CRITERIOS DE SELECCIÓN Y EFICACIA DE LAS MALLAS ANTIANTI-INSECTOS
Juan Carlos Gázquez Garrido Estación Experimental de Cajamar “Las Palmerillas”
ESTACIÓN EXPERIMENTAL LAS PALMERILLAS
Caracterización geométrica de las mallas antiinsectos y análisis de la uniformidad de los tejidos
II SEMINARIO TÉCNICO AGRONÓMICO
Escuela Politécnica Superior y Facultad de Ciencias Experimentales UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
LABORATORIO PARA EL CONTROL DE CALIDAD Y EVALUACIÓN DE LOS AGROTE XTILE S
60%
50%
6 X 6- 6 X 9 10 X 20
10 X 16 14 X 27 - 13 X 31
40%
30%
20%
10%
0% 2011
2012
2013
MALLAS ANTI-INSECTOS Las mallas en las ventanas limitan la entrada de plagas pero provocan una reducción de la renovación del aire (Tª, HR, CO2) y luz) Desarrollo de mallas más eficientes Máxima exclusión a insectos Mínima pérdida de ventilación
Sup. de ventilación recomendada 25% (sin malla)
Sup. de ventilación media en Almería 12% (con malla
Malla 16 x 10
¿QUÉ MALLA DEBO INSTALAR?
DEPENDE ES IMPORTANTE DEFINIR LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS MALLAS PARA :
- SABER SI LIMITAN LAS PLAGAS - CONOCER EL EFECTO SOBRE LA VENTILACIÓN (diseño de la superficie necesaria de ventanas) - UNIFORMIDAD - DURABILIDAD (mantener sus propiedades durante la vida útil)
Exclusión de insectos Insectos vectores de virus: • Frankliniella occidentalis Æ » 0,19 mm
Tamaño de hueco para exclusión: Æ < 0,19 mm
• Bemisia tabaci Æ » 0,24 mm
Tamaño de hueco para exclusión: Æ < 0,24 mm
Laboratorio para el control de calidad y evaluación de los agrotextiles
Laboratorio para el control de calidad y evaluación de los agrotextiles
Caracterización geométrica 2
4 En los ejes X e Y:
ST D
Lx
1
X
L Ø
3
SH LY
D
2
1 Diametró (mm) : D 2 Número de hilos : N , N
3 Tamaño del hueco (mm): LX =
10 -D NX
LY =
10 -D NY
4 Porosidad (m2 m-2): Y Z
X
Cabrera y col., 2006
Y
e=
SH LX LY = ST (LX + D ) (LY + D)
Mallas: características a definir • Dimensión del hueco (2D, 3D) y la relación con el tamaño de los insectos plaga • Diámetro del hilo • Número de hilos por centímetro cuadrado, (ejemplo: 20x 10 hilos/cm2)
• Resistencia al flujo de aire: tasa de ventilación (relación entre el área de hueco y el área total)
• Homogeneidad de orificios. • Propiedades ópticas: – Transmisividad espectral – (Sombreo) – Reflexión espectral
• Acumulación de polvo • Propiedades mecánicas: Resistencia UV: 5 años, 3 años, durabilidad, retracción, etc…
ENSAYOS DE LABORATORIO Eficacia de las mallas de 20*10 hilos frente al paso de Bemisia tabaci
Material y métodos
Resultados Eficacia de mallas contra Bemisia tabaci % Bemisia que pasa por la malla Número de hilos por cm2
Longitud X (mm)
Longitud Y(mm)
Optinet (Polisack)
20,7x10,6
0,18
Negra (Plas Textil)
19,8x10,4
Blanca 10x20 (Polisack)
Malla
% Medio en 5 pruebas
Máx.
Mín.
0,65
0,4
1,3
0
0,19
0,65
0,1
0,2
0
20,4x9,7
0,22
0,76
6,6
11,6
2,6
Bionet (Meteor)
20,7x9,2
0,22
0,82
1,8
3,7
0,7
Testigo (verde)
5,8x5,3
1,33
1,52
100
Resultados Tamaño de hueco para exclusión de Bemisia tabaci: El 100%Æ < 0,24 mm Las mallas de 10x20 hilos analizadas no te aseguran un control total de Bemisia Las mallas tienen que ser bien definidas: Tamaño del hueco Diámetro del hilo Homogeneidad
Situación ENSAYOS REALIZADOS EN CAMPO
Instalaciones Invernaderos “Nave 13-14” 4 Invernaderos Tipo Parral Simétricos 340 m2 cada uno Orientación Este-Oeste Altura Bandas: 1.9 m Altura Cumbrera: 3.4 m Laterales: Plástico Cubierta: Mallas Anti-Insectos
ENSAYOS REALIZADOS EN CAMPO
2005 – Malla 30x21, Malla Blanca 20x10, Malla 21x9 Fotoselectiva y Malla 28x13 2006 – Mallas Negra 20x10, Malla Blanca 20x10 Malla 21x9 Fotoselectiva Malla 21x11 Fotoselectiva 2007 – Malla 21x11 Fotoselectiva Malla Blanca 20x10, Malla 21x9 Fotoselectiva Malla Negra 20x10
% Plantas afectadas por TYLCV y TSWV Ensayo 2006
Ensayo 2007
B LA NC A
120
B IO NE T
100
150
60
B IO NE T
100
40 20
50
0 20 40 AÑO 2005
60 d .d. t.
80
100
OP T INE T
600
B IO NE T
500 400 300 200 100 0
0 0
NE G R A
700
O P TINE T
E C O NE T
B LA NC A
800
NE G R A
28x13
80
900
B L ANC A
200 IDA Trips en planta
IDA Mosca en planta
250
IDA Mosca en planta
140
20
40 60 80 AÑO 2007 d .d.t.
20
100
40 60 80 AÑO 2007 d .d.t.
100
Kg m
-2
PRODUCCIÓN COMERCIAL DE TOMATE BAJO 4 TIPOS DE MALLA 20 18 16 14 12 10 8 6 4 2 0
BLACK NEGRA CONTROL BIONET OPTINET
Pérdidas por luz
Pérdidas por virus y por luz
2006
2007
TOLERANT CULTIVAR
2006
2007
SENSIBLE CULTIVAR
¿QUE PASA EN LA REALIDAD? La eficacia de las mallas ‘anti-insectos’ barrera física y el efecto óptico La barrera física depende del grosor y del número de hilos en función del tamaño del insecto plaga El efecto óptico depende del filtro del espectro (color) de la malla
La barrera física depende del grosor y del número de hilos Para Moscas blancas son viables las barreras físicas Para el Trips es más difícil la barrera física debido a su pequeño tamaño
¿Que especi e elegir? 245,5 ı m
261,3 ı m
HEMBRA
HEMBRA
Bemisia tabaci
♂ PARÁMEROS
♀
El diámetro de exclusión :Æ < 0,19 mm
En planta: 0,25 mm
De perfil: 0,15 mm
Malla 28x13 cm-1
LX 0.55±0.04 (mm) LY 0.16±0.03 (mm)
Malla 30x21 cm-1
LX 0.31±0.06 (mm) LY 0.12±0.02 (mm)
¿Qué criterios debemos seguir para seleccionar la malla a colocar en nuestro invernadero? Malla Más Eficiente
Mínima reducción de la ventilación MAYOR POROSIDAD (Hilos más finos)
Máxima exclusión de plagas
Tamaño máximo del hueco para impedir el paso de diferentes plagas: Æ » 0,19 mm
Frankliniella occidentalis
Æ » 0,24 mm
Bemisia tabaci
Æ » 2 mm
Tuta absoluta
Pérez- Parra y col., 2004
Qsc /Q = ε (2-ε) R= 100 ε2 -200 ε +100
Reducción estimada tasa de ventilación (%)
EFECTO DE LAS MALLAS SOBRE LA VENTILACIÓN 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0
Malla 20 x 10 Malla 16 x 10
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
Porosidad (% )
PASO DE AIRE
= Dhilo 0,20 mm
Dhilo 0,30 mm 100%
55%
50%
40%
55%
Sin malla
16 x 10
20 x 10
22x11
27x14
100
MALLA TEÓRICA Hilos más finos
55 %
MAYOR POROSIDAD 35 %
Malla más eficiente Exclusión Mosca Blanca
Máxima exclusión a insectos Mínima reducción de flujo de aire Cabrera y col., 2006
24 x 12 hilos cm-1, hueco = 0.24 mm, R = 33% Exclusión Trips
27 x 14 hilos cm-1, hueco = 0.19 mm, R = 41%
Æhilo=0.19 mm
% DE HUECOS CON UN Ø ≤ 100%
20x10
80%
27x14
60%
31x12
40% 20% 0% Ø ≤ 0,15
Ø ≤ 0,19
Ø ≤ 0,24
Ø ≤ 0,32
Mosca Blanca Trips
DISPOSITIVO EXPERIMENTAL
Anemómetro Suelta de insectos Malla antiinsectos Tejido muy tupido Ventilador
TIPO DE MALLA DIÁMETRO DEL HILO
10x16 10x20 0,25
0,25
14x27 0,19
- EFICACIA FRENTE A B. Tabaci - REDUCCIÓN DE LA VELOCIDAD DEL AIRE
Factor de reducción de la velocidad del aire
Factor de reducción de la velocidad (%)
90 88 86 84 82 80 10x16
10x20
14x27
EFICACIA FRENTE A B. Tabaci
Porcentaje de exclusión (%)
100 80 60 0 m/s 1,5 m/s 3 m/s
40 20 0 10x16
10x20
14x27
MALLA ANTIINSECTOS 10X20 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Características geométricas: Densidad real: 21,6´10,6 hilos cm-2 Diámetro medio hilos: 265,1 ı m Luz del poro dirección trama: 199,2 ı m Luz poro dirección urdimbre: 677,0 ı m Porosidad: 30,8 Propiedades aerodinámicas: Factor de reducción de la velocidad del aire: 88% Eficacia Coeficiente de exclusión (Bemisia tabaci) en condiciones de calma: 100 % Coeficiente de exclusión (Bemisia tabaci) a máxima velocidad del aire: 94,0 % Coeficiente de exclusión (Frankliniella occidentalis) en condiciones de calma: 7,9 %
VENTANAS MÁS EFICIENTES
VENTILACIÓN LATERAL
60%
50%
6 X 6- 6 X 9 10 X 20
10 X 16 14 X 27 - 13 X 31
40%
30%
20%
10%
0% 2011
2012
2013
CONCLUSIONES
Para seleccionar una malla es necesario conocer la Dimensión del hueco (2D, 3D) y su relación con el tamaño de los insectos plaga. Para Moscas blancas son barreras físicas (tamaño de 0,24 mm), para ello se debe malla de densidad de hilos 20x10.
viables las hueco Æ < utilizar una mínima de
CONCLUSIONES El empleo de mallas fotoselectivas o de mayor densidad que las mallas estándar de 20x10 hilos cm -1 reducen de forma significativa el nivel de Bemisia tabaci y de TYLCV y, por tanto, mejoran la productividad. El uso de mallas fotoselectivas no reducen la incidencia del trips, efecto que si se ha observado bajo la malla Negra. Sin embargo, la fuerte reducción de la radiación transmitida por algunas mallas como las (negras o fotoselectivas), tienen efectos muy negativos sobre la producción final.
CONCLUSIONES Es posible utilizar mallas más eficientes, es decir, de mayor porosidad y con una mayor exclusión de insectos, utilizando mallas con más número de hilos pero de menor diámetro (0,19 mm). Actualmente se están desarrollando mallas de - 10 x 22 - 12 x 24 - 14 x 27 - 13 x 31
DAVID MECA ABAD COPUS PEREZ MARIA DOLORES SEGURA JUAN CARLOS LOPEZ
JAVIER CABRERA ALEJO SOLER ESTEBAN BAEZA JERÓNIMO PEREZ PARRA JOSE ANTONIO ACOSTA JAN van der BLOM TOMAS CABELLO
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
www.fundacioncajamar.com
[email protected]