JUGADOR:... CLUB:... NUMERO LICENCIA: HANDICAP:

EXAMEN TEORICO PARA LA ADQUISION DE HANDICAP JUGADOR: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CLUB: . . . .

0 downloads 104 Views 24KB Size

Recommend Stories


Categoria M-35: Licencia Tiempo: Categoria M-40: Licencia Tiempo: Categoria M-45: Licencia Tiempo: Categoria M-60: Licencia Tiempo:
Resultados del Cto Regional de Veteranos de pista al Aire libre. 100 metros masculino: Categoria M-35: Licencia 1. Oscar Fernandez Santamaria Cat

PROGRAMAS: CLUB AMIGO CLUB COLABORADOR
NORMATIVA DE ASOCIACIONES O CLUBES DE RAZA PROGRAMAS: CLUB AMIGO CLUB COLABORADOR En vigor desde el 1 de julio de 2016 REAL SOCIEDAD CANINA DE ESPA

Cómo obtener su licencia
Si es residente de Massachusetts (o incluso no residente), debe tener una licencia de conducir válida para conducir un vehículo motorizado en cualquie

Story Transcript

EXAMEN TEORICO PARA LA ADQUISION DE HANDICAP JUGADOR: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CLUB: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . NUMERO LICENCIA:

88 . . . . . . . . . . .

HANDICAP: . . . . . .

PARTE PRIMERA (30 preguntas) 1.- Un jugador no debe jugar su bola hasta que los jugadores que le preceden: (etiqueta) a) Hayan jugado su bola. b) Estén a 200 m. de distancia. c) Estén fuera de su alcance. d) Estén tan cerca que tenga la seguridad de que golpea su bola por encima de ellos. 2.- Si cuando un jugador juega una bola hay peligro de que golpee a alguien: (etiqueta) a) Disimula como si él no hubiera sido. b) Comenta con su compañero de partido lo malo que fue su golpe. c) No hace nada hasta que vuelva a ser su turno de juego. d) Debería inmediatamente dar un grito de aviso con la palabra ¡¡BOLA!! 3.- En el desarrollo del juego: (etiqueta) a) Un jugador anota el resultado en la tarjeta al terminar el juego del hoyo, retrasando el abandono del green. b) Un jugador abandona el green antes de haber embocado el último jugador del grupo. c) Está permitido hacer sombra sobre la línea de putt de otro jugador. d) Cuando actuamos de marcador deberíamos, en el camino hacia el siguiente lugar de salida, comprobar el resultado con el jugador al que afecta y anotarlo. 4.- Si se está buscando una bola, hay que dar paso al partido siguiente: (etiqueta) a) Cuando los jugadores de dicho partido lo pidan. b) Cuando hayan transcurrido 5 minutos desde que se empezó a buscarla. c) Cuando se prevea que la bola no se encontrará fácilmente y se inicien los 5 minutos de margen para encontrarla. d) No daremos paso al partido siguiente.

5.- Ritmo de juego: (etiqueta) a) Los jugadores deberían estar dispuestos a jugar tan pronto como sea su turno de juego. b) Para ahorrar tiempo, si un jugador cree que su bola puede estar perdida fuera de un obstáculo de agua o fuera de límites, debería jugar una bola provisional. c) Cuando se ha terminado el juego de un hoyo, los jugadores deberían abandonar el green inmediatamente. d) a), b) y c) correctas. 6.- En el green: (etiqueta) a) Se aproximará a su bola o a la bandera procurando no pisar en las inmediaciones del agujero, ni sobre la línea de putt de los demás jugadores. b) Marcaremos la posición de la bola antes de levantarla, sólo a requerimiento de un compañero de partido. c) Está bien visto apoyar las bolsas o hacer rodar los carros. d) No arreglaremos los piques de bolas. 7.- Respecto a los Palos: (regla 4-4) a) No debe iniciarse una vuelta estipulada con más de 14 palos. b) Si se ha salido con 12 palos, no pueden usarse otros. c) Si rompemos un palo por ejemplo, al golpear contra el suelo, lo podemos sustituir por otro. d) Podemos tomar prestado un palo de un compañero de partido para ejecutar un golpe. 8.- Un jugador puede ayudarse: (regla 8-1) a) Recibiendo consejo del caddie de su compañero. b) Preguntando a su competidor que palo ha jugado. c) Colocando una marca en la dirección que debe apuntar en un hoyo ciego. d) Pidiendo consejo al caddie del contrario. 9.- Si la bola cae del tee mientras un jugador hace un swing de prácticas: (regla 11-3) a) Se considera golpe dado y la bola se repone. b) Se considera golpe dado y se juega donde queda. c) Se coloca de nuevo sin penalidad. d) Se considera golpe dado y además tenemos un golpe de penalidad (en total 2 golpes). 10.- Si un jugador cree que está en peligro de rayos eléctricos: (regla 6-8) a) Debe seguir sin demora. b) Debe seguir, comunicárselo al árbitro y esperar su decisión. c) Debe seguir, comunicárselo al Comité y esperar su decisión. d) Puede marcar su bola e interrumpir el juego por su cuenta.

11.- Al objeto de poder identificarla, un jugador puede levantar una bola: (regla 12-2) a) Anunciando previamente su intención a su marcador. b) Cuando quiera, pero marcándola antes. c) Marcando la bola y dando a su marcador la oportunidad de observar el proceso de levantar y reponer la bola. d) a) y c) son correctas. 12.- Al objeto de identificarla, una bola puede ser levantada: (regla 12-2) a) En la calle, en el green, en un bunker. b) En la calle, en el rough, en un obstáculo de agua. c) En la calle, en el green, en el rough. d) En la calle, en un bunker, en un obstáculo de agua. 13.- Cuando una bola está en un bunker: (regla 13-4) a) Puede hacerse un swing de práctica, sacando arena. b) Puede hacerse un swing de práctica, sin tocar arena. c) No puede hacerse ningún swing de práctica, éste debe hacerse fuera del bunker. d) Se puede apoyar el palo en la arena. 14.- Un jugador que haya jugado una bola equivocada: (regla 15-3) a) Terminará el hoyo con la bola equivocada anotándose dos golpes de penalidad. b) Jugará su bola, apuntándose todos los golpes dados con la bola equivocada, más dos de penalidad. c) Volverá a jugar su bola, con dos golpes de penalidad. d) Volverá a jugar su bola, con un golpe de penalidad. 15.- Cuando se va a jugar una bola que está en green: (regla 16-1) a) Se pueden reparar daños causados por los clavos de zapatos. b) Puede indicarle el caddie la línea, tocando el suelo con el dedo o cualquier otro objeto. c) Se puede rascar o raspar la superficie del green. d) Se pueden quitar impedimentos sueltos, siempre que no se presione nada hacia abajo. 16.- Si una persona está atendiendo la bandera y la bola golpea a la bandera o al que la atiende: (regla 17-3) a) Tiene dos golpes de penalidad el que juega la bola. b) Tiene dos golpes de penalidad el que atiende la bandera. c) No hay penalidad para ninguno y se repite el golpe. d) No hay penalidad para ninguno y la bola se juega como repose.

17.- Si una bola en reposo es movida por alguien ajeno al juego: (regla 18-1) a) No hay penalidad y se repone. b) No hay penalidad y se juega donde quede. c) Se juega donde quede con un golpe de penalidad. d) Se repone y se añade un golpe de penalidad. 18.- Si una bola en reposo es movida por un compañero-competidor, su caddie o su equipo en el juego por golpes (“Stroke-Play”): (regla 18-4) a) Un golpe de penalidad y se repone. b) No hay penalidad y se repone. c) Se juega donde quede sin penalidad. d) Dos golpes de penalidad y se repone. 19.- Si una bola en reposo es movida por el jugador, su caddie o su equipo: (regla 18-2) a) Se repone sin penalidad. b) Se juega como quede con un golpe de penalidad. c) Se juega como quede, sin penalidad. d) Se repone con un golpe de penalidad. 20.- Si una bola en movimiento golpea al jugador, su caddie o su equipo: (regla 19-2) a) Dos golpes de penalidad y se juega como quede. b) Se juega como quede, sin penalidad. c) Se repite el golpe, con dos golpes de penalidad. d) Se repite el golpe, sin penalidad. 21.- En el juego por golpes (“Stroke-Play”) un jugador patea desde el green y su bola golpea a otra que estaba en el green: (regla 19-5) a) La bola golpeada hay que reponerla en su antiguo sitio. b) La bola que golpea se juega donde queda. c) El jugador que ha pateado tiene dos golpes de penalidad. d) a), b) y c) son correctas. 22.- Si al dropar una bola, ésta golpea, antes o después de tocar el suelo, al propio jugador, a su caddie o a su equipo: (regla 20-2) a) Se juega como quede y se apuntan dos golpes de penalidad. b) Se vuelve a dropar, sin penalidad. c) Se vuelve a dropar, con dos golpes de penalidad. d) Se juega como quede sin penalidad. 23.- Un dropaje se repetirá si la bola rueda a más de: (regla 20-2) a) Un metro. b) Un palo. c) Dos metros. d) Dos palos.

24.- Un impedimento suelto: (regla 23-1) a) Puede ser quitado siempre. b) Es una lata de refresco. c) Puede ser quitado siempre, salvo que la bola esté en un bunker o en un obstáculo de agua. d) No se puede quitar en el green. 25.- Si una bola reposa sobre una obstrucción movible: (regla 24-1) a) Debemos jugarla siempre como reposa. b) Levantamos la bola, quitamos la obstrucción y la dropamos si la obstrucción estaba en el green. c) Levantamos la bola, quitamos la obstrucción y la colocamos si la obstrucción estaba en el recorrido. d) Levantamos la bola, quitamos la obstrucción y la dropamos si la obstrucción estaba en el recorrido. 26.- Si una bola cae en un green distinto del que se juega: (regla 25-3) a) Se juega como esté. b) Se dropa fuera del green sin penalidad. c) Se dropa fuera del green con un golpe de penalidad. d) Se dropa fuera del green con dos golpes de penalidad. 27.- Existe interferencia por una obstrucción inamovible: (regla 24-2) a) Cuando la bola reposa sobre la obstrucción. b) Cuando la obstrucción interfiere con la colocación del jugador. c) Cuando la obstrucción interfiere con el área de swing que pretende realizar. d) a), b) y c) son correctas. 28.- Existe interferencia por una condición anormal del terreno: (regla 25-1) a) Cuando la bola reposa o toca la condición. b) Cuando la bola está en un obstáculo de agua. c) Cuando la condición interfiere con la colocación del jugador o el área de swing que intenta efectuar. d) a) y c) son correctas. 29.- Si una bola está en un obstáculo de agua: (regla 26-1) a) La dropamos con un golpe de penalidad dentro de dos palos de distancia sin ganar distancia al agujero, si el obstáculo está marcado con estacas amarillas (agua frontal). b) Podemos jugar una bola desde donde jugamos el golpe anterior con un golpe de penalidad. c) No la podemos jugar como reposa. d) Si la jugamos como reposa añadiremos 2 golpes de penalidad. 30.- Una bola puede ser declarada injugable: (regla 28) a) Por el jugador. b) Por el marcador. c) Por el árbitro. d) En un obstáculo de agua.

PARTE SEGUNDA (25 preguntas)

1.- Cualquier grupo que juegue una vuelta de 9 hoyos, tiene derecho a pasar a un grupo que juegue una vuelta completa. (etiqueta) V

-

F

2.- Antes de abandonar un bunker aunque encontremos pisadas hechas por otros jugadores próximas a nosotros, solo alisaremos y rastrillaremos las nuestras. (etiqueta) V -

F

3.- Los jugadores deberían reparar las chuletas hechas al realizar un golpe. (etiqueta) V -

F

4.- Es correcto hacer rodar su carro sobre el tee de salida o sobre el green. (etiqueta) V -

F

5.- Repararemos los piques de nuestra bola y los piques de otras bolas que encontremos en el green. (etiqueta) V -

F

6.- Damos paso al grupo que viene detrás, si nuestro grupo pierde un hoyo entero y está retrasando el juego. (etiqueta) V -

F

7.- Durante una competición puede el Comité descalificar a un jugador por una grave infracción de las reglas de etiqueta. (etiqueta) V

-

F

8.-En una prueba el resultado de la tarjeta debe ser firmado por el jugador y el marcador. (regla 6-6) V

-

F

9.-El responsable de la anotación correcta en su tarjeta del resultado de cada hoyo es el jugador. (regla 6-6) V

-

F

10.- Si se anota un resultado en un hoyo inferior al obtenido, el jugador está descalificado. (regla 6-6) V

-

F

11.- Cuando una bola está en un bunker, no se puede tocar o mover un impedimento suelto. (regla 13-4) V

-

F

12.- Cuando una bola está en un bunker, no se puede tocar o mover una obstrucción movible. (regla 24-1) V

-

F

13.- Un jugador que juega una bola equivocada en un obstáculo (bunker u obstáculo de agua), no tiene penalidad. (regla 15-3) V

-

F

14.- Si un jugador termina un hoyo con bola equivocada y sale en el siguiente hoyo, está descalificado. (regla 15-3) V

-

F

15.- En el green no podemos reparar tapas de agujeros antiguos que se encuentren en nuestra línea de putt. (regla 16-1) V

-

F

16.- Si una bola en reposo es movida por el jugador, ésta debe ser repuesta y se añade un golpe de penalidad. Si no se repone, el jugador incurre en dos golpes de penalidad. (regla 18-2) V - F 17.- Si una bola en reposo es movida por otra bola en movimiento, la bola movida se jugará como repose. (regla 18-5) V

-

F

18.- Una bola que se levanta porque está ayudando o interfiriendo el juego no puede ser limpiada. (regla 22-2) V

-

F

19.- Si una bola que reposa en green se mueve al quitar un impedimento suelto, la bola se repone y no hay penalidad. (regla 23-1) V

-

F

20.- Si una bola que reposa en cualquier parte que no sea el green se mueve al quitar un impedimento suelto, la bola se repone y añadimos un golpe de penalidad (regla 23-1). V

-

F

21.- Una obstrucción es cualquier cosa artificial situada en el campo, salvo las que señalan el fuera de límites o las que el Comité haya declarado parte integrante del campo. (definiciones) V

-

F

22.- Cuando la bola está en el green y una obstrucción inamovible interviene en la línea de putt, nos podemos aliviar sin penalidad. (regla 24-2) V

-

F

23.- Un jugador puede jugar una bola provisional de una bola provisional anterior. (regla 27-2) V

-

F

24.- Si el jugador declara su bola injugable añadirá dos golpes de penalidad. (regla 28) V

-

F

25.- Una bola sólo puede declararla injugable el propio jugador. (regla 28) V

-

F

PARTE TERCERA (cinco preguntas) 1.- ¿Cuándo un jugador puede jugar una bola provisional? (regla 27-2)

2.-¿Escriba las tres formas de que un jugador puede aliviarse bajo la penalidad de un golpe en un obstáculo de agua lateral? (regla 26-1)

3.-Escriba tres ejemplos de........ (definiciones) a) Impedimentos sueltos: b) Obstrucciones movibles: 4.-¿Qué debe hacer un jugador cuando su bola esta perdida?(regla 27/1)

5.-¿Qué debe hacer un jugador cuando su bola ha sido movida por el viento? (regla 18)

Nombre y firma del Jugador

en. . . . . . . . . . . a,. . . de . . . . . . . . . de 2.004

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.