July 2011: Agro Ecuador Asociatividad: Herramienta para el desarrollo inclusivo y sustentable

PRESS REVIEW ECUADOR 2011 CONTENTS July 2011: Agro Ecuador ‘’Asociatividad: Herramienta para el desarrollo inclusivo y sustentable ” _______________

0 downloads 16 Views 1MB Size

Recommend Stories

Story Transcript

PRESS REVIEW ECUADOR 2011

CONTENTS July 2011: Agro Ecuador ‘’Asociatividad: Herramienta para el desarrollo inclusivo y sustentable ” ____________________________________________________________3 September 13, 2011: Pro Ecuador ‘’ Invitación a Taller de formación de promotores de consorcios de origen y exportación ” ______________________________________5 September 13, 2011: Ministerio de Industrias y Productividad ‘’Ministerio de Industrias participa en taller de emprendimientos productivos” _________________8 September 14, 2011: Pro Ecuador ‘’ Inicia Taller de Formación de Promotores de Consorcios de Origen y Consorcios de Exportación” ___________________________9 September 18, 2011: Ecuador inmediato ‘’ Proponen asociatividad de Pymes para potenciar calidad y variedad de productos”__________________________________11 September 18, 2011: El nuevo empresario ‘’ Ministerio de Industrias y Productividad de Ecuador propone asociatividad de Pymes para potenciar calidad y variedad de productos” _____________________________________________________________13

2

July 2011: Agro Ecuador ‘’Asociatividad: Herramienta para el desarrollo inclusivo y sustentable ”

3

4

September 13, 2011: Pro Ecuador ‘’ Invitación a Taller de formación de promotores de consorcios de origen y exportación ”

5

6

7

September 13, 2011: Ministerio de Industrias y Productividad ‘’Ministerio de Industrias participa en taller de emprendimientos productivos”

8

September 14, 2011: Pro Ecuador ‘’ Inicia Taller de Formación de Promotores de Consorcios de Origen y Consorcios de Exportación”

9

10

September 18, 2011: Ecuador inmediato ‘’ Proponen asociatividad de Pymes para potenciar calidad y variedad de productos”

Proponen asociatividad de Pymes para potenciar calidad y variedad de productos

El fin es valorizar un producto tradicional de origen y potenciar su exportación La necesidad de que las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) busquen la asociatividad para cumplir con las exigencias del mercado en cuanto a calidad, variedad, y cantidad, fue planteada por Ricardo Zambrano, Subsecretario de Mipymes y Artesanías del Ministerio de Industrias y Productividad, en el taller de formación de promotores de Consorcios de origen y de exportación que se desarrolla en Quito. Los Ministerios de Industrias y Productividad, de Relaciones Exteriores, el Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones, junto a la Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) y la Cámara de Agricultura de la Primera Zona unieron sus esfuerzos para ejecutar el programa de apoyo a los Consorcios de Exportación. En su intervención, Ricardo Zambrano, afirmó que este programa busca promover la creación de Consorcios mediante alianzas voluntarias entre Mipymes, con el fin de valorizar conjuntamente un producto tradicional de origen o potenciar la exportación de productos. Para Zambrano, una de las mejores formas de lograr el desarrollo y éxito con el que sueñan todos los empresarios y productores es asociándose, es decir juntándose y pasando a formar parte de una red para el desarrollo.

11

Creemos, dijo, que las alianzas permiten que los productores puedan tener mayor poder de negociación por compras conjuntas, reducir los costos de adquisición de materia prima, el acceso a la asistencia técnica especializada y la promoción conjunta entre otros beneficios. De su parte, Alejandro Siles, representante de la Onudi, afirmó que la asociación de las mipymes permite que los esfuerzos individuales de los que forman la red se sumen, generando beneficios para todos. Explicó que un Consorcio de Exportación es una forma de agrupación voluntaria que reúne a varias empresas, con el fin de desarrollar sus servicios o comercializar sus productos en un ámbito internacional. Es en esencia un departamento de comercio exterior que un grupo de empresas pone en común y comparte para conseguir sus objetivos de internacionalización. Su composición está formada normalmente por Pymes./Ministerio de Industrias y Productividad.

12

September 18, 2011: El nuevo empresario ‘’ Ministerio de Industrias y Productividad de Ecuador propone asociatividad de Pymes para potenciar calidad y variedad de productos”

13

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.