Jornada sobre Innovación y Tecnología ante el Cambio Global Valencia, 30 de junio 2010

Oportunidades de participación en programas y proyectos europeos sobre edificación y movilidad sostenible: Climate-KIC Comunidad del Conocimiento sobr

1 downloads 75 Views 2MB Size

Recommend Stories


XVIII Jornada Municipal sobre Drogas. El cambio
XVIII Jornada Municipal sobre Drogas “El cambio” Jueves 19 de abril de 2012 en el Centro Municipal Integrado de Pumarín “Gijón Sur” Eduardo José Pedr

Junio 2010
Noticias sobre enfermedades infecciosas / Junio 2010 Junio 30 Alarmante el incremento de casos de dengue en Guatemala Guatemala, 30 jun (PL) El ampli

2010 Santiago, 30 de marzo de 2010
Ley 20.417 D O 26/1/2010 D.O. MODIFICA LEY Nº 19.300 SOBRE BASES DEL MEDIO AMBIENTE; CREA EL MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE, EL SERVICIO DE EVALUACIÓN

Story Transcript

Oportunidades de participación en programas y proyectos europeos sobre edificación y movilidad sostenible: Climate-KIC Comunidad del Conocimiento sobre Cambio Climático www.climate-kic.org Jornada sobre Innovación y Tecnología ante el Cambio Global Valencia, 30 de junio 2010

Dr. Manuel Irún Molina Responsable del área de Competitividad, Innovación y Sostenibilidad FUNDACIÓN COMUNIDAD VALENCIANA REGIÓN EUROPEA

[email protected] www.uegva.org

Jornada sobre Innovación y Tecnología ante el Cambio Global

INDICE 1.

Programas y proyectos europeos sobre Medio Ambiente, Energía y Cambio Climático: Edificación y Movilidad Sostenible. o Programa LIFE+ o Programa Energía Inteligente para Europa o Programa ECO-INNOVACIÓN o VII PM de I+D+i

2.

Comunidad del Conocimiento sobre Cambio Climático: CLIMATE-KIC. o Climate-KIC. o Mision y Vision de la Climate-KIC o Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT). o Comunidades del Conocimiento y la Innovación (KICs). o Comunidad Regional de Implementación de la Innovación (RIC). o Evento de lanzamiento de las KICs – Barcelona 2 y 3 de junio 2010.

3.

Programas de Educación y Programas de Investigación e Innovación. o Summer School 2010. o Programa Pioneros en Acción: Edificación y Movilidad Sostenible. o Convocatoria de proyectos de I+D

4.

Metodología de colaboración y futuros eventos. o FCVRE o SEIMED

Jornada sobre Innovación y Tecnología ante el Cambio Global

Programas y Proyectos europeos sobre Medio Ambiente, Energía y Cambio Climático

Jornada sobre Innovación y Tecnología ante el Cambio Global

LIFE+ Instrumento financiero para el medio ambiente en la UE (2007-13)

Presupuesto LIFE+ total: 2.143 billones € ≥ 78% de LIFE+ para cofinanciación de proyectos ≤ 22% gastos de DG Medio Ambiente: estudios, contratos de servicio (LIFE+, LIFE III…), financiación de ONG, Green Week…

ECO-INNOVACIÓN 2010 Fecha publicación convocatoria: 13 de abril de 2010 Fecha límite para presentación de las propuestas: 9 de septiembre de 2010 (17:00h) Evaluación de las propuestas presentadas: Final del 2010 Comienzo implementación proyectos: primavera de 2011

Presupuesto total 2008-2013: 200 millones de €

Presupuesto 2010: 35 millones de €

Número de proyectos: 45-50 proyectos

Presupuesto por proyecto: ±1.400.000€

Cofinanciación: 50%

Duración: Mínimo 2 años, máximo 3 años

Jornada sobre Innovación y Tecnología ante el Cambio Global

Comunidad del Conocimiento sobre Cambio Climático Climate-KIC www.climate-kic.org

Jornada sobre Innovación y Tecnología ante el Cambio Global

CONVOCATORIA 2009 DEL EIT: Climate-KIC http://eit.europa.eu/kics1/kics-call.html

9 Presupuesto total Climate-KIC para 2010-2013: 764.5 M€ 9 Contribución del EIT 2010-2013: aprox. 120 M€ 9 Duración Climate- KIC: 7 años

Jornada sobre Innovación y Tecnología ante el Cambio Global

¿EN QUÉ TEMAS SE CENTRA LA CLIMATE-KIC?

CLIMATE-KIC – VISION Y MISION

Visión ƒCatalizar la innovación en cambio climático ƒCrear una Comunidad para la innovación sobre Cambio Climático ƒProveer de innovación integrada sobre Cambio Climático ƒTransformar la respuesta de Europa ante el Cambio Climático

Creará 9Nuevos empleos y fortalecerá la competitividad industrial y regional. 9Catalizará el desarrollo de clusters sostenibles de excelencia en investigación e innovación sobre Cambio Climático

Socios REGIONALES (RIC – Comunidad Regional de Implementación de la Innovación) • • • • • •

West Midlands (Reino Unido): Advantage West Midlands Comunitat Valenciana (España): Fundación Comunidad Valenciana-Región Europea Emilia Romagna (Italia): Agencia Regional de Desarrollo Tecnológico (ASTER) Hessen (Alemania): Universidad Técnica de Darmstadt Hungría Central (Hungría): Centro de Competencia Húngaro de Bionergía (OBEKK) Baja Silesia (Polonia): EIT+

ACADÉMICOS • • • • •

Imperial Collegue London (Reino Unido) ETH Zürich (Suiza) PIK-TU Berlín-TU Munich-GFZ-FZ Juelich-KlimaCampusHamburg (Consorcio Alemán) Ultrech-Delft-Wageningen (Consorcio Holandés) IPSL-ParisTech-CEA-INRA-USVO-Meteo-France Advancity (Consorcio Francés)

CORPORATIVOS Bayer, Belluga Shipping, Cisco, DSM, EDF, SAP, Schiphol Group, Shell, SolarValley, Thales

Climate-KIC’s European Network Co-location centre

Berlin PIK, TU Berlin, TU München, GFZ Netherlands Utrecht University, Delft Technical University, Wageningen University

Regional implementation centre

Lower Silesia (Wroclaw)

West Midlands Hessen London Imperial College Central Hungary Paris Fondation Saclay: ParisTech, IPSL, CEA Zurich ETH Zürich

Valencian Region

Emilia Romagna

Jornada sobre Innovación y Tecnología ante el Cambio Global

¿Qué es el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT)? Es una respuesta a la fragmentación de los sistemas de Investigación y de Educación Superior Europeo. Hay dos conceptos clave para situar el objetivo del EIT: 1.Innovación. El EIT está dirigido a cubrir el llamado “innovation gap”: facilitar la comercialización efectiva de la innovación. Asimismo, la educación en el seno del EIT debe ser emprendedora, adecuada a las necesidades de la empresa. 2.Excelencia. Se busca la mayor excelencia posible a escala mundial (no sólo a nivel europeo). El EIT tiene como objetivo central las personas, y la atracción de los mejores, de dentro y fuera de Europa, es una característica central en la iniciativa. Las características principales del EIT son: la innovación, su independencia, la integración del Triángulo del Conocimiento (ciencia-empresa-sector público), excelencia, alto nivel de educación e implicación empresarial.

Jornada sobre Innovación y Tecnología ante el Cambio Global

¿Qué estructura tiene el EIT? El EIT está estructurado de la siguiente forma: •Consejo de Dirección. •Comité ejecutivo. •KIC – Knowledge Innovation Communities (Comunidades del Conocimiento). •Asociaciones y Fundación EIT. El EIT tiene una estructura administrativa y de gestión con sede en Budapest (Hungría). El Consejo de Dirección del EIT se compone de 18 profesionales de alto nivel que provienen tanto del mundo empresarial, como de Centros de Investigación y Educación. El español Manuel Castells es uno de los miembros del Consejo de Dirección, cuyas funciones serán establecer la estrategia del EIT y especificar los campos prioritarios de las KICs http://eit.europa.eu/about-eit/governing-board/board.html#c242 ¿Qué grado de independencia tiene el EIT? El EIT será independiente de la Comisión Europea. El “Governing Board” (GB), como órgano de gestión del EIT tomará todas las decisiones relacionadas con las KICs. La Comisión Europea sólo tendrá un papel de observador en el GB, tras el lanzamiento del EIT.

Jornada sobre Innovación y Tecnología ante el Cambio Global

¿Quién es el Presidente del GB del EIT? Dr. Martin Schuurmans Chairman of the Governing Board European Institute of Innovation and Technology (EIT) Audiencia Pública en el Parlamento Europeo – Comisión Industria y Energía (ITRE) Fecha: 18 de marzo 2010 Grabación disponible en castellano en la web del Parlamento Europeo (16:05 hrs):

http://www.europarl.europa.eu/wps-europarl-internet/frd/vod/player?eventCode=20100318-1500COMMITTEEITRE&language=en&byLeftMenu=researchcommittee&category=COMMITTEE&format=wmv#anchor1

Jornada sobre Innovación y Tecnología ante el Cambio Global

¿Qué son las KICs? Las KICs (Knowledge and Innovation Communities - Comunidades del Conocimiento y la Innovación) son los actores que realizan las actividades prácticas. La relación entre el EIT y las KICs es contractual a través de convocatorias de proyectos. En abril de 2009 se publicó la primera y única convocatoria hasta ahora de las tres primeras KICs sobre: Cambio Climático, Energías Renovables y Sociedad de la Información. No se esperan más KICs en corto plazo. Un criterio fundamental de elegibilidad es el grado de concentración (respecto a número de socios) y de especialización (respecto a temáticas). La convocatoria no establecía indicaciones sobre la limitación de la capacidad de los participantes potenciales de proponer estructuras novedosas, con el objetivo de conseguir un enfoque de abajo a arriba. De la misma manera, el EIT organizó varios eventos para recoger el máximo número de opiniones posibles de las distintas partes interesadas antes de lanzar la convocatoria mencionada: Empresas, Estados Miembros, Universidades y Centros de Investigación, etc.

Jornada sobre Innovación y Tecnología ante el Cambio Global

¿Qué no es una KIC? No es una Red, tal como las conocemos. Tiene un horizonte mucho más amplio que un proyecto (7-15 años) y por tanto sus objetivos deben ser a corto, medio y largo plazo. La interdisciplinariedad es un rasgo obligatorio, dado los temas tan amplios que se plantean. Existe la necesidad de una interacción constante con el seno de los consorcios, para poder integrar nuevos socios si es necesario. Se necesita un modelo de gestión abierto y con diferentes niveles de gestión. La educación y la capacidad emprendedora no ha sido algo a incluir en la propuesta de la KIC: está en el centro de su concepción y es parte fundamental de la propuesta. Las Comunidades del Conocimiento (KIC) estarán integradas por Universidades, Centros de Investigación y Tecnológicos, Asociaciones, Empresas, Agencias Regionales de Innovación, Fundaciones Público-Privadas, Autoridades regionales y locales, etc. No se busca crear un consorcio regional único que sea de la misma zona geográfica sino que se ha valorado lo que pueden aportar a estas Comunidades la cooperación entre la excelencia en Europa en cada uno de los temas elegibles.

Jornada sobre Innovación y Tecnología ante el Cambio Global

¿Cuál ha sido el proceso de selección de las KICs? El proceso de selección de las Comunidades del Conocimiento (KIC) duró aproximadamente 9 meses; la convocatoria publicada en abril del 2009 tuvo como fecha límite para presentación de candidaturas el 27 de agosto de 2009. El proceso de selección duró hasta el 16 de diciembre de 2009, donde se aprobó con la mejor calificación de más de las 20 propuestas de KIC presentadas a cualquiera de las tres temáticas, la Climate - KIC en el que participa la Comunitat Valenciana. Información disponible en: http://eit.europa.eu/kics1/kics-call.html La firma de los contratos está previsto para junio 2010. La Climate-KIC firmó su contrato con el EIT el pasado 25 de junio. ¿En qué se centrarán las primeras comunidades KIC? 9Cambio Climático: Climate – KIC www.climate-kic.org 9Energías Renovables: KIC InnoEnergy: www.innoenergy-initiative.com 9Nuevas generaciones de Tecnología de la Información y Comunicación: EIT ICT Labs: http://www.eitictlabs.eu

Jornada sobre Innovación y Tecnología ante el Cambio Global

¿Cuál es la situación actual y los pasos próximos? Organización de la KIC-Climate Se está avanzando en cuanto a organización y estructura de la Climate-KIC. Recientemente, se ha acordado por el “Governing Board” la contratación del nuevo CEO (Director), el Dr. Jan Van der Eijk, hasta ahora en la compañía Shell, así como la contratación del nuevo CFO (Director financiero), el Sr. Hemish Stewart hasta ahora en la empresa Bayer. Ambos se han incorporado oficialmente a su nuevo cargo el 1 de junio, aunque hasta esa fecha se mantuvieron reuniones informales con ambos a través de los grupos de trabajo establecidos. Recientemente se ha seleccionado al Sr. Aled Thomas como coordinador RIC para formar parte de la estructura de la Climate-KIC. El pasado 12 de abril se reunieron en Bruselas con Hemish Stewart los responsables financieros de las organizaciones participantes en la Climate KIC, para avanzar en los diferentes presupuestos y metodología a seguir para las diferentes actividades programadas. Igualmente, se mantuvo una reunión en Bruselas de la RIC con Jan Van der Eijk el pasado 12 de mayo, para definir las actividades programas por las regiones y la interacción de la RIC en la ClimateKIC.

Jornada sobre Innovación y Tecnología ante el Cambio Global

¿Cuál es la situación actual y los pasos próximos? Lanzamiento oficial de las KIC El evento de lanzamiento de las Comunidades del Conocimiento que se celebró en Barcelona los próximos 2 y 3 de junio y se enmarca dentro de los actos oficiales de la Presidencia Española de la UE. Tuvo la participación de altos representantes de la Comisión Europea, Parlamento Europeo, así como de la Presidencia Española, además, de ponentes de entidades empresariales, académicas e institucionales, así como representantes de las tres Comunidades del Conocimiento o KICs. Tuvo la participación de unas 200 personas representando a las tres KIC y provenientes de sectores empresariales, Pymes, centros de investigación y tecnológicos, entidades regionales, agencias de innovación, centros de educación superior, organizaciones europeas y reguladores en materia de innovación, ciencia y tecnología.

Jornada sobre Innovación y Tecnología ante el Cambio Global

PROGRAMAS DE EDUCACIÓN Y PROGRAMAS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN - CLIMATE-KIC -

Jornada sobre Innovación y Tecnología ante el Cambio Global

Summer School 2010 Comunidad del Conocimiento sobre Cambio Climático Climate-KIC www.climate-kic.org

Jornada sobre Innovación y Tecnología ante el Cambio Global

Programa Pioneros en Acción (PiP)

Comunidad del Conocimiento sobre Cambio Climático Climate-KIC www.climate-kic.org

Jornada sobre Innovación y Tecnología ante el Cambio Global

PROGRAMA PIONEROS EN ACCIÓN •

3 x 1 meses /emplazamiento y seminarios intensivos



Utilización de variedad de emplazamientos y proyectos sobre bajo carbono para desarrollar las habilidades necesarias y el conocimiento basado en “aprender haciendo”.



Aprendizaje tutorizado e interactivo



Premio EIT y Festival Annual de Innovación (Budapest 2011)



4.9 M € como presupuesto anual del programa para 2013



Programa Principal RIC

Año

Pioneros por región

2010-2011

15

2011-2012

25

2012-2013

45

2013-2014

60

Jornada sobre Innovación y Tecnología ante el Cambio Global

Prioridades 2010-2011 Low Carbon Living • Energy Efficient Buildings • Low-energy building materials • Low emission electricity production • Development of decentralised energy systems • Smart grids

Low Carbon Mobility • Designing and implementing new urban transport systems • Application of smart technology to urban settings • Development of new power sources for vehicles • Low carbon vehicles

PROGRAMA PIONEROS EN ACCIÓN

Jornada sobre Innovación y Tecnología ante el Cambio Global

OBJETIVO Crear una nueva generación de especialistas, emprendedores y legisladores de alto nivel para conseguir una economía baja en carbono en Europa

¿DÓNDE SE DESARROLLARÁ? En 6 las regiones europeas socios de la Climate-KIC: ƒ Baja Silesia (Polonia) ƒ Comunitat Valenciana (España) ƒ Emilia Romagna (Italia) ƒ Hessen (Alemania) ƒ Hungría Central (Hungría) ƒ West Midlands (Reino Unido)

Jornada sobre Innovación y Tecnología ante el Cambio Global

ACTIVIDADES 1. Tres períodos de prácticas de un mes trabajando en proyectos reales 2. Participación en seminarios ( llamados “Crucibles”) 3. Asesoramiento y marco de aprendizaje interactivo por parte de ISI, red holandesa de los sistemas de conocimiento pionera en el ámbito de la innovación sistémica 4. Asistencia al Festival Anual de Innovación

¿CUÁNDO TENDRÁ LUGAR? Comenzará en otoño de 2010 coincidiendo con el año académico. FECHAS: • 18 octubre – 12 noviembre 2010 • 17 enero – 11 febrero 2011 • 18 abril – 13 mayo 2011

Jornada sobre Innovación y Tecnología ante el Cambio Global

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO? El PiP de la Climate-KIC busca personas entusiastas y emprendedoras comprometidas con la búsqueda de soluciones a los problemas relacionados con el cambio climático, de diversa formación (Industria, círculos académicos, sectores público y privado), con estudios superiores y con cierta experiencia profesional.

¿DISPONE DE PRESUPUESTO? El programa PiP está cubierto al 100% por la Climate-KIC Los participantes recibirán apoyo económico para cada período de prácticas para cubrir los gastos de desplazamiento, alojamiento y manutención. Las organizaciones receptoras serán las que proporcionen instalaciones, espacio y supervisión

Jornada sobre Innovación y Tecnología ante el Cambio Global

BENEFICIOS DEL PROGRAMA PiP • • • • •

Desarrollar nuevas experiencias prácticas en diversos contextos empresariales y profesionales Adquisición de conocimientos más profundos de innovación en tecnologías bajas en carbono Fomento de nuevas ideas y su puesta en práctica Recepción de un diploma del EIT Incremento de actividades comunicativas y de trabajo en red

Jornada sobre Innovación y Tecnología ante el Cambio Global

Convocatoria 2010 de Proyectos de I+D

Comunidad del Conocimiento sobre Cambio Climático Climate-KIC www.climate-kic.org

Jornada sobre Innovación y Tecnología ante el Cambio Global

PLAZOS • • • • • •

Convocatoria para Declaraciones de Interés: Del 31 de marzo al 29 de abril Evaluación de las Declaraciones de Interés: Del 30 de abril al 12 de mayo Notificación a lo participantes sobre los resultados de la evaluación: 17 de mayo Apertura de la Convocatoria para la presentación de Propuestas: Del 21 de mayo hasta el 6 de agosto (se va a extender el plazo) Selección de Propuestas presentadas: Del 7 de agosto hasta mediados de septiembre Notificación de los resultados sobre las Propuestas presentadas: mediados de septiembre

Jornada sobre Innovación y Tecnología ante el Cambio Global

CRITERIOS DE PARTICIPACIÓN • • • • • • • •

El consorcio debe incluir socios de al menos dos de los centros de colocación que forman parte del proyecto Climate-KIC El consorcio debe incluir socios de al menos dos sectores diferentes (académico, público o privado…) Impacto en la lucha contra el cambio climático y la adaptación al mismo Potencial innovador (para el mercado, el empleo…) Valor añadido del partenariado Calidad y características de los socios propuestos (éxito previo en otros proyectos, convocatorias…) Que la materia sobre la que versa esté relacionada con alguna de las prioridades del Climate-KIC Coordinación e implementación del proyecto

Jornada sobre Innovación y Tecnología ante el Cambio Global

REQUISITOS A TENER EN CUENTA • El consorcio propuesto habrá de estar coordinado por uno de los socios académicos, corporativos o regionales del proyecto Climate-KIC • Cada proyecto tiene que estar asociado con uno de los centros de colocación que tiene que haber dado su aprobación previa a la propuesta de proyecto I+D

FINANCIACIÓN • Presupuesto Convocatoria 2010: 5-10 M€ • Número de proyectos a cofinanciar: entre 10 y 15 proyectos (0,5-1 M€ por proyecto) • % de cofinanciación: máximo 25% • La solicitud debe demostrar que esta financiación es necesaria para nuevas actividades y resultados en productos y servicios innovadores

Jornada sobre Innovación y Tecnología ante el Cambio Global

CÓMO PARTICIPAR • Enviando las Declaraciones de Interés antes del 29 de abril mediante la cumplimentación del formulario online http://fd8.formdesk.com/wageningenuralterra/Climate-KIC • Aquellos interesados en participar en la Convocatoria que no hayan presentado la expresión de interés en esta primera fase mediante la presentación de Declaraciones de Interés, podrán hacerlo igualmente a partir de la apertura de la Convocatoria para la presentación de Propuestas Completas desde el 21 de mayo hasta el 6 de agosto. • El texto completo de la convocatoria está disponible en www.climate-kic.org

Proyecto ejemplo: UrbanAdapt UrbanAdap Ayudar a ciudades y regiones a la transición al futuro de bajo carbono Planning transition to a low carbon city Governing and managing the low carbon city

Analyse, identify and minimise infrastructure vulnerabilities

Design transition pathways from high to low carbon operation

Engage individuals and businesses in planning and design processes

Intelligent infrastructure – monitor, predict and alert

Decision support – compare, decide and act

Learning support – reflect, evaluate, improve

Programas y Temas Assessing climate change and managing its drivers

Non-academic partners

Projecting, forecasting and managing climate extremes Integrated solutions for Carbon management

Transitioning to resilient low carbon cities

Decarbonising major cities, including the integration of urban sub-systems Electric urban mobility through combined energy and transport infrastructure

Adaptive water management

Managing Europe’s scarce water resources Integrated land-use practices for managing catchments

Zero carbon production systems

Sustainable bio-renewables production Integrated energy production and consumption – renewables, CCS and electricity infrastructure

Jornada sobre Innovación y Tecnología ante el Cambio Global

METODOLOGÍA DE COLABORACIÓN Y FUTUROS EVENTOS

Jornada sobre Innovación y Tecnología ante el Cambio Global

SOLUCIONES / OPORTUNIDADES INSTRUMENTOS EU

GLOBALIZACIÓN CAMBIO CLIMÁTICO

CRISIS ECONÓMICA

EYJAFJALLA

Jornada sobre Innovación y Tecnología ante el Cambio Global

FCVRE Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea (creada en 2003)

Sector Privado

Sector Público

Energia Administraciones Regionales y Locales

Cámaras de Comercio Asociaciones Empresariales

Organizaciones Públicas

Federación de Cajas de Ahorros

www.uegva.info Partenariado Público Privado(PPP)

INFLUIR EN DECISIONES Y EN FINANCIACIÓN DE LA UE

Jornada sobre Innovación y Tecnología ante el Cambio Global

Próximos Eventos 9 Jornada Innovación y Tecnología ante el Cambio Global. Valencia, 30 de junio. 9 Info Day nacional VII PM Medio Ambiente. Madrid, 7 de julio. 9 Info Day Europeo VII PM Medio Ambiente. Bruselas,12 y 13 de julio. 9 Jornada Eco-Innovación, LIFE+ y Climate-KIC. Valencia, 20 de julio (a confirmar). 9 Evento sobre la Climate-KIC con expertos regionales: Bruselas, 5 de octubre. OPEN DAYS 2010. 9 Evento sobre la Climate-KIC y presentación del curso 2010-2011 del programa PiP: Valencia, 14 de octubre. Evento local OPEN DAYS 2010 (a confirmar).

Contactos Comunitat Valenciana - RIC Climate KIC Juan Manuel Revuelta Director FUNDACIÓN COMUNIDAD VALENCIANA REGIÓN EUROPEA

Carmen Arias

[email protected]

Responsible Financiera FUNDACIÓN COMUNIDAD VALENCIANA REGIÓN EUROPEA

• Miembro del Steering Committee RIC

[email protected]

Manuel Irún Molina Responsable Competitividad, Innovación y Sostenibilidad FUNDACIÓN COMUNIDAD VALENCIANA REGIÓN EUROPEA

[email protected] • Coordinador PiP

• Miembro Suplente del SC RIC • Responsable financiera

Andreu Campos Proyectos I+D FUNDACIÓN COMUNIDAD VALENCIANA REGIÓN EUROPEA

[email protected] • Proyectos I+D

Jornada sobre Innovación y Tecnología ante el Cambio Global

¡ GRACIAS POR VUESTRA PARTICIPACIÓN EN LA CLIMATEKIC ! Valencia, 30 de junio 2010

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.