora de coser la etiqueta en la prenda. Hemos presentado recientemente un nuevo proyecto cuyo objetivo es mejorar la presentación de nuestras etiquetas que, hasta ahora, estaban pegadas al tejido que se enviaba al sastre. Nuestra idea consiste en crear un folleto de presentación impreso en papel de alta calidad que contenga tanto la etiqueta como toda la información relacionada con el tejido, que debería estar listo para ofrecerlo a nuestros clientes durante 2009. Jérôme Stéfanski “Las etiquetas se fabrican con satén, se precortan y se corrigen con láser para facilitar la labor del sastre”

Etiquetas de Scabal

DE LA OVEJA A LA TIENDA Colección de Scabal: Primavera-Verano 2009 Bespoken entrevista al Director de Diseño y Creación de Scabal, Michael Day, para conocer todos los detalles sobre la colección Primavera-Verano 2009. Un repaso a los tejidos y diseños que los hombres con criterio de todo el mundo elegirán esta temporada.

TEJIDOS ¿Convencionales? ¿Aburridos? ¿Acartonados? ¿Poco dinámicos? ¡En absoluto! Existen marcadas tendencias que se están imponiendo en la moda masculina. MAYOR DESEMBOLSO PARA VESTIR DE MODO INFORMAL La atmósfera es inconfundible. Al igual que sucede en el sector del automóvil, en el que cada nuevo modelo es un poco más lujoso que su predecesor, la ropa casual de lujo masculina se encuentra en continuo y constante ascenso. Hace algunos años, los hombres podían contentarse con una chaqueta de algodón y lana de buena calidad: simplemente, no deseaban invertir en el look casual. Hoy en día buscan combinaciones lujosas, como la que crean la cachemira y la seda. Desean tener un aspecto a la vez sofisticado e informal, y no solo los fines de semana. “A veces te adelantas a una tendencia, otras veces no”, reconoce Michael Day. “Pero esta vez, con la tendencia al alza de la ropa casual de lujo, hemos dado en el clavo.” EL LUJO SE HACE CASUAL Day añade: “Scabal comenzó a elevar el nivel de sus colecciones de ropa casual hace un par de temporadas, cuando sacamos al mercado nuestro primer tejido de cachemira y algodón para trajes y pantalones en la primavera de 2008. Las ventas fueron buenas, pero esperamos que sean aún mejores en 2009”. “Ya nos encontramos en el proceso de creación de las colecciones Primavera-Verano 2010, en las que estamos combinando algodón extrafino con una fibra ¡incluso más lujosa que la cachemira! El look casual ahora es todo un lujo, y hoy en día el lujo es el look casual”. Pero esta mejora en la calidad no se limita a la ropa casual de la colección de Verano. Scabal presentó nuevos diseños en su colección de cachemira y pana (10 por ciento de cachemira, 90 por ciento de algodón) para la línea de Invierno de 2008. UN REFLEJO DE LA ACTUALIDAD En muchas partes del mundo observamos algo más que un toque de discreción en los mercados de productos de lujo. Los coches deportivos rojos y amarillos cada vez tardan más en venderse, y los preferidos son los tonos sobrios. Lo mismo sucede con la ropa: al parecer, la gente prefiere “mayor discreción” en momentos difíciles. La sencillez y la discreción vuelven a estar de moda. “No cabe duda de que en 2009 presentaremos más diseños prácticamente lisos y de que la mayoría de nuestras telas de cuadros y rayas serán más sobrias”, confirma Michael. “Nuestra nueva colección Lifestyle es un ejemplo perfecto. Al presentar 36

diseños de tela para trajes de caballero y diversas calidades de Super 120’s, 130’s y combinación de lana y seda, tratamos de plasmar una combinación de gustos que refleja la diversidad de la demanda. Pero los diseños de 2009 tienen un denominador común: la sobriedad”. LA ERA DE LA DISCRECIÓN “En la actualidad se demandan rayas más finas. En nuestros diseños clásicos de tela para trajes de caballero observamos rayas de medio centímetro más o menos, mientras que hace un par de años la mayoría estaban a más de un centímetro unas de otras”. “Tomemos como referencia una colección básica como Eton, un tejido Super 130’s con nada menos que 92 diseños en 2009, que presenta diseños de rayas y cuadros mucho más sobrios. O nuestra colección Mohair, en la que los tonos suaves, frescos y lisos predominan más que nunca. “¿Y qué podría ilustrar de mejor forma esta tendencia que nuestra nueva colección Romance? Para hacer frente a la demanda de gran calidad se incluirán chaquetas cien por cien hilo peinado de cachemira en treinta y un diseños. Se trata de chaquetas de lujo, pero realizadas en sobrias telas de cuadros y delicados colores románticos. Nada demasiado llamativo. En el año 2009 se lleva la ropa casual, cómoda, sobria y lujosa, pero discreta”. CORTE Y COLORES ¿Cómo se cortarán los tejidos en 2009? El Director de Ventas y Productos de Scabal, Olivier Vander Slock, presenta la nueva colección de trajes de Scabal. MÁS ESBELTOS EN 2009 Los hombres adelgazan kilos y kilos en los gimnasios y quieren que se note. Por eso, en la nueva temporada se seguirán llevando las siluetas esbeltas. Las chaquetas son más cortas y tienen una sola abertura, son más entalladas y sus solapas son más estrechas. Las mangas también son más estrechas y tienen más caída. El talle también es más bajo, lo que acentúa la altura y esbeltez. Incluso las corbatas han perdido centímetros con respecto a la cintura. Este look más esbelto también se observa en los pantalones, que tienen la cinturilla más baja y las perneras más estrechas. En 2009, los hombres bien vestidos tendrán un look más juvenil, más elegante y más esbelto. CUATRO TEMAS “La tendencia a realizar combinaciones, tales como seda, lino y algodón combinados con lana, proporciona un aspecto informal a la nueva colección”, explica Olivier Vander Slock. “Tiene un aire actual y cómodo, con un estilo ligero y lujoso. La colección de Scabal gira en torno a cuatro temas principales relacionados con distintos ambientes… vamos a bautizarlos con los nombres de Sunny, Africa, Travel y Ocean”. SUNNY “El tema principal gira en torno a un look moderno y urbano que combina los colores blanco, gris, azul claro y beige con el suave tono amarillo del sol. Delicados diseños en espiguilla y texturas naturales de hilos orgánicos se combinan con

tejidos ligeros, lisos y sin estampados. El resultado es una modernidad natural, con un estilo actual y urbano”. AFRICA “El segundo tema recurre a los contrastes de África, con tonos rojizos claros y amaderados marrones oscuros. Los tejidos son nobles, suaves y sutilmente irisados, con el áspero tacto del lino suavizado con combinaciones de cachemira, seda y algodón. El resultado es ropa de lujo casual: trajes elegantes con un nuevo estilo bohemio para hombres que prefieren un aspecto original y más personal”. TRAVEL “Este tercer ambiente combina el color gris tradicional con tonos verdes y lilas, actualizados con un toque de violeta. Nuestro trabajo técnico combina fibras vegetales e hilos de alta tecnología, creando así diseños finos y delicados con contrastes de claroscuro y tono sobre tono. Se tratan de tejidos para hombres de negocios que buscan trajes de viaje cómodos y de gran calidad”. OCEAN “Inspirado en el mar, este tema utiliza tonos azules con toques de naranja y blanco, los colores de las conchas de la playa. La colección se basa principalmente en gabardinas fabricadas con tejidos resistentes a la suciedad, con un sencillo acabado de rayas o discretos diseños tono sobre tono. Chic y elegante, este tema es una nueva y lujosa interpretación del look casual, con una referencia optimista a la soleada California”. LAS ESTRELLAS DE LA COLECCIÓN PRIMAVERA-VERANO Lapis Lazuli: Este clásico del sector de lujo presenta una gama de 14 diseños de tela para trajes de caballero azul sobre azul. Es un ejemplo perfecto de cómo Scabal combina sus conocimientos tecnológicos con una antigua tradición de trabajo artesanal. El lapislázuli, o piedra azul, es un material que se ha extraído y valorado desde hace más de 6.000 años. La realeza y los gobernantes de Mesopotamia, Egipto, Persia, Grecia y Roma ensalzaron sus propiedades terapéuticas ya que, según decían, mejoraba la potencia sexual, el sistema inmunitario y la capacidad intelectual. Scabal ha desarrollado una técnica para hilar partículas microscópicas de esta piedra semipreciosa con lana Super 150’s. Este proceso aporta a la colección Lapis Lazuli un brillo natural con un estilo exclusivo y lujoso. Para caballeros que buscan calidad... y amor. Acapulco: En la vanguardia del desarrollo de la ropa casual de lujo, Acapulco combina el lino con suaves cachemiras y sedas. Los colores van del blanco natural, el beige, el marrón y el azul pastel al rosa salmón y el gris. Los diseños de las chaquetas con rayas, cuadros y sin estampados convierten a la colección Acapulco en una opción chic y sofisticada para el fin de semana. Colección Mohair: Scabal ha añadido en 2009 dos nuevas calidades de mohair a sus líneas Monterey Bay y Paloma Bay. Cannes combina mohair kid con lino y seda,

mientras que un nuevo mohair kid al 60 por ciento, “Fabricado en Inglaterra”, aporta un toque más elegante a los trajes de verano. Las cuatro líneas de mohair son frescas al tacto, cómodas y ligeras, e irradian puro lujo. Nigel Bishop

“Chic casual” de Scabal

Colección “Lapis Lazuli”

Colección “Romance” Los hombres adelgazan kilos y kilos en los gimnasios y quieren que se note. Por eso, en la nueva temporada se seguirán llevando las siluetas esbeltas SCABAL SURCA LOS MARES Sartoria Caprese en Capri Dado que esta edición de Bespoken incluye un tema relacionado con el mar, parecía lógico presentar a un cliente de Scabal, Roberto Russo, que es dueño de una boutique cerca del mar en la isla de Capri. Iniciemos nuestro camino en la Via Acquaviva, en Capri. Pasamos por debajo de la famosísima torre del reloj situada en la Piazza Umberto, el único lugar en el mundo conocido simplemente como la Piazetta y que posee el salón a cielo abierto más acogedor que se puede llegar a desear. Durante el trayecto, bajo el arco de la Via Vittorio Emmanuele y girando a la izquierda hasta la Via Camarelle, no solo habremos pasado por algunas de las mejores calles comerciales del mundo, sino que también habremos pasado por 15 de las 34 tiendas de Roberto Russo. Pero, tal y como él mismo nos explica: “No somos propietarios de todas.” Esto incluye a la ultraexclusiva Sartoria Caprese y su restaurante Edode, un término griego que significa “porción de comida”: “Todo lo que servimos procede de la isla. La comida con la mejor calidad que se pueda ofrecer. El mejor pescado, el mejor queso, la mejor pasta”, asegura Russo. La ciudad de Capri se acurruca en las suaves pendientes de una cumbre que separa Marina Grande, al norte de Isola di Capri, de Marine Picola, al sur. Solo unos cientos de metros separan Via Camarelle del mar.

NOS FALTAN HORAS Durante mi entrevista con Russo, la crisis financiera aún se encuentra en pleno ascenso. “Hemos crecido de una forma muy rápida y a veces se nos complica. El día debería tener 48 horas. Quizá sería mejor tener solo una tienda o volver al campo a trabajar la tierra y pescar. O podría dirigir mi propio “albergo”. Quizá tenga que hacer esto en mi próxima vida”. Cuesta creer que esto lo diga un hombre de negocios agradable y sofisticado conocido no solo como el “Gurú de la moda” y el “Magnate de la venta al por menor” de Capri, sino también como “El Señor del tenis”. Como buen Virgo, no hay duda de que tiene buen ojo para los detalles y el signo de su horóscopo chino, el Perro, es sinónimo de espléndido hombre de negocios, como ya sabrán todas las personas que nacen bajo este signo. Siente pasión por las telas elegantes que fabrica Scabal, dado que proviene de una familia de tejedores de la isla, cuyos telares producían lanas y sedas de la mejor calidad. Cuando el padre de Russo falleció de forma inesperada en 1983, Roberto heredó la exclusiva tienda de moda de señora y caballero de su padre cuando solo tenía 25 años. Tardó unos años en coger el ritmo, pero una vez que comenzó, ¿quién iba a parar a este joven alto, calvo, de cálidos ojos oscuros y sonrisa encantadora? FORTUNAS FAMILIARES La tienda que su padre adquirió en 1922 se había fundado en 1868 y vendía tanto ropa como comida. Roberto Russo creó en primer lugar su imperio de moda, pero hace cuatro años no pudo evitar adquirir una tienda de comestibles para vender sus productos: “El mejor jamón, el mejor salami, el mejor queso”. Tras un agradable paseo tras salir de su yate, sus elegantísimos clientes suelen venir a Sartoria Caprese para ver el proceso de creación del traje de manos de su sastre. Acto seguido, Roberto pide una botella de vino y mozzarella de búfalo de su tienda. Sartoria Caprese es sin duda una boutique exclusiva. En un ambiente acogedor que recuerda a un atelier, con ventanas oscuras que miran a la piazzetta y están rodeadas de exquisitas antigüedades italianas, los enterados acuden a reunirse con su sastre. “Vendemos únicamente trajes de señora y caballero hechos a medida, rigurosamente artesanos”, afirma Russo. “Tal vez esto solo representa un 5 por ciento de nuestro negocio, pero para nosotros es muy importante. Nuestros clientes pueden elegir entre los mejores tejidos del mundo. Tejidos tan ligeros que sientes que no llevas nada. No parecerá que los lleve puestos, pero al mismo tiempo estará mejor vestido que nunca. Es todo un lujo”. Pero, incluso en Sartoria Caprese, a veces resulta difícil atender a un cliente. Roberto Russo recuerda cómo, en julio de 2007, un príncipe saudí muy importante, rodeado de guardaespaldas, llegó a la tienda para hacerse un traje a medida. “El único problema era que tenía sobrepeso: 185 kg. Cuando tomamos la medida de la cintura, normalmente solo hace falta una cinta para medir, pero en este caso necesitamos medio metro más. Utilizamos dos cintas”.

PROFESIONAL DEL TENIS Cuando Russo tenía solo ocho años, los dos únicos deportes que se practicaban en la isla eran el fútbol y el tenis. Cuando se hizo cargo del agonizante club de tenis que llevaba abierto 70 años y fundó la Academia de Deportes de Capri en 2002, no se imaginaba que en cinco años su equipo ganaría los nacionales de Italia. ¿O sí? “Simplemente apliqué las reglas empresariales del fútbol al tenis”, explica. “Se necesita tenacidad para lograr el éxito, además de inspiración y talento, pero, sobre todo, capacidad de organización y de gestión.” También copresentó, en calidad de vicepresidente del Club Náutico de Capri, la Rolex Capri Sailing Week, que atrae a navegantes de todo el mundo justo antes del comienzo de la temporada de regatas del Mediterráneo. ¿Se ve a sí mismo como candidato cuando afirma que la isla necesita un alcalde? “Espero que lo mejor quede por venir. Soy hijo único. Estoy casado y tengo dos hijas: Georgia, de 15 años, y Victoria, de 11. Es una isla perfecta para crecer sin ningún tipo de problemas. Podemos dejar las puertas de nuestras casas abiertas mientras dormimos, no hay coches, los niños pueden ir al colegio sin necesidad de que les acompañe un adulto. En los últimos 30 años la isla ha desarrollado solo un diez por ciento de su potencial. Cuenta con recursos inagotables: desde su historia hasta el turismo, desde el tenis hasta la navegación. Capri es una ciudad muy conocida en el mundo entero, nuestros visitantes proceden de todos los países”. Todo comenzó con los fenicios y los griegos y continuó con los emperadores romanos: Augusto se hizo con Capri al cambiarla por otra isla y Tiberio contaba con 12 villas en este lugar. Dos milenios más tarde, la lista de nombres famosos se hizo más larga con cada generación: la isla acogió a la Reina Victoria, Oscar Wilde, Somerset Maugham, Norman Douglas y Thomas Mann, a la cantante Gracie Fields, las actrices Sophia Loren y Gina Lollobrigida, a Onassis y Jackie, a Grace Kelly, Roberto Rossellini e Ingrid Bergman. Entonces, ¿cuántos miembros de la jet-set son clientes de Russo en la actualidad? Roberto esboza una sonrisa. Los secretos de sus clientes famosos están a salvo con él. www.russocapri.com/store.html Joséphine Overeem

Costa de Capri

Roberto Russo “Vendemos únicamente trajes de señora y caballero hechos a medida, rigurosamente artesanos” LA CADENA DE SCABAL ¡Como anillo al dedo, señora! Cuando Julia Kristensen llegó a Bucarest hace 13 años, no se imaginaba que se convertiría en la primera “Scabalista” de Rumanía. Esta cliente especial nos explica su aventura empresarial. De padres rusos y nacida en Riga (Letonia) (¿se imagina cuántos idiomas habla?), Julia Kristensen ha conservado el apellido familiar de su ex marido danés. En la sede de Bruselas de Scabal, ya saben que Stil European Impex no es solo uno de los minoristas más productivos de Europa, sino que también saben que Kristensen no puede evitar presentar un nuevo proyecto cada dos años. Tal y como explica Matthias Rollmann, Director de Ventas de Europa del este y Director del Departamento de Productos Acabados de Scabal: “Es fenomenal. ¡Siempre desarrolla nuevas ideas con muchísimo ímpetu y energía!” Y no es simplemente una mujer de negocios poderosa y con éxito: gracias a su inspiración, ha creado todo un imperio de ventas al por menor sin la ayuda de nadie. Lo que la hace única, no solo en su propio país, sino también en toda Europa, es que combina generosidad con un gran conocimiento de la belleza y la calidad, además de un empuje comercial imparable. FORMACIÓN DEMOCRÁTICA Cuando llegó a Rumanía, Julia Kristensen descubrió Scabal a través de un amigo y vislumbró rápidamente el futuro del sector de lujo. Como de costumbre, gracias a su visión y a su estilo empresarial, actuó rápidamente tras los acontecimientos de 1989 y mucho tiempo antes de que Rumanía pasara a ser miembro de la Unión Europea. En lo referente al futuro de la joven democracia del Danubio, se muestra filosófica: “Es un país pobre. Todavía hay un abismo que separa a la gente adinerada, que en este caso son mis clientes, como por ejemplo políticos, hombres

de negocios, abogados e ingenieros, de la mayoría, que aún no gana dinero. No se acepta la democracia y ya está: la gente debe formarse para ella”. “Los dos o tres primeros años que trabajé con Scabal fueron mi etapa de aprendizaje. Al principio pasaba mucho tiempo en la sede de Scabal en Bruselas. Y una vez que aprendí los trucos del lujo hecho a medida, mis ganancias se duplicaron en los seis años siguientes. Durante los últimos cuatro años, hemos crecido un 30%”. El proyecto más reciente de Kristensen fue vender su villa de la Calea Victoriei, que adquirió hace dos años para albergar su negocio y sus compras a Scabal, por 5 millones de euros: una impecable villa del siglo XIX situada en el sector empresarial del bulevar Lascar Catargiu. Con la ayuda de la arquitecta y decoradora de interiores italiana Elena Busato, Kristensen invirtió otro millón de euros y abrió su punto de venta en septiembre de 2008, no solo para albergar toda la colección de Scabal en las primeras dos plantas, sino también otras marcas y productos de lujo en un intento de aumentar aún más el volumen de ventas. Además, la reciente apertura de un bar de caviar y champán en el interior de la tienda aporta un ambiente discreto y elegante para reuniones empresariales, y pronto se complementará con un estudio de diseño en la planta de arriba, que ofrecerá una asesoría completa sobre la vida de lujo. Elena Busato se encarga de los proyectos de diseño, mientras que Kristensen hace lo que más le gusta y lo que tan bien se le da: dirigir el departamento comercial. Cree que llegará un día “... en el que la gente de Rumanía no solo vestirá de forma elegante y con ropa cara, sino que también reconstruirá sus casas del mismo modo”. Ambas mujeres descubrieron su pasión común durante el período de renovación y desde entonces han trabajado codo con codo como socias empresariales. SERVICIO A MEDIDA Julia se encarga personalmente de sus 300 clientes que solicitan prendas a medida. El Director Técnico de Ropa de Confección y Productos Especiales de Scabal, Mario Arcuri, que visita Bucarest dos veces al año, recuerda una anécdota del período inicial: “Una persona muy importante visitó su tienda, acompañada por guardaespaldas. Le expliqué la colección y las distintas calidades disponibles: este traje para el trabajo, éste para el teatro, aquél para el fin de semana, este abrigo de entretiempo para la ciudad, éste para el campo... Al final, había unas 40 prendas encima de la mesa, y estaba esperando a que se decidiese. Me miró y me dijo: “Da”, que significa “sí”. Miré a Julia, que estaba de pie detrás de él. Ella vio que yo estaba asombrado y me guiñó un ojo, como diciendo “así es como funcionan aquí las cosas”. Fueron al menos cinco o seis trajes… Kristensen cuenta otra historia, referente a uno de sus mejores clientes, que también es uno de los hombres más ricos de Rumanía. “Le digo: “¿Cómo puedo hacerle feliz? Es muy difícil despertarle el interés por algo: no le gusta comprar”. Así que, cuando voy a los desfiles de Milán, es decir, varias veces al año, y veo que hay zapatos de cocodrilo hechos a mano, de los que solo existen 800 en todo el mundo, traigo algunos para él. Ésos sí le gustan”. Y también le apasiona educar a sus clientes, que son más bien tradicionales. Cuando entrega sus pedidos, también les hace algunas recomendaciones, como por ejemplo qué accesorios quedan mejor con dicha

prenda. “Es el trabajo de un comprador personal, pero yo lo hago gratis. Los clientes se abren más a las recomendaciones y últimamente han optado por prendas más lujosas”. Joséphine Overeem

La impresionante tienda situada en Casa Frumoasa, que originariamente fue el Consulado de Luxemburgo en Bucarest

Julia Kristensen “durante los últimos cuatro años, hemos crecido un 30%” TENDENCIAS OTOÑO-INVIERNO 2009-2010 Cientos de telas, diseños y tonos de lujo Las colecciones de temporada de Scabal no son como las fiestas de Año Nuevo, no vale aquello de “lo antiguo pasa de moda y se sustituye directamente por lo nuevo”. En realidad, se trata de colecciones desarrolladas a partir de cientos de telas, diseños y tonos de lujo.

Se añaden nuevas líneas, y se dejan de utilizar otras, como respuesta a las tendencias de estilo, a los cambios del mercado y a las innovaciones técnicas en los tejidos y en los procesos de producción. Sin embargo, el objetivo siempre es el mismo: ofrecer una colección que proporcione a los sastres exigentes de todo el mundo la selección original y la calidad que demandan. Michael Day, diseñador de tejidos de Scabal, selecciona seis nuevas líneas y nos explica de qué modo perfeccionarán la Colección Otoño-Invierno 2009/2010 de Scabal: “Mandarin es un tejido para trajes de caballero de lana y seda suave y lujoso para la época invernal. Esta ligera combinación es un clásico veraniego, pero la gran demanda, y la tendencia general a la llegada de inviernos más cálidos, nos ha llevado a crear una línea para los meses de invierno”. “Essentials es una nueva colección que aporta un suave y magnífico tipo de lana Super 150’s destinado a chaquetas. Exceptuando la cachemira, normalmente no tenemos a nuestra disposición lanas tan elegantes para chaquetas. Es puro lujo”. “Se ha creado una nueva tela para trajes de caballero de lana Super 150’s de la mejor calidad denominada Toison d’Or. Hemos creado diseños semilujosos, inconfundibles de cerca, discretos desde la distancia. Una calidad excelente con un delicado trabajo de diseño”. “Scabal vuelve a los abrigos de lana el próximo invierno con una nueva gama de Super 100’s y tejidos de cachemira. Vuelven los abrigos hechos a medida; al menos Scabal ha observado esta tendencia. Debido a que en la actualidad los trajes son más estrechos, los hombres desean volver a llevar abrigos más entallados… ¡y tirar los anoraks! También contamos con una línea de tejidos para pantalones de algodón puro a la que hemos bautizado con el nombre de Ascona. Se trata de una gama de prendas casual de algodón para el frío invierno. Esta línea, que consta de 33 modelos, está confeccionada principalmente con telas lisas, a las que hemos incorporado dos colores elegantes, el naranja y el violeta. Aporta una sensación de relax y comodidad, el tipo de prenda que los hombres suelen llevar con un suéter”. “Triple A es un conocido clásico de Scabal que hemos recuperado en una nueva colección. Se trata de una lana Super 120’s semiclásica. Antiguamente, antes de los “Supers”, la lana se clasificaba como A, AA o AAA. Es lana de la mejor calidad y por eso la llamamos Triple A.” “Éstas son las nuevas líneas principales de nuestra próxima Colección Otoño-Invierno. Al igual que los productos ya existentes a los que acompañan, creo que todos se acercan mucho a los atributos de renombre de Scabal: calidad, trabajo artesanal y cuidado por el más mínimo detalle”. Nigel Bishop

“Triple A”: Un conocido clásico de Scabal que vuelve en una nueva colección “Las colecciones de temporada de Scabal no son como las fiestas de Año Nuevo, no vale aquello de “lo antiguo pasa de moda y se sustituye directamente por lo nuevo”. En realidad, se trata de colecciones clásicas en continua renovación...” PASADO-PRESENTE-FUTURO Inspirado en Dalí Bespoken se enorgullece de asistir al preestreno de un importante proyecto encabezado por Scabal y The London College of Fashion, basado en las pinturas de Salvador Dalí. El siglo XX ha dado a luz a un gran número de iconos, y si nos centramos en el mundo del arte, el pintor español Salvador Dalí destaca como importante figura que merece un reconocimiento especial. Sus originales y, a menudo, extrañas creaciones ponen de manifiesto una imaginación y un estilo que suscitaron una gran impresión en el mundo y actualmente siguen teniendo una gran influencia. DALÍ Y SCABAL En 1971, Scabal encargó al artista una serie de pinturas sobre cómo vislumbraba al hombre y la moda del siglo XXI. Los resultados, según su propio enfoque personal, que para muchos se caracterizaba por sus trajes maravillosamente confeccionados que casi le daban aspecto de dandi, se convirtieron en la inspiración de una colección de tejidos que Scabal presentó en el año 2004. Estos tejidos fueron la interpretación directa de cada pintura y, aunque en un principio pasaban desapercibidos al ojo inexperto por parecer clásicos, tras mirar de una forma más pormenorizada los detalles, los colores, los diseños y las líneas irregulares, se distinguían claramente de los del resto de colecciones tradicionales. Scabal se puso a trabajar deliberadamente en estos tejidos de una forma más extravagante de lo habitual, pero siguiendo las instrucciones de adaptar e interpretar las creaciones de Dalí. Y aunque el resultado fue una gama de tejidos muy original y satisfactoria, mantuvieron la calidad y el estilo característicos de los tejidos de Scabal. UNA NUEVA INTERPRETACIÓN Ya estamos en el siglo XXI, y la relación entre Scabal y Dalí también ha evolucionado. En una continua búsqueda de nueva inspiración para la confección

de futuros diseños de tejidos, la empresa se ha asociado con el London College of Fashion. Esta relación se ha creado para dar a los estudiantes y al personal del college la oportunidad de trabajar en la interpretación de las pinturas de Dalí utilizando una gran variedad de medios. Tanto Scabal como el London College of Fashion querían desarrollar este proyecto utilizando otras tres disciplinas para complementar el departamento de confección a medida tradicional. Por consiguiente, el proyecto ha incluido tres temas adicionales: ropa de caballero, teatro e impresión digital. En nombre de Scabal, el Director de Ventas, Neil Hart, afirmó: “En Scabal estamos encantados de trabajar codo con codo con el London College of Fashion en el proyecto Dalí y deseamos ver el resultado que hemos obtenido utilizando nuestros tejidos en una gran variedad de disciplinas nuevas y diferentes”. Unas 20 personas entre estudiantes y personal tendrán la oportunidad de utilizar tejidos de la colección de Scabal en su trabajo en estas cuatro disciplinas. Con ellos tendrán la libertad de diseñar y desarrollar conceptos que tengan en cuenta los valores más importantes, tomando las pinturas de Dalí como fuente de inspiración. Esta libertad creativa ha sido uno de los factores clave que ha provocado que el London College of Fashion se involucre en esta actividad. El propio Dalí se deleitó con su forma de expresión desenfrenada en todos los aspectos de su vida y se ha animado activamente a todos los estudiantes y al personal involucrado en este proyecto a plasmar lo mismo en su trabajo. Alan Cannon-Jones, Director de Programas, Confección y Tecnología del London College of Fashion explica: “Hemos invitado a nuestros mejores estudiantes a trabajar en este proyecto, en el que pueden crear prendas inspiradas en las doce pinturas originales de Dalí. Hemos pedido a nuestros estudiantes que sean creativos e imaginativos tal y como lo fue Dalí, ¡sin ningún tipo de límites! ” Se espera que el trabajo de los estudiantes en todas las disciplinas finalice a principios de 2009, y actualmente se debate la posibilidad de mostrar las prendas acabadas en la sala de exposiciones del London College of Fashion en Oxford Circus más adelante ese mismo año. Además, existe la posibilidad de mostrar estos trabajos en numerosos mercados internacionales, lo que permitirá a los propios visitantes contemplar la inspiración generada por la relación entre Salvador Dalí y Scabal y el trabajo del London College of Fashion. No se pierda el próximo número de Bespoken, en el que se publicarán los doce trabajos de forma exclusiva… Stephen Papandropoulos

El proyecto Dalí, supervisado por el profesor Alan Cannon-Jones Ya estamos en el siglo XXI, y la relación entre Scabal y Dalí también ha evolucionado

ÚLTIMAS INAUGURACIONES

SCABAL EN BOMBAY Scabal ha presentado su línea de prendas de confección y accesorios en la India. Disponible de forma exclusiva en Kings, Bombay, se ha creado una sección de Scabal independiente basada en la tienda más importante de Savile Row con el fin de mostrar los tejidos de Scabal. Scabal ha estado presente en la India durante muchos años y tiene planificado abrir más boutiques dentro de otros establecimientos en las ciudades más importantes. KINGS Meghdoot 197, Linking road Bandra, Bombay India Tel. +91 26422882-5886

SCABAL EN LA TIENDA PREMIUM GROUP DE KARSTADT Tras el éxito cosechado por la boutique, que abrimos hace casi tres años en el buque insignia de Karstadt, dentro del centro comercial KaDeWe de Berlín, ahora Scabal se ha trasladado a Múnich. Oberpollinger, la tienda de Premium Group, se ha restaurado de una forma espléndida y cuenta con las marcas más importantes de la moda tanto masculina como femenina. Scabal, con su excepcional sección de prendas hechas a medida, siguiendo el diseño de su tienda insignia de Savile Row, combina estilo contemporáneo y tradición de confección a medida. Oberpollinger Neuhauser Strasse, 18 80331 Múnich Alemania Tel. +49(0)89 290 240 40

SCABAL EN YAKARTA Scabal se complace en anunciar la reciente inauguración de su tienda en Yakarta, en asociación con sus socios indonesios, Alta Moda. La tienda está ubicada en uno de los centros comerciales más prestigiosos de Yakarta, One Pacific Place, y su diseño también se basa en la tienda Scabal de Savile Row. Alta Moda Boutique One Pacific Place Mall Unit 1-52 Jl. Jend. Sudirman Kav 52-53, (SCBD) Kebayoran Baru Jakarta Selatan Indonesia Tel. +62 21 51402787-89

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.