Justificación. Una mortalidad elevada: - Cada año, 7,6 millones de niños mueren antes de cumplir los 5 años

Justificación  Una mortalidad elevada: - Cada año, 7,6 millones de niños mueren antes de cumplir los 5 años - 3,1 millones de criaturas mueren antes

2 downloads 3 Views 4MB Size

Recommend Stories


DEDICATORIA. Por ser mi padre y Confidente, y regalarme cada maravilloso día para cumplir cada una de mis metas
DEDICATORIA Dedico mi trabajo de tesis a: Dios: Por ser mi padre y Confidente, y regalarme cada maravilloso día para cumplir cada una de mis metas. A

76)
Secretaría de Industria y Comercio República de Honduras LEY CONSTITUTIVA DE LA ZONA LIBRE DE PUERTO CORTES (Gaceta No.21,947 del 21/07/76) DECRETO No

76
k 19 ˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS ˜ ESPANA k 12 k 1 042 206 kN´umero de solicitud: U 9900203 kInt. Cl. : A62C 13/76 11 N´ umero de pu

de los 57 millones de toneladas a los 53 millones de toneladas. SOJA
SOJA de los 57 millones de toneladas a El clima afecta a la soja en forma los 53 millones de toneladas. indirecta. China disminuyendo su El nive

Story Transcript

Justificación  Una mortalidad elevada:

- Cada año, 7,6 millones de niños mueren antes de cumplir los 5 años - 3,1 millones de criaturas mueren antes de cumplir 1 mes - 2,4 millones de lactantes mueren a una edad entre 1 mes y 12 meses

- 358 000 mujeres mueren por complicaciones del parto o el embarazo - hay 2,6 millones de mortinatos

Sabemos dónde ocurren esas muertes Mortalidad de menores de 5 años

46% de las muertes de menores de 5 años ocurren en África y 28% en Asia Sudoriental Progreso adecuado Progreso insuficiente Sin progreso / regresión Sin datos

Más del 50% de las muertes de menores de 5 años ocurren en seis países: India, Nigeria, R.D. del Congo, Pakistán, China y Etiopía Fuente: Levels & Trends in Child Mortality, Report 2010. WHO / UNICEF / UNPD / World Bank, 2010

Sabemos dónde ocurren esas muertes Razón de mortalidad materna Las mujeres del África subsahariana tienen una probabilidad de morir de 1 a 31, mientras que en las regiones desarrolladas la razón es de 1 a 4300

Fuente: Estimates of maternal mortality levels and trends 1990-2008. WHO/UNICEF/UNFPA/World Bank, 2010

Conocemos las causas de esas muertes Causas de muerte en menores de 5 años (7,6 millones de muertes al año / cerca de 21 000 muertes evitables al día)

Source: Countdown to 2015, 2010.

Conocemos las causas de esas muertes Causas de muerte materna (350 000 muertes al año / cerca de 1000 muertes evitables al día)

Source: Countdown to 2015, 2010.

Estas muertes podrían evitarse mediante intervenciones de gran repercusión

SIN EMBARGO… La cobertura de las intervenciones es desigual

Figura adaptada de: Countdown to 2015, Decade report. 2010.

¿Por qué es desigual la cobertura?

Porque algunas intervenciones son más difíciles de ejecutar y los servicios tienen que prestarse durante las 24 horas y toda la semana

Un instrumento para apoyar la formulación de políticas para la salud de la madre y el niño



Organiza la información en intervenciones esenciales a lo largo del proceso continuo de atención basándose en el nivel de atención y los productos y recursos humanos necesarios



Es útil para planificar la prestación de los servicios y los productos necesarios



Se usará como guía para elaborar estrategias e instrumentos de seguimiento de intervenciones integradas de gran repercusión



Los asociados para el desarrollo lo utilizarán para armonizar su apoyo con los esfuerzos de los países en esta esfera

Hallazgos clave Se considera que 56 intervenciones son esenciales para todos. Por ejemplo: Proceso continuo de atención Todos los Niveles: Comunidad Primario Referencia

Adolescencia y antes del embarazo ‚ Planificación familiar (orientación, métodos hormonales y de barrera) ‚ Prevenir y tratar las infecciones de transmisión sexual, incluida la causada por el VIH ‚ Fortificación o suplementos de ácido fólico para evitar defectos del tubo neural

Embarazo (Prenatal)  Suplementos de hierro y ácido fólico ‚ Vacuna antitetánica ‚ Prevención y tratamiento del paludismo con mosquiteros tratados con insecticida y medicamentos antipalúdicos ‚ Prevención y tratamiento de infecciones de transmisión sexual, incluida la causada por el VIH, incluso con antirretrovíricos ‚ Suplementos de calcio para prevenir la hipertensión arterial ‚ Intervenciones para dejar de fumar

Parto

Puerperio

Posnatal (recién nacido)

‚ Uterotónicos profilácticos para prevenir la hemorragia puerperal (sangrado excesivo después del parto)

‚ Planificación familiar: orientación y anticonceptivos

 Cuidados térmicos inmediatos (para mantener caliente al bebé)

‚ Orientación nutricional

 I‚ nicio temprano de la lactancia materna (en la primera hora)

‚ Tratar la hemorragia puerperal con masaje uterino y uterotónicos ‚ Apoyo social durante el parto

 Cuidados higiénicos del cordón umbilical y la piel

Primer año y de 1 a 4 años de edad ‚ Lactancia materna exclusiva durante 6 meses ‚ A partir de los 6 meses, alimentación complementaria y continuación de la lactancia materna ‚ Prevención y tratamiento de los casos de paludismo infantil ‚ Desde los 6 meses de edad, suplementos de vitamina A ‚ Inmunización ordinaria más vacunas contra Haemophilus influenzae, meningococo, neumococo y rotavirus ‚ Tratamiento de la malnutrición aguda grave ‚ Tratamiento de los casos de neumonía infantil ‚ Tratamiento de las enfermedades diarreicas

Ejemplo de la información proporcionada Intervenciones de salud reproductiva y materna INTERVENCIONES ANTES Y ALREDEDOR DE LA CONCEPCIÓN

Ejemplo de la información proporcionada Intervenciones de salud reproductiva y materna EMBARAZO

Ejemplo de la información proporcionada Intervenciones de salud reproductiva y materna PARTO

Ejemplo de la información proporcionada Intervenciones de salud reproductiva y materna PUERPERIO

Ejemplo de la información proporcionada Intervenciones de asistencia del recién nacido ATENCIÓN ESENCIAL INMEDIATA DEL RECIÉN NACIDO

Ejemplo de la información proporcionada Intervenciones de asistencia del recién nacido TRATAMIENTO DE LAS INFECCIONES NEONATALES

Ejemplo de la información proporcionada Intervenciones de asistencia del recién nacido INTERVENCIONES PARA BEBÉS PEQUEÑOS O ENFERMOS

Ejemplo de la información proporcionada Intervenciones de salud del niño MENORES DE 1 AÑO Y DE 1 A 4 AÑOS

Ejemplo de la información proporcionada Intervenciones de salud del niño MENORES DE 1 AÑO Y DE 1 A 4 AÑOS

Método de investigación Selección de las intervenciones Las intervenciones esenciales se priorizaron según los siguientes criterios: 

Comprobación científica de su eficacia experimental y real y su efecto sobre la supervivencia.



La forma de ejecutarlas por los tres niveles del sector de la salud.



Su idoneidad para aplicarse en circunstancias de pocos recursos.

Clasificación de las intervenciones

Atención activa del alumbramiento La atención activa es superior a la atención pasiva. Se observó una diferencia estadísticamente significativa con relación a la pérdida de sangre, la hemorragia puerperal, la hemorragia puerperal profusa, la necesidad de transfusiones sanguíneas y la anemia puerperal CUADRO 1. Estimaciones resumidas del efecto de la atención activa del alumbramiento Resultados de salud reproductiva

Resultados maternos

Resultados del embarazo

Atención activa frente a conducta expectante del alumbramiento. (Abalos 2009)b Pérdida de sangre (disminuida) (diferencia ponderada de la media) : -79,33, IC 95% = -94,29 a 64,37 Hemorragia puerperal: RR= 0,38, IC 95% = 0,32 a 0,46 Hemorragia puerperal profusa: RR=0,38 ; IC 95% = 0,15 a 0,97 Transfusión de sangre: RR=0,34; IC 95% = 0,22 a 0,53 Anemia materna: RR=0,40; IC 95% = 0,29 a 0,55

Resultados del recién nacido y hasta 1 año de edad

Resultados entre las edades de 1 y 4 años

Inter Inter Com Com Outr Seco Terti Cros vent vent mun mun each ndar ary sion ion ity -ity – y cutti cate hous first level ng gory refe e.g. ehol level d facili rral forti ties facili ficat ties ion and pove rty allev iatio n/ca sh supp ort Repr Peric oduc once tive ptio heal nal th folic (Prec acid once supp ptio• leme n) ntati and on Preg duri nanc ng y preg nanc y

Atención activa del alumbramiento CUADRO 2. Nivel de atención sanitaria en que se puede aplicar la intervención Categoría de la intervención

Intervención

Embarazo

Atención activa del alumbramiento

Comunidad u hogar

Comunidad: establecimientos de nivel primario

Extensión

Establecimientos de nivel secundario

Nivel terciario

Transversal; por ej., fortificación y mitigación de la pobreza o apoyo en metálico

CUADRO 3. Estrategias de apoyo y prestadores de asistencia que ejecutan esta intervención Intervención Medios de comunicación (incluso estrategias de mercadeo social, jornadas de salud, etc.) Atención activa del alumbramiento

Grupos Miembros Agentes Agentes comunitarios de la sanitarios sanitarios y de familia legos de la promoción comunidad facilitads capacitados (personal de extensión)

Otros cuadros Asistentes de agentes de la de partería comunidad y tradicionales adscritos a un establecimiento (por ej., dispensadores, técnicos, vacunadores)

Parteras Personal Médicos, profesionales de enfer- en de la mería establecicomunidad mientos de nivel primario y superiores

Atención activa del alumbramiento Referencias generales     

Abalos E. Active versus expectant management of the third stage of labour: RHL commentary (last revised: 2 March 2009). The WHO Reproductive Health Library; Ginebra: Organización Mundial de la Salud. AbouZahr C. Global burden of maternal death and disability. British Medical Bulletin 2003;67:1-11. Lalonde A, Daviss BA, Acosta A, Herschderfer K. Postpartum hemorrhage today: ICM/FIGO initiative 2004−2006. International Journal of Gynaecology and Obstetrics 2006;94:243−253. Managing complications in pregnancy and childbirth. Ginebra: Organización Mundial de la Salud; 2000. http://www.who.int/making_pregnancy_safer/publications/archived_publications/mcpc.pdf Maternal mortality in 2000. Estimates developed by WHO, UNICEF, UNFPA. Ginebra; Organización Mundial de la Salud; 2004 (WHO/RHR/01.9).

Revisiones de Cochrane      

Cotter AM, Ness A, Tolosa JE. Prophylactic oxytocin for the third stage of labour. Cochrane Database of Systematic Reviews 2001, Issue 4. Art. No.: CD001808. Gülmezoglu AM, Forna F, Villar J, Hofmeyr GJ. Prostaglandins for preventing postpartum haemorrhage. Cochrane Database of Systematic Reviews 2007, Issue 3. Art. No.: CD000494. McDonald SJ, Abbott JM, Higgins SP. Prophylactic ergometrine-oxytocin versus oxytocin for the third stage of labour. Cochrane Database of Systematic Reviews 2004;Issue 1. Art. No.: CD000201; McDonald SJ, Middleton P. Effect of timing of umbilical cord clamping of term infants on maternal and neonatal outcomes. Cochrane Database of Systematic Reviews 2008;Issue 2. Art. No.: CD004074; DOI: 10.1002/14651858.CD004074.pub2. Peña-Martí G, Comunián-Carrasco G. Fundal pressure versus controlled cord traction as part of the active management of the third stage of labour. Cochrane Database of Systematic Reviews 2007;Issue 4. Art. No.: CD005462; Begley CM, Gyte GML, Murphy DJ, Devane D, McDonald SJ, McGuire W. Active versus expectant management for women in the third stage of labour. Cochrane Database of Systematic Reviews 2010, Issue 7. Art. No.: CD007412.

Revisiones GRADE y del instrumento LiST

ECA clave

Informes de organismos

Ninguna

5

1

Suplementos de vitamina A Los suplementos de vitamina A a partir de los 6 meses de edad disminuyen la mortalidad total y la causada por enfermedades diarreicas y por el sarampión CUADRO 1. Estimaciones resumidas del efecto de los suplementos de vitamina A Resultados de salud reproductiva

Resultados maternos

Resultados del embarazo

Resulta-dos del recién nacido y el menor de 1 año

Resultados entre las edades de 1 año y 4 años

Mortalidad por todas las causas: RR=0,75; IC 95% = 0,65 a 0,87 a (Imdad et al. 2011) RR=0,76; IC 95% = 0,69 a 0,83 a (Imdad 2010) Mortalidad por enfermedades diarreicas: RR=0,68; IC 95% = 0,57 a 0,81 a (Imdad et al. 2011) RR=0,72; IC 95% = 0,57 a 0,91 a (Imdad 2010) Mortalidad por neumonía: RR=1,02; IC 95% = 0,78 a 1,33 a (Imdad et al. 2011) Mortalidad por sarampión: RR=0,81; IC 95% = 0,58 a 1,14 a (Imdad et al. 2011) RR=0,50; IC 95% = 0,37 a 0,67 a (Imdad 2010) Riesgo aumentado de vómitos en las primeras 48 horas RR=2,75; IC 95% = 1,81 a 4,19 (Imdad 2010) a = Se usó el sistema GRADE.

b = No se usó el sistema GRADE.

Suplementos de vitamina A CUADRO 2. Nivel de atención sanitaria en que se puede aplicar la intervención Categoría de Intervención Comunidad Comunidad: la u hogar establecimientos intervención de nivel primario

Extensión Establecimientos Nivel de nivel terciario secundario y referencia

Niños



Suplementos de vitamina A





Transversal; por ej., fortificación y mitigación de la pobreza o apoyo en metálico





CUADRO 3. Estrategias de apoyo y prestadores de asistencia que ejecutan esta intervención Intervención Medios de comunicación (incluso estrategias de mercadeo social, jornadas de salud, etc.)

Grupos Miembros Agentes Agentes comunita- de la sanitarios sanitarios rios y de familia legos de la promoción comunidad facilitados capacitados (personal de extensión)

Otros cuadros de agentes de la comunidad y adscritos a un establecimiento (por ej., dispensadores, técnicos, vacunadores)

Asistentes de partería tradicionales

Parteras Personal profesiona- de les de la enfermería comunidad

Médicos, en establecimientos de nivel primario y superiores

Suplementos de vitamina A













= Datos reales

• = Datos plausibles







Suplementos de vitamina A Referencias generales  Bates CJ. Vitamin A. Lancet 1995 Jan 7;345(8941): 31-5.  Bhutta ZA, Ahmed T, Black RE, et al. What works? Interventions for maternal and child undernutrition and survival. Lancet 2008 Feb 2;371(9610): 417-40.  Green HN ME. Vitamin A as an anti-infective agent. Br Med J 1928;2: 691-6.  Glasziou PP, Mackerras DE. Vitamin A supplementation in infectious diseases: a meta-analysis. BMJ 1993 Feb 6;306(6874): 366-70.  Mecocci P, Polidori MC, Troiano L, et al. Plasma antioxidants and longevity: a study on healthy centenarians. Free Radic Biol Med 2000 Apr 15;28(8): 1243-8. Revisiones de GRADE y del instrumento LiST  Imdad A, Yakoob MY, Sudfeld C, Haider BA, Black RE, Bhutta ZA. Impact of vitamin A supplementation on infant and childhood mortality. BMC Public Health 2011, 11(Suppl 3):S20 Revisiones de Cochrane  Imdad A, Herzer K, Mayo-Wilson E, Yakoob MY, Bhutta ZA. Vitamin A supplementation for preventing morbidity and mortality in children from 6 months to 5 years of age. Cochrane Database Syst Rev. 2010 Dec 8;(12):CD008524.

Otros metanálisis en revistas indizadas

ECA clave

Informes de organismos

6

93

1

Asociados

Muchas gracias

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.