JOSÉ OSCAR GLEASON VIDAL DIRECTOR DE FOMENTO AGROPECUARIO DIRECCIÓN DE FOMENTO AGROPECUARIO

DIRECCIÓN DE FOMENTO AGROPECUARIO JOSÉ OSCAR GLEASON VIDAL DIRECTOR DE FOMENTO AGROPECUARIO DIRECCIÓN DE FOMENTO AGROPECUARIO JOSÉ OSCAR GLEASON V

1 downloads 70 Views 936KB Size

Recommend Stories


FONDO DE FOMENTO AGROPECUARIO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA (FOFAEBC)
FONDO DE FOMENTO AGROPECUARIO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA (FOFAEBC) PROGRAMA DE ADQUISICION DE ACTIVOS PRODUCTIVOS COMPONENTE GANADERO 2009 TOTALES

Memoria de Labores Banco de Fomento Agropecuario 2015
Memoria de Labores Banco de Fomento Agropecuario 2015 E APOYO DEL BFA EN LA EJECUCION DEL PLAN QUINQUENAL DE DESARROLLO DEL GOES PQD 2014-2019 Obje

REGLAMENTO DEL FOMENTO Y DESARROLLO AGROPECUARIO, ACUICOLA Y FORESTAL DEL ESTADO DE MEXICO
REGLAMENTO DEL FOMENTO Y DESARROLLO AGROPECUARIO, ACUICOLA Y FORESTAL DEL ESTADO DE MEXICO ARTURO MONTIEL ROJAS, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO

SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO PROGRAMA SECTORIAL DE DESARROLLO AGROPECUARIO
SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO PROGRAMA SECTORIAL DE DESARROLLO AGROPECUARIO 2011-2016 Zacatecas, marzo del 2011 DIRECTORIO Lic. Miguel Al

PLAN DE CUENTA AGROPECUARIO
1 de 12 PLAN DE CUENTA AGROPECUARIO PLAN DE CUENTAS BASICO AGROPECUARIO CODIGO 1 11 111 11101 11101001 11101002 11101003 11102 11102001 11102002 1110

Story Transcript

DIRECCIÓN DE FOMENTO AGROPECUARIO

JOSÉ OSCAR GLEASON VIDAL DIRECTOR DE FOMENTO AGROPECUARIO

DIRECCIÓN DE FOMENTO AGROPECUARIO

JOSÉ OSCAR GLEASON VIDAL DIRECTOR DE FOMENTO AGROPECUARIO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS Dirección de Fomento Agropecuario 2013-2015 El presente documento es un instrumento que contiene información sobre los objetivos, políticas, funciones, estructura y aspectos básicos que normen el buen funcionamiento de esta área.

DIRECCIÓN DE FOMENTO AGROPECUARIO

INDICE INTRODUCCIÓN. ………………………………………………3 BASE LEGAL………………………………………..……………4 OBJETIVO DE LA DIRECCIÓN….…….…….…………..5 OBJETIVOS ESTRATEGICOS.…………………..…………6 MISIÓN Y VISIÓN……………….………………….….…..….7 VALORES DEL ÁREA…………………………..…..……...8 ORGANIGRAMA……………….………………..………….….9 DESCRIPCIÓN DEL PUESTO PERFIL..10, 11, 12 Y 13 POLITICAS……………..…………………………..…….…….14 REGLAMENTO INTERNO……………………………..……15 ATRIBUCIONES…………………………………..…..……16 Y 17 DIRECTORIO…………………………………………….….…..18

DIRECCIÓN DE FOMENTO AGROPECUARIO

INTRODUCCIÓN El presente manual es un documento administrativo, el cual proporciona información clara y precisa relativa a la estructura orgánica y funcionamiento de la Dirección de Fomento Agropecuario, del H. Ayuntamiento de Teotihuacán. Instrumento que contiene información sistemática sobre los objetivos, políticas funciones, estructuras y lineamientos a seguir para conseguir la organización eficaz, aspectos básicos que normen el buen funcionamiento de esta área.

DIRECCIÓN DE FOMENTO AGROPECUARIO

BASE LEGAL:

Es una relación de los Títulos de los principales ordenamientos jurídicos, de los cuales se derivan las atribuciones de la Dirección de Fomento Agropecuario.

LEYES:

1. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 2. Constitución Política del Estado Libre y Soberano del Estado de México. 3. Ley Orgánica del Municipio libre del Estado de México. 4. Ley de Desarrollo Rural Sustentable. 5. Ley de Asociaciones Agrícolas. 6. Ley de Sanidad Animal. 7. Ley de Desarrollo Forestal. 8. Reglamento Interno del Municipio de Teotihuacán. 9. Reglamento del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable del Municipio de Teotihuacán. 10. Plan Municipal de Desarrollo Rural del Municipio de Teotihuacán. 11. Plan de Trabajo de Fomento Agropecuario. 12. Manual de Organización y Procedimientos de Fomento Agropecuario.

DIRECCIÓN DE FOMENTO AGROPECUARIO

OBJETIVOS DE LA DIRECCIÓN

1.

Desarrollar acciones que promuevan el ordenamiento del sector Agropecuario, Forestal y Rural.

2.

Desarrollar y operar esquemas de organización y capacitación de productores y sus organizaciones.

3.

Desarrollar mecanismos que faciliten el extensionismo y la transferencia de tecnología.

4.

Desarrollar esquemas que faciliten el acceso al financiamiento y el desarrollo de infraestructura.

5.

Promover la producción de productos sanos, inocuos y de calidad.

6.

Desarrollar mecanismos eficientes de comercialización y promoción de los productos Teotihuacanos y de sus productores.

7.

Seleccionar a grupos vulnerables de escasos recursos y brindarles la capacitación para generar y producir alimentos para el autoconsumo y coadyuvar el mejoramiento económico.

8.

Propiciar el desarrollo de obras que garantice la captación de agua de lluvia y así llevar a cabo la recarga de los mantos acuíferos.

9.

Revertir el deterioro de los recursos naturales del municipio.

10. Garantizar el desarrollo sustentable en el municipio, para tener el bienestar social, económico, y ambiental, promoviendo, gestionando proyectos productivos rentables.

DIRECCIÓN DE FOMENTO AGROPECUARIO

1. Proyecto de coordinación interinstitucional y con organismos del sector agropecuario y forestal. Con la finalidad de fortalecer el trabajo en equipo en beneficio del sector rural en Teotihuacán y promover la suma de esfuerzos que permitan la coordinación de acciones que promuevan el desarrollo integral de la competitividad y autosuficiencia.

Objetivos Estratégicos

2. Proyecto de organización y capacitación (cursos y talleres especializados)

Con el objetivo de fortalecer las capacidades de los productores y mejorar sus procesos productivos, manejo y comercialización. 3. Proyecto de Extensionismo Rural (Asesoría Técnica y Jurídica) Con la finalidad de brindar una atención directa a productores, ejidos y núcleos comunales. 4. Proyecto de Financiamiento e Infraestructura Rural. (Cursos, talleres, foros y asesoría personalizada a proyectos productivos, central de maquinaria agrícola, insumos y servicios) Con la finalidad de atender y resolver una de las necesidades más apremiantes por parte del sector productivo en el municipio; lo que les permitirá establecer contacto con un mayor número de apoyos y agentes financieros que permitan impulsar un mayor número de proyectos productivos.

DIRECCIÓN DE FOMENTO AGROPECUARIO

5.

Programa de calidad, sanidad e inocuidad alimentaria.

Con el objetivo de promover la aplicación de buenas prácticas agrícolas y manufacturas que faciliten el ingreso de nuestros productos a un mayor número de mercados al ofrecer una garantía de sanidad, inocuidad y calidad por atributos en función de las exigencias de los consumidores.

Objetivos Estratégicos

6.

Atención directa a productores y núcleos ejidales y comunales. (Asesoría técnica en las comunidades de Teotihuacán)

Asesoría Técnica y Jurídica de manera directa en las comunidades del Municipio de Teotihuacán.

DIRECCIÓN DE FOMENTO AGROPECUARIO

Misión

Misión y Visión

Promover el desarrollo integral y sustentable del sector agropecuario del municipio de Teotihuacán, incluyendo la participación del gremio agrario como base para definir y orientar el desarrollo con los programas necesarios y suficientes para tener un campo competitivo en constante progreso, con el fin de elevar el valor agregado de los productos y mejorar las condiciones de vida en el medio rural.

DIRECCIÓN DE FOMENTO AGROPECUARIO

Visión.

Misión y Visión

Ser un municipio, honesto, responsable, humilde y productivo, con acceso a la tecnología e infraestructura moderna, produciendo en forma sustentable e integrado a las cadenas productivas, mismo que nos permitirá tener un mercado seguro y que además la actividad primaria del municipio sea el generador de nuevas oportunidades.

DIRECCIÓN DE FOMENTO AGROPECUARIO

RESPONSABILIDAD: Reconocer y aceptar las consecuencias de un hecho realizado liberadamente, aplicando los conocimientos necesarios durante el desempeño de nuestras atribuciones.

RESPETO: Fomentar y estimular los talentos y aptitudes de los hombres del campo, aprovechando su amplia experiencia. Valores

HONESTIDAD: Desterrar de nuestras actitudes, comportamientos y compromisos el engaño, la mentira y la simulación. HUMILDAD: Es la ausencia de soberanía, es una característica propia de los sujetos modestos que no se sienten más importantes o mejores que nadie pese a sus logros.

DIRECCIÓN DE FOMENTO AGROPECUARIO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Dirección de Fomento Agropecuario 2013-2015

DIRECCIÓN DE FOMENTO AGROPECUARIO

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

DIRECTOR DE FOMENTO AGROPECUARIO

•Responsable de organizar, distribuir y coordinar los programas existentes en los diferentes órdenes de gobierno, así como los programas de apoyo netamente municipal, atendiendo principalmente a zonas marginadas, así como interactuar con las demás direcciones y departamentos del municipio.

•Proponer programas federales y estatales para el desarrollo rural de acuerdo al diagnóstico determinado en el seno del consejo municipal de desarrollo rural sustentable. •Supervisar y dar seguimiento a los programas de apoyo que se brindan en la dirección. •Vigilar que los empleados del área, cumplan con sus funciones asignadas.

FUNCIONES DEL DIRECTOR DE FOMENTO AGROPECUARIO

•Autorizar oficios, cartas o cualquier otro documento oficial que presente la dependencia. •Autorizar el presupuesto operativo anual de cada ejercicio. •Verificar los avances de los proyectos productivos.

•Asistir a reuniones o asambleas programadas por la presidencia municipal, Gobierno del Estado de México o la Federación, fungir como secretario técnico dentro del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable.

DIRECCIÓN DE FOMENTO AGROPECUARIO

•Informar al C.M.D.R.S. sobre los avances de los programas municipales, estatales y/o federales. •Verificar la correcta elaboración de las actas del C.M.D.R.S.

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO DIRECTOR DE FOMENTO AGROPECUARIO

FUNCIONES DEL DIRECTOR

•Acudir en la presentación del presidente Municipal a eventos relacionados en el ámbito Agropecuario. •Convocar a reunión del C.M.D.R.S. •Presidir las reuniones del C.M.D.R.S.

•Asistir como consejero a las reuniones del Consejo Regional de Desarrollo Rural Sustentable (CRDRS). •Organizar los eventos para alguna feria o entrega de apoyos de Gobierno Estatal, Federal y Municipal. •Asesorar a productores para la integración en grupos legalmente constituidos. •Expedición ,firma de constancias de productor y de ursufrutro

DIRECCIÓN DE FOMENTO AGROPECUARIO

•Coordinar los trabajos en forma permanente con comisariados ejidales y organizaciones agropecuarias del municipio.

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO COORDINADOR «B»

FUNCIONES DEL COORDINADOR DE FOMENTO AGROPECUARIO

•Asistir, promover y realizar eventos agropecuarios.

•Auxiliar con la elaboración del plan municipal de desarrollo rural sustentable. •Asistir como consejero a las reuniones del Consejo Regional de Desarrollo Rural Sustentable. •En el cumplimiento de sus actividades participar en el Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable.

•Participar en la elaboración del manual de trabajo y procedimientos. •Participar en la elaboración del plan de trabajo en los ejercicios vigentes. •Elaborar la propuesta para el presupuesto operativo anual.

•Coordinar trabajos con técnicos de la SAGARPA Y SEDAGRO asignados al municipio y participar en los trabajos referentes al Consejo Municipal de Desarrollo Rural. •Proponer y desarrollar estudios productivos agropecuarios.

DIRECCIÓN DE FOMENTO AGROPECUARIO

•Realizar recorridos para verificar proyectos aprobados, así como detención de necesidades de productores agropecuarios.

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO COORDINADOR «B»

•Asesorar a productores para la integración en grupos legalmente constituidos.

•Auxiliar con la elaboración del plan municipal de desarrollo rural sustentable. •Verificar los avances de los proyectos productivos.

FUNCIONES DEL COORDINADOR DE FOMENTO AGROPECUARIO

•Informar al C.M.D.R.S. sobre los avances de los programas municipales, estatales y/o federales.

•Coordinar la correcta elaboración de las actas del C.M.D.R.S. •Acudir en representación del Director de Fomento Agropecuario a eventos relacionados con el ámbito agropecuario. •Coordinar y entregar invitaciones para la reunión del C.M.D.R.S. •Coordinar las reuniones del C.M.D.R.S.

•Expedición y firma por ausencia de constancias de productor.

DIRECCIÓN DE FOMENTO AGROPECUARIO

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO COORDINADOR «C»

FUNCIONES DEL COORDINADOR DE FOMENTO AGROPECUARIO



Capacitación y asistencia integral a productores agrícolas en los diferentes cultivos.

•Técnicas de cultivo orgánico. •Control integral de plagas y enfermedades con productos orgánicos. •Abonado y fertilización orgánico. •Implementación de cursos-talleres de capacitación teórico a productores, escuelas y amas de casa; en la producción de huertos de traspatio, periurbana y urbana. •La producción de hortalizas, medicinales, aromáticas, condimenticias, frutales, así como la cría de animales de especies menores ( gallinas, conejo, pato chivas y borregos). •Enlace entre las instituciones y el municipio para la atención a productores en la elaboración de proyectos productivos, asistencia técnica, así como en la creación de organizaciones para la producción.

DIRECCIÓN DE FOMENTO AGROPECUARIO

•Realizar recorridos para verificar enfermedades, así como detención de necesidades de productores ganaderos.

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO MEDICO VETERINARIO

•Asesorar y capacitación técnica a productores ganaderos con medicina preventiva. •Llevar a cabo programas de desparasitación con los productores ganaderos •Informar a los productores de los programas ganaderos.

FUNCIONES DEL COORDINADOR DE FOMENTO AGROPECUARIO «C»

•Gestionar apoyos estatales y federales.

DIRECCIÓN DE FOMENTO AGROPECUARIO

•Organizar el archivo del departamento. •Elaborar solicitudes de programas municipales. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO Y SUS FUNCIONES DEL AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE FOMENTO AGROPECUARIO

•Auxiliar en la elaboración de expedientes de los diferentes programas de apoyo. •Recibir, registrar y hacer llegar al Director y coordinador los documentos recibidos a esta dirección. •Atender a los productores que acudan a esta jefatura. •Elaborar los formatos para el control interno del personal adscrito a esta dirección.

DIRECCIÓN DE FOMENTO AGROPECUARIO

•Operar la máquina retroexcavadora para los trabajos que se le asignen. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO Y SUS FUNCIONES DEL OPERADOR DE LA MAQUINA EXCAVADORA PROPIEDAD DE LA SEDAGRO

•Realizar los trabajos que soliciten los beneficiados. •Cambiar en su caso el aceite hidráulico. •Mantener en buen estado la maquina asignada.

•Atender a los productores •Elaborar su reporte de avance de acciones

DIRECCIÓN DE FOMENTO AGROPECUARIO

•Operar la máquina Tractor Cat- 955l para los trabajos que se le asignen. •Realizar los trabajos que soliciten los beneficiados. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO Y SUS FUNCIONES DEL OPERADOR DE LA MAQUINA TRACTOR CAT- 955L.

•Realizar los servicios de 250, 500,750 y 1000 horas a la maquina que tiene a su resguardo. •Mantener en buen estado la maquina asignada. •Atender a los productores •Elaborar su reporte de avance de acciones.

DIRECCIÓN DE FOMENTO AGROPECUARIO

•Operar la Máquina Retroexcavadora New Holland para los trabajos que se le asignen. •Realizar los trabajos que soliciten los beneficiados. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO Y SUS FUNCIONES DEL OPERADOR DE LA MAQUINA RETROEXCAVADORA

•Realizar los servicios de 250, 500,750 y 1000 horas a la maquina que tiene a su resguardo. •Mantener en buen estado la maquina asignada. •Atender a los productores •Elaborar su reporte de avance de acciones

DIRECCIÓN DE FOMENTO AGROPECUARIO

•Se determinaran las aperturas de ventanilla para los programas de desarrollo municipal de acuerdo a las necesidades emitidas dentro de las reuniones de consejo municipal de desarrollo rural y que quedaran plasmadas en el calendario de actividades del ejercicio vigente.

POLITICAS

•Para los programas dentro de las estrategias estatales/federales se determina la apertura de ventanilla única de acuerdo a los lineamientos de operación y ejecución de los programas en concurrencia, de acuerdo a las reglas de operación vigentes. •El consejo municipal de desarrollo rural como órgano colegiado de participación de los productores y agentes de la sociedad rural y coadyuvando con la dirección de fomento agropecuario sean los encargados de definir las prioridades regionales, la planeación y distribución de los recursos para el desarrollo rural. •Se determinan los días 27 de cada mes para llevar a cabo los informes de actividades e indicadores de gestión de los programas vigentes plasmados al plan de trabajo.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.