JUNIO 2013 NÚMERO 13. FOTOGRAFÍA GANADORA Jorge Aller

JUNIO 2013 FOTOGRAFÍA GANADORA | Jorge Aller NÚMERO 13 ÍNDICE LEÓN INVISIBLE TE GUIAMOS... DE CERCA EL RINCÓN DEL MES BOMBAS SONORAS ¿AÚN NO LO HAS

4 downloads 129 Views 8MB Size

Recommend Stories

Story Transcript

JUNIO 2013 FOTOGRAFÍA GANADORA | Jorge Aller

NÚMERO 13

ÍNDICE LEÓN INVISIBLE TE GUIAMOS... DE CERCA EL RINCÓN DEL MES BOMBAS SONORAS ¿AÚN NO LO HAS VISTO? TUS PLANES DE JUNIO NO TE LO PIERDAS TALLERES Y CURSOS MMM... DELICIOSO! ¡DE COMPRAS! MUNDO ÉTICO LEÓN RURAL CUESTIÓN DE ACTITUD INFORMACIÓN DE INTERÉS

2 4 14 16 18 20 22 24 28 30 32 38 40 42 44

LEÓN ALTERNATIVO | Ser alternativo significa tener inquietudes que se salgan de lo normal. En ‘Dale la vuelta a León’ hemos querido que vivas esa experiencia, que experimentes la oferta de León de otra manera. Nace una guía en la que desde el diseño hasta los contenidos se han cuidado para que disfrutes de una visión diferente de esta maravillosa ciudad. Conocer diferentes formas de vivir León; de día, de noche, de compras… Sentir la música de León, sus eventos, lo que puedes aprender, lo que te puede enseñar… Formar parte de León. ‘Dale la vuelta a León’, tu manera de vivir León!!!

LEÓN INVISIBLE

"EL CORAZÓN, SI PUDIERA PENSAR, SE PARARÍA". F. PESSOA | Late inconscientemente, como la vida en su cotidianidad. Cuando caminas por la ciudad con un objetivo tan claro como a veces difuso, eliges también difusamente las calles del paseo.

desierta o para protegernos de la tormenta o para tantas inconscientes cosas de un leonés en su ir y venir, también inconsciente.

Un objetivo claro es pasear, y uno difuso simplemente hacerlo, y hacerlo con ese placer inconsciente que te deja inhalar el viento fresco, las sombras de los portales y las luces y contraluces de un callejón que se encuentra con una calle mayor que él.

Hoy me he detenido en una casa alta, en una torre como verdosa, con un solo brazo, el Palacio del Conde Luna.

Como también casas menores y mayores, altas y bajas, que van conformando la traza imperfecta de la calle y a la que siguen los pies, inconscientes. Atraviesa uno las sombras de sus tejados sobre el empedrado sin percibir más emociones que las suyas propias. Y sin embargo, las musas de la historia permanecen. Difícil es vivir en una ciudad donde un palacio antiguo sea algo más que un edificio que lleva ahí toda la vida, que nos ha servido para besarnos con nuestro primer amor en la oscuridad de una calle

Y sin embargo, cuando haces consciencia sobre las cosas que te rodean siempre aparecen las musas. Musas en el aire.

Y me inquietaba, como la contemplación del terror, imaginar que su dueño lo había habitado. Que lo construyó con riquezas provenientes primero del éxito con el comercio en Asturias, y que también con esas riquezas fue adquiriendo tierras en el Esla, Laciana y Luna, que serían declaradas después Condado. Por aquella época, se inició también la última fuga de Boabdil de su tierra, del Al-Ándalus, casi al mismo tiempo que Colón descubrió la forma de atravesar el Atlántico y poder volver, además de América. Y asombra pensar que su primer dueño tuviera tanta fortuna en la riqueza y tan poca descenPÁGINA 2

dencia como para tener que hacer heredero a su sobrino Diego, primer Conde de Luna. Y cómo convivir con la consciencia de que cinco generaciones después el V Conde Luna se casara con una de las hijas de Hernán Cortés y una princesa azteca, María, que vendría a vivir aquí, agasajada con la construcción de una nueva torre para el palacio. La torre. Y cómo no temblar de miedo bajo esta farola cuando la consciencia de una lectura te informa de que este mismo edificio fue Tribunal de la Inquisición. Cuántos leoneses han caminado conscientes de ir hacia el Barrio Húmedo en busca de lo necesario, o cuántos al mercado de abastos, y cuán inconscientemente lo hemos hecho de las musas que lo envuelven en frente. Mencía tiene hoy algo más de 30 años, y es la actual Condesa de Luna. Con el corazón tan partido entre el norte y el sur como la vida de sus padres o Hernán Cortés en Andalucía, y la de sus orígenes por entre estas calles. ¿Tiene Mencía el corazón parado? PÁGINA 3

POR FLORENTINO ARIJA | Poeta

capaz de transmitir emociones, de conmover con lo que le gusta, de divertir, de jugar con las formas, de contar las cosas desde dentro de una caracola. Le atrae más escribir que leer, porque le gusta más vivir que ver vivir. FOTOGRAFÍA | Luis Canal

TE GUIAMOS...

BARRIO ROMÁNTICO | En pleno corazón del Romántico, a medio camino entre dos de los monumentos por excelencia de la historia de la ciudad, como son La catedral de León y la basílica de San Isidoro, hacemos parada en una de las plazas más emblemáticas de la ciudad, como es la plaza de las Torres de Omaña. Don Francisco Antonio de Lorenzana fue uno de los leoneses más ilustres de todos los tiempos: Obispo de Plasencia a los 27 años, arzobispo de Méjico, vicario general en Toledo, abad mitrado, canciller mayor de Castilla, consejero de Estado, preceptor de infantes, arzobispo de Toledo, primado de España y por fin cardenal primado.

Es una de esas plazas con mucha historia y más presente, un lugar de encuentro y esparcimiento donde muchos leoneses deciden detenerse y respirar momentos de placer y compañía. Hoy en día representa un punto clave de la ruta gastronómica y de ocio del barrio del Cid o Romántico y de la ciudad, con una mezcla muy interesante de locales que te lleva de los más tradicionales a los más vanguardistas, al igual que pasa con las fachadas de sus edificios, donde algunos se han restaurado con los mejores recursos últimamente y otros se mantienen a duras penas como hace años. PÁGINA 4

En ella, lo primero que vemos y que nos llama la atención es el Arco Viajero. Los dos pilares que lo conforman sugieren ser dos piernas en movimiento o desplazamiento, supuestamente como hito al Camino de Santiago. Es un arco que anuncia un nuevo tiempo, sin límites, sin fronteras. Esta escultura, diseñada por una artista de origen holandés, Corinne Van Bergen, quien entre 1998 y 2002 participó en un proyecto artístico promovido por la Galería Tráfico de Arte y que se denominó ‘El Espacio Inventado’. El objetivo de este proyecto, no era otro que el de difundir el arte público. En contraste a esta pieza, nos encontramos con un edificio que se construyó en el solar donde en otro tiempo tenían su casa la familia Omaña: la Casa-Palacio del Cardenal Lorenzana. Con cierto toque renacentista fue construida en el siglo XVIII con piedra de sillería. Como toda noble mansión que se precie, la fachada acoge, sobre la puerta principal, un escudo de armas en el que podemos PÁGINA 5

ver dos leones pasantes con bordura de ocho eslabones que hacen referencia al fundador del mítico linaje familiar: Lorenzo Gutiérrez, hijo de Gutierre de Osorio y vencedor de moros y vikingos al servicio de Ramiro I y de Ordoño I. La familia que da lugar a tan pintoresca plaza, originarios de la comarca de Murias de Paredes, es protagonista de una leyenda, según la cual, el guapo Don Ares de Omaña murió asesinado en manos de su propio tío, Don Pedro Suárez de Quiñones, Conde de Luna, en la Torre de Ordás. Así, el joven Omaña se convirtió en símbolo indiscutible de la resistencia omañesa frente a los Quiñones, pasando a ser el protagonista en numerosas letras de coplas, de romances y de historias, y lo que nos puede traer a la cabeza comparativos con otras plazas más internacionales que también han pasado a la historia por anécdotas similares, que en ocasiones hasta pueden crear tendencias de pensamiento o política.

TE GUIAMOS...

¡toma Nota!

¡No sólo trigo! Multicereales, avena, centeno,... Y con una gran variedad de semillas como sésamo, pipas de calabaza y girasol, nueces, pasas... C Serranos, 38 T 987 271 018

Maridamos León los “Jueves del Cosmos”, cada jornada una bebida y un producto de nuestra tierra, acompañados con aceitunas “El Serranillo”. C Sacramento, 8

La que hoy conocemos como Plaza de Santo Martino ha tenido otros nombres a lo largo de la historia como San Froilán Veterinaria, Santisidro o San Miguel.

“Bar Belmondo, aumentando los índices del amor desde 2012.” C San Lorenzo,1 (Detrás de la Catedral) T 658 410 114

Taberna irlandesa con desayuno, tapas variadas y amplia terraza. Y el finde, de noche, la música más puntera con los mejores djs.

Se te saltarán las lágrimas de placer con nuestro sandwich: helado a tu gusto entre dos deliciosas galletas con trozos de chocolate o frutos secos.

C Pablo Flórez, 2 (Junto a la Catedral) T 987 222 487

C Serranos, 2 (Pza Torres de Omaña) T 638 835 588

PÁGINA 6

PÁGINA 7

TE GUIAMOS...

¡toma Nota!

El Montañés

La céntrica plaza de Santo Domingo debe su nombre al Monasterio de Dominicos de la Orden de Santo Domingo de Guzmán que fue derribado en 1926 para abrir la calle que hoy conocemos como Gran Vía de San Marcos.

PÁGINA 8

¿Has probado ya sus exquisitas tostas en pan “montañés” de queso de cabra con reducción de módena y cebolla caramelizada? Pza Santo Martino, 3 [email protected]

Auténtica comida griega en un local agradable y acogedor. Abierto de miércoles a domingo. Miércoles, jueves y viernes a mediodía: MENÚ 12 €

Hamburguesas, perritos calientes, raciones,... y todo con la mejor compañía y rock&roll. ¿Tienes un plan mejor?

C Renueva, 11 | T 987 224 628 www.sabordegrecia.es

C Serranos, 38 T 651 741 198

PÁGINA 9

TE GUIAMOS...

BARRIO HÚMEDO | En pleno centro histórico de la ciudad, en un lateral de la peatonal calle con mayor tránsito de la ciudad, la Calle Ancha, y a las puertas del barrio Húmedo, nos encontramos con uno de esos mercados de toda la vida, el Mercado del Conde Luna, mercado por antonomasia de León y que lleva el nombre de la misma plaza que le cobija. Es uno de esos mercados bonitos, con encanto, mercado tradicionalmente de alimentación, con productos locales y de calidad, de temporada en su mayoría, con el atractivo de poder charlar con los productores y comerciantes especializados, cada uno en lo suyo, nada de vender lo que cae en sus manos, sino lo que pueden recomendar y garantizar a sus clientes. El Mercado Municipal de Abastos Conde Luna ha sido siempre un referente del comercio local que reúne un total de 42 puestos minoristas especializados donde se pueden encontrar verduras y hortalizas, quesos y embutidos, carnes, pescados, condimentos, plantas,… que representa una apuesta por los valores tradicionales y con el más

puro estilo gremial, es como dirían los ingleses, un back to basics.

ambulantes de horticultores de los pueblos de alrededor, vendiendo sus verduras y hortalizas.

Es el único mercado de abastos al uso que queda en la ciudad de León. Fue inaugurado en 1929 y restaurado recientemente. Se encuentra dentro de un edificio verde y blanco y acristalado por fuera, y de interior diáfano y con mucha altura donde sólo sus puestos crean los pasillos y divisiones que marcan la ruta de los visitantes.

El marco del mercado no puede ser más especial, encontrándose en el centro de la preciosa, peatonal y tranquila Plaza de Conde Luna, donde además de otros comercios de moda, ocio y hostelería, se encuentra también el impresionante Palacio de Conde Luna del sigo XIV, convertido hoy en día en un fantástico entorno cultural que aloja un museo donde se puede visitar la exposición "Raíces. El legado de un Reino. León 910-1239", la Universidad de Washinton y múltiples actividades como conferencias, presentaciones, actividades infantiles y otras exposiciones.

Este mercado desarrolla la actividad comercial de lunes a sábado, en horario de 9h a 14h. En su pórtico lateral también se acomodan varios puestos, principalmente los del ecomercado los primeros y terceros sábados de cada mes, donde puedes encontrar miel ecológica, legumbres, verduras, pan, frutas, conservas ecológicas, aceites y productos de comercio justo, todos ellos están producidos sin fertilizantes, sin antibióticos y sin herbicidas y por supuesto respetando el medio ambiente. En la parte exterior que rodea el edificio del mercado también suele haber otros pequeños puestos PÁGINA 10

Sin duda, es uno de esos lugares que hay que visitar, que marcan la diferencia y hay que disfrutar, que representan a nuestra ciudad y ya seas de León o estés de visita, no debes dejar de visitar. Mira en el interior de contraportada todos los puestos que tiene el Mercado del Conde Luna. PÁGINA 11

TE GUIAMOS...

¡toma Nota!

Música 60´s, r&b, freakbeat & soul, funk-soul, groove. Los viernes y sábados con nuestros dj´s residentes e invitados. Sesiones divertidas para que bailes...

Cafetería y desayunos, cervecería y pub, vinoteca y gastrobar, restaurante... En cualquier momento, este es tu bar.

C Matasiete, 8

C Arco de las Ánimas T 987 043 115

Pop rock y las mejores copas para noches intensas.

¿Algo diferente? Nuevo local de Rock 'n' Roll abierto todos los días desde las 18h. ¡Fines de semana hasta las 04:30h!

C de la Sal, 2

C Santa Ana, 15 PÁGINA 12

PÁGINA 13

En 1512, Doña Leonor de Quiñones fundó el Convento de las Concepcionistas. iglesia de una sola nave, habitado por monjas de clausura.

Disfruta desde un delicioso desayuno hasta la mejor copa. Cafés, infusiones, chocolates, frappés, helados, crepes, pizzas, pasta, granizados, batidos, sándwiches... Av Alcalde Miguel Castaño, 5 T 987 01 61 69

DE CERCA

HUGO ALONSO ¿Tanto ha crecido en la ciudad la escena musical de discjockeys y sesiones especializadas? | Mucho, se ha convertido en algo indispensable para el éxito de un local nocturno. La crisis ha propiciado un panorama en el cual los bares, para sobrevivir, se ven obligados a marcar una línea personal que les diferencie de los demás y una programación musical contundente y variada para poder atraer a la gente. El hecho de que haya tantos dj´s y pinchadiscos también denota el interés de esta ciudad por la música.

Que León bulle de intensa actividad cultural no es ya ninguna novedad. De hecho, solemos dar buena cuenta de sus protagonistas en estas mismas páginas. Uno de los más curiosos fenómenos culturales recientes ha sido la rápida expansión de las sesiones de música especializada en los locales más noctámbulos de la ciudad, con discjockeys de altura que han dado forma a un verdadero sello personal en esta fría ciudad del norte. Uno de ellos es Hugo Alonso, fotógrafo de la trinchera local y parte activa con sus imágenes en la publicación Azul eléctrico-cultura subterránea o en el libro-retrato Mientras el mundo cae. 50 nombres de la nueva escena cultural leonesa (2001-2009). Versátil como pocos, hoy está abiertamente a favor de la electrónica más vanguardista y lúdica, con un sonido rupturista y perfectamente reconocible que acompaña con una impecable destreza técnica. Próximo conceptualmente a Fonit o Diego Cadierno, Hugo Alonso, más conocido como Hüugen (exacto, como esa popular marca de helados) no deja de sorprendernos con innumerables mutaciones de sonido que le han llevado del rock underground más excesivo y sudoroso a una nueva electrónica visceral que, no lo olvidemos, ha llegado para quedarse.

¿Con qué nombres te quedarías? | Además de los ya mencionados, Fonit y Diego Cadierno, me encanta Israel Alonso. Por otra parte destacaría la labor de Jota_69, recuperando el funky como arma letal para la pista de baile. También Jazzman Wax, que está pasando por un gran momento de producción musical y habrá que seguirle de cerca. ¿Qué música ha robado últimamente tu atención? | Estoy muy enganchado a Lindstrom, Todd Terje, Bottin…, pero el que más escucho en estos momentos es Late Nite Tuff Guy. Sus edits de Talking Heads, Kate Bush e incluso Jamiroquai tienen mucha clase y siempre me alegran el día. Y si hablamos de sellos, el australiano Future Classic, el belga Smile Recordings o el portugués Discotexas nunca fallan.

POR JULIO CÉSAR ÁLVAREZ | Psicólogo y escritor. Fue co-fundador y director

Otra parte decisiva en tu discurso creativo es la fotografía. ¿Qué tienes pendiente foto-

editorial de ‘Azul Eléctrico-Cultura Subterránea’. Puedes seguir sus diatribas en ileon.com y en juliocesaralvarez.blogspot.com.es. "Luz fría" (Origami, 2013) es su última novela. PÁGINA 14

PÁGINA 15

grafiar? | No tengo ningún proyecto a corto plazo. La fotografía no la entiendo como algo que se pueda planificar, tiene que salirte de dentro. Ahora mismo estoy una época de inactividad pero estoy convencido de que volveré a coger la cámara y no la soltaré. ¿Qué echas de menos en un León tan febrilmente activo en lo cultural? | No nos podemos quejar en general de la escena musical que hay en León ahora mismo, aunque bien es cierto que en lo que se refiere a música electrónica la mesa cojea. Muy pocos locales se arriesgan y así es difícil conseguir una escena electrónica sana. También parece que la gran mayoría de gente se lo pasa mejor si escucha canciones que ya conoce. Me parece un error difícil de corregir. Ojalá se cambie de mentalidad y disfruten cuando suena un tema nuevo o desconocido, sin ningún tipo de prejuicio. Dicen que la música electrónica suena toda igual, a mí me pasa lo mismo con la música indie. Me quedo con la frase que en su día dijo John MacLean (The Juan MacLean) en referencia a sus inicios en una banda indie-punk de los noventa, Six Finger Satellite, y su transformación hacia el disco-house: “Con el tiempo me cansé de la escena indie, de su actitud displicente y pretendidamente anticomercial. De la escena dance, en cambio, me atrae su vocación abiertamente recreativa y funcional. Algo que me parece más honesto”.

EL RINCÓN DEL MES Inaugurado en 1998, el Parque del Chantre es uno de los más nuevos y modernos de la capital leonesa. Su nombre rinde homenaje a los maestros cantores que dirigían los cánticos del coro en las catedrales.

LA CHANTRÍA Este barrio es actualmente uno de los rincones más transitados de la ciudad, a pesar de no estar tan céntrico en cuanto a su ubicación. Desde hace unos años, cuando el ensanche de la ciudad lo comunicó con el centro, supone un centro de la ciudad en sí mismo, donde puedes encontrar colegios, centros comerciales, bares y restaurantes, hoteles, parques y hasta la escuela de idiomas, que le hacen ser uno de los barrios mejor comunicados y con más vida de la ciudad. Siempre fue un barrio de las afueras, donde se encontraban lugares que siempre se suelen englobar en las afueras de la ciudad como el matadero, algunas chavolas, grandes praderas y solares sin construir, casas viejas abandonadas, obras, el cuartel de la Guardia Civil, el campo de fútbol, bolera, plaza de toros, talleres de mecánica y lavado, centros deportivos y varios pequeños negocios de aquellos nuevos y valientes emprendedores de los años 70 y 80.

Por aquel entonces, se trasladaron a La Chantría un buen número de personas de clase media que lo fueron poblando poco a poco, gente profesional que compraba su primer hogar y empezaba a dar al barrio un ambiente de comunidad y urbanidad, llenándolo con sus familias y vehículos. El barrio fue creciendo y los pequeños negocios como quioscos, tiendas especializadas (carnicería, pescadería, pollería, estanco…), y alguna que otra de moda y ultramarinos, le daban la suficiente independencia para que los habitantes de La Chantría se sintieran como en un pueblo. El cambio llegó hace unos 20 años, allá por los 90, cuando se urbanizó la conocida como zona de El Corte Inglés, que no sólo hizo llegar el centro comercial con el mismo nombre, sino que se sumaron muchos otros negocios que le dieron modernidad y presencia de centro de ciudad, perdiendo un poco esa esencia de barrio que tenía, pero ganando en comodidad, oferta y acercándose al centro. Este cambio también afectó a esos puntos emblemáticos que salieron del barrio trasladándose a PÁGINA 16

otros lugares más exteriores, como el matadero, las chavolas o el campo de fútbol o simplemente desapareciendo, como la bolera. Hoy en día La Chantría es un precioso y muy conveniente lugar donde residir, con varios colegios que le dan un entorno muy familiar y jovial; con varios parques, fuentes y zonas verdes que le aportan juego, apertura y naturaleza; con centros comerciales y tiendas de todo tipo, bares y restaurantes donde chatear y tapear; y, sobretodo, con grandes reminiscencias de aquel barrio que fue y perdura, como sus vecinos, que en las calles más tradicionales siguen siendo los mismos en su mayoría y se saludan por las calles, parándose a preguntar por la familia y demás detalles,. La churrería de José Aguado que sigue creando colas por las mañanas para repartir sus churros y orujo o algunos otros pequeños negocios que sobreviven. La Chantría es una mezcla de pasado y modernidad, una mezcla de personas de antes y de ahora, de personas que viven y de las que vienen a comprar y trabajar, una mezcla de barrio, pueblo y ciudad que le aportan su propia identidad. PÁGINA 17

BOMBAS SONORAS

+ info de The Plastic Founders aquí: www.facebook.com/theplasticfounders www.youtube.com/theplasticfounders

Probablemente hablar acerca de una banda prematura, con sólo tres meses de vida, es algo insulso y precipitado. Pero ese es el caldo de cultivo esencial para que explote la creatividad. Cuatro integrantes dispares y diferentes entre sí, unen sus fuerzas para aunar, en un mismo grupo, sus diversos gustos. No hay reglas y, por medio de ello, la libertad creativa, tanto intelectual como personal, permanece totalmente intacta (y permanecerá).

¿CUÁL ES VUESTRO RINCÓN FAVORITO DE LEÓN? Quadraphonic Studio

El amor que procesan sus miembros por el simple hecho de experimentar con cualquier instrumento, equipo, aparato o cualquier cosa que produzca PÁGINA 18

PÁGINA 19

ruido, es su máxima a seguir. No hay que olvidarse nunca del hilo conductor que les lleva a engendrar sonidos con personas que buscan la simpleza primitiva del sonido, dentro de toda esa gama que proporcionan las texturas sonoras. Como todo, esto es una declaración de principios, que nadie se lleve a engaño, porque desde el primer paso hasta la primera intención, no es ni más ni menos, que ayudar a que los pilares de los fundadores de plástico caigan y se forme una polvareda acompasada por un ruido ensordecedor que provoque el despertar de los borregos.

¿AÚN NO LO HAS VISTO?

ESPACIO _E | Es un proyecto creado para la promoción de diferentes propuestas artístico-culturales. Nace con el espíritu de ofrecer al público una visión del amplio espectro de la cultura popular y sus jóvenes creadores. Este mes, la exposición de Diego Segura: www.diegosegura.es

León es una ciudad con gran interés cultural; la cantidad de museos y salas de exposiciones que hay en la ciudad, así lo confirman. En constante movimiento, la cultura en León no se acaba nunca... AUDITORIO CIUDAD DE LEÓN Av de los Reyes Leoneses, 4 | T 987 244 663 CASA DE LAS CARNICERÍAS Pza de San Martín, 1 | T 987 292 618 CENTRO CULTURAL CAJA ESPAÑA SANTA NONIA C Santa Nonia, 4 | T 987 292 518 EDIFICIO GAUDÍ ‘BOTINES’ Pza de San Marcelo | T 987 292 500 ESPACIO _E C Azorín, 22 | T 987 237 680 INSTITUTO LEONÉS DE CULTURA Puerta de la Reina, s/n | T 987 206 629 MUSEO ARQUEOLÓGICO PROVINCIAL Pza de San Marcos s/n | T 987 245 061 MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CASTILLA Y LEÓN (MUSAC) Av de los Reyes Leoneses, 24 | T 987 090 000 MUSEO BÍBLICO Y ORIENTAL Pza Santo Martino, 5 | T 987 213 200 MUSEO CATEDRALICIO DIOCESANO Pza de la Regla, 4 | T 987 875 770 MUSEO FUNDACIÓN VELA ZANETTI C Pablo Flórez | T 987 244 121 MUSEO DE LEÓN Pza Santo Domingo, 8 | T 987 236 405 MUSEO REAL COLEGIATA DE SAN ISIDORO Pza San Isidoro, 4 | T 987 876 161 MUSEO SIERRA PAMBLEY C Sierra Pambley, 2 | T 987 229 369 REAL COLEGIATA DE SAN ISIDORO Pza San Isidoro, 4 | T 987 876 161

C Azorín, 22 T 987 237 680 Horario L-V: 10h15-13h30 17h-20h30 | S: 11h-14h www.espacioe.com PÁGINA 20

PÁGINA 21

LUNES

MARTES

MIÉRCOLES

JUEVES

VIERNES

SÁBADO

TUS PLANES DE JUNIO

Carrera Popular por el Comercio Justo Sr. Lobo y el rock and roll ROCK & ROLL CiRCuS Lady Secuela vs Pablo F Camps tANGAROA

PINCHADAS CONCIERTOS TALLERES CURSOS EVENTOS LOCALES

Desde VALENDA PSICÓLOGOS queremos ayudarte a lograr un mayor bienestar, a descubrir tus muchas potencialidades y recursos personales, facilitándote herramientas y técnicas innovadoras que te permitan conquistar el equilibrio que buscas para ti y los tuyos.

Día Mundial del Medio Ambiente

3

10 Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía

17 Arranca el calendario y ponlo donde tú quieras. ¡No te olvides de todo lo que hay en León!

DOMINGO

Celebramos San Xuan tANGAROA

San Juan

24

4 Prepara la tortilla, coje los platos y ¡a celebrar este día en el campo!

5 Día Mundial contra el trabajo infantil

11

12

Día del Orgullo Autista

Día de la Gente de Mar

25

6

¿Y donar sangre hoy? Midnight Runners R&R CiRCuS

13

Midnight Runners R&R CiRCuS

Día Mundial del Picnic

18

Modelaje&Market edición verano con La Mona Se Viste CONFuSSiON Midnight Runners R&R CiRCuS

19 Día internacional contra la tortura

26

Día Mundial de los Refugiados

20

Concierto the Delta Saints ESPACiO VÍAS Bici Crítica León Rockin' Roddin' tANGAROA Midnight Runners R&R CiRCuS

27

PÁGINA 22

1 Concierto Havalina tABERNA BELFASt

Sr. Lobo y el rock and roll ROCK & ROLL CiRCuS Soul y R&B con Gonzalo Picadilly tANGAROA

Día Mundial de los Océanos

7

Conversaciones gratuitas de inglés con profesor nativo BAR CHARLOttE Conversaciones de inglés BAR COSMOS Sr. Lobo y el rock and roll ROCK & ROLL CiRCuS

Concierto QuEEN BitCH (acústico) tANGAROA

Desfile de LÍPER SOS ADEMAR Día Mundial del Donante de Sangre PAtiO DE LA DiPutACióN DE LEóN

14

Sr. Lobo y el rock and roll ROCK & ROLL CiRCuS tangaroa Dj's tANGAROA

2

21

Conversaciones gratuitas de inglés con profesor nativo BAR CHARLOttE

Fundador Party tANGAROA

8

Fiesta post concierto Queen Bitch Sala Weekend tANGAROA

¡EMPIEZA EL VERANO! ¿Unas cañitas de terraceo?

9 Concierto Spindrift + Black Heat Shujaa tABERNA BELFASt

15

6ª Fuga Sobre Dos Ruedas: Custom Bici Beach Party MóNGOGO Xavi (Psichobilly, Rockabilly Revival) tANGAROA

16 Queimada Ye Ye tANGAROA

22

23

29

30

Sr. Lobo y el rock and roll ROCK & ROLL CiRCuS Conversaciones gratuitas de inglés con profesor nativo BAR COSMOS

28

PÁGINA 23

San Pedro

NO TE LO PIERDAS LO NUEVO DE DEMONIO GONZÁLEZ

'Qué ha pasado Sr. Lobo con tu pobre corazón, dónde quedó tu veneno, dónde quedó el rock and roll.'

Demonio González saca a la luz su segundo trabajo: 'Circus'. Tras varios meses preparando este nuevo álbum, compuesto de 7 nuevas canciones, la banda leonesa se adentra, a partir de este mes de junio, en su segunda Gira 'Circus R&R'. Este nuevo trabajo grabado, como el anterior, en los estudios Loweside, Madrid 2012 y producido por Ramiro Nieto (The Right Ons) y Martí Pernau (Mucho), recoge novedosos sonidos de la banda mucho más propios y definidos. Temas como 'El sueño de Lucas' o 'Special Man', te extrapolarán a mundos tarantinescos... guitarras con extrapower y melodías afrodisíacas se mezclan en este último trabajo de Demonio González.

C Santa Cruz, 1

Los podrás seguir en : 1 junio discoteca de Veguellina. 8 junio Presentación gira Circus en R&R Circus, León. 21h30 (sólo con invitación). 20 junio Gran Café, León.

PÁGINA 25

NO TE LO PIERDAS ‘ZOMBIEFÍCATE’

BAJO LA LLUVIA

LEÓN Z. INVASIÓN ZOMBIE EN LEÓN | Segunda edición del exitoso evento del año pasado que rompió expectativas.

Durante todo el mes de junio Nela Diseñote expondrá en el Plan B sus paraguas pintados a mano. Bajo el título Après la Pluie, toda una gran selección de obras de arte y complementos para no mojarte. ¡Pásate y empápate de color!

- Taller de Maquillaje - ‘Zombie Foto’: Concurso de Fotografía a través de Twitter, #Zombieleon. - Gimkanas de supervivencia: actividades diversas que simulan la supervivencia de humanos frente a los muertos vivientes. - Demostraciones de grafittis, Parkour,… - Disco Zombie: música en directo, ¡bailad hasta caer muertos! - Juegos Populares Zombie. - Flash Mob Zombie: interpretando la famosa canción ‘Thriller’, de Michael Jackson.

OTRO TIPO DE ESTÉTICA

La inauguración será el sábado 1 de junio a las 21h00 en el Plan B (C Serranos, 38)

Av Ramón Álvarez de la braña, 14 T 987 235 229 www.esteticaosiris.com

Estética integral, medicina estética y ahora, una unidad de cirugía plástica, conforman la actividad de Osiris. 37 años de experiencia avalan la profesionalidad del centro.

Y muchas cosas más. Actividad dirigida a público mayor de 12 años.

Osiris, otra dimensión en la estética

¿QUIERES QUE TU FOTO SEA LA PORTADA DE JULIO DE ‘DALE LA VUELTA A LEÓN’? Haz una foto sobre qué te sugiere el mes de julio en León y mándanosla a [email protected] poniendo en el asunto: PORTADA JULIO. La subiremos al facebook de la guía (www.facebook.com/dalelavueltaaleon) y la que tenga más ‘Me gusta’... ¡será la portada del mes de julio! Consulta las bases del concurso en facebook. PÁGINA 26

PÁGINA 27

TALLERES Y CURSOS LIPER. ESCUELA DE MODA | Cursos y talleres de diseño de moda, patronaje y escalado industrial, diseño y patronaje por ordenador, intensivos para profesionales y confección. Centro colaborador del Plan de Moda de Junta de Castilla y León.

LA HABITACIÓN DE LA CONDESA | Somos un centro de Yoga y Pilates. Nuestra filosofia radica en la práctica de estas disciplinas en un ambiente acogedor para asegurarnos el cuidado y mimo de cada uno de nuestros alumnos. Pilates | Prueba esta práctica deportiva tanto en suelo como en máquinas y te ayudaremos a conocer tu cuerpo; sentirás bienestar fisico y mental. Hot Yoga | ¿Sabes que puedes practicarlo en León? Esta modalidad de Yoga a 42 grados de temperatura y 40% de humedad te aportará innumerables beneficios, entre otros, eliminación de toxinas, pérdida de peso, reducción del estrés...etc.

Av Padre Isla, 53 T 987 230 793 E [email protected]

CENTRO LINGÜÍSTICO | Cursos de inglés intensivos trimestrales, profesores nativos, grupos reducidos, clases de empresa, estancias en Inglaterra. Centro organizador de los exámenes de la Universidad de Cambridge en la provincia de León.

Y seguimos con las clases y talleres de preparto y postparto enfocadas a la recuperación del suelo pélvico y musculatura abdominal. Contacta con nosotros y reserva tu clase de prueba sin compromiso.

Av Ordoño II, 7 | Ppal. Izq. Puerta D T 987 260 213 E [email protected] www.centrolinguistico.es

LOGOPEDA PAULA FERNÁNDEZ MARCO | Vives la música, aprendes idiomas, te sientes mal... El Método BÉRARD de Reeducación Auditiva ya está en León desde hace unos años. En este centro de LOGOPEDIA acuden cada día niños y adultos para sentirse mejor. Descubre más sobre todo lo que El Método BÉRARD puede hacer por ti en: [email protected]

Av Condesa de Sagasta, 20 T 605 601 566 | 649 880 560 www.lahabitaciondelacondesa.com

Av Padre Isla, 33 | 3º B1 T 658 622 742 E [email protected] [email protected] PÁGINA 28

PÁGINA 29

MMM... DELICIOSO! SUSHI EN CASA: MAKIS DE SALMÓN El sushi es una palabra de origen japonés y es la unión de “su”, vinagre, y “shi-meshi”, arroz, por lo que puede decirse que el sushi es un arroz avinagrado. Aporta vitaminas y minerales muy favorables para el metabolismo. Para ser un maestro del sushi se requiere tener una formación y experiencia en su preparación porque se trata de una comida delicada y sofisticada. Pero hoy, haremos un sushi adaptado a nuestras manos. INGREDIENTES: · Arroz para sushi · Vinagre de arroz · Algas nori · Salmón fresco · Una esterilla de bambú · Agua · Salsa de soja · Wasabi · Jengibre · Palillos japoneses

ba. Lo primero que hay que hacer es lavarlo bien hasta que el agua salga transparente. Ahora estará preparado para cocerlo, en una proporción de agua de dos veces la cantidad de arroz. Después de unos 20 minutos apagamos el fuego y esperamos a que se temple para echar el vinagre de arroz. Echaremos un par de cucharadas soperas poco a poco mientras vamos removiendo para que se mezcle bien. Una vez mezclado y enfriado (templado más bien), ya está listo para remangarnos y preparar los makis.

de está el alga, y con las dos manos comenzamos a enroscarlo con un poco de presión hacia el interior hasta formar un rollo.

Colocamos la esterilla encima de la mesa y ponemos un poco de film transparente encima para no mancharla tanto con cada uso. Ahora cogemos un alga, la humedecemos un poco (no mojarla que se arruga mucho y se empequeñece) y la ponemos encima de la esterilla hacia un extremo. Después, colocamos un poco de arroz extendido y aplastado por todo el alga menos por un trocito de la tira superior que nos servirá para adherirlo bien cuanto lo enrosquemos. Cortamos una tira del salmón fresco para ponerla en el centro del alga de un extremo a otro. Una vez colocados todos los ingredientes, nos preparamos para enrollarlo. Desde el extremo de la esterilla, don-

Ahora ya sabes hacer makis de salmón. También Puedes combinar los ingredientes con verduras.

Llegados a este punto, sólo queda humedecer con agua un buen cuchillo y cortarlo en rodajas. Colocamos un poco de la soja en un cuenco, un poco de jenjibre en un plato pequeño y un poco de wasabi en otro. Para degustarlo, con un poco de jengibre, mojamos el maki en la soja y en el wasabi y ¡entero lo comemos!

¡TOMA NOTA! | Cuando mojes el maki con el wasabi, ¡cuidado! porque es muy picante.

¿CÓMO LO HACEMOS? | Para empezar a preparar el sushi, empezaremos con el arroz. El arroz se puede adquirir en tiendas especializadas. Y, si no lo encontramos, podemos apañarnos con el arroz bomPÁGINA 30

PÁGINA 31

¡DE COMPRAS! ROPA, REGALOS Y COMPLEMENTOS

¡toma Nota!

En 1904 se incendió el Hotel París, de la Calle Ancha (antes Hotel Rueda). Fue un grave incendio, pues sólo quedaron las paredes y tuvieron que derribarlas porque corrían el riesgo de caerse. Al reconstruirlo le pusieron un piso más, quedando los torreones al nivel del tejado.

CHARADA | Lunes, martes, miércoles... de día, de tarde, de noche... En Charada tenemos justo lo que necesitas para estar perfecta en cualquier ocasión. Toda la ropa y los complementos que necesitas... ¡y los que no! Además, nueva tarjeta de fidelización con la que obtendrás muchas ventajas.

Av República Argentina, 27 T 987 256 569 Horario L-V: 10h15-14h | 17h-20h30 | S: 10h30-14h www.ebanodecora.es C Julio del Campo, 1 (Esquina Padre Isla) T 987 227 018 Horario L-V: 10h30-14h | 17h-20h30 S: 11h-14h

ÉBANO | Ofrecemos una amplia gama de artículos de regalo y decoración, con el denominador común de despertar sensaciones únicas. Si hay un lugar donde encontrar un aroma que personalice tu hogar o tu lugar de trabajo es sin duda Ébano.

COVENT GARDEN | Shopping de estilo retro pop para chico y chica. Merc, Ben Sherman en exclusiva. Complementos y vestiditos vintage para chicas. Ven y entra en una espiral de color!!!!!! C Comandante Zorita, 2 T 987 263 225 Horario L-J: 10h45-14h | 17h15-20h30 V: 10h45-14h | 17h15-20h | S: 11h-14h | 17h45-20h15 PÁGINA 32

PÁGINA 33

¡DE COMPRAS!

¡toma Nota!

El trianón, concebido como teatro y sala de cine, costó 800.000 pesetas en los años cuarenta. Actualmente está cerrado y, tristemente, sin futuro.

ROPA, REGALOS Y COMPLEMENTOS LA TIENDA SIN NOMBRE | Muebles, discos, libros, artículos antiguos, recuerdos, historias, encuentros... La nostalgia entra en tu casa. ¡Un mundo fascinante a tu alcance!

C Juan de Madrazo, 27 Teléfono 987 221 947 Horario L-V: 10h-14h | 16h-20h S: 9h30-14h

C Cantareros, 3 T 647 060 559

LA PELU DE EVA | Sesiones ‘pop’ de peluquería con estilo. En esta pelu el tiempo no pasa, vuela mientras escuchas tus temas preferidos y ojeas accesorios de diseño hechos a mano. Abierto a mediodía, con cita previa.

¡DE COMPRAS!

¡toma Nota!

LO MÁS RICO DE LEÓN LA DULCERÍA DE LEÓN | Somos una pastelería alternativa (bakery), especializada en cupcakes, cookies, brownies, muffins y tartas decoradas, cuya filosofía es un producto creativo, mimado y de buena calidad. Ah! y tenemos productos aptos para veganos e intolerantes a la lactosa.

C Azorín, 27 T 987 014 547 Horario M-V: 9h30-14h | 17h30-20h S, D: 10h-14h30 www.ladulceriadeleon.com

LA TIENDA DEL TÉ | Os invitamos a compartir nuevo escenario, estrenamos tienda, en la misma calle, dirección Húmedo. Ven a disfrutar de nuestros exquisitos tés e infusiones de la más alta calidad y de todos los accesorios relacionados: teteras, tisaneras, filtros... CONSEJO: el tiempo de reposo para degustar el té verde es de 2 a 3 minutos.

C Doña Urraca, 3 T 987 803 543 Horario L-S: 9h-14h V: 17h30-20h

Si quieres estar al día de todo lo que hay en León, no te olvides de visitar el facebook y la web de ‘Dale la vuelta a León’: Hijo de

Natalio Fernández

Carnicería

CARNICERÍA HIJO DE NATALIO FERNÁNDEZ | Especialidad en morcilla de León, embutidos y todo tipo de carnes. Gran variedad de productos de León con la mejor calidad. Nuestros años de experiencia y nuestros clientes son, sin duda, nuestro mejor aval.

C del Pozo,13 T 987 209 853 Horario L-V: 10h-13h30 | 17h-20h | S: 10h30-14h www.tiendadelte.com PÁGINA 36

www.dalelavueltaaleon.com

MUNDO ÉTICO

Este mes, cedemos el espacio de Mundo Ético para que Enrique Garzo nos hable de su gran labor en permacultura. Seattle, extrañado, habló al hombre blanco, recordándole que la tierra no era del hombre, que el hombre pertenecía a la tierra, que el dinero no se come, no refugia. Se preguntaba: ¿Quién puede comprar o vender el cielo o el calor de la tierra? Masanobu andaba perdido. Un brote de arroz le enseñó que él y la humanidad se esforzaban en oponerse a la naturaleza. Se podía integrar en ella. Se dijo: El camino verdadero está en uno mismo en comunión con la tierra. Vandana desde la India y Serge desde Roma empezaron a ver que, desde hacía tiempo, esa misma humanidad había olvidado que era la tierra la que le daba de comer. Era la injusticia la que permitía que buena parte de la humanidad no pudiese hacerlo. No se puede consumir sino lo que se tiene. PÁGINA 38

No hay crecimiento sin límite. Dijeron: la humanidad está en el camino equivocado.

ral, son, desde nuestro punto de vista, parte de la solución.

A lo largo de tierra y tiempo han germinado numerosos sueños de vida y justicia. De una humanidad que vive en la tierra. Que forma parte de la tierra. La teoría del decrecimiento, la sobriedad voluntaria, el movimiento "Slow"...

Algunos nos hemos dejado seducir por estos principios e intentamos ser parte de ese camino. Crear, entre todos y para todos, hogares, pueblos, ciudades que puedan permanecer a lo largo del tiempo, evolucionando con el ambiente, aplicando soluciones nuevas y antiguas. Comunidades que alberguen personas sanas y felices.

A la PERMACULTURA sólo le sobran principios éticos para ser ciencia: cuidar la tierra, cuidar a las personas, compartir los recursos. Por lo demás, consiste en aprender del funcionamiento de los ecosistemas naturales e intentar replicar dichos sistemas integrando en ellos a las distintas comunidades humanas. Esto es lo que se ha dado en llamar biomimesis. Es la aplicación práctica de los lemas decrecentistas: vivir con menos para vivir mejor; vivir con menos para que otros, al menos, puedan vivir. Todos los aspectos del funcionamiento de estas comunidades deben quedar cubiertos para que puedan llegar a ser estables: salud, vivienda, trabajo, justicia, educación... Debemos satisfacer, entre todos y para todos, las necesidades de nuestras comunidades a la vez que incrementamos los recursos naturales y culturales de las próximas generaciones. Términos cada vez más conocidos: comercio justo, soberanía alimentaria, energías renovables, bioconstrucción, bioclimatismo, agricultura natuPÁGINA 39

Piensa, y siente, globalmente y actúa localmente. Es este nuestro principio de equilibrio. Lo que piensas, lo que sientes y lo que haces deben formar un triángulo perfecto. Nuestra asociación, joven, divulga estas teorías: decrecimiento y permacultura, mediante muy distintas vías. Documentales, publicaciones, charlas, talleres... Desde nuestra granja escuela en Valencia de Don Juan te invitamos a colaborar con nosotros. www.permacultura.leon.infobiologia.com [email protected]

LEÓN RURAL VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA: VALPORQUERO Hablar de la de Cueva de Valporquero es hablar de una las más famosas maravillas naturales de la región leonesa junto con Las Médulas bercianas. Como un nido de águilas sobre las impactantes Hoces de Vegacervera, el altivo pueblo de Valporquero se asienta en uno de los escenarios ambientales más guapos de la montaña central leonesa: hayedos, puertos ganaderos, peñas calizas y cuevas subterráneas configuran a Valporquero junto con una arquitectura rural montañesa y una buena gama de embutidos leoneses.

POR ALEJANDRO DÍEZ | Joven leonés que dedica parte de su tiempo a visitar y dar a conocer los numerosos espacios naturales que León guarda en sus variadas y ricas comarcas a través de: lasendadelhayedo.blogspot.com

Toda el agua que entra a Valporquero tiene su final en el río Torío, el mismo que atravesará posteriormente la ciudad de León. EL PUEBLO Y EL VALLE | Pero no solo Valporquero es atractivo por sus cuevas. Su posición de “atalaya del Torío” abre el paisaje hacia buena parte de la montaña central leonesa. Hayedos y pastizales de alta montaña estructuran el entorno del pueblo, el cual se sitúa sobre la cueva aprovechando una fina loma que hace que el pueblo quede “tendido” sobre la montaña. El camino que lleva hacia el collado Formigoso a través de puertos milenarios de merinas y mastines es un buen paseo tras probar el buen embutido de esta parte de León, donde la cecina de chivo es el plato más representativo y aconsejable.

LA CUEVA | Abierta al público desde 1966, esta cueva puede perfectamente liderar el ranking de las cuevas más hermosas de España. Un conjunto enorme de salas, galerías, lagunas, microlagos, estalactitas, estalagmitas y otras formaciones kársticas se suceden en el interior de esta cueva creada por la lenta y milenaria acción del agua y la nieve. Es una cueva en formación, es decir, que la acción erosiva del agua sigue desarrollando este lugar el cual parece haber sido diseñado por la genial mente del escritor Julio Verne, autor de la célebre novela sobre el centro de la tierra.

CÓMO LLEGAR | A través de la carretera León-Collanzo (LE-311) y a aproximadamente 35 minutos de la ciudad de León llegamos al pueblo de Felmín tras atravesar las hoces del Torío. Desde allí asciende la carretera hacia Valporquero a través de varias curvas para salvar el acusado desnivel. FOTOGRAFÍA | Alejandro Díez PÁGINA 40

PÁGINA 41

CUESTIÓN DE ACTITUD POR ÓSCAR CALZADO |

Cree en el pensamiento colectivo y participativo, en que las acciones de cada uno cuentan, y apuesta por la cooperación frente a la competitividad y la solidaridad frente al individualismo.

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE CADA UNO | Está muy de moda eso de la Responsabilidad Social Corporativa, eso de que las empresas apoyen el desarrollo social de las comunidades, respeten el medio ambiente, la conciliación familiar de los empleados, etc. También está muy de moda eso de exigir responsabilidad social a los políticos con el medio ambiente, la dependencia,... a los millonarios con que no usen paraísos fiscales,... a los bancos en las preferentes y las cláusulas hipotecarias,... a los organismos internacionales, a la Iglesia,... está muy bien, estoy de acuerdo en reivindicarlo, faltaría más. Estoy totalmente de acuerdo con todo esto, pero  ¿qué hay de la responsabilidad social de cada uno de nosotros? Esa, creo que se nos olvida frecuentemente y nos la reivindicamos mucho menos de lo que quizá deberíamos. Pienso que todos y cada uno de nosotros debemos tener una responsabilidad social por encima de nosotros mismos y nuestras circunstancias. Una responsabilidad social que supere el entorno de nuestro trabajo y nuestra familia. Una responsabilidad social que aporte algo más que por lo que nos pagan o por lo que nos beneficiamos. Una PÁGINA 42

responsabilidad social continuada y constante, presente siempre, independientemente de que estemos o no en nuestro mejor momento. No me refiero a que abandonemos nuestras vidas y nos vayamos a defender el calentamiento global al Ártico o el Amazonas, la desnutrición infantil a África o los derechos de las mujeres a Arabia Saudí, pero sí me refiero a que en la vida, la única forma de progresar es aportando algo todos y cada uno de nosotros y entre todos. No te puede dar igual reciclar que no, comprar un producto fabricado por esclavos o niños, poner tu dinero en un banco que invierte en armamento... Y voy mucho más allá, no te puede dar igual que el portal de tu comunidad no tenga luz por la mañana porque tú a esas horas no estás en casa, que cierren la secundaria en Riaño, que desahucien a tu conocido del pueblo, que tu primo pierda su dinero en las preferentes, que la seguridad social no cubra ciertos medicamentos porque tú no tienes esa enfermedad, que echen a cien de tu empresa aunque tú te hayas librado... no te puede dar igual. Porque a la gente que sí le importa, como esta gente que está yendo de voluntario a comedores, sale en bici por la ciudad una vez al mes, paga PÁGINA 43

bien sus impuestos, dona algo de su sueldo a una ONG, dona sangre o esos que hacen los escraches, etc., cuando consiguen un derecho, cuando mejoran algo de la sociedad o del entorno, etc. es para todos. Pero encima, no te puede dar igual, porque normalmente cuando no apoyas una causa, de una forma u otra, la estás justificando y estás generando resistencia a la misma. Porque si mañana se consigue la dación en pago, por ejemplo, tú, ya seas ingeniero, fontanero, informático o bombero, podrás ejercer ese derecho, independientemente de lo buen ingeniero o bombero que seas. Al igual que si algún día tienes un accidente, crees que tu derecho es que te pongan sangre en el hospital, pero puede que no consideres tu obligación donar sangre cuando estás bien; y con esto, no estoy de acuerdo. Creo profundamente que cada uno de nosotros tiene una responsabilidad social mayor que su entorno profesional o personal, y que deberíamos siempre hacer bien las cosas, nos miren o no, mientras las estamos haciendo. Todos lo sabemos, pero una vez más, es cuestión de actitud.

INFORMACIÓN DE INTERÉS ATENCIÓN AL CIUDADANO 060 RADIO TAXI 987 261 415 GUARDIA CIVIL 062/987 253 211 POLICÍA NACIONAL 091/987 218 900 POLICÍA LOCAL 092/987 255 500 BOMBEROS 080/987 216 080 CRUZ ROJA 987 222 222 COMPLEJO HOSPITALARIO 987 237 400 PROTECCIÓN CIVIL 987 259 511 AYUNTAMIENTO 987 895 500 ESTACIÓN DE AUTOBUSES 987 211 000 ESTACIÓN RENFE 902 240 202 ESTACIÓN FEVE 987 741 607 AEROPUERTO 902 404 704/913 211 000 OFICINA DE INFORMACIÓN TURÍSTICA 987 237 082 OFICINA MUNICIPAL DE TURISMO 987 878 336 MUCHAS GRACIAS a todos los que habéis confiado en nosotros y nos habéis ayudado para que haya sido posible sacar ‘Dale la vuelta a León’. EDITA Y DISEÑA | dlv-laCentral CONTACTO | 987 260 000 Depósito Legal: LE-736-2012 Dale la vuelta comunicación S.L. | Todos los derechos reservados. Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de esta guía sin previa autorización. PÁGINA 44

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.