JORNADAS DE SALUD PÚBLICA de la Ciudad de Madrid

CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD PÚBLICA Y LABORAL JORNADAS DE SALUD PÚBLICA de la Ciudad de Madrid Madrid 19-20 noviembre 2009 IV Jornadas de Sa

16 downloads 69 Views 718KB Size

Story Transcript

CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD PÚBLICA Y LABORAL

JORNADAS DE SALUD PÚBLICA de la

Ciudad de Madrid

Madrid

19-20 noviembre 2009

IV Jornadas de Salud Pública de la Ciudad de Madrid

CONGRESO INTERNACIONAL de Salud Pública y Salud Laboral de la Ciudad de Madrid 19-20 noviembre 2009

PRESIDENCIA Y COMITÉS EDICIÓN 2009

PRESIDENCIA Y COMITÉS EDICIÓN 2009 Presidencia de Honor Excmo. Sr. D. Alberto Ruiz-Gallardón Jiménez

Comité de Honor

Comité Organizador

Ilmo. Sr. D. Manuel Cobo Vega

D. Antonio Prieto Fernández

Ilmo. Sr. D. Pedro Calvo Poch

D. Dionisio Aranda Rocha

D. José Manuel Torrecilla Jiménez

Dª. Mª Jesús Pascual Segovia

Comité Científico D. José Jover Ibarra

Dª. Mercedes Rodríguez Pérez

D. Jesús Galván Romo

D. Francisco Javier Segura del Pozo

Dª. Mercedes Martínez Cortés

Dª. María Josefa Montes Martín

Dª. Rosa Cuenca Álvarez

D. José Manuel Díaz Olalla

D. Francisco José Sobrino Serrano

Soporte Técnico Dª. Rosario García Horcajada

D. Fernando Temprano Payá

D. Carlos Sánchez Ferrer

D. Juan Carlos Villuendas Cabrera

D. Juan Ramón Fernández Duque

D. Luis González Pérez

D. Carlos Sánchez Núñez

Dª. Mª Luisa Santidrián Corrales

D. Juan Pedro Gallardo Méndez

Dª. Virginia García Sánchez

D. Miguel Ángel Cuenca Abad

Dª. Mª Paz Sánchez Sánchez

Dª. Ana Belén Paniagua Camacho

D. Juan Fco. Silva Cabrera

D. Juan Manuel Lázaro Muñoz

Dª. Paloma Ortega Lázaro

Dª. Susana González Alba

IV Jornadas de Salud Pública de la Ciudad de Madrid

CONGRESO INTERNACIONAL de Salud Pública y Salud Laboral de la Ciudad de Madrid 19-20 noviembre 2009

¿QUÉ ¿QUÉSON? SON?

Se trata de la 4ª edición de estas Jornadas, celebradas de manera consecutiva y con carácter anual, siendo ya un evento de referencia a nivel nacional e internacional. Por su importancia y la calidad de sus ponentes e intervenciones, se han posicionado como uno de los principales encuentros profesionales en asuntos de salud pública. Es por ello que pasa a celebrarse como Congreso a partir de esta edición 2009.

CONTENIDOS CONTENIDOS

Se desarrollará un programa científico que abordará grandes asuntos del sector, presentados por especialistas de primera línea en cada una de las áreas a tratar. Algunos de los temas que se desarrollarán a través de conferencias, simposios, talleres y mesas redondas serán: Seguridad Alimentaria, Salud Ambiental, Salud Laboral, Obesidad, Diabetes, Deporte, Prevención Enfermedades de Transmisión Sexual, Vacunación, Alimentación Colectiva, Desigualdades en Salud, Comunicación como elemento clave en Salud Pública. Dada la gran importancia de los contenidos, este Congreso conllevará una gran repercusión mediática, ayudado por un gabinete de comunicación permanente que contribuirá a hacer llegar a la población los principales mensajes del encuentro científico.

INSCRIPCIÓN INSCRIPCIÓN La inscripción se realizará on-line en: www.madridsalud.es/IV_Jornadas_Salud_Publica.php 1. Cuota de inscripción a) Si la inscripción se realiza antes del 1 de noviembre: 50€. b) A partir del 1 de noviembre: 70€. c) El mismo día del Congreso: 100€. 2. Formas de pago a) Mediante transferencia: Concepto: IV Jornadas de Salud Pública Nº de cuenta Caja Madrid: 2038 2300 1160 0003 8006. Para formalizar la inscripción deberán enviar el justificante de pago o la fotocopia del mismo, junto con los datos personales, a Sprim España (vía fax, e-mail o correo postal). Si usted pertenece al Ayuntamiento, sólo tiene que remitirnos una copia de su tarjeta a Sprim España (vía fax, e-mail o correo postal). b) Personalmente en las oficinas de Sprim: C/ Hermosilla, 46 - 5º dcha. Horarios: de 9 a 14h y de 16 a 18h. 3. Gastos de cancelación Antes del 12 de noviembre se reembolsará el 75% del importe, debiendo ser comunicada la anulación por carta, fax o e-mail a Sprim. A partir de dicho día no existe derecho a devolución. El reembolso se efectuará después del Congreso. Secretaría Científica y Media Partner Sprim SLA, S.L. C/ Hermosilla, 46 - 5º dcha. 28001 - MADRID. Telf: 00 34 91 577 90 65 Fax: 00 34 91 577 49 69 e-mail: [email protected]; [email protected]

IV Jornadas de Salud Pública de la Ciudad de Madrid

CONGRESO INTERNACIONAL de Salud Pública y Salud Laboral de la Ciudad de Madrid 19-20 noviembre 2009

PROGRAMA PROGRAMA

19 de noviembre

(Acreditación de asistentes a las 9:00 h)

PLENARIO. 09:30/10:30 h. Conferencia 1: “LA PREVENCIÓN DE LA DIABETES MELLITUS TIPO 2 Y LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR A TRAVÉS DE CAMBIOS EN EL ESTILO DE VIDA Y EN EL ENTORNO URBANO” PRESENTADOR: D. José Manuel Torrecilla Jiménez. Coordinador Gral. de Salud. Gerente de Madrid Salud. Ayto. de Madrid. PONENTE: D. Jaakko Tuomilehto. Catedrático de Salud Pública del Departamento de Salud Pública. Universidad de Helsinki. Finlandia. PLENARIO. 10:30/11:15 h. Conferencia 2: “RIESGOS PARA NUESTRA SALUD EN NUESTRA ALIMENTACIÓN” PRESENTADOR: D. Jesús Galván Romo. Jefe del Servicio de Coordinación del Instituto de Salud Pública. Madrid Salud. Ayto. de Madrid. PONENTE: Dª Sagrario Pérez Castellanos. Directora General de Salud Pública y Planificación. Consellería de Sanidad de Galicia. España. ÁREAS COMUNES. 11:15/11:45 h. Café PLENARIO. 11:45/12:15 h. INAUGURACIÓN. PLENARIO. 12:15/13:00 h. Conferencia 3 : “SOLUCIONES PRÁCTICAS PARA UNA ALIMENTACIÓN CARDIOSALUDABLE” PRESENTADOR: D. Emilio Merchante Somalo. Jefe del Departamento de Seguridad Alimentaria. Madrid Salud. Ayuntamiento de Madrid. Dr. D. Antonio Fuertes García. Cardiólogo del Hospital Ramón y Cajal. Madrid. España. Presidente del Consejo Asesor del Instituto de Estudios del Huevo IEH). PLENARIO. 13:00/14:30 h. Mesa Redonda 1: “LA REORIENTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD EN MADRID SALUD: ALGUNAS EXPERIENCIAS EN SALUD COMUNITARIA” MODERADOR: D. Antonio Prieto Fernández. Director General del Instituto de Salud Pública. Madrid Salud. Ayuntamiento de Madrid. PONENTES: “La nueva estrategia del Servicio de Prevención y Promoción de la Salud”. Dª. Mercedes Martínez Cortés. Jefa del Servicio de Prevención y Promoción de la Salud y Salud Ambiental de Madrid Salud. Ayuntamiento de Madrid. “El punto E: una experiencia de coordinación interinstitucional para la promoción de salud en el ámbito educativo en el distrito de Chamberí”. D. Federico de Miguel Salinas. Enfermero. CMS de Chamberí. Madrid Salud. Ayuntamiento de Madrid. “La mesa de ejercicio físico de mayores: un dispositivo sociosanitario para la mejora de la salud y la calidad de vida de los mayores” María Cruz de Tena-Dávila Mata. Jefe Sección de Programación Formación y Evaluación. Dirección General de Mayores. Ayuntamiento de Madrid. SALA GARNACHA 1. 10:30/11:15 h. Conferencia 4: “LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. UN ENFOQUE INTEGRADOR” PRESENTADOR: D. José Manuel Torrecilla Jiménez. Coordinador General de Salud. Gerente de Madrid Salud. Ayuntamiento de Madrid. PONENTE: D. Pablo Orofino Vega. Coordinador de Auditorías de los Sistemas de Prevención de Riesgos Laborales de la AGE INSHT. ÁREAS COMUNES. 11:15/11:45 h. Café PLENARIO. 11:45/12:15 h. INAUGURACIÓN. SALA GARNACHA 1. 12:15/14:30 h. Mesa Redonda 2 : “SALUD LABORAL” MODERADORA: Dª. Rosa Cuenca Álvarez Jefa del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales. Madrid Salud. Ayuntamiento de Madrid. PONENTES: “Gestión de la incapacidad temporal”. Dª. Mª Dolores Santa-María Ruiz. Subdirectora Gral. de Gestión de Incapacidad Temporal y otras prestaciones INSS. “¿Amenazas en Salud Laboral?. Dr. D. Rafael Timermans del Olmo. Coordinador Nacional de Vigilancia de la Salud. MAPFRE Servicio de Prevención. “Pandemias, actuaciones desde los Servicios de Prevención”. Dra. Dª Carmen Serrano Estrada. Médico del trabajo. Coordinadora sanitaria del área centro (Madrid y Castilla la Mancha). S. de Prevención ASEPEYO. “Trastornos músculo-esqueléticos: prevención como principal medida de actuación en salud laboral”. Dr. D. Francisco José Sobrino Serrano. Jefe del Dpto. de Salud Laboral. Subdirección Gral. de Prevención de Riesgos Laborales. Dirección Gral. de Salud Pública. Madrid Salud. “Estrés laboral”. Dr. D. Francisco Ramos Campos. Profesor Titular de Psicopatología. Facultad de Psicología de la Universidad de Salamanca.

IV Jornadas de Salud Pública de la Ciudad de Madrid

CONGRESO INTERNACIONAL de Salud Pública y Salud Laboral de la Ciudad de Madrid 19-20 noviembre 2009 PLENARIO. 16:30/17:45 h. Mesa Redonda 3: “TABAQUISMO” MODERADOR: D. Javier Pascual Andrés. Jefe de la Unidad Técnica de Centros Monográficos de Salud. Madrid Salud. Ayuntamiento de Madrid. PONENTES: “Actuaciones del Ayuntamiento de Madrid en materia de Prevención y Tratamiento del hábito tabáquico” D. Eugenio Sánchez-Vegazo Sánchez. Médico. Centro de Promoción de Hábitos Saludables. Madrid Salud. Ayuntamiento de Madrid. “Abordaje terapéutico del tabaquismo desde un Centro de Madrid Salud. Resultados y compromisos con el ciudadano” Dr. Pedro Martínez Urzay. Médico. Centro Madrid Salud de Latina. Ayuntamiento de Madrid. “Tabaquismo y Comunicación. “¿Aceptación social del hábito tabáquico?”. D. José Luis de la Serna. Diario El Mundo. PLENARIO. 17:45/19:15 h. Mesa Redonda 4: “ACTUALIZACIÓN EN VACUNAS” MODERADOR: D. José Jover Ibarra. Subdirector General de Salud Pública. Dirección General de Salud Pública. Madrid Salud. Ayuntamiento de Madrid. PONENTES: “Situación actual Virus H1N1 y nuevas perspectivas en vacunación antigripal”. Prof. Dr. José Ramón de Juanes Pardo. Profesor Titular de Medicina Preventiva y Salud Pública. Facultad de Medicina. Universidad Complutense. Madrid. Jefe de Servicio de Medicina Preventiva. Hospital Universitario 12 de octubre. Madrid. “Vacunación frente al Virus del Papiloma Humano. Revisión de programas y estrategias”. Prof. Dr. Ángel Gil de Miguel. Catedrático de Medicina Preventiva. Universidad Rey Juan Carlos. Alcorcón. Madrid. “Características epidemiológicas de la enfermedad neumocócica invasora en la Comunidad de Madrid tras al inclusión de la vacuna heptavalente en el calendario infantil”. Dra. María Ordobás Gavín. Jefa de Servicio de Epidemiología. Subdirección General de Promoción de la Salud y Prevención. Dirección General de Atención Primaria. Consejería de Sanidad. Comunidad de Madrid. SALAS COMUNES. 15:30/16:15 h. “COMUNICACIONES ORALES” SALA GARNACHA 1. 16:30/18:30 h. Mesa Redonda 1: “ANIMALES EN LA CIUDAD Y SU IMPACTO EN LA SALUD DE LOS CIUDADANOS” MODERADORA: Dª. María Azkargorta. Directora de la Fundación Affinity. PONENTES: Dª. Pilar Benítez Jiménez. Jefa de Sección de Zoonosis y Riesgos Biológicos. Consejería de Salud. Comunidad de Madrid. D. Enrique Flores Ruiz. Director del Departamento de Sanidad y Plagas. Empresa Municipal de Saneamientos de Córdoba. Ayto. de Córdoba. D. José Ramón Escribano. Presidente de la Asociación Madrileña de Veterinarios Animales de Compañía (A;MVAC). D. José María Cámara Vicario. Jefe de la Unidad Técnica de Control de Vectores. Madrid Salud. Ayuntamiento de Madrid. SALA KENTIA. 16:30/18:30 h. Mesa Redonda 2: “CONTROL DE LA CALIDAD DEL AGUA DE CONSUMO HUMANO EN ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS Y COMERCIALES” MODERADORA: Dª. Trinidad Rivas Martínez. Jefa del Departamento de Inspección Central, Aguas de Consumo y Transporte Alimentario. Madrid Salud. Ayuntamiento de Madrid. PONENTES: Dª. Mª Concepción Almonacid Garrido. Jefa de Sección de Aguas. Departamento de Inspección Central, Aguas de Consumo y Transporte Alimentario. Madrid Salud. Dª. Margarita Mingo Pinacho. Jefa de la Unidad de Microbiología. Departamento Laboratorio de Salud Pública. Madrid Salud. Dª. Cristina Mojarro Allande. Técnico Director del Laboratorio WADIX (Tratamiento y Mantenimiento de Instalaciones Interiores de aguas de consumo) Dª. Margarita Palau Miguel. Jefa de Servicios de Unidad de Aguas de Consumo. Ministerio de Sanidad y Política Social. SALA SECUOIA 1. 16:30/18:30 h. Taller 1: “INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL DESDE LA PERSPECTIVA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y SU RELACIÓN CON LA AUTOEVALUACIÓN” IMPARTEN: Dª. Rosa Cuenca Álvarez. Jefa del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales. Dirección General de Salud Pública. Madrid Salud. Ayto de Madrid. Dª. Mª Mercedes Rodríguez Pérez. Jefa del Departamento de Evaluación y Calidad. Madrid Salud. Ayto de Madrid. SALA SECUOIA 2. 16:30/18:30 h. Taller 2: “RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN LAS ORGANIZACIONES” IMPARTEN: D. Ernesto López Méndez. Coordinador de Proyectos. Subdirección General de Calidad. Dirección General de Calidad y Atención al Ciudadano. Ayuntamiento de Madrid. D. José Cubero Fernández. Adjunto al Departamento de Evaluación y Calidad. Madrid Salud. Ayuntamiento de Madrid.

IV Jornadas de Salud Pública de la Ciudad de Madrid

CONGRESO INTERNACIONAL de Salud Pública y Salud Laboral de la Ciudad de Madrid 19-20 noviembre 2009 SALA SECUOIA 3. 16:30/18:30 h. Taller 3: “CÓMO TRABAJAR SOBRE SALUD SEXUAL CON JÓVENES” IMPARTE: Dª. Jean Shoveller. Professor, Applied Public Health Chair, Canadian Institutes of Health Research; Senior Scholar, Michael Smith Foundation for Health Research School of Population & Public Health University of British Columbia. SALA SECUOIA 4. 16:30/18:30 h. Taller 4: “COORDINACIÓN INTERSECTORIAL, PARTICIPACIÓN Y EMPODERAMIENTO: ¿LAS TRES UTOPÍAS DE SALUD PÚBLICA?” IMPARTE: Dª. Ana Maria Girotti Sperandio. Profesora do Departamento de Medicina Preventiva e Social da Facultade de Ciencias Médicas da Universidade Estadual de Campinas-Unicamp. D. Malcolm Bailey. Chief Executive of Murray Hall Community Trust, West Midlands, England. SALA ACACIA 2. 16:30/18:30 h. Taller 5: “LA COMUNICACIÓN PARA LA SALUD, FENÓMENO DE RECEPTORES” IMPARTEN: D. Hernán Díaz. Director de Comunicación de la Fundación de Educación para la Salud. D. Aitor Ugarte Iturrizaga. Adjunto al Gerente de Madrid Salud. Ayuntamiento de Madrid. SALA ACACIA 3. 16:30/18:30 h. Taller 6: “REFLEXIONES EN TORNO AL CONCEPTO DE SALUD PÚBLICA: PROPUESTA DE AMASAP Y DISCUSIÓN” PRESENTADORA: Dª. Ana Gandarillas. Presidenta de la Asociación Madrileña de Salud Pública (AMaSaP). IMPARTE: D. Fernando Conde. Sociólogo e Investigador. Miembro de AMaSaP.

20 de noviembre PLENARIO. 09:00/11:00 h. Mesa Redonda 5: “IMPACTOS EN SALUD DEL MEDIO AMBIENTE” MODERADORA: Dª. Mercedes Martínez Cortés. Jefa del Servicio de Prevención, Promoción de la Salud y Salud Ambiental. Instituto de Salud Pública. Ayto. de Madrid. PONENTES: “De la investigación a la decisión en Salud Pública: el ejemplo del Proyecto APHEKOM”. Dª. Sylvia Medina. Coordinadora del Proyecto Europeo APHEIS y APHEKOM. Instituto de Vigilancia Sanitaria. Francia. “La salud ambiental en la Ciudad de Madrid”. Dª. Consuelo Garrastazu Díaz. Jefa del Departamento de Salud Ambiental. Madrid Salud. Ayuntamiento de Madrid. “Evaluación del impacto en Salud: un instrumento para la Planificación”. D. Koldo Cambra. Técnico de Prevención y Evaluación de Riesgos. Dirección de Salud Pública. Gobierno Vasco. ÁREAS COMUNES. 11:15/11:45 h. Café PLENARIO. 11:45/13:45 h. Mesa Redonda 6: “EXPERIENCIAS DE INTERVENCIONES SOBRE LAS DESIGUALDADES SOCIALES EN SALUD DESDE UNA ESTRATEGIA INTERSECTORIAL” MODERADOR: D. Javier Segura del Pozo. Consejero Técnico. Dirección General de Salud Pública. Madrid Salud. PONENTES: “Enseñanzas generales de las experiencias en Canadá”. Dª. Jean Shoveller. Professor, Applied Public Health Chair, Canadian Institutes of Health Research; Senior Scholar, Michael Smith Foundation for Health Research School of Population & Public Health University of British Columbia. “La Red de Municipalidades Potencialmente Saludables de Brasil y sus evidencias en Promoción de la Salud”. Dª. Ana Maria Girotti Sperandio. Profesora do Departamento de Medicina Preventiva e Social da Facultade de Ciencias Médicas da Universidade Estadual de Campinas-Unicamp. “La experiencia inglesa de los "Healthy Living Centers" y las "Health Action Zones”. D. Malcolm Bailey. Chief Executive of Murray Hall Community Trust, West Midlands, England. PLENARIO. 13:45 h. CLAUSURA

PATROCINADORES

SECRETARÍA CIENTÍFICA Y MEDIA PARTNER SPRIM Hermosilla, 46 28001 Madrid Tel.: 915 779 065 [email protected]

ORGANIZACIÓN TÉCNICA, MARKETING E IMAGEN

comunicación

EXPLORER COMUNICACIÓN San Aquilino, 27 28029 Madrid Tel.: 913 447 347 [email protected]

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.