JPMorgan Chase Bank N.A., Sucursal Buenos Aires

JPMorgan Chase Bank N.A., Sucursal Buenos Aires Riesgo de Crédito C. Exposición al riesgo y su evaluación Estrategias y Procesos El manejo de riesg

4 downloads 75 Views 87KB Size

Story Transcript

JPMorgan Chase Bank N.A., Sucursal Buenos Aires

Riesgo de Crédito

C. Exposición al riesgo y su evaluación Estrategias y Procesos El manejo de riesgos para JP Morgan Chase Bank N.A. (“JPMC”) es esencial a nuestra reputación como entidad financiera líder. JP Morgan Chase Bank N.A.- Sucursal Buenos Aires (“JPMC Argentina”) opera bajo los mismos estándares de riesgo que su Casa Matriz, y al mismo tiempo da cumplimiento a la normativa dictada por el Banco Central de la Republica Argentina y la Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias. JPMC Argentina tomará la política más restrictiva entre las políticas corporativas de JPMC y aquellas políticas dictadas por el BCRA. Los principios bajo los cuales opera JPMC Argentina incluyen: Considerar un espectro amplio de riesgos, incluyendo riesgo de créditos, de contraparte, de mercado y tasa de interés, operacional, reputacional, legal, estratégico, regulatorio, de cumplimiento de políticas y cualquier otro riesgo que llegara a corresponder Mantener áreas de riesgo independientes de áreas comerciales, pero que tengan comunicación fluida con tales grupos Mantener un equilibrio entre control y desarrollo de negocios Trabajar en conjunto con otras áreas internas como auditoría y comités de riesgos El Gerente General de JPMC Argentina en coordinación con las diferentes áreas de negocios y el área de créditos definirán el apetito y tolerancia al riesgo crediticio de JPMC Argentina. El apetito y tolerancia al riesgo tendrán en consideración el capital asignado y la naturaleza y estrategia de negocios.

Estructura y organización El área de Créditos de JPMC Argentina forma parte del Área de Créditos de JPMC para Latinoamérica. El área de créditos es independiente de las áreas comerciales, de operaciones y de tesorería. JPMC Argentina cuenta con una oficial de créditos y una analista asignadas en Buenos Aires que asisten en las tareas de análisis crediticio de los clientes.

Alcance y naturaleza de los sistemas de información y/o medición de riesgo Las líneas de crédito son comunicadas por el Área de Crédito al equipo de Operaciones, quien controla el cumplimiento diario e intradiario de las líneas asignadas. En el caso de ciertos límites de contraparte, los sistemas transaccionales del mercado argentino requieren la carga de las líneas aprobadas para cada cliente para cada producto. No se podrán cerrar transacciones por encima de estos límites cargados en los sistemas.

Políticas de cobertura y/o mitigación del riesgo y estrategias y procesos para vigilar la eficacia de las coberturas/mitigantes Se consideran mitigadores de riesgo a todas aquellas herramientas que permitan minimizar las pérdidas esperadas en caso de incumplimiento del deudor. El Área de Créditos evaluará la necesidad de utilizar mitigadores de riesgo para sus exposiciones crediticias en función del riesgo del deudor, y el riesgo y estructura de la transacción en particular. Cualquier mitigador de riesgo será previamente evaluado en cuanto a su eficacia y efectividad.

c.2 Riesgo de Crédito 1. Definiciones de posiciones vencidas y deterioradas a efectos contables y para la determinación de previsiones por incobrabilidad Las posiciones vencidas son aquellas en las cuales el deudor incurre en atrasos superiores a 90 días en el pago de capital y/o intereses. Las posiciones deterioradas son aquellas clasificadas en situación 3-6 de acuerdo a la clasificación de deudores del Banco Central de la Republica Argentina

2. Descripción de los enfoques utilizados para la constitución de previsiones específicas y generales Las previsiones específicas se constituyen en base a lo requerido por el B.C.R.A. para cada una de las clasificaciones otorgadas a las financiaciones. La necesidad de crear previsiones genéricas se determina conjuntamente por el Comité Integral de Riesgos y el Área de Créditos en base al análisis que se efectúe sobre la cartera. El Comité Gerencial ratificará las previsiones genéricas asignadas a las distintas financiaciones.

3. Valores al cierre y promedios de las exposiciones brutas al riesgo de crédito, desglosados por tipos principales de posiciones crediticias AR$mm - Nocionales Compra-venta de bonos Operaciones de pases Colocaciones interbancarias Compra-venta de moneda extranjera Forwards locales (ARS/USD) Swaps de tasa Futuros de tasa Futuros de moneda (ROFEX) Prestamos Sobregiros TOTAL

Usado Mar-15 29 118 1,204 2,340 30 63 3,785

Jun-15 97 145 986 1,558 50 2,836

Las Líneas en moneda extranjera fueron convertidas al tipo de cambio del 31/03/15 y del 30/06/15, respectivamente.

4. Distribución geográfica de las exposiciones JPMC Argentina posee solamente una sucursal en Buenos Aires, con lo cual el 100% de nuestra exposición se otorga a través de ella.

5. Clasificación de las exposiciones por sector económico o tipo de contraparte, desglosado por tipos principales de exposiciones crediticias

AR$mm - Nocionales

Usado Mar-15 Jun-15 152 230 15 76 118 145 4 9 15 15 7 15 7 14 14 1,278 1,027 825 572 825 572 79 50 15 50 64 310 338 310 338 65 67 65 67 2,340 1,558 2,340 1,558 3,785 2,836

Instituciones Financieras o Sector Privado Financiero Compra-venta de bonos Operaciones de pases Colocaciones interbancarias Compra-venta de moneda extranjera Derivados de moneda (ARS/USD) Swaps de tasa Futuros de tasa Préstamos Companias de Seguros Bonos Fondos Mutuos Bonos Corporativos Alimentos Forwards Locales (ARS/USD) Energía Préstamos Forwards Locales (ARS/USD) Tecnología y Telecomunicaciones Forwards Locales (ARS/USD) Agronegocios Forwards Locales (ARS/USD) Otros Bonos Futuros de moneda (ROFEX) TOTAL

Las Líneas en moneda extranjera fueron convertidas al tipo de cambio del 31/03/15 y del 30/06/15, respectivamente.

6. Desglose de la cartera según plazo residual contractual, por tipo de exposición AR$mm Nocionales

Jun 2015

Compra-venta de bonos

97

Jul 2015 -

Ago 2015 Sep 2015 -

-

Oct 2015 -

Nov 2015 Dec 2015 -

-

-

-

-

-

-

97

Operaciones de pases

145

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

145

-

-

53

642

18

-

227

-

622

9

82

-

-

27

82

Forw ards Locales (ARS/USD)

-

9

9

-

17

238

Futuros de moneda (ROFEX)

-

10

73

263

3

263

8

Jan 2016

Feb 2016

Préstamos y Sobregiros

-

-

-

-

-

-

50

-

-

TOTAL

242

19

82

263

20

501

57

227

53

Mar 2016

1,263

Abr 2016

May 2016

TOTAL

986 1,558 50 2,836

7. Desglose de préstamos deteriorados y vencidos, previsiones específicas y genéricas, y dotación de previsiones específicas y deuda dada de baja desglosada por principales sectores económicos o tipo de contraparte JPMC Argentina no cuenta con préstamos deteriorados y vencidos o con previsiones específicas y genéricas al 30/06/15. 8. Importe de préstamos deteriorados, desglosando préstamos con mas de 90 días de atraso por zonas geográficas significativas, e incluyendo previsiones especificas y genéricas JPMC Argentina no cuenta con préstamos deteriorados al 30/06/15.

9. Movimiento de previsiones por incobrabilidad

DETALLE

Préstamos - Por riesgo de incobrabilidad y desvalorización TOTAL

Saldos al comienzo del ejercicio

1.042 1.042

Disminuciones Aumentos

307 307

Desafectaciones

Aplicaciones

844 844

-

Saldo al cierre del período 30.06.15

505 505

c.3 Cobertura del riesgo de crédito 1. Políticas y procesos para la compensación de partidas dentro y fuera de balance JPMC Argentina no cuenta con compensación de partidas dentro y fuera de balance.

2. Políticas y procesos para la valuación y gestión de activos admitidos en garantía Actualmente, JPM Argentina no posee ni tiene capacidad para tomar activos reales en garantía. Para poder tomar activos en garantía a futuro, JPM Argentina deberá realizar una evaluación interna del procedimiento, valuación, análisis de la validez legal, etc., de las garantías locales.

3. Descripción de los principales activos admitidos como garantía JPMC Argentina no cuenta con activos admitidos como garantía al 30/06/15.

4. Principales tipos de garantes y contrapartes de derivados crediticios y su solvencia El segmento objetivo de JPM Argentina para las financiaciones son las subsidiarias locales de empresas multinacionales con las que JPM mantiene relaciones a nivel global. Las financiaciones otorgadas a estas subsidiarias cuentan en su gran mayoría con garantías explicitas o implícitas. A la fecha, el 100% de las financiaciones tiene garantías implícitas o explicitas de empresas con calificación internacional en categoría de “investment grade”. JPM Argentina actualmente no utiliza derivados crediticios como mitigador de riesgo de crédito, al no ser este un mercado desarrollado en Argentina.

5. Concentraciones de riesgo dentro de cobertura aceptada No existen concentraciones de riesgo significativas en la cartera de financiaciones, ya sea por garante, industria, o país.

6. Exposiciones totales cubiertas por activos en garantía, garantías personales o derivados crediticios A la fecha, el 100% de las financiaciones tiene garantías implícitas o explicitas calificación internacional en categoría de “investment grade”.

de empresas con

c.4 Exposiciones relacionadas con derivados y el riesgo de crédito de contraparte 1. Metodología utilizada para asignar capital económico y límites de crédito a las exposiciones crediticias por contraparte. JPMC Argentina calculará el riesgo potencial futuro para todas aquellas operaciones que generen riesgo de contraparte. Las mediciones estimadas del riesgo se determinarán basándose en un análisis de valor de mercado actual más 2 factores que contemplan la volatilidad de las variables subyacentes del instrumento transado y el tiempo que resta hasta la liquidación del contrato. La exposición de contraparte podrá medirse en términos brutos y en términos netos de cualquier mitigador de riesgo aplicado a esa operación. JPM Argentina también calculará el capital económico en base a lo establecido por el B.C.R.A. en sus normas relacionadas a la determinación de Capitales Mínimos para Entidades Financieras. 2. Análisis de las políticas para admitir activos en garantía Actualmente, JPM Argentina no posee ni tiene capacidad para tomar activos reales en garantía. Para poder tomar activos en garantía a futuro, JPM Argentina deberá realizar una evaluación interna del procedimiento, valuación, análisis de la validez legal, etc., respecto del proceso. 3. Análisis del impacto del monto de activos admitidos en garantía que la entidad tendría que proporcionar en caso de una baja de calificación crediticia. Actualmente, JPM Argentina no posee contratos en los cuales deba incrementar la cantidad de activos dados en garantía en caso de una baja de la calificación crediticia.

4. Costo de reposición positivo bruto de contratos, exposición crediticia actual neta, colateral/activos admitidos como garantías y valores nocionales de derivados de crédito, exposición potencial futura y exposición al riesgo de contraparte por tipo de exposición de crédito Tipo de exposición AR$ mm Forwards de moneda (USD/ARS)

Costo de reposición positivo bruto (MTM positivo)

Exposición Crediticia Actual Neta (MTM neto)

Colateral/Activos admitidos en garantías

Valor nocional

Exposición potencial futura

985.76

144.11

46.68

190.79

n/a

Swaps de tasa

n/a

n/a

n/a

n/a

n/a

Futuros de tasa

n/a

n/a

n/a

n/a

n/a

Futuros de moneda (USD/ARS)

0.11

78.01

n/a

1,557.92

77.90

5. Transacciones con derivados crediticios JPMC Argentina no cuenta con transacciones con derivados crediticios al 30/06/15.

6. Exposición actual positiva de operaciones DVP fallidas JPMC Argentina no cuenta con operaciones DVP fallidas al 30/06/15.

7. Exposición a operaciones no DVP fallidas JPMC Argentina no cuenta con operaciones no DVP fallidas al 30/06/15.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.