JUEVES 5 DE JUNIO DE 2014 N 77. ESPACIO DE PUBLICIDAD Daniel Bertoni

JUEVES 5 DE JUNIO DE 2014 N° 77 ESPACIO DE PUBLICIDAD Daniel Bertoni El campeón de 1978 analiza lo que se viene en Brasil. Le pone los porotos a Mes

3 downloads 78 Views 2MB Size

Recommend Stories


Espacio de publicidad
Rev. Asoc. Colomb. Gerontol. Geriatr.Vol. 20 No. 2 / 2006 I Espacio de publicidad Rev. Asoc. Colomb. Gerontol. Geriatr.Vol. 20 No. 2 / 2006 REVI

territorium 21, 2014, 77-94
NOTA DE ABERTURA Fernando Rebelo .....................................................................................................................

Jueves 5 de noviembre, 2015
Jueves 5 de noviembre, 2015 CERTIFICARÁ EDOMÉX A HOTELES COMPROMETIDOS CON FOMENTO SANITARIO: CESAR GOMEZ. Lo que a continuación leemos, refleja el

Story Transcript

JUEVES 5 DE JUNIO DE 2014 N° 77

ESPACIO DE PUBLICIDAD

Daniel Bertoni El campeón de 1978 analiza lo que se viene en Brasil. Le pone los porotos a Messi y a Agüero, ve a la Selección en semi y dice que hubiera llamado a Tevez. S A L I M O S A L A C A N C H A C A D A D O S S E M A N A S | P R E PA R AT E PA R A E L J U E V E S 1 9 D E J U N I O Q U E L A TA PA P O D E S S E R V O S

ELSUEÑO DELPIBE

Si el Diego lo soñó cuando chico (y pudo cumplirlo), por qué cualquier jugador amateur no va a querer levantar la ansiada copa mundial. Le cumplimos el sueño a Santiago Cornejo Saravia, player de Atrás del 10, team del torneo Vixen.

JUEVES 5 DE JUNIO DE 2014

Olé

PAG. 2

Olé Amateur

CRACK DE TAPA

TODO PROFESIONAL TIENE SU DOBLE AMATEUR

¡’TAS IGUAL!

Santiago Cornejo Saravia pudo cumplir el sueño del pibe y de darle flor de beso a la Copa del Mundo. Volante o delantero en Atrás del 10 (ex alumnos de la Escuela Argentina Modelo que animan el Torneo A de Vixen en Del Viso), cuando no da vueltas olímpicas con la celeste y blanca es un ejecutivo de ventas de una empresa de autopartes. NESTOR ORTIGOZA (SAN LORENZO)

MATIAS GONZÁLEZ (EL REJUNTE)

En el glorioso team de El Rejunte, que milita desde hace siete años en las ligas de Zona Norte (en 360 Neo Sports y El Sapo) estaría jugando Orti, firmando como un tal Fernando Ariel Méndez para no tener problemas con Agremiados. Si conocés a un doble amateur, mandá foto y datos a fú[email protected] o entrá a nuestro FB>Olé Amateur.

LOS BROLIS DEL MUNDIAL

Antes y después de los partidos, dos buenas excusas para leer sobre fútbol. Ya salió el Nº 3 de Don Julio, la revista-libro que en cada edición trae 11 imperdibles crónicas ([email protected]). Y los cracks de Augol.com editaron el libro Un picado en el Maracaná, con particulares historias de los 32 participantes en Brasil.

Desafío G G CAMP

Continúa la búsqueda de Gatorade entre los jugadores amateurs que mejor representen las virtudes técnicas y físicas, además del esfuerzo, la pasión y la dedicación en la cancha de juego. Ya está en marcha la evaluación de más de 2.000 players que mañana irán a entrenarse a Casa Amarilla. El premio para los tres mejores: un viaje al IMG Academy de Sarasota en EE.UU.

La acción del G Camp siguió en los campos de juego de La Rana donde el cuerpo de expertos de Gatorade observaron y evaluaron a los jugadores amateurs que demostraron condiciones técnicas destacadas pero, sobre todas las cosas, fueron un ejemplo de entrega y esfuerzo en la cancha.

Ineludibles fueron las estaciones de recuperación que se montaron en cada uno de los G Camp. Allí, un equipo de profesionales de la salud ayudó a los players a realizar una buena entrada en calor y una correcta elongación. Tras la actividad física, hubo masajes y rehabilitación muscular.

No sólo tras la actividad física es importante una correcta hidratación. Antes de la acción y durante los partidos es necesarios recomponer fuerzas y brindarle al organismo los nutrientes necesarios. A la hora de refrescarse y reparar energías, Gatorade es la mejor opción para el deportista.

Además de la inolvidable experiencia de participar del G Camp, intentando llegar primero a Casa Amarilla y, luego, al IMG Academy de Sarasota, los participantes vivieron un tercer tiempo en el que siguieron disfrutando de una jornada imborrable y se llevaron un recuerdo de su paso por La Rana.

JUEVES 5 DE JUNIO DE 2014

Olé

PAG. 4

Olé Amateur

CRONICAS ENFRENTADAS: AHORA EL CRONISTA SOS VOS

Una goleada amistosa Luigi Pirandelo 4 vs. Colegio D’Elía A 0 | Torneo Virgen Niña (fútbol escolar para padres)

En sólo 45 minutos, Luigi Pirandelo redondeó una linda goleada amistosa.

segun CRISTIAN RESQUÍN LUIGI PIRANDELO “FUE UNA PRIMERA MITAD INOLVIDABLE”

P

ese a que era un amistoso al haber fecha libre del certamen de padres, lo jugamos a cara de perro. Luigi Pirandelo formó con Ignacio Pettit; Luis Effenberger, Roberto Croseti, Ariel Dalbene y Cristian Resquín; Pablo Becete, Eduardo Duro y Alejandro Gonçalvez; Emiliano Rearte, Mariano Molina y Hugo Krisiunas. En el banco de relevos, Nicolás Ferrari, Alejandro Castro, Daniel Allemand, Elio de Bernardi, Alejandro Coceres y Gustavo Rodríguez. Al comenzar el partido, el ritmo lo marcó la dupla Duro-Gonçalvez, proveyendo de buen juego al resto del team. Y así nació el primer gol, con un desborde de Molina para colocar un centro preciso a la cabeza de Krisiunas, que facturó el 1-0. Con neto dominio del mediocampo, llegó el segundo cuando Rearte tocó a la red un rebote de su propio cabezazo. Iban 25 minutos del primer tiempo y se le

hacía muy cuesta arriba al D’Elía porque el Luigi continuó con la misma intensidad. Pettit tapó un tiro libre rival y en la contra Molina aprovechó un desajuste de la defensa para firmar el 3-0. Y luego tendría su doblete tras encarar entre los defensores y definir cruzado al segundo palo antes de terminar

una primera mitad inolvidable, 4-0 arriba. Ya en el segundo tiempo, hubo cambios en todas las líneas. Pero la idea fue siempre la misma: mantener el toque corto y armar pequeñas sociedades. Si bien tuvimos algunas chances para ampliar cifras, al final no pudimos mover el score.

Un planteo táctico equivocado y desconcentraciones generaron la goleada en contra.

segun SEBASTIÁN PATIÑO COLEGIO D’ELÍA A “INCONSCIENTEMENTE NOS RELAJAMOS”

E

l equipo arrancó con Alejandro Baldassari en el arco, la defensa estuvo compuesta por Oscar Dagata, Roberto Iglesias y Germán Gar-

cía; en la mitad de cancha nos paramos con Sebastián Patiño, Alvaro Corbo, Héctor Morales y Andrés Trillini, y como delanteros, Gonzalo Iglesias, Matías Jasper y Juan Martin Larrainzar. Afuera esperaban Marcelo Bordenave, Diego Ferreyra, Oscar Dagata, Sebastián Schmidt, Ariel Maudet, Gustavo Muzio,

La amistad, ante todo. Los capitanes del Luigi Pirandelo y el D’Elía A en la foto previa junto con las autoridades del match.

Fernando López y Lucas Kobach. El dibujo táctico 3-4-3 dejaría en evidencia rápidamente una mala administración de la mitad de campo que pagamos caro, porque a partir de dos pelotas perdidas llegaría el 2-0 en contra en sólo 20 minutos. Se intentó jugar bien, aunque con el resultado parcial las contras fueron letales. Porque si bien hubo jugadas en las que se podía haber descontado, siempre hubo un rival o el mismo arquero que despejaba los intentos. Los contragolpes derivaron el 4-0 justo cuando terminaba el primer tiempo. En el segundo fue más de lo mismo. Movimos el banco para buscar variantes y aunque tratamos de mostrar un juego asociado y estuvimos más equilibrados, el resultado no se iba a modificar en lo restaba para completar el partido. Igual todos sabemos que este equipo, cuando juega por los puntos es otro; al ser éste un amistoso, inconscientemente nos relajamos. Pero por los porotos vamos a volver a estar a la altura de las circunstancias.

JUEVES 5 DE JUNIO DE 2014

Olé

PAG. 6

Olé Amateur

EL PERSONAJE: CONOCE A LOS VERDADEROS CRACKS DEL MUNDO AMATEUR

Tenemos un hermanito Gustavo Alí, arquero de Los Guerreros de Orense, la hizo fácil: armó su propio suple diario virtual y lo llamó “OléMela”. ¡Crack!

T

odo fanático del fútbol, desde chico, tiene algunas aspiraciones: jugar al menos un ratito en Primera, dar una vuelta olímpica y relatar el gol de su equipo favorito. Hay elegidos que logran cumplir algunas (o todas) de estas ilusiones. Gustavo Alí es uno de ellos. Gustavo es el arquero Los Guerreros de Orense, representativo de esa pequeña localidad del sur de la provincia de Buenos Aires que participa de la Liga de Veteranos de Tres Arroyos. Cada sábado los muchachos recorren 70 kilómetros hasta la capital municipal para diputar el torneo en el

que confluyen 17 equipos de la zona. Pero no se termina allí la aventura. Con paciencia y mucho sacrificio (Gustavo atiende una veterinaria y es productor de seguros), en sus tiempos libres aúna su buen humor y su pasión por el fútbol armando el OléMela, una revista virtual en la que relata las hazañas de Los Guerreros. “Me inspiré un poco en el Suple Olé Amateur y con mucha voluntad la saco después de cada partido. Ya llevamos un año contando los juegos, haciendo bromas y rescatando las anécdotas de los asados. La mando por mail a

los jugadores y ellos la reenvían a sus conocidos. A veces siento que no tengo tiempo, pero los comentarios y los elogios hacen que siga adelante”, explicó el 1, quien es un verdadero vocacional del oficio. A la hora de explicar el nombre y el estilo, no tiene dudas: “Siempre me gustó como presentan las cosas en el Suple Olé Amateur. Humildemente, trato de mantener esa onda en el OléMela. Por ejemplo, hasta saqué la idea del estás igual para comparar a los muchachos”. Sí, el Suple Olé Amateur tiene un hermanito y goza de buena salud futbolera.

La tapa del Nº 27 del OléMela y una página en la que el personaje es el mismo Alí.

HISTORIAS AMATEURS: CADA EQUIPO TIENE SU PROPIA LEYENDA

Ellos tienen la receta En la liga LAFO de la zona Oeste, Farmacia Corazza FC se convirtió, desde hace más de dos décadas, en un referente del buen fútbol.

L

a receta del buen fútbol la conocen los players de Farmacia Corazza FC, equipo que desde 1993 integra la Liga LAFO del Oeste del Gran Buenos Aires. En sus inicios, bajo la conducción de Marcelo Batastini (quien aún sigue siendo jugador y DT) y Carlos Yanotti, se armó el team que era conocido como Tapicería El Dorado (gracias al apoyo de un comercio de la zona), para comenzar a disputar la División B del torneo de Ituzaingó. Para el 2001 hubo cambio de sponsor y pasó a llamarse Imprenta Crearte, lo que le permitió dar el un salto de calidad hasta lograr el ascenso a la máxima categoría, tras el título del 2004. Tras un corto descenso en el Apertura 2006 hubo un retorno a la A

en el siguiente certamen; nunca más habría tropiezos y en cada torneo se iría afianzando como un animador de LAFO. En el 2009 llegó un nuevo cambio de cara. Los muchachos se volcaron al rubro de los medicamentos y con la nueva denominación y casacas (estrenaron los actuales colores rojiblancos) lograron estar en la discusión en un par de torneos hasta que llegó el primer título, en el Clausura 2011. El buen paso no se detuvo y en la última temporada Farmacia Corazza FC metió un doblete letal al dar la vuelta en el Apertura y Clausura 2013. El Apertura 2014 los encuentra en la mitad de la tabla, con esperanzas de seguir dando vueltas olímpicas.

Una de las postales de Farmacia Corazza con los mejores premios: los pibes y las copas.

JUEVES 5 DE JUNIO DE 2014

Olé

PAG. 7

Olé Amateur

DE GIRA POR LAS LIGAS

Juegan a dos puntas El Torneo de Campeones explota en dos provincias: arranca el juego en Córdoba y en San Miguel de Tucumán la acción está con todo.

E

l Torneo de Campeones de fútbol 11 se está extiende por el territorio nacional. El certamen que organiza Franco Morales ya late en dos capitales provinciales: San Miguel de Tucumán y Córdoba. En el Jardín de la República había tenido la primera escala entre enero y abril. Y ahora se está disputando el segundo certamen de la temporada. Cumplida la cuarta fecha, hay punteros inesperados: Pura Química lidera el grupo A y Murga es quien manda en el grupo B. En el Grupo C hay un triple empate, aunque La Reducción (que viene de ganar la Copa de Plata)

g a n a e n e l d e s e m p ate, mientras que en el grupo D están arriba La Fiorentina y Deportivo Porrón. En la División B son punteros Tygo, El Abono y Lomas. Por su parte, en la capital cordobesa la Serie A tiene todo listo para poner primera pasado mañana. Serán 20 los participantes de esta primera edición del Torneo de Campeones que premia a sus campeones con pasajes para disputar el Torneo Nacional de noviembre, en Buenos Aires, con traslados y hospedajes incluidos. En la zona A, el fixture se abrirá con estos cruces: El Santo vs Juventus, Aston Birra vs. Gra-

duados, Natalia Natalia vs. Barcelona, La Junta vs. La Roma y Concacor vs. Salamanca. Por la zona B: Córdoba FC vs. San Martín, Atlas vs. Gatilleros FC, Expartan vs. Valencia, San Vicente vs. El Trébol y Borussia vs. La Docta FC. La serie B del torneo del Torneo de Campeones de Córdoba se iniciará el 7 de julio y aún hay algunas vacantes para tomar parte. Los interesados pueden encontrar las bases en la web www.torneodecampeones.com.ar, en el perfil de Facebook de la copa (FB>TorneodeCa mpeonesCdba) o comunicarse telefónicamente al 03515571904.

Como previa en Córdoba, La 9 de Julio (de Tucumán) venció 1-0 a La Junta (de la Docta).

Nro. 77 JUNIO 5 DE 2014

Idea, Producción y Comercialización

Malabia 11 Of. 5 (B1609HHA) Boulogne, Bs. As.- Argentina Tel: 54 11 4765 8883 • 4763 3906 www.facebook.com/conceptofutbol.oleamateur [email protected]

Dirección Periodística: Kiwi Sainz Colaboradores: N. Claros, A. Albamonte, Duglas, P. Dillon, JM Blasco, F. Olivero y JM Gutiérrez | Entrevistas: Angela López Fotografía: A. Lipszyc y M. Croci | Viñeta: Gú+Dug

LADO F: EL LADO FUTBOLERO DE LAS CELEBRITIES

Sabe bien lo que es ser campeón Daniel Bertoni, pieza fundamental del campeón del mundo de 1978, analiza las posibilidades de la Selección en Brasil 2014. Confía en la explosión de Messi, le pone sus porotos al Agüero y dice que hubiera llevado a Tevez y Caballero. Y que Bilardo y Maradona lo bajaron de México 86.

S

i hay algo por lo que se caracteriza Daniel Bertoni es por no tener pelos en la lengua a la hora de opinar. Y esta vez no fue la excepción. El tema, claro, es el inminente inicio del Mundial de Brasil y él, con la chapa de campeón del mundo en 1978, analizó lo que se viene para el equipo de Alejandro Sabella. -¿Es el Mundial de Messi? Sí. Porque en el de Sudáfrica no pudo demostrar toda la calidad que tiene. Ojalá que sea el Mundial de él y podamos llegar a la final. Ahí, bueno, ver si podemos llegar a ser campeones del mundo. -¿Preocupa su floja actuación en los últimos partidos del Barcelona? No, porque Messi va a salir a demostrar toda su categoría, lo que más me preocupa a mí es el funcionamiento del equipo y cómo lo van a acompañar. -¿Y qué es lo que más te preocupa del funcionamiento del equipo? Todos hablan de una gran delantera y una defensa mala. Pero a mí lo que más me preocupa es el mediocampo. A Javier Mascherano se le va a

complicar su desempeño como único cinco, porque en el Barcelona, ya desde la época de Pep Guardiola, juega de líbero. De la mitad de la cancha hacia adelante estamos tranquilos pero el mediocampo es un filtro negativo para la defensa; por eso el equipo es tan desequilibrado. -Esto fue algo uno suponía que Sabella iba a solucionar cuando asumió. Pero es lo que hay... Porque no hay grandes defensores a nivel internacional. Anda bien Garay. Está pasando un buen momento Demichelis, pero en el Mundial pasado jugó mal. También me preocupa la inactividad de los arqueros, tanto de Romero como de Andújar. El único que tuvo continuidad fue Orión, que es el tercer arquero. Yo hubiera llamado a Willy Caballero, que está pasando un gran momento. También hubiera convocado a Tevez y a Mercier. -¿Le puede salir caro a Sabella no haber convocado a Tevez? Si no salimos campeones, sí. El pueblo argentino quería que estuviera Tevez porque sabe que deja todo en la cancha. A

La final no se la va a perder

Un símbolo de sus dos grandes amores: la campera del Rojo y la pelota de la Selección.

mí me parece que la no convocatoria de Tevez y de Caballero no tiene que ver con la capacidad de esos jugadores sino de sostener al grupo. Es lo que ellos apuntan en este momento. -¿Cuánto tuvo que ver Messi con no llamar a Tevez? ¿O fue todo responsabilidad de Sabella? Ahí hay culpas compartidas. El técnico banca al mejor jugador del mundo y ese jugador no se lleva bien con Tevez, entonces

el DT opta por el mejor jugador del mundo. Y eso pasó en otros mundiales con Maradona. Ramón Díaz y yo estábamos entre los convocados para el 86 y Bilardo, a último momento, nos dejó afuera porque Maradona no se llevaba bien con Ramón y porque Diego y yo no éramos amigos. Y Ramón en esa época estaba pasando un momento extraordinario. Pero salió campeón del mundo y nadie le recriminó nada. Si Sabella sale campeón va

a pasar lo mismo. -¿Quiénes pueden ser los cuatro semifinalistas y las figuras? Primero, Argentina, porque soy argentino; segundo, Brasil porque siempre está y porque es el dueño de casa y el pentacampeón; Alemania lo mismo; y el cuarto se me hace difícil pero me inclino por España. Y en cuanto a figuras, todo el mundo espera a Messi pero yo le tengo mucha fe al Kun Agüero.

Daniel Bertoni tiene un rato para repasar aquel Mundial 78 y paladear lo que se viene. -¿Cuál es tu mayor y mejor recuerdo? Además de haber jugado un Mundial y haberlo ganado, es el gol que hice en la final y el gol en el debut ante Hungría, que nos dio el triunfo para seguir creyendo en nosotros. -¿Vas a estar en Brasil? Voy para la final invitado por dos empresas de telefonía. Lo voy a vivir tranquilo con la esperanza de que la Argentina pueda ponerse la tercera estrella en la camiseta y ganar en la tierra de nuestros eternos rivales. Y esperando que pongan toda su personalidad y toda la historia de esa camiseta. -El resto de los partidos los vas a ver acá, ¿los mirás solo o acompañado? En general, solo. O con alguien de la familia. Pero no quiero estar en grupo ni nada porque no puedo observar lo táctico y lo técnico de cada juego.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.