L L L L -~NUA S RV ICIO TEC 1 0. Podadoras, Desmalezadoras yorilladoras

L L L L -~NUA S RV ICIO TEC 1 0 Podadoras, Desmalezadoras yOrilladoras • Manual de Servicio Técnico L L Podadoras, Desmalezadoras y Ori

15 downloads 155 Views 7MB Size

Recommend Stories


l l
the taste of a land l www.ribeirasacra.org l Denominación de origen RIBEIRA SACRA Denomination of origin RIBEIRA SACRA N uestra Denominación de

Bella y bestia. l l l l l l l l l l l. & # c p w w. dum dum. dum. dum. j ˆ«. ˆ« du - ru du - ru du - ru. j ˆ« l l l l l l l l l l l. dum. dum
Bella y bestia Texto original: Howard Ashman Música: ALAN MENKEN Arr.: Rubén Díez Fernández p ¬ # ˙»»» ««˙« Jœ»» ««j Jœ»» Jœ»»» ««j Jœ»» J J « Ó Ó œ

R R 7 R L L L A 1
2 1 3 5 2 4 1 3 4 6 R R R L L L 6 5 8 9 7 9 8 8 3 0 1 4 2 A 7 9 10 C 8 D 3 B 4 9 11 12 8 4 9 13 14 G F 4 1 H 3

CRONO 2-L, 3-L, 5-L, 10-L, 15-L, & 20-L
CRONO 2-L, 3-L, 5-L, 10-L, 15-L, & 20-L E D Quemadores de gasóleo Ölbrenner Instrucciones de Instalación, Montaje y Funcionamiento para el INSTAL

Story Transcript

L L L

L

-~NUA

S RV ICIO

TEC 1 0

Podadoras, Desmalezadoras yOrilladoras



Manual de Servicio Técnico

L L

Podadoras, Desmalezadoras y Orilladoras Shindaiwa. L

Indice

Sección

Página

Modelo e Identificación .............................. 3

2 Diagnóstico .................................................. 8

3 Carburadores ... ...... ... ...... ..... ...... .. .......... ... 18

Información General .... .... .. ..... .. .. .. .......... ... , 18

Diagnosticando Carburadores .. ....... .. .... .. ... 20

Carburadores TK ....... .. .. .... ..... ....... ... .. .. .. ... . 25

Carburadores Walbro .... ... .... ...... .. ,..... .. .... .. 34

4 Arrancadores ............................................. 42

L

L

5 Sistemas de Encendido ............................ 48

6

Embragues y Volantes .............................. 56

7

Cilindros y Pistones .. ................................ 62

8

Cárter .......................................................... 70

9

Silenciador ........ ......................................... 78

10 Eje Principal y Tubo Exterior ................... 82

11 Caja de Engranajes .................... ............... 92

12 Orilladoras .. ... .......... .... .. .. ... ...... .. .. .. .. .. .. ... 102

13 Apéndice ... ............................................. .. 104

Especificaciones .. .. .. ............. .. ... .. ..... ..... .. , 104

Especificaciones de Torque .. .... ..... ... ... ..... 108

Tolerancias y Límites de Desgaste ... .. . " .. . 110

Combustible y Aceite .. ....... ....... ... .... . " ..... .. 112

Conversiones Métricas .. " .. " ......... .... ... ... " , 114

Herramientas de Servicio .. ...... ... " ...... .. .. .. . 115

Q Shind aiwa Inc, 1997

1

Declaraciones de Importancia

A lo largo de este manual hay "Declaraciones de Importancia" enmarcadas claramente y precedidas por un símbolo triangular:

A

¡ADVERTENCIA!

Adicionalmente , declaraciones de importancia que no estén precedidas por el símbolo triangular son :

"IMPORTANTE! Una declaración precedida por la palabra "IMPORTANTE", posee un mensaje que debe de tomarse en cuenta.

. . . . Una declaración precedida por la

palabra "ADVERTENCIA" contiene

información que debe de ser consi­

NOTA: derada para prevenir la posibilidad de un serio Una declaración precedida de la palabra "NOTA" accidente. contiene información que es bueno saber y puede ayudarle a hacer la tarea más fácil.

.A

¡PRECAUCION!

. . . . Una declaración precedida por la palabra "PRECAUCION" contiene información que debe de ser considerada para prevenir algún daño a la unidad.

2

a Shindaiwa Ine. 1997

Modelos e Identificación Podadoras de Eje Flexible

Sección

1

Ubicadas en el molor

Placas de Identificación

F-18 Podadora

F-230 Podadora

F-20 Podadora

F-21 Podadora

Q Shinda iwa Ine. 1997

3

Sección

1

Modelos e Identificación

Podadoras de Eje Recto

T-18 Podado ra

T-20 Podadora

T-230 Podadora

T-250 Podadora

T-25 Podadora

T-27 Pod

4

Q Shindaiwa Ine. 1997

Modelos e Identificación

Sección

1

Desmalezadoras (Guadañadoras) (Chapeadoras) (Desbrozadoras)

C-230 Desmalezadora

C-250 Desmalezadora

C-25 Desmalezadora

Q Shindaiwa Ine. 1997

5

Sección

1 Modelos e Identificación

Desmalezadora

C-35 Desmalezadora

6-45 Desmalezadora

6

Q Shindaiwa Inc. 1997

Modelos e Identificación

Sección

1

Orilladora

LE -230 O rilladora

LE-250 Orilladora

Q Shindaiwa ¡ne . 1997

7

Sección

2 Diagnóstico del Motor de Dos Tiempos

El motor de dos tiempos.

Teoría de operación. El motor de dos tiempos produce un golpe de fuerza o potencia por cada revolución completa de su cigüeñal, y se le denomina así, porque combina admisión/ compresión en el momento en que el pistón llega a su posición más alta, y combustión/escape durante la posición más baja del pistón. Para que la operación de dos tiempos sea posible, seis procesos distintos deben de ocurrir durante cada revolución del cigüeñal. Desde el punto de vista diagnóstico, la falta o la falla de cualquiera de estos procesos, generalmente afectará a los otros cinco.

8

Bujía

1. Admisión Cuando el pistón se mueve hacia arriba (en dirección de la cabeza del cilindro), se crea un vacío en el cárter. Cuando el pistón descubre la lumbrera de admisión, este vacío succiona una mezcla fresca de combustible y aire al cárter. La mezcla de aire y combustible cumple dos funciones antes de trasladarse a la cámara de combustión en el proceso de transferencia.

compresión /combustión

Lumbrera de escape y transferencia cerradas

Lumbrera de admisión ~~-.J¡i===r-L_--b,b. abierta

• El aceite en la mezcla, cubre todas las partes internas incluyendo las paredes del cilindro , el cigüeñal y los cojinetes. • Adicionalmente, la mezcla atomizada absorbe calor al ingresar al cárter, reduciendo la temperatura de operación del motor.

2. Compresión Al desplazarse hacia arriba, el pistón cierra las lumbreras. La mezcla de aire y combustible que ingresó durante el proceso de transferencia del ciclo de revolución previo está ahora atrapada y comprimida en la cámara de combustión .

cárter

Figura 2. 1 Vacío creado en el cárter durante el golpe de compresión. Mientras el pistón descubre la lumbrera de admisión, una 3. Ignición nueva mezcla de combustible y aire es Cuando el pistón se acerca a la parte interna su­ succionada al cárter. Cuando la bujía emite perior del cilindro, la bujía emite una chispa y la chispa, la mezcla comprimida sobre el enciende la mezcla. Para compensar los incre­ pistón se enciende V comienza a mentos de revoluciones por minuto del motor, el expandirse. tiempo de la chispa es adelantado electrónica­ mente.

Q Shindaiwa Ine. 1997

Diagnóstico del Motor de Dos Tiempos

Sección

2

4. Combustión La mezcla encendida de combustible y aire se expande rápidamente, forzando al pistón hacia la parte baja del cilindro. La energía del pistón es transferida hacia el cigüeñal a través de la biela, produciendo energía que aprovecha el cigüeñal.

Lumbrera de admisión cerrada

Lumbreras de escape y transferencia abie as.

5. Escape Los gases en expansión continúan forzando el pistón hacia abajo. Cuando el pistón descubre la lumbrera de escape , la mayor ía de los gases consumidos por la combustión son expulsados a través de la lumbrera de escape por presión propia .

6. Transferencia El movimiento descendiente del pistón cubre la lumbrera de admisión mientras que simultánea­ mente descubre las lumbreras de transferencia, permitiendo que la mezcla de combustible y aire comprimidas en el primer paso , ingresen al cilin­ dro. Al ingresar la nueva mezcla de combustible y aire fresco al cilindro, ésta ayuda a recoger los gases de escape remanentes y los impulsa a través de la lumbrera de escape.

Figura 2.2 La mezcla encendida se expande, forzando el pistón hacia abajo y rotando el cigüeñal. El movimiento continuo del pistón comprime la mez­ cla fresca en el cárter. Mientras el pistón descubre la lumbrera de transferencia, la presión en el cárter fuerza la mezcla fresca dentro de la cámara de combustión y ayuda a recoger e impulsar los remanentes de los gases de escape a travós de la lumbrera de escape.

Q Shindaiwa Inc. 1997

9

Sección

2 Diagnosticando

Factores que afectan la durabilidad del producto

Todos los productos Shindaiwa están diseñados como motores de alto rendimiento que producen la mayor potencia con el diseño más liviano posible. Dos factores son críticos para la durabilidad y alto rendimiento de un motor. Estos son:

1. Lubricación La lubricación adecuada es esencial para reducir la fricción entre la piezas móviles del motor. Reduciendo la fricción, la lubricación contribuirá a reducir la temperatura desarrollada durante la operación del motor. Debido a que el motor de dos tiempos no tiene un receptáculo para aceite en su cárter, un abastecimiento constante de lubricante de alta calidad debe ingresar al motor con la mezcla de combustible. Ver la Sección de Combustible y Aceite en el Apéndice para información más específica. 2. Enfriamiento El enfriamiento de cualquier motor de alto rendimiento es una tarea compleja . Para reducir el calor generado por la fricción y el proceso de combustión, Shindaiwa depende de: • • •

Aceite Lubricante Mezcla Aire-Combustible Diseño de las Aletas del Cilindro



Volante

¡PRECAUCION! La lubricación adecuada y el enfriamiento apropiado son esenciales para el buen rendimiento y la mayor durabilidad de cualquier motor de dos tiempos. Inclusive, una falla parcial en una o ambas áreas puede causar una falla en el motor.

10

Q Shind aiwa Ine. 1997

Diagnosticando Guía Para Diagnósticos

Sección

2

SI EL MOTOR NO ENCIENDE: REVISAR El cigueñal : ¿gira?

POSIBLE CAUSA

SOLUCION

Arrancador Dañado Líquido en el cárter. Daño interno .

Ver Sección Arrancador. Ver Sección Carburador. Ver Secciones Cárter, Cilindro y Pistón.

SI Bujía floja. Desgaste excesivo en el cilindro, pistón, anillos.

La compresión: ¿es buena?

I

Ajustar y probar. Ver Secciones Cilindro , Pistón .

SI El combustible : NO ¿está fresco? ¿octanaje?

Combustible viejo: puede estar gomoso .

Llenar el tanque con combustible fresco y de octanaje alto (proporción correcta de combustible y aceite de dos tiempos) Ver el apéndice, Sección 13

Revisar el filtro y el respiradero.

Hacer girar el motor tirando de la cuerda suavemente. Ver Sección Carburador.

SI El combustib le: ¿es visible en el flujo?

I

SI La chispa: ¿hay NO chispa en el cable a la bujía?

Interruptor " OFF",~Mover a la posición "ON ". Ver Sección Encend ido. Falla en la tierra. Falla en la bob ina. Ver Sección Encendido. y/o condensador .

I

SI La bujía: ¿enciende correctamente?

NO

Si la bujía está húmeda, Haga girar el motor sin la puede haber combustible bujía, cambiar la bujía en el c il indro. e intentar nuevamente. La bujía puede estar defectuosa o la luz mal espaciada. La bujía puede estar defectuosa intern amente o puede ser del tipo equivocado.

Limpiar y revisar la luz a 0.24 pulgadas (0.6 mm). Arrancar.

I

Reemplazar la bujía con una Cham pion CJ8. Arrancar.

Q Shindaiwa Ine. 1997

11

Sección

2 Diagnosticando

Guía Para Diagnósticos

PERDIDA DE POTENCIA REVISAR

POSIBLE CAUSA

SOLUCION

El operador está sObre-1 Regular el hilo. Reducir la Sobre­ ----. cargando la unidad. carga de trabajo. calentamiento Mezcla muy pobre.

I

Regular el carburador. Ver Sección Carburador, Especificaciones.

Llenar con combustible fresco y con la mezcla correcta (Aceite Shindaiwa Premium Dos Tiempos y gasolina- 50:1; otras marcas- 25 :1).

Mezcla de combustible incorrecta (gasolina! aceite) .

I

Limpiar, reparar o cambiar.

Ventilador, tapa del ventilador, aletas del

cilindro sucias o dañadas.

Depósitos de carbón en el Pistón.

Filtro de aire tapado. Motor operado a revoluciones muy altas. Produce humo negro y/o fuga de combustible po

el escape.

Bujía suelta o dañada. Fuga de aire o suciedad en el sistema de combustible.

Descarbonizar. Ver Sección Cilindro, pistón.

I Limpiar o cambiar el filtro .

I I

Ajustar o cambiar. Reparar o cambiar el filtro y/o la línea

de combustible. Ver Sección Carburador.

Agua en el combustible. ' Cambiar el combustible. Falla del pistón. Falla en el carburador o en el diafragma.

Motor golpetea

I

Condición de sobreca-----. lentamiento .

Combustible incorrecto.

• Ver Sección Cilindro, Pistón .

I Ver Sección Carburador.

I

Referirse a la Sección de Lubricantes (mezcla de combustible); Sección del Carburador (regulación; bujías).

I

Revisar el octanaje; revisar si el combustible contiene alcohol. Ver Apéndice Especificaciones .

I

Depósitos de carbón en Descarbonizar (ver Sección Cilindro, Pistón) la cámara de combustió~.

12

Q Shindaiwa Ine. 1997 .J

Diagnosticando Guía Para Diagnósticos

Sección

2

PROBLEMAS ADICIONALES Síntoma Aceleración pobre.

· Mot or se d et lene

~

0

bruscamente.

Posible Causa

Solución

Filtro de aire obstruído..

Limpiar el filtro . Ver la Sección Carburador.

Silenciador obstruído.

Descarbonizar. Referirse a la Sección Silenciador.

Filtro de combustible

obstruído.

Revisar el filtro de combustible. Ver Sección

del Carburador.

Ajuste del carburador

incorrecto.

Regular el carburador. Ver Sección Carburador.

Mínímo está regulado

muy bajo.

Regular. Ver Sección Especificaciones.

Interruptor desconectado Reconectar y arrancar.

Tanque de combustible

vacío.

Filtro de combustible

obstruido.

Agua en el combustible.

Vaciar y cambiar con combustible limpio.

Falla en la bujía o

terminal suelto.

Limpiar y cambiar la bujía,

ajustar el terminal.

Falla en el arranque.

Ver Sección de Encendido.

Falla en el pistón.

Ver Sección Cilindro, Pistón .

Cable a tierra está

M ot or se apaga - . desconectado, o el

con dificultad . interruptor está

Llenar el tanque.

Cambiar el filtro.

Probar y/o cambiar.

Ver Sección de Encendido.

defectuoso.

Sobrecalentamiento

Cambiar la bujía correcta: Champion CJ8

debido a bujía incorrecta. espacio 0.024". Ver Sección Encendido.

Implemento de corte gira con el motor al mínimo.

Vibración excesiva

Recalentamiento

del motor.

Mantener el motor al mínimo hasta que se

enfríe. Diagnosticar.

Mínimo regulado

demasiado alto.

Regular el mínimo. Ver Sección

Especificaciones.

Resorte del embrague roto Cambiar el resorte o las zapatas

o desgaste en el punto y revisar. Ver Sección Embrague.

de sujeción del resorte .

~

Soporte del elemento suelto.

Revisar y reajustar los soportes.

Implemento deformado o dañado.

Revisar y cambiar el implemento.

Transmisión suelta.

Ajustar la transmisi ón. Ver

Sección Transmisión y Eje Central.

Eje central doblado, desgastado o bujes dañados.

Revisar y cambiar. Ver Sección

Transmisión y Eje Central.

Q Shindaiwa Ine. 1997

13

Sección

2 Diagnosticando

Falla del Motor

El motor se puede quemar cuando hay fricción excesiva entre las piezas metálicas. La mayoría de los casos se pueden relacionar a alguno de los siguientes:

Lubricación (ver Figura 2.3) • Falta de aceite. Proporción insuficiente ó mezcla incorrecta de aceite. Los productos Shindaiwa están diseñados para utilizar aceite Shindaiwa Premium Blend para motor de dos tiempos en proporción de 50: 1 (200m!. por 10 litros)

o ,[).

Rozamiento excesivo alrededor del pistón; incluso rayaduras.

~ w.;: ~

..

¡PRECAUCION!

. . . . No retire los tapones de los termi­ nales de los ejes huecos. Los tapo­ nes son instalados para prevenir que la grasa de la caja de engranajes se rebase y suba por el eje principal.

Inspección del eje principal Inspeccione el eje principal por signos de des­ gaste inusual en los espacios donde van ubica­ dos los bujes. Eje principal • Un eje principal normalmente mostrará una

dañado mancha o huella donde van ubicados los

bujes .

• Desgaste, raspaduras, rayaduras en el eje principal (Figura 10.2) son indicación de un buje defectuoso. En este caso, el eje principal y todos los bujes y soportes dañados deben de ser repuestos.

Figura 10.2 Revisar el eje principal

o Shindaiwa Ine.

1997

85

Sección

10 Eje Principal y Tubos Exteriores

Inspección del Eje Principal

~

1. Inspeccionar ambas estrías en el eje principal por daño o desgaste (Figura 10.3). Cuando esté en duda, compare la profundidad y condición de las estrías con las de un eje nuevo.

Nmma'

2. Verificar la rectitud del eje principal, rodándolo en una superficie plana, o rotándola sobre una regla de acero. Reponga cualquier eje que esté notablemente gé.stado o deformado.

A

¡PRECAUCION!

. . . . Aunque un iubo exterior normalmente regresa a su forma original después de haber sido doblado o arqueado, el mal­ trato y/o abuso pueden causar daños per­ manentes al eje principal.

A

SFT·06

Figura 10.3 Daño en las estrías es generalmente el resultado de un eje doblado o arqueado

¡PRECAUCION!

Un eje doblado y/o con las estrías dañadas puede causar desgaste prematuro de las estrías (menos duras) en el tambor del embrague. Si usted descubre un eje doblado y/o con las estrías dañadas, revise las estrías del tambor del embrague, probando un eje nuevo en posición como se demuestra en la Figura 10.4.

Extracción de los Bujes

¡IMPORTANTE! La ext racción e instalación recomendada de los bujes requiere la herramienta para instalación o guía para bujes Shindaiwa #22000-96101 .

A

Figura 10.4 Inspeccione las estrías del tambor del embrague probando un nuevo eje.

¡PRECAU CION!

. . . . La utilización de la herramienta guía para instalación de bujes minimiza el riesgo de colocar los bujes incorrectamente, o de ocasionar daño accidental al tubo exterior. Utilice las herramientas apro­ badas por Shindaiwa únicamente. Otras herra m ientas que emula n las herramien­ tas Shlndaiwa, pueden c ausar daños permanentes al tubo exterior. 1. Sujete el tubo exterior verticalmente sobre un pedazo de madera contra el piso. 2. Deslice la guía para bujes en la parte superior del tubo exterior, y utilice la guía en forma de martilleo para forzar todos los bujes contra el pedazo de madera en el suelo. 3. Levante el tubo ligeramente y continúe usando la guía de bujes. Todos los bujes deben deslizarse hacia el exterior. (Figura 10.5).

Figura 10.5 Use la guía para bujes #22000­ 96101 en forma de martilleo para forzar los bujes fuera del tubo.

86

Q Shindaiwa Ine. 1997

Eje Principal y Tubos Exteriores Extracción de los Bujes

(continuación)

Sección

10

NOTA: Retirando los bujes más difíciles puede requerir golpear la guía con un martillo de goma o de madera. Los bujes difíciles podrían ser retirados

con mayor facilidad si se aplica un aceite de

lubricación ligero como "WD-40" o similar.

Para evitar el derrame de grasa durante la

extracción de los bujes, amarre un trapo al

extremo opuesto del tubo.

t6

Inspección del Buje y el Tubo 1. Inspeccionar el tubo exterior. Descartar

cualquier tubo que esté rajado, deformado, o

doblado.

2. Cuidadosamente inspeccione los bujes y

monturas de goma (A-V). Descartar si están

dañados o gastados.

Ensamblaje

Instalación de Bujes La técnica de instalación es similar a la de extracción, a excepción que los bujes son instalados individualmente del centro del tubo hacia afuera (Figura 10.6). Un aceite lubricante ligero como el WD-40 puede facilitar esta operación.

/),.

¡PRECAUCION!

~ La profundidad del buje es muy

importante para el buen funciona­ miento. La instalación incorrecta de los bujes puede inducir vibración del eje, y puede dañar el eje principal y los bujes.

Bujes (trabajar hacia afuera desde el buje central) .

¡+-A

I 1:

Tubo

4[5 ~/~~ i. §

·1

B

.1

E

-d ­

§

D

.1

I~ e :/

1_ -- ---- --- -- --- J

L---- -- ----------------l

I~LI__- r__-c12~40~____~1~49~O~A La guía para bujes está marcada para la correcta colocación de los bujes.

/

SFT-07

Guía para bujes.

Modelo

Ubicación de los Bujes (mm) A B D C

T/LT-18, T/C-230 240 490 240 T/C-20, T/C-25, T/C-27, T/C-250 490 C-35, B-40, B-45, RC-45 223 456 BP-35 Utilizar cuatro bujes , colocarlos en incrementos de

240 240

490 490

E 740 740

223 456 690 280mm de la caja de engranajes

Figura 10.6 El uso de una guía para bujes asegura la correcta alineación v ubicación de los bl.!}es.

Q Shindaiwa Ine. 1997

87

Sección

1O Eje Principal y Tubos Exteriores

Ensamblaje

Alineación de los Bujes

(continuación)

Los bujes pueden desalinearse accidentalmente durante la instalación (Figura 10.7). • Revisar la alineación sujetando el tubo exterior en forma vertical mientras se inserta el eje principal. Una vez que el eje haya pasado los dos primeros bujes, debe de pasar libremente los tres siguientes.

Mientras no esté dañado, un buje desalineado puede

ser realineado golpeando suavemente con firmeza con

un martillo de goma .

EL EJE PRINCIPAL DEBE DE SER INSTALADO

DURANTE ESTA OPERACION.

• Si el eje se atora en uno de los bujes, el buje está mal colocado y debe de ser realineado o repuesto. • Antes de retirar y reponer el buje, trate de realinearlo utilizando el siguiente procedimiento:

Figura 10.7 Realineando un buje desalineado.

1. Encuentre la ubicación exacta del buje desa­ lineado en el tubo utilizando una regla o medida adecuada. 2. Marque la ubicación del buje desalineado en la parte exterior del tubo con un lápiz. 3. Instale el eje principal a través de los cinco bujes. 4. Realinear el buje golpeando firme y suave­ mente el tubo alrededor del buje desalineado con un martillo de goma. 5. Revisar la ali neación retirando y reinstalando el eje principal.

Instalación del Eje Principal Aplicar una capa fina de Lubricante Shindaiwa para la caja de engranajes al eje principal y las estrías, luego instale el eje principal dentro del tubo. Reinstale el motor y/o la caja de en-granajes en el orden deseado.

/),.

¡PRECAUCION!

~ Los ejes con rebaje para torsión deben de ser instalados con el re­ baje orientado hacia el motor. La instalación incorrecta causará vibración, la cual causará desgaste acelerado de las estrías . Si se expone el cabezal a golpes fuertes, un eje mal instalado puede causar una falla durante operación .

88

Q Shindaiwa Ine. 1997

Eje Principal y Tubos Exteriores Diagnosticando

Sección

10

Problemas de Vibración La vibración en podadoras y desmalezadoras puede ser difícil de diagnosticar solamente al tacto. Las vibraciones generadas por el motor o un accesorio que no está bien balanceado puede transmirtirse a cualquier punto de la máquina. , El rango dinámico (rpms) donde la vibra­ ción generalmente se detecta, revelará la causa de ésta: • La vibración a baja revolución es normal con el accionamiento normal del embrague , y puede ser generalmente solucionado educando al usuario (Referirse a la Sección Embrague en el párrafo Orientación de la Zapata) . • La vibración con un parámetro estrecho en revoluciones es generalmente causado por un accesorio mal balanceado . • La vibración a velocidades superiores a la del accionamiento del embrague generalmente in­ dica un eje doblado y/o un eje y bujes dañados. Cuando se estén analizando las vibraciones por proceso de elim inación , una buena regla a seguir es la de trabajar hacia el interior desde ambos extremos de la máquina (Ver Diagnóstico de Vibración al final de esta Sección) .

Podadoras de

Cable Flexible

(Figura 10.8)

Los modelos Shindaiwa F-18 , F-20, F-21 , Y F­ 230 todas usan como eje principal, un cable flexible giratorio dentro de un protector plástico . • El modelo BP-35 se caracteriza por la combi­ nación exclusiva de un cable flexible, unido a un eje central rígido como eje principal. • Todos los cables flexibles están compuestos de cable para la fabricación de pianos, en la parte central y van forrados del mismo material en su envoltura final. • El diámetro del cable en todas las podadoras es de 6 mm. El cable flexible en el equipo BP-35 es de 8 mm de diámetro.

Figura 10.8 Una podadora de tubo flexible Shindaiwa

• Una aleación de aluminio en el tubo exterior es estándar en todos los modelos a excepción del F-20, que usa un tubo exterior de acero .

Q Shindaiwa Ine. 1997

89

Sección

10 Eje Principal y Tubos Exteriores

Manten imiento Típico de un Cable

Protector del tubo

1. Retire el perno de sujeción del cabezal del cable y afloje el perno de la abrazadera (Figura 10.9).

Cable

2. Retire el tubo exterior del eje y extraiga el eje

,

flexible.

3. Limpie el eje flexible en solvente, y cúbralo con grasa para engranajes marca Shindaiwa.

4. Reinstale el eje flexible en el tubo. Para asegurarse que esté bien conectado al cabezal de poder, gire el eje flexible lentamente durante su instalación.

p,mOd"'~

abrazadera /

CJ'--"''

Perno de sujeción

V

5. Llene el protector del tubo del eje con grasa nueva y reinstálelo en el tubo. Si fuese necesario, gire el eje de salida para alinear su conexión con el terminal cuadrado en el cable flexible.

Caja del eje

Ej'

Rodamiento ~

6. Instale y ajuste el perno de soporte, y luego asegure firmemente el perno de la abrazadera. Collar

/).

¡PR ECAUCION!

. . . . El tubo flexib le debe estar completa­ mente conectado en ambos, el cabe­ zal de poder y la conexión de salida del eje. Una mala conexión puede recortar la vida del cable drásticamente.

--------@)

@

ROd,mi'Oto~ Anillo?e ---

~

preslon~

____~

CO""~



Soporte

Mantenimiento BP-35

Eje Principal y Caja de Engranajes • Los procedimientos de servicio y manteni­ miento para la caja de engranajes de la BP-35 son idénticos para todas las podadoras y desma­ lezadoras Shindaiwa que han sido descritas en la sección Cajas de Engranajes. • Los procedimientos de servicio y manteni­ miento para el tubo exterior y el eje principal de la BP-35 son similares a aquellos descritos previa­ mente en esta sección, siendo la única diferencia que el tubo exterior de la BP-35 requiere sola­ mente cuatro rodamientos. • Use la herramienta Shindaiwa guía para bujes # 22000-96101 cuando esté dando servicio a los bujes del tubo. La separación correcta para los bujes de la BP-35 es 11.02" (280 mm).

90

Q Shindaiwa Ine. 1997

Figura 10.9 Vista detallada del cabezal del cable.

Eje Principal y Tubos Exteriores Mantenimiento BP-35

(continuación)

Eje Flexible 1. Desconecte los dos cables del interruptor de encendido , desconecte el cable de aceleración del mango, y retire el perno de sujeción de la manilla trasera (Figura 10.10) .

Tubo fle xible

Cables del

Sección

10

Manilla tras era

2. Tire del tubo fle xible desde la manilla trasera y el tubo exterior.

3. Deslice el cable flexible del tubo flexible (Figura 10.11), Y luego lave el cable minucio­ sujeción samente en un baño de solvente. 4. Revise el cable cuidadosamente, y deséchelo si está desgastado o dañado.

Figura 10. 10 Separar el tubo flexible del mango trasero en la BP-35.

5. Utilice un trapo para retirar cualquier exce­ dente de grasa del interior de la manilla trasera.

/)".

¡PRECAUCION!

. . . . El exceso de grasa en la conexión

de la manilla trasera puede causar

que el eje sobrecaliente.

6. Cubra el largo completo del cable flexible con grasa para engranajes marca Shindaiwa. Reins­ Figura 10. 11 Retire el cable flexible. tale el cable en el tubo flexible. 7. Durante la instalación , gire el cable flexible con la mano para asegurar la completa conexión con el motor. El resto del ensamblaje es al revés del desarmado .

/)".

¡PRECAUCION!

. . . . La falta de lubricación puede causar desgaste prematuro de ambos , el cable flexible y el protector, resultando en mayor vibración y reduciendo tremendamente la vida del equipo. Los cables flexibles (todas las unidades) deben de ser limpiados y lubri­ cados cada 40-50 horas de operación , o cuan­ do un equipo regrese a operación luego de un descanso prolongado .

Q Shindaiwa Ine. 1997

91

Sección

10 Eje Principa y Tubos Exteriores

Diagnosticando Problemas de Vibración

NOTA:

Todas las unidades

Un procedimiento lógico y sistemático es esen­ cial cuando existan problemas de diagnóstico de vibración .

• Revisar el tubo exterior por daño, revisar el eje principal por quemaduras, descoloración.

Empieze definiendo el tipo de vibración y espe­ cialmente el rango de rpm donde ocurre la vibra­ ción. Una vibración baja o leve que desaparece con la aceleración, por ejemplo, puede no ser más que el accionamiento normal del embrague. Por otro lado, un problema de vibración legítimo, no será solucionado simplemente con cambiar piezas.

• Verificar el alineamiento de los bujes inser­ tando un eje principal mientras se sujeta el tubo en forma vertical. El eje principal debe de pasar a través de los tres últimos bujes sin interrup­ ción. • Revisar el volante del motor por desechos o aletas rotas o dañadas . • Zapatas de embragues dañadas o "brillosas" pueden vibrar. Revisar por resortes gastados, desgaste en el agujero de sujeción del resorte del embrague en el cuerpo de la zapata, y la orientación correcta de las zapatas.

Podadoras • Cuando use una podadora T/C-25 con un ca­ bezal de nylon, retire siempre el seguro que va entre los soportes del disco. • Revisar por desechos acumulados alrededor de los soportes del cabezal o disco. • Revisar el largo y el tamaño adecuado del nylon. Verificar las partes correctas y accesorios con la Lista Ilustrada de Piezas (LlP). • Revisar el cabezal de la podadora por defor­ maciones, daños u otros que puedan causar desbalance .

Desmalezadoras • Un seguro torc ido o mal instalado puede cau­ sar que el disco no se afirme sobre el soporte, resultando en el des balance de la rotación del disco. • Revisar periódicamente por daños y/o defor­ maciones en los discos. Verificar las piezas correctas usando el LI P. • Revisar por desechos acumulados alrededor del cabezal del accesorio, osussoportes .

92

Q Shindaiwa Ine. 1997

'Eje Principal y Tubos Exteriores

Sección

10

Diagnóstico de Problemas de Vibración

Desmalezadoras

Podadoras ¿Seguro? (Retirar)

¿Seguro descentrado?

Revisar accesorios

Todos los modelos ¿ Disco dañado/ desbalanceado?

¿ Perno del eje doblado?

+

l

¿Desechos acumulados?

¿Desechos acumulados?

+

~

¿Cabezal incorrecto?

¿ Disco incorrecto?

~ ¿Cabezal dañado/ desbalanceado?

Retirar y probar

j

l

Revisar el motor

¿ Volante dañado?

+

Revisar el eje

+

¿Eje quemado o descolorido?

¿Eje doblado?

I

~ ¿Embrague dañado?

I

Reponer el eje dañado y los bujes

Q Shindaiwa Ine. 1997

93

Sección

11

Caja de Engranajes

Descripción General (Figura 11.1)

Cuerpo de la caja de Todas las cajas de engranajes Shindaiwa se ca­ engranajes racterizan por tener engranajes de piñón endure­ cidos y sujetos por cuatro rodamientos de bolas Anillo de sujeción de en un cuerpo de aluminio moldeado y perforación presión interior maquinada para los rodamientos. Rodamientos de piñón

El ensamblaje de la caja de engranajes también es maquinado para aceptar el tubo del eje de la podadora y se sujeta al tubo por una abrazadera con perno de rosca y (en casi todos los modelos) un perno de colocación.

Engranaje de entrada

El engranaje de entrada es estriado internamente para aceptar el eje principal de la podadora. El eje de salida se caracteriza por tener estrías ex­ ternas y rosca interna para acomodar una varie­ dad de accesorios de corte diferentes.

Desensamblaje (Excepto los Modelos T/C-25)

El lubricante de engranajes es una grasa a base de litio, y la lubricación se realiza retirando el collar del eje e inyectando grasa fresca a través del agujero roscado en el lado de la caja de engranajes.

¡IMPORTANTE! Herramientas especiales son necesarias y están listadas en el Apéndice. 1. Retirar el accesorio de corte y los soportes del disco. Utilice unos alicates o pinzas para retirar el collar del eje. (Figura 11.2)

Rodamiento interior Engranaje de salida

Rodamiento externo

sujeción a presión

Collar del eje

Figura 11.1 Este ensamblaje utiliza cuatro roda­ mientos de bolas en un cuerpo de aluminio v cavidad interior perforada a máquina.

2. Aflojar el perno de la abrazadera, retirar el perno de colocación y el perno de engrase, y retire la caja de engranajes del tubo del eje.

/).

¡PRECAUCION!

~ El eje principal es estriado en ambos

extremos y se puede dañar fácilmente en caso se caiga y se golpee contra una super­ Figura 11.2 Retirando el collar del eje. ficie dura. 3. Utilice alicates especiales, como el "Snap-On #PO-23A" para extraer el anillo de presión del lado de salida de la caja (donde se ubica el ac­ cesorio de corte) (Figura 11.3).

¡ADVERTENCIA! Utilize siempre lentes de seguridad para retirar los anillos de presión. Figura 11.3 Retirando el anillo de sujeción de presión del lado de salida de la caja.

94

Q Shindaiwa Ine. 1997

Caja de Engranajes

Sección

11

NOTA: Los modelos T-18, T-20 , T/C-230, T/C-250 y los modelos más recientes de T/C-27, requieren retirar el sello externo de la caja antes de retirar el anillo de presión de salida . • Para retirar el sello de salida de estos modelos , utilize un punzón o un desarmador pequeño. (Figura 11.4) . .. En todos los modelos que llevan el sello de salida instalado debajo del anillo de presión , el sello es normalmente retirado con el eje de salida y el rodamiento .

Figura 11.4 Utilize un punzón o un desarmador pequeño para extraer el sello de salida de la caja de engranajes.

¡PRECAUCION!

Para retirar, gire en esta dirección

Cuando se estén retirando los sellos , prevenga el posib le daño a los rodamientos internos .

\

Retirando el Eje de Salida y los Rodamientos 1. Instale la herramienta de extracción apropiada enroscándola completamente (Figura 11 .5).

2. Enrosque el perno del extractor en el eje de la caja (girar hacia la izquierda) hasta que el extractor llegue al fondo de la caja.

Figura 11.5 Retirando el eje de salida. Lado de admisión de la

caja de engranajes

3. Continúe girando el perno del extractor hasta que el eje de salida y los rodamientos estén completamente separados del cuerpo de la caja.

NOTA: Si el eje es difícil de extraer, utilize una pistola de calentamiento para calentar la caja hasta aprox i­ Anillo de madamente 212 grados Fahrenhe it (100 grados presión Celsius) . Retirando el Piñón y Rodamientos

Figura 11 .6 Retirar el anillo e presión de/la do de admisión de la caja de engranajes

1. Utilize el alicate para extraer anillos de presión y retire el anillo interior del eje de ingreso (Figura

11.6). 2. Enrosque el perno de extracción largo a la base de la herramienta de extracción del piñón. Tuerca del Engranaje de piñón

3. Ensamble el extractor a la caja y piñón (Figura 11 .7) , luego gire el perno del extractor hacia la izquierda para extraer el piñón y los rodamientos . Girar en

esta

dirección

para retirar

Figura 11.7 Retirando el Piñón v los Rodamientos. Q Shindaiwa Ine. 1997

95

Sección

11

Caja de Engranajes

Desensamblaje (continuación)

Retirando el Rodamiento Interior • Utilize una pistola de calentamiento para calen­ tar la caja apróximadamente a 212 grados Fahrenheit (100 grados Celsius), y luego retire el rodamiento interior golpeándolo firmemente sobre una superficie plana de madera (Figura 11 .8) .

NOTA:

GIIC.Q8

\

Es muy raro que el rodamiento interior se dañe. No retire el rodamiento a menos de que se encuentre dañado.

Inspección • Cuidadosamente inspeccione todos los engranajes, ejes, estrías, y áreas con rosca por daños mecánicos o sobrecalentamiento.

Figura 11.8 Retirando el rodamiento interior

• Gire todos los rodamientos y descarte aquellos que estén duros , muy sueltos , o que no giren. • Inspeccione la caja de engranajes por roscas gastadas, daño en el interior o desgaste en el espacio para el anillo de presión, Ú otros daños que se puedan detectar. • Descarte cualquier componente que esté dañado o tenga desgaste exces ivo .

Ensamblaje (Excepto los Modelos T/C-250)

"IMPORTANTE! Tres herramientas guías son requeridas para el ensamble de la caja de engranajes. Estas herramientas se encuentran listadas en el Apéndice. Le recomendamo s que no intente el armado sin las herramientas apropiadas (referirse a la Sección de Herramientas Especiales en el Apéndice) .

A

l

-O Caja de engranajes

¡PRECAUCION!

. . . . Prevenga el rebote en los roda­ mientos. La incorrecta instalación de los rodamientos puede ocasionar que la caja se atore , y ocasionar falla prematura de la caja de engranajes . Utilize un martillo de goma cuando esté instalando los roda­ mientos. Siempre gu íe los rodamientos contra un bloque de madera o similar. Rodamiento interior

Instalación de los Rodamientos Interiores Utilizando la guía de rodamientos apropiada, instale y asiente el rodamiento interno sellado dentro de la caja (Figura 11 .9)

96

Q Shíndaíwa Ine. 1997

Guía de rodamientos

Figura 11.9 Instalando el Piñón v Rodamientos.

Caja de ngranajes

Sección

11

Instalación del Engranaje de Piñón y Rodamientos 1. Instale manualmente el componente del piñón y los rodamientos en la parte de admisión de la caja de engranajes, utilize la guía apropiada para asentar el componente a través de la ranura del anillo de presión (Figura 11.10). Piñón y

NOTA:

rodamientos

En caso de que la instalación sea difícil, utilice la pistola de calentamiento para expandir la caja ligeramente durante su instalación.

¡IMPORTANTE! 2. Instale el anillo de presión del piñón y roda­ mientos . Los anillos de presión son fabricados mediante un proceso de "estampado", el cual produce bordes redondeados por un lado, y un borde angular de 90 grados del otro lado. El lado angular de 90 grados en el anillo siempre debe estar orientado hacia el lado opuesto del rodamiento que sujeta (Figura 11.11).

Figura 11.10 Instalando el componente de piñ6n V los rodamientos.

Instalación del Engranaje de Salida y del Eje

Borde redondeado orientado hacia el rodamiento

1. Utilizando presión manual solamente, coloque el engranaje de salida en la caja (Figura 11.12).

2. Inserte el eje de salida dentro del engranaje de salida. 3. Alínee el eje de salida hacia el rodamiento interior rotando lentamente el eje con la mano.

4. Guíe el eje en posición utilizando la guía apropiada y un martillo de goma. Verificar y alinear rotando el eje a mano. Instalación del Sello de Salida y Anillo de

Figura 11. 11 Anillo de presión.

Presión

NOTA: El orden para el ensamblaje es reverso al desen­ samblaje en los modelos T-18, T-20, Y otros mo­ delos recientes de T/C-27 (Figura 11.13).

1. Lubricar un sello nuevo del eje de salida con lubricante para engranajes de litio Shindaiwa.

2. Utilice un martillo de goma para introducir el sello en el barril. 3. Utilizando la guía para instalación del sello y un martillo de goma, asiente el sello del eje de salida en la caja de engranajes.

4. Coloque el anillo de presión en el alicate, con el lado angular de 90 grados orientado hacia las manillas del alicate. Instale el anillo .

Engranaje

piñón

Figura 11 . 12 Instale el engranaje piñón en la caja de engranajes Q Shindaiwa Ine . 1997

97

Sección

11

Caja de Engranajes

Ensamblaje (Excepto los Modelos T/C-250) (continuación)

Inspección

El anillo y el sello están invertidos en

• Lentamente gire el eje de salida con la mano, y revise si existe rozamiento excesivo . ... El rozamiento excesivo puede ser normal­ mente eliminado golpeando firmemente el lado de admisión de la caja con un martillo de goma (Figura 11.14).

1>...

i PRECAUCION!

. . . . El exceso de rozamiento incremen­ tará la temperatura de operación y puede conducir a la falla prematura de la caja. Si el exceso de rozamiento no puede ser eliminado con el método mencionado, la caja deberá de ser desarmada para revisión.

Sello Anillo de presión Figura 11.13 Ensamblaje final de la caja de engranajes Rodamiento interior

~

Lubricación • Llene la caja de engranajes con lubricante de litio Shindaiwa (Figura 11.15), luego reponga el perno de engrase y el collar del eje.

¡IMPORTANTE! No se debe de llenar la caja de engranajes en exceso. Llene la caja de engranajes solamente hasta que el lubricante sea visible a través del sello de salida.

1>...

¡PRECAUCION!

. . . . El collar debe de ser retirado cuando se lubrique la caja de engranajes. Si no se retira el collar durante la lubricación, se puede forzar el lubricante por el interior del tubo del eje principal y causar sobreca­ lentamiento. Instalación de la Caja de Engranajes 1. Cubra las estrias del eje ligeramente con lubricante de litio Shindaiwa, luego suavemente empuje la caja de engranajes en el tubo del eje principal. ... Si tiene dificultad para conectar las estrías, gire lentamente la caja de engranajes con la mano hasta que encaje.

Figura 11. 14 Eliminando el rozamiento excesivo.

El collar de la caja de engranajes debe ser retirado durante el rellenado . Figura 11. 15 Rellenando la caja de engranajes

'IMPORTANTE! La abrazadera de la caja de engranajes tiene una arandela en forma de "D", la cual previene que se ajuste excesivamente el perno de la abrazadera. La caja de engranajes no puede ser instalada mientras la arandela no esté ubicada de la forma adecuada como se muestra en la Figura 11.16.

Caja de engranajes

Arandela "D"

2. Instale y ajuste el perno de ubicación de la caja de engranajes, y luego ajuste el perno de la abrazadera. Instale los soportes y accesorios en el orden inverso al desensamble.

Figura 11. 16 Instalación de la arandela "O".

98

Q Shindaiwa Ine. 1997

Caja de ngranajes Modelos de Cajas de Engranajes T/C­

250 (Figura 11.17)

General La apariencia y la teoría de operación de la caja de engranajes T/C-250 es similar a los modelos anteriores , con la excepción del eje de salida y engranaje en la T/C-250 son proveídos como un solo número de pieza y no pueden ser desarmados para servicio.

Sección

11

El eje y engranaje de salida no pueden ser separados para servicio.

Por consiguiente, el engranaje de piñón y rodamientos deben ser retirados del lado de admisión de la caja de engranajes antes de que el eje de salida pueda ser retirado del cuerpo de la caja. (Figura 11.17) .

Herramientas Requeridas para Desensamblaje Utilize la herramienta de extracción diseñada para Shindaiwa T/C-250 y T-20, pero substituya el perno de 8mm del extractor para T/C-25 y TI C-27. Referirse al Apéndice para los números de parte de los extractores.

Desensamblaje

Modelos T/C-250

• Retirar el accesorio de corte y soportes de discos (el mismo para todos los modelos) . • Retirar el perno de la abrazadera y la arandela en forma de "O", el perno de ubicación, y el perno de engrase. Oeslize la caja de engranajes del tubo del eje principal.

El engranaje de piñón y rodamientos deben de ser retirados antes de extraer el eje de salida .

Figura 11. 17 Ca;as de Engrana;es - Serie 250

• Retire el anillo de presión interior del lado de admisión de la caja de engranajes. Utilize una pinza para retirar el anillo de presión como el que se muestra en la Figura 11.18.

¡ADVERTENCIA! Utilize lentes de seguridad cuando

trabaje con anillos de presión.

Figura 11 . 18 Retirar el anillo de oresión del lado de admisión de la ca;a de engrana;es.

Q Shind ai wa Ine. 1997

99

Sección

11

Caja de Engranajes

Desensamblaje Modelos T /C-250 (continuación)

Retirando el Engranaje Piñón y Rodamiento 1. Utilize un desarmador para separar suave­ mente la abrazadera en el lado de admisión de la caja de engranajes. 2. Precalentar la caja de engranajes apróxima­ damente a 212 grados Fahrenheit (100 grados Celsius) con una pistola de calentamiento. Luego retire el engranaje de piñón y rodamiento de la caja de engranaje golpeando firmemente el lado de admisión de la caja contra una superficie de madera plana (Figura 11.19).

·IMPORTANTE! Las herramientas de acero o de superficies aceradas nunca deben ser utilizadas para gol­ pear el cuerpo de la caja .

GAC-oo

Figura 11. 19 Retirando el engranaje de piñón de la 250.

Sello de Aceite y Anillo de Presión • Cuidadosamente haga palanca sobre el sello de aceite del lado de salida de la caja utilizando un punzón o un desarmador plano . • Retire el anillo de presión del lado de salida (accesorio de corte) de la caja de engranaje, utilizando un alicate apropiado .

Retirando el Eje de Salida y Rodamiento 1. Enrosque el perno de extracción hasta tocar el fondo del cuerpo del extractor.

2. Enroscar el perno del extractor en la caja de engranajes por el lado de salida (girar hacia la izquierda) hasta que el cuerpo del extractor toque el fondo de la caja (Figura 11 .20). 3. Continúe girando el perno del extractor hasta que el eje de salida y rodamiento estén totalmente libres del cuerpo de la caja.

Figura 11.20 Retirando el eje de salida de la 250.

NOTA: Si la extracción del eje es difícil , utilize una pis­ tola de calentamiento para calentar la caja a apróximadamente 212 grados Fahrenheit (100 grados Celsius) .

Retirando el Rodamiento Interior • Pre-calentar la caja con una pistola de calen ­ tamiento a apróximadamente 212 grados Fahrenheit (100 grados Celsius) . Retire el roda­ miento interior golpeando firmemente la caja de engranajes cont ra una superfic ie de madera plana (Figura 11.21) .

Inspección Los procedimientos de inspección son los mis­ mos para los otros modelos, excepto que el eje de salida y el engranaje deben ser mantenidos como un solo componente.

Figura 11.21 Retirando el rodamiento interior de la 250.

100

o Shindaiwa ¡ne.

1997

Caja de Engranajes Ensamble Modelos T/C-250

Sección

11

El ensamble es básicamente el procedimiento reverso del desensamble.

1.

Reponga los rodamientos interiores (si fueron retirados) .

2. Instalar el eje de salida y engranaje al roda­ miento interno, luego asiéntelo firmemente con un martillo de goma (Figura 11.22).

3. Asentar el rodamiento de salida del eje utili­ zando la guía hasta que toque el fondo pasando de la ranura para el anillo de presión interior (Figu ra 11 .23). 4. Instalar el anillo de presión del eje de salida con el lado angular (90 grados) orientado hacia afuera.

Figura 11.22 Asentar el eje de salida v engranaje.

5. Suavemente separe la abrazadera del lado de admisión de la caja con un desarmador plano (al igual que en el desensamble de la T/C-250), luego instale manualmente el engranaje de piñón y rodamiento en la caja de engranaje .

Rodamiento externo

6. Utilizando la guía apropiada para el roda­

miento y un martillo de goma, asiente el engra­ naje de piñón y rodamiento a través de la ranura

del anillo .

,... Si la instalación se dificulta, utilice una pistola

de calentamiento para expander la caja ligera­ mente durante la instalación.

Figura 11.23 Instalando el roda rTJiJm.tQ.JZX1erno 7. Instale el anillo de presión del rodamiento de piñón con el lado angular orientado hacia afuera .

Inspección

1. Girar lentamente el eje de salida

manualmente, y revise por rozamiento excesivo

(resistencia) .

1'- Rozamiento excesivo puede ser eliminado gol­ peando firmemente el lado de admisión de la ca­ Golpear firmemente

ja de engranajes con un martillo de goma (Figura con un martillo de 11.24) goma. 2. Lubricar e instalar el sello del eje de salida de la caja de engranajes .

Lubricación • Lubricar la caja de engranajes con grasa para engranajes marca Shindaiwa, e instalar el perno de engrase y el collar.

Instalación de la Caja de Engranajes

Figura 11.24 Retirando el exceso de rozamiento • Ensamble de la caja de engranajes al eje prin­ de la caja de la 250. cipal, reinstalar los soportes y accesorios de corte.

Q Shind ai wa Ine. 1997

101

Sección

12

Orilladoras Motor

Mango Caja de Engranajes

Protector

Tubo Exterior

Gatillo

Rueda

Disco

Figura 12. 1 Componentes Mavores de una bordeadora LE (LE-250l

General

Piezas Comunes

(Figure 12.2)

La serie de orilladoras 230 y 250 está equipada con motores estándar de Shindaiwa. Ambas unidades accionan un disco de dos puntas mediante un cable flexible y caja de engranajes. (Figura 12.1)

Tapa

Las siguientes piezas son intercambiables entre las orilladoras LE 230 Y LE 250: • El tubo exterior, el cable flexible y el protrec­ tor del cable son idénticos en ambos equipos. • La caja de engranajes, el disco, el protector y la rueda también son idénticas en ambos equipos.

Arandela

Perilla

IMPORTANTE! La caja de engranajes de la bordeadora no es intercambiable con la de los modelos TIC de las podadoras y desmalezadoras. Tornillo

Piezas Unicas Las siguientes piezas son exclusivas para cada modelo y no son intercambiables entre la LE 230 Y LE 250:

Abrazadera Arandela

Arandela de presión

• Zapatas y el tambor del embrague • Los motores son intercambiables entre las orilladoras (con excepción del cable de aceleración y el interruptor de corriente) , pero no son intercambables con las podadoras y desmalezadoras.

Arandela Tuerca

I

~@ Rueda

Figura 12.2 Piezas Unicas de las oril/adoras LE 230 y 250

102

Q Shindaiwa Ine. 1997

Orilladoras

Sección

12

NOTA: Cuando tenga dudas acerca de la afinidad de componentes específicos consulte la lista ilustrada de piezas (LlP)

1>..

~

¡ADVERTENCIA

Nunca intente modificar una poda­ dora o desmalezadora Shindaiwa para usarla como orilladora

Notas de servicio

_ Los

procedimientos de servicio para el motor y los componentes relacionados, son los mismos que para las podadoras y desmale­ zadoras con motores de la misma serie. Re­ fiérase a la sección adecuada en este manual.

_ El servicio de la caja de engranajes para ambas unidades es idéntico al de T/C-250. Vea Sección 11.

A

¡ADVERTENCIA!

Desarmar la caja de engranajes en la LE-230 o LE-250 requiere el retirar el engranaje y el eje como un icomponente único!

• El servicio del cable flexible es similar a procedimiento de reparación para las poda­ doras de eje flexible Shindaiwa.

J>... ¡ADVERTENCIA! ~ Los cables flexibles de las podadoras Shindaiwa deben ser limpiados y lubricados por lo menos cada 50 horas de trabajo , o cuando la unidad sea usada después de un almacenamiento prolongado. La lubricación inadecuada del cable causará desgaste rápido, resultando en vibraciones y disminuyendo notablemente el tiempo de vida útil.

o Shindaiwa Ine. 1997

103

Sección

13 Apéndice: Especificaciones F-18

T-18

F-20

F-21

T-20

T-230

Sujeto acambio sin ple~io ay iso

C-230

LE-230 T-250

C-250

LE-250

225/1.37 32x28 1.1 7,500 10,000 10 1/46 9,18 20,5 3,000 3,700 3-piezas

225/1.37 32x28 1.1 7,500 10,000 101 /46 9.18 20.5 3,000 3,000 3-piezas

241/147 32x30 1.2 7,000 11,500 11 /50 9.1 7 20.1 3,000 3,000 3-piezas

241/147 32x30 1.2 7,000 11,500 115/52 9.6 20,1 3,000 3,000 3-piezas

241/147 32x30 12 7,000 11 ,500 115/52 9.6 20.1 3,000 3,000 3-piezas

2

2

2

2

2

MOTOR

Cilindrada (cc/cu in) Diámetro/Carrera Caballaje RPM @ máximo Caballaje RPM @ máximo Sin Carga Peso (lbJkg) Potencia/Peso (hp/lb) Potencia Específica (ce por hp) RPM Mínimo oRalentí ( ± 100)

184/11 184/11 198/12 211/13 21.1 /13 22.5/1.37 30x26 32x28 30x26 30x28 30x28 30x28 ,8 1.1 11 .8 1.0 11 8,000 7,500 7,500 7,500 7,500 8,000 10,000 11 ,000 10,000 11,000 11,000 11 ,500 86/3.9 94/43 10 6/48 108/49 975/44 95/43 8,6 8,5 8,9 7.8 10.6 9.8 19,2 23 23 19.8 19.2 20.5 3,000 3,000 3,000 3,000 3,000 3,000 4,150 3,700 Accionamentodet embrague rpm(± 250) 3,650 3,750 3,700 4,250 Cigüeñal 3-piezas (F-18, T-18, F-20, F-21. T-20) 3-piezas 3-piezas Rodamientos del Cigüeñal de balines (todos los modelos) Bie la Forjada, 1pieza (todos los modelos) Rodamiento de la Biela Lado grande - canastilla de agujas (todos los mode los) Lado pequeño (todos los modelos) Control de Empuje Alumi ni o For¡ado (todos los mOdelos) Pistón Anillos 2 2 2 2 2 2 Cilindro Cromados (todos los modelos) Presión de Prueba del Cárter 4 a 6 libras máx imo, sin pérdida en 3 mi nutos (todos los mOdelos) SISTEMA DE COMBUSTIBLE

Carburador Modelo Cebado/Purga de Aire Regulación H Regulación L Montaje del Carburador Filtro Ubicación del Tanque Sistema de Monlaje Cantidad de Fi Itros Capacidad del Tanque (cc/oz) Respiradero Ubicación del Respiradero Combustible Recomendado Gasol ine/Aceite*

TK TK Walbro Walbro TK Walbro Walbro TK Wal bro TK WA-135 WYL-19 DPK8W DPK8W WY-24B DPV10W1B WYL-19 WYL-19 DPN-10W DPN-l0W Si Si Si Si Si Si Si Si Si Si 1-1/2 1-1 /2 1-1 /8 Inyector cambiable (T/C /LE-230) 2±1/4 2±1/4 2=114 n/a 11 /8 n/a n/a n/a n/a n/a n/a n/a nfa Aislante (F-18, T-18 , F-20, F-21, T-20) Aislante (T/C/LE-230) Ai slante Ais lante Aislante Aislante Espuma aceitada (todos los modelOS) Debajo del motor (todos los mOde los) Amo rtiguadores (todos los modelos) 4 4 2 4 4 500cc/1G8 500cc/168 400cc/118 510cc/17.2 (F21!T20) 510cc/172 .6 Iitros/20 (T/C/LE-230 y T/C/LE-250) Válvula Válvula Tornillo Válvuta Válvu la Válvula Vál ula Válvula Válvula Válvula Externo Externo Tanque Externo Externo Externo Externo Externo Externo Extern o Sin plomo (todos los mOdelos) 501 (todos los modelos) 'Utilizar las proporciones recomendadas po r el fabricante del aceite.

TK DPN-10W Si 2±1/4 n/a Aislante

Válvula Extern o

EMBRAGUE

Material Cantidad de Zapatas Cantidad de Resortes

Fusionado Fusionado Fusionado Fusionado Fusionado Fusionado, Orgánico (T/C/LE-230 and T/C/LE-250) 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2

2 2

Nylon 4 3 759

4 3.5 826

ARRANCADOR

Materiat del cuerpo Puntos de sujeción Diámetro de la cuerda (mm) Larg o de la cuerda (mm)

104

Nylon 4 3 759

Q Shindaiwa Ine . 1997

Fundido 4 3 845

Nylon 4 3 845

Nylon 4 3 845

Nyton Fibra de Vidrio (T/C/LE-230 and T/C/LE-250) 4 4 4 4 4 3.5 3.5 3 3 3 759 759 759 826 826

Apéndice: Especificaciones F-18

T-18

F-20

F-21

T-20

Sección

13

T-230

C-230

LE-230 T-250

C-250

LE-250

025 '

.024 "

.0 24"

.024"

.024'

.024"

1-pieza 2

1-pieza 2

Sellado, 1-pieza (T/C/LE-230 and T/C/LE-250) 3 3 3 3 3

ENCENDIDO

Tipo de Encendido Componentes Voltaje Mínimo de Potencia Bobi na/Espacio Lobular en el Volante

Control de Encendido Bujía Recomendada Bujía Alterna Espacio Lobular Bujía

STCI (todos los modelos) 1 1 2* 2 18 kV (todos los modelos) .012-.014" (todos los modelos) Avance transistorizado (todos los mOdelos) Champion CJ-8 (todo s los modelos) NGK BM6A (todos los modelOS) .025" 025" 025' 025 '

2

.024"

SILENCIADOR

Tipo de Silenciador Puntos de sujeción

1-pieza 2

1-pieza 2

Mul li 2

3

ANTI-VIBRACION

Motor/Tubo Mango De lantero Mango posterior Resorte/goma en el arnés

No No Si No (todos los modelos) Si (todos los modelos) N/A No N/A

No

Si

Amortiguador (T/C/LE-230 y T/C/LE-250)

No

No

N/A

Directo 11

Di recto 11

No

Si

Si

Si

Si

TREN DE POTENCIA

Tipo de Transmisión Reducción Pintura Material del tubo Diámetro Espe sor Largo Tipo de Eje Diámetro del Eje Principal Largo del Eje Pricipal Cantidad de bujes

Engranaje Directo 11 1.286:1

Engranaje Engranaje (T/C/LE-230, T/C/LE-250) 1.2861 1.36:1 1.36:1 1.36 1 1.361 1.36 1 No No No No No Aluminio Alum inio Acero Alum in io Al uminio 6061 T-6 Aluminio Aero Espacial; Extruído y forzado 24 mm 24 mm 24 mm 20 mm 22 mm 24 mm 24 mm 24 mm 24 mm 24 mm 1.6 mm 1.5 mm 1.0 mm 1.6 mm 1.5 mm 1.5 mm 1.5 mm 1.5 mm 1.5 mm 15mm 1245 mm 1450 mm 1372 mm 1572 mm 1500 mm 1450 mm 1450 mm 1500 mm 1500 mm 1500 mm Flexible Flexible Flexib le Só lido Sólido 1-pieza; estriado Cable 1-pieza; estriado 6 mm 6mm 6mm 6 mm 6 mm 6mm 6 mm 6mm 7mm 7 mm 1262 mm 1495 mm 1393 mm 1588 mm 1545 mm 1495 mm 1495 mm 1540 mm 1545 mm 1545 mm Revesli miento 4 Revestimien to Ae vestimiento 4 Aeveslimiento 5 5 5 5

1.36 1 No 24 mm 15 mm 1500 mm Cable 6 mm 1540 mm

CONFIGURACION

Mango Delantero Manubrio en C Acelerador en la Manilla Acelerador en el Manubrio Interruptor depa rada en la Manilla Interruptor de parada en el Motor

Si No Si No Si

Si No Si No Si

Si No Si No No Si

Si No Si No o

Si No Si No No"

Si No Si No Si

No Si Si Si Si

Si No Si No Si

Si No Si No Si

No Si Si Si Si

Si No Si No Si

95/43

10.1/4.6

119/54

11 /5 0

11 5/5 2 12.3/56

PESOS

Peso sin accesorios (lb/kg .) 9.4/4.3 106/4.8 10 8/49 9.75/4.4 86/39 * Versionesanteri ores de la F-21 tienen unidades electrónicas de una sola pieza. ** Versiones nuevas de la T-20 llevan el interrupto r de parada en la manilla.

o Shindaiwa Ine.

1997

105

Sección

13 Apéndice: Especificaciones T-25

C-25

MOTOR Cilindrada (cc/cu in) Diámetro/Ca rrera Caballaje RPM @ máximo Caballaje RPM @ máximo Sin Carga Peso (Ib/kg) Potencia/Peso (hp/lb) Potencia Específica (ce por hp) RPM Mínimo oRalentí ( ± 100)

T-27

C-27

C-35

BP-35

336/21 241/1.5 24.1/1.5 272/17 272/17 336/21 32x30 32x30 34x30 34x30 36x33 36x33 15 2.0 2.0 1.4 1.4 1.5 7,500 7,500 8,500 8,500 7,500 7,500 11,500 11,500 11,500 11 ,500 11,500 11 ,500 125/57 205/9.3 12.3/56 125/57 12.3/56 14.1/6.4 8.8 8.9 8.2 8.3 70 10.2 18.1 16.8 17.2 17.2 18.1 16.8 3,000 3,000 3,000 2,750 2,750 3,000 4,500 3,800 4,500 Accionamentodel emb rague rpm (± 250) 4,500 4,500 3,750 Cigüeñal 3-piezas (todos los modelos) Rodamiento del Cigüeñal de bal ines (todos los mode lo s) Biela FOrjada, 1 pieza (todos los model os) Rodamiento de la Biela Lad o grande - canastilla de agujas (todos los model os) Control de Empuje Lado pequeño (todos tos modelos) Pistón Aluminio Forjad o (todos los mo delos) Anillos 2 2 2 2 2 2 Cilindro Cromados (todos los modelos) Presi ón de Prueba del Cárter 4 a 6 libras máxim o, sin pérdida en 3 mi nutos (to dos los modelos) SISTEMA DE COMBUSTIBLE Carburador TK TK TK TK TK TK DPV10W Modelo DP10W DPV10W DPV10W PC10HW DP10W Cebado/Purga de Aire Bombil la Bom billa Bombilla Bomb il la Bombil la N/A Regulación: H 2-1/4 2-1/4 2-1/4 2-1/4 2 N/A Regulaci ón L 0-1/2 0-1/2 0-1/2 0-1/2 N/A 1/2 Montaje del Carburador Aislante (todos los modelOS) Fillro Espuma aceitada (todos los modelos) Ubicación del Tanque (Motor) Debaj o Debajo Debaj o Encima Debajo De balo Sistema de Montaje Ban da Banda Amortiguadores Amo rtiguadores Banda Banda Cantidad de Filtros 2 2 3 2 2 3 Capacidad del tanque (cc/az) 700/24 700/24 1,200/40.6 600/227 660/227 1,000/34 Respiradero Válvula Vá lvula Válvu la Válvula Válvula Vá lvu la Ubicación del Respiradero Tanque Tanque Tanq ue Ta nque Tapa Tanq ue Combustible Recomendado Sin Plomo (todos los modelo s) Gasoline/Aceite' 501 (todos los mOdelOS) 'Utilizar las proporciones recomendadas por el labricante del aceite. EMB RAGUE Material Fusionado Fusionado Fusionado Fusionado Fus ionado Fusionado Cantidad de zapatas 3* 2 2 2 2 2 Cantidad de Resortes 3' 2 ARRANCADOR Material del cuerpo Fundido Fundido Nylo n Nylon Fundido Fundido Puntos de sujeci ón 4 3 3 4 4 4 Diámetro de la cuerda (mm) 35 35 35 35 4 4 Largo de la cuerda (mm) 806 806 826 826 806 810 • El modelo C-35 puede usar embragues de dos, tres y cuatro zapatas Referi rse a la Sección 6 y al boletin PR-115

106

Q Shindaiwa Ine . 1997

SUlelO acambio sin previo a ¡so

B-40

B-45

RC-45

39.4/2.3 39x33 2.5 8,000 11,500 168/76 67 157 2,750 3,700

415/26 40x33 2.5 8,000 11 ,500 178/81 71 16.6 2,750 3,800

415/26 40x33 2.5 8,000 11,500 179/8 .4 71 16.6 2,750 3,800

2

2

TK DPW13 Bombilla 2-3/4 3/4

TK DPW12 Bombi lla 2-1/2-3 1/2

TK DPV 1W 1E Bombilla 2-1/4 1/4

Encima Banda 2 1,100/37.2 Válvula Tapa

Debajo Banda 2 1,000/34 Válvula Tanque

Debajo Ba nda 2 1,000/34 Válvula Tanque

Metal 4 4

Fusi onado 3

Fusionado 3

3

3

Fundido 4 4 810

Fundido 4 4 810

Fundido 4 4 810

Apéndice: Especificaciones T-25

C-25

T-27

C-27

Sección

C-35

BP-35

B-40

B-45

RC-45

2

2

2

2

2

Chmp CJ-8

C~lmp .

13

ENCENDIDO

Tipo de Encend ido Componentes Voltaje Mínimo

STCI (todos los modelos) 2 2 18 kV (todos los modelos) Bobina/Espacio Lobu lar en el Volanle 012-.014 "/3mm (todos los modelos) Control de Encendido Avance transistorizado Champion CJ-8 Champion CJ-8Y Buj ía Recomendada Bu jíaAlterna NGK BM6A (todos los modelos) .025"j6mm (todos los modelos) Espacio Lobular Bujía

CJ-8 Chmp. CJ-8 Chmp. CJ-8 Chmp. CJ-8

SILENCIADOR

Tipo de Silenciador Puntos de Sujeción

1-pieza 3

1-pieza 3

1-pieza 3

1-pieza 3

1-pieza 3

Sellado, 1-pieza, con rejilla anti-chipas 3 3 3 3

Si No Si Si

Si No N/A Si

Si No Si Si

Si Si N/A Si

Si Si N/A Si

Si No Si No

ANTI-VIBRACION

MotoriTubo Mango delandero Mango posterior Resorte/goma en el arnés

Si Si N/A Si

Si Si N/A Si

Si Si N/A Si

13571

1.3571

TREN DE POTENCIA

Tipo de tran smi ss ión Reducción Material del tubo Diámetro Espesor Largo Tipo de eje Diámetro del Eje Principal Largo del Eje Principal Cantidad de Bujes

Engranaje (todos los modelos) 1.235:1 1.235: 1 1.3571 1357:1 1.357:1 1.235:1 13571 6061-T6 Aluminio Aero Espacial; Extruido y forzado (todos los modelos) 26 mm 26 mm 26 mm 26mm 28 mm 26 mm 28 mm 1.5 mm 1.5 mm 2.0 mm 1.6 mm 1. 6 mm 2.0 mm 1.5 mm 1500 mm 1500 mm 1500 mm 1500 mm 1400 mm 1318 mm 1400 mm Estriado, sólido 1-pieza Eje principal Estriado, 1-pieza 7mm 7 mm 7 mm 7 mm 8 mm 7mm 8 mm 1547 mm 1547 mm 1547 mm 1547 mm 1452 mm 1402 mm 1451 mm 4 5 5 5 5 5 5

28 mm 28 mm 2.0 mm 2.0 mm 1400 mm 1400 mm Estriado, 1-pieza, Hueco 10 mm 10 mm 1451 mm 1451 mm 5 5

CONFIGURACION

Mango Delantero Manubrio en C Acelerador en la Manilla Acelerador en el Manubrio Inlerruplor de Parada en la Manilla

Si No Si' No Si'

No Si No Si No Tubo

Si No Si No Si

No Si No Si Si

No Si No Si No Si

Si No Si No Si

No Si No Si No Si

No Si No Si No Si

12.3/56

12.5/57

123/56

125/57

141 /64

205/93

168/76

178/81

Interruplor de Parada en el Molar

No Si No Si Si

PESOS

Peso sin Accesori os (Ib/kg)

Q Shindaiwa Inc. 1997

107

Sección

SuJeto acamólo sin previo aviso

13 Apéndice: Valores de Torque

Valores en Pulgadas/Libras (Kgfcm)

Perno/ Tornillo FjT-18

MOTOR Cárter Cilindro al Cárter Cilindro al Aislante Volante

F-20

5 mm 44-60 (50-70)-todos Jos modelos 5 mm 44-60 (50-70)-todos los modelos 35-44 (40-50)* 5 mm 35-44 (40-50)* 8 mm 104-122 (120-140)-todos los modelos 10 mm Trinquete (en cig üeñal ) 8 mm 104-122 (120-140)*-todos los modelos 44-60 (50-70)** Silenciador 5 mm 52-70 (60-80)** 6 mm Bujía 14 mm 148-165 (170-190)-todos los modelos 6 mm 60-90 (70-100) Perno Zapata del Embrague Bobina 4 mm 35-44 (40-50)* 17-26 (20-30) Unidad Electrónica 4 mm Tapa del Cilindro & Arrancador 4 mm 13-22 (15-25 )* 5 mm Carburador 5 mm 35-44 (40-50)-todos los modelos ENSAMB LE DE PODAD ORAS/DESMALEZAD ORAS Caja de Engranajes al Tubo 52-60 (60-70) 5 mm 6 mm 52-60 (60-70) Abrazadera del Manubrio 5 mm 87-104 (100-120) 6 mm Abrazadera del Tubo 5 mm 35-44 (40-50) 52-60 (60-70) Soporte del Disco 7mm 87-104 (100-120) 8 mm 10 mm Cabezal de Nylon 7mm 8 mm 52-87 (60-100) Tapa del Volante 5 mm 'Se recomienda el uso del sellador liquido "Three Bond #1401" **Se recomienda el uso del sellador liquido "Bond #1360"

108

Q Shindaiwa Inc. 1997

T-20

T/C-230

T/C-250

35-44 (40-50)*

35-44 (40-50)*

44-52 (50-60)*

44-60 (50-70)**

44-60 (50-70)**

52-70 (60-80)*

26-35 (30-40)* 26-35 (30-40)*

52-78 (60-90)

104-120 (120-140)

Apéndice: Valores de Torque

Sección

13

Valores en Pulgadas/Libras (Kglcm)

Perno/ Tornillo T/C-25

T/C-27

C-35/BP-35/B-40

B-45/RC-45

60-70 (70 -80) 60-70 (70-80) 35-44 (40-50)* 175-218 (200-250)

60-70 (70-80)* 60-70 (70-80)

MOTOR 5 mm 44-60 (50-70) 44-60 (50-70) 5 mm 44-60 (50-70) 44-60 (50-70) 44-52 (50-50)* 5 mm 44-52 (50-50)* 104-122 (120-140) 104-122 (120-140) 8mm 10 mm 104-122 (120-140)* Trinquete (en cigüeñal) 8mm 104-122 (120-140)* 52-70 (60-80)* Si lenciador 5 mm 52-70 (50-80)* 5mm 14 mm 148-155 (170-190)-todos los modelos Bujía Perno Zapata del Embrague 5mm 50-90 (70-100)-todos los modelos 4 mm 35-44 (40-50)* 35-44 (40-50)' Bobina Unidad Electrónica 4 mm Tapa del Cilindro & Arrancador 4mm 5 mm 25-35 (30-40)' 25-35 (30-40)* Carburador 5 mm 35-44 (40-50) ENSAMBLE DE PODADORAS/DESMALEZADO RAS Caja de Engranajes al Tubo 5 mm 52-78 (50-90) 5mm 52-78 (50-90) Abrazadera del Manubro 5mm 52-60 (50-70)-todos los modelos 5mm 87-104 (100-120)-todos los modelos Abrazadera del tubo 5 mm 52-60 (50-70)-todos los modelos 7mm Soporte del Disco 8mm 104-120 (120-140) 10 mm Cabezal de Nylon 7mm 8mm Tapa del Volante 5 mm *Se recomienda el uso del sellador liquido "Three Bond #1401" **Se recomienda el uso del sellador liquido "Bond #1350 " Cárter Cilindro al Cárter Cilindro al Aislante Volante

44-52 (50-50 t 175-218 (200-250)

105-120 (120-140)

105-120 (120-140)

80-90 (90-100)* *

90-105 (100-120)**

44-52 (50-50)* 17-25 (20-30) 25-44 (30-50)

44-52 (50-60)* 17-25 (20-30) 25-44 (30-50)

90-105 (100-120)

90-105 (100-120)

175-190 (200-220)

175-190 (200-220)

44-50 (50 -70)

Q Shindaiwa Ine. 1997

109

Sección

13 Apéndice: Tolerancias y Límites de Desgaste

Dimensiones: Pulgadas (mm)

FIT-18

F-20

T-20

T/C-230

T/C-250

Diámetro del Pistón usar un micrómetro Estándar

1.180(2997)

1.180(29.97)

1.219 (3097)

1.259(31 .97)

1.259 (3197)

Límite

1.177 (29.9)

1.177 (29 .9)

1217 (30 .9)

1.256 (31 .9)

1.256 (319)

Diámetro del Pasador del Pistón usar un medidor de agujero Estándar

0.315 (80)

0.315 (80)

0315(80)

0.315 (80)

0.354 (90)

Límite

0.316 (803)

0.316 (803)

0 .316 (803)

0.316 (803)

0.3555 (903)

Espacio de la Ranura de los Anillos limpiar; usar un calibrador Estándar

0.059 (15)- todos los modelos

Espacio Pistón/Cilindro usar una Laina 0.00118-.00472 (.03-12)-todos los modelos

Estándar

Espacio Anillo/Ranura Estándar

0.00158-.00354 (.04-.09)-todos los modelos

Límite

0.008 (.20)-todos los modelos

LOS CILINDROS SHINDAIWA SON CROMADOS Y NO SE PUEDEN RECTIFICAR. Cambiar en caso sea necesario. Diámetro Interior del Cilindro usar un medidor telescopico y un micrómetro Estándar Límite

1.181 (30.0)

1.181 (30.0)

122 (310)

1.26 (320)

126 (32.0)

1185 (30 1)

1.185 (30.1)

1.224 (31.1)

1264 (32.1)

1264 (32.1)

Deformación Interior del Cilindro usar un medidor telescópico y un micrómetro Estándar

0.0002 (.005)- todos los mod elos

Límite

0.0012 (.03)- todos los modelos

Desgaste Interno del Cilindro usar un medidor Estándar

0.0004 (.01)- todos los modelos

Límite

0.002 (.05)- todos los modelos

Compresión 85psi (60 kg/cm 2 )- todos los modelos

Estándar

Ancho del Anillo del Pistón usar un ca librador Estándar

0.059 (1 .5)- todos los modelos

Límite

0.054 (1.37)- todos los modelos

Espesor del Anillo del Pistón usar un micrómetro Estándar

0.051 (1.3)- todos los modelos

Límite

0.043 (1.1)- todos los modelos

Espacio usar una Laina Estándar

0.004- .0 12 (O 1-0.3)- todos los modelos

Límite

0.024 (0.6)- todos los modelos

Diámetro del Pasador del Pistón usar un mi c róme tro Estándar

0.3150 (8)

0.3150 (8)

0.3150 (8)

0.3150(8)

0.354 (9.0)

Límite

0.3142 (7.98)

0.3142 (7.98)

0.3142 (7.98)

0.3142 (7.98)

0.3535 (8.98)

Diámetro Interior del Cigüeñal Lado pequeño usar un calibrador. Estándar

OA331(11)

OA331 ( 11)

OA331 (11)

OA331 (11)

OA724 (12.0)

Límite

OA343 (11.03)

OA343 (11.03)

OA343 (1103)

OA343 (1103)

OA 736 (12.03)

Cigüeñal Descentrado usar un indicador de dial Estándar 0.0008 (.02)- todos los modelos Límite

110

0.0028 (.07)- todos los modelos

o Shindaiwa Ine.

1997

Apéndice: Tolerancias y Límites de Desgaste '­

Dimensiones :Pulgadas (mm)

T/C-25

T/C-27

Sección

C-35/BP-35

B-40

B-45/RC-45

13

Diámetro del Pistón usar un micrómetro Estándar

1.259 (31 .97)

1.337 (33.97)

1.416 (35.97)

1.534 (38 .95)

1.572 (39.93)

Límite

1.256 (31 .9)

1.335 (33.90)

1.413 (35.90)

1.531 (38 .88)

1.569 (39.86)

Diámetro del Pasador del Pistón usar un medidor de agujero Estándar

0.354 (9.0)

0.354 (9 .0)

0.394 (100)

Límite

0.3555 (9.03)

0.3555 (9 .03)

0.3949 (10.03)

0.394 (10.0) 0.3949 (10.03)

0.433 (11 .0) 0.434 (11 .03)

Espacio de la Ranura de los Anillos limpiar; usar un calibrador

Estándar

0.059 (15)- todos los modelos

Espacio Pistón/Cilindro usar una Laina

Estándar

0.00118-0.00472 (003-.12)- todos los modelos

Espacio Anillo/Ranura Estándar

.00158-.00315 (.04-08)-T/C-25-27

Límite

.008 (.20)- todos los modelos

.0008-.0024 (.02-.06)-los otros

LOS CILINDROS SHINDAIWA SON CROMADOS y NO SE PUEDEN RECTIFICAR. Cambiar en caso sea necesario. Diámetro interior del Cilindro usar un medidor telescopico y un micrómetro Estándar

1.260 (32.0)

1.339 (34.0)

1.417 (36.0)

1.535 (39 .0)

1.575 (40.0)

Límite

1.264 (332.1)

1.343 (34.1)

1.421 (36.1)

1.539 (391)

1579 (401)

Deformación Interior del Cilindro usar un medidor telescópico y un micrómetro

Estándar

0.0002 (0.005)-todos los modelos

Límite

0.0012 (0.03)- todos los modelos

Desgaste Interno del Cilindro usar un medidor

Estándar

0.0004 (0.01)- todos los modelos

Límite

0.002 (0.05)- todos los modelos

Compresión 85psi (6.0 kg/cm 2)- todos los modelos

Ancho del Anillo del Pistón usar un calibrador

Estándar

0.059 (1.5)-todos los modelos

Límite

0.054 (1.37)- todos los modelos

Espesor del Anillo del Pistón usar un micrómetro Estándar

0.059 (1 .5)

0.059 (1 .5)

0.067 (1.7)

0.067 (1.7)

0.067 (1 .7)

Límite

0.051 (1 .3)

0.051 (13)

0.059 (1.5)

0.059 (1.5)

0.059 (1 .5)

Espacio usar una Laina

Estándar

0.004-0.012 (O 1-0.3)-todos los modelos

Límite

0.024 (0.6)- todos los modelos

Diámetro del Pasador del Pistón usar un micrómetro Estándar

0.3543 (9.0)

0,3543 (9.0)

0.3937 (10,0)

0.3937 (10,0)

0.4331 (11)

Límite

0,3535 (8.98)

0.3535 (8.98)

0.3929 (9,98)

0,3929 (9,98)

0.4322 (10,98)

Diámetro Interior del Cigüeñal Lado Pequeño usar un calibrador. Estándar

0.4724 (120)

0.4724 (12.0)

05512 (14.0)

0.5512(14.0)

0,5906 (15,0)

Límite

0.4736 (1203)

0.4736 (12,03)

0.5524 (14.03)

0.5524 (14,03)

0,5917 (15.03)

Cigüeñal Descentrado usar un indicador de dial

Estándar 0.0008 (0,02)- todos los modelos

Límite

0.0028 (0.07)- todos los modelos

Q Shindaiwa Ine. 1997

111

Sección

13 Apéndice Combustible y Aceite

Gasolina Lo que Usted necesita saber acerca de combustibles para motor...

A

¡ADVERTENCIA!

. . . . Bajo ciertas condiciones, lOS lla­ mados combustibles "oxigenados" pueden incrementar la temperatura del motor por encima de los límites aceptables, y pueden conducir a fallas catastróficas del motor.

Combustible Oxigenado Bajo la provisión del Acta Federal de Aire Limpio de 1990 (Federal Clean Air act of 1990), la gasolina vendida en treinta y nueve ciudades y áreas metropolitanas en los Estados Unidos, es mezclada con un componente que conteniene oxígeno. Los oxigenantes más comunes en uso contienen alcoholo un aditivo de éter. Debido a que tanto el alcohol como el éter contienen oxígeno, un motor que consume cualquiera de éstos componentes, tiene una temperatura mucho más elevada de combustión y por lo tanto menos emisiones de escape. Algunos estados requieren que el uso de los oxigenantes sea indicado en la bomba de gasolina. Alcohol ethanol es un oxigenante comúnmente utilizado, y puede contener hasta 35% de oxígeno. Los componentes a base de éter contienen apróximadamente 18% de oxígeno y son comúnmente indicados como MTBE, TAME, ó ETBE.

¡IMPORTANTE! Los componentes basados en éter, contienen apróximadamente la mitad del oxígeno contenido en ethanol, y son generalmente menos dañinos para un motor de dos tiempos.

Octanaje El encendido de un combustible dentro de un cilindro, causa la rápida expansión de los gases encendidos. Esta expansión es la que fuerza al pistón a que se mueva hacia la parte baja del cilindro para luego transferir esta energía al cigüeñal. Sin embargo, combustibles con bajo octanaje pueden encenderse violentamente (detonar) en un motor de alta compresión y puede producir 2 ó 3 veces la presión en el cilindro excediendo el límite de la presión para la que fué diseñada. Tales presiones tienen un efecto de "martilleo" en los pistones y rodamientos, y pueden producir dañ os de co nsidera c ión e n e l motor.

Los combustibles de alto octanaje son dise­ ñados para arder por mayor tiempo, produciendo un incremento parejo y controlado de presión en la cámara de combustión. Para máximo rendimiento y duración del motor, Shindaiwa recomienda un combustible con octanaje de 87 como mínimo.

112

Q Shindaiwa Ine. 1997

¡IMPORTANTE! El ethanol incrementará el octanaje por 2 a 3 puntos y es frecuentemente mezclado con gaso­ lina como un agente para mejorar ó incrementar la capacidad de la gasolina.

Volatilidad Para arranques sencillos y con máximo rendimiento del motor, la gasolina debe de mantenerse en un estado líquido solamente hasta que ingrese al venturi del carburador. La gasolina se evapora más rápidamente en un clima caluroso que en uno más frío, y la alta volatilidad de la gasolina puede causar problemas de rendimiento si es que se vaporiza en las líneas de combustible o en el carburador. Lo opuesto sería en un clima frío. Un combus­ tible de baja volatilidad se puede aglomerar en la cámara de combustión y causar problemas en el encendido.

¡IMPORTANTE! La gasolina es mezclada en temporadas. La gasolina que se mezcla fuera de temporada, se puede aglomerar causando problemas de arran­ que debido a la vaporización en el carburador o aglomeración.

Alcohol y Agua La condensación puede producir gotas de agua en las paredes interiores de los tanques de com­ bustible y otros contenedores. Estas gotas pue­ den ser rápidamente absorbidas por el alcohol presente en el combustible. Si el alcohol presente ha sido mezclado con gasolina, la nueva mezcla del alcohol con el agua es altamente corrosiva y tiende a separarse en la parte inferior del tanque. Si esta mezcla es absorbida en el motor, a través del filtro de combustible, el motor operaría con una mezcla.de combustible alta en oxígeno y sin aceite lubricante.

¡IMPORTANTE! El alcohol que se mezcla con gasolina puede absorber agua, y se puede separar formando una mezcla de agua y alcohol que puede producir graves daños al motor.

Apéndice: Combustible y Aceite

Sección

13

Recomendaciones

Almacenaje

Cuando utilize combustibles oxigenados:

La gasolina es una mezcla compleja de muchos • Nunca utilize un combustible que contenga componentes, algunos de los cuáles podrían más de un 10% de alcohol por volúmen . Vea descomponerse durante su almacenaje. la guía de medición, "Prueba de Batido". La gasolina vieja o "pasada" en un sistema de • Cuando un combustible oxigenado debe de combustible puede atacar o deteriorar las tube­ usarse, escoja uno con base de éter en vez rias de combustible, el diafrágma del carburador, de uno a base de alcohol. y los componentes relacionados en el sistema . • Para minimizar el riesgo de una falla por Si una podadora o desmalezadora debe ser mezcla muy pobre , al utilizar combustibles almacenada por un período mayor a treinta días , oxigenados , Shindaiwa le recomienda Shindaiwa le recomienda: enriquecer la regulación del carburador por lo • retirar todo el combustible sobrante en el menos en un 5% . sistema de combustión , vaceando el tanque y • Utilize solamente combustibles con un octa­ operando el motor hasta que consuma todo el naje de 87 o mayor, y compre solamente combustible remanente . gasolina fresca. Ó • Nunca almacene una podadora o des mal e­ • tratando el combustible con un estabilizador zadora con el combustible remanente en el como StaBil (siguiendo las recomendaciones carburador o en las tuberias de combustible . del fabricante). Trate todos los combustibles en almacenaje con un estabilizador como StaBil. ¡IMPORTANTE! • Utilize siempre aceite Premium Shindaiwa para motor 2 tiempos mezclado a una pro­ El octanaje de la gasolina y su volatilidad se porción de combustible/aceite de 50 :1 (100ml/ pueden degradar rápidamente durante alma­ 5 litros). En caso que no sea posible el uso cenaje . Si la gasolina debe de ser almacenada del aceite Shindaiwa, utilize un aceite de dos por períodos mayores a 30 días , Shindaiwa re­ tiempos de alta calidad específicamente comienda el uso de un estabilizador de combus­ diseñado para motores de enfriamiento por tible como StaBil , ó similar. aire .

¡IMPORTANTE!

¡IMPORTANTE! Algunos componentes de la gasolina pueden Bajo ciertas circunstancias, el combustible deteriorar algunos de las piezas del sistema . oxigenado puede causar que un motor opere Antes de almacenar una podadora ó desmale­ zadora , siempre vacee el tanque de combustible muy pobre. Si un motor de dos tiempos debe de ser operado con combustible oxigenado, la y luego opere el motor hasta que se consuma el regulación de alta velocidad debe de ser combustible remanente en el motor y las tube­ enriquecida por lo menos en un 5% . rias del sistem a. ¡IMPORTANTE!

100%

-----

90% 80%

100%

'---

90%

80%

70%

70%

60%

60%

50%

50%

40%

40%

30% 20% 0%

-----

---

-----

Si usted sospecha de algún daño por causa del combustible , refiérase a la parte en Falla del Motor en la Sección Diagnóstico

100%

90%

¡IMPORTANTE!

80%

Los componentes utilizados en la mezcla de los aceites para motores de dos tiempos, tienden a reducir el octanaje del combustible. Mientras sea posible , utilice solamente aceite Premium Shindaiwa para motor 2 tiempos mezclado en una proporción de 50: 1.

70%

-----

60%

---

40%

50%

30%

30%

20%

20%

,.. f!LR..~ 13

10% de Agua

10% de Agua sin Alcohol

10% de Agua +

10% de Alcohol

Prueba de Batido Q Shinda iwa Ine. 1997

113

Sección

13 Apéndice: Conversiones Métricas

Largo

1 in . = 25. 4 mm 1 in . = 2.5 4 c m 1 ft. = 30.48 c m 1 ft. = .304 metro 1 milla = 1.609 km

1 mm = .03937 in . 1 cm = .3937 in . 1 c m = .0328 ft. 1 metro = 328 ft. 1 km = .621 milla

Volúmen

1 cu . in . = 16.39cc 1 c u. in . = .06 1 litro 1 fl. OZ. = 29.574 mi 1 fl. OZ. = .02957 litro 1 gal. = 3.785 litro

1 ce = .06 1 cu . in . 11iter = 61.02 c u. in . 1 mi = .0338 11 . oz. 1 liter = 33.81 fl. OZ. 1 liter = .264 gal.

Peso

1 OZ. = 28.35 gm 1 lb. = 4536 kg

1 gm = .0353 oz 1 kg = 2.2 lb.

Fuerza

1 in. lb . = 1.152kg/cm 1 in . lb. = .112 n/m 1 ft.lb . = .138 kg/m 1 ft. lb. = 1.36 n/m

1 kg/cm = .868 in. lb. 1 n/m = 8.844 lb. 1 kg/m = 7.23 ft. lb. 1 n/m = .737 ft. lb.

Potencia

1 hp (SAE) = .746 kw 1 hp (SAE) = .9861 hp (DIN) 1 hp (SAE) = 1.017 psi

1 kw = 1.34 hp (SAE) 1 hp (DIN) = 1.104 hp (SAE) 1 psi = .9836 hp (SAE)

Presión

1 psi = .0689 bar 1 psi = 6.89 kpa 1 psi = .07031 kg/sq cm

1 bar = 14 .5 psi 1 kpa = .145 psi 1 kg/sq c m = 14 .22 psi

Temperatura

°F to oC = Temperatura en F - 32 x 5/9 (.5 55)

oC to °F = Temperatura en e x 9/5 (18) + 32

Misceláneos

1 mph = 1.6 km/hr 1 mpg = 425 km/litro

1 km/hr = .625 mph 1 km/liter = 2.35 mpg

)

114

Q Shindaiwa Inc. 1997

Apéndice: Conversiones Métricas Herramientas para el Motor

Sección

13

Extractor del Volante 20000-96104 Extractor del Pasador del Pistón (todos los modelos) 20021-96601 Extractor completo Incluye • 20000-96631 Guía • 20035-96630 Guía • 20021-96630 Guía • 20021-96650 Adaptador • 20021-96660 Adaptador • 20021-96670 Adaptador Sujetador de Volante 20000-96411

Herramientas para el Tubo Exterior y Caja de Engranajes

Guía para los Bujes (todos los modelos) 22000-96101 T-18fT-20fT/C-230 • 22035-96500 Extractor • 22035-96600 Extractor • 22035-96210 Guía • 22035-96310 Guía • 22035-96410 Guía *Para T/C-250, use el extractor 22000-96521 con el sUjetador 22035-96510

T/C-25, T/C-27 • • • • •

22000-96510 22000-96600 22000-96210 22000-96310 22000-96410

Extractor Extractor Guía Guía Guía

C-35/B-40/B-45/RC-45 • • • • • •

Herramientas Misceláneos

22015-96510 22015-96520 22015-96600 22015-96210 22015-96310 22015-96410

Soporte Perno Extractor Guía Guía Guía

• Medidor de Presión Walbro (sin tapas) Walbro#57-11 Shindaiwa # 99909-93 • Juego de Reparación para Carburadores Walbro Walbro # 500-500 • Medidor para la Palanca de Regulación Walbro # 500-13 • Juego del Medidor de Presión Walbro (incluye el medidor y las tapas)

Shindaiwa # 72174-99200

Q Shindaiwa Ine. 1997

115

Notas

J

116

Q Shindaiwa Ine . 1997

;I~ \

i

•. ,

I

­

m

.

I

I

. ...

,.'

-

I

-

! :1-

11-

-

~~-

:~

..

~I~ ),

.

I

I

I

0'0

I

/

l'

J

}

s~indaiwa

Shindaiwa Incorporated 11 975 SW Herman Road P.O. Box 1090 Tualatin, OR U.SA 97062 Phone 503 692-3070 FAX 503 692-6696

~ 1994 Shindaiwa Inc . Forma No . 60876 Impreso en U.sA Shindaiwa es una marc a registrada de Shindaiwa Inc .

02/9 7

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.