JORNADAS ASCARDIO 2011

1 JORNADAS ASCARDIO 2011 Estimados participantes: Las Jornadas de Ascardio constituyen un escenario que permite realizar un encuentro de profesionale

19 downloads 462 Views 2MB Size

Recommend Stories


JORNADAS ASCARDIO 2013
1 JORNADAS ASCARDIO 2013 Estimados participantes: Las Jornadas de Ascardio constituyen un escenario que permite realizar un encuentro de profesionale

XV JORNADAS MEDICINA TRANSFUSIONAL
XV JORNADAS MEDICINA TRANSFUSIONAL Dr. GARCIA GALA Coordinador Hemovigilancia Asturias 16- 17 MAYO 2013  HEMOVIGILANCIA  ACTIVIDADES GHAS 

Story Transcript

1

JORNADAS ASCARDIO 2011 Estimados participantes: Las Jornadas de Ascardio constituyen un escenario que permite realizar un encuentro de profesionales del área cardiovascular con el objetivo de lograr además de una actualización desde el punto de vista científico, un intercambio que fortalezca nuestros vínculos personales. En esta oportunidad celebramos el XXXV Aniversario de la fundación de Ascardio, institución que marcó un hito en la historia de la cardiología venezolana y que está llamada a ser uno de los pilares fundamentales del desarrollo de nuestra especialidad en el país. Los invitamos a disfrutar de la hospitalidad de la ciudad, de la calidez humana del personal de Ascardio, de la calidad científica de las exposiciones realizadas y de los momentos de esparcimiento y distracción que tenemos en el programa. Ascardio agradece a todos los organizadores, conferencistas, patrocinantes, participantes y en general al apoyo de organizaciones aliadas que con un trabajo mancomunado han permitido la organización de un evento de la complejidad y calidad que tienen las Jornadas de Ascardio 2011. Barquisimeto, mayo de 2011 Comité Organizador

2

3

4

CONFERENCISTAS INVITADOS Adalberto Lugo Adela Arenas Agustín Landaeta Alejandra Castillo Alexander Caldeira Alfredo Clavell Almudena Martínez Amadeo Díaz Ana María Ramírez Ana Toledo Angelica Suárez Antonio Franco Artur Herdy Bartolomé Finizola Belkis Carrera Briseida Benaim Calogerino Borzellino Carlos Calderas Carlos Rodríguez Carlos Rojas Carmen Terzic Cecilia Zeballos César Muñoz Chadi Nasser Claudia Anchique Daniel Piñeiro Diego Borzellino Eddy López

Eddy Lucena Edgar López Edson Hernández Elirrot Silva Elizabeth Infante Elodia Delgado Estela Martínez Etelvina Ceballos Euclides Carrillos Eusebio Arends Evelyn Sánchez Fernando Alvarado Florangel Martínez Francisco Angel Francisco López Gaston Silva Graciela González Gustavo Castillo Harry Acquatella Héctor Pérez Henry Hopkins Herlinda Orozco Igor Morr Javier Sánchez Jesús García Jesús Isea Jonhy Ruiz José Alfredo

CONFERENCISTAS INVITADOS Figueredo José Cardier José Fernández José Martínez José Pompini Josefina Feijoo Judith Gutiérrez Kaduo Arai Karina González Kathlenn Zarling Kent Arnell Kevin Greason Leandro Fernández Leonardo Saavedra Liankys López Luis Chacín Luis E.Velazco C. Luís Giménez Luis Rocha Luz Elena Falcón Manuel Alvarez Maikel Macedo Marcia Barbosa María Giménez Mariela Jiménez Marinela Falcone Mariot Bermúdez Maritza Cepeda

Mavelis Castillo Mayra Guerrero Nedina Méndez Nelsón García Néstor González Nora Brizón Norka Antepara Olinda Gómez Onelia Greatty Oscar Lamas Rafael Barillas Raiza Román Ramiro Falcón Ramón Aguilar Ricardo Granero Roberto López Nouel Rodolfo Odreman Rosa María Finizola Rusmín Obrión Sandra Acosta Santiago Reyes R. Satsuki Yamada Sergio Hernández Stanling Castillo Thomas Allison Ximena Madrid Xiomara Arias Yris Flores

5

6

SIMPOSIOS

Viernes 27 de Mayo de 2011

Gran Salón

SIMPOSIO 1: HVI EN HIPERTENSION ARTERIAL Coordinador: Dr. Salvador D´Armata 8:00 – 9:30 am Patrocinado por ASTRAZENECA Introducción Dra. Ana M. Ramírez

Cardiopatía Hipertensiva. Utilidad del ECG y del ecocardiograma

Dra. Rosa M. Finizola

Epidemiología. Especial referencia al estudio de Salud Cardiovascular del Edo. Lara (ESCEL)

Dr. Leonardo Saavedra

Respuesta adaptativa del ventrículo izquierdo a la hipertensión arterial y sus implicaciones terapéuticas Discusión

Viernes 27 de Mayo de 2011

Gran Salón

SIMPOSIO 2: DE LA INVESTIGACION BASICA A LA CLINICA CARDIOLOGICA (PARTE I) Coordinadora: Dra. Carmen Terzic 9:30 – 11:00 am Patrocinado por CLINICA MAYO Dra. Carmen Terzic

Genómica y enfermedades cardiovasculares

Dr. David Kent Arrell

Proteómica y metabolómica – Análisis de redes en enfermedades cardiovasculares

Dr. Néstor González

Aportes de la epigenética a la cardiología clínica

7

SIMPOSIOS Viernes 27 de Mayo de 2011

Gran Salón

SIMPOSIO 3: DE LA INVESTIGACION BASICA A LA CLINICA CARDIOLÓGICA (PARTE II) Coordinador: Dr. Kaduo Arai 2:00 – 3:30 pm Patrocinado por CLINICA MAYO Dra. Almudena Martínez

Tipos celulares en regeneración cardíaca

Dra. Satsuki Yamada

Células madres en insuficiencia cardíaca

Dr. José Cardier

Células madres en cardiopatía isquémica

Viernes 27 de Mayo de 2011

Gran Salón

SIMPOSIO 4: HIPERTENSIÓN Y ATEROESCLEROSIS Coordinador: Dr. José Pompini 3:30 – 5:00 pm Patrocinado por DAIICHI SANKYO Dr. José Pompini

Introducción

Dr. Ricardo Granero

Hipertensión Arterial y Ateroesclerosis. Enfoque Epidemiológico

Dr. Luís Rocha

Grosor Intima-media Carotidea en la Evaluación del Paciente Hipertenso.

Dr. José Pompini

Tratamiento de Hipertensión Arterial y Regresión de Placa Ateroesclerótica Discusión

8

SIMPOSIOS

Sábado 28 de Mayo de 2011

Gran Salón

SIMPOSIO 5: COMORBILIDAD – RIESGO – PREVENCION. ESTOS CONCEPTOS SON UTILES EN LA PRACTICA CLINICA? Coordinador: Dr. Bartolomé Finizola 8:00 – 9:30 am Patrocinado por ASTRAZENECA Dr. Bartolomé Finizola

Introducción

Dr. Jesús García

Definición de términos

Dr. Edson Hernández

Caminos fisiopatológicos, encrucijada de origen y destino. De la teoría a la práctica clínica. Discusión

Sábado 28 de Mayo de 2011

Gran Salón

SIMPOSIO 6: PREVENCION DE ACV EN FIBRILACION AURICULAR Coordinadora: Dra. Marinela Falcone 9:30 – 11:00 am Patrocinado por BOERHINGER INGELHEIIM Dr. Francisco Angel

Beneficio neto del tratamiento con anticoagulantes en fibrilación auricular

Dra. Eddy Lucena

Warfarina: cruzando el estrecho entre la hemorragia y la trombosis

Dr. Roberto López N.

Nuevos anticoagulantes orales Discusión

9

SIMPOSIOS Sábado 28 de Mayo de 2011

Gran Salón

SIMPOSIO 7: EL LABORATORIO EN LA DECISIÓN CLINICA Coordinadoras: Lic. Mariela Jiménez, Dra. Marinela Falcone 2:30 – 3:30 pm Lic. Mariela Jiménez

Introducción

Dra. Mayra Guerrero

De donde salen los valores. (Puntos de cortes para el diagnostico de diabetes)

Dr. Ricardo Granero

Cuáles factores afectan el valor del resultado que informa el laboratorio

Ing. Elizabeth Infante

Perfil Lipídico Discusión

Sábado 28 de Mayo de 2011

Gran Salón

SIMPOSIO 8: ENFERMEDAD CARDIOMETABOLICA Coordinadora: Dra. Mayra Guerrero 3:30 – 5:00 pm Patrocinado por ABBOTT Dr. Luis Chacin

Tratamiento de la diabetes tipo 2

Dr. Jesús Isea

Dislipidemia aterogénica y estrategías de aumento de HDL

Dra. Evelyn Sánchez

Interpretación y utilidad del MAPA en el estudio del paciente diabético hipertenso

Dr. Edson Hernández

La hipertensión en la disglicemia vista por un electricista Discusión

10

SIMPOSIOS

Sábado 28 de Mayo de 2011

Salón Lara

SIMPOSIO 9: ARRITMIAS Y ESTIMULACION CARDIACA Coordinador: Dr. Sergio Hernández 8:00 – 9:30 am Patrocinado por CARDIORITMO Dr. Carlos Rodríguez

La polémica DAI – TRC – D – TRC – P

Dr. Javier Sánchez

Actualización en ablación de fibrilación auricular

Dr. Francisco López

Controversias en estimulación cardíaca DDD vs VVI.

Dr. Javier Sánchez

Evaluación de palpitaciones y síncope desde el punto de vista de un electrofisiólogo Discusión

Sábado 28 de Mayo de 2011

Salón Lara

SIMPOSIO 10: HEMODINAMIA Coordinador: Dr. Carlos Calderas 9:30 – 11:00 am Dr. Stanling Castillo

Intervencionismo en el infarto agudo del miocardio

Dr. Nelsón García

Isquemia crítica de miembros inferiores. Evitar la amputación

Dr. José Martínez

Cardiología estructural. Una nueva especialidad? Discusión

11

SIMPOSIOS Sábado 28 de Mayo de 2011

Salón Lara

SIMPOSIO 11: CIRUGIA CARDIOVASCULAR Coordinador: Dr. Diego Borzellino, Dr. Amadeo Díaz 2:30 – 5:00 pm Dr. Alexander Caldeira

Actualidades en Anestesia Respiratoria Cardiovascular (Ecmo).

Dr. José A. Figueredo

Experiencia en el tratamiento quirúrgico del canal AV completo

Dr. Chadi Nasser

Experiencia con el Medistim en la flujometría de Bypass coronarios

Dr. Henry Hopkins

Recontrucción de la válvula mitral

Dr. Fernando Alvarado

Ampliación del anillo aórtico (Experiencia en el Hospital Universitario de Caracas) Discusión

12

PLENARIAS

Viernes 27 de Mayo de 2011

Gran Salón

PLENARIA 1 Coordinador: Dr. Ramiro Falcón 11:30 – 12:00 m Patrocinado por CLINICA MAYO Dra. Carmen Terzic

Células madres en enfermedades cardiovasculares

PLENARIA 2 Coordinador: Dr. Carlos Rojas 12:00 – 12:30 pm Dr. Santiago Reyes R.

Patrocinado por CLINICA MAYO

Adaptación molecular del corazón al estrés

Plenaria 3 Coordinadora: Dra. Karina González 12:30 – 1:00 pm Patrocinado por CLINICA MAYO Dr. Thomas Allison

Es la prevención de las enfermedades cardiovasculares el nuevo paradigma de la próxima década?

13

PLENARIAS Viernes 27 de Mayo de 2011

Gran Salón

PLENARIA 4 Coordinador: Dra. Raiza Roman 5:30 – 6:00 pm Patrocinado por: CLINICA MAYO Dr. Alfredo Clavell

Estadio final de la insuficiencia cardiaca. Transplante cardíaco o dispositivos cardíacos

PLENARIA 5 Coordinador: Dr. Diego Borzellino 6:00 – 6:30 pm Patrocinado por: CLINICA MAYO Dr. Kevin L. Greason

Cirugía mínima invasiva para reemplazo valvular

Sábado 28 de Mayo de 2011 PLENARIA 6 Coordinador: Dr. Jesús Terán 11:30 – 12:00 m Dr. Antonio Franco

Gran Salón

Patrocinado por: PFIZER

Hipertensión Arterial y Dislipidemia. Un binomio de alto riesgo

14

PLENARIAS

Sábado 28 de Mayo de 2011

Gran Salón

PLENARIA 7 Coordinador: Dr. Eusebio Arends 12:00 -12:30 pm

Patrocinado por: SERVIER

Dr. Edson Hernández

La frecuencia cardíaca como factor de riesgo . Importancia de su manejo

PLENARIA 8 Coordinador: Dra. Adela Arenas 12:30 – 1:15 pm Lic. César Muñoz

Desde y para el corazón

PLENARIA 9 Coordinador: Dr. José Martínez 5:30 – 6:00 pm Dr. Carlos Calderas

Patrocinado por: VIVAX

Patrocinado por: BAIKOR

Tratamiento endovascular de la patología de aorta torácica.

PLENARIA 10 Coordinador: Dr. Calogerino Borzellino 6:00 – 6:30 pm Dr. Gaston Silva

Cirugía de Arco Aórtico

TALLER, ALMUERZO Y REUNION Sábado 28 de Mayo de 2011

15

Andrés Eloy Blanco

TALLER DE MARCAPASOS Coordinador: Dr. Edson Hernández 7:00 – 8:00 am Patrocinado por: HOSPALMEDICAL

Sábado 28 de Mayo de 2011 ALMUERZO CONFERENCIA Coordinador: Dr. Manuel Alvarez 1:15 – 2:15 pm Dr. Igor Morr

Gran Salón

Patrocinado por: LETI

IECAs y betabloqueantes, una combinación vigente?

Sábado 28 de Mayo de 2011

Teatro

REUNION S.E.A. 6:30 – 7:30 pm Vivencias en medicina y algo más

16

PROGRAMA SOCIAL

Viernes 27 de Mayo de 2011

Teatro

7:30 – 9:00 pm Acto de instalación Brindis

Sábado 28 de Mayo de 2011

Teatro

8:00 – 10:00 pm Presentación del video del artista La música de :

José Nemesio Godoy, Adriana Cortez María Alejandra Borges

Presentación de obras:

El Papelón La médica Ña Nemesia

Grupo conservacionista Carángano Sanare Palabras de cierre “José Nemesio Godoy Brindis

Domingo 29 de Mayo de 2011 1:00 pm Clausura de las Jornadas Brindis

Teatro

17

ECOCARDIOGRAFIA Viernes 27 de Mayo de 2011 Coordinador: Dr. Luís E. Velazco C. 8:00 – 11:00 am YOMA

Teatro Patrocinado por:

Dra. Marcia Barbosa

Valor Predictivo del Ecocardiograma en la Insuficiencia Cardíaca.

Dr. Daniel Piñeiro

Insuficiencia Cardíaca con Función Sistólica conservada.

Dra. Heydi Lara

Valor de las nuevas técnicas en la evaluación de la función ventricular.

Dra. Marcia Barbosa

Detección de Disfunción incipiente por Strain y Strain Rate.

Dr. Daniel Piñeiro

Abordaje del Ventrículo Derecho en los pacientes con Insuficiencia Cardíaca. Receso

Edgar López

Péptido Natriurético y Eco.

Rodolfo Odremán

Fuente criptogénica y embolígena. FOP

Dra. Marcia Barbosa

Evaluación de Aurícula Izquierda: como y por qué hacerla.

18

ECOCARDIOGRAFIA

Viernes 27 de Mayo de 2011 Coordinador: Dra. Yris Flores 2:00 – 5:00 pm

Teatro Patrocinado por: YOMA

Dra. Luz Elena Falcón

Insuficiencia Mitral Isquémica: que aporta el eco.

Dra. Marcia Barbosa

Estenosis Aórtica: cuando los gradientes no traducen la realidad.

Dr. Daniel Piñeiro

Momento quirúrgico de la Regurgitación Mitral. Papel del Eco.

Dr. Adalberto Lugo

Insuficiencia Aórtica Severa Asintomática: cuando intervenir. Receso

Dra. Ana María Ramírez

Lo que hay que hacer por ECO para evaluar una prótesis.

Dra. Marcia Barbosa

Mismatch de las Prótesis Aórticas: como y por qué diagnosticar.

Dra. Heydi Lara

ECO 3D: escenarios actuales y utilidad real.

Dr. Agustín Landaeta

Enfermedad Aórtica no valvular. Puesta al día.

19

ECOCARDIOGRAFIA Sábado 28 de Mayo de 2011 Coordinador: Dr. Luís E. Velazco C. 8:00 – 11:00 am

Teatro Patrocinado por: YOMA

Dr. Kaduo Arai

Valor real del Score de Calcio Coronario.

Dra. Ximena Madrid

ANGIO TC Coronaria: su verdadero valor.

Dr. Harry Acquatella

Comparación entre Eco Estrés y otras técnicas de Imágenes. STICH trial.

Dra. Florángel Martínez

RMN y perfusión miocárdica: experiencia con el uso de Dipiridamol.

Dr. Gustavo Castillo

Cuando revascularizar de acuerdo a lo que aportan las imágenes?. Receso

Dr. Daniel Piñeiro

Rol de la ecocardiografía en la terapia de Resincronización cardíaca.

Dr. Oscar Lamas

RMN y Miocardiopatías: valor diagnóstico y pronóstico

Dr. Daniel Piñeiro

Miocardiopatía Hipertrófica.

20

ECOCARDIOGRAFIA

Sábado 28 de Mayo de 2011 Coordinador: Dr. Ramón Aguilar 3:00 – 5:00 pm

Teatro Patrocinado por: YOMA

Dra. Josefina Feijoo

Que hay de nuevo en las Guías de Ecocardiografía.

Dr. Ramón Aguilar

El corazón del atleta y del anciano.

Dra. Liankys López

Evaluación del Paciente Adulto intervenido por Cardiopatía Congénita. Que buscar ahora por Eco. Presentación de Casos interesantes

21

ANGIOLOGIA Sábado 28 de Mayo de 2011 Coordinadora: Dra. Ana Toledo 8:00 – 10:30 am

Salón Iribarren Patrocinado por: SERVIER

Desayuno Dra. Onelia Greatty

Trombosis Venosa Superficial.

Dr. Luís Gimenez

TVP vista por un cirujano

Dr. Héctor Pérez

Métodos actualizados en tratamiento de Insuficiencia Venosa superficial.

Dra. Onelia Greatty

Aneurisma Venosa

Coordinador: Dr. Héctor Pérez 10:30 – 11:30 am Dr. Luís Giménez

Elastocompresión Discusión

Patrocinado por: BSM

22

ANGIOLOGIA

Sábado 28 de Mayo de 2011

Salón Iribarren

Coordinadora: Dr. Luís Rocha 2:30 – 5:00 pm Dr. Leandro Fernández

Ecografía Transcraneal

Dr. Néstor González

Utilidad Clínica del complejo medio intimal

Dr. José Fernández

Ateromatosis Carotidea

Dr. José Martínez

Aneurisma de Aorta Abdominal Refrigerio

Dr. Rafael Barillas

Manejo actualizado de Arteriopatía Crónica de Miembros Inferiores

Dr. Nelsón García

Diagnóstico Ecográfico en Arteriopatía de Miembros Inferiores

Dra. Alejandra Castillo

Angio TC Helicoidal en Miembros Inferiores

JORNADA DE ENFERMERIA Viernes 27 de Mayo de 2011

Salón Crespo

Coordinadora: Lic. Etelvina Ceballos 2:00 – 6:00 pm Lcda. Estela Martínez

Proceso enfermero paciente en recambio valvular

Lcda. Mavelis Castillo

Proceso enfermero paciente en Síndrome Coronario Agudo Vs Dolor Torácico

Lcda. Xiomara Arias

Paciente pediátrico en el postperatorio de cirugía cardíca

Lcda. Sandra Acosta

Cuidado integral del paciente con cardiopatías congénitas y/o adquiridas orientado a los padres y familiares

Lcda. Herlinda Orozco

Enfermedad cerebrovascular de la prevención a la intervención Refrigerio

Lcda. Herlinda Orozco

Manejo del sistema penumbra intervención de enfermería

TSU Maikel Macedo Lcda. Sandra Acosta

Estado del arte en RCP ¿Qué hay de nuevo?

23

24

JORNADA DE ENFERMERIA

Sábado 28 de Mayo de 2011

Salón Crespo

Coordinadora: Lic. Etelvina Ceballos 8:00 – 11:30 am Lcda. Belkis Carrera

Cuidados especiales de las líneas en el postperatorio de cirugía cardíca

Lcda. Mariot Bermúdez

Cuando el zero tiene valor

Lcda. Elirrot Silva

SOCVECI. Donde estamos y hacia donde vamos Foro asamblea SOCVECI Receso

Lcda. Angélica Suárez Lcdo. Jonhy Ruiz

Taller de monitoreo hemodinámico. Rol de la enfermera en el monitoreo hemodinámico del paciente cardiovascular

JORNADA DE ENFERMERIA Sábado 28 de Mayo de 2011

Salón Crespo

Coordinadora: Lic. Etelvina Ceballos 1:00 – 3:25 pm TSU Rusmin Obrión

Protección radiológica en las áreas de imagenología

TSU María Giménez

Aspectos generales y protocolos en angiotomografía y angioresonancia cardiaca

Lcda. Elodia Delgado

Rol de la enfermera en la educación del paciente anticoagulado

Lcda. Nora Brizon

Evolución de las técnicas de cirugía cardiovascular desde la perspectiva de enfermería Receso

Lcda. Eddy López

Reto hacia una nueva cultura educativa: Modelo basado por competencias

25

26

JORNADA DE ENFERMERIA

Sábado 28 de Mayo de 2011

Salón Crespo

Coordinadora: Lic. Etelvina Ceballos 3:30 – 6:00 pm Lcda. Judith Gutiérrez

El profesional de enfermería ante los nuevos retos laborables

Lcda. Olinda Gómez

Perspectivas en el marco legal: una nueva visión del ejercicio Receso

Dra. Coromoto Méndez

¿Es posible que el profesional de enfermería forme parte de la Sociedad Venezolana de Cardiología?

Mgs. Etelvina Ceballos

Formación del profesional de enfermería en el área cardiovascular: ¿Maestría en enfermería cardiovascular una propuesta o una necesidad?

Lcda. Maritza Cepeda

El valor de los valores

TALLER DE CARDIOPATIA ISQUEMICA Domingo 29 de Mayo de 2011 Coordinador: Dr. Euclides Carrillo 8:30 – 12:00 m Dr. Carlos Calderas

Gran Salón Patrocinado por: LETI

Importancia del eco intravascular coronario en el tratamiento de la cardiopatía isquémica

Casos Clínicos

Dr. Euclides Carrillo Dr. Gustavo Castillo Dr. Edsón Hernández Dr. José Martínez

27

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.