JUTI AGTINAITJI II ARTINAITJI NOSOTROS SEREMOS

z JUTI AGTINAITJI II ARTINAITJI NOSOTROS SEREMOS PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE CONDORCANQUI 2008-2021 Juti agtinaitji Ii artinai

8 downloads 98 Views 2MB Size

Story Transcript

z

JUTI AGTINAITJI II ARTINAITJI NOSOTROS SEREMOS PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE CONDORCANQUI 2008-2021

Juti agtinaitji Ii artinaitji Nosotros seremos Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia de Condorcanqui 2008-2021 Municipalidad Provincial de Condorcanqui Jr. Gonzalo Puerta 100, Nieva, Condorcanqui, Amazonas, Perú Teléfonos: 041-816071/ 816073 / 816075 Pagina web: www.municondorcanqui.gob.pe Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) Parque Melitón Porras 350, Miraflores, Lima, Perú Teléfono: 2130707/ Fax 4470370 Página web: www.unicef.org/peru Foto de carátula de niñas tomada de: http://www.unicef.org/peru/spanish/overview.html Foto de carátula de Pongo de Manseriche proporcionado por: Municipalidad Provincial de Condorcanqui

2

Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia de Condorcanqui 2008-2021 Estructura organizativa Comité Directivo: Tec. Héctor Orlando Requejo Longinote Alcalde Municipalidad Provincial de Condorcanqui Regidores: Sra. Felicita Ahuananchi Shakaime Sr. Agustín Dekentai Rios Lic. Benjamín Simón Sejempo

Sr. Gilberto Chamik Ti Sr. Marcial Petsayit Bashian Srta. Honoria Tuyas Maduig Prof. Enrique Weepiu Paredes

Equipo técnico municipal: Lic. Vidal Jara Cabrera Sub Gerente de Planeamiento y Presupuesto Ing. José Monsayón Martínez Sub Gerente de Desarrollo Económico y Productivo

Tec. Walter Metzger Del Águila Sub Gerente de Desarrollo Social y Servicios Municipales Ing. Miguel Ángel Campos Santa María Sub Gerente de Infraestructura y Desarrollo Urbano y Rural

Equipo impulsor: M. V. Luis Castillo Rueda Director Agencia Agraria Condorcanqui/ Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza Condorcanqui Ing. Ana María Cuq SAIPE / Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza Condorcanqui

Gerardo Seminario UNICEF Sr. Elías Mayan Sejekam Presidente ODECOAC Lic. Efraín Rubio Rojas Instituto Superior Tecnológico Universitario Pedro Ruiz Gallo

Lic. Grimaldo Mitchel Coronel Longinote Gerente Sub Regional de Condorcanqui Sr. Segundo Flores Nahuarosa Alcalde Municipalidad Distrital de Rio Santiago Sr. Manuel Díaz Nashap Alcalde Municipalidad Distrital de El Cenepa Asesoría:Lic. Luis Montoya Canchis UNICEF

3

CONTENIDO Presentación……………………………………………………………………………………………………………………...…….5 Introducción……………………………………………………………………………….…………………………………………….6 I.- Antecedentes y marco teórico metodológico………………………………………………………………….....10 A.- Antecedentes……………………………...………………………………………………………………….…...10 B.- Marco teórico metodológico…………………………………………………………………………….....12 II.- Contexto e imagen integrada provincial……………………...…………………………………….……………..23 A.- Tendencias de contexto………………………………………………………………………………………..24 B.- Tendencias demográficas…………………………………………………………………………………….39 C.- Procesos sociales y culturales……………………………………………………………………………….43 D.- Dinámicas económicas locales.…………………………………………………………………………....59 E.- Ambiente y recursos naturales……………………………………………………………………………..64 III.- Apuestas de futuro……………………………………………………………….………………………………….………75 A.- Visión de desarrollo provincial….……………………………………………...…………………..……..76 B.- Líneas y objetivos estratégicos…………..……..…………………………………………………….……77 C.- Programas y proyectos……….…...…………………………………………………………………..………82 IV.- Hacia una estrategia de gestión provincial concertada………..……...…………..……………………..93 A.-Estrategia de viabilidad………………………………………………………………………………………….93 B.- Estrategia de sostenibilidad………………………………………………………………………………….97 Anexos……………………………………………………………………………………………………………………………..……99 Ordenanza de Comité provincial para promover el desarrollo humano………….………..102 Reglamento de Comité provincial para promover el desarrollo humano………………….103 Listado de participantes……………………...…………………………………………….…………………….109 Bibliografía……………………………………………………………………………………………………………………………111

4

PRESENTACIÓN La gestión que me honro en dirigir asumió desde su inicio, como una de sus principales prioridades, definir una orientación de futuro para el desarrollo de la Provincia de Condorcanqui. Tarea que desde mi perspectiva tenía que ser realizada de manera conjunta con todos y todas los que vivimos y trabajamos en esta nuestra tierra. No es fácil afrontar los retos que el desarrollo de Condorcanqui exige. Sin embargo, decididos a asumirlos y en coordinación con otras instituciones que sumaron su esfuerzo a esta tarea, hemos actualizado el Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia de Condorcanqui 20082021, convencidos de que este instrumento nos permitirá orientar y priorizar las principales inversiones provinciales para los próximos años, determinar con claridad la ruta a seguir en la identificación de los proyectos más importantes y en la definición de políticas municipales de mayor impacto en el desarrollo de nuestra población. El Plan señala tres caminos principales a seguir: el primero, prioriza el desarrollo agroforestal y señala el liderazgo provincial que debemos alcanzar en la producción orgánica de cacao, plátano y manejo de recursos agroforestales, así como en la actividad pecuaria y acuícola, con ordenamiento territorial e integración vial. El segundo, propone al desarrollo turístico como otra prioridad; pero íntimamente asociado a la interculturalidad y en armonía con el medio ambiente. La interculturalidad está referida a la afirmación de la diversidad y al diálogo entre tradiciones culturales diferentes, aspecto prioritario en el caso de Condorcanqui donde existe presencia de varias tradiciones culturales y lingüísticas. La armonía con el medio ambiente tiene que ver con el respecto que debe merecernos el patrimonio natural que poseemos, y frente al cual la sabiduría de los pueblos Awajun y Wampis siempre fue, es y será respetuosa, este aporte debe ser aprendido y aplicado hoy. El tercer camino prioriza la educación, la salud, el acceso a la justicia y la afirmación de la identidad intercultural, con una atención especial de niños, niñas y adolescentes, quienes constituyen la mayoría de nuestra población. La atención especial que deben merecernos todos estos temas radica en que son las bases de nuestro desarrollo humano en los próximos años. No es difícil deducir que con niños, niñas y adolescentes educados y saludables, que acceden a la justicia en igualdad de condiciones y que afirmen sus identidades individuales y colectivas, podremos aspirar a tener hombres y mujeres realizadas y felices. Nuestro esfuerzo supone un primer paso que debe ser continuado, porque apenas hemos iniciado el camino a través del bosque, seguir en esta ruta es el desafió para los próximos años. La caminata emprendida tiene que ser compartida por todos los hermanos y hermanas de las diferentes comunidades de nuestra querida Condorcanqui. Asumimos convencidos, sin perder la humildad, que podemos señalar hoy lo que en el futuro nosotros seremos.

Héctor Orlando Requejo Longinote Alcalde Municipalidad Provincial de Condorcanqui

5

INTRODUCCION El proceso de actualización del Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia de Condorcanqui se inició formalmente el 26 de agosto del 2008, con la firma de la Resolución de Alcaldía Nº 187-2008-MPC/A, que estableció la estructura organizativa, las responsabilidades y las funciones que cumplirían los diversos actores involucrados en este proceso. La norma creó el Comité Directivo, presidido por el Alcalde e integrado por el cuerpo de regidores de la Municipalidad Provincial de Condorcanqui; el Equipo técnico municipal, conformado por: el Sub Gerente de Desarrollo Social y Servicios Municipales; el Sub Gerente de Infraestructura y Desarrollo Urbano y Rural; el Sub Gerente de Desarrollo Económico y Productivo; el Sub Gerente de Planeamiento y Presupuesto, quien asumía la labor de Secretario Técnico. Además reconoció la labor del Equipo Impulsor, integrado por representantes de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza de Condorcanqui y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), que sumarían sus aportes técnicos al proceso. La norma también asignó a un consultor especialista en planificación de UNICEF el rol de asesor del proceso. La complejidad y riqueza de la experiencia desarrollada fue evidente desde su inicio. No es posible omitir que la Provincia de Condorcanqui posee una larga y compleja historia protagonizada principalmente por los pueblos originarios Awajun o Aguaruna, Wampis o Huambisa, quienes han habitado este territorio desde tiempos precolombinos. Los procesos de desarrollo desplegados en su realidad han afrontado agudas tensiones que han respondido, de un lado, a esta larga y compleja historia, propia y originaria, de resistencia y adaptación social, cultural, económica y política; pero de otro, a los desafíos planteados desde fuera de su realidad, históricamente desde el dominio ejercido por la sociedad colonial, o contemporáneamente por la incidencia de macro procesos como la globalización. La Provincia de Condorcanqui es una de las siete provincias que integra la Región Amazonas y reúne dentro de su jurisdicción a tres distritos: Nieva, Río Santiago y El Cenepa. Condorcanqui, tanto a nivel provincial como a nivel de sus distritos, viene experimentado procesos de cambio demográfico, social y económico; pero a la vez de aguda heterogeneidad cultural, ambiental, social, económica y político institucional. No constituye, por ello, un territorio homogéneo. Los procesos de cambio y heterogeneidad que ha experimentado han determinado diversos efectos en las vidas de sus poblaciones. Información producida por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD, 2008), sobre la base de información censal, permite apreciar que la esperanza de vida alcanza los 67 años promedio, cifra que contrasta con la registrada a nivel de la Región Amazonas donde alcanza los 68,9 años promedio, y con la registrada a nivel del Perú donde el promedio asciende a 71,5 años. Diferencia crucial porque provoca que en esta provincia se viva 1,9 años menos que a nivel regional y 4,5 años menos que a nivel del país. Por su parte, los ingresos familiares muestran también diferencias, en Condorcanqui

6

alcanzan los S/. 183,1 Nuevos Soles, en Amazonas la cifra asciende a S/. 215,3 Nuevos Soles y en el Perú se registran ingresos familiares per cápita de S/. 418,1 Nuevos Soles (2008:101). Además la tasa de alfabetismo en Condorcanqui asciende a 81,3%. Amazonas, por su parte, registra una tasa de alfabetización de 88,0% y el Perú de 92,9% (INEI, 2008a: 95). Lo que permite deducir que en Condorcanqui existe un mayor número de personas que no saben leer y escribir. No olvidemos mencionar que la tasa de analfabetismo en Condorcanqui, en personas mayores de quince años, alcanza el 18,7%; en Amazonas llega a 12,0%, y en el Perú a 7,1%. El Índice de Desarrollo Humano (IDH), que sintetiza los indicadores antes señalados, muestra que Condorcanqui ocupa una de las posiciones más bajas en el ranking de desarrollo humano a nivel del Perú. Las cifras señalan que Condorcanqui registra un índice de 0.5185 que lo ubica en el puesto 150 de un total de 195 provincias a nivel del país, y en el último lugar entre las 7 provincias que integran la Región Amazonas. El cuadro de desarrollo humano antes descrito explica en gran medida los dramáticos indicadores que caracterizan las condiciones de vida de niños, niñas y adolescentes, en la Provincia de Condorcanqui. El índice de desarrollo de la primera infancia, la niñez y adolescencia lo ubica cerca del grupo de provincias de menor desempeño relativo. El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (2008), señala al respecto: “En Condorcanqui, provincia donde el 79% de los niños, niñas y adolescentes es de origen aguaruna, el desempeño del indicador de asistencia a educación inicial muestra el valor más bajo: sólo el 24% de los niños y niñas de 3 a 5 años asisten a educación inicial. La tasa de desnutrición crónica en estudiantes de 6 a 9 años de edad es la más alta del departamento en esa provincia (56%), muy por encima del promedio departamental (33%). También en esta provincia observamos el porcentaje más alto de mujeres entre 15 y 20 años que han experimentado la maternidad (33%). Por otro lado, el indicador de conclusión a tiempo de educación primaria muestra que los niños y niñas de 12 y 13 años de origen indígena de las provincias de Bagua y Condorcanqui tienen porcentajes de conclusión más bajos en comparación con los que tienen el castellano como lengua materna” (2008:108).

7

PROPUESTA METODOLÓGICA APLICADA El proceso de actualización del Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia de Condorcanqui fue orientado por una propuesta metodológica que en lo fundamental planteaba desplegar cuatro procesos paralelos e interrelacionados: proceso político, donde el liderazgo del Alcalde y el cuerpo de regidores debía manifestarse, porque sin las autoridades las propuestas que se identificaran no podrían convertirse en normas y políticas públicas municipales; proceso participativo, a través del cual se buscaba la consulta con los representantes de la comunidad y la sociedad civil en general de Condorcanqui, líderes de organizaciones de pueblos originarios, organizaciones vecinales y sociales, representantes de instituciones públicas y privadas, empresarios; proceso técnico, mediante este se buscaba comprometer a especialistas y profesionales que manejaran información sobre las diferentes problemáticas del desarrollo provincial; proceso comunicativo, donde principalmente fue utilizado el recurso de spots radiales grabados en Awajun y Wampis, por iniciativa del Gobierno Regional Amazonas en coordinación con la Municipalidad Provincial de Condorcanqui, a fin de comunicar e informar en los idiomas hablados en la provincia sobre el proceso iniciado. Los cuatro procesos fueron cortados por tres fases que debían generar productos específicos: la primera fase era organizarse y para esto fue necesario entre otras actividades diseñar la propuesta metodológica que orientó el conjunto del proceso, así como elaborar y posteriormente promulgar la Resolución de Alcaldía Nº 187-2008-MPC/A; la segunda fase consistió en producir la visión de desarrollo, las líneas y objetivos estratégicos, entendida la primera como la apuesta de futuro hacía donde orientar el desarrollo de Condorcanqui, las líneas como los caminos elegidos a transitar y los objetivos como los propósitos específicos a lograr en cada camino, todos estos componentes fueron trabajados en un taller de planeamiento participativo el 3 y 4 de setiembre del 2008, en la ciudad de Santa María de Nieva. La tercera fase buscaba la identificación de los proyectos a ejecutar para conseguir nuestros objetivos, transitar por las líneas y alcanzar la visión de desarrollo, los proyectos son entendidos fundamentalmente como las acciones sistemáticas que pretendemos ejecutar en el marco del Plan de Desarrollo Concertado de la provincia de Condorcanqui. Sin embargo, además de los proyectos debíamos discutir respecto a la propuesta de gestión del proceso de planificación, es decir, cómo nos organizamos para llevar a la práctica las propuestas definidas durante el proceso, y de esta manera asegurar que no queden sólo en el papel. Ambos asuntos: la identificación de proyectos y la discusión sobre la propuesta de gestión, fueron abordados en un segundo taller de planeamiento participativo realizado el 10 de setiembre del 2008, en la misma ciudad de Santa María de Nieva. Empero el debate público realizado a través de los talleres de planeamiento participativo fue complementado con la consulta de información técnica proveniente de fuentes como el Instituto Nacional de Estadística e Informática o el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, a fin de poseer indicadores que permitieran medir y comprender cuáles eran las características de los procesos de desarrollo provincial, esta información fue procesada e integrada en un diagnóstico sobre la Provincia de Condorcanqui. También fue revisada la cartera de proyectos de inversión pública de la Municipalidad Provincial de Condorcanqui, así

8

como valiosos instrumentos de gestión anteriormente trabajados como el Plan de Desarrollo Concertado 2005 – 2020 de la Provincia de Condorcanqui y el informe de sistematización de los talleres de actualización del Plan de Desarrollo Concertado de Nieva. RETOS HACIA EL FUTURO Las características de la experiencia de actualización del Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia de Condorcanqui muestra que es necesario consolidar los esfuerzos que vienen desplegando diversas instituciones públicas, como la Municipalidad Provincial de Condorcanqui, el Gobierno Regional Amazonas, organizaciones de la comunidad y la sociedad civil en general. No es posible dejar de mencionar que el desarrollo es fundamentalmente un proceso de ampliación de oportunidades de la gente, lo cual se logra, a través de la formación de capacidades. El desarrollo, por lo tanto, no se reduce al ingreso y los aspectos vinculados a la dimensión económica, o la construcción de vías y edificaciones. Las dimensiones del desarrollo incluyen: lo social, lo cultural, lo ambiental, lo político-institucional, lo físico, lo económico. Por lo tanto el desarrollo debe abarcar más que la expansión de la riqueza y los ingresos, más que el crecimiento y la construcción de infraestructura. Su objetivo central es el ser humano. Por ello, el proceso desplegado supone retos para los actores y agentes involucrados en esta experiencia. Compromisos éticos tanto a nivel individual como colectivo, con su gente, su territorio, su pasado, presente y futuro. La experiencia ha generado más que un documento o una herramienta de gestión, una oportunidad para trabajar juntos de manera concertada y con una orientación común. Evidentemente este asunto supone y exige voluntad política para hacer que los acuerdos establecidos en el marco del proceso de planificación puedan ser llevados a la práctica y no terminen archivados en un anaquel de oficina. Voluntad política no sólo de las autoridades sino también de los representantes de la comunidad y la sociedad civil de Condorcanqui, para concertar esfuerzos, articular iniciativas, compartir perspectivas, manejar conflictos, negociar demandas, construir democracia participativa. El presente documento sistematiza e integra los productos obtenidos a través del proceso realizado. La primera parte, presenta los antecedentes y el marco teórico metodológico; la segunda, el contexto y la imagen integrada de los procesos de desarrollo de Condorcanqui, donde se sintetiza el diagnóstico elaborado; la tercera, presenta las apuestas de futuro: la visión de desarrollo de Condorcanqui al 2021, las líneas y objetivos estratégicos, los programas y proyectos; la cuarta, la propuesta de gestión para llevar a la práctica lo planificado, basada en espacios de concertación y alianzas estratégicas entre diversos actores y agentes públicos y privados provinciales; la quinta y última presenta el listado de los participantes del proceso. No creemos que el presente documento este cerrado y acabado. Sólo es un primer producto que forma parte de un proceso de diálogo y debate ciudadano público e intercultural sobre muchas problemáticas y propuestas de desarrollo para la Provincia de Condorcanqui. Es una invitación abierta para continuar dialogando y participando, tratando de generar consensos y compromisos, con todas y todos aquellos que vienen participando y con todas y todos aquellos

9

que aún no participan. El Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia de Condorcanqui es una expresión de lo que en Awajun y Wampis es llamado: juti agtinaitji e ii artinaitji, nosotros seremos. I.- ANTECEDENTES Y MARCO TEORICO METODOLOGICO Los procesos de planificación local adquieren actualmente una significación estratégica en la gestión pública y los procesos de reforma del Estado. No sólo por el contexto de transformaciones que la globalización ha generado a nivel internacional, sino porque existe actualmente cada vez más una necesidad de afirmación de las identidades locales, los procesos de gestión económica territorial, las políticas de descentralización y democratización de la toma de decisiones públicas. Por ello, partimos de la presentación sucinta de los antecedentes relacionados con los procesos de planificación realizados en la Provincia de Condorcanqui, que constituyen un marco histórico obligado de mención; junto a la normatividad que regula y orienta actualmente los procesos de planificación en el Perú. También presentamos los enfoques conceptuales y metodológicos tomados en cuenta en el caso de la experiencia de actualización realizada en la Provincia de Condorcanqui. A.- ANTECEDENTES  PROCESOS DE PLANIFICACIÓN DE CONDORCANQUI Los procesos de planificación del desarrollo de la Provincia de Condorcanqui no son nuevos y tienen varios antecedentes. Podemos mencionar entre otros el realizado por el Ministerio de la Presidencia, entre 1996 y 1997, con asistencia técnica del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), que permite la elaboración del Proyecto de Desarrollo Sostenible y Protección Ambiental Condorcanqui-Imaza. Además el proceso de planeamiento llevado adelante por el Instituto Nacional de Desarrollo Urbano (INADUR), del Ministerio de Transporte, Comunicaciones, Vivienda y Construcción, en 1997, que formula el Plan Urbano de la ciudad de Santa María de Nieva. Otro proceso relevante fue realizado, en el año 2000, por el Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA) y Servicio Agropecuario para la Investigación y Promoción Económica (SAIPE), con auspicio de la Agencia de Cooperación Española (AECI) y Alboan Fundación para el Desarrollo Solidario, que lleva a la elaboración de la Evaluación Participativa de Necesidades Prioritarias de los Distritos de la Frontera de Amazonas. El año 2003 se elabora también los planes del Cenepa y Nieva con apoyo del Programa Frontera Selva implementado por CARE PERU. El distrito de Río Santiago desarrollo su plan entre el 2003 y 2004 con el apoyo técnico del proyecto Promoción del Desarrollo Humano Sostenible en el Río Santiago, proyecto inscrito en el marco del Plan Binacional Perú Ecuador, ejecutado con el apoyo técnico de UNICEF y el financiamiento de la república de Finlandia. Plan que durante el 2008, de la mano de este cooperante y con la colaboración de la ONG SER ha sido actualizado al 2021.

10

El año 2005 por iniciativa de la Municipalidad Provincial de Condorcanqui es elaborado el Plan de Desarrollo Concertado 2005 – 2020 de la Provincia de Condorcanqui, con participación de representantes de instituciones públicas y privadas y organizaciones de la sociedad civil. No debemos olvidar de mencionar además la experiencia de planificación distrital de Nieva, llevada adelante por iniciativa de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza de Condorcanqui en el 2008. La experiencia de actualización del Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia de Condorcanqui, en el presente año, responde a la decisión coordinada entre la Municipalidad Provincial de Condorcanqui y el Gobierno Regional Amazonas, a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Social y la Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, a fin de llevar adelante un proceso concertado y participativo, a través del cual la ciudadanía de Condorcanqui aporte a la definición de las prioridades a tomar en cuenta al momento de decidir sobre inversiones y políticas públicas municipales. UNICEF, por solicitud expresa del Gobierno Regional Amazonas, suma su aporte al proceso y brinda asistencia técnica a fin de lograr este propósito. Suma también su esfuerzo la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza de Condorcanqui.  ANTECEDENTES NORMATIVOS Los procesos de planificación poseen un marco jurídico de actuación. Sin embargo, no es posible ocultar que desde la desactivación del Instituto Nacional de Planificación y el Sistema Nacional de Planificación, en 1991, durante la gestión del ex presidente Alberto Fujimori, este marco normativo fue debilitado. A pesar de ello, durante la década del noventa, fueron desplegadas diversas y crecientes experiencias de planificación local, animadas por municipalidades, organizaciones no gubernamentales, universidades y el gobierno central. La creación de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza, en el año 2001, durante la gestión del presidente Valentín Paniagua, contribuye a multiplicar más aún estos esfuerzos. La transición democrática vivida a inicios de la década del dos mil y el proceso de descentralización retomado en el 2002, durante la gestión del presidente Toledo, proporcionó un marco legal y en algunos casos contribuyó a profundizar las experiencias de planificación local que habían empezado en todo el país. La normativa vigente en el Perú reconoce e institucionaliza actualmente los procesos de planificación local. La Ley de Bases de la Descentralización Nº 27783, en el artículo 18º, indica que los planes y presupuestos participativos son de carácter territorial y expresan los aportes e intervenciones tanto del sector público como privado de las sociedades regionales y locales. La Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972, en su artículo 9º, señala que el Plan de Desarrollo Concertado provincial o distrital, según la jurisdicción que corresponda, es el instrumento fundamental para orientar el fomento y promoción del desarrollo de la localidad donde tiene competencia la respectiva municipalidad. El Plan de Desarrollo Concertado no es un plan de la municipalidad, sino del municipio, es decir, del conjunto de la población y el territorio comprendido en el ámbito de la jurisdicción municipal.

11

El artículo 53º además señala que las municipalidades se rigen por presupuestos participativos anuales como instrumentos de administración y gestión, los cuales se formulan, aprueban y ejecutan conforme a la ley de la materia, y en concordancia con los planes de desarrollo concertado de su jurisdicción. El presupuesto participativo forma parte del sistema de planificación. La Ley Marco del Presupuesto Participativo Nº 28056, otra norma de mención obligada, refuerza lo anterior. El artículo 8º de esta ley establece como exigencia de los gobiernos regionales y locales contar con un Plan de Desarrollo Concertado que oriente los procesos de programación participativa del presupuesto, y sirva de instrumento orientador de la inversión, asignación y ejecución de los recursos, así como de la gestión individual y colectiva, tanto de las organizaciones sociales como de los organismos e instituciones públicas o privadas promotoras del desarrollo. Además es pertinente agregar que la Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública Nº 27293 también establece como obligación que los proyectos de inversión pública se rijan por las prioridades señaladas por los planes estratégicos nacionales, sectoriales, regionales y locales. Igualmente, la Ley Marco de Promoción de la Inversión Descentralizada Nº 28059 señala, en su artículo 5º, como responsabilidad de los gobiernos locales definir, aprobar y ejecutar su plan de desarrollo concertado como estrategia de coordinación de inversiones para mejora de la competitividad y el desarrollo local. Finalmente, anotamos que la Ley del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico y del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN) Nº 28522, en su artículo 3º, señala como su función articular e integrar coherente y concertadamente los planes de desarrollo estratégico y los planes de desarrollo institucional de los tres niveles de gobierno: nacional, regional, local. Tarea pendiente y urgente a fin de cubrir el vacío creado desde la desactivación del Instituto Nacional de Planificación y el Sistema Nacional de Planificación. B.- MARCO TEÓRICO METODOLÓGICO El proceso de actualización llevado adelante en Condorcanqui tomó en cuenta varios enfoques teóricos y usó un instrumental metodológico específico para orientar la experiencia realizada. La presentación sucinta de los aspectos indicados es necesaria para entender la lógica aplicada en el proceso de planificación seguido y evaluar la coherencia de las propuestas surgidas.  LO LOCAL, LO GLOBAL Y EL DESARROLLO HUMANO El proceso de actualización partió de asumir que hoy la agenda de acción pública y privada no puede obviar el hecho de que los espacios locales y regionales se han convertido en los lugares principales de realización de la vida social, cultural, política y económica en todo el mundo. Hoy somos testigos, por paradójico que parezca, de un proceso de resurgimiento de lo local y regional en la era de lo global.

12

Nunca como ahora han existido tantas posibilidades para poder considerarnos ciudadanos del mundo; pero a su vez nunca como ahora hemos sido testigos de cómo la necesidad de reclamarse originario de comunidades locales y regionales se ha convertido en una urgencia tan vital. El proceso de globalización ha determinado que hechos, actividades y decisiones que se desarrollan en un punto del planeta tengan importantes implicancias sobre la vida de individuos ubicados lejos de esos lugares. La globalización ha redefinido nuestras concepciones del tiempo y el espacio. Ámbitos de acción determinado como la economía, los medios de comunicación, la tecnología, la gestión del medio ambiente, el crimen organizado, funcionan como unidad en tiempo real en el conjunto del planeta. Las distancias y los tiempos se han acortado provocando la sensación de que vivimos en una aldea global. La globalización es un proceso históricamente nuevo (distinto de la internacionalización y de la existencia de una economía mundial) porque sólo en la última década se ha constituido un sistema tecnológico (telecomunicaciones, sistemas de información interactivos, transporte de alta velocidad en un ámbito mundial para personas y mercancías) que hace posible dicha globalización. Ha puesto en cuestión, además, la idea de soberanía del Estado Nación, que reguló la vida política de la mayoría de estados en el mundo. El modelo de Estado Nación ha entrado en crisis. La consolidación del mercado financiero mundial, fruto de la globalización, ha venido acompañada del debilitamiento de los Estados, los cuales ya no deciden soberanamente sobre muchos aspectos del intercambio económico, las grandes compañías son las que han asumido este papel reemplazando a los gobiernos, que en muchos casos se ven limitados para ejercer sus funciones de arbitraje o control porque su soberanía se ve cuestionada. Sumemos a ello las demandas crecientes por la descentralización del Estado, el resurgimiento de movimientos de pueblos indígenas, originarios, étnicos y nacionalistas, que reclaman en diversas partes del mundo autonomía, y las propias limitaciones de los modelos políticos centralistas que han demostrado que es inviable seguir pensando en una entidad que monopolice las decisiones sobre lo público. Lo que parece confirmarse, sin embargo, es que a pesar de los procesos registrados, el Estado Nación continúa siendo la instancia central de legitimación del poder y con ello también el destinatario más importante de las demandas políticas por parte de la población, al menos si compartimos la constatación de que aún sigue siendo la única institución que monopoliza de manera legítima la violencia. Pero además lo que parece confirmarse también es que la globalización ha producido un escenario favorable para que los procesos de descentralización del Estado se afirmen y permitan a mediano plazo constituir instancias fortalecidas de gobierno local y regional, con lo cual, los espacios locales y regionales se legitiman como nuevos referentes de adscripción territorial, socialización, pertenencia e identidad, planificación y gestión del desarrollo.

13

¿Es posible lograr el desarrollo local y regional considerando los cambios que la globalización ha provocado? La globalización ha generado en paralelo procesos de integración (oportunidades), a la vez que procesos de exclusión social, cultural, económica y política (amenazas) para el desarrollo de los espacios locales y regionales. El nuevo horizonte cultural derivado de los cambios que la globalización ha generado se resume en la incertidumbre frente al futuro. Hoy la vida de la mayoría de la gente se caracteriza por el individualismo, por una sensación de soledad, por la búsqueda de referentes de identidad y de espacios para construir un nosotros. Partir del reconocimiento de que es posible pensar en el futuro, a pesar de las incertidumbres que generan los cambios, se convierte en un requisito ineludible para cualquier comunidad que decida impulsar procesos de desarrollo. No asumir el reto, no superar las incertidumbres, simplemente llevará a creer que las posibilidades están clausuradas. Esta afirmación parece obvia pero muchas veces no se toma en cuenta. Generalmente se olvida que el desarrollo es una problemática que es inseparable de la problemática del poder y la política, y por lo mismo, de la voluntad, el compromiso, la decisión y la generación de consensos. ¿Qué entender por desarrollo local y regional en un contexto globalizado? El desarrollo local y regional no puede ser entendido al margen de la problemática del desarrollo en general. El desarrollo local y regional alude a procesos de cambio que se producen en una comunidad ubicada en un territorio limitado, a la producción de valores comunes, pertenencia y una identidad colectiva propia y diferenciada, así como a procesos de generación de bienes y servicios gestionados local y regionalmente. Sin embargo, el desarrollo es fundamentalmente un proceso de ampliación de oportunidades del ser humano. Parafraseando al PNUD, en el Informe de Desarrollo Humano de 1990, diríamos: la verdadera riqueza de una localidad o región es su gente. El desarrollo tiene dos aspectos: la formación de capacidades –vida longeva, acceso a la información, y acceso a recursos necesarios para lograr un nivel de vida y bienestar decentes- y el uso que la gente hace de las capacidades adquiridas –para el descanso, la producción, o las actividades culturales, sociales y políticas. Según esta concepción de desarrollo es obvio que el ingreso, y los aspectos vinculados a la dimensión económica en general, son sólo una parte de las oportunidades que la gente desearía tener, aunque ciertamente muy importante. Pero la vida no sólo se reduce a eso. Las dimensiones del desarrollo incluyen: lo social, lo cultural, lo identitario, lo ambiental, lo urbano, lo político y lo económico. Por lo tanto el desarrollo debe abarcar más que la expansión de la riqueza y los ingresos. Su objetivo central es el ser humano. El desarrollo local y regional, desde esta perspectiva, se resume entonces en el proceso de ampliación de las oportunidades de las gentes que forman parte de una comunidad y un territorio determinado. Este proceso involucra dos grandes aspectos: primero, la construcción de una comunidad donde la participación, la concertación y la democratización del poder en el ámbito local, forman parte de la ampliación de las oportunidades de las gentes; y segundo, el fortalecimiento de la sociedad civil, la ciudadanía y una cultura política sustentada en el más

14

amplio marco de derechos, que empezando por los llamados derechos humanos, se convierten en la garantía para que la ampliación de dichas oportunidades se hagan sostenibles.  ENFOQUE DE DERECHOS Y EQUIDAD DE GÉNERO, GENERACIONAL E INTERCULTURAL El marco teórico tomó en cuenta además el enfoque de derechos humanos, que en lo fundamental reconoce que las personas poseen un conjunto de atribuciones reconocidas y amparadas dentro de un marco jurídico y político normado por el Estado y que responde a principios universales reconocidos internacionalmente. Los derechos humanos son derechos fundamentales de la persona e inherentes a su dignidad, corresponden a todas las personas por el solo hecho de existir. Nadie puede renunciar a ellos. La Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH) reconoce los derechos humanos como la base de la libertad, la justicia y la paz. La Declaración y el Programa de Acción de Viena, adoptada en forma unánime, declara que la democracia, el desarrollo y el respeto por los derechos humanos y las libertades fundamentales son interdependientes y se refuerzan mutuamente. El enfoque de derechos humanos permite constatar que para la realización de cada derecho, es necesaria la realización de los otros derechos. Por ejemplo, para gozar del derecho a la educación, es necesario tener garantizados otros derechos como a la alimentación (si nuestros niños están desnutridos no pueden aprender con facilidad), a la salud (si se enferman no irán a la escuela); etc. Pero, junto con ello a comprender que el ejercicio de los derechos humanos por parte de las personas tiene como contrapartida las responsabilidades u obligaciones del Estado de proveer y mantener las condiciones necesarias para que las personas puedan gozar de todos sus derechos. Sin embargo, el marco teórico además de tomar en cuenta el enfoque de derechos humanos también incorporó los enfoques de equidad de género, generacional e intercultural. Complementarios con este enfoque y transversales a los procesos de desarrollo. El enfoque de equidad de género pone en el centro de la reflexión la equidad entre varones y mujeres como condición fundamental para el desarrollo humano. Distingue sobre todo tomar en cuenta no sólo el progreso de la condición de la mujer en los procesos de desarrollo, cuánto accede a la educación, mejora su salud o se inserta al mercado laboral; sino también su posición, es decir, la cuota de poder que posee en relación a los varones, su empoderamiento, su capacidad de tomar decisiones de manera autónoma, a fin de democratizar las relaciones entre ambos y lograr mayores niveles de equidad entre las personas. El enfoque generacional, por su parte, asume como prioridad que los diferentes grupos generacionales tienen que gozar de igualdad de oportunidades y lograr el desarrollo pleno de sus capacidades. Los grupos generacionales de menor edad, niños, niñas, adolescentes y jóvenes, muchas veces son sometidos a relaciones de explotación, discriminación, dominación, por parte de los adultos. Prevenir estas relaciones es el primer paso para asegurar en el futuro personas mejor realizadas y con mayores oportunidades. Asegurar el ejercicio de sus derechos constituye una prioridad en el marco de normas internacionales como la Convención de los Derechos del Niño.

15

El enfoque intercultural suma a lo anteriormente señalado la prioridad en el reconocimiento, tolerancia y respeto de las diferencias culturales, sin que ello signifique la legitimación de las desigualdades entre comunidades culturales distintas; pero además abre las posibilidades al diálogo entre tradiciones culturales diversas con igualdad de trato, tolerancia y respeto. El enfoque intercultural enriquece nuestra forma de mirar los procesos de desarrollo, porque pone en primer lugar la discusión sobre los derechos culturales. Nos permite una relectura de los procesos de desarrollo al plantear la discusión desde el punto de vista de los pueblos denominados como diferentes desde la tradición occidental.  TERRITORIO, CUENCAS Y DESARROLLO SUSTENTABLE El marco teórico también consideró como prioritario asumir que los enfoques centrados en el territorio, las cuencas y el desarrollo sustentable, son centrales dentro de la discusión sobre los procesos de desarrollo. El enfoque territorial constituye un abordaje complejo no circunscrito a lo físico, sino que incorpora también a la población y el conjunto de dimensiones articuladas a ella, como la economía o la cultura. El territorio articula la reflexión sobre el desarrollo a realidades circunscritas geográficamente pero poseedoras de memorias, patrimonios e identidades propias y diferenciadoras. Por su parte, el enfoque de cuencas pone el énfasis en el proceso de negociación político y social, sustentado por conocimientos técnicos, científicos y tecnológicos, con la finalidad de compatibilizar las demandas y las oportunidades de desarrollo de la sociedad con el potencial existente y el futuro del ambiente, en la unidad de intervención de la cuenca, con medidas de corto, mediano y largo plazo. Sin embargo, este enfoque, en el caso de la experiencia de Condorcanqui, requiere de una intervención de alcance macro regional para ser aplicada integralmente. El caso de la cuenca del Marañón es un ejemplo, la parte baja de la cuenca no esta bajo la jurisdicción de la Provincia Condorcanqui ni siquiera bajo la jurisdicción de la Región Amazonas, sino que involucra a la Región Huánuco, región donde nace el Marañón. Finalmente, el enfoque de desarrollo sustentable o enfoque ecológico del desarrollo sustentable, propone lograr la sostenibilidad de los procesos de desarrollo desde un abordaje que complementariamente toma en cuenta las nociones naturaleza y sociedad. Centra la discusión no sólo en las metas de desarrollo sino además en el control de los impactos dañinos de las actividades humanas sobre el ambiente. El enfoque es sistémico, complejo e integral. No posee una perspectiva sectorial del ambiente, como una dimensión del desarrollo, sino que la representa como la síntesis del conjunto de dimensiones. Involucra en este sentido no sólo intervenciones de carácter técnico sino también político y ético en relación a las responsabilidades que poseemos hoy respecto a las generaciones futuras y a la vida en el conjunto del planeta.

16

 METODOLOGÍA DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL DESARROLLO Los presupuestos y modelos que orientaron la planificación durante gran parte de la historia del presente siglo cayeron pesadamente junto a los escombros del muro de Berlín. Hoy no existe un paradigma que posea la legitimidad que ostentó la planificación técnica, o científica, la cual fue hegemónica en el mundo hasta hace muy poco tiempo. La crisis de paradigmas provocó una profunda crisis epistemológica que puso en duda sus planteamientos, sin mencionar hechos históricos evidentes como la crisis de los estados de Europa del Este de economía planificada, la crítica neoliberal que cuestionó su existencia, y la propia ineficacia de la planificación. ¿Pero qué es lo que ha entrado en crisis exactamente? La planificación entendida como proceso exclusivamente técnico, donde tecnócratas de organismos públicos sobre la base de modelos matemáticos diseñaban el futuro, alejados de los conflictos y demandas de la gente, ha sido puesta en cuestión. Esta forma de entender la planificación provocó que los planes se convirtieran en documentos sin vida, útiles para llenar estantes de bibliotecas y no para promover el desarrollo. El desarrollo de nuevos enfoques metodológicos, donde la participación constituye un componente central -como en los casos de la planificación estratégica y la planificación participativa- y los cambios producidos en la administración del Estado que llevan a concebir la planificación no como un proceso separado de la gestión, sino como momentos de un mismo proceso, son dos argumentos que suman a favor de superar el enfoque de planificación estrictamente técnico. La propuesta metodológica, aplicada en el caso de la experiencia de Condorcanqui, asumió como criterios orientadores básicos los siguientes:  INTEGRALIDAD: Los propósitos que se forjarán de manera compartida estarán dirigidos a promover de modo integrado el desarrollo provincial en sus diferentes dimensiones económico, social, cultural, ambiental, político institucional- como medio de expandir, fortalecer y poner en acción las capacidades de los varones y mujeres residentes, que permitan acceder en igualdad de oportunidades de género, generacionales e interculturales, a bienes y servicios diversos. La construcción de una común visión de futuro a mediano y largo plazo, abierta a los procesos de desarrollo regional, macro regional, nacional e internacional, será el proceso que permitirá que el Plan tenga ese carácter integral.  DESCONCENTRACIÓN: La Provincia Condorcanqui es heterogénea. Presenta territorios habitados por poblaciones que comparten características ambientales, socio-económicas, culturales, que requieren de un tratamiento diferenciado; pero bajo los mismos valores de equidad y de competitividad solidaria que deberán orientar el desarrollo provincial promovido por la gestión municipal.  PARTICIPACIÓN: El Plan será actualizado de modo democrático a través del involucramiento organizado de los representantes de los diversos actores sociales, económicos, político-institucionales, que actúan en la provincia y que desplieguen acciones de impacto significativo en las mismas. Las formas y mecanismos de participación ciudadana serán las que las normas legales establecen, pero poniendo énfasis especial en la

17

inclusión de mujeres, niñas, niños y adolescentes, así como pueblos indígenas como el Awajun o Aguaruna y el Wampis o Huambisa. 

CONCERTACIÓN: Impulsar y liderar el proceso de planificación participativa no significa que solamente la Municipalidad Provincial de Condorcanqui asuma la responsabilidad y los compromisos de la gestión y ejecución de sus programas y proyectos. Plasmar las propuestas que surjan del proceso de planificación requerirá concertar perspectivas, recursos y acciones, tanto de los diferentes actores sociales como de las agencias públicas y privadas, incluida la cooperación internacional. Además, el proceso de desarrollo provincial será concebido como contribución concertada a la gestión regional.

La propuesta metodológica señaló también como funciones del Plan una vez actualizado:  

  

Ser la carta de navegación u hoja de ruta que orienta a los diversos actores a plasmar la Visión de Futuro a través de las líneas y objetivos estratégicos diseñados en el Plan. Ser el instrumento de gestión y de concertación de la Municipalidad Provincial de Condorcanqui para articular esfuerzos e inversiones de los distintos actores sociales y de las agencias públicas y privadas de la provincia y fuera de ella, para impulsar su desarrollo concertado. Ser el marco de inspiración y orientación para el desarrollo de otros planes, programas y proyectos de la Provincia de Condorcanqui. Ser el marco de orientación para la modernización de la gestión de la Municipalidad Provincial de Condorcanqui. Constituirse en la fuente de objetivos y proyectos a formar parte del portafolio de iniciativas para el Presupuesto Participativo provincial.

La estrategia metodológica para conducir la actualización del Plan asumió que es un proceso continuo, complejo y de construcción de consensos provinciales. En este sentido, este proceso es mucho más que la mera elaboración del documento Plan y se convierte en una oportunidad de fortalecimiento de la gestión provincial concertada. El Plan es resultado de la proyección y el desenvolvimiento de cuatro procesos paralelos, continuos e interrelacionados, en los cuales se van sucediendo las fases y momentos en los que se forjan sus diversos componentes y las condiciones de gestión que los hagan viables y sostenibles. Una breve descripción de esta estrategia metodológica sigue a continuación (al final figura un gráfico que sintetiza la estrategia). Los procesos centrales e interdependientes: 

PROCESO TÉCNICO: Comprende la tarea compleja e interdisciplinaria, de medición y análisis de la realidad provincial, así como el diseño de las diversas propuestas. Esta tarea incorpora, además, una perspectiva regional, debido a que la Provincia de Condorcanqui forma parte de una realidad más amplia como es la Región Amazonas, la macro región norte amazónica, y por supuesto la propia realidad del país, contextos de oportunidades y amenazas y de diversas interdependencias.

18



PROCESO PARTICIPATIVO: Mediante el cual se construyen espacios de consenso y concertación sobre aspectos estratégicos para el desarrollo. El proceso participativo requiere generar corrientes de opinión pública y de comunicación local basadas en valores y conocimientos que afirmen una cultura ciudadana de ejercicio de deberes y derechos desde una perspectiva de equidad de género, generacional e intercultural. Para ello se debe sostener diversos mecanismos de participación ciudadana, tanto para la etapa de planificación como para la de gestión.



PROCESO POLÍTICO: Es una dinámica que directamente tiene que ver con el poder provincial, con las decisiones que se tejen y ejecutan en las esferas públicas gubernamentales de ámbito provincial, en el cual la Municipalidad Provincial de Condorcanqui asume el rol de liderazgo, promoviendo diversas experiencias de asociatividad pública-privada-comunitaria.



PROCESO COMUNICATIVO: Es clave para el proceso de planificación-gestión a desplegar porque la participación será selectiva, no masiva, y el tiempo disponible será relativamente corto, por ello es indispensable hacer uso de diversos medios para informar y consultar a sectores amplios de la población regional, a la vez que involucrar a los medios de comunicación y la opinión pública.

LAS FASES Y SUS MOMENTOS: 

FASE I: ORGANIZACIÓN o



INSTALACIÓN DE INSTANCIAS DE PLANIFICACIÓN: Son necesarias para que el curso del proceso de actualización del Plan, como real instrumento de gestión del desarrollo, sea sostenible. Se requiere que tanto al interior como fuera de la Municipalidad Provincial de Condorcanqui se formalicen espacios de conducción y consulta. Asunto que es institucionalizado a través de la promulgación de una norma municipal que nombre a los integrantes de las instancias de planificación.

FASE II: PLANEAMIENTO PROSPECTIVO o

REVISIÓN DE LA VISIÓN DE DESARROLLO Y DIAGNÓSTICO: Es el momento inicial y de mayor importancia de todo el proceso metodológico. En él se ubica la actualización del diagnóstico técnico - participativo como insumo para su elaboración. El método prospectivo o de construcción de escenarios de futuro es usado en este momento, incluye el análisis de tendencias, indicadores, conflictos. Los insumos para la revisión de la visión se producen a partir de la ejecución de talleres territoriales participativos con autoridades y funcionarios municipales, representantes de organizaciones sociales de la región y de instituciones públicas y privadas, así como líderes mujeres, pueblos indígenas, empresarios, a fin de incorporar miradas diferenciadas. Complementados con reuniones de los equipos impulsor y técnico.

o

DISEÑO DE LÍNEAS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS: Las Líneas y Objetivos Estratégicas del Plan expresan y delinean los caminos y los logros que de modo gradual irán plasmando la Visón de Desarrollo y posicionando favorablemente a la Provincia como a sus actividades y a sus protagonistas. El análisis estratégico o FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) es usado en este momento. Al igual que los otros componentes esas líneas y objetivos serán resultados concertados de la discusión de actores y agencias involucrados. 19



FASE III: PROYECTOS Y GESTIÓN o

DISEÑO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS: En este momento se realiza un análisis de las posibilidades de ejecución del Plan, teniendo en consideración los componentes del análisis estratégico o FODA. El análisis de cada línea estratégica, permitirá además de la identificación de los objetivos estratégicos, la definición de programas y proyectos que viabilicen la ejecución del Plan. La ejecución de la cartera de los programas y proyectos del Plan conlleva necesariamente su inserción en el presupuesto municipal. Ello requiere de coordinaciones con el Alcalde y los regidores, equipos impulsores y técnicos. Además, a través del Consejo de Coordinación Local (CCL), es pertinente coordinar su articulación con el proceso del Presupuesto Participativo.

o

SISTEMA DE GESTIÓN PARTICIPATIVO: La conducción y realización efectiva y eficiente del Plan requiere del diseño de sendas estrategias de viabilidad y sostenibilidad. El desenvolvimiento de ambas estrategias implica el diseño e institucionalización de un Sistema de Gestión Público-Privada –Comunitaria para lo cual la Municipalidad Provincial de Condorcanqui generará las normas respectivas así como formalizará los acuerdos inter institucionales con las agencias públicas, las instituciones privadas y las organizaciones sociales involucradas, orientados por un pacto por el desarrollo provincial.

20

21

Estrategia de comunicación:

Diseño de instancias: Equipo Técnico, Asesor

Información a medios y opinión pública.

Actualización de diagnóstico: tendencias, indicadores, conflictos, escenarios

Revisión de cartera de proyectos

Difusión en internet y medios de comunicación

Análisis FODA

Taller de Proyectos

Liderazgo de Alcalde, regidores

PROYECTOS

Compromiso por el Desarrollo

Estrategia de Viabilidad y Sostenibilidad

Diseño de instancias de gestión participativa

Estructura del Sistema de Gestión Participativo

SISTEMA DE GESTIÓN PARTICIPATIVO

FASE III: PROYECTOS Y GESTION (4) (5)

Fuente: Luis Montoya "Propuesta tecnica para la actualización de los Planes de Desarrollo Concertado de la Región Amazonas y la Provincia de Condorcanqui", Lima, 2008.

PROCESO Spot radicales en Awajún y COMUNICATIVO Wampís

PROCESO TÉCNICO

Condorcanqui UNICEF

Liderazgo de Alcalde, regidores

LINEAS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

Taller de Visión de Desarrollo, Líneas y Objetivos Estratégicos

Liderazgo de Alcalde, regidores

Liderazgo de Alcalde, compromiso de partidos, movimientos y organizaciones políticas

Equipo Impulsor del Plan:

VISIÓN DE DESARROLLO Y DIAGNOSTICO

FASE II: PLANEAMIENTO PROSPECTIVO (2) (3)

INSTANCIAS DE PLANIFICACION

PROCESO Mesa de Concertación para PARTICIPATIVO la Lucha contra la Pobreza

PROCESO POLÍTICO

MOMENTOS

FASE I: ORGANIZACIÓN (1)

DISEÑO METODOLÓGICO PARA LA ACTUALIZACION DEL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE CONDORCANQUI

22

II.- CONTEXTO E IMAGEN INTEGRADA PROVINCIAL La Provincia Condorcanqui está ubicada dentro de la jurisdicción de la Región Amazonas, fue creada el 18 de Mayo de 1984, por Ley Nº 23832, con su capital la Villa Santa María de Nieva. Su nombre lo determinó el Congreso de la República en homenaje a la inmolación de Don José Gabriel Condorcanqui Noguera (Tupac Amaru II). Tiene una superficie de 17,865.38 Km2, comprendida totalmente en zona amazónica con un clima trópico húmedo con temperaturas que pueden llegar a los 32° C y precipitaciones medias anuales en torno a los 2,500 mm., con una humedad relativa del 94%; todo el territorio está cubierto de una densa formación de bosque húmedo tropical. Limita al norte con el Ecuador, al sur con las provincias de Bagua y Utcubamba, al oeste con Ecuador y la Provincia de Bagua, al este con la Región Loreto (límite natural de la Cordillera Campanquis). Gran parte del territorio está dentro de la zona reservada Santiago Comaina, creada por D.S. Nº 005–99–AG (Municipalidad Provincial de Condorcanqui, 2005: 40-42). La historia de la Provincia Condorcanqui esta íntimamente ligada a la historia de los pueblos originarios Awajun y Wampis o Shuar, pertenecientes a la familia etnolingüística jívara, estando esta última asentada a ambos lados de la frontera del Perú y Ecuador. Los jívaros fueron grupos nómades caracterizados por sus constantes enfrentamientos para defender su espacio territorial y por un manejo sostenible del medio ambiente que les permitió continuar viviendo en el mismo territorio durante muchos siglos. “La familia etno-lingüística jívara antiguamente se extendía desde la sierra de Ayabaca y sierra sur de Ecuador hasta la ceja de selva de los ríos Santiago y Marañón. No tenía ninguna forma de organización centralizada, sino reconocía a los jefes de unidades familiares. En el caso de amenaza de afuera, se organizaba en torno a un jefe militar” (Reagan, 2003: 7). Para la época prehispánica varios autores plantean contactos entre los Awajun y Wampis y los Mochicas (100 a.C.-700 d.C.). Carcedo (1992) y Kauffmann (1992), sostienen que los Mochicas habrían obtenido de la región del Chinchipe mucho del oro para su orfebrería. Guallart (1990) plantea que los seres llamados Iwa, presentes en los mitos de su tradición oral y con los cuales tenían conflictos, serían en realidad los Mochica. Regan (1999) señala la similitud entre algunos mitos Awajun y Wampis con algunas expresiones de la iconografía moche. El cronista español Pedro Cieza de León y el historiador jesuita Juan de Velasco consignan los intentos infructuosos de conquistar a los jívaros de la ceja de selva por parte de los Incas Tupac Yupanqui y Huaynacápac. Cuando llegaron los españoles, los jívaros ocupaban la región al este del río Chinchipe que incluye su afluente, el río Chirinos. La colonización española de este grupo etnolingüístico empezó con la fundación de Jaén de Bracamoros en 1549. Alrededor de 1564 sería fundado Santa María de Nieva (Bedoya, Galarza, Glave, Grande, 2003). Pero el objetivo de los colonizadores era la explotación de los depósitos de oro de la región, para lo cual comenzaron a esclavizar a la población indígena repartiéndolos en encomiendas. Como resultado, aparentemente se produce una gran rebelión jívara en 1599, perdiendo los españoles el control de la región por muchos años.

23

Durante los siglos XVII y XVIII los españoles realizaron varios intentos de subyugarlos, pero sin éxito. Así los jívaros mantuvieron su libertad durante el resto del período colonial, inclusive en 1704, por los altos costos y los resultados infructuosos, se prohibió la labor misionera de los jesuitas (Ampam y Deranger, 2005). En el periodo de Independencia la fiebre del caucho, desarrollada entre los años 1880 y 1914, significó para muchos pueblos indígenas esclavitud y malos tratos. En 1904 los Awajun y Wampis hartados de los abusos de los caucheros, mataron a dos de estos, eliminando además sus puestos caucheros (Guallart 1997; Larrabure y Correa 1995). El siglo veinte representa la interrelación entre el mundo occidental y el mundo Awajun y Wampis. Así tenemos el establecimiento de un grupo de misioneros nazarenos hacia el año 1925. El establecimiento, desde 1933, de diversas guarniciones militares a lo largo de los ríos que conforman la cuenca del Alto Marañón, para conformar la defensa de las fronteras debido a los conflictos fronterizos, derivando en la venida de colonos de Cajamarca y Piura. En 1947, ingresa el Instituto Lingüístico de Verano para la realización de labor educativa de los pueblos indígenas y la traducción de la Biblia a la lengua Awajun y Wampis. Los jesuitas establecieron sus misiones a partir de 1949. En la década de los sesenta, el Estado peruano estableció la política de fronteras vivas, la que se llevaba a cabo a través del establecimiento de programas de colonización, cuyo fin era garantizar los límites territoriales del país a través de asentamientos poblados en zonas supuestamente despobladas (Espinosa, 1993). “En la década de los setenta, con el hallazgo de petróleo en la zona del Alto Marañón y de sus afluentes, ingresó una nueva oleada de colonos, así como el perjuicio del ecosistema en la zona, debido a la falta de proyectos de saneamiento ambiental por las consecuencias que acarrean este tipo de actividades no sólo en el medio ambiente, sino también en la población. Cuando finalizó la construcción del oleoducto nor-peruano muchos de los obreros se quedaron en la zona como agricultores o comerciantes” (Reagan, 2003: 14). Sin embargo, la reflexión sobre el futuro de la Provincia Condorcanqui, además de tomar en cuenta su desenvolvimiento histórico, no puede omitir una lectura del contexto en el que se ha desenvuelto, desenvuelve y desenvolverá en los próximos años. Existen un conjunto de procesos orientados hacia determinadas tendencias subregionales, regionales y macroregionales que condicionan su desarrollo actual y condicionarán su desarrollo futuro. No es arbitrario iniciar nuestro abordaje a la realidad de esta provincia por su contexto, porque constituye el marco de acción territorial que la gestión municipal y local provincial tiene y tendrá que afrontar de manera ineludible y que es fundamental para la toma de decisiones que realice. A.- TENDENCIAS DE CONTEXTO Las tendencias del contexto provincial son identificadas a partir de la revisión del trabajo elaborado por Bedoya, Galarza, Glave, Grande (2003), que define como objeto de estudio las realidades de las provincias de Condorcanqui, Bagua y Utcubamba, e identifica nueve tendencias claves relacionadas con Condorcanqui.

24

Condorcanqui: Tendencias del contexto Tendencia

Impacto

Proceso de integración binacional

País, macroregional

Los Acuerdos de Brasilia y los procesos binacionales

País, macroregional

Descentralización (Mesas de Concertación)

País, macroregional

Espacio regional como corredor económico interoceánico

Macroregional, regional

Mesa de Diálogo para el Desarrollo Educativo de los Pueblos Aguaruna y Huambiza

Regional, Subregional

Reestructuración del uso del espacio y presión poblacional sobre los recursos naturales

Regional, Subregional

Impacto potencial de los Ejes Viales Nº4 y Nº5

Macroregional, regional

Saneamiento físico legal de tierras, inconcluso

Regional, Subregional

La creciente importancia de las zonas reservadas y el aprovechamiento económico de la biodiversidad y conocimientos tradicionales

Macroregional, regional

Fuente: Elaboración propia en base a Bedoya, Galarza, Glave, Grande (2003).  PROCESO DE INTEGRACIÓN BINACIONAL El trabajo citado señala que “…el territorio de la Provincia de Condorcanqui y el Distrito de Imaza fue el escenario final del cierre de la frontera entre Perú y Ecuador. Fue allí donde se acordaron e instalaron los últimos hitos en la línea fronteriza después de la firma de los Acuerdos de Brasilia en 1998. Este hecho tiene singular significancia para la población local dado que consideran que, al ser ellos quienes asumieron el papel protagónico en la defensa del territorio nacional durante los incidentes de 1995, deberían ser recompensados con un tratamiento especial. Así, se demanda una mayor presencia del Estado en la frontera, consolidando y desarrollando los centros poblados asentados y ampliando las redes de transportes, comunicaciones y servicios sociales básicos” (2003: 21). Además anota que “La demarcación definitiva de nuestra frontera con el Ecuador constituye un hecho de singular importancia histórica, pues ha permitido eliminar los tradicionales focos de tensión entre ambos países. No obstante, las comunidades indígenas peruanas ven con preocupación la expansión de las actividades de explotación de recursos naturales en la zona por parte de sus vecinos ecuatorianos sin que, del lado peruano, exista la misma capacidad. En ese sentido las autoridades locales han elevado una solicitud para la apertura de nuevos pasos 25

de frontera como el de Ashuin (Perú) y Yaupi (Ecuador) lo que traería consigo una mayor presencia de los organismos del Estado en la zona. En ambos casos, también se ha planteado la necesidad de crear nuevos distritos con miras a fortalecer la presencia del Estado y cumplir con el objetivo de consolidar las fronteras vivas, iniciativa que debería ser considerada con atención como parte de las políticas del Consejo Nacional de Desarrollo de Fronteras. No obstante lo anterior, lo más significativo en una perspectiva de largo plazo es que el cierre de frontera inicia un proceso de integración fronteriza cuyas perspectivas futuras para las poblaciones locales son aún inciertas” (2003: 21). El análisis presentado permite distinguir que el impacto de esta tendencia tiene un alcance a nivel de país y a nivel macro regional, porque involucra no sólo a la Región Amazonas y la Provincia de Condorcanqui, sino a otras regiones fronterizas. Sin lugar a dudas el cierre de frontera y el inicio del proceso de integración con Ecuador son hechos de gran alcance. La paradoja es que a nivel de Amazonas y específicamente en Condorcanqui, de acuerdo al análisis citado, este hecho generó expectativas entre las poblaciones locales que no han sido aún cubiertas y están pendientes de atención.  LOS ACUERDOS DE BRASILIA Y LOS PROCESOS BINACIONALES La segunda tendencia identificada esta relacionada con la firma de los Acuerdos de Brasilia en 1998, el trabajo citado indica: “La región ha sido escenario de un conjunto de procesos binacionales de integración fronteriza. Probablemente las acciones que emanan de los Acuerdos, y que tienen mayor impacto en la sociedad y economía regionales, son los Ejes Viales Nº 4 y Nº 5. Entre otras acciones que se han ido ejecutando en el ámbito del estudio y que se derivan de los Acuerdos de Brasilia, podemos mencionar el financiamiento de pequeños proyectos de infraestructura social y productiva a través del Fondo Binacional para la Paz y el Desarrollo, los encuentros binacionales de actores claves, en particular los pueblos indígenas, el Programa Frontera Selva (PFS), y el Proyecto de la Amazonía Perú-Ecuador-UNICEF” (2003: 21). Además complementa su abordaje señalando: “En primer lugar, tal como se indicó, destacan nítidamente los dos Ejes Viales que eventualmente atravesarán la región y que posiblemente permitirán, en el largo plazo, facilitar un proceso de transformación económica, tanto en el ámbito de la agricultura comercial de las Provincias de Bagua y Utcubamba, así como en el contexto de la agricultura de subsistencia en la margen derecha e izquierda del río Marañón en la Provincia de Condorcanqui. La expectativa que ha generado el Eje Vial Nº 4 a lo largo de su recorrido es enorme, y la definición del trazo ha sido motivo de algunas controversias. Otra es la historia del Eje Vial Nº 5, sobre el cual existen diferentes posiciones acerca de los posibles impactos económicos, sociales y ambientales que dejaría, siendo una difícil tarea la de definir su trazo y modalidad (…) Los montos de inversión de estos Ejes Viales aún no han sido determinados por los respectivos Estudios de Factibilidad, pero no queda ninguna duda de que representan la mayor inversión comprometida como parte de los Acuerdos de Brasilia para la región, tratándose de alrededor de US$ 470 millones entre ambos ejes, cifra que seguramente tendrá que ser gestionada con recursos de endeudamiento externo. Complementariamente a la inversión que se va a comprometer en los Ejes Viales, la presencia en la región a nivel local de los Acuerdos de Brasilia se hace visible a través de la ventanilla de pequeños proyectos que

26

ha venido operando el Fondo Binacional durante los últimos dos años. … las inversiones realizadas en la región a través de este instrumento, alcanzan la importante suma de cerca de US$ 600 mil en los años 2000-2002. Otros procesos binacionales impulsados luego de la firma de los Acuerdos de Brasilia son los encuentros binacionales de algunos actores clave, en particular los diversos encuentros binacionales de las organizaciones indígenas realizados en ambos lados de la frontera” (2003: 21-22). También anota al respecto: “Otros procesos de integración de actores binacionales, que son importantes mencionar aunque no tengan tanta importancia en la región, son los encuentros de los Gobiernos Locales (Asociación Binacional de Municipalidades del Sur del Ecuador y del Norte del Perú –ABIM-SENOP) y de las Universidades (Asociación de Universidades del Sur del Ecuador y del Norte del Perú –AUSENP). El impacto de los acuerdos de Brasilia y el proceso de integración binacional tiene un alcance a nivel de país y a nivel macroregional. No es posible omitir que en gran medida la política exterior del Perú ha sido afectada desde la firma del acuerdo de Brasilia. Las relaciones del Perú con Ecuador han afrontado una nueva situación caracterizada por la distensión de las relaciones bilaterales. Además de iniciar procesos binacionales que caminan en mayor o menor medida de la mano con la integración sudamericana. Los procesos señalados evidentemente tienen un impacto que afecta al conjunto del país, a la macroregión norte, a la Región Amazonas, a la Provincia de Condorcanqui y a las regiones con frontera con el Ecuador.  DESCENTRALIZACIÓN (MESAS DE CONCERTACIÓN) Es innegable que el proceso de descentralización viene contribuyendo a un paulatino pero sostenido proceso de transformaciones en la Región Amazonas y en la Provincia de Condorcanqui, al igual que en el conjunto del país. Las transformaciones han sido institucionalizadas a través de un marco normativo que ha implicado la creación de los gobiernos regionales, previa reforma constitucional del inciso 1 del artículo 192º de la Constitución Política del Perú, modificada por el artículo único de la Ley Nº 27680 Ley de Reforma Constitucional. Además el proceso de descentralización ha favorecido el reconocimiento de la participación ciudadana en diferentes niveles de la gestión pública, especialmente, a nivel regional y local. Este proceso ha dado paso a la conformación de instancias de trabajo concertado entre organizaciones de la sociedad civil e instituciones públicas, especialmente, de los diferentes sectores del gobierno central, e incluso de la empresa privada. El Gobierno de Transición presidido por el presidente Paniagua creó la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza el 18 de enero del 2001 mediante D.S.01-2001-PROMUDEH (modificado y complementado por el D.S. 014-2001-PROMUDEH del mes de julio de ese año). Se trata de un espacio en el que participan instituciones del Estado y la sociedad civil para adoptar acuerdos y coordinar acciones que permitan luchar eficazmente contra la pobreza en cada región, departamento, provincia y distrito del Perú. La Ley Nº 27867 Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, promulgada el 27 de mayo del 2003, en su octava disposición final reconoce el funcionamiento de este espacio de concertación y señala que "Las Mesas de Concertación para la Lucha contra la Pobreza seguirán cumpliendo

27

las mismas funciones que les han sido asignadas respecto a las políticas sociales por el Decreto Supremo N° 001-2001-PROMUDEH -modificado por el Decreto Supremo N° 014-2001PROMUDEH-, al que se le otorga fuerza de ley". En el caso de Amazonas la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza de Amazonas viene funcionando desde el 22 de marzo del 2001. Ha organizado 6 mesas provinciales y 29 distritales. El protagonismo de la Mesa fue sentido especialmente cuando facilitó, en coordinación con el CTAR Amazonas, el proceso de elaboración del Plan Concertado de Desarrollo del Departamento de Amazonas 2002-2011, en el año 2002, que sumó los esfuerzos de diversas instituciones públicas y privadas, así como organizaciones de la sociedad civil. Además coadyuvo a la realización de una de las primeras experiencias piloto de Presupuesto Participativo regional, en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas. La Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza de Condorcanqui esta articulada a la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza de Amazonas y viene desplegando sus actividades desde el 17 de abril del 2001, Montserrat Ripolles Giner fue uno de sus principales impulsores y es actualmente su coordinadora. Agregamos también que el artículo 11º de la Ley Nº 27867 Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, crea el Consejo de Coordinación Regional (CCR), instancia que cumple funciones de consulta y coordinación, e integra al Presidente Regional, los alcaldes provinciales de la región y representantes de la sociedad civil, en una proporción de 60% para los alcaldes provinciales y 40% para los representantes de sociedad civil. La norma precisa además que al menos la tercera parte de los representantes de la sociedad civil deberá corresponder a instituciones de empresarios y productores. Los miembros del CCR, como señala la norma, emiten opinión consultiva, concertando entre si, sobre: el Plan Anual y Presupuesto Participativo y el Plan de Desarrollo Regional Concertado. El CCR tienen un referente similar a nivel local denominado Consejo de Coordinación Local (CCL) normado por los artículos 102º al 105º de la Ley Nº 27972 Ley Orgánica de Municipalidades, que dispone la creación tanto a nivel distrital como provincial de esta instancia de coordinación y consulta, presidida por el Alcalde y compuesta por regidores, alcaldes de centros poblados y representantes de la sociedad civil organizada: organizaciones vecinales, sociales de base, gremios empresariales, etc., con una representación equivalente al 40% del número total de autoridades municipales que lo integran. El CCL coordina sobre las prioridades del Plan de Desarrollo Concertado y el Presupuesto Participativo.  ESPACIO REGIONAL COMO CORREDOR ECONÓMICO INTER-OCEÁNICO Una cuarta tendencia a tomar en cuenta es la relacionada con la conformación del espacio regional como corredor económico inter-oceánico y que genera un conjunto de oportunidades para la Provincia de Condorcanqui. La constitución del Corredor Bioceánico Nor Oriente que enhebra los valles y pampas irrigadas de la costa norte, la cuenca del Marañón Alto y Medio, la cuenca del Mayo y Huallaga, así como la cuenca del Amazonas, no sólo involucra a la Provincia Condorcanqui sino además al conjunto de la Región Amazonas, así como a la regiones del norte y oriente del Perú, que

28

incluyen a Tumbes, Piura, Lambayeque, Cajamarca, San Martín, Loreto. Este corredor es considerado en el Plan Nacional de Inversión Descentralizada 2005-2014, elaborado sobre la base del Plan Nacional de Desarrollo Territorial 2004–2013, trabajado desde la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM, 2007). Al respecto el trabajo de Bedoya, Galarza, Glave, Grande (2003) señala: ”Desde las primeras décadas del siglo pasado, a través de diversos intentos por conectar Olmos con Corral Quemado y el Alto Marañón, el territorio de la cuenca del Utcubamba ha sido considerado como un corredor natural por el que circulan bienes y personas. Luego de varios intentos particulares para ocupar el espacio, y culminados los estudios de la FAO en los años 60, el proyecto oficial de colonización del Alto Marañón, a fines de esa década, marca un cambio cualitativo en la economía regional, consolidándose años más tarde con el desarrollo de la carretera de penetración conocida como la Marginal de la Selva Norte. Por otro lado, el eje Olmos–Corral Quemado–Bagua–Tarapoto, y la variante que se dirige de Corral Quemado hacia Saramiriza vía Chiriaco, constituyen una de las alternativas más prácticas para la consolidación de un corredor bioeceánico multimodal, y también forma parte de los ejes de la Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional de Suramérica (IIRSA), lo que permitirá relacionar el área de estudio no sólo con la ciudad de Iquitos en el Departamento de Loreto y con Loja en la República del Ecuador, sino también con la República Federativa del Brasil.

Corredor Bioceánico Nor Oriente Fuente: PCM (2007).

29

En realidad, la cuenca del Utcubamba está en el centro del corredor económico, con varias vías de articulación como son las que se consolidarían con el Eje Vial Nº4 y el Eje Vial Nº5.” (2003:22). Es imposible dejar de percibir que esta tendencia, consolidada cada vez más por los macro proyectos viales puestos en marcha en los últimos años, tanto desde IIRSA como desde el Plan Binacional, será determinante en el futuro de la Región Amazonas y las sub regiones conformadas por las provincias de Bagua, Utcubamba y Condorcanqui, porque impactará en la economía regional y las economías locales, además de los sistemas ambientales y las estructuras sociales. La integración transversal y longitudinal que produce genera efectos que contribuirán sin lugar a dudas a la integración territorial; pero también económica y social del conjunto de región y en sus interrelaciones a nivel macroregional.  MESA DE DIÁLOGO PARA EL DESARROLLO EDUCATIVO DE LOS PUEBLOS AGUARUNA Y HUAMBIZA El trabajo citado de Bedoya, Galarza, Glave, Grande (2003) señala respecto a la Mesa de Diálogo para el Desarrollo Educativo de los Pueblos Aguaruna y Huambiza: “En octubre de 2001 se conformó la Mesa de Diálogo para el Desarrollo Educativo de los Pueblos Awajún y Wampís como un espacio de diálogo y concertación permanente entre diferentes actores que abarcan desde el Ministerio de Educación, tanto a nivel nacional, regional como local, las instituciones que apoyan a la educación en la Provincia de Condorcanqui y las organizaciones de base de los pueblos Aguaruna y Huambiza. Esta iniciativa se enmarca dentro de los lineamientos de política educativa del Ministerio de Educación, que plantean la necesidad de lograr un acuerdo social y político para la construcción de un proyecto educativo nacional con participación ciudadana en el diseño, ejecución y evaluación de las políticas educativas a nivel local, regional y nacional. En ese sentido, en la primera reunión de la Mesa de Diálogo, llevada a cabo entre el 23 y 26 de enero de 2002, se cumplió con los siguientes objetivos: Diseño de las estrategias y contenidos del Plan de Capacitación Docente en la Provincia de Condorcanqui y el Distrito de Imaza; diseño de los criterios y estrategias para la organización y funcionamiento de redes y consejos educativos; diseño de la estrategia para la realización de la consulta por la educación y formulación del Plan de Desarrollo Educativos de los pueblos Aguaruna y Huambiza de la Provincia de Condorcanqui y Distrito de Imaza; revisión y aprobación del Plan de acción para el año 2002. En la medida que la interculturalidad presupone respeto y diálogo entre los diferentes grupos étnicos y culturales, esta perspectiva constituye una necesidad del sistema educativo regional” (2003:23). La identificación de esta instancia además de permitir la visibilización de una iniciativa de educación intercultural marca la tendencia creciente de afirmación de una oferta educativa que responda a la diversidad cultural de la Provincia de Condorcanqui, especialmente, a las necesidades de los pueblos originarios Awajun y Wampis.

30

 REESTRUCTURACIÓN DEL USO DEL ESPACIO Y PRESIÓN POBLACIONAL SOBRE LOS RECURSOS NATURALES El trabajo citado señala respecto a esta sexta tendencia: “Si se compara la tasa de crecimiento poblacional de la región de estudio con las de otras regiones de la Amazonía peruana, especialmente las de la selva alta, se comprueba que la primera es bastante inferior a las segundas. Las indicadas regiones de la selva alta han sido sometidas a procesos de inmigración notablemente más intensos que los ocurridos en la región de Condorcanqui. Sin embargo, si se analiza el proceso de presión poblacional sobre determinadas zonas, se observa la existencia de importantes diferencias. Concretamente, se constata que en los Distritos de Nieva e Imaza la densidad demográfica es de 5.5 y 6.7 hab/km2, respectivamente, lo cual contrasta con las densidades de 1 hab/km2 del Distrito de Río Santiago y de 1.5 en El Cenepa. Igualmente, tal como se comprobará más adelante en el documento, existen diferencias importantes en el tamaño poblacional de las comunidades. Por ejemplo, algunas comunidades Aguaruna disponen de más de 600 habitantes, mientras otras tienen menos de siete. Asimismo, las comunidades Aguaruna, en su conjunto, tienen un promedio de 246 habitantes, mientras que las Huambiza, de 150 personas. No obstante, el problema poblacional no radica tanto en el tamaño diferenciado de las comunidades indígenas, sino en la mayor o menor disponibilidad diferenciada de recursos naturales que cada una dispone. Ello se observa claramente en la misma cuenca del río Santiago, una zona donde una lectura de los datos de densidad demográfica no indica una presión poblacional sobre los recursos naturales. Concretamente, por un lado, las poblaciones nativas del Alto Santiago tienen un promedio de 34,20 ha por familia; por otro lado, en las de Medio Santiago y las de Bajo Santiago alcanzan a 18 y 8,70 ha por familia, respectivamente. Lo que ocurre es que, en el Medio y Bajo Santiago, se han producido procesos colonizadores, los cuales han conducido a la formación de zonas de colonización tales como La Poza (Medio Santiago) y Democracia (Bajo Santiago). Los referidos procesos han reducido la disponibilidad global de recursos naturales para las comunidades indígenas. Ello ha provocado, por un lado, una tala intensiva de las especies forestales y medicinales y una mayor presión sobre la fauna silvestre, lo que perjudica de manera notoria a las comunidades indígenas. Por otro lado, dicha dinámica inmigratoria ha conducido a un uso de suelo no apto para la agricultura, con los correspondientes efectos erosivos y, finalmente, se ha generado el desarrollo del monocultivo entre los colonos para la obtención de ingresos monetarios” (2003: 23-24). El trabajo citado comprueba que “en su conjunto la utilización inapropiada del suelo resalta más en las zonas sur de la Provincia de Condorcanqui que en la región norte, especialmente el noroeste. Tendencialmente, dicho fenómeno se asocia claramente con la presencia de colonos en la zona sur, lo que ocurre en mucho menor grado en la zona norte de la mencionada provincia. En términos generales, se observa un proceso de modificaciones en las prácticas productivas tradicionales. Normalmente, la experiencia colonizadora en otras partes de la Amazonía señala que mientras los colonos se dedican fundamentalmente a la agricultura, el comercio y la ganadería, la población nativa tiene una mayor diversificación productiva basada en patrones tradicionales. Los Aguaruna y Huambiza de la región son fundamentalmente horticultores pero también practican la caza, la pesca y la recolección, dependiendo de su ubicación. Sin embargo, como resultado del incremento de la población nativa y la presión provocada por la migración de colonos andinos, sobre todo en las regiones de Imaza, Nieva y 31

Bajo Santiago, la población indígena regional está cada vez más orientada casi exclusivamente a las labores de la horticultura. En algunas zonas ha disminuido tan radicalmente la calidad de la pesca y la caza que se ha producido una notoria reducción del nivel de consumo de proteínas y calorías, lo que a su vez genera un lógico deterioro de los niveles de salud poblacional. Lo problemático es que existe un efecto adicional: con el objetivo de recuperar el consumo anterior de calorías y proteínas y obtener ingresos monetarios, algunos pobladores nativos han empezado a defender la introducción del monocultivo comercial y la ganadería extensiva a gran escala (…) se observa que inclusive en algunas zonas donde se asientan comunidades indígenas, sobre todo en la zona sur de la Provincia de Condorcanqui, se comprueba un uso inapropiado del suelo” (2003:24). La información derivada del último Censo de Población y Vivienda realizado en el 2007, como veremos más adelante, permite confirmar la tendencia citada, especialmente, en los aspectos referidos al incremento de la población nativa y colona, así como la presión que ejercen sobre el uso del suelo y los recursos naturales. Evidentemente las desigualdades entre población colona y nativa profundiza las brechas en las condiciones de vida de la segunda, sobre todo por su posición subordina en las relaciones de poder regional y provincial. Sin embargo, este asunto tiene que ver también con las capacidades de los pueblos originarios de organizarse y definir un proyecto de desarrollo autónomo y diferenciado.  IMPACTO POTENCIAL DE LOS EJES VIALES Nº 4 Y Nº 5 La séptima tendencia tiene que ver con los impactos de los Ejes Viales Nº 4 y Nº 5 considerados en el marco de las intervenciones del Plan Binacional y relacionados indirectamente con la conformación de un espacio regional como corredor económico, como señala el trabajo de Bedoya, Galarza, Glave, Grande (2003) al respecto: “Tradicionalmente, la apertura de carreteras en las zonas de frontera demográfica del Perú y de otros países de la Amazonía Andina, ha impulsado el inicio de intensos procesos de inmigración en las indicadas regiones. Las mencionadas migraciones facilitan el ingreso de colonos provenientes de numerosas zonas andinas o de otras regiones de antigua colonización. Ejemplo de esto último, son las colonizaciones de antiguos colonos agricultores de Bagua en la región del Alto Mayo, específicamente en Yuracyacu. En ese sentido, y considerando la experiencia histórica regional, la apertura del Eje Vial Nº 4 puede intensificar la inmigración a la Provincia de Condorcanqui, de aquellos colonos de la región de Bagua o Utcubamba que vienen soportando las consecuencias más negativas de la denominada crisis del arroz, la cual se caracteriza por una interacción perversa entre procesos económicos y ambientales. Igualmente, puede inducir a nuevos procesos de colonización generados desde las zonas altas de los departamentos de Cajamarca o de Amazonas por parte de campesinos empobrecidos. De igual manera, la apertura del Eje Vial Nº 5 puede lógicamente producir procesos de inmigración masiva hacia el Perú, sobre zonas aún más despobladas como es la parte alta del río Santiago. Las experiencias de colonización extranjera desde Brasil a Bolivia y Paraguay, también en zonas tropicales, indican claramente que dichos fenómenos migratorios internacionales se puede desarrollar de manera caótica y conflictiva, especialmente si tenemos en cuenta la debilidad institucional del Estado (típico en zonas de frontera). Históricamente, la referida debilidad ha impedido controlar o regular dichos movimientos con el objetivo de que

32

se produzcan de una manera ordenada en el espacio, sin afectar a las poblaciones comprometidas. Cabe resaltar que los colonos ecuatorianos que migrarían tendrían hipotéticamente similares características socio-económicas a los colonos que se trasladan desde las partes altas de los departamentos Cajamarca o Amazonas. En ambos casos, se trata de agricultores peruanos o ecuatorianos, con escasos recursos económicos en búsqueda de tierra” (2003: 27). El ejercicio realizado por Bedoya, Galarza, Glave, Grande (2003), permite estar atentos a los potenciales impactos que la edificación víal de los ejes señalados puede generar en la zona, lo que evidentemente pasa por el manejo de inversiones y voluntades políticas que viabilicen las mismas. No resulta inútil compartir su ejercicio, especialmente, considerando que actualmente aún esta pendiente las inversiones necesarias para viabilizar y consolidar dichos ejes viales. La migración desordenada y la presión que ejecutan sobre el territorio las poblaciones que migran es sin lugar a dudas uno de los principales impactos potenciales negativos.

33

Los mismos autores anotan: “En términos generales, el primer impacto de los procesos migratorios desordenados es la ocupación de tierras de forma desordenada por parte de agricultores empobrecidos. Ello se expresa, en primer lugar, en una mayor presión poblacional sobre los recursos naturales regionales. Eventualmente, ello implica una obligada transformación de las estrategias productivas de los grupos indígenas de sobrevivencia familiar. Una mayor colonización siempre ha conducido a una disminución de la disponibilidad de la caza, pesca o de la recolección o del conjunto de los recursos naturales. Asimismo, las colonizaciones de agricultores pobres que practican un tipo de agricultura de rozo y quema, sumamente depredadora e irracional respecto al uso del suelo, han generado acelerados procesos de deforestación y de destrucción de la biodiversidad del bosque tropical. En segundo lugar, el referido patrón de procesos migratorios conduce al desarrollo de conflictos sociales derivados del cuestionamiento de la legitimidad de la ocupación de terrenos, la propiedad o del usufructo de los recursos naturales, tradicionalmente manejados por comunidades indígenas. Debemos recalcar que los efectos de la construcción de carreteras o caminos no solamente pueden ser negativos sino también positivos. Resulta evidente que dicha apertura vial implica la posibilidad de desarrollar mercados agropecuarios o de iniciar el desarrollo de un mercado laboral regional, aunque indudablemente incipiente, es decir, incrementar las oportunidades de empleo. La realización de dicha posibilidades quebraría el relativo aislamiento que ha caracterizado a la región y que muchos pobladores consideran como un freno a su desarrollo, en un contexto donde la globalización marca las pautas del desarrollo. Igualmente, puede significar el eventual establecimiento de un mayor número de centros de salud o educativos debido al aumento poblacional o al desarrollo de pequeños centros poblados. Indiscutiblemente que todo este marco de posibilidades genera un cierto nivel de expectativa entre las poblaciones indígenas y colonas de la región de estudio. Ello se ha podido observar claramente en los talleres realizados en Santa María de Nieva. Sin embargo, para que dicha expectativas se hagan realidad se requiere de una serie de condiciones cuyo cumplimiento es absolutamente imprescindible para que se reduzcan los riesgos ambientales y disminuyan las probabilidades de que surjan los conflictos sociales con la apertura de los indicados Ejes Viales. En síntesis, independientemente del balance de riesgos y ventajas que podamos formular, resulta necesario crear una serie de condiciones previas que permitan que los riesgos de la construcción de carreteras o caminos sean menores y los beneficios mayores” (2003: 27).  SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL DE TIERRAS, INCONCLUSO El Gobierno Regional señala que el saneamiento físico legal de tierras se encuentra inconcluso, especialmente en el caso de la Provincia de Condorcanqui y sobre todo entre la mayoritaria población Aguaruna y Huambisa, entre los años 1998 y 1999 se titularon 52 nuevas Comunidades y 6 ampliaciones territoriales; de junio del 2000 a junio del 2001, se inició la inscripción en los Registros Públicos de las Comunidades tituladas, beneficiando a un total de 105 comunidades. Además, se facilitó en el 2001 el título de personería jurídica para 29 comunidades (2007: 45). Respecto a este proceso el trabajo de Bedoya, Galarza, Glave, Grande (2003) señala: “Actualmente, lo que más se demanda en las solicitudes de las comunidades y de sus organizaciones está relacionado con la demarcación de linderos entre comunidades. Con el

34

objetivo de proponer a las organizaciones una estrategia de trabajo, el Programa Frontera Selva (PFS) ha estado evaluando la importancia de los conflictos de linderos. Así, se comprobó que la mayoría de los conflictos existentes entre comunidades y poblaciones de colonos se derivan de las titulaciones efectuadas a partir de los años 1970, las cuales no han sido apropiadamente saneadas en el campo. La ONG Servicio Agropecuario para la Investigación y Promoción Económica (SAIPE) ha sistematizado la información disponible y ha concluido que los conflictos de linderos entre las comunidades y las colonizaciones, se originaron por un conjunto de razones, entre las cuales se pueden mencionar las siguientes:  Existen comunidades tituladas en gabinete cuyos linderos físicos e hitos no han sido demarcados físicamente.  No han sido demarcados los linderos (trocha) de algunas de las comunidades tituladas cuyos hitos han sido adecuadamente demarcados.  Existen comunidades vecinas cuyos planos no coinciden (linderos comunes con ángulos y distancias diferentes), pudiendo provocarse una eventual superposición de los planos.  Las distancias entre hitos existentes no corresponden con las distancias anotadas en los planos.  Debido a que los linderos de las parcelaciones no han sido demarcados en el campo, aún persisten diversos problemas.  Los hitos demarcados anteriormente en campo no coinciden necesariamente con los hitos definidos en los planos de las comunidades.  Los hitos reconocidos tradicionalmente por la población no corresponden necesariamente con los hitos indicados en los planos.  Existen problemas vinculados directamente a recursos naturales tales como pastizales, minas, etc. El inicio de los trabajos de demarcación de linderos entre comunidades generó un considerable interés entre las demás comunidades, las cuales solicitaron la intervención del PFS, algunas con el aval de su Organización y otras por su propia iniciativa. Frente a ello, SAIPE consultó con las autoridades del PFS para evaluar la situación y decidieron invitar a las Organizaciones Nativas del Alto Marañón a una reunión de coordinación sobre el Programa de Demarcación de Linderos. De acuerdo con SAIPE, para el primer año del mencionado Programa (hasta diciembre de 2002), se estima haber demarcado un aproximado de 250 kilómetros entre más de 44 comunidades de los Distritos de Nieva, Río Santiago, El Cenepa e Imaza, con un costo total aproximado de US$ 34,200. De igual manera, se consideró en la Propuesta de Reajuste, recientemente elaborada, un fondo para el tercer año con el propósito de atender nuevos casos de conflictos e, igualmente, solicitudes de ampliaciones o nuevas titulaciones territoriales. En este contexto, es importante resaltar que, a través del proyecto que Conservación Internacional está iniciando en la cuenca del Cenepa, el Instituto del Bien Común (IBC) y el PETT terminarán el proceso de titulación y ampliación de las comunidades Aguaruna de la cuenca” (2003: 28).

35

36

Por otro lado, la situación legal de las comunidades anexas sigue siendo problemática. Por un lado, las comunidades matrices disponen de un Título de Propiedad para la totalidad del territorio y, por el otro, aunque los anexos de estas comunidades se ubican dentro de dicho territorio, éstos no poseen títulos independientes ni límites formalmente definidos. Debido a la creciente presión demográfica y la escasez de recursos naturales imprescindibles para la sobrevivencia de las comunidades indígenas (caza, pesca, recursos forestales como hojas de palmeras, shungos, tamshi, etc), la población nativa explota y se desplaza cada vez más lejos de su lugar de vivienda y de la comunidad matriz, alcanzando al límite de su territorio. Ello, evidentemente, genera problemas con otras comunidades. En su conjunto, los problemas relacionados con la falta de titulación de tierras y, más importante aún, con la ausencia del correspondiente saneamiento físico-legal (señalamiento de linderos y colocación de hitos) constituyen el principal riesgo de conflicto social regional. Cabe subrayar que la urgencia de resolver estos conflictos se evidenció con los lamentables sucesos de enero de 2002, entre el caserío de Flor de la Frontera y la comunidad Aguaruna de Naranjos del Distrito de San José de Lourdes en la Provincia de San Ignacio. Por otro lado, la apertura de los Ejes Viales Nº4 y Nº5 constituye una importante razón adicional para agilizar y resolver todos los problemas mencionados, relacionados con el saneamiento y titulación de tierras. De lo contrario, la construcción de caminos rápidamente puede significar la intensificación de los conflictos de tierras y el desarrollo de otros nuevo.  LA CRECIENTE IMPORTANCIA DE LAS ZONAS RESERVADAS Y EL APROVECHAMIENTO ECONÓMICO DE LA BIODIVERSIDAD Y CONOCIMIENTOS TRADICIONALES La novena tendencia analizada por el trabajo de Bedoya, Galarza, Glave, Grande (2003) aborda la importancia de las zonas reservadas y el aprovechamiento económico de la biodiversidad y los conocimientos tradicionales. Al respecto indican: “El territorio de la Provincia de Condorcanqui y el norte de la Provincia de Bagua contiene muestras de ecosistemas que el Estado peruano ha categorizado dentro del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SINANPE). Así, aquí encontramos dos áreas protegidas con diferente importancia socio ambiental. La creación de la Zona Reservada Santiago-Comaina –ZRSC– en enero de 1999 se estableció mediante Decreto Supremo Nº 00599-AG y marcó el punto final de toda una etapa de gestión del espacio para la conservación de la biodiversidad de la región. Dicha área abarca una superficie de 863,277 ha. La expedición del “RAP Team” (Evaluación Biológica Rápida) de Conservación Internacional en 1994 fue un momento clave en este proceso dado que, con los resultados del RAP, el Gobierno Peruano encontró la justificación técnica requerida para la creación del Área Protegida. Por otro lado, la Zona Reservada Cordillera de Colán –ZRCC- abarca una extensión de 64,114.74 ha y está ubicada en la parte alta de la cuenca del río Chiriaco, en la Quebrada Aramango y Quebrada Amojao. Ésta fue creada por R.M. N°1213.AG del 6 de marzo de 2002 con el propósito de preservar la diversidad biológica de tres Pisos Ecológicos: Semicálido, Templado Cálido y Templado Frío, representados por las Zonas de Vida bosque muy húmedo-Premontano Tropical, bosque muy húmedo-Montano Bajo Tropical y bosque pluvial-Montano Tropical, respectivamente” (2003: 31).

37

Sin lugar a dudas las zonas reservadas constituyen un patrimonio invalorable, el reto radica en integrarlas a sistemas de gestión económico-ecológicas donde las poblaciones que las habitan, o con las que están directamente relacionadas, pueden realizar actividades que les permitan generar ingresos económicos sin afectar los ecosistemas de las zonas reservadas. Lograr este equilibrio es el reto. “Otro proceso importante, que se da en la región de Condorcanqui, lo constituye la protección de los conocimientos indígenas sobre los usos de la biodiversidad y la distribución de beneficios que ello implica. Concretamente, en 1996 se alcanzó un acuerdo de bioprospección de plantas medicinales entre Searle Pharmaceuticals (subsidiaria de Monsanto Inc), la Universidad de Washington, la Universidad Peruana Cayetano Heredia, el Museo de Historia Natural de San Marcos y las organizaciones representativas de las comunidades indígenas del Alto Marañón (Ruiz 1996:10). La CONAP asumió, a través del denominado IPAAMAMU (proceso de consulta de la etnia Aguaruna), la representación de la Organización Central de Comunidades Aguaruna del Alto Marañón (OCAAM), la Federación de Comunidades Aguaruna del Río Nieva (FECONARIN) y la Federación Aguaruna del río Dominguza (FAD). Dicho acuerdo constituía un primer intento internacional de reconocer y pactar sobre los derechos indígenas relacionados a la biodiversidad. El convenio firmado significaba beneficios económicos presentes y futuros para las comunidades indígenas amazónicas de la zona, dentro de un mercado cuyas ventas alcanzan varios millones de dólares(8). El referido convenio se firmó como parte del International Cooperative Biodiversity Group (ICBG), iniciativa liderada y financiada por un conjunto de entidades estadounidenses que intentan concertar esfuerzos de los sectores públicos y privados, instituciones académicas, empresas farmacéuticas y, eventualmente, de asociaciones indígenas para la búsqueda de nuevos fármacos, particularmente los dirigidos a la lucha contra el cáncer y el SIDA, a partir de la recolección y análisis de muestras biológicas de diferentes ecosistemas de diferentes regiones del mundo. El ejemplo de Searle resulta sumamente útil en la medida que, no sólo especifica y reconoce, bajo mutuo acuerdo, los beneficios y derechos de las poblaciones indígenas amazónicas sobre sus recursos de biodiversidad, sino que de descubrirse y comercializarse productos relacionados con dichos conocimientos, se lograría una primera experiencia de la cual se podrían alcanzar un conjunto importante de conclusiones. No obstante, y sobre la base de las opiniones recogidas de diversos sectores o representantes indígenas, en el futuro los procesos de consulta a las comunidades afectadas o supuestamente beneficiarias deberían ser más amplios y duraderos. Entre otros aspectos, se debe garantizar que los acuerdos futuros sean representativos de todas las comunidades, lo que evitaría futuros conflictos internos relacionados con la práctica de la bioprospección y con la correspondiente distribución de los beneficios” (2003: 31-32).

38

B.- TENDENCIAS DEMOGRAFICAS  CRECIMIENTO POBLACIONAL La Provincia de Condorcanqui posee de acuerdo a cifras manejadas por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), derivadas del último Censo de Población y Vivienda realizado en el 2007, 43,311 habitantes (INEI, 2008b). La población de Condorcanqui pasó de representar 9,1% del total de la población de Amazonas en 1993 a 11,5% en el 2007. Condorcanqui y Amazonas: población censada, 2007 Población Ambito

% en relación a Amazonas

Condorcanqui

Amazonas

1993

30520

336665

9,1

2007

43311

375993

11,5

Fuente: Elaboración propia en base a datos INEI (2008b). La tasa de crecimiento promedio anual, indicador que evalúa la velocidad del incremento anual de la población en términos relativos, muestra que entre 1993 y 2007 la población de Condorcanqui creció a 3,56%, lo que representa aproximadamente un aumento de 913 personas por año. Condorcanqui posee un crecimiento mayor al registrado en Amazonas, que está ubicado en el grupo de departamentos de menor crecimiento a nivel del Perú, con 0,8% en el periodo intercensal 1993-2007. Es decir la tasa de crecimiento de Condorcanqui es superior en 2,76% a la registrada en Amazonas. Comparada con la tasa registrada a nivel del Perú, en el mismo periodo intercensal, las cifras muestran que también es superior porque a nivel del país la tasa de crecimiento es 1,5%, lo que indica que la tasa de crecimiento de Condorcanqui es mayor en 2,06% en relación a la tasa registrada a nivel del Perú. Las cifras presentadas permiten deducir una tendencia de crecimiento constante, tanto a nivel absoluto como relativo; pero además proyectar el crecimiento de la población provincial para los próximos años.

39

 PROYECCIONES DE CRECIMIENTO POBLACIONAL La tasa de crecimiento promedio anual de Condorcanqui, en el periodo intercensal 1993-2007, como anteriormente hemos visto, es de 3,56%. El análisis comparativo de las cifras, correspondientes a ambas fechas, permite deducir que su orientación al crecimiento se mantendrá en los próximos años. Las proyecciones de población más previsibles surgen por lo tanto del supuesto de que esta tasa se mantendrá constante, porque no existen variables que permitan deducir que la tendencia será revertida y por lo tanto la tasa disminuirá. El conjunto de indicadores antes presentados confirman que el crecimiento poblacional de Condorcanqui ha experimentado, sobre todo en el último periodo intercensal, un aumento absoluto y relativo constante de la tasa de crecimiento promedio anual. No existen, por lo tanto, argumentos que permitan sostener una hipótesis alternativa de reducción de la tasa de crecimiento demográfica. Lo previsible es que en términos relativos la tasa continúe incrementándose por el crecimiento vegetativo (que representa la relación que se establece entre la tasa de natalidad y la tasa de mortalidad) y el aumento sostenido de la migración.

Condorcanqui: Proyección de población, 2008-2021 80000

73195 68249 63637

70000

59337

60000 Población

48103

51589

65903 57297

50000 40000

55328

70678

61450

53426 46450

49816

30000 20000 10000 0 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 Fuente: Elaboración propia en base a información de INEI (2008b)

40

 AUMENTO DE POBLACIÓN URBANA Y RURAL La población urbana de Condorcanqui ha experimentado un crecimiento relativo en el periodo intercensal 1993-2007, al pasar de representar 9% del total de la población provincial al 14,9%, es decir las cifras indican un crecimiento de 5,9%. Las cifras absolutas muestran que la población urbana pasa de 2,750 a 6,458 habitantes, lo que indica un aumento 3,708 personas, 134% en el periodo de 14 años. Por su parte, la población rural desciende en términos relativos en el mismo periodo intercensal 1993-2007, de 91% a 85,1%, lo que muestra una disminución de 5,9%. Las cifras absolutas señalan que la población rural pasa de 27,770 en 1993 a 36,853 habitantes en 2007, mostrando un incremento de 9,083 personas o 32,7%. La población urbana viene incrementándose, en términos absolutos y relativos, en paralelo a la disminución relativa de la población rural, aunque su peso no ha disminuido ni mucho menos dejado de aumentar en términos absolutos. La tendencia, sin embargo, parece orientarse a la consolidación de la urbanización y del asentamiento creciente de poblaciones urbanas en esta provincia. Condorcanqui y Amazonas: población censada, urbano rural, 1993 y 2007 1993

2007

Ámbito Urbano

%

Rural

%

Total

Urbano

%

Rural

Total

Condorcanqui

2750

9,0

27770

91,0

30520

6458

14,9

36853

85,1

43311

Amazonas

119517

35,5

217148

64,5

336665

166003

44,2

209990

55,8

375993

Fuente: Elaboración propia en base a datos INEI (2008b). La tendencia hacia el predominio de la población urbana puede registrarse también a nivel de la Región Amazonas, porque en términos relativos pasa de 35,5% en 1993 a 44,2% en 2007, es decir, crece en 8,7%. El análisis de las cifras absolutas confirma con mayor énfasis esta tendencia. La población urbana regional pasa, durante el periodo intercensal 1993-2007, de 119,517 a 166,003 habitantes, que representa un crecimiento de 39%. La población rural en términos relativos pasa de representar 64,5% del total de la población regional en 1993 a 55,8% en 2007, disminuye por lo tanto en 8,7%. Los datos absolutos muestran además y de manera segura que la población rural regional pasa, en el mismo periodo analizado, de 217,148 a 209,990, que significa una disminución de 3,2%.

41

 COMPOSICIÓN POR SEXO Y EDAD  SEXO La población de la Provincia Condorcanqui ha visto disminuir ligeramente la proporción de varones en relación a las mujeres en el periodo intercensal 1993-2007. Las cifras indican que en 1993 los varones representaban el 50,7% del total de la población provincial y en 2007 representan el 50,3%, es decir disminuyeron en 0,4%. Por su parte, las mujeres representaban en 1993 el 49,3% del total de la población provincial y en 2007 representan el 49,7%, lo que indica que crecieron ligeramente en 0,4%. Condorcanqui y Amazonas: Población censada, por sexo, 1993 y 2007 1993 Ámbito

2007

Total

Hombres

%

Mujeres

%

Total

Hombres

%

Mujeres

%

Condorcanqui

30520

15461

50,7

15059

49,3

43311

21806

50,3

21505

49,7

Amazonas

336665

172603

51,3

164062

48,7

375993

192940

51,3

183053

48,7

Fuente: Elaboración propia en base a datos INEI (2008b). Las cifras señalan que las mujeres representan en Amazonas un total de 48,7%, frente a los varones que representan el 51,3%, lo que significa que la cantidad de mujeres es menor en 2,6% que la cantidad de varones registrados, de acuerdo a cifras del 2007. Datos similares a los levantados en Amazonas en 1993, donde también las mujeres representaban una menor cantidad, 48,7% del total; frente a los varones que representaban el 51,3%.  EDAD La población de la Provincia de Condorcanqui exhibe una composición por grupos de edad caracterizada por una mayoritaria presencia del grupo de 0-14 años, que representa el 51% del total de la población provincial. No menos importante es el grupo de 15-29 años que representa el 25,8% del total y que junto con el primer grupo señalado suman 76,8%. Es decir, aproximadamente ocho de cada diez personas en Condorcanqui son niños o jóvenes. Menor porcentaje representan los grupos de 30-44 años que representa 14,4%, el grupo de 45-64 años 7,5% y el grupo de 65 a más que representa 1,3%.

42

Condorcanqui: Población censada, por grandes grupos de edad, 2007

Año

Total

0-14

%

15-29

%

30-44

%

45-64

%

65 a más

%

2007

43311

22109

51,0

11179

25,8

6225

14,4

3256

7,5

542

1,3

Fuente: Elaboración propia en base a datos INEI (2008b). C.- PROCESOS SOCIALES Y CULTURALES Los procesos sociales y culturales que caracterizan el desarrollo de la Provincia Condorcanqui, por su magnitud y complejidad, pueden ser abordados desde diferentes aristas y desde diversas perspectivas. La entrada que privilegiamos analiza dos aspectos: por un lado, las fluctuaciones de los indicadores del Índice de Desarrollo Humano, básicamente la esperanza de vida, el ingreso familiar per cápita y el alfabetismo, a los que sumamos el análisis de la pobreza, porque juntos proporcionan una lectura de conjunto del desarrollo social de Condorcanqui; y por otro, los indicadores que caracterizan las condiciones de vida de grupos sociales de atención prioritaria, como niños, niñas, adolescentes, pueblos indígenas, a fin de incorporar miradas incluyentes y desde enfoques de equidad.  EVOLUCIÓN DEL DESARROLLO HUMANO EN CONDORCANQUI El Desarrollo Humano en Condorcanqui exhibe una complejidad de indicadores que expresan logros y limitaciones. El análisis de los indicadores que componen este índice puede ilustrar las características de los procesos de desarrollo registrados en esta provincia. Información producida por el PNUD (2008), sobre la base de información censal, permite apreciar que la esperanza de vida alcanza los 67 años promedio, cifra que contrasta con la registrada a nivel de la Región Amazonas donde alcanza los 68,9 años promedio y con la registrada a nivel del Perú donde el promedio asciende a 71,5 años, mientras que en Lima llega a los 76 años. Diferencias cruciales porque provocan que en esta provincia se viva 1,9 años menos que a nivel regional, 4,5 años menos que a nivel del país y 9 años menos que en Lima. Otro trabajo elaborado por el PNUD (2006), permite apreciar también que las diferencias son marcadas en el caso de los distritos de Condorcanqui. La esperanza de vida registrada en Nieva alcanza los 68,2 años, en el caso de El Cenepa llega a 66 años, y en Río Santiago a 65,3 años (2006: 239-240). Las brechas en este caso responden también a las particulares características de los procesos de desarrollo vividos en cada distrito de esta provincia. Las diferencias muestran que en Nieva se vive 0,7 años menos que en Amazonas, en El Cenepa 2,9 años menos y Río Santiago 3,6 años menos que a nivel regional. Sin embargo, el indicador esperanza de vida no es el único componente de medición del Desarrollo Humano. Además figura el ingreso familiar per cápita, que permite apreciar el nivel de económico alcanzado por una familia promedio en términos de ingresos dignos; pero 43

también la tasa de alfabetización, que permite apreciar el acceso a la información de las personas gracias a poder leer y escribir. Condorcanqui: Indicadores de Desarrollo Humano, 2005 Población

Esperanza de Alfabetismo Escolaridad vida al nacer

IDH

Logro educativo

Ámbito

Perú

Ingreso Familiar Per Capita

Habitantes Ranking IDH Ranking Años Ranking % Ranking % Ranking % Ranking

N. S. Ranking mes

26,207,970

285.7

Lima Provincia 7,007,388

0.5976

71.5

91.9

85.4

89.7

1

0.7071

2

76.0

2

97.8

2

89.3

48

95.0

3

699.2

2

Amazonas

389,700

19

0.5535

17

68.9

16

87.4

17

77.8

23

84.2

19

215.3

19

Condorcanqui

46,925

121

0.5185

150

67.0

118

81.3

139

72.6

188

78.4

160

183.1

165

Nieva

23,526

206

0.5265

El Cenepa

11,236

Río Santiago

12,163

426 391

1,246

68.2

0.4906 1,628

66.0

0.5265

65.3

1,245

857

80.6

1,276

75.9

1,186 78.0 1,407 58.3

1,284

85.5

990

79.3

1,557 1,804 1,396

79.0

1,431

178.9 1,532

71.5 1,727 187.7 1,447 83.4 1,083 186.9

1,456

Fuente: PNUD (2006). El cuadro permite apreciar que los ingresos familiares per cápita en Condorcanqui alcanzan los S/. 183,1 Nuevos Soles, en Amazonas la cifra asciende a S/. 215,3 Nuevos Soles, en el Perú se registran ingresos familiares per cápita de S/. 418,1 Nuevos Soles y en Lima S/. 699 Nuevos Soles. Las diferencias son evidentes. Además, la tasa de alfabetismo en Condorcanqui asciende a 81,3% (PNUD, 2008: 101). Las mediciones realizadas por el INEI (2008a), en el marco del último Censo de Población y Vivienda, permiten apreciar que Amazonas posee una tasa de alfabetización de 88,0%, frente a un 92,9% a nivel Perú (INEI, 2008a: 95). Lo que permite deducir que en Condorcanqui existe un mayor número de personas que no saben leer y escribir. No olvidemos mencionar que la tasa de analfabetismo en Condorcanqui, en personas mayores de quince años, alcanza el 18,7%; en Amazonas llega a 12,0%, y en el Perú a 7,1%. El Índice de Desarrollo Humano (IDH), que sintetiza los indicadores antes señalados, muestra que Condorcanqui ocupa una de las posiciones más bajas en el ranking de desarrollo humano a nivel del Perú. Las cifras señalan que Condorcanqui registra un índice de 0.5185 que lo ubica en el puesto 150 de un total de 195 provincias a nivel del país, y en el último lugar entre las 7 provincias que integran la Región Amazonas. El índice evoluciona favorablemente en esta provincia de 0,3738 en 1993 a 0,5185 en 2005. Es decir, expresa una incremento de 0,1447 durante este periodo (PNUD, 2008: 101).

44

Cifras que contrastan con las registradas en el caso de Amazonas donde el índice evoluciona de 0,4678 en 1993 a 0,5535 en 2005. Índice superior al registrado en Condorcanqui. La diferencia es mucho más marcada al constatar las cifras registradas a nivel del Perú donde el índice evoluciona de 0,5731 en 1993 a 0,5976 en 2005. Cifras mucho más elevadas y superiores a las registradas en el caso de la Provincia de Condorcanqui.

Condorcanqui, Amazonas y Perú: Índice de Desarrollo Humano 1993-2005 0,7

0,5731

0,6199

0,5901

0,6 0,5 0,4 0,3

0,4678

0,5147

0,5019

0,5976 0,5535 0,5185

0,4425 0,3738

Condorcanqui Amazonas

0,4297

Perú

0,2 0,1 0 1993

2000

2003

2005

Fuente: Elaboración propia en base a datos PNUD (2008)

 POBREZA EN CONDORCANQUI La pobreza en Amazonas ha experimentado en los últimos años una disminución significativa, según las mediciones oficiales realizadas por el INEI (2008c), los datos muestran que la tasa de pobreza total pasa de 68,6% en 2005 a 55,0% en 2007, es decir, ha experimentado una reducción 13,6%. A pesar de ello, las brechas que aún existen en la incidencia de la pobreza en Amazonas son más que evidentes. Amazonas posee más de la mitad de su población, aproximadamente seis de cada diez personas, afectadas por la pobreza. La reducción de la tasa de pobreza total a pesar de su significativa disminución no ha alterado sustancialmente la brecha que separa a Amazonas del conjunto de regiones del país, porque continúa aún ubicada entre las nueve regiones más pobres del Perú (2008c:27). Mediciones realizadas por FONCODES, citadas por Limachi (2007), señalan que aproximadamente el 78% de la población de Amazonas es pobre, siendo este indicador aún más grave en los distritos de la Provincia Condorcanqui, Río Santiago, Cenepa y Nieva, donde los niveles de pobreza afecta a más del 90% de la población (2007: 24). El trabajo antes citado de Bedoya, Galarza, Glave, Grande (2003) señala respecto a la pobreza en Condorcanqui: “Una de las características de la región fronteriza del Departamento de Amazonas es la elevada incidencia de la pobreza (…) Dentro del ámbito de estudio, resalta la Provincia de Condorcanqui, cuyo índice asciende al 64.2%, seguido por Utcubamba con el 49.9% y, en menor medida, Bagua, con el 45.7%. En ese sentido, FONCODES definió como Distritos 45

priorizados a los tres que forman parte de la Provincia de Condorcanqui y a cuatro de los siete correspondientes a la Provincia de Utcubamba. El estudio de Apoyo (2000) confirma la gravedad del nivel de pobreza de la Provincia de Condorcanqui, encontrando índices de desnutrición crónica que superan el 45% de los niños. Específicamente en la zona de Nieva, el 48.7% de los niños y niñas sufren problemas de desnutrición crónica. Dicha tasa es similar a niños de otros departamentos igualmente pobres, tales como Huancavelica y Apurímac, lo que expresa la magnitud del problema. Cabe indicar que la desnutrición crónica es resultado de desequilibrios nutricionales sostenidos en el tiempo, dado que se refleja en la relación entre la talla del niño(a) y su edad, lo que hace evidente el estado de pobreza permanente de la zona. La gravedad que expresa dicho indicador se refleja en que los menores de edad desnutridos tienden a sufrir la pérdida de sus capacidades intelectuales, se enferman con mayor frecuencia y, en caso lleguen a la edad adulta, suelen caracterizarse por discapacidades mentales y físicas. Más allá de los debates acerca de la validez de los indicadores de pobreza, la frágil seguridad alimentaria de la región se ve recrudecida por la también frágil presencia del aparato estatal, tal como se puede apreciar en la dotación de recursos humanos que tienen las redes de salud y educación. El problema no sólo radica en la cantidad y calidad de recursos asignados, sino que también pasa por la voluntad política para consolidar las redes del aparato público a nivel espacial. En el caso de la Provincia de Condorcanqui, dicho fenómeno es muy agudo, destacando el hecho que el Centro de Salud de Nieva, capital de la provincia, cumple las funciones de la Dirección Sub – Regional de Salud. Lo mismo ocurre en el sector educación, dado que Condorcanqui tampoco cuenta con niveles de administración que corresponden a los de una provincia. Hasta cierto punto los referidos indicadores pueden sorprender, sobre todo si se tiene en cuenta que Amazonas no sólo es el escenario central del cierre de la frontera, sino también, incluye a la recientemente creada Zona Reservada Santiago – Comaina, y además existen oportunidades de inversión social a través de los diferentes instrumentos acordados en los Acuerdos de Brasilia. Es de esperarse que, en el corto plazo, se fortalezca la presencia del Estado y se consoliden no sólo las redes de los sectores sociales como salud y educación, sino que aunado a los procesos de descentralización, también se fortalezcan las capacidades de los aparatos de los gobiernos locales y regionales” (2003: 60-63). La pobreza es un fenómeno multidimensional y es evidente que es determinado por una serie de variables. Las mediciones a nivel de la Región Amazonas muestran una reducción de la pobreza. La situación, sin embargo, es distinta en el caso de la Provincia de Condorcanqui, donde existen una serie de déficit en términos de equipamiento y servicios básicos, consumo nutricional, generación de ingresos, capital social. Lo que permite deducir que esta sigue siendo aún una problemática de urgente prioridad para el desarrollo provincial.  SALUD Y NIVELES DE VIDA Salido (2008) señala entre las principales causas de mortalidad en Condorcanqui a las enfermedades transmisibles: TBC, Neumonía; a las neoplasias; causas externas (accidentes, ahogamientos, suicidio, etc.); enfermedades del sistema circulatorio; mortalidad materna; mortalidad Infantil. Además indica que entre las principales causas de morbilidad figuran: las infecciones respiratorias agudas, enfermedades infecciones intestinales, trastornos de la conjuntiva, helmintiasis, infecciones de la piel y del tejido subcutáneo, dermatitis y eczema, entre otras.

46

Condorcanqui: Causas de Morbilidad 2007

Fuente: Salido (2008)

Fuente: Salido (2008). La atención de la salud en Condorcanqui es brindada a partir de 4 microredes y 65 establecimientos de salud. Existe un déficit de personal de salud porque actualmente existen sólo 35 profesionales, entre médicos, enfermeras, obstetras y odontólogos; pero son requeridos 162, existiendo una brecha de 127. En cuanto a la infraestructura y equipamiento, esta es más bien básica y precaria en la mayoría de casos. Los Centros de Salud cuentan con locales inapropiados, con ambientes restringidos, tienen servicios de agua, energía eléctrica, línea telefónica comunitaria y un equipo de cirugía mínimo. Mientras que en las Postas médicas, ubicadas principalmente en las comunidades , estos problemas se agudizan pues cuentan con sólo un ambiente, no tienen servicio de luz ni agua y poseen un limitado equipamiento médico, en algunos casos, como en las comunidades de Río Santiago, el proyecto “Promoción del Desarrollo Humano Sostenible en el Río Santiago” ha proveido de sistemas de captación de agua por lluvia y mobiliario básico a todos los puestos de salud. La situación de la salud en Condorcanqui se agrava también por la difícil accesibilidad geográfica y económica de las comunidades Awajun y Wampis con respecto a las sedes hospitalarias con mayores servicios y mejor equipadas.

47

Condorcanqui: Recursos Humanos en salud Número de profesionales existentes

Número de profesionales

Brecha de profesionales

10

59

49

11

62

51

Obstetriz

13

29

16

Odontólogo

1

12

11

Total

35

162

127

Profesionales

Población objetivo

Médico Enfermera 52,788 Hab.

Fuente: Salido (2008) Condorcanqui: Costo anual de la dotación de recursos humanos en salud 2007 Profesionales

Población objetivo

Costo total

Médico

2917932,76

Enfermera

2043212,88 52,788 Hab.

Obstetriz

632342,08

Odontólogo

449266,56

Total

60427554,28

Fuente: Salido (2008)  CONOCIMIENTO CURATIVO ANCESTRAL Y PLANTAS MEDICINALES Existe un sistema de medicina tradicional Awajun y Wampis que recoge un milenario conocimiento de plantas con diferentes propiedades curativas. Este conocimiento, trasmitido de generación en generación y manejado principalmente por los curanderos está en peligro de perderse por su inadecuada valoración y reconocimiento. Ante esta realidad es necesario establecer un diálogo y cooperación entre los saberes de la medicina occidental y la tradicional que sirvan para prevenir enfermedades así como potenciar y complementar los tratamientos médicos. “Un proyecto de mejora de la salud debe contemplar el fortalecimiento del sistema indígena de medicina tradicional y el recojo y difusión de información sobre recursos para la salud indígena. Para los indígenas amazónicos los animales y las plantas son gente y los humanos están íntimamente vinculados con la dimensión espiritual de ellos. Según su cosmovisión las

48

enfermedades, desgracias y muerte, se deben al mal comportamiento de alguna otra persona o la intervención de los seres sobrenaturales. Se concibe la enfermedad como la entrada de un dardo invisible en el cuerpo o por la pérdida de un elemento vital de la persona como el alma o la sombra. En las curaciones se busca la armonía del enfermo con la naturaleza y entre el cuerpo y el espíritu. Utilizan una serie de técnicas materiales y simbólicas para restaurar el equilibrio físico y psíquico. El curandero iwishín, tanto en Perú como en Ecuador, entra en un estado ampliado de conciencia, por medio de la toma brebajes hechos de plantas psicoactivas. En la región amazónica toma ayahuasca o datém/natém (Banisteriopsis caapi) mezclada con otra planta como las hojas de chacruna o yaji (Psychotria viridis), toé o baikua/maikua (Datura suaveneolens) y jugo de tabaco y otras. Es un sistema médico muy vinculado a las ideologías indígenas que persiste porque tiene éxito”1 (Reagan, 2003: 23). Muchos remedios usados por la medicina occidental provienen de plantas amazónicas. Sin embargo falta realizar más investigación sobre los conocimientos de la medicina tradicional, así como también es necesario proteger sus derechos de propiedad intelectual.  DETERIORO EN LA SITUACIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES  INDICE DE DESARROLLO DE LA PRIMERA INFANCIA, LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA El cuadro de desarrollo humano antes descrito explica en gran medida los dramáticos indicadores que caracterizan las condiciones de vida de niños, niñas y adolescentes, en la Provincia de Condorcanqui. El índice de desarrollo de la primera infancia, la niñez y adolescencia ubica a Condorcanqui cerca del grupo de provincias de menor desempeño relativo. Un informe reciente del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, 2008), señala al respecto: “En Condorcanqui, provincia donde el 79% de los niños, niñas y adolescentes es de origen aguaruna, el desempeño del indicador de asistencia a educación inicial muestra el valor más bajo: sólo el 24%* de los niños y niñas de 3 a 5 años asisten a educación inicial. La tasa de desnutrición crónica en estudiantes de 6 a 9 años de edad es la más alta del departamento en esa provincia (56%), muy por encima del promedio departamental (33%). También en esta provincia observamos el porcentaje más alto de mujeres entre 15 y 20 años que han experimentado la maternidad (33%). Por otro lado, el indicador de conclusión a tiempo de educación primaria muestra que los niños y niñas de 12 y 13 años de origen indígena de las provincias de Bagua* y Condorcanqui tienen porcentajes de conclusión más bajos en comparación con los que tienen el castellano como lengua materna” (2008:108).

1 Sic.

49

 EDUCACIÓN E INFANCIA La Dirección Regional de Educación Amazonas (2008) señala que la Provincia de Condorcanqui registra un tipo la deserción escolar eminentemente provocada por la inasistencia de los profesores, los contratos no se realizan acorde a la directiva de inicio del año escolar en los primeros días de marzo, trayendo consigo la pérdida de horas efectivas de clases; además de ello, los profesores llegan tarde a sus clases y la inasistencia por razones de gestiones, salud, cobros, agudizan este problema. Condorcanqui: Deserción escolar

Tipos de deserción

2005

2006

2007

Deserción Inicial

7.2%

Deserción Primaria

8.2%

5.8%

6.7%

Deserción Secundaria

15.3%

12.6%

13.5%

1.5%

Fuente: Dirección Regional de Educación Amazonas (2008) Además, la educación está descontextualizada de la realidad y no responde a los intereses, demandas y expectativas educativas de la población, está desarticulada del desarrollo socio económico, no se forma a los estudiantes en aspectos productivos, vinculados a las potencialidades de la provincia, razones que no contribuyen a resolver problemas ni promover capacidades creativas. En la Provincia aun existen profesores intitulados, la minoría apenas alcanza la educación secundaria completa, lo cual hace que la diversificación curricular no sea comprendida ni técnica ni socialmente por los maestros, ello conlleva a que no se logren aprendizajes efectivos que coadyuven al desarrollo personal y social de los estudiantes y satisfagan las demandas y expectativas de la población. La cobertura del servicio educativo es insuficiente, por cuanto existen 225 comunidades y caseríos a nivel de la provincia, de las cuales 161 cuentan con servicios educativos del nivel primaria y quedando 64 comunidades por atender.

50

Condorcanqui: Instituciones educativas, población escolar, docentes, INSTITUCIONES EDUCATIVAS, POBLACION ESCOLAR, DOCENTES, AULAS SECCIONES - 2007 aulas yYsecciones - 2007 UGEL CONDORCANQUI NIVELES Y/O MODALIDADES

INSTITUCIONES EDUCATIVAS

POBLACION ESCOLAR

NUMERO DE DOCENTES

NUMERO DE AULAS

NUMERO DE SECCIONES

ESCOLARIZADA EDUCACION INICIAL

16

737

28

27

47

EDUCACION PRIMARIA

161

12145

398

387

930

PRIMARIA DE MENORES

161

12145

398

387

930

PRIMARIA DE ADULTOS

0

0

0

0

0

19

3146

123

118

116

SECUNDARIA DE MENORES

15

2762

111

99

94

SECUNDARIA DE ADULTOS

0

0

0

0

0

SECUNDARIA A DISTANCIA

4

384

12

19

22

EDUCACION SECUNDARIA

EDUCACION OCUPACIONAL SUB - TOTAL NO ESCOLARIZADA

6

183

6

7

16

202

16211

555

539

1109 0

EDUCACION PRIMARIA

0

0

0

0

EDUCACION SECUNDARIA

1

91

2

4

5

PRONOEI

54

1227

54

54

160

SUB - TOTAL

55

1318

56

58

165

TOTAL ( ESC. + NO ESC. )

257

17529

611

597

1274

Fuente: Dirección Regional de Educación Amazonas (2008) El diagnóstico antes citado, de la Dirección Regional de Educación Amazonas (2008), señala además que los docentes en la Provincia Condorcanqui en la mayoría son docentes bilingües y algunos son hispano hablantes. Lo que puede ser asumido como un potencial. Además de ello existe docentes sin título pedagógico en los diferentes niveles como se muestra en el cuadro siguiente: Condorcanqui: Docentes según nivel y título

CUADRO DE DOCENTES SEGÚN EL NIVEL Y TITULO % Nº de doc. % Nº de doc. II.EE. SEGÚN NIVEL TOTALES Titulados Sin Titulo 100 PRONOEI 0 0 54 54 53,6 EDUCACIÓN INICIAL 13 46,4 15 28 EDUCACIÓN 60,8 PRIMARIA 156 39,2 242 398 EDUCACIÓN SECUNDARIA 113 90,4 12 9,6 125 EDUCACION OCUPACIONAL 2 33.3 4 66.7 6 53.5 TOTALES 284 46.5 327 611 Fuente: Dirección Regional de Educación Amazonas (2008)

51

De los 611 docentes el 46,5% son titulados y el 53,5% son intitulados, de los cuales la proporción más alta se concentra en los niveles de Educación Inicial y Primaria; lo que indica la necesidad urgente de profesionalizar a los docentes para garantizar mejores aprendizajes en la población escolar, consecuentemente propiciar la mejora de la calidad educativa. El mismo diagnóstico anota que la población escolar en la provincia de Condorcanqui se ha incrementado sustantivamente por la presencia del Programa JUNTOS, que establece condicionalidades para la restitución de derechos, entre ellos la matrícula y asistencia de los niños a las instituciones educativas. Condorcanqui: Población de niños de 0 a 5 años DISTRITOS

EDADES

TOTALES

0

1

2

3

4

5

EL CENEPA

357

299

353

341

355

345

2050

NIEVA

700

661

736

725

648

661

4131

RIO SANTIAGO

457

444

435

435

407

348

2526

TOTALES

1514

1404

1524

1501

1410

1354

8707

Fuente: Dirección Regional de Educación Amazonas (2008)

Condorcanqui: Población de niños en edad escolar para educación primaria Distritos

EDADES

Totales

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

El Cenepa

342

355

305

337

313

275

274

260

236

220

2917

Nieva

718

708

691

648

603

541

610

565

482

472

6038

Rio Santiago

390

437

359

350

366

321

341

314

233

228

3339

TOTALES

1450

1500

1355

1335

1282

1137

1225

1139

951

920

12294

Fuente: Dirección Regional de Educación Amazonas (2008)

52

Condorcanqui: Población de niños en edad escolar para educación secundaria Distritos

EDADES

Totales

12

13

14

15

16

El Cenepa

274

260

236

220

188

1178

Nieva

610

565

482

472

451

2580

Rio Santiago

341

314

233

228

238

1354

TOTALES

1225

1139

951

920

877

5112

Fuente: Dirección Regional de Educación Amazonas (2008)

Condorcanqui: Población atendida y no atendida del servicio educativo POBLACIÓN ESCOLAR UGEL – CONDORCANQUI ATENDIDA

%

NO ATENDIDA

%

TOTALES

PRONOEI

1,227

27,6

3,215

72,4

4,442

EDUCACION INICIAL

737

17,3

3,528

82.7

4,265

EDUCACIÓN PRIMARIA

12,145

92,7

960

7.3

13,105

EDUCACIÓN SECUNDARIA

3,146

34,2

6,040

65.8

9,186

EDUCACIÓN OCUPACIONAL

183

13,3

1,196

86,7

1,379

EDUCACIÓN SUPERIOR

0

0

395

100

395

TOTALES

17,438

53.4

15,194

46,6

32,632

Fuente: Dirección Regional de Educación Amazonas (2008)

Según estos datos, el 53.4% de la población es atendida en sus diferentes niveles y modalidades y el 46,6% restante está excluida del servicio educativo. De este porcentaje, PRONOEI, Inicial y Secundaria concentran los mayores índices de exclusión. Además, existe la necesidad de contar con un Instituto de Educación Superior Tecnológica, para promover el desarrollo de capacidades en actividades productivas que hagan posible la inserción de los jóvenes en el mercado laboral, de igual manera propiciar el desarrollo de la pequeña y mediana empresa y dar valor agregado a los productos de la zona.

53

Existen comunidades indígenas que no cuentan con Instituciones Educativas reconocidas por el Ministerio de Educación, en tal sentido, la Unidad de Gestión Educativa Local, por la necesidad de atender la demanda, ha creado Instituciones Educativas (38 Instituciones Educativas de Inicial, 24 II.EE de Primaria y 3 II.EE de Secundaria) que vienen funcionando con presupuestos de los Gobiernos Locales; quedando aún sin atender 41 comunidades. El diagnóstico citado advierte que la exclusión viene acompañada del crecimiento significativo de la población escolar en los últimos cinco años, lo cual hace que el logro de esta meta no sea suficiente para la cobertura con plazas administrativas y docentes. Los cuadros siguientes y el gráfico detallan la información referida:

Condorcanqui: Crecimiento vegetativo de la población escolar Fuente: Dirección Regional de Educación Amazonas (2008) Nivel

Año 2004

Año 2005

Año 2006

Año 2007

Año 2008

Inicial

640

695

694

737

830

Primaria

11528

11523

11933

12155

14110

Secundaria

2614

2860

2857

3146

3423

Total

14782

15078

15484

16038

18363

Crecimiento Vegetativo

16000 14000 12000 Unidades

10000

Inicial Primaria Secundaria

8000 6000 4000 2000 0 Año 2004 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008 Tiempo

54

Condorcanqui: Instituciones educativas, número de plazas y costo anual 2008 Instituciones educativas según nivel

N° de plazas administrativas

Costo Anual

N° de plazas docentes

Costo Anual

UGEL Condorcanqui

34

S/. 357,065

Educación Inicial

6

S/. 53,824

14

170,888.02

Educación Primaria

8

S/. 71,766

40

489,497.20

Educación secundaria

6

S/. 53,824

18

212,327.64

TOTALES

54

S/. 536,479

72

872,712.86

Fuente: Dirección Regional de Educación Amazonas (2008) Por crecimiento vegetativo, para el año 2008 se requiere 14 plazas docentes de nivel inicial, 40 plazas docentes de nivel primaria, 18 plazas de secundaria, 08 plazas para las aulas de innovación; para la de creación de Instituciones Educativas se necesita: 37 plazas docentes de nivel inicial, 24 plazas de nivel primario y 10 de secundaria: 34 plazas administrativas para la UGEL Condorcanqui, un total de 872,712.86 nuevos soles. El siguiente cuadro representa la población escolar atendida en el año 2008, la mayor parte del presupuesto está destinado a la atención de los servicios educativos del nivel primario, que representa el 68% del total del presupuesto, observándose claramente que la distribución del presupuesto restante está orientado a los niveles de PRONOEI, Inicial, Secundaria, Educación Ocupacional, limitando las posibilidades de una mejor atención.

Condorcanqui: Población escolar atendida en los servicios educativos por número de aulas y número de docentes 2008 Instituciones Educativas según niveles

Población atendida

Docentes

N° de aulas

Costo mensual por docente

Costo Anual por docente

Presupuesto docentes

PRONOEI

1227

54

54

232.00

2088,00

484416

EDUCACION INICIAL

737

28

27

1386.70

17076,40

478139,2

EDUCACIÓN PRIMARIA

12145

398

387

1386.70

17076,40

EDUCACIÓN SECUNDARIA

3237

6796407,2 125

122

1386.70

17076,40 2134550

55

EDUCACIÓN SUPERIOR

0

OCUPACIONAL

183

6

7

1386,70

17076,40

102458,4

TOTALES

14,138

617

585

5711

69977

9995971

0

0

0

0 0

Fuente: Dirección Regional de Educación Amazonas (2008)

Con la finalidad de revertir las brechas educativas en la Provincia de Condorcanqui en los diferentes niveles y modalidades, se requiere asignar un presupuesto adicional permanente de S/. 8,280,670.00 anual para coberturar plazas docentes a partir del 2009. Asimismo para la construcción e implementación de 585 aulas que beneficiarían a 14,138 alumnos excluidos, se requeriría un presupuesto adicional de S/. 23,400,000.00 (no incluye los costos de mantenimiento).

Condorcanqui: Demanda de atención de servicios educativos por población escolar y docente a partir del 2009 Institucione s Educativas según niveles

Població n no atendida

Docentes requeridos

N° de aulas

Costo mensual por docente

PRONOEI

3215

161

161

232.00

EDUCACION INICIAL

3528

177

177

1386,70

EDUCACIÓN PRIMARIA

960

EDUCACIÓN SECUNDARI A

6040

EDUCACIÓN SUPERIOR

395

TOTALES

14138

Costo anual por docente

Presupuesto docentes

Presupuesto aula

2088,00

448224

6440000

17076,40

3022422 7080000

32

32

1386,70

17076,40

546432 1280000

237

202

1386,70

17076,40

4047012 8080000

10

13

1319,00

16660,00

216580 520000

617

585

5711

69977

8280670

Fuente: Dirección Regional de Educación Amazonas (2008)

56

23400000

Condorcanqui: Cuadro de plazas de las instituciones educativas creadas INSTITUCIONES EDUCATIVAS N° DE SEGÚN NIVEL DOCENTES

PLAZAS COSTO ANUAL

Educación Inicial

37

483,274

Educación Primaria

24

313,475

Educación secundaria

10

130,615

TOTALES

71

927,364

Fuente: Dirección Regional de Educación Amazonas (2008) La Provincia Condorcanqui no cuenta con un Instituto Superior público, pese a que se ha solicitado al Ministerio de Educación su creación y reconocimiento de funcionamiento, existe una demanda importante de estudiantes que egresan de educación secundaria, y en ocasiones se ven obligados a migrar por no contar con oportunidades para expandir sus capacidades. Condorcanqui: Población de estudiantes egresados de Educación Secundaria DISTRITOS

2004

2005

2006

2007

*2008

TOTALES

EL CENEPA

15

51

62

51

94

273

NIEVA

106

163

199

174

172

814

RIO SANTIAGO

77

80

84

100

129

470

TOTAL

198

294

345

325

395

1557

* Estudiantes que egresarán el 2008 Fuente: Dirección Regional de Educación Amazonas (2008)  PARTICIPACIÓN SEGMENTADA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS Los pueblos indígenas en Amazonas representan a un sector importante de la población regional y mayoritaria en el caso de la Provincia de Condorcanqui. Según información citada por el Gobierno Regional de Amazonas (2007), tomada del “Directorio de Comunidades Nativas del Perú – 1999” PETT - Dirección de Comunidades Campesinas y Nativas, en Amazonas: “existen 168 Comunidades Nativas Inscritas y Tituladas de las cuales 56 corresponden a la provincia de Bagua y 112 a la provincia de Condorcanqui. El Censo del año 1993, registró la existencia de una población total de la familia Jíbara de 41,760 habitantes, de los cuales 39 619 eran Aguarunas (95%) y 2 141 Huambisas (5%). La tasa bruta de mortalidad supera el 11%” (2007: 41)

57

Las cifras permiten apreciar que Amazonas en el 2007 posee un 14,1%, del total de su población censada de 5 a más años de edad, que aprendió como lengua materna una lengua nativa (que no es el quechua, aymara o ashaninka) y que representan aproximadamente 46,400 personas (2008a: 113). La participación de los pueblos originarios fue organizada autónomamente a través del Consejo Aguaruna y Huambisa (CAH) fundado en los años setenta. Actualmente, han surgido otras organizaciones que representan a los pueblos originarios; pero que no han debilitado el protagonismo que aún mantiene el Consejo Aguaruna y Huambisa. Las nuevas organizaciones indígenas son entre otras: Federación de las Comunidades Nativas del Río Nieva (FECONARIN), Federación Aguaruna del Río Domingusa (FAD), Organización de las Comunidades Fronterizas del Cenepa (ODECOFROC), Organización de las Comunidades Indígenas del Alto Comaina (ODECINAC) en el distrito El Cenepa, Organización Indígena de Desarrollo de las Comunidades de Alto Comaina (ODECOAC); Federación de las Comunidades Huambisas de Río Santiago (FECOHRSA) y sub sede de CAH en Río Santiago. Además, actualmente vienen surgiendo rondas indígenas, clubes de madres, comités de carretera y organización de productores en ECOMUSAS y Asociaciones. Condorcanqui: Comunidades nativas, interétnicas y colonizaciones COMUNIDADES NATIVAS

INTER

DISTRITO

COLONIZACIÓNES TOTAL AGUARUNA TITULO

HUAMBISA

ÉTNICAS

ANEXO

TITULO ANEXO

RIO SANTIAGO 07

8

11

25

1

2

54

NIEVA

52

64

0

0

0

15

131

EL CENEPA

40

15

0

0

0

0

55

TOTAL

99

87

11

25

1

17

240

Fuente: Municipalidad Provincial de Condorcanqui (2005) Sin embargo, antiguos y nuevos retos y desafíos, tensionan la capacidad organizativa de los pueblos originarios. Dos asuntos aparecen como cruciales: el saneamiento físico legal de tierras y el manejo de los recursos ubicados en sus territorios (hidrocarburos, minería, bosques). Respecto al primer asunto el Gobierno Regional señala que el saneamiento físico legal de tierras se encuentra inconcluso, especialmente en el caso de la Provincia de Condorcanqui donde existe una presencia mayoritaria de población Aguaruna y Huambisa, entre los años 1998 y 1999 se titularon 52 nuevas Comunidades y 6 ampliaciones territoriales; de junio del 58

2000 a junio del 2001, se inició la inscripción en los Registros Públicos de las Comunidades tituladas, beneficiando a un total de 105 comunidades. Además, se facilitó en el 2001 el título de personería jurídica para 29 comunidades (2007: 45). El segundo asunto es más complejo y tiene que ver con políticas definidas desde el Estado frente a las cuales los pueblos indígenas muestran desacuerdos, especialmente en el tema de la explotación de hidrocarburos (Seminario, 2008). El fortalecimiento de la participación de los pueblos originarios es estratégico en este y otros asuntos. La tendencia, sin embargo, muestra que la participación es segmentada en varias organizaciones y liderazgos, lo cual no necesariamente es malo ni bueno simplemente señala una característica del proceso de conformación de una o varias identidades colectivas entre los pueblos originarios de Amazonas. D.- DINAMICAS ECONOMICAS LOCALES  ESPECIALIZACIÓN AGROPECUARIA Información trabajada por Suárez (2008) tomada de la Dirección Regional de Agricultura Amazonas, permite apreciar que las principales cadenas productivas identificadas en Condorcanqui son las generadas en torno al cultivo del plátano y la yuca. Especialización compartida con la Provincia de Bagua. Condorcanqui: Cadenas productivas

PROVINCIAS QUE DESARROLLAN LAS DIFERENTES CADENAS PRODUCTIVAS CADENA PRODUCTIVA CULTIVOS PROVINCIAS BAGUA UTCUBAMBA R. MENDOZA BONGARA LUYA CHACHAPOYAS CONDORCANQUI TOTAL

CAFÉ ARROZ PLATANO PAPA TRIGO MAIZ A. D. CAÑA AZUCAR X X X X X X X X X X X X X X X X X X X 4 2 2 4 1 3 3

PIÑA MENESTRAS YUCA TOTAL X X X 7 X 6 X 3 3 X 3 X 3 X 2 2 4 2 27

Fuente: Suárez (2008). Sin embargo, otros cultivos vienen desarrollándose con gran potencial y proyección futura. Resalta especialmente el cacao por los altos precios que obtiene en el mercado. La búsqueda de este tipo de cultivos responde sobre todo a la crisis del arroz, como mencionamos líneas arriba, afectado en los últimos años de manera crítica por la caída del.

59

Información de la Agencia Agraria Condorcanqui, derivada de la campaña 2006-2007, permite apreciar que los principales cultivos provinciales son arroz, cacao, frijol, maíz amarillo duro, maní, plátano, yuca. Los de mayor volumen de producción son el plátano (53,341 t.) y la yuca (42,013 t.), le siguen el arroz (350 t.), el maíz amarillo duro (249 t.), maní (186.36 t.), el frijol (98.51 t.), el cacao (67.40 t.). Sin embargo, el precio en chacra adquiere relevancia y se convierte en una variable determinante para distinguir que el volumen de producción no es suficiente para determinar la rentabilidad de un determinado cultivo. El precio en chacra convierte al cacao en el cultivo más rentable (S/. 3.80 x Kg.), seguido del maní (S/. 3.80 x Kg.), frijol (S/. 1.55 x Kg.), maíz amarillo duro (S/. 0.57 x Kg.), arroz (S/. 0.55 x Kg.), plátano (S/. 0.35 x Kg.), yuca (S/. 0.31 x Kg.). El cacao es entonces el cultivo de mejor precio en el mercado y el plátano el de mayor volumen de producción.

Condorcanqui: Ejecución y perspectivas de la información agrícola campaña agrícola 2006-2007 CULTIVO

ARROZ CASCARA

CACAO

FRIJOL GRANO SECO

MAIZ AMARILLO DURO

MANI

PLATANO

YUCA

VARIABLES Cosechas (ha.) Rendimiento (TM./ha.) Producción (t.) Precio Chacra (S/Kg.) Sup.Verde (ha.) Producción (t.) Precio Chacra (S/Kg.) Cosechas (ha.) Rendimiento (Kg./ha.) Producción (t.) Precio Chacra (S/Kg.) Cosechas (ha.) Rendimiento (Kg./ha.) Producción (t.) Precio Chacra (S/Kg.) Cosechas (ha.) Rendimiento (Kg./ha.) Producción (t.) Precio Chacra (S/Kg.) Sup.Verde (ha.) Producción (t.) Precio Chacra (S/Kg.) Cosechas (ha.) Rendimiento (Kg./ha.) Producción (t.) Precio Chacra (S/Kg.)

Fuente: Agencia Agraria Condorcanqui, 2008.

60

TOTAL EJEC. 149.00 2.36 350.00 0.55 287.00 67.40 3.80 53.00 1.30 98.51 1.55 157.00 1.59 249.00 0.57 80.00 2.33 186.36 1.88 3,955.00 53,341.00 0.35 2,450.00 17.15 42,013.30 0.31

La actividad pecuaria por su parte comparte con la agrícola un bajo nivel de consolidación, una orientación centrada en el autoconsumo y el abastecimiento de la economía familiar. La actividad pecuaria, como indica la Agencia Agraria Condorcanqui, está centrada sobre todo en la crianza de vacunos (4,137), porcinos (2,226), pelibueyes (243), cuyes (4,467), aves (47,174). Condorcanqui: Información pecuaria por especies y distritos DISTRITO El Cenepa Nieva Rio Santiago TOTAL

Vacunos 120.00 3,545.00 472.00 4,137.00

Porcinos 818.00 808.00 600.00 2,226.00

ESPECIES Pelibuey Cuyes 1,348.00 124.00 1,461.00 119.00 1,658.00 243.00 4,467.00

Aves 107,551.00 21,840.00 14,583.00 47,174.00

Fuente: Agencia Agraria Condorcanqui, 2008. También es pertinente señalar que existen siete organizaciones de productores dedicadas a actividades agropecuarias a nivel provincial. La característica que comparten es que realizan sus actividades gremiales a la par de actividades económicas diversificadas y sin niveles de especialización productiva. Condorcanqui: Organizaciones agrarias NOMBRE DE LA Nº PRESIDENTE UBICACION ORGANIZACION SOCIOS Asociación de Provincial de Cecilio José 01 Productores Agrarios de 40 Sembrara Nieva Condorcanqui Manchay Empresa Comunal de Servicios Moises Mendoza Jose Olaya 02 30 Agropecuarios "Jose Olaya" Quispe Nieva Empresa Comunal de Servicios Cesar Quintin Nuevo Seasmi 03 Agropecuarios "Santa Catalina" 07 Gonzales Gaona Nieva de Nuevo Seasmi. Asociación de Productores Emelgidio Flores San José 04 y Ganaderos San José 14 Carhuapoma Nieva APAGASJO Asociación de Productores Santiago Yuu Pto. Galilea 05 Agropecuarios del Distrito de 50 Wasum Rio Santiago Rio Santiago Empresa Comunal de Servicios Gerardo CC.NN 06 Agropecuarios PAAMPA 60 Jaamash Mayan Tampe Marañon Comité de Concertación para el Vistor Velazquez La Poza Rio 07 Desarrollo de los Pueblos de Rio 20 Cordova Santiago Santiago CODEPURSA



Fuente: Agencia Agraria Condorcanqui, 2008

61

ACTIVIDAD PRINCIPAL Arroz, Menestras y Carnes Arroz y Menestras Arroz, Menestras y Madera Arroz y Ganaderia Arroz, Menestras y Platano Platano

El desarrollo de las actividades agropecuarias tiene que tomar en cuenta que existen tierras restringidas para estas actividades, reducidas a tan solo un 0.80% del área total en la Provincia de Condorcanqui. Sin embargo, los procesos de deforestación han ampliado las áreas dedicadas a actividades agropecuarias a costa de las tierras aptas para producción forestal y tierras reservadas. Situación que ha ocasionando un grave conflicto de uso de la tierra, proceso que como señalamos al inicio del diagnóstico no sólo afecta a la Provincia Condorcanqui sino constituye un proceso de carácter regional. El estudio de Bedoya, Galarza, Glave, Grande (2003) señala que 549,203 hectáreas, 20% del área total de la provincia, ha sido afectada por la deforestación con fines agropecuarios (2003: 51).  PREDOMINIO AGROFORESTAL El potencial económico de la Provincia Condorcanqui no sólo está sustentado en las actividades agropecuarias. Además existe un gran potencial agroforestal, especialmente, en el campo de la explotación de recursos maderables. No podemos descuidar la mención evidente de que estas actividades están actualmente amenazadas por la tala ilegal, tráfico de madera y deforestación indiscriminada de tierras de producción forestal y tierras reservadas. A pesar de ello, un manejo sostenible de los recursos maderables constituye una alternativa económica para las poblaciones de la Provincia Condorcanqui. El reto radica en establecer mecanismos eficaces de control de las actividades de tala ilegal, tráfico de madera y deforestación indiscriminada. La participación de las organizaciones de pueblos originarios es clave en este aspecto, así como mayores niveles de fortalecimiento institucional de las entidades encargadas de la preservación de recursos naturales. El aprovechamiento sostenible del potencial agroforestal de Condorcanqui constituye una alternativa complementaria con actividades agrícolas como la siembra de arbustos como el cacao, además de actividades turísticas y venta de servicios ambientales. El aprovechamiento sostenible del potencial agroforestal de Condorcanqui enhebra, entonces, diversos aspectos económicos, ambientales y culturales.  TRANSPORTE Y COMUNICACIONES La principal vía para llegar hasta la villa Santa María de Nieva, es a través de la carretera de Chiclayo, Bagua y el puerto de Imacita, este último tramo se encuentra en pésimas condiciones de tránsito. La carretera que va desde la costa hasta el río Marañón construida en los años 40, no representó el desarrollo de los pueblos Awajun y Wampis; sin embargo, las vías de comunicación por carretera siguen siendo, para parte de estos pueblos, un anhelo por que permitiría trasladar sus excedentes de producción hacia los grandes centros de acopio de Saramiriza, Nieva e Imacita. La falta de carreteras y de comunicaciones acentúa el aislamiento de la zona y mantiene los niveles de vida en estándares muy bajos. Por otra lado, la carretera Pongo de Rentema-Urakusa es un eje vial dinamizador de la actividad económica entre los centros poblados existentes, destacando el Muyo, Aramango,

62

Chiriaco, Mesones Muro, Imacita, Wawico, Túpac Amaru, Urakusa. Está vía de 142 Km. de carretera afirmada se vuelve muchas veces intransitable en épocas de lluvia (INADE, 2001). En el documento de trabajo sobre la Información socioeconómica de la Zona Reservada Santiago-Comaina, elaborado por ITTO, INRENA y Conservación Internacional Perú se consigna: “En la zona Reservada Santiago-Comaina las vías de comunicación se vinculan internamente por medio de los principales ríos: Marañón, El Cenepa, Santiago, Nieva y sus afluentes. El centro poblado de Santa María de Nieva y la comunidad nativa de Huampami cuentan con embarcaderos flotantes; el puerto de Imacita es el punto principal del comercio de los productos que vienen por el río Cenepa, Santiago y Nieva. Todo el resto de las comunidades nativas ubicados en las riberas de los ríos, cuentan con sus embarcaderos rústicos. Del puerto de Imacita a Santa María de Nieva dista 135 Km., el viaje dura aproximadamente 5-6 horas vía fluvial. La accesibilidad hacia las diferentes comunidades nativas se realizan a través de embarcaciones como: chalupas, peque-peques y botes con precios y/o fletes exorbitantes para el traslado de pasajeros y carga. Los nativos se trasladan por trochas peatonales “hacia el centro” de las comunidades indígenas por el enmarañado monte, este medio ha sido utilizado por los antepasados desde hace varios cientos de años, hoy en día los pobladores continúan haciendo uso de esas trochas” 2 ( 2003:26). Las balsas y canoas con motores fuera de borda se usan para viajes fluviales muy cortos (de 3 a 5 horas de viaje). Los peque-peques con mayor capacidad de velocidad son cada vez más requeridos, entre la provincia de Condorcanqui y el distrito de Imaza se puede contar 500 peque-peques aproximadamente, no hay ninguna comunidad que no tenga este medio de transporte. Pero más recientemente se ha introducido el motor de 60 caballajes; los transportistas de carga fluvial usan motores fuera de borda de 60 caballajes con un bote de 10 a 18 toneladas. Sin embargo, el alto costo de este motor lo pone fuera del alcance de las comunidades indígenas (Ampam, 2006). El transporte aéreo es sumamente limitado y restringido. Existen dos aeródromos, el primero ubicado en el destacamento de Ciro Alegría (Río Marañón) y el otro se encuentra en la comunidad nativa de Galilea (Río Santiago). Estos aeródromos son de uso exclusivo para los militares quienes a través de helicópteros se desplazan hacia los puestos de vigilancia fronterizos para transportar víveres y logística. También existen empresas que brindan servicios con hidroaviones a diferentes puntos de la Amazonía, pero actualmente son muy limitados. Con respecto al acceso de telefonía, la provincia de Condorcanqui y sus tres distritos cuentan con servicio telefónico público, que está implementado con células fotoeléctricas y baterías para el aprovechamiento de la energía solar, las cabinas telefónicas funcionan con tarjetas, las cuales en muchos lugares no están disponibles (INADE, 2001) la mayor demanda del servicio telefónico existe en la capital de provincia Nieva, donde también existen unos pocos teléfonos monederos.

2 Sic.

63

Por dar un ejemplo, en el Cenepa se cuenta con 6 comunidades indígenas con teléfono tarjetero, los cuales tienen limitaciones debido a que funcionan con paneles solares. Asimismo, 22 comunidades cuentan con equipo de radiofonía lo que permite una comunicación más segura. Existe una antena repetidoras de televisión en la Villa Santa María de Nieva. E.- AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES  DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL  DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL DE LA REGIÓN AMAZONAS La Región Amazonas esta ubicada en el contexto macro regional conformado por las regiones del Norte y Oriente del Perú, que incluyen a Tumbes, Piura, Lambayeque, Cajamarca, San Martín, Loreto, tiene una extensión territorial de 39,249.1178 Km2 y comprende siete provincias: Condorcanqui, Bagua, Chachapoyas, Luya, Bongara, Rodríguez de Mendoza y Utcubamba. La provincia de Utcubamba es considerada una de las provincias más extensas de la Región, junto con Condorcanqui y Bagua. Provincias de la región amazonas PROVINCIAS

EXTENSIÓN en Km2

CONDORCANQUI

17,865.3899

BAGUA

5,745.7216

UTCUBAMBA

3,859.9220

CHACHAPOYAS

3,312.3710

LUYA

3,236.6791

BONGARA

2,869.6480

RODRÍGUEZ DE MENDOZA

2,359.3862

TOTAL

39,249.4178 Fuente: Municipalidad Provincial de Condorcanqui (2005)

64

 DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL DE LA PROVINCIA DE CONDORCANQUI El Alto Marañón, comprendido por tres distritos de la Provincia de Condorcanqui: Nieva, El Cenepa y Río Santiago, forma parte de la Región Amazonas y tiene una extensión de 17,865.3899 Km2, distribuido entre los tres distritos mencionados. La Capital es Santa María de Nieva, que posee un extensión de 4,119 Km2. Situada en la desembocadura del Río Nieva con el Marañón, a una altitud de 224 m.s.n.m. Río Santiago, por su parte, posee una extensión de 8,380 Km2. Puerto Galilea es su capital y esta ubicada a 480 m.s.n.m. El Cenepa posee una extensión 5,558 Km2. y su capital es Huampami ubicada a 220 m.s.n.m. Distritos de la Provincia de Condorcanqui DISTRITO

CAPITAL

EXTENSIÓN Km2

ALTURA

RIO SANTIAGO

PUERTO GALILEA

8,380

480 m.s.n.m Río Santiago

SANTA MARIA DE NIEVA

EL CENEPA

CUENCA

SANTA MARIA DE 4,119 NIEVA

224 m.s.n.m.

Comprende el Río Nieva, Río Domingusa y Río Marañón

HUAMPAMI

220 m.s.n.m.

Forman los Ríos Cenepa, Comaina y Numpatkaim

5,558

Fuente: Municipalidad Provincial de Condorcanqui (2005)  GEOGRAFÍA PROVINCIAL  OROGRAFÍA La Provincia de Condorcanqui tiene un relieve accidentado. AL respecto, Guallart (1997 C) dice: “Fuera de los valles de la parte final del Marañón, todo lo que podrían divisar de nuestra tierra los ojos de una de esas grandes aguilas que señorean nuestras alturas, serían pliegue s y más pliegues de terrenos cubiertos de selva que varian en altura desde los 2450 m del pico más alto de la cordillera del Condor hasta los 300 m. sobre el Marañon.”  HIDROLOGÍA El Río Nieva: Son dos los principales ríos del Distrito de Nieva, el principal de ellos es el Río Marañón. El otro es el Río Nieva que nace en la Provincia de Bongara, tiene un recorrido de 115 Km. hasta la desembocadura en el Río Marañón. Durante su recorrido recibe las aguas de las quebradas Cachiaco, Ambuja, Chiangos, Kayamas, Kigkis, Japaime, Seasmi y Achuaga, provenientes de la Cordillera de Campanquiz. La Cuenca del Río Santiago: Abarcan un área de 7,810 Km2, misma que recorre 208 Km. desde la frontera con Ecuador hasta la desembocadura en el Río Marañón. Atraviesa a lo largo el

65

Distrito de Río Santiago, siendo navegable desde el Río Marañón hasta la localidad fronteriza de Cahuide en el límite con el Ecuador. El Río Cenepa: Esta conformado por tres cuencas: Cenepa, Comainas y Numpatkaim. Se une al Marañón a la altura de la Cordillera Tuntanain, limite natural con el Distrito de Nieva y Río Santiago, El Río Marañón: Es uno de los más grandes de toda la Amazonía con un recorrido de 1,800 Km.; nace en el nevado de Yarupa a 5,800 m.s.n.m. en la cordillera de Paura ubicada Provincia de 2 de Mayo en la Región Huánuco. En sus orígenes se llamo Río Gayco, termina en la confluencia con el Ucayali en el distrito Nauta – Región Loreto, dando origen al río más caudaloso del mundo: el Amazonas. El Alto Marañón: También cuenta con riquezas mineras, existen minas de sal en casi todas las cuencas, en los lugares altos de los ríos Cenepa y Santiago existe Oro aluvial.  CLIMATOLOGÍA En el Distrito de El Cenepa las temperaturas oscilan entre los 25º C y 35º C, la humedad supera el 90%. Nieva tiene un clima tropical apropiado para ciertos cultivos y cierta crianza de animales , con fuertes precipitaciones fluviales que alcanzan hasta los 3,000 mm. Las temperaturas oscilan entre los 25º C en épocas de lluvias y hasta los 35º C en épocas de verano, la humedad supera el 90%. En las zonas húmedas no existen tierras para la agricultura a gran escala. La actividad agrícola que realiza actualmente los pueblos Awajun y Wampis es de pequeña escala para el autoconsumo. La zona de vida corresponde al bosque pluvial montano bajo tropical, con temperatura media anual entre 14º C y 17º C. En un piso superhumedo que abarca tierras de protección en cada una de las zonas de la Provincia de Condorcanqui. Río Santiago comprende tres pisos Ecológicos; piso cálido entre 170 y 400 m.s.n.m. abarca el 62% del área de la cuenca. La temperatura varía entre los 24º C y 26º C, la precipitación fluvial esta en los 2,000 a 3,500 mm. por cada uno de las zonas. Piso semicalido, la temperatura media anual esta entre los 20º C y 24º C y un promedio de precipitaciones pluvial entre 4,500 y 4,800 mm. y el piso templado cálido la temperatura es de 14º C a 17º C y su promedio de precipitación fluvial anual está entre 3,500 a 4,500 mm.  PRECIPITACIONES En los últimos 20 años, las precipitaciones han llegado desde los 3,000 mm. hasta los 4,800 mm., con efectos en territorios ubicados hasta los 1,800 metros de altitud.

66

Existen dos periodos climáticos diferenciados: lluvioso entre los meses de octubre y diciembre prolongándose hasta el mes de mayo, variando entre los meses de julio y agosto. Con un promedio anual de 1,8 mm. /día de evaporación. La radiación solar es de 369/cal/CM2; las noches son frescas y el día caluroso entre los 240 m.s.n.m.  ECOLOGÍA Y NATURALEZA Los recursos hidrobiológicos en los recientes estudios realizados, arrojan un resultado positivo sobre la contaminación del Río Marañón, recomendando se tomen las medidas necesarias para corregir esta situación, como prohibir la pesca con productos químicos, el uso de dinamita y la pesca descontrolada, indiscriminada y/o irracional. Realizar crianza de peces: Tilapia, Paco, Gamitana, Carachama, Boquichico, Pocoche entre otros, en Piscigranjas. Ejemplo de este sistema productivo son: El Milagro, Cumba, Bagua y Bagua Grande, donde está dando buenos resultados la incorporación de la Tilapia, especie que contiene el 70% de hierro, calcio y fósforo en la parte de la cabeza.  FLORA La zona presenta un potencial forestal invalorable que no ha sido evaluado en su verdadera dimensión. Clasificación de los bosques de acuerdo a su potencial: Nieva y Río Santiago BOSQUE SEGÚN SU DISTRITOS POTENCIAL SANTIAGO

TOTAL

%

87,000

15.5 %

NIEVA

Bosque en potencial 87,000 Excelente Bosque con Potencial 157,000 Bueno

45,030

202,000

35.9 %

Bosque con Potencial 32,000 Regular

110,640

142,640

25.3 %

Bosque de Protección 395,000

167,450

562,950

100 %

Fuente: Municipalidad Provincial de Condorcanqui (2005)

67

Los bosques reúnen potencialidades inigualables para la producción de productos maderables, látex, resinas, goma, cortezas, hojas y frutos. Entre los recursos forestales de Río Santiago tenemos: Cedro, Mocua, Tornillo, Tinchi, Requia, Capirona, Wimba, Lupana, Marupa, Caoba, Caspi, Huaruba y Huairur. Entre los medicinales tenemos: Ojé, Sangre de Grado, Chuchuguasi, Uña de Gato, Clavo Huasca, Aiza Huasca, Toé, Chiri Sanango, Matico, Algodón, Sachaajos, Tsachim, Tamkitamki, catahua, Kupat (Cashapona), Renaco, Ajej (Ajenjibre), Piripiri, etc. En cuanto al distrito de Nieva, el potencial regular alcanza 81 m3 de madera por hectárea, que representa el 25.3% del total de las especies con mayor volumen maderable. Entre las que se cuentan: Casinga, Hisola, Mohena, Tornillo, Cedro, Requia, Lapuna y Catahua. El Cenepa tiene también una existencia de especies maderables como: Sachamango, Chapi, Chimi, Shankuina, etc. En plantas medicinales reúne entre otras: Uña de Gato, Sangre de Grado, Lechecaspi, Ojé, Chuchuguasi, Clavohuasca, Toé, Catahua, Chancapiedra, etc.  FAUNA En esta zona verde, abundante en vegetación existe una innumerable fauna silvestre entre los que destacan: AVES: Perdiz, Paujil o Pavo, Pato, Gallina, Pocacunga, Gallinazo, Garza, Loros (Nieva); Paujil, Guacamayo, papagayo, trompetero de monte, loros, tucán, pájaro carpintero, manacaraco, perdiz (Río Santiago); pujil, paucar, pacaconga. REPTILES: Tortuga, Motelos, Taricallas, Lagartos, Boa Mantona, Shushupe, Jergón y otras serpientes venenosas, además múltiples invertebrados (Nieva); Shushupe, Jergón, Mantona, Boas, Lagartos, Taricaya, Iguanas, Lagatijas (Río Santiago). MAMÍFEROS: Muchas Ardillas, Monos, Tapir o Sachavaca, Tigrillo, Osos de Anteojos, Pumas, Jaguares, (Nieva); Huangana, Sagino, Ronsoco, Sachavaca, Venado, Tigre, Tigrillo, Puma, Otorongo, Majas, Añuje, Armadillo, Bufeo, Oso Hormiguero, Oso de Lentes, Maquisapas, Cotomonos, Choros, Mono Blanco, Monos en variedad, Zorro, Pantera negra, Sachaperros, Lobos (Río Santiago); Añuje, Majaz, Venado, Sajino, Sachavaca, Mono, (Cenepa). PECES: El recurso piscícola de la zona es abundante en el Río Santiago y Marañón, entre ellos tenemos: zungaro, Boquichico, Carachamas, Palometa, Bagres, piráñaz, Lisa, Bujurqui, etc. (Cenepa).  RECURSOS MINEROS Nieva y el Alto Marañón cuenta con riquezas mineras. Existen minas de sal a lo largo de casi toda la cuenca; y fundamentalmente en los lugares altos de los ríos Cenepa y Santiago, donde existe Oro Aluvial.

68

Nieva cuenta con minas de sal en las Comunidades de Ajachin y Japaime donde los pobladores indígenas hierven aguas saladas en depósitos de fierro utilizando leña. Existen actividades extractivas, destacando las pequeñas explotaciones de oro realizadas en la quebrada KANGASA (afluente del Río Ayambis que pertenece a la cuenca del Río Santiago), mayor potencial aurífero de la zona.  CONOCIMIENTO TRADICIONAL SOBRE EL USO Y MANEJO DE LA BIODIVERSIDAD El pueblo Awajun y Wampis, durante milenios de interacción con el medio ambiente, ha desarrollado un amplio y sistemático conocimiento de su entorno que ha permitido transformar la naturaleza para mantener su forma propia de vida. “El conocimiento tradicional de estos pueblos se relaciona con la diversidad biológica pues sus valores culturales son imprescindibles en el marco de la estrategia de conservación de la diversidad biológica para la región” (Meggers, 1983). La Amazonía es poseedora de una gran biodiverisidad en flora y fauna, mayor que en cualquier región tropical del mundo. La adaptación de sus pueblos ha generado un enorme conocimiento de sus plantas silvestres, domesticación de animales, tecnologías para aprovechar los recursos naturales, formas de organización social para realizar sus tareas, ideología religiosa para legitimar las tecnologías y pautas de organización. “Hay una estrecha relación entre los conocimientos del hábitat, las tecnologías empleadas, la división del trabajo entre hombre y mujeres y la cosmovisión. Las grandes deidades son protectores de los lugares importantes de la naturaleza y hay una serie de creencias que motivan a los Awajún y Wampís a preocuparse por la conservación de la biodiversidad. Según el naturalista P. José María Guallart, por medio de un proceso de la observación y reflexión, este pueblo ha podido identificar, nominar, y clasificar la naturaleza. Hay 693 especies forestales identificadas pero sólo 50 han sido estudiadas. 20 a 30 son aprovechables con tecnología apropiada, 7 tienen valor comercial. El promedio de especies por hectárea es 360, y un promedio de 12 de la misma especie por hectárea. Muchos no son aprovechables por sus características de pendiente, susceptibilidad a la erosión e inaccesibilidad. Los Awajún y Wampís identifican a 50 especies de palmera. Plantan tres especies de árboles, shíkiu, wámpushik y samík en los bordes de los ríos para evitar derrumbes“3 (Reagan, 2003: 30). Guallart consigna también la identificación de diversas especies de animales: 77 especies de mamíferos, 300 de aves, 41 de ofidios, 18 de saurios, 10 de tortugas, 2 de cocodrilos, 39 de anfibios, 206 de peces, 11 de moluscos, 6 de crustáceos, 102 de insectos y 6 de anélidos.  CAZA “Los Awajún Y Wampis son un ejemplo de un uso y manejo sostenible de la biodiversidad de su entorno. Esto es apreciado en los diferentes aspectos de su vida, como en la actividad de la caza por ejemplo: “Los animales que mayormente se cazan son los mamíferos medianos o pequeños como el majaz, carachupa, monos (maquisapa y coto mono), sajino, huangana; 3 Sic.

69

además se cazan aves. Identifican casi 300 especies de aves con nombres, y una clasificación que corresponde a las especies científicas. Todos se consideran comestibles con la excepción de halcones, gallinazos y buhos. Reconocen 85 especies de reptiles y anfibios, de los cuales comen 30. Generalmente no comen serpientes, alguna lagartija, ranas y sapos venenosos y el caimán. Cuando dejan de cultivar una chacra siguen cuidando las palmeras y árboles frutales que van brotando, probablemente de semillas dejadas en los excrementos de roedores que comen las plantas de las chacras. Los animales, entonces acuden a estas antiguas chacras para comer las frutas, y por eso son lugares proferidos para cazar”4 (Reagan, 2003: 30). Antiguamente el principal instrumento de caza era la cerbatana con flechas envenenadas con urare, la cual es silenciosa y efectiva. Para los animales pequeños se les colocaba trampas y lazos, para los animales más grandes se cazaba con una lanza de chonta. A partir de 1890 (la llamada época del caucho) comienza a generalizarse el uso de la escopeta. Hoy se emplean estos diversos instrumentos de caza pero sin uso indiscriminado. Para ello existen una variedad de mitos que advierten contra el exterminio de especies animales formando a los jóvenes en el manejo sostenible de los recursos. “Según la creencia Awajún/Wampís, las Nugkui crían los animales silvestres como huanganas y sajinos en corrales subterráneos y los van soltando para que los hombres los puedan cazar. También curan las heridas de los animales. Si un cazador caza demasiadas piezas o deja escapar a un animal mal herido, Nugkui lo castiga, cerrando sus corrales. Esta creencia ayuda a los cazadores a no desperdiciar la carne. Los poderes de Etsa (Sol) complementan los de Nugkui. Es el héroe cultural masculino responsable de muchas innovaciones tecnológicas. También estableció mucho del orden material y social por medio de proclamaciones y conjuros. Antiguamente Etsa salvó a la gente del antropófago, Ajáim, que exterminaba a la gente… Etsa es el que enseñó a los hombres las técnicas de cazar y hay un mito que trata el tema de la selección de los alimentos comestibles en el tiempo primordial. Etsa (sol) y Kujáncham (zarigüeya) prueban la carne hervida de cada animal y seleccionan la carne más sabrosa para que sea comestible. Luego la carne se transforma en el animal vivo y se escapa”5 (Reagan, 2003: 32, 33). “Para el éxito en la caza, los hombres tienen que conocer los ánen o canto mágicos. Según la tradición oral un hombre se hizo amigo de Tsewa el mono machín (tséje) primordial, quien le enseñó los ánen para cazar. Este hombre los usó para matar a los familiares de Tsewa, que para vengarse convirtió al hombre en tseje. El cazador canta ánen para atraer o seducir a los animales. La letra de algunos habla de aves bellas y mujeres, y a veces le acompaña su esposa como cebo para atraer a los animales. Otros ánen cantan de aves de rapiña que siempre encuentran su presa. En los ánen cada animal tiene una denominación metafórica para no pronunciar el nombre mismo de su especie. También hombres y mujeres cantan ánen para los perros cazadores para que tengan suerte. Refieren al perro cazador doméstico en los ánen con la palabra putúkam, que es el perro salvaje (Ictyon venaticus) conocido por su gran destreza como cazador”6 (Reagan, 2003: 32, 34).

4 Sic. 5 Sic. 6 Sic.

70

 PESCA Respecto a la actividad de la pesca “tienen nombres para 150 especies de peces de los cuales todos son comestible con la excepción del parásito canero. La mayoría de los invertebrados se consideran incomestibles excepto la larva suri, una especie de hormigas, caracoles, cangrejos y camarones. La pesca es una actividad en la que puede participar varones y mujeres de cualquier edad y a los largo del año. Se intensifica la pesca en la temporada del mijano, durante los meses de setiembre y octubre, cuando los peces surcan los ríos para desovar. Realizan pesca colectiva con el veneno barbasco o huaca”7 (Reagan, 2003: 34).  RECOLECCIÓN También “recolectan una gran cantidad de frutas como el aguaje y guaba y el cogollo de distintas palmeras como la chonta, miel, hongos comestibles y hojas de diversas plantas. También se recolecta el suri, la larva de un coleóptero que vive en los troncos de las palmeras, larva de avispas y la hormiga wéek que se recolecta en noviembre cuando se engordan. Recogen ranas, renacuajos, cangrejos, caracoles y tortugas. Un alimento especialmente apreciado es el polluelo del guarcharo, táyu (Steatornis caripensis) que se encuentra en cuevas. También recolectan huevos de aves y tortugas”8 (Reagan, 2003: 35). Pese a los anteriores elementos, la sostenibilidad del uso y manejo de la biodiversidad está en grave riesgo, sobre todo en los lugares donde hay poblaciones grandes y concentradas. “Algunos de los factores son los siguientes: el crecimiento de la población y la necesidad de explotar más recursos para tener dinero para educación, salud, transporte, herramientas y ropa. La extracción irracional de la madera priva muchos animales de su hábitat. La carretera ha favorecido la entrada de colonos con sus técnicas depredadoras de las tierras y la siembra de narcóticos” (Reagan, 2003: 35).  USO DEL ESPACIO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL La sostenibilidad de la biodiversidad también está relacionada con el uso del espacio y ordenamiento territorial. Por ello los pueblos Awajun y Wampis han establecido una relación de respeto con su medio natural. Han desarrollado conocimientos para hacer uso de su territorio, formas de ocupación, ordenamiento de sus actividades basado en las necesidades de subsistencia. Asimismo, han desarrollado técnicas y prácticas para usar los recursos naturales que les ofrece cada ecosistema. Los tres seres poderosos de la cosmovisión, el espíritu de la tierra Nugkui, el espíritu del bosque Etsa y el espíritu del agua Tsugki están vinculados a los espacios que utilizan. Tienen un papel cognitivo: proporcionan puntos de referencia que ordenan y organizan diversas asociaciones en patrones significativos (Brown 1984). La topografía del territorio Awajun y Wampis es básicamente bosque tropical húmedo con colina alta y unas escasas tierras aluviales onduladas. Los terrenos de altura marcan las 7 Sic. 8 Sic.

71

vertientes entre los ríos y quebradas y son de poca fertilidad. En cambio, las zonas inundables dejan una capa de limo en la época de yaciente que es muy favorable para el cultivo. Los lugares de pesca y caza de aves son los ríos, quebradas y lagunas. Clasifican las chacras como namák (chacra en las islas) y múja (chacra en alturas). Clasifican los suelos según su apariencia indicando el uso de ellos: “Shuwín nugka (tierra negra): pocas palmeras y árboles frutales, apto para maíz, plátanos, sachapapa, maní. Kapantu nugka (tierra roja): presencia de barbasco, sirve para plátano, yuca, cacao. Buchíg (terreno pedregoso): presencia de majás, armadillo y añuje, pozos donde toman agua los animales. Kayámjintin (tierra arenosa): apta para maní. Kampáu (tierra con hojas): presencia de palmiche (kampának) muy bueno para techos de la casa, abundan cotomono (yakúm) y otros animales, cuevas de tayu (aves cuyos polluelos son un alimento muy apreciado). Suúg (islas): tierra sin mucha vegetación, se siembra maní, plátano, maíz, frijol”9 (Reagan, 2003: 36). “El asentamiento poblacional tradicional ha sido de 80 a 120 habitantes de familias extensas por razones ecológicas y culturales. Estas agrupaciones, que se encontraban a lo largo de las afluentes de los ríos y las quebradas, eran emparentadas y se unían en alianzas con fines principalmente militares. Una casa se ubicaba a media hora de camino de otra, aunque sí mantenían contacto con otras casas por medio de la voz, el instrumento semiótico llamado tuntui y visitas frecuentes... Con la creación de las escuelas bilingües por el Instituto Lingüístico de Verano, a partir de 1955, se puso en marcha migraciones hacia los ríos grandes y una concentración poblacional en torno a las escuelas. Otro momento de cambio fue de circunscripción en comunidades de acuerdo a la Ley de Comunidades Nativas de 1974 que fomentó la titulación legal de las tierras. A pesar de este hecho, la unidad de producción y consumo sigue siendo la familia nuclear, a veces aumentada por otro familiar: un yerno, viuda o niño huérfano. Mantienen relaciones estrechas entre los miembros de los antiguos asentamientos, formando clanes bilaterales, pero ahora hay varios de estos clanes circunscritos dentro de la comunidad. Generalmente se casan entre personas de comunidades distintas y el hombre se traslada a la casa de su esposa, y después de unos años construye su propia casa cerca de la de sus suegros.

9 Sic.

72

A veces hay excepciones por escasez de tierras. El joven tiene la obligación de servir a sus suegros, sobre todo proporcionándoles carne y leña. Esta forma de asentamiento tiene como resultado un grupo de mujeres emparentadas que viven cerca entre sí y facilita la colaboración. Los hombres, generalmente de otras comunidades, mantienen una red de contactos con parientes en otras comunidades, importante para la comunicación en la microregión y la defensa de sus tierras y familias. Estas relaciones se mantienen por frecuentes visitas entre las familias. En el caso de tensiones o dificultades entre familias, una de ellas migra a otro lugar” (Reagan, 2003: 37,38). VIVIENDA “Las casas tradicionalmente están construidas en terrenos altos dominando la quebrada y rodeada por las chacras. Los asentamientos actuales han aumentado en tamaño y abarcan aproximadamente a 300 personas, pero ahora hay comunidades con casi 2,000 habitantes. Dicen que antiguamente la gente no sabía construir sus casas. Vivían debajo unas hojas. Un día el personaje Lluvia (Yumi) les comunicó en sueños la técnica de construir la casa para que no sufrieran del frío y de la lluvia. En general, la construcción de una casa se basa en el conocimiento de la zona y el material empleado consiste en maderas, sogas y hojas de palmera. Esta construcción permite que la casa se encuentre siempre ventilada frente al asfixiante calor del exterior. El modo de fabricación y construcción de una casa aguajún y wampí no ha variado en el transcurso del tiempo. Si ha variado la distribución de la misma. ..En la actualidad, la mayoría de casas nativa miden de 12 a 14 mts. de largo por 6 a 8 mts. de ancho y se ha visto reducida por la disminución de materiales y, por esto mismo, la forma elíptica ha sido modificado por la forma rectangular. El líder es el muun o padre de familia. La casa, jega, está rodeada de un área desyerbada y cerca se encuentran plantas medicinales, árboles frutales y palmeras”10 (Reagan, 2003: 38). HORTICULTURA Se emplea el término horticultura para referir al sistema de policultivo a pequeña escala, a diferencia de la agricultura de monocultivo a mediano y gran escala. “Las deidades femeninas Nugkui enseñaron a los Awajún y Wampís a cultivar las plantas y a fabricar vasijas de barro. Dieron las pautas para la relación entre la tierra y los productos agrícolas y una advertencia contra el mal uso de la tierra… Nugkui y su hija son símbolos de la tierra. Si se maltrata a las Nugkui, o sea si a la tierra se la maltrata, pierde su productividad. La relación con las Nugkui es la base de la productividad de la tierra. Las mujeres Awajún/Wampís cantan a las Núgkui ánen, cánticos rituales, para que sus chacras produzcan bien”11 (Reagan, 2003: 40).

10 Sic. 11 Sic.

73

“Existe una complementariedad en las distintas actividades agrícolas con la participación de los miembros de la unidad doméstica. Los varones abren la chacra con la técnica de tala y quema con la ayuda de sus hijos varones. Cortan con hachas de metal la vegetación dejando en pie los árboles más grandes y juntan los desbrozos para que se sequen. Luego queman estos montículos y las cenizas sirven de abono. La práctica de los colonos de quemar toda el área volatiliza el nitrógeno y deja el campo abierto para la erosión, producto de la acción del sol y la lluvia. Terminada la quema, primero siembran maíz para aprovechar los nutrientes en los suelos y luego plantan yuca y plátanos que tienen hojas anchas que protegerán los otros cultivos más débiles. Se siembran diversos productos como: camote, sachapapa, maní para la cual usa como azadón el palo de chonta. La característica más importante del sistema de cultivo de rozo y quema practicado por este grupo indígena es que la técnica empleada permite disponer más rápido los nutrientes de la vegetación. El sistema de intercalar planta de hojas ancha con las plantas más delicadas permite mantener el ecosistema natural preexistente. Las mujeres conocen muchas variedades de yuca, sachapapa, camote, cocona, maní, calabaza, zapallo y pituca. Muchas mujeres tienen 20 a 30 variedades de yuca en sus chacras. Este conocimiento está en peligro de perderse. En muchos lugares las jóvenes entre los 10 y 35 años tienen conocimientos de pocas variedades. Las mujeres tienen una piedritas rojas mágicas llamadas nantág. Las consideran esenciales para la producción agrícola. A veces su ubicación se revela en un sueños. Las que hereden de sus madres o abuelas son especialmente valiosas porque habían sido usadas con éxito durante mucho tiempo. Antiguamente sólo trabajaban en la chacra las mujeres. Ahora, motivados por la necesidad los hombres cultivan algunos productos, sobre todo para la venta, como distintas variedades de piña, maíz, plátano, cacao y caña brava. Las tierras sólo se utilizan por dos o tres años, luego de lo cual la tierra se desgasta y debe ubicarse otro sitio para hacer la chacra. Sin embargo, con los dispositivos dados desde la Ley 22175, se recorta la posibilidad de que los grupos Awajún/Wampís y, en general cualquier grupo amazónico, pueda mantener el buen nivel de producción de las tierras, porque se les somete a un único lugar, lo cual hace que la tierra se desgaste y se vea reflejado en la producción cada vez más baja o irregular de sus territorios”12 (Reagan, 2003: 41). CRIANZAS “Con la llegada de los europeos se estableció la crianza de gallinas, patos y pavos. Las aves son fuente importante de dinero cuando hay una emergencia como una enfermedad. Están siempre expuestos a los ataques de los tigrillos, zarigüeyas y murciélagos vampiros. También crían cerdos y algunas familias tienen ganado vacuno.

12 Sic.

74

La deidad Núgkui ayuda en la crianza de animales y es símbolo de fecundidad. Las mujeres cantan ánen para ayudar en la crianza de los animales, por ejemplo, al ponerse el sol la mujer canta: “¡Jaúu, zarigüeya negra, no comas las gallinas! ¡Jaúu, zarigüeya negra, no comas las gallinas!” Si se le mueren muchas aves o perros, busca el conocimiento y poder del Ajútap”13 (Reagan, 2003: 41). Hoy el territorio de los pueblos Awajun y Wampis también esta habitado por colonos. La mayoría de los colonos proceden del departamento de Cajamarca y de las provincias de Huancabamba y Ayabaca del departamento de Piura. Estos colonos no han recibido capacitación para las labores agrícolas en la selva, y por lo tanto, sus prácticas están causando erosión y depredación de los suelos. Por ello es necesario revalorar y difundir las buenas prácticas de los pueblos Awajun y Wampis para el uso y manejo sostenible de la biodiversidad de la región. III.- APUESTAS DE FUTURO “Duik muuntak uchijin, atus chichaju wajakui. Jinta wee datem ekentaiya. Nunika waimaktakama waimashku. Nudui baikua baikuami duishakam antsaik waimashkuik. Ayamtainum wetaiya. Nunika nudui waimaktatkuik waimatia. Untsu nunuish waimakchaik, wagkanuk juniaja tusa, nudui tuna kajam wajastakama waimatia tu chichaju wajakui.” “Los antiguos disciplinaban a sus hijos, para que puedan entrar en contacto con la sociedad y los aconsejaban cumplir las siguientes metas: Tomar ayahuasca para ver visiones acerca de la vida futura. En caso que no llegue a recibir visiones, posteriormente se toma floripondio. Si con el floripondio no se obtiene visiones, se va a un lugar llamado Ayamtai, lugar donde uno permanece varios días sin comer, con la finalidad de recibir visiones. Con todo eso, a veces uno llega recibir visiones. En caso contrario a veces no se llega recibir visiones. Por lo que los viejos aconsejaban que se vaya descansar donde cae bastante el chorro de agua. A veces con eso se recibe visiones. A través de un sueño de esa manera aconsejaban a sus hijos.” Relato recogido por Hector Ugkum Ampam (1992). Los procesos de planificación implican no sólo la investigación y diagnóstico de la realidad, la indagación y aprehensión de sus principales características, sino que exigen sobre todo la transformación de la misma. Plantear apuestas de futuro que vayan más allá de ella. No es suficiente con quedarse con la constatación del presente, es necesario señalar lo que queremos que sea el futuro. La visión de desarrollo y las líneas y objetivos estratégicos señalan el derrotero futuro que queremos seguir. La visión es la apuesta de futuro hacía donde orientar el desarrollo de Condorcanqui, las líneas los caminos elegidos a transitar y los objetivos los propósitos 13 Sic.

75

específicos a lograr en cada camino. A continuación presentamos la visión, líneas y objetivos estratégicos producidos en el marco del proceso de actualización del Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia de Condorcanqui. A.- VISIÓN DE DESARROLLO REGIONAL Visión al 2021 Condorcanqui es una Provincia de frontera intercultural, agroforestal, líder en producción orgánica de cacao, plátano y manejo de recursos forestales, pecuaria, acuícola, que promueve el turismo; donde niños, niñas, adolescentes, y población en general, acceden a servicios de salud, educación y justicia de calidad; con pueblos indígenas que reivindican su autonomía e identidad; ordenada territorialmente e integrada con vías de comunicación y en armonía con el medio ambiente. La visión de desarrollo construida establece una definición respecto a la identidad provincial, porque subraya su condición de provincia de frontera y plantea una reivindicación frente al Estado y al conjunto de la sociedad peruana. No es posible omitir que para la población de Condorcanqui el sentimiento de abandono que experimenta, por ser residentes de frontera, genera lazos emocionales y un justo reclamo de atención de diversas carencias que las afectan. No es posible ocultar la necesaria y urgente atención que merecen las poblaciones de frontera en el Perú. Condorcanqui suma además un elemento simbólico importante derivado de su historia: el último conflicto militar sostenido con Ecuador tuvo como escenario la Cordillera del Cóndor, el acuerdo de paz posterior y el proceso de integración binacional iniciado, generaron expectativas entre las poblaciones de la provincia que hasta hoy no han sido cubiertas. La incorporación de la condición de provincia fronteriza es en este sentido de gran relevancia. Lo intercultural aparece como otro elemento clave. No resulta abstracto señalar que Condorcanqui está caracteriza por la presencia de diversas tradiciones culturales y lingüísticas, el reconocimiento y respeto de estas tradiciones es prioritario. No menos importante es asegurar a futuro relaciones de intercambio entre las mismas, en un marco de tolerancia y respeto por la diversidad; pero que permita su diálogo y comunicación, a fin de superar la segmentación y división. Lo intercultural es una aspiración sustentada en la realidad, porque existen elementos que permiten apreciar que la diversidad constituye un patrimonio fundamental, no sólo en términos culturales sino también económicos y sociales, y que sólo puede aprovecharse integralmente en la medida que las diversas tradiciones culturales integrantes de esta diversidad puedan compartir sus valores y aportes. Las vocaciones productivas del territorio son otro asunto importante. La apuesta es lograr un Condorcanqui agroforestal, líder en producción orgánica de cacao, plátano y manejo de recursos forestales, pecuario, acuícola, que promueve el turismo. Actividades económicas de gran potencial a nivel provincial y que pueden complementarse de manera sostenible. La definición de estos elementos es fundamental para imprimir un sello distintivo a las apuesta de futuro provinciales. Lo agroforestal constituye una apuesta no sólo económica sino además ambiental ligada al aprovechamiento sostenible del bosque y los recursos forestales. El liderazgo en la producción orgánica de cacao y plátano es también central, porque liga actividades de producción agrícola existentes en la provincia con oportunidades ubicadas a nivel del mercado nacional e internacional, que demandan productos orgánicos; además suma actividades pecuarias y acuícolas que vienen siendo desarrolladas con gran énfasis entre las poblaciones de la provincia. La apuesta por el turismo constituye uno de los principales retos, porque representa un servicio que potencialmente puede permitir el aprovechamiento del ingente patrimonio natural y cultural provincial, a través de ligarlo a la demanda del mercado turístico nacional e internacional. 76

La visión incorpora además una clara apuesta por lograr que niños, niñas, adolescentes, y población en general, accedan a servicios de salud, educación y justicia de calidad. El énfasis en la infancia y la adolescencia tienen que ver con el peso demográfico que poseen niños y adolescentes en Condorcanqui, no olvidemos que 51% del total de la población provincial tiene entre 0 y 14 años, ni las brechas agudas que los afectan, altas tasas de desnutrición, anemia, exclusión escolar, etc. El acceso a salud, educación y justicia de calidad, considera además un enfoque intercultural que responde a la heterogeneidad cultural y la diversidad de tradiciones lingüísticas y culturales existentes a nivel provincial. La visión pone énfasis también en los pueblos indígenas y su reivindicación de autonomía e identidad, asunto central del futuro de Condorcanqui. Los pueblos indígenas Awajun y Wampis representan, no sólo demográficamente sino social, económica, cultural, políticamente, los principales sectores de la sociedad provincial. La reivindicación de su autonomía e identidad constituye la base de una plataforma de acción programática no sólo vinculada a los movimientos indígenas sino también a los procesos de desarrollo que pretenden ser fomentados y promovidos en Condorcanqui. El protagonismo de los pueblos indígenas es asumido como vital en la visión de desarrollo provincial. Finalmente, la apuesta por conseguir orden territorial e integración con vías de comunicación, en armonía con el medio ambiente, es una apuesta que busca consolidar una aspiración igual de sentida, relacionada con el manejo racional del territorio y el patrimonio natural existente a nivel provincial; pero también con la superación de la desarticulación e incomunicación espacial que amplios sectores de la sociedad provincial padecen. Orden e integración que tienen que conseguirse en armonía con el medio ambiente y sin sacrificar los ecosistemas existentes o controlando los potenciales impactos que produzcan. B.- LÍNEAS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS Las líneas y objetivos estratégicos definidos precisan las apuestas de futuro establecidas en la visión. Tres líneas y diez objetivos estratégicos son propuestos en el marco del Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia de Condorcanqui:  LÍNEA ESTRATÉGICA: Agroforestal, líder en producción orgánica de cacao, plátano y manejo de recursos agroforestales, pecuaria, acuícola, ordenada territorialmente e integrada con vías de comunicación. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS:  Consolidar los sistemas agroforestales de desarrollo de los cultivos orgánicos de cacao, plátano, recursos maderables, teniendo en cuenta la zonificación económica y ecológica. El propósito del objetivo es consolidar sistemas agroforestales de desarrollo de cultivos orgánicos de gran potencial a nivel provincial, como son: el cacao, el plátano y los recursos maderables. Información de la Agencia Agraria Condorcanqui, derivada de la campaña 20062007, permite apreciar que los principales cultivos provinciales son arroz, cacao, frijol, maíz amarillo duro, maní, plátano, yuca. Los de mayor volumen de producción son el plátano (53341 t.) y la yuca (42,013 t.). Sin embargo, el precio en chacra adquiere relevancia y se convierte en una variable determinante para distinguir que el volumen de producción no es suficiente para determinar la rentabilidad de un determinado cultivo. El precio en chacra convierte al cacao en el cultivo más rentable (S/. 3.80 x Kg.), seguido del maní (S/. 3.80 x Kg.), frijol (S/. 1.55 x Kg.), maíz amarillo duro (S/. 0.57 x Kg.), arroz (S/. 0.55 x Kg.), plátano (S/. 0.35 77

x Kg.), yuca (S/. 0.31 x Kg.). El cacao es entonces el cultivo de mejor precio en el mercado y el plátano el de mayor volumen de producción. La prioridad en estos productos no busca excluir los demás cultivos sino simplemente poner un énfasis y convertirlos en productos banderas provinciales. Por otro lado, los recursos maderables constituyen otro producto de gran potencial para Condorcanqui. Dentro de su jurisdicción están ubicadas reservas de bosques naturales de gran valor ecológico y económico, que tienen que ser preservados; pero existen también zonas de producción de recursos maderables, que en base a un manejo racional de los mismos y a través de herramientas como la zonificación económica ecológica, pueden permitir un aprovechamiento sostenible de los mismos y constituir un gran potencial de desarrollo provincial.  Fortalecer las actividades acuícolas y pecuarias. El fortalecimiento de las actividades acuícolas y pecuarias constituye otro propósito prioritario a nivel provincial. Existe actividad acuícola creciente, especialmente, realizada a través de piscigranjas y basada en la riqueza hidrobiológica amazónica; pero también actividad pecuaria, como indica la Agencia Agraria Condorcanqui, centrada sobre todo en la crianza de vacunos (4,137), porcinos (2,226), pelibueyes (243), cuyes (4,467) y aves (47,174). Recursos que en su conjunto pueden aportar al desarrollo de las poblaciones de la provincia.  Promover el mejoramiento de los ejes viales, comunicaciones y potencial hidroenergético, para la integración territorial y comercialización de la producción a los mercados externos. El mejoramiento vial es estratégico para conectar la producción provincial con el mercado. Existe un déficit flagrante de vías necesarias de construir, asfaltar, afirmar, mantener; al mismo tiempo que infraestructura fluvial necesaria para facilitar la integración de las comunidades más alejadas y que navegan a través de los ríos de la provincia. Del mismo modo es prioritario potenciar las redes de comunicación de telefonía, internet y televisión. Finalmente, el aprovechamiento del potencial hidroenergético constituye un recurso estratégico no sólo a nivel provincial sino que posee peso regional. El conjunto de asuntos mencionados constituyen una unidad que persigue la integración territorial y el mejoramiento de la comercialización de la producción provincial.  LÍNEA ESTRATÉGICA: TURÍSTICA E INTERCULTURAL EN ARMONÍA CON EL MEDIO AMBIENTE. La apuesta es lograr que a futuro el turismo, la interculturalidad y el medio ambiente sean mutuamente complementarios. Por un lado, está el turismo como servicio que potencialmente puede generar ingresos y una dinámica económica favorable a las poblaciones de la provincia; por otro, figura el reto de afirmar la interculturalidad entendida como diálogo e intercambio entre tradiciones culturales diferentes y diversas; pero además está el reto de lograr que ambas se desenvuelvan en armonía con el medio ambiente. Condorcanqui cuenta con lugares y paisajes como: Tunans, Pampa hermosa, aguas termales, la Reserva Santiago Comaina, donde se preserva gran parte de la biodiversidad de la provincia y existen atractivos como las cataratas de las Cuevas de los Tayos, quebradas y paisajes típicos de la selva alta, sin olvidar el Pongo de Manseriche. Además de un rico patrimonio cultural inmaterial vivo expresado en la cerámica, música, danza, confecciones de collares, coronas y prendas de vestir como itipi, tarach, wauwau, kunku, makish, tawas. Además de organizaciones sociales y culturales como las propias comunidades de pueblos indígenas o innovadoras organizaciones como Nampag dedicadas a la gestión cultural y turística. Sin embargo, no es suficiente con conseguir que 78

Condorcanqui sea una provincia turística, además es necesario lograr afirmar la interculturalidad, como garantía de la tolerancia y el respeto entre las varias tradiciones culturales y lingüísticas existentes a nivel provincial; pero también es necesario ligar ambas al respeto del medio ambiente y la naturaleza. Ligar turismo, interculturalidad y medio ambiente, tiene que ver con asegurar la sostenibilidad del patrimonio cultural inmaterial vivo y el patrimonio natural que existe a nivel provincial, con el protagonismo que pueden alcanzar las comunidades de pueblos originarios en la gestión turística. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS:  Consolidar la identidad de los pueblos Awajun y Wampis como parte de la identidad intercultural de Condorcanqui. Las identidades y el conjunto del patrimonio cultural vivo que poseen los pueblos Awajun y Wampis constituyen las principales fortalezas que posee la provincia para lograr convertirse en turística e intercultural en armonía con el medio ambiente. La consolidación de estas identidades es un propósito estratégico porque con ellas como base pueden fomentarse y promoverse la gestión turística. Sin embargo, estas identidades no constituyen compartimentos estancos, separadas o divididas del conjunto de la identidad provincial, por ello el objetivo persigue su consolidación como parte de la identidad intercultural de Condorcanqui.  Promover la inversión turística de acuerdo a las potencialidades de la provincia con participación de comunidades nativas. El aprovechamiento de las oportunidades que genera la inversión turística es grande. No es difícil deducir que existe interés actualmente en el mercado turístico por una oferta de turismo rural, vivencial, comunitario. Aprovechar esta oportunidad es estratégico. El propósito del objetivo señala que este aprovechamiento tiene que basarse en la participación de las comunidades indígenas como parte de una alianza estratégica que permita la promoción turística de la mano con la afirmación su protagonismo, asunto que no constituye un tema menor sino que adquiere peso estratégico porque existe la debilidad crítica de la resistencia que algunas comunidades aún tienen al desarrollo de actividades como el turismo, que genera desconfianza y temor. El involucramiento de las comunidades justamente es prioritario en los procesos de promoción de actividades turísticas a nivel provincial. Se trata de un trabajo que puede estar orientado a un formato de turismo ecológico y vivencial, vinculando esta actividad al cuidado del medio ambiente y respeto a la diversidad cultural (lo que significaría el fortalecimiento de la identidad étnica y cultural del pueblo awajún y wampis en Condorcanqui); la complementariedad iría en este sentido. El valor agregado debería estar centrado en un turismo innovador, que trascienda la “pose” para la foto del turista tradicional en lugares bonitos.  Fortalecer la conservación de los recursos naturales y aprovechamiento sostenible con planes de manejo adecuado. El manejo racional y sostenible del patrimonio natural también adquiere una connotación estratégica. Su existencia es fundamental para imaginar un desarrollo sostenible en el futuro de Condorcanqui. Los productos y servicios turísticos que puedan ser ofertados no deben dejar de considerar que el fortalecimiento de la conservación de los recursos naturales y su aprovechamiento sostenible son prioritarios. No afirmar esta apuesta simplemente conduciría

79

en corto plazo a la desaparición del patrimonio natural, una de las principales fortalezas provinciales y tal vez la más determinante para la potencial actividad turística provincial.  LÍNEA ESTRATÉGICA: EDUCACIÓN, SALUD, ACCESO A JUSTICIA E IDENTIDAD INTERCULTURAL. La línea estratégica pone énfasis en aspectos claves del desarrollo humano: la educación, la salud, el acceso a la justicia y la identidad. Las brechas sociales existentes a nivel provincial, centradas especialmente en niños, niñas, adolescentes, exigen ser revertidas y enfrentadas a través de iniciativas integrales. El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (2008), señala al respecto: “En Condorcanqui, provincia donde el 79% de los niños, niñas y adolescentes es de origen aguaruna, el desempeño del indicador de asistencia a educación inicial muestra el valor más bajo: sólo el 24% de los niños y niñas de 3 a 5 años asisten a educación inicial. La tasa de desnutrición crónica en estudiantes de 6 a 9 años de edad es la más alta del departamento en esa provincia (56%), muy por encima del promedio departamental (33%). También en esta provincia observamos el porcentaje más alto de mujeres entre 15 y 20 años que han experimentado la maternidad (33%). Por otro lado, el indicador de conclusión a tiempo de educación primaria muestra que los niños y niñas de 12 y 13 años de origen indígena de las provincias de Bagua y Condorcanqui tienen porcentajes de conclusión más bajos en comparación con los que tienen el castellano como lengua materna” (2008:108). Estos indicadores críticos no deben hacer perder de vista además que entre las poblaciones adultas también existen graves brechas no cubiertas en salud y educación. La mortalidad materna es elevada al igual que las tasas de analfabetismo femenino y la violencia familiar y sexual. Sin dejar de mencionar otros problemas graves como el suicido o el alcoholismo. No es pertinente, a pesar de la prioridad que adquiere estos asuntos desde la perspectiva del desarrollo humano, caer en una perspectiva sectorial que sólo atienda la dimensión social, el reto es articular la prioridad en lo social con otras prioridades del desarrollo provincial, a nivel económico, ambiental, político institucional. La apuesta contenida en la línea busca poner énfasis en lo social sin descuidar una perspectiva integral del desarrollo provincial, donde la educación, la salud, el acceso a la justicia y la afirmación de las identidades individuales y colectivas sean prioritarias no sólo porque aportan al fortalecimiento de capacidades, sino además porque contribuyen a generar y consolidar otros procesos de desarrollo que requieren de una población realizada en aspectos fundamentales de la vida, como acceder a la educación y la información, gozar de salud, longevidad y una vida saludable, acceder a la justicia y afirmar su identidad social y cultural. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS:  Mejorar los servicios básicos con el trabajo interinstitucional público y privado, las organizaciones de base y las comunidades nativas. La debilidad crítica que el objetivo pretende enfrentar es el déficit de servicios básicos existente a nivel provincial, especialmente el acceso a red pública de agua y desagüe, así como alumbrado público, por parte de las poblaciones de Condorcanqui. La estrategia para enfrentar esta debilidad es el trabajo interinstitucional público y privado, con las organizaciones de base y las comunidades nativas. No es difícil deducir que este déficit eleva de manera particular los niveles de pobreza, la precariedad de la salud pública y reduce los niveles de vida de las poblaciones de la provincia, por lo tanto enfrentarlo es prioritario como parte de los procesos de desarrollo provincial.

80

 Fortalecer la educación intercultural con equipamiento, incremento de plazas docentes, capacitación, supervisión y monitoreo. El fortalecimiento de la educación intercultural es otra prioridad definida. La necesidad de fortalecerla con equipamiento, incremento de plazas docentes, capacitación, supervisión y monitoreo, es prioritario. El propósito es fortalecer la educación intercultural no sólo desde estos aspectos específicos, sino también desde la afirmación de la diversidad cultural y lingüística que existe en Condorcanqui. Lo que exige que la educación asuma su carácter intercultural, con enfoque de género e incorpore esta diversidad dentro de sus propuestas y contenidos curriculares. Asunto que viene realizándose a nivel provincial pero que a futuro es necesario potenciar y consolidar.  Fortalecer la salud y la nutrición de madres, niños, niñas y adolescentes, con perspectiva intercultural. La salud adquiere una prioridad considerando las brechas críticas que afectan a la mayor parte de las poblaciones de la provincia. Salido (2008) señala entre las principales causas de mortalidad a las enfermedades transmisibles: TBC, Neumonía; a las neoplasias; causas externas (accidentes, ahogamientos, suicidio, etc.); enfermedades del sistema circulatorio; mortalidad materna; mortalidad Infantil. Además indica que entre las principales causas de morbilidad figuran: las infecciones respiratorias agudas, enfermedades infecciones intestinales, trastornos de la conjuntiva, helmintiasis, infecciones de la piel y del tejido subcutáneo, dermatitis y eczema, entre otras. Existe un déficit de personal de salud porque actualmente existen 35 profesionales, entre médicos, enfermeras, obstetras, odontólogos; pero son requeridos 162, existiendo una brecha de 127. El propósito, por lo tanto, es fortalecer la salud de las poblaciones de provincia en general pero poniendo un énfasis en niños, niñas y adolescentes. Hay aspectos importantes que se deben priorizar, sobre todo en lo relacionado a la salud materno perinatal, niveles de atención, cobertura, capacidad de los establecimientos para atender emergencias obstétricas, sistemas eficientes para la referencia y contra referencia y adaptar interculturalmente los establecimientos de salud que atienden a población indígena, entre otros. Otro aspecto importante es definitivamente el tema de la salud infantil, sobre todo en el aspecto nutricional. De igual modo, es importante resaltar la importancia que tiene el tema de salud mental, sobre todo en las adolescentes y mujeres jóvenes.  Fortalecer el uso y práctica del conocimiento curativo ancestral de las plantas medicinales de Condorcanqui. Tema vinculado no sólo a la salud, sino también al tema de identidad cultural. La práctica de los conocimientos ancestrales sobre la medicina tradicional, es algo que se viene perdiendo en las CCNN y se ha reflejado en la mayoría de diagnósticos realizados en las CCNN y existe la necesidad urgente de vitalizar y recuperar estas prácticas, para que los jóvenes continuar con estos conocimientos y no se pierda con muerte de los ancianos. El conocimiento curativo ancestral de las plantas medicinales que poseen las poblaciones de Condorcanqui fue identificado como otra fortaleza estratégica de la provincia. Fortalecer su uso como parte de las prácticas médicas, en la investigación de la salud y en la prevención de enfermedades, constituyen campos de acción de gran valor para el desarrollo provincial futuro. No sólo desde una perspectiva social y cultural de revalorización de saberes locales propios y originarios sino además en la perspectiva de que pueden aportar a las economías locales sobre todo de comunidades de pueblos indígenas donde los portadores de estos saberes residen. 81

C.- PROGRAMAS Y PROYECTOS El proceso de actualización del Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia de Condorcanqui consideró además de la definición de la visión, líneas y objetivos estratégicos, la identificación de un conjunto de acciones, expresadas en programas y proyectos, necesarios de realizar para lograr que los propósitos planteados puedan ser llevados a la realidad. Los programas y proyectos son acciones sistemáticas propuestas en el marco de la orientación de la visión, las líneas y objetivos estratégicos. Persiguen fundamentalmente aprovechar fortalezas y oportunidades existentes, a la vez que enfrentar debilidades críticas y amenazas de alto riesgo. Representan alternativas abiertas antes que cerradas, es decir, pretenden desenvolver dinámicas de trabajo que permitan llevar a la práctica acciones dotadas de una orientación hacia el futuro; pero que no cierran las posibilidades para incorporar nuevas propuestas durante la gestión de las mismas. Los programas y proyectos identificados son intervenciones de alcance provincial, es decir, buscan beneficiar al conjunto de la Provincia de Condorcanqui. Sin embargo, también consideran intervenciones distritales (en el caso de beneficiar a un distrito), priorizadas por su grado de relevancia. Sin embargo, es pertinente en este punto señalar que el alcance del proceso de actualización es provincial, no distrital ni mucho menos zonal, por ello, es prioritario continuar en una línea de trabajo planificado que ponga énfasis en la identificación de propuestas de esta escala a fin de beneficiar a contingentes amplios de población provincial. El riesgo de identificar propuestas de alcance distrital o zonal es atomizar las inversiones provinciales, perder perspectiva estratégica y en muchos casos asumir procesos ubicados a nivel distrital. Existen varios niveles de intervención en los procesos de desarrollo que no deben ser confundidos y donde a cada nivel corresponden actores y apuestas de futuro diferenciado. Existe la necesidad de poseer una cartera de proyectos de alcance provincial, porque puede constituirse en guía práctica de orientación de las inversiones provinciales y articulación de inversiones distritales. No pretendemos desconocer las profundas limitaciones que en términos presupuestales y financieros poseen las municipales distritales de Condorcanqui de Río Santiago y El Cenepa; pero es conveniente no olvidar que existe la necesidad de consolidar una intervención provincial con perspectiva de futuro, porque de lo contrario los esfuerzos desplegados, por más urgentes y valiosos que sean, pueden terminar fragmentados y sin niveles de impacto adecuado. Entonces, es prioritario identificar, y obviamente posteriormente diseñar e implementar, programas y proyectos de alcance provincial. No debemos olvidar que el Sistema Nacional de Inversión Pública establece una relación directa entre las propuestas surgidas de los planes de desarrollo concertado y los presupuestos participativos. En este sentido, es necesario dejar en claro que el presupuesto participativo provincial tiene que tomar en cuenta en primer lugar las prioridades establecidas en el marco del Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia de Condorcanqui, incluidos programas y proyectos; pero estas propuestas tienen que responder directamente a las apuestas de futuro definidas en el marco del Plan y no salir de las mismas, a fin de asegurar una orientación coherente y sistemática.

82

Agroforestal, líder en producción orgánica de cacao, plátano y manejo de recursos agroforestales, pecuaria, acuícola, ordenada territorialmente e integrada con vías de comunicación.

Línea estratégica

Consolidar los sistemas agroforestales de desarrollo de los cultivos orgánicos de cacao, plátano, recursos maderables, teniendo en cuenta la zonificación económica y ecológica. Temporalidad Territorialidad

Objetivo estratégico

Nombre de proyecto

Corto plazo (3 años)

Centro de investigación y capacitación en sistemas agroforestales y cultivo de plátano y cacao Fortalecimiento y equipamiento de capacidades productivas en sistemas agroforestales en la provincia

Largo plazo (10 años)

Distrito

X

Fortalecimiento de las organizaciones de productores para el acopio, transformación y comercialización del cultivo de plátano y cacao Desarrollo del manejo forestal participativo en comunidades nativas de la Provincia de Condorcanqui Implementar con equipos de aserrio primario a las comunidades con planes de manejo forestal Implementación en puntos estratégicos con equipos de secado y transformación secundaria de madera Valor agregado y comercialización del cultivo de plátano Instalación de vivero permanente Producción orgánica de plátano en la Provincia de Condorcanqui Producción de cacao orgánico en la Provincia de Condorcanqui Fortalecimiento de capacidades para transformación primaria y secundaria de madera

Mediano plazo (5 años)

X

X

X

X

X X

X

X

X

X

X X

X X X X

X X X X

Certificación orgánica de madera, cacao y plátano

X X

Desarrollo de programa de sensibilización del manejo integral y conservación de recursos naturales

X

X

Zonificación territorial índigena a nivel comunal

X X

Reforestación con arboles maderables, frutales y palmeras nativas en la provincia

X X

X

Acondicionamiento y Manejo Integral de Los Recursos Forestales en el Distrito de El Cenepa, Provincia de Condorcanqui - Amazonas

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

83

X X

Estudios de mercado para principales productos

Fortalecimiento y Desarrollo de Capacidades y Asistencia Técnica a los Productores de Cacao en las Comunidades Indígenas del Distrito El Cenepa, Provincia de Condorcanqui-Amazonas Fortalecimiento de Capacidades y Potencialidades de los Frutos Nativos en el Distrito de Nieva, Provincia de Condorcanqui – Amazonas. Fortalecimiento de la Seguridad Alimentaría en la Provincia de Condorcanqui –Amazonas Construcción Mercado Juan Velasco Alvarado Provincia de Condorcanqui-Amazonas Instalación de una Cadena Productiva Agroforestales en el Distrito de Nieva Provincia de Condorcanqui-Amazonas

Provincia

X

Región

Línea estratégica

Agroforestal, líder en producción orgánica de cacao, plátano y manejo de recursos agroforestales, pecuaria, acuícola, ordenada territorialmente e integrada con vías de comunicación.

Objetivo estratégico

Fortalecer las actividades acuícolas y pecuarias. Temporalidad

Nombre de proyecto

Corto plazo (3 años)

Implementación de centros de crianza de ganado vacuno para el mejoramiento genético tecnificado Implementación y mejoramiento de sistemas pastoriles Implementación de centro de investigación, fomento y extensión de actividades pecuarias Implementación de centro de investigación, fomento y extensión de actividades acuíferas Fortalecimiento de las organizaciones de productores para la crianza y explotación de ganado vacuno Implementación de estanque por cuenca para la resección de larvas para la producción acuífera

Mediano plazo (5 años)

Territorialidad

Largo plazo (10 años)

Distrito

X X

Investigación y fomento para la crianza de animales silvestres X

Demarcación territorial y linderos entre comunidades nativas

X

Desarrollo de proyectos productivos en instituciones educativas Implementación de actividades agropecuarias para la seguridad alimentaria en la provincia Instalación y Fortalecimiento de Piscigranjas Comunitarias para la Autosuficiencia Alimentaría en el Distrito El Cenepa, Provincia de Condorcanqui-Amazonas Instalación de la Crianza de Animales Menores con Fines de Seguridad Alimentaría en el Distrito El Cenepa, Provincia de Condorcanqui-Amazonas Instalación de un Centro de Reproducción Piscícola de Especies Amazónicas en el sector Numpatkaim, del Distrito El Cenepa, Provincia de Condorcanqui-Amazonas Instalación Serpentario Municipal con fines de Conservación para la obtención de un paquete Tecnológico de crianza Nuevo Seasme, Provincia de Condorcanqui-Amazonas

84

Región

X

X

X X

X

X

X

X

X

X

X X

Centro de crianza de reproductores de cuyes mejorados Fortalecimiento de capacidades para la instalación y manejo de animales menores Investigación en tecnología orgánica para la sanidad animal y vegetal Sensibilización y capacitación en las técnicas de aprovechamiento sostenible acuífero y pecuario Equipamiento a productores para la construcción de piscigranjas y animales menores

Provincia

X X

X

X

X

X

X

X

X

X X X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

Agroforestal, líder en producción orgánica de cacao, plátano y manejo de recursos agroforestales, pecuaria, acuícola, ordenada territorialmente e integrada con vías de comunicación.

Línea estratégica

Promover el mejoramiento de los ejes viales, comunicaciónes y potencial hidroenergetico, para la integración territorial y comercialización de la producción a los mercados externos. Temporalidad Territorialidad

Objetivo estratégico

Nombre de proyecto

Corto plazo (3 años)

Construcción carretera Alto Pumpuntas-Samajaim Construcción carretera Cahuide-Soledad y/ o Candungos Construcción carretera Nueva Vida-San Pablo-Huampami Construcción carretera Yutupis Ciro Alegría Construcción carretera Chiangos-Nua Unida Construcción carretera Nua Unida-Kig Kis Construcción embarcaderos flotantes: Tsamajain, Ajachim, Peas, Jap Ese, Seasmi, Pto Tuntayuntsu, Kigkis, Unuk, Chingadaon sobre el Río Nieva y Marañón Construcción embarcaderos flotantes: Soledad, Candungos, Pto Galilea, Alianza Progreso, Yutupis, Belén, Isla Gde, Chupiza, San Juan en el Río Santiago, Cahuide Embarcaderos Kusu Kuwai, Wawaime y Nueva Vida en el Río Cenepa Construcción de pequeñas centrales hidroeléctricas energías fotovoltaicas: Río Santiago, El Cenepa

Mediano Largo plazo plazo (5 (10 años) años)

Distrito

X X X X X X X

X

X

X

X

Instalación de sistemas de radio, T.V. en puntos estratégicos de la provincia

X

X

Mejoramiento de la carretera Pte. Wawico-Pte Nieva-Nieva-Sarameriza y Pte WawicoUrakusa-Nieva Construcción de Puente Peatonal CC.NN. Soledad, Distrito de Río Santiago, Provincia de Condorcanqui-Amazonas Construcción de Puente Peatonal CC.NN. Belén, Distrito de Río Santiago, Provincia de Condorcanqui-Amazonas Construcción de Puente Peatonal CC.NN. Isla Grande, Distrito de Río Santiago, Provincia de Condorcanqui-Amazonas Construcción de Puente Peatonal CC.NN. Onanga, Distrito de Río Santiago, Provincia de Condorcanqui-Amazonas Construcción de Puente Peatonal CC.NN. Nauta, Distrito de Río Santiago, Provincia de Condorcanqui-Amazonas. Construcción de Puente Peatonal CC.NN. Candungos, Distrito de Río Santiago, Provincia de Condorcanqui-Amazonas

Mejoramiento de Puertos Santa Maria de Nieva, Provincia de Condorcanqui – Amazonas. Fortalecimiento del Servicio de Seguridad Ciudadana del Distrito de Nieva, Provincia de Condorcanqui-Amazonas. Fortalecimiento de un Pool de Maquinaria para la Municipalidad Provincial de Condorcanqui, del Distrito de Nieva, Provincia de Condorcanqui – Amazonas.

85

X

X

Construcción de Puente Peatonal CC.NN. Yujagkim, Distrito de Río Santiago, Provincia de Condorcanqui-Amazonas Construcción de Puente Peatonal CC.NN. Yutupis, Distrito de Río Santiago, Provincia de Condorcanqui-Amazonas

Región

X X X X X X

X

X

Provincia

X X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X X

X

X

X

Línea estratégica

Turística e intercultural en armonia con el medio ambiente.

Objetivo estratégico

Consolidar la identidad de los pueblos Awajún y Wampís como parte de la identidad intercultural de Condorcanqui. Temporalidad

Nombre de proyecto Centro de interpretación cultural Awajún y Wampís en Villa Santa María de Nieva Emisora de radio difusión en Villa Santa María de Nieva Fortalecimiento de las instituciones educativas mediante diagramación e impresión de material bibliográfico en lengua Awajún y Wampís Capacitación y sensibilización a comunidades con potenciales turísticos Fortalecimiento de capacidades en actividades artesanales

Corto plazo (3 años)

Mediano plazo (5 años)

Largo plazo (10 años)

Territorialidad Distrito

X

Provincia

Región

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

Línea estratégica

Turística e intercultural en armonia con el medio ambiente.

Objetivo estratégico

Promover la inversión turística de acuerdo a las potencialidades de la provincia con participación de comunidades nativas. Temporalidad

Nombre de proyecto

Corto plazo (3 años)

Mediano plazo (5 años)

Largo plazo (10 años)

Territorialidad Distrito

Provincia

Desarrollo del ecoturismo vivencial en las comunidades nativas con potencial turístico

X

X

Construcción de accesos y albergues en Aguas Termales Alto Pajacusa y Catarata de Pantan

X

X

Construcción de mirador y albergue en el Pongo de Manseriche Construcción de zoocriaderos en Alto Pajacusa, Mamayaqui y Villagonzalo

X X

86

Región

X

X

X

X

Línea estratégica

Turística e intercultural en armonia con el medio ambiente.

Objetivo estratégico

Fortalecer la conservación de los recursos naturales y aprovechamiento sostenible con planes de manejo adecuado. Temporalidad

Nombre de proyecto

Corto plazo (3 años)

Implementación de mecanismo de pago por servicios ambientales del Parque Nacional Cordillera del Cóndor y Reserva Tuntonoim Plan de ordenamiento territorial basado en la zonificación económica y ecológica de Condorcanqui con criterios de usos tradicionales de recursos naturales

Territorialidad

Mediano Largo plazo plazo (5 (10 años) años)

Distrito

X

X

X

Educación ambiental

Provincia

X

X

X

Manejo de residuos sólidos en la Provincia Condorcanqui

X

X

Reforestación de arboles maderables Domingusa Nieva Santiago Cenepa

X

X

Gestión de planes de manejo comunitario de productos forestales no maderables en el sector Santiago y Cenepa

X

Construcción de relleno sanitario en la Provincia de Condorcanqui

X

Creación de áreas de conservación municipal: Quebrada la tuna Seasme para la protección de la cabecera de cuenca que provee de agua al distrito de Nieva

X

87

X

X

X X

X

X

Región

Línea estratégica

Educación, salud, acceso a justicia e identidad intercultural.

Objetivo estratégico

Mejorar los servicios básicos con el trabajo interinstitucional público y privado, las organizaciones de base y las comunidades nativas. Temporalidad

Nombre de proyecto

Construcción de sistema integral de saneamiento en las capitales de distrito y centros poblados. Elaboración de estudio para la identificación de fuentes de agua y tecnologías apropiadas para su aprovechamiento (Provincia). Mejoramiento del sistema integral de saneamiento básico en Comunidades que cuentan con agua entubada. Construcción de sistema integral de saneamiento básico en Comunidades que cuentan con fuente de agua identificada. Programa de capacitación y sensibilización para las buenas prácticas en el consumo del agua. Elaboración de sistema de protección de cabecera de cuenca. Programa de sensibilización, capacitación y seguimiento para el mantenimiento de los sistemas de agua. Gestión ante las autoridades competentes para lograr la interconexión y ampliación de cobertura del sistema nacional. Identificación de fuentes con potencial para la energía. Instalación de microcentrales hidroeléctricas y la red secundaria de abastecimiento.

Corto plazo (3 años)

Mediano plazo (5 años)

X

Territorialidad Largo plazo (10 años)

Distrito

Provinci Regió a n

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

88

X

Programa de capacitación para el uso y mantenimiento de las microcentrales hidroeléctricas. Programa de electrificación por paneles solares a comunidades distantes. Línea estratégica

X

X

X

Educación, salud, acceso a justicia e identidad intercultural. Fortalecer la educación intercultural con equipamiento, incremento de plazas docentes, capacitación, supervisión y monitoreo. Temporalidad Territorialidad Corto Mediano Largo Distrit plazo (3 plazo (5 plazo (10 Provincia Región o años) años) años)

Objetivo estratégico

Nombre de proyecto Programa de incentivos formación técnico pedagógica.

X

para

la

X

X

Especialización en educación intercultural bilingüe a través del Instituto tecnológico a crearse.

X

X

Fortalecimiento de las capacidades de monitoreo de las ACIEs

X

X

Revisión y evaluación de docentes de todos los niveles.

X

X

Asignación de profesionales según su formación.

X

X

Elaboración de currícula educativa para incial y secundaria de acuerdo a la zona.

X

X

Programa de sensibilización sobre el compromiso en una educación de calidad para el desarrollo local.

X

Elaboración de informe debidamente sustentado sobre las brechas de plazas docentes en Condorcanqui.

X

X

X

Elaboración de informe debidamente sustentado para la construcción y equipamiento.

X

X

X

X

Elaboración de contenidos para los materiales EIB. Mejoramiento, construcción y equipamiento de infraestructura educativa adecuada a la zona.

89

X

X

X

X

Línea estratégica

Educación, salud, acceso a justicia e identidad intercultural.

Objetivo estratégico

Fortalecer la salud y la nutricion de madres, niños, niñas y adolescentes, con perspectiva intercultural. Temporalidad Mediano Largo plazo (5 plazo (10 años) años)

Territorialidad

Nombre de proyecto

Corto plazo (3 años)

Equipamiento móvil de materiales para partos para las microredes.

X

X

Implementación de casas de espera. Gestión de un sistema de remuneración diferenciada para los profesionales de la salud.

X

X

X

X

Fortalecimiento del área de promoción de la salud de la red Condorcanqui.

X

X

Programa de intercultural.

X

X

capacitación

en

salud

X

Investigación en la salud intercultural. Elaboración de intercultural.

Distrito

Provincia

X

materiales

de

salud

X

X

capacitación

en

salud

X

X

Capacitación a profesionales de la salud en el buen trato a los pacientes.

X

X

Capacitación a profesionales de la salud en enfermedades de la zona. Gestión y cofinanciamiento para la construcción y mejoramiento de infraestructura.

X

X

Programa de intercultural.

Gestión y cofinanciamiento para el equipamiento de establecimientos de salud. Elaboración de informe debidamente sustentado para la gestión de medicamentos e insumos para los establecimientos de salud. Creación de un fondo rotativo de medicamentos para los establecimientos de salud.

X

X

X

X

X

X

X

X

Programa de promoción y sensibilización de hábitos de aseo y elaboración de alimentos.

X

X

Campañas de vacunación y fumigación.

X

X

90

Región

Línea estratégica

Educación, salud, acceso a justicia e identidad intercultural.

Objetivo estratégico

Fortalecer la salud y la nutricion de madres, niños, niñas y adolescentes, con perspectiva intercultural.

Corto plazo (3 años)

Nombre de proyecto

Sensibilización para el uso de profilácticos.

X

Aplicación de test, para la prevención temprana dentro del protocolo de atención a pacientes con VIH-Sida.

X

Temporalidad Mediano Largo plazo (5 plazo (10 años) años)

Territorialidad Distrito

Provincia

X

X X

Capacitación, asistencia técnica y promoción en cultivos de pan llevar.

X

X

Programa de capacitación para la seguridad alimentaria en las comunidades nativas.

X

X

Asistencia técnica alimentaria.

X

X

para

la

seguridad

Complementación con sulfato ferroso a través del SIS.

X

X

Promoción de la lactancia materno exclusiva infantil en los primeros 6 meses.

X

X

Programa de acompañamiento a través de promotores comunales capacitados en crecimiento y desarrollo temprano.

X

X

Laboratorio de investigación nutricional de productos locales.

X

X

Difusión de resultados de experiencias de la provincia.

X

X

Distribución de productos de la zona para la complementación alimentaria.

X

X

Laboratorio de investigación nutricional de productos locales.

X

91

X

Región

Línea estratégica Objetivo estratégico

Nombre de proyecto Elaboración de sistematización del proceso de elaboración y uso de plantas medicinales curativas. Promoción de reuniones con ancianos y especialistas locales para el uso de las plantas medicinales curativas. Promover la organización para la conservación de las plantas medicinales curativas.

Educación, salud, acceso a justicia e identidad intercultural. Fortalecer el uso y práctica del conocimiento curativo ancestral de las plantas medicinales de condorcanqui. Temporalidad Territorialidad Corto Mediano Largo plazo (3 plazo (5 plazo (10 Distrito Provincia Región años) años) años) X

X

X

X

X

X

X

Promover la patente de las plantas medicinales curativas de la zona.

X

92

X

IV.- HACIA UNA ESTRATEGIA DE GESTIÓN PROVINCIAL CONCERTADA ¿Cómo implementar el Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia de Condorcanqui? La implementación de las propuestas, trabajadas en el marco del proceso de actualización del Plan requiere tener en cuenta los elementos que generan la viabilidad (es decir cómo lo hacemos posible) y la sostenibilidad (cómo después de hacerlo posible lo continuamos en el tiempo). Sin embargo, ambos elementos requieren de la voluntad política de la gestión municipal para la ejecución de las propuestas trabajadas, este elemento es determinante. No contar con la voluntad política del Alcalde, de los regidores y las regidoras, simplemente clausuraría las posibilidades de implementación del Plan. No obstante la voluntad política no es suficiente, sino que es necesario recurrir a una estrategia que permita a la Municipalidad Provincial de Condorcanqui, como promotor del Plan, asumir un liderazgo protagónico en el proceso de su implementación, y que a través de la misma logre involucrar a otros actores de la sociedad civil provincial, la comunidad y la empresa privada. Esta sección trata de los elementos de viabilidad y sostenibilidad del Plan, tomando en consideración que la voluntad política está presente. La propuesta busca fundamentalmente presentar las acciones necesarias de implementar tanto a nivel de la viabilidad como de la sostenibilidad. A.- ESTRATEGIA DE VIABILIDAD La estrategia de viabilidad busca fundamentalmente poner en marcha el Plan bajo el liderazgo de la Municipalidad Provincial de Condorcanqui, en coordinación con el mayor número de instituciones públicas y privadas, así como organizaciones de la sociedad civil provincial y de la comunidad, además de empresas privadas comprometidas con el desarrollo de la provincia. Exige por ello una secuencia de fases con propósitos específicos y un conjunto de acciones en cada fase necesarias de ser implementadas.  FASE: NORMATIVIDAD MUNICIPAL La fase tiene como propósito principal aprobar el marco normativo y político para la implementación del Plan. Las acciones necesarias de ejecutar en esta fase son entre otras la aprobación del Plan por el Concejo Municipal. La aprobación tiene que ser realizada a través de ordenanza municipal promulgada por el Alcalde y aprobada en sesión de concejo. Otra acción clave es la aprobación, por el propio Concejo municipal, de la ordenanza modificatoria del Comité Provincial de Condorcanqui para Promover el Desarrollo Humano, instancia creada originalmente por la Ordenanza 010-2008-MPC/C, el 17 de junio, en el marco de la estrategia CRECER para promover una gestión participativa en la provincia y el compromiso social de las instituciones, con la participación activa de los sectores públicos, privados y de la sociedad civil organizada, para disminuir la desnutrición crónica infantil. La ordenanza modificatoria propone convertir el Comité en órgano consultivo de la Municipalidad Provincial de Condorcanqui, en materia de desarrollo humano en el ámbito provincial, en el marco de la visión, líneas y objetivos estratégicos, y proyectos de desarrollo, contenidas en el Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia de Condorcanqui 2008-2021, y en concordancia con las políticas regionales, nacionales y los Objetivos del Milenio. Es decir el Comité

93

representa el sistema de gestión necesario para la implementación del Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia de Condorcanqui (Ver anexo). También es necesario aprobar el reglamento del Comité, a fin de organizar su actuación y determinar las funciones que cumplirá, así como dejar establecido con claridad las responsabilidades de sus integrantes. El reglamento en lo fundamental señala que el Comité Provincial de Condorcanqui para Promover el Desarrollo Humano, tiene como objetivo coordinar el proceso de aplicación de las políticas provinciales de desarrollo integral derivadas del Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia de Condorcanqui 2008-2021, con la participación de todos los órganos ejecutores y beneficiarios, con el fin de mejorar la calidad de vida de cada habitante de la Provincia de Condorcanqui (Ver anexo). Finalmente, es prioritario instalar formalmente el Comité y las mesas que lo integran, para ponerlo propiamente en funcionamiento e iniciar sus labores en el marco de la implementación del Plan.  FASE: REESTRUCTURACIÓN MUNICIPAL ORIENTADA AL DESARROLLO LOCAL La fase tiene como propósito redefinir la organización y funciones municipales en base al Plan. Es decir reorientar la acción municipal en base a las prioridades definidas en el Plan. Las acciones a desplegar incluyen la reingeniería municipal: la revisión de la estructura orgánica y Reglamento de Organización y Funciones (ROF), el Manual de Organización y Funciones (MOF), el Cuadro de Asignación de Personal (CAP). Además de la articulación entre Plan y Plan Operativo Institucional, largo y mediano plazo con corto plazo. La evaluación de personal en términos de competencias y su posterior capacitación y especialización. La capacitación tiene que tomar en cuenta entre otros la elaboración y realización de 04 módulos que aborden los temas de: 

  

Contenidos del Plan de Desarrollo Concertado (Desarrollo humano, enfoques de desarrollo y énfasis en la infancia, adolescencia y juventud, planeamiento del desarrollo regional, conocimiento del Plan, internalización de visión, líneas y objetivos, programas y proyectos, propuesta de gestión). Gestión municipal del desarrollo (Gerencia y herramientas de gestión, instrumentos de gestión municipal, SNIP y presupuesto, administración municipal). Diseño, formulación y evaluación de proyectos (Planes y proyectos de desarrollo, identificación de proyectos, elaboración de Marco lógico, indicadores de evaluación). Comunicación para el desarrollo (mecanismos de comunicación inter y extra municipales para la gestión del Plan, manejo de elementos de imagen institucional).

También es necesario considerar como otra acción la evaluación de los sistemas informáticos y de información existentes en la municipalidad y la posterior aplicación de tecnología informática para comunicación e integración interna municipal.  FASE: DISEÑO, FORMULACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS La fase persigue implementar proyectos del Plan. Las acciones consideradas para el logro de este propósito son entre otras: la articulación de acciones y funciones de programación de inversiones en el marco del Plan, la OPI y las unidades formuladores tienen que articular su accionar y adecuarlo al marco del Plan, a fin que respondan a una lógica de gestión de mediano y largo plazo y no sólo de corto plazo. Además es necesario el diseño y formulación de perfiles de proyectos del Plan, tanto inversión pública, privada u orientada a la cooperación 94

internacional. Finalmente, es necesaria la revisión del banco de proyectos de la Municipalidad Provincial de Condorcanqui en función del Plan y la articulación de Plan con el presupuesto participativo.  FASE: FORTALECIMIENTO FINANCIERO DE LA MUNICIPALIDAD El propósito de esta fase es ampliar las fuentes de financiamiento municipal, sin las cuales la implementación del Plan puede verse en riesgo. Tres acciones son prioritarias en esta fase: por un lado, la gestión ante nuevas fuentes de financiamiento, a través de la presentación de proyectos a la cooperación internacional, las empresas privadas o fondos públicos como el Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local (FONIPREL); por otro, es necesario realizar la campaña de promoción de la conciencia tributaria para elevar ingresos municipales, especialmente considerando que el Plan puede convertirse en una herramienta potente de sensibilización y transparencia de la gestión municipal; finalmente, es necesario también reforzar las gestiones ante gobierno central y regional para la ejecución de proyectos conjuntos en el marco del Plan.  FASE: FOMENTO DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y DE LA COMUNIDAD EN EL MARCO DEL PLAN La fase busca establecer alianzas estratégicas y compromisos entre la Municipalidad Provincial de Condorcanqui y la sociedad civil, la comunidad y la empresa privada, para la implementación del Plan. Las acciones previstas son: la organización de la campaña de difusión del Plan, a fin de sensibilizar e informar sobre sus alcances; involucramiento de Apus y organizaciones de pueblos indígenas en la implementación del Plan, actores estratégicos de los procesos de desarrollo provincial sin los cuales el Plan no podría ejecutarse; capacitación de líderes sociales sobre contenidos del Plan, en el marco del presupuesto participativo, acción igual de prioritaria y que se fija desarrollar capacidades a nivel de la sociedad civil y la comunidad.

95

MATRIZ DE ESTRATEGIA DE VIABILIDAD Fase Normatividad municipal.

Propósito Aprobar marco normativo y político para implementación del Plan.

Acción

-Aprobación del Plan por el Concejo municipal. -Aprobación de ordenanza modificatoria de Comité Provincial de Condorcanqui para Promover el Desarrollo Humano. -Aprobación de Reglamento de Comité. -Instalación de Comité y mesas. Reestructuración municipal Redefinir la organización y -Reingeniería municipal: orientada al desarrollo local. funciones municipales en revisión de la estructura base al Plan. orgánica y Reglamento de Organización y Funciones (ROF), Manual de Organización y Funciones (MOF), Cuadro de Asignación de Personal (CAP). -Articulación entre Plan y Plan Operativo Institucional. -Evaluación de personal en términos de competencias. -Capacitación y especialización de personal. -Evaluación de sistemas informáticos y de información. -Aplicación de tecnología informática para comunicación e integración interna municipal. Diseño, formulación y Implementar proyectos del -Articulación de acciones y gestión de proyectos. Plan. funciones de programación de inversiones en el marco del Plan. -Diseño y formulación de perfiles del Plan (inversión pública, privada, cooperación internacional). -Revisión de Banco de Proyectos de la Municipalidad Provincial de Condorcanqui en función del Plan. -Articulación de Plan con presupuesto participativo.

96

Fortalecimiento financiero de la municipalidad.

Ampliar fuentes de financiamiento municipal.

Fomento de la participación ciudadana y de la comunidad en el marco del Plan.

Establecer alianzas estratégicas y compromisos con la sociedad civil, la comunidad y la empresa privada para la implementación del Plan.

-Gestión ante nuevas fuentes de financiamiento a través de la presentación de proyectos: cooperación internacional, empresas privadas, FONIPREL -Campaña de promoción de la conciencia tributaria para elevar ingresos municipales. -Reforzar gestiones ante gobierno central y regional para ejecución de proyectos. -Campaña de difusión del Plan. -Involucramiento de Apus y organizaciones de pueblos originarios en la implementación del Plan -Capacitación de líderes sociales sobre contenidos del Plan, en el marco del presupuesto participativo.

B.- ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD La estrategia de sostenibilidad busca hacer sostenible el proceso de planificación y gestión del desarrollo provincial de manera concertada y participativa. La estrategia identifica cuatro fases fundamentales para ponerla en marcha.  FORTALECIMIENTO DE GESTIÓN CONCERTADA La fase busca lograr el funcionamiento y sostenibilidad del Comité Provincial de Condorcanqui para Promover el Desarrollo Humano. Las acciones prioritarias a realizar son tres: por un lado, la elaboración de planes de trabajo de las mesas del Comité, en coordinación con gerentes municipales; por otro, la identificación y ejecución de acciones de impacto en cada uno de las líneas de responsabilidad de las mesas; y finalmente, la organización de la campaña de difusión del Comité, a fin de conseguir sensibilizar e informar a la comunidad sobre la necesidad de su involucramiento en el mismo.  ARTICULACIÓN ENTRE PLAN Y GESTIÓN MUNICIPAL La fase tiene como propósito lograr incorporar las prioridades del Plan a la gestión municipal. Las acciones necesarias de implementar para lograr esto son: primero, el refuerzo de la articulación entre Plan y Plan Operativo Institucional, si bien es una acción considerada en la estrategia de viabilidad tiene que ser permanentemente trabajada, porque no en todos los casos el personal municipal logra amarrar el Plan con su actividad diaria definida en el Plan Operativo Institucional. Segundo, es necesaria la evaluación del nivel de articulación alcanzado entre Plan y presupuesto participativo, justamente este asunto es determinante para saber si las orientaciones del Plan logran expresarse en las prioridades definidas en el marco del presupuesto participativo. Tercero, es necesaria la capacitación sobre contenidos del Plan en el marco del presupuesto participativo a personal municipal y líderes sociales, esta es otra

97

actividad considerada también en la estrategia de viabilidad pero que merece igualmente un reforzamiento permanente y a lo largo del tiempo. Cuarto, tiene que iniciarse la gestión concertada de proyectos del Plan, a fin de involucrar a actores sociales específicos en la implementación del Plan y sus proyectos. Quinto, es necesario además diseñar un sistema de seguimiento y monitoreo del Plan, que incluya indicadores de medición de impacto.  ESTABLECIMIENTO DE ALIANZAS CON COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y DONANTES La fase busca establecer mecanismos de coordinación permanente con cooperación internacional y donantes. Las acciones consideradas en esta fase son: la organización de la mesa de cooperantes y donantes como mecanismo de coordinación liderado por la Municipalidad Provincial de Condorcanqui, el diseño de link en página web municipal sobre proyectos del Plan, la organización de visitas de cooperantes y donantes a Condorcanqui como iniciativa municipal.  FORTALECIMIENTO DE MECANISMOS DE DEMOCRACIA PARTICIPATIVA La fase busca lograr la implementación del Plan basado en mecanismos de democracia participativa Las acciones consideradas en esta fase son entre otras: el diseño de la propuesta de un sistema de participación ciudadana o de la comunidad en coordinación con Apus y organizaciones de pueblos originarios, el establecimiento de Juntas Vecinales Comunales o mecanismos de participación ciudadana y de la comunidad a nivel territorial reconocidas por la normatividad municipal comunal, la legitimación del sistema a través de aprobación de ordenanza municipal.

MATRIZ DE ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD Fase

Propósito

Fortalecimiento de gestión Lograr el funcionamiento y concertada. sostenibilidad del Comité Provincial de Condorcanqui para Promover el Desarrollo Humano.

Acción

-Elaboración de planes de trabajo de mesas del Comité en coordinación con gerentes municipales. -Identificación y ejecución de acciones de impacto. -Campaña de difusión del Comité. Articulación entre Plan y Lograr incorporar las -Refuerzo de la articulación gestión municipal. prioridades del Plan a la entre Plan y Plan Operativo gestión municipal. Institucional. -Evaluación de articulación entre Plan y presupuesto participativo. -Capacitación sobre contenidos del Plan en el marco del presupuesto participativo a personal municipal y líderes sociales. -Gestión concertada de proyectos del Plan.

98

Establecimiento de alianzas con cooperación internacional y donantes.

Establecer mecanismos de coordinación permanente con cooperación internacional y donantes.

Fortalecimiento de mecanismos de democracia participativa.

Lograr implementación del Plan basado en mecanismos de democracia participativa.

99

-Organización de mesa de cooperantes y donantes. -Diseño de link en página web municipal sobre proyectos del Plan. -Organización de visita de cooperantes y donantes. -Diseño de propuesta de sistema de participación ciudadana o de la comunidad en coordinación con Apus y organizaciones de pueblos originarios. -Establecimiento de Juntas Vecinales Comunales o mecanismos de participación ciudadana y de la comunidad a nivel territorial. -Legitimación de sistema a través de aprobación de ordenanza municipal.

ANEXOS

100

ORDENANZA MUNICIPAL Nº – 2008 – MPC/C Santa María de Nieva, setiembre del 2008

EL CONCEJO DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CONDORCANQUI POR CUANTO: El Concejo Municipal de Condorcanqui, en Sesión Ordinaria de fecha del 2008, aprobó por UNANIMIDAD LA ORDENANZA QUE MODIFICA LA ORDENANZA DE CONSTITUCIÓN DEL COMITÉ PROVINCIAL DE CONDORCANQUI PARA PROMOVER EL DESARROLLO HUMANO; CONSIDERANDO: Que, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 191º de la Constitución Política del Perú y el artículo II del título preliminar de la Ley Nº 27972 Ley Orgánica de Municipalidades, los gobiernos locales gozan de autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia y son responsables del fomento y promoción del desarrollo de su jurisdicción. Que, son funciones municipales, consagradas en el artículo 9º de la Ley Nº 27972 Ley Orgánica de Municipalidades, planificar el desarrollo integral de su jurisdicción de manera concertada y participativa. Que, en concordancia con su misión institucional, la Municipalidad Provincial de Condorcanqui ha planteado la actualización del Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia de Condorcanqui, en coordinación con la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza de Condorcanqui y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). Que, existe la necesidad de generar una sinergia que comprometa a la Municipalidad Provincial de Condorcanqui, las organizaciones de los pueblos originarios, organizaciones vecinales y sociales, las instituciones públicas y privadas, así como a las empresas que trabajan en la provincia con criterios de responsabilidad social, a fin de articular y potenciar los diversos esfuerzos realizados en los diferentes sectores relacionados con el desarrollo integral de la Provincia de Condorcanqui y con una atención especial a niños, niñas y adolescentes. De conformidad con el artículo I del título preliminar de la Ley Nº 27972 Ley Orgánica de Municipalidades, que establece que las municipalidades son órganos de gobierno promotores del desarrollo local; el artículo 9º de la Ley Nº 27972 Ley Orgánica de Municipalidades, que establece como funciones municipales planificar el desarrollo integral de su jurisdicción de manera concertada y participativa; la Ley Nº 27293 Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública; la Ley Nº 28056 Ley Marco del Presupuesto Participativo; y el informe favorable de la Sub Gerencia de Planeamiento y Presupuesto;

101

ORDENANZA ARTÍCULO PRIMERO.- MODIFICAR la Ordenanza municipal Nº 010-2008-MDC/C, de fecha 17 de junio del 2008, que constituye el COMITÉ PROVINCIAL DE CONDORCANQUI PARA PROMOVER EL DESARROLLO HUMANO en sus artículos primero, segundo y tercero. Quedando redactados de la siguiente forma: “Artículo Primero.- APROBAR la conformación del COMITÉ PROVINCIAL DE CONDORCANQUI PARA PROMOVER EL DESARROLLO HUMANO como Órgano Consultivo de la Municipalidad Provincial de Condorcanqui, en materia de Desarrollo Humano en el ámbito provincial, en el marco de la visión, líneas y objetivos estratégicos, y proyectos de desarrollo, contenidas en el Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia de Condorcanqui 2008-2021, y en concordancia con las políticas regionales, nacionales y los Objetivos del Milenio.” “Artículo Segundo.- DISPONER que la Sub Gerencia de Planeamiento y Presupuesto de la Municipalidad Provincial de Condorcanqui, proceda a la reglamentación de la presente Ordenanza, dentro del plazo de treinta (30) días.” “Artículo Tercero.- INDICAR que el Plan Multianual de Lucha contra la Desnutrición Infantil de la Provincia de Condorcanqui 2007 – 2010, así como el conjunto de actividades realizadas en el marco de la estrategia CRECER a nivel provincial, son integradas al Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia de Condorcanqui 2008-2021.” ARTÍCULO SEGUNDO.- PRECISAR que los demás artículos contenidos en la Ordenanza municipal Nº 010-2008-MDC/C, de fecha 17 de junio del 2008, quedan sin efecto. ARTICULO TERCERO: DISPONER su publicación de la presente Ordenanza en el Portal Municipal www.municondorcanqui.gob.pe, y conforme los procedimientos establecidos en el artículo 44 inciso 3) de la Ley Organiza de Municipalidades-Ley Nº 27972. Así mismo hágase de conocimiento a las autoridades de la Provincia y Región. ARTICULO publicación.

CUARTO:

La presente Ordenanza entrará en vigencia al día siguiente de su

POR TANTO: REGISTRESE. COMUNIQUESE. PUBLIQUESE Y CUMPLASE

102

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL COMITÉ PROVINCIAL DE CONDORCANQUI PARA PROMOVER EL DESARROLLO HUMANO

CAPITULO I GENERALIDADES

Artículo 1º.- Del Reglamento.- El presente Reglamento, propuesto por la Presidencia del Comité Provincial de Condorcanqui para Promover el Desarrollo Humano, y aprobado por Resolución de Alcaldía de la Municipalidad Provincial de Condorcanqui, norma la organización y funciones del Comité Provincial de Condorcanqui para Promover el Desarrollo Humano. Artículo 2º.- Definición.- El Comité Provincial de Condorcanqui para Promover el Desarrollo Humano, es el órgano consultivo de la Municipalidad Provincial de Condorcanqui, de concertación, coordinación y articulación entre la visión, líneas y objetivos estratégicos, y proyectos de desarrollo integral, contenidas en el Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia de Condorcanqui 2008-2021. Artículo 3º.- Objetivo y finalidad.- El Comité Provincial de Condorcanqui para Promover el Desarrollo Humano, tiene como objetivo coordinar el proceso de aplicación de las políticas provinciales de desarrollo integral derivadas del Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia de Condorcanqui 2008-2021, con la participación de todos los órganos ejecutores y beneficiarios, con el fin de mejorar la calidad de vida de cada habitante de la Provincia de Condorcanqui. Artículo 4º.- Funciones.- Son funciones del Comité Provincial de Condorcanqui para Promover el Desarrollo Humano: a) Promover la concertación, coordinación, articulación, planificación estratégica, y las políticas prioritarias de las estrategias de desarrollo provincial acorde a los principios de equidad, interculturalidad, inclusión social y género. b) Adaptar a la realidad provincial las políticas nacionales y los marcos lógicos de los programas estratégicos nacionales, definidos en función al presupuesto por resultados, monitorear y evaluar su cumplimiento. c) Proponer las prioridades provinciales en desarrollo integral para la inversión pública provincial. d) Acompañar y dar apoyo técnico al proceso de implementación de las políticas sociales, económicas, ambientales, de infraestructura, en los niveles locales.

103

CAPITULO II ESTRUCTURA FUNCIONAL

Artículo 5º.- La Presidencia.- El Comité Provincial de Condorcanqui para Promover el Desarrollo Humano, está presidido por el Alcalde de la Municipalidad Provincial de Condorcanqui, quien estará en coordinación permanente con el Gerente Municipal de la Municipalidad Provincial de Condorcanqui, el Sub Gerente de Desarrollo Social y Servicios Municipales, el Sub Gerente de Infraestructura y Desarrollo Urbano y Rural, el Sub Gerente de Desarrollo Económico y Productivo, el Sub Gerente de Planeamiento y Presupuesto. Sus funciones son: a) Convocar a sesión ordinaria del Comité Provincial de Condorcanqui para Promover el Desarrollo Humano cada dos meses, y en forma extraordinaria cuando lo soliciten por escrito cuatro de sus miembros. b) Representar al Comité Provincial de Condorcanqui para Promover el Desarrollo Humano. c) Presidir las reuniones ordinarias y extraordinarias del Comité. d) Proponer, junto al Comité Coordinador, la agenda de cada asamblea, teniendo en cuenta el criterio y las peticiones de las Mesas Temáticas. e) Participar en las deliberaciones de análisis técnico que se efectúe en el seno del Comité. f) Solicitar a las instituciones públicas y no públicas el cambio de representantes en caso de ausencias reiteradas. g) Proponer la incorporación de otros miembros institucionales y sociales al Comité. h) Suscribir convenios que autorice el Comité Provincial de Condorcanqui para Promover el Desarrollo Humano en pleno para el logro de sus objetivos. i) Gestionar el apoyo de instituciones públicas y no públicas para la difusión e implementación de las Políticas Sociales, Económicas, Ambientales, de Infraestructura, en concordancia con las prioridades provinciales establecidas en el Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia de Condorcanqui 2008-2021 y las políticas regionales y nacionales respectivamente. j) Informar al Consejo de Coordinación Local sobre las políticas y acciones que desarrolla el Comité.

Artículo 6º.- El Consejo de Coordinación Local.- Creado por el artículo 102º y 104º de la Ley Nº 27972 Ley Orgánica de Municipalidades, se incorpora a la estructura del Comité Provincial de Condorcanqui para Promover el Desarrollo Humano con las mismas funciones de consulta y coordinación que le asigna la Ley. Artículo 7º.- Del Comité Coordinador.- El Comité Coordinador debe estar conformado por un representante de cada una de las Mesas Temáticas de la MCLCP elegidos por la Asamblea por un periodo anual, más el representante de la Secretaría Técnica y un representante de la Gerencia Sub Regional. Sus funciones son: -

Facilitar la organización y funcionamiento de las Mesas temáticas. Facilitar la elaboración de la agenda provincial del Comité Provincial de Condorcanqui para Promover el Desarrollo Humano y los planes operativos de cada mesa.

104

-

-

Coordinar con el Sub Gerente de Desarrollo Social y Servicios Municipales, el Sub Gerente de Infraestructura y Desarrollo Urbano y Rural, el Sub Gerente de Desarrollo Económico y Productivo, la articulación de proyectos en ámbitos comunes en el marco del Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia de Condorcanqui 2008-2021. Proponer instrumentos de monitoreo y evaluación de la inversión pública provincial y medir el avance en la implementación de las políticas provinciales establecidas en el Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia de Condorcanqui 2008-2021.

Artículo 8º.- La Secretaría Técnica.- Estará coordinada por la Sub Gerencia Planeamiento y Presupuesto de la Municipalidad Provincial de Condorcanqui y contará con el apoyo de la Gerencia Sub Regional de Condorcanqui del Gobierno Regional Amazonas. Sus funciones son: – – -

Preparar la agenda de las reuniones. Dar apoyo técnico a las Mesas Temáticas. Preparar los informes para que el Presidente haga público los acuerdos, lineamientos y mandatos del Comité Provincial de Condorcanqui para Promover el Desarrollo Humano y lo comprendido en el inciso j) del artículo 5º.

Artículo 9º.- De las Mesas Temáticas.- Son los espacios específicos de trabajo definidos en función a las líneas estratégicas contenidas en el Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia de Condorcanqui 2008-2021. Las Mesas Temáticas del CPDHPC están conformadas por los integrantes de las Mesas Temáticas de la MCLCP más los sub gerentes municipales y otros representantes de la asamblea y técnicos invitados. Sus funciones son: –



– –



Debatir y alcanzar propuestas a la Asamblea, sobre las estrategias para la implementación del Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia de Condorcanqui 2008-2021. Realizar el monitoreo y evaluación de la implementación de las políticas contenidas en el Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia de Condorcanqui 2008-2021, según la especialidad de cada mesa temática. Analizar la asignación de la inversión pública provincial. Proponer políticas y proyectos que fortalezcan la gestión del Desarrollo Integral en la Provincia de Condorcanqui en el marco del Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia de Condorcanqui 2008-2021. Promover la Rendición de Cuentas en los diferentes niveles de Gobierno.

Artículo 10º.- La Asamblea.- La Asamblea está conformada por los representantes de las organizaciones de pueblos indígenas, organizaciones vecinales, sociales provinciales, entidades públicas y privadas, ONG, representantes de gobiernos locales distritales, regidores provinciales, Gerente y Sub Gerentes de la Municipalidad Provincial de Condorcanqui, nominados por Resolución de Alcaldía de constitución. El periodo de función de cada representante es de dos años. La representación de cada institución miembro estará compuesta por un miembro titular y un alterno acreditados debidamente; pero buscando la participación equitativa entre varones y mujeres. Sus funciones son: –



Participar estrechamente con la Presidencia del Comité Provincial de Condorcanqui para Promover el Desarrollo Humano y el Comité Coordinador en las deliberaciones del Comité Provincial de Condorcanqui para Promover el Desarrollo Humano. La Asamblea se organiza funcionalmente en Mesas Temáticas. 105



– –



Participar en la elaboración del Plan Operativo Anual, sus lineamientos específicos y prioridades del Comité Provincial de Condorcanqui para Promover el Desarrollo Humano. Participar en el análisis de la información procesada en cada mesa temática. Sus integrantes tienen derecho a asistir puntual y obligatoriamente con voz y voto, o sólo voz, según el carácter de su participación a las reuniones técnicas o asambleas ordinarias y extraordinarias convocadas por la Presidencia del Comité Provincial de Condorcanqui para Promover el Desarrollo Humano. Los documentos de trabajo producto de las reuniones de las Mesas Temáticas, serán vistas por la Asamblea del Comité Provincial de Condorcanqui para Promover el Desarrollo Humano, instancia que podrá evaluar, observar, aprobar y elevar a las instancias respectivas.

CAPÍTULO III FUNCIONAMIENTO Artículo 11º.- El Comité Provincial de Condorcanqui para Promover el Desarrollo Humano, tendrá reuniones ordinarias cada dos meses y otras extraordinarias si fuera necesario. La asistencia es obligatoria y a hora exacta, la convocatoria se realizara con 72 horas de anticipación y con la agenda respectiva. Artículo 12º.-Cada mesa temática, determinará la periodicidad de sus reuniones según la necesidad y el requerimiento propio. Artículo 13º.- Las decisiones del Comité Provincial de Condorcanqui para Promover el Desarrollo Humano se tomarán por consenso, en casos extraordinarios, el voto será por mayoría simple de los asistentes a la sesión. Cada Institución Integrante tendrá un voto. Artículo 14º.-A las reuniones del Comité Provincial de Condorcanqui para Promover el Desarrollo Humano podrán asistir en calidad de invitados funcionarios de instituciones públicas, sociales y privadas que se encuentren relacionados con la agenda de la sesión y/o políticas, previa gestión del Comité Coordinador. Artículo 15º.- Se prepararán informes de cada reunión, los cuales estarán disponibles para los miembros del Comité Provincial de Condorcanqui para Promover el Desarrollo Humano, cuando lo soliciten o el caso lo requiera. Artículo 16º.- Los documentos de trabajo producto de las reuniones de las Mesas Temáticas, serán de conocimiento de la Asamblea del Comité Provincial de Condorcanqui para Promover el Desarrollo Humano, quien podrá evaluar, observar, aprobar y elevar a las instancias respectivas.

106

CAPÍTULO IV RECURSOS LOGÍSTICOS PARA SU FUNCIONAMIENTO Artículo 17º.- Los recursos logísticos y de funcionamiento serán aportados por las instituciones miembros del Comité Provincial de Condorcanqui para Promover el Desarrollo Humano y/o gestionados para ese fin. Artículo 18º.- La Sub Gerencia de Planeamiento y Presupuesto de la Municipalidad Provincial de Condorcanqui brindará el apoyo logístico necesario para el funcionamiento del Comité Provincial de Condorcanqui para Promover el Desarrollo Humano. CAPÍTULO V DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS 1. El presente Reglamento podrá ser revisado y modificado por acuerdo de la Asamblea del Comité Provincial de Condorcanqui para Promover el Desarrollo Humano; a iniciativa del Presidente, Comité Coordinador o cuatro miembros institucionales del Comité Provincial de Condorcanqui para Promover el Desarrollo Humano. 2. El presente Reglamento entra en vigencia a partir de la fecha de su aprobación, mediante Resolución de Alcaldía de la Municipalidad Provincial de Condorcanqui. 3.- Aquellos aspectos que no estén contemplados en el presente Reglamento serán considerados por la Asamblea, facilitados por el Comité Coordinador y resueltos o definidos por la Presidencia del Comité Provincial de Condorcanqui para Promover el Desarrollo Humano.

107

Presidencia

Consejo de Coordinación Local

Secretaría Técnica Ofician de Planificación y Presupuesto Municipalidad / Gerencia Sub Regional

Comité Coordinador MCLCP

Mesa: Línea estratégica: Agroforestal, líder en producción orgánica de cacao, plátano y manejo de recursos agroforestales, pecuaria, acuícola, ordenada territorialmente e integrada con vías de comunicación.

Mesa: Línea estratégica: Educación, salud, acceso a justicia e identidad intercultural.

Asamblea

Mesa: Línea estratégica: Turística e intercultural en armonía con el medio ambiente.

LISTADO DE PARTICIPANTES

109

110

BIBLIOGRAFÍA

Akuts Nugkai, Timías; Kuji Javián, Antún; Grover, Jeanne (2008). Yama Najanetnumia Augmatbau. Historia Aguaruna: Primera Etapa. Lima: Instituto Lingüístico de Verano. Ampam Wejin, Diógenes (2006). “El futuro del transporte acuático de los Awajun Wampis del Distrito de Condorcanqui”. Ampam Wejin, Diógenes; y Deranger, Susana (2005). “Visión Awajun para el desarrollo sostenible en el Distrito del Cenepa”. Wiscosin: ODECOFROC NNAPF. Bedoya Garland, Eduardo; Galarza Lucich, Luisa; Glave, Manuel; Grande Rojas, Víctor (2003). Amazonas: lineamientos estratégicos de desarrollo, Lima: Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza Perú-Ecuador. Brown, Michael (1984). Una Paz Incierta: Historia y Cultura de las Comunidades Aguaruna frente al Impacto de la Carretera Marginal. Lima: Centro Amazónico de Antropología de Aplicación Práctica. Carcedo, Paloma (1992). “Metalurgia Precolombina: Manufactura y Técnicas de Trabajo en la Orfebrería Sicán“, en Oro del Antiguo Perú por Walter Alva y otros. Lima: Banco de Crédito del Perú. Consejo Transitorio de Administración Regional (CTAR); Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza Amazonas (2002). “Plan Concertado de Desarrollo del Departamento de Amazonas 2002-2011”, Chachapoyas: Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza Amazonas. Dirección Regional Agraria Amazonas (2008). “Principales cadenas agropecuarias”, Chachapoyas: Dirección de Promoción Agraria, Dirección de Información Agraria, Dirección Regional Agraria Amazonas. Dirección Regional de Educación Amazonas (2008). “Diagnóstico de educación en la Provincia de Condorcanqui”, Chachapoyas: Dirección Regional de Educación Amazonas. Gobierno Regional de Amazonas (2007). “Plan de Desarrollo Regional Concertado 2007-2015”, Chachapoyas: Sub Gerencia de Planeamiento y Acondicionamiento Territorial Gobierno Regional de Amazonas. Guallart, José María (1990). Entre Pongo y Cordillera: Historia de la Etnia Aguaruna-Huambisa. Lima: Centro Amazónico de Antropología de Aplicación Práctica. Guallart, José María (1997). El Vicariato de San Francisco Javier del Marañón: 50 Años de una Misión Jesuita. Jaén: Vicariato de San Francisco Javier. Guallart, José María (1997). La tierra de los cinco ríos: PUCP 111

INEI (2008a). Perfil socio demográfico del Perú, Lima: INEI, UNFPA. INEI (2008b). “Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda”, Lima: INEI. INEI (2008c). “Informe técnico: La pobreza en el Perú en el año 2007”, Lima: INEI. Kaufmann Doig, Federico (1992). “Mensaje Iconográfico de la Orfebrería Lambayecana“, en Oro del Antiguo Perú por Walter Alva y otros, pp. 237-264. Lima: Banco de Crédito del Perú. Limachi, Luis (2007). “Socioeconómica. Zonificación Ecológica y Económica del Departamento de Amazonas”. Chachapoyas: Gerencia de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente Gobierno Regional de Amazonas, Instituto de Investigaciones de la Amazonía. Meggers, Betty (1983). “Aplicación del Modelo Biológico de Diversificación a las Distribuciones Culturales en la Tierra Bajas de Sudamérica”, Amazonía peruana, no. 8, pp. 7-38. Lima. Municipalidad Provincial de Condorcanqui (2005). “Plan de Desarrollo Concertado 2005-2020. Provincia de Condorcanqui”. Santa María de Nieva: Municipalidad Provincial de Condorcanqui. PCM (2007). “Resumen Ejecutivo del Plan Nacional de Inversión Descentralizada 2005-2014”. Lima: Secretaria de Descentralización PCM. PNUD (2008). Cifras para la descentralización. Versión temática. Lima: Unidad del Informe de Desarrollo Humano PNUD. PNUD (2006). Informe sobre Desarrollo Humano Perú 2006. Hacia una descentralización con ciudadanía. Lima: Unidad del Informe de Desarrollo Humano PNUD. Regan, Jaime (1995). “Organización para el Desarrollo de las Poblaciones Nativas”, Culturas Amazónicas y Política Nacional: Un Nuevo Diálogo. Lima: CAAAP. Regan, Jaime (2003). Valoración Cultural de los Pueblos Awajún y Wampís. Conservación Internacional Perú-Proyecto PD 3/00 Rev.2 F-ITTO. Paz y Conservación Binacional en la Cordillera del Cóndor, Ecuador-Perú –Componente peruano. Salido, Antonio (2008). “Situación de la salud en Condorcanqui”, Santa María de Nieva. Suarez, Eduardo (2008). “Principales cadenas agropecuarias”, Dirección Regional de Agricultura Amazonas, Dirección de Promoción Agraria, Dirección de Información Agraria, Chachapoyas. Ugkum Ampam, Hector y otros (1992). Duik muunta pujuti augbatbau. Relatos sobre la vida de nuestros abuelos. Lima: Instituto Lingüístico de Verano. UNICEF (2008). Estado de la niñez en el Perú. Lima: UNICEF, INEI.

112

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.