KuBus 69 Factor X La Sociedad Fraunhofer y el futuro digital

KuBus 69 Factor X – La Sociedad Fraunhofer y el futuro digital Realización: Dirk Kämper 00'06" El ha revolucionado el mundo de la música. Es científic

1 downloads 6 Views 20KB Size

Recommend Stories


BASES, MEDIACIONES Y FUTURO DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA EN LA SOCIEDAD DIGITAL
BASES, MEDIACIONES Y FUTURO DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA EN LA SOCIEDAD DIGITAL PROYECTO EDITORIAL PSICOLOGÍA. MANUALES PRÁCTICOS COLECCIÓN SÍNTESIS

BIBLID [ X (2003), 23; 55-69]
Miradas sobre la ciudad. La sinfonía como representación de la urbe (A look at the concept of city. The concept of symphony as representation of an ur

Partido X, Partido del Futuro
Partido X, Partido del Futuro Estatutos Fundacionales --> versión 4 en fase de probación CAPÍTULO PRIMERO. DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO. Artículo1:

Vida digital Nuevos medios, sociedad y transformaciones
ISBN 978-987-679-218-9 Vida digital Nuevos medios, sociedad y transformaciones Matias Centeno (compilador) Federico Rey Lennon Luz Lardone Jorge Cori

Story Transcript

KuBus 69 Factor X – La Sociedad Fraunhofer y el futuro digital Realización: Dirk Kämper 00'06" El ha revolucionado el mundo de la música. Es científico y trabaja en el Instituto Fraunhofer de Ilmenau. 00'10" El junto a otros ha inventado algo que ha hecho felices a melómanos de todo el mundo y al mismo tiempo ha hecho temblar a la industria de la música. 00'19" Con este invento se ha convertido en algo parecido a un modelo del investigador alemán. 00'25" Todo empezó a principios de los años 90, cuando Karlheinz Brandenburg y un equipo de científicos reflexionaban sobre el futuro de la música digital. 00'35" El resultado fue por un lado, un complicado proceso de compresión de datos audiofónicos. Por otro lado: un hito, algo increíble: 00'42" Karlheinz Brandenburg, Instituto Fraunhofer “Esperábamos y soñábamos que crecería. Pero no tanto. No sé, a veces todavía quiero pellizcarme en el brazo para ver que todo esto está pasando realmente.“ 00'56" Pero ¿qué es exactamente lo que ha inventado el Profesor Brandenburg? 00'59" No paró de prensar datos audiofónicos hasta que se convirtieron en un formato práctico sin que se notara alguna diferencia sonora. 01'10" Al final, se redujo de tal manera la cantidad de datos que contiene una canción que ésta cabía en cualquier lugar. Por ejemplo, en Internet. 01'17" Los investigadores le pusieron además un nombre muy simple a su invento y esperaron, a ver qué pasaba: 01'24" Karlheinz Brandenburg, Instituto Fraunhofer „Desde el punto de vista actual, el MP3 fue como haber ganado a la lotería.” 01'34" Para los científicos y para el Instituto Fraunhofer esto se puede tomar al pie de la letra. 01'40" Para aquellos que ganan dinero con la música ya es otra cosa. 01'45" De repente, la música era libre. Y Brandenburg, sus colegas y el Instituto se hicieron famosos:

01'51" Karlheinz Brandenburg, Instituto Fraunhofer “Hemos liberado la música de los medios de la comunicación.“ 01'54" (En Off) Karlheinz Brandenburg, Instituto Fraunhofer “Poder llevarme música a cualquier sitio es hoy mucho más fácil con un reproductor MP3.“ 02'00" Karlheinz Brandenburg, Instituto Fraunhofer “Pienso que con el MP3 y también con otros proyectos igualmente importantes en Alemania el Instituto Frauenhofer tiene hoy una muy buena fama.” 02'15" Y esta fama hay que mantenerla. El Profesor se dedica desde hace tiempo a otros proyectos. Exactamente dedica su atención a otra revolución. La revolución del cine. 02'27" Con ésta sueña Hollywood desde hace tiempo. 02'30" Se trata de digitalizar el cine. Desde la cámara hasta la proyección. 02'36" Esto conllevaría ahorro de dinero y tendría por lo demás también su sentido. Pero hasta ahora es todavía sólo un sueño. 02'43" Y además no hay que revolucionar el cine en Hollywood. 02'47" ¿Por qué no en Ilmenau? Aquí también hay un cine. 02'51" Ya que justo al lado trabajan el Profesor Brandenburg y sus colegas, no se trata de un cine cualquiera. 02'59" Karlheinz Brandenburg, Instituto Fraunhofer „Este es nuestro cine IOSONO, hasta ahora, el único en el mundo con esta tecnología. La tecnología IOSONO posibilita la transmisión de un sonido muy natural y de alta calidad. Una calidad de sonido que hasta ahora ninguna otra tecnología ha conseguido igualar.” 03'21" Científicamente el principio en el que se basa IOSONO se llama “síntesis del campo de ondas”. La base se encuentra en la investigación intensiva del comportamiento auditivo del hombre así como en complicados modelos acústicos. El resultado es algo hasta ahora inalcanzado que se acerca mucho a la realidad: 03'37" Karlheinz Brandenburg, Instituto Fraunhofer „Por medio de la superposición de todas estas ondas sonoras a través de altavoces se crea con IOSONO, un campo de ondas en toda la sala, que difiere muy poco con la realidad de la tomas en vivo.“ 03'51" Y esto, en todas las butacas del cine. En esto IOSONO supera considerablemente a todos los otros sistemas. También a los de Hollywood. 04'03" Karlheinz Brandenburg, Instituto Fraunhofer „Tenemos el sonido de una orquesta con los violines aquí y un chelo allí y la batería allá atrás. El sonido es el mismo, no hay pérdidas en calidad si me quedo aquí o si me muevo por la sala o escucho la música desde cualquier otro punto de ella.” 04'21" IOSONO es sólo una parte de un gran proyecto sobre el futuro del cine. El Instituto Fraunhofer quiere cambiar el cine en su totalidad.

04'30" 150 km al sur de Ilmenau, en Erlangen, se encuentra otra filial del instituto Fraunhofer. El antiguo lugar de trabajo del Profesor Brandenburg. 04'43" Aquí se trabaja con circuitos integrados, otra especialidad de la Sociedad Fraunhofer. 04'53" La Sociedad Fraunhofer existe desde 1949. Lo que entonces empezó con tres empleados se compone hoy de 80 institutos repartidos por 40 sedes en Alemania y en el mundo. 05'07" Unos 12.000 empleados se dedican a la investigación aplicada en casi todos los ámbitos de la Ciencia. 05'16 Por orden de la industria e instituciones públicas o en su colaboración se buscan y encuentran soluciones fáciles a problemas actuales o futuros. 05'27" Las Ciencias Aplicadas permiten también solucionar problemas aparentemente sin solución. 05'33" Como por ejemplo, buscar una solución técnica para el fútbol del futuro que evite definitivamente decisiones dudosas o poco claras del árbitro. 05'42" El campo de actividades de Fraunhofer es casi ilimitado. 05'49" De vuelta en Erlangen. A diferencia del Instituto de Ilmenau, los científicos de aquí están abocados a concebir, junto con un conocidísimo fabricante de cámaras, la cámara de cine del futuro. 05'58" El problema: el rollo tradicional tiene unas características que llevan a la electrónica todavía a los límites de lo posible. 06'06" Más grados de contraste, transiciones suaves, profundidad de campo variable y sobretodo una definición muy, muy alta. 06'14" Si se quiere alcanzar una calidad como ésta electrónicamente, hay que crear una imagen que tenga una definición 20 veces mayor que la de una imagen normal de televisión. 06'22" HD es la fórmula mágica. High-Definition, imágenes de alta definición. Con ello se crean enormes cantidades de datos que hay que almacenar. 06'32" Antes, los almacenes de datos eran tan grandes como un frigorífico. Hoy en día Fraunhofer se acerca poco a poco a dimensiones más prácticas. 06'42" Los problemas se acumulan, se mezclan. Por eso se creó una alianza de 5 Institutos Fraunhofer que se ocupan del cine digital del futuro: 06'55" Hans Bloss, Instituto Fraunhofer, portavoz de la Alianza Digital Cinema „Nos dimos cuenta enseguida de que el cine digital no se compone de solo un aparato. Por el contrario, necesarios son una gran cantidad de competencias técnicas, y la coordinación de complicados procesos en el trabajo y en la producción. Empezando por la técnica de la cámara, pasando por la postproducción, la archivación, la distribución del material hasta llegar a la proyección. Por eso son necesarios varios

departamentos que, no se encuentran en un sólo instituto, pero todos ellos existen dentro del marco de la Sociedad Fraunhofer.“ 07'29" En la práctica, y a parte de la nueva cámara Fraunhofer, Alemania cojea un poco si se compara el desarrollo de HD con el de otros países. 07'39" En varios cursos todavía se examina la técnica hasta el último detalle y sobre todo se contesta la pregunta decisiva para muchos cineastas apasionados: si la imagen electrónica, más bien fría y plana, será algún día capaz de desbancar la vivacidad de la imagen del cine. 08'00" Thomas Bresinsky, director / cámara „Si el rollo de cine es mejor que HD o al revés. No se puede decir. Pienso que hay que hablar con el director. Hay que pensar en qué imagen se quiere, qué estilo. Seguro que hay documentales y películas que se realizan en súper 16 porque se quiere dar esa imagen. Pero también hay películas de cine que se pueden realizar por los mismos motivos estéticos en HD.“ 08'35" Investigación costosa, alta tecnología, una estética nueva. La pregunta continúa en el aire: al fin y al cabo, ¿quién saldrá ganando con esta batalla de material digital en el cine del futuro? 08'48" Lo sorprendente es: esta revolución podría darle un fuerte empujón sobre todo al llamado cine „pequeño“, a las filmotecas y al cine de autor. 08'58" En medio de Berlín está la Edition Salzgeber. Una pequeña distribuidora que se ha especializado en documentales, películas de alta calidad y programación para minorías. 09'07" La programación se llama „delicatessen“. Cine para sibaritas. La nueva técnica lo hace posible. 09'16" Mientras Hollywood sueña, aquí se trabaja de manera completamente digital. 09'26" Björn Koll, Edition Salzgeber „Esto es exactamente lo que hacemos, pensar cómo proyectar en Alemania un pequeño documental búlgaro y viceversa. Puesto que no hay que olvidar que procesos como éste hay que concebirlos de manera europea y, de hecho, global. Con „delicatessen“ intentamos hacer y mostrar un modelo diferente: esta técnica lo hace posible. Al público no le interesa lo más mínimo si ven algo en formato digital, análogo o como sea.” 10'00" Normalmente hay que hacer cientos de copias carísimas de una película para luego enviarlas en paquetes grandes y pesados por todo el mundo. 10'09" „Delicatessen“ no tiene estos problemas: ellos utilizan un simple y práctico disco duro. 10'19" El distribuidor pone a disposición del cine la técnica digital, éste proyecta a cambio su programa. 10'25" Un sistema con exigencias: 10'27" Björn Koll, Edition Salzgeber „Imagínese, en Burbank o en Hollywood – dicen siempre – allí tose uno y entonces todo el mundo hace lo mismo, tanto si es una película mala como si es buena. Hay que hacer sitio a películas europeas o africanas o de donde sean. También hay que hacer sitio a películas que no sigan los parámetros de entretenimiento familiar.“

10'50" El distribuidor pone también a disposición de los cines los proyectores ya que son carísimos. 10'57" Pero – y con esto volvemos a Fraunhofer – en el campo de la búsqueda de técnicas más baratas también se investiga. 11'03" Gracias a un software especial varios proyectores domésticos pueden producir una imagen de alta definición. 11'10" En este caso el cine podría combatir a su gran competidor - el cine doméstico - con sus propias armas. 11'20" Hans Bloss, Instituto Fraunhofer, portavoz de la Alianza Digital Cinema „Una instalación técnica a gran escala, como por ejemplo un nuevo equipo de sonido, imágenes en 3 dimensiones, cine interactivo, un acto en directo, podrán tener lugar – por motivos técnicos y financieros ante todo en un cine. Más adelante estas técnicas pueden trasladarse al hogar pero hasta ahora el papel de pionero lo ha tomado siempre el cine.“ 11'50" Pero si el cine quiere mantener también en el futuro al cine doméstico a distancia, tiene que continuar pensando. 11'57" El equipo de „delicatessen“-proyecta el „Anillo de los Nibelungos“ digital en sus cines. Dieciocho horas de ópera en varias partes. 12'07" ¿Y por qué no transmitir fútbol, boxeo o los Juegos Olímpicos en el cine si la técnica digital lo hace posible en una calidad hasta ahora desconocida? 12'19" Karlheinz Brandenburg, Instituto Fraunhofer „Grandes conciertos a donde quieren ir millones de personas –sabiendo que el estadio más grande acoge sólo a cien mil personas – no hay problemas; puedo crear en muchas salas de cine una atmósfera semejante. ...y durante un partido de fútbol traer la misma atmósfera del estadio a la sala de cine. Nada más simple. Así creamos también nuevas ofertas adicionales a las tradicionales del cine.“ 12'45" La técnica digital puede hacer que el cine sea más flexible y variado. Wagner con palomitas y traje – ¿por qué no? 12'54" Sólo así podrá el cine mantener en el futuro su importancia cultural en la sociedad. De esto están convencidos todos los interesados. 13'06" Björn Koll, Edition Salzgeber „Tengo previsto hacer más locuras. Quiero llevar al cine lecturas públicas. Me gustaría que en el cine tuvieran lugar discusiones. No tengo miedo de ver contenidos televisivos en el cine. Me gustaría convertir los cines en un lugar social, un punto de encuentro, de discusión, de intercambio. Esta es mi visión del cine. Lucho contra el hecho de quedarse en casa en el sofá mirando cualquier cosa.“ 13'46"

Fin

http://www.goethe.de/kubus

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.