La adjudicación podrá hacerse por la totalidad de las prendas, por el importe máximo citado o solo por alguna de las líneas objeto del contrato

Ayuntamiento de Badajoz SECRETARIA GENERAL SECCIÓN DE PATRIMONIO PLIEGO DE CONDICIONES ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS PARA LA CONTRATACIÓN, POR PROCEDIMIE

5 downloads 61 Views 220KB Size

Recommend Stories


Por Cristo, por la Iglesia, por las almas!
1 M. RUIZ-JURADO, S.J. ¡Por Cristo, por la Iglesia, por las almas! LA MADRE NAZARIA IGNACIA ROMA 1992 2 INTRODUCCIÓN Era el 6 de julio de 194

EL CONTRATO CITADO TIENE POR OBJETO Y SU MONTO ASCIENDE A LA CANTIDAD DE $ (NÚMERO, LETRA Y MONEDA)
TEXTO 2. ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO PARA GARANTIZAR EL DEBIDO CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DE LOS CONT

2013 CONTRATO DE OBRA POR ADMINISTRACIÓN CONTRATO DE OBRA POR ADMINISTRACIÓN CONTRATO DE OBRA POR ADMINISTRACIÓN
13/02/2013 CONTRATO DE OBRA POR ADMINISTRACIÓN Contratos de Obra 1. 2. 3. 4. Por Administración Por Precio Unitario Por Precio Alzado Por Llave en

Story Transcript

Ayuntamiento de Badajoz SECRETARIA GENERAL SECCIÓN DE PATRIMONIO

PLIEGO DE CONDICIONES ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS PARA LA CONTRATACIÓN, POR PROCEDIMIENTO NEGOCIADO CON PUBLICIDAD, DEL SUMINISTRO DE VESTUARIO PARA EL PERSONAL DEL SERVICIO DE BOMBEROS DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE BADAJOZ. 1.- OBJETO DEL CONTRATO El presente contrato de suministro tendrá por objeto el “SUMINISTRO DE VESTUARIO PARA EL PERSONAL DEL SERVICIO DE BOMBEROS DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE BADAJOZ“, según ANEXO I a este Pliego. CÓDIGO CPV-2003:18115100-9 2.- BIENES QUE IMPLICA EL SUMINISTRO Los Bienes objeto del suministro son los que se especifican en el ANEXO I de este Pliego. La presentación de muestras viene regulada en la cláusula 4 del Pliego de Condiciones Técnicas. 3.- FORMA DE ADJUDICACIÓN La forma de adjudicación del presente suministro será por PROCEDIMIENTO NEGOCIADO CON PUBLICIDAD, con arreglo a los artículos 153 y siguientes de la Ley 30/2007 de Contratos del Sector Público.

4.- PRESUPUESTO DEL CONTRATO El presupuesto total máximo autorizado para este contrato es de: 94.827,58 Euros, I.V.A. 15.172,42 Euros, transporte y demás gastos que se deriven del contrato. La adjudicación podrá hacerse por la totalidad de las prendas, por el importe máximo citado o solo por alguna de las líneas objeto del contrato. A tal efecto todas las ofertas deberán incluir los precios unitarios de cada prenda ofertada. Las ofertas deberán incluir directamente en el precio, el importe del IVA, si bien la cantidad correspondiente al IVA figurará como partida independiente. Las ofertas que excedan del precio total fijado por la Administración o sean incorrectamente formuladas serán rechazadas. 5.- REVISIÓN DE PRECIOS Dado el plazo de ejecución del contrato, no le serán de aplicación las fórmulas de revisión de precios.

Pagina.- 1

Ayuntamiento de Badajoz

-

Suministro de vestuario para Personal de Bomberos

6.- FINANCIACIÓN DEL CONTRATO El contrato será financiado con cargo al vigente Presupuesto General de Gastos, R.C. 66, Expediente de Gastos 44/09. 7.- CAPACIDAD PARA CONTRATAR En cuanto a la capacidad para contratar los interesados deberán cumplir cuanto dispone el artículo 43 de la Ley 30/2007 de Contratos del Sector Público. En cuanto a la solvencia económica y financiera deberá acreditarse por cualquiera de los medios previsto en el artículo 64. La solvencia técnica se justificará por cualquiera de los documentos previsto en el artículo 66. No podrán contratar las personas en quienes concurra, algunas de las situaciones previstas en el artículo 49 de la Ley 30/2007 de Contratos del Sector Público. 8.- GASTOS Los gastos que origine la publicación de los anuncios de la licitación y de formalización del presente concurso, serán de cuenta del adjudicatario o adjudicatarios del mismo. 9.- PROPOSICIONES Dado el objeto del contrato y la gran variedad de productos que lo forman, los licitadores podrán presentar ofertas de todas o solo algunas de las líneas objeto del contrato. La adjudicación del contrato se efectuará por procedimiento negociado, configurado en dos fases. La primera fase tiene por objeto la selección de candidatos, previa solicitud de participación de éstos, y de acuerdo con los siguientes criterios objetivos de solvencia que los mismos deberán reunir, debiendo presentar la documentación suficiente para acreditar el cumplimiento de los mismos a través de uno o varios de los medios establecidos en los artículos 64 y 66 de la Ley de Contratos del Sector Público: - Solvencia económica y financiera - Solvencia técnica Se proyecta invitar, siempre que cumplan con los criterios exigidos de selección, un número no inferior a tres candidatos. La segunda fase tiene por objeto la presentación de ofertas y la adjudicación del contrato, lo que se llevará a cabo de acuerdo con los siguientes criterios: -

Características Técnicas

hasta 5 puntos

-

Mejoras ofertadas

hasta 2 puntos

-

Precio

hasta 5 puntos

En la valoración de los precios ofertados, se tendrá en cuenta la baja realizada, no unitariamente, sino en la medida de la totalidad de la oferta. Para participar en la primera fase del procedimiento, los candidatos deberán presentar un sobre cerrado en el que figurará la inscripción "SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN EN EL PROCEDIMIENTO NEGOCIADO CON PUBLICIDAD PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE VESTUARIO PARA EL PERSONAL DEL SERVICIO DE BOMBEROS DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE BADAJOZ". El referido sobre contendrá los siguientes documentos:

Página.- 2

Ayuntamiento de Badajoz

-

Suministro de vestuario para Personal de Bomberos

a) Una solicitud firmada por el candidato o personas que le represente redactada conforme al siguiente modelo: D. ...................., provisto del Documento Nacional de Identidad n.º. ............, en nombre propio o en representación de ...................., con domicilio en ...................., y C.I.F. n.º. ............, según acredita con poder bastanteado que acompaña, enterado del procedimiento negociado convocado por el Ayuntamiento de .................... y que tiene por objeto la contratación del suministro de ...................., solicita ser admitido a la licitación e invitado a presentar oferta en base a los criterios objetivos de solvencia exigidos para la primera fase. Lugar, fecha y firma. b) Declaración responsable del licitador en la que afirme no hallarse incurso en ninguna de las prohibiciones para contratar conforme al artículo 49 de la Ley de Contratos del Sector Público, comprendiendo esta declaración expresamente la circunstancia de hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias, de los impuestos municipales y con la Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes. c) Documentos que acrediten la personalidad jurídica y la capacidad de obrar. Documento Nacional de Identidad del firmante, escritura de constitución de la Sociedad y Poder bastanteado en su caso. d) Documentación acreditativa de solvencia económica y financiera y técnica o profesional. Las solicitudes de participación se presentarán en la forma y con la documentación señalada y se entregarán en la Sección de Patrimonio-Contratación (Secretaría General) durante las horas de 9 a 13, en la forma que especifica la Ley de Contratos del Sector Público y Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas y en el plazo de diez días naturales a partir del siguiente al de inserción del anuncio de la licitación en el Perfil del Contratante del órgano de contratación. En el supuesto de presentarse las proposiciones por correo se establece el mismo plazo (día y hora) señalado anteriormente. El día siguiente hábil al en que finalice el de presentación de solicitudes de participación, por la Mesa de Contratación se calificará la documentación presentada. Si la Mesa observase defectos u omisiones subsanables en la documentación presentada, lo hará público a través de anuncio en el Tablón de Anuncios Municipal a la vez que se comunicará verbalmente a los candidatos que se interesen en la Sección de PatrimonioContratación en horario de atención al público, concediéndose un plazo de tres días hábiles para que los candidatos corrijan o subsanen las deficiencias observadas. La Mesa de Contratación, una vez comprobada la personalidad y solvencia de los solicitantes, propondrá al órgano de contratación la selección de los que deban pasar a la siguiente fase. Seleccionados los candidatos, se invitará a los admitidos a presentar sus proposiciones en el Negociado de Compras de este Ayuntamiento, durante las horas de 9 a 13, dentro del plazo de quince días naturales a contar del siguiente al del envío de la invitación escrita. Los candidatos seleccionados deberán presentar en dicho plazo un único sobre titulado "PROPOSICIÓN PARA TOMAR PARTE EN LA SEGUNDA FASE DEL PROCEDIMIENTO NEGOCIADO CON PUBLICIDAD PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE VESTUARIO PARA EL PERSONAL DEL SERVICIO DE BOMBEROS DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE BADAJOZ". El referido sobre contendrá los siguientes documentos: a) Proposición económica ajustada al siguiente modelo D. ...................., provisto del Documento Nacional de Identidad n.º. ............, en nombre propio o en representación de ...................., con domicilio en ...................., y C.I.F. n.º. ............, según acredita con poder bastanteado que acompaña, recibida la invitación para Página.- 3

Ayuntamiento de Badajoz

-

Suministro de vestuario para Personal de Bomberos

participar en el procedimiento negociado que tiene por objeto la contratación del suministro de .................... y enterado de los pliegos de condiciones técnicas y económico administrativas y demás documentos del expediente, se compromete a realizarlo con estricta sujeción a las condiciones citadas, en la cantidad de ............... euros, I.V.A................. euros. Lugar, fecha y firma. b) En su caso, documentación que ha de servir a la valoración en función de los criterios de adjudicación establecidos en el presente pliego. En caso de discrepancia entre el importe expresado en letra y el expresado en cifra, prevalecerá la cantidad que consigne en letra, salvo que de los documentos que componen la proposición se desprenda otra cosa.

10. APERTURA DE PROPOSICIONES. El acto de apertura de proposiciones tendrá lugar el día siguiente hábil al en que finalice el de presentación de proposiciones, a las 12 horas en el Palacio Municipal, constituyéndose la Mesa de Contratación para la apertura. En dicho Acto, por la Mesa de Contratación, se hará público el resultado de la calificación de los documentos presentados, sirviendo de notificación a todos los efectos, especialmente para el caso de subsanación de defectos materiales en la documentación presentada, cuando la Mesa haya acordado conceder un plazo de tres días para aportar los mismos, plazo que comenzará a partir del siguiente hábil al de apertura de proposiciones económicas. Excepcionalmente la Mesa podrá acordar que la solicitud a los licitadores para completar documentación se efectúe mediante notificación escrita o mediante fax, y empezando a contar el plazo de tres días, desde el siguiente a la recepción de dicha notificación. El Ayuntamiento se reserva el derecho de declarar desierta la licitación si, en su apreciación libre, ninguna de las proposiciones presentadas resultase conveniente a sus fines, sin que por ello se pueda exigir por parte del contratista indemnización.

11. ADJUDICACIÓN PROVISIONAL Y ADJUDICACIÓN DEFINITIVA. Se realiza por el total del importe del presupuesto expresado en este pliego, pero en base a los precios ofertados. Efectuada la adjudicación provisional se requerirá al adjudicatario provisional para que en el plazo de quince días hábiles contados desde el siguiente a aquél en que se publique aquélla en el perfil del contratante del órgano de contratación presente la documentación justificativa de hallarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, de los impuestos municipales y con la Seguridad Social y cualesquiera otros documentos acreditativos de su aptitud para contratar, así como documento que acredite haber constituido la garantía definitiva. La adjudicación provisional se notificará a todos los licitadores mediante fax o correo electrónico. El importe de la garantía definitiva será del 5% del importe de adjudicación, IVA excluido. Para devolución de la garantía definitiva, una vez concluido el contrato, se estará a lo dispuesto en el artículo 90 de la Ley de Contratos del Sector Público. No procederá la adjudicación definitiva del contrato al licitador que hubiere resultado adjudicatario provisional si éste no cumple las condiciones necesarias para ello. El contrato deberá formalizarse en documento administrativo dentro del plazo de diez días hábiles, a contar desde el siguiente al de recepción por el adjudicatario definitivo de la notificación de la adjudicación definitiva. No obstante, el contratista podrá solicitar que el contrato se eleve a escritura pública, corriendo de su cargo los correspondientes gastos.

Página.- 4

Ayuntamiento de Badajoz

-

Suministro de vestuario para Personal de Bomberos

Cuando, por causas imputables al contratista, no se hubiese formalizado el contrato dentro del plazo indicado, el Ayuntamiento podrá acordar la resolución del mismo, así como la incautación de la garantía definitiva. 12.- FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO La formalización del contrato se efectuará dentro de los 10 (diez) días hábiles a contar desde la fecha de la notificación de la adjudicación definitiva. En el caso de que el contrato fuera adjudicado a una Agrupación de Empresas deberán éstas acreditar la constitución de la misma, en escritura pública, dentro del plazo otorgado para la formalización del Contrato, y NIF asignado a la Agrupación. Cuando por causas imputables al contratista, no pudiere formalizarse el contrato dentro del plazo señalado, se resolverá el mismo con pérdida de la fianza e indemnización de los daños y perjuicios ocasionados, pudiéndose adjudicar al licitador o licitadores siguientes a aquél, por orden de sus ofertas, contando con la conformidad del nuevo adjudicatario. Los derechos y obligaciones dimanantes del contrato podrán ser cedidos a un tercero siempre que se cumplan los requisitos establecidos en el art. 209 LCSP. La contratación por el adjudicatario de la realización parcial del contrato con terceros estará a los requisitos establecidos en el art. 210 LCSP, así como el pago a subcontratistas y suministradores deberá ajustarse a lo dispuesto en el art. 211 LCSP. 13.- RESOLUCIÓN DEL CONTRATO Serán causas de resolución del contrato las establecidas en el artículo 206 y 275 y con sujeción a los requisitos y extremos establecidos en el artículo 275 y 276 de la Ley 30/2007 de Contratos del Sector Público. 14.- OBLIGACIONES DERIVADAS DE LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO Entregar el suministro en las condiciones estipuladas, sin que tenga derecho a indemnización por causas de pérdidas, averías o perjuicios ocasionados en los bienes antes de su entrega al Ayuntamiento de Badajoz. Entregar los bienes objeto del contrato de acuerdo a las calidades convenidas. Si por circunstancias de falta de disponibilidad en el mercado esto no fuera posible, entregar bienes equivalentes de superior categoría, sin que ello suponga incremento alguno del precio convenido. Responder de los vicios o defectos del bien objeto del suministro que pudiera acreditarse durante el plazo de garantía, quedando obligado a su reposición. En general el cumplimiento de las prescripciones y normas que sean de aplicación de las contenidas en la vigente legislación sobre contratación administrativa. 15.- SUMINISTRO Y DURACIÓN DEL CONTRATO El plazo de entrega no podrá ser superior a dos meses a contar desde la formalización del contrato. 16.- RÉGIMEN DE SANCIONES El adjudicatario queda obligado a cumplir los plazos fijados para la ejecución del suministro.

Página.- 5

Ayuntamiento de Badajoz

-

Suministro de vestuario para Personal de Bomberos

Si el adjudicatario, por causas imputables al mismo, hubiere incurrido en demora respecto al cumplimiento del plazo fijado, el ayuntamiento podrá optar indistintamente por la resolución del contrato con perdida de fianza o por la imposición de sanciones graduadas en la forma establecida en el artículo 196 de la Ley 30/2007 de Contratos del Sector Público.

17.- PRERROGATIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN La administración Municipal ostentará la prerrogativa de interpretar el contrato, resolver las dudas que ofrezca su cumplimiento, modificarlo por razones de interés público y en la forma prevista en la Ley 30/2007 de Contratos del Sector Público, y acordar su resolución, determinando los efectos de esta. En los expedientes que se instruyan ser dará siempre audiencia al interesado. 18.- TRIBUNALES Por tratarse de un contrato administrativo, será competencia la jurisdicción Contencioso-Administrativa, a través de los Tribunales con jurisdicción en la Comunidad Autónoma. 19.- DERECHO SUPLETORIO En los no previsto en este Pliego se estará a lo dispuesto en la Ley 30/2007 LCSP y RCGLCAP, Código Civil, en su caso y demás disposiciones vigentes en la materia, tanto de carácter directo como subsidiario. Badajoz, 26 de noviembre de 2.008.- EL ALCALDE, Fdo.: Miguel A. Celdrán Matute.

Página.- 6

Ayuntamiento de Badajoz

-

Suministro de vestuario para Personal de Bomberos

A N E X O

I

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN, POR PROCEDIMIENTO NECOCIADO CON PUBLICIDAD, DEL SUMINISTRO DE VESTUARIO PARA EL PERSONAL DEL SERVICIO DE BOMBEROS DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE BADAJOZ.

Página.- 7

Ayuntamiento de Badajoz

-

Suministro de vestuario para Personal de Bomberos

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN POR CONCURSO PÚBLICO DE VESTUARIO PARA EL PERSONAL DEL SERVICIO DE BOMBEROS DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE BADAJOZ. 1.- Objeto.Es objeto de este pliego el definir las características técnicas mínimas que deben tener las prendas de vestuario objeto del mismo. 2. Prendas objeto del concurso.-

Línea

Número de prendas

1

25

Cascos de bombero

2

140

Pasamontañas

3

140

Guantes de intervención

4

70

Guantes de excarcelación

5

250

Pares de guantes uso general

6

2.000

7

140

Polo manga larga invierno

8

140

Polo manga larga- verano

9

140

Pantalones de intervención

10

70

Gorras cuarteleras

11

140

Suéter banda roja

12

20

Máscaras faciales

13

15

Cajas para máscaras

14

100

Gafas de protección Facial

15

140

Mascarilla de polvo

16

70

Mascarillas forestales

17

24

Mosquetones

18

24

Equipos portaherramientas

19

24

Anillas de cinta

20

24

Cinturones de intervención

Denominación

Guantes de látex

Página.- 8

Ayuntamiento de Badajoz

-

Suministro de vestuario para Personal de Bomberos

Línea

Número de prendas

21

24

Alarmas personales

22

24

Botas bombero

23

70

Zapatos de seguridad

24

24

Botas de agua

25

24

Buzos desechables

26

24

Buzos algodón

27

70

Chándal

28

70

Zapatos deportivos

29

70

Calcetines deportivos

30

70

Camisetas deportivas

31

70

Pantalones deportivos cortos

32

24

Anorak-frío

33

24

Pantalones confección invierno

34

24

Pantalones confección verano

35

24

Chaquetas americanas

36

24

Corbatas

37

24

Calcetines

38

24

Zapatos

39

15

Almohadas

40

15

Funda de almohada

41

24

Mantas

42

24

Juegos de sábanas

Denominación

3.- Características técnicas mínimas.-

Página.- 9

Ayuntamiento de Badajoz

-

Suministro de vestuario para Personal de Bomberos

Denominación

Características técnicas mínimas

Cascos de bombero

Modelo Gallet-F1 en color negro; con inclusión del escudo del Servicio normalizado. Normas de aplicación EN - 443

Pasamontañas

De dos capas de tejido confeccionado en 25 % aramida, 50% algodón y 25% en viscosa. Color azul marino Normas a cumplimentar: EN 340-94 y EN 531-96.Se podrán presentar alternativas en cuanto a la composición del tejido que mejoren la protección frente a los riesgos de calor y llama

Guantes de intervención

Piel hidrofugada, color negro certificado como EPI de categoría III, impermeable, ignifugo y con grado de protección mecánica. Reforzado con Kevlar y membrana de Gore-Tex. Normas a cumplimentar UNE EN 420, UNE 388 - UNE EN 407 - UNE EN 659. Niveles de protección EN 388 y EN 407

Guantes de excarcelación

Confeccionado en material sintético con refuerzos y piel vacuna en hijuelas. Normas EN - 420, EN 388 y EN - 659. Resistencia a la abrasión nivel 4 resistencia al corte nivel 2; resistencia al rasgado nivel 4; resistencia a la penetración nivel 4.

Pares de guantes uso general

Piel flor de vacuno hidrofugado con tratamiento Scotch-Guard de 3 M, aptos para la manipulación de productos mecánicos, operaciones de carga y descarga, color beige. Norma cumplimentar EN 340 y 420.

Guantes de látex

Uso hospitalario, ambidextros

Polo manga larga invierno

Polo de mangas largas tejido en pique con propiedades ignifugas. Cierre central por tapetas de tres botones. Protección en codos antideslizamiento/abrasión. Bolsillos en la parte delantera del pecho con cierre de velcro, banda roja en pecho, espalda y mangas; bordado "Bomberos" sobre banda en lado derecho en hilo color blanco; bolsillo portabolígrafo en manga izquierda; escudos del Servicio en ambas mangas. Colocación de códigos y galones sobre velcro en lateral izquierdo y códigos personales sobre velcro en lateral derecho, se facilitara relación de código y/o galones de las diversas prenda. Normas a cumplimentar UNE 340 - UNE 469/95- EN 532; EN 367-92; En 366, EN 469, EN-531, ISO 5081, ISO 4674.

Polo manga largaverano

Polo de mangas largas tejido en pique con propiedades ignifugas. Cierre central por tapetas de tres botones. Protección en codos antideslizamiento /abrasión. Bolsillos en la parte delantera del pecho con cierre de velcro, banda roja en pecho, espalda y mangas; bordado "Bomberos" sobre banda en lado derecho en hilo color blanco; bolsillo portabolígrafo en manga izquierda; escudos del Servicio en ambas mangas. Colocación de códigos y galones sobre velcro en lateral izquierdo y códigos personales sobre velcro en lateral derecho, se facilitara relación de código y/o galones de las diversas prendas. Normas a cumplimentar UNE 340 - UNE 469/95- EN 532; EN 367-92; En 366, EN 469, EN-531, ISO 5081, ISO 4674.

Página.- 10

Ayuntamiento de Badajoz

-

Suministro de vestuario para Personal de Bomberos

Denominación

Características técnicas mínimas

Pantalones de intervención

Color azul marino, de intervención en Nomex III o Kermel - Viscosa. Refuerzo de doble tejido Kevlar en entretela (multicapa) en rodilleras. Refuerzo en culera con doble costura; cintura elástica con pasadores elásticos en contorno cintura. Bolsillos: dos de tipo francés en los delanteros; dos bolsillos al final del muslo y dos bolsillos traseros con velcro. Puños de pantalón cerrados con cierre en velcro.. Normas a cumplimentar: UNE340/ UNE / EN 531 / EN 348 y EN 4701 / EN 469 / EN 532; marcado según EN-340.

Gorras cuarteleras

Tejido en loneta o material similar termoestable que el licitador describirá. Será de color azul marino y llevará serigrafiado el anagrama del Servicio en su parte frontal en color blanco. Estará confeccionada con visera rígida y será ajustable mediante una tira del mismo tejido en la parte trasera.

Suéter banda roja

Suéter de lana 50% y acrílico 50% en tejido de doble costura, incorpora banda de color rojo en pecho , espalda y mangas con la inscripción ABOMBEROS@ bordada sobre banda en el lateral derecho y en hilo de color blanco. Refuerzos en codos. Escudo del Servicio homologados sobre ambas mangas. Galones sobre velcro en lateral izquierdo y códigos personales sobre velcro en lateral derecho. Se facilitara relación de códigos y/o galones del personal.

Máscaras faciales

Panorama Nova de Dräger

Cajas para máscaras

Para máscaras Panorama Nova de Dräger. En color negro con la inscripción "Bomberos Badajoz" en color blanco

Gafas de protección Panorámica ultra visión, de tipo forestal , estanca a gases en color rojo Facial

Mascarilla de polvo

Mascarilla autofiltrante con material Synsafe, construida en capas de múltiples filtrantes. Primera capa apta para polvo fino y segunda capa polvo grueso

Mascarillas forestales

Cumplirán con norma UNE EN 1827: Mascarillas sin válvulas de inhalación y con filtros desmontables, contra gases, gases y partículas, o sólo contra partículas. Proporcionará protección respiratoria contra partículas sólidas y líquidas, con adaptación a la cabeza del usuario que proporciones la máxima hermeticidad. Será lo más confortable posible no produciendo alergias ni irritaciones al usuario. Será de tipo reutilizable mediante el cambio del filtro interior. Dispondrá de sistema de baja resistencia respiratoria menor de 0,3 mbar (30 l/min) y válvula de exhalación para evacuación de la condensación del vapor de agua Será compatible con la utilización de otros equipos de protección individual, y muy especialmente garantizará la compatibilidad de uso con el casco y gafas forestales.

Mosquetones Equipos portaherramientas

Modelo William Spimball M 25 Modelo Leatherman Supertool en acero inoxidable

Página.- 11

Ayuntamiento de Badajoz

-

Suministro de vestuario para Personal de Bomberos

Denominación

Características técnicas mínimas

Anillas de cinta

Cosidas, de 16 cm. de ancho con una resistencia de 2.200 Kg en 60 cm.

Cinturones de intervención

Cinturón de sujeción CAM.-B28, dotado de: cinta o banda principal de 46 mm en color rojo que pasa alrededor de la cintura con hebilla metálica regulable de cierre, sujeción frontal y cierre para fijar el punto de anclaje; protector dorsal formado por una banda acolchada de 12 cm. en su parte más ancha y de 10 cm. a la altura de las dos trabillas de los extremos; perneras formadas por dos anillos regulables mediante una hebilla de cierre rápido; homologaciones: EN 813, relativa a sistemas de sujeción y EN 365, relativa a las instrucciones de uso, marcaje y embalaje.

Alarmas personales Modelo MSA Firely II o similar

Botas bombero

Botas de bombero de caña alta fabricada en piel flor hidrófuga de color negro con membrana de humedad de Gore-Tex con puntera no metálica y plantilla anti-perforación o similar; costura con hilo ignifugo; forro calcetín con costura termosellada: Dos tiradores en piel en la parte superior para facilitar la colocación de la bota; banda reflectante en color amarillo flúor para visión diurna y nocturna: Banda resistente a la llama conforme EN 345-2; tobillera anti-deformación. Normalizada EN 345-2; EN 344, EN 344-2

Zapatos de seguridad

Piel de flor hidrofugada de 11 calidad, puntera vincap, plantilla no metálica, forro Gore - Tex, suela extreme tridensidad, fijación mediante velcro. Norma a cumplimentar EN 20345

Botas de agua

De media caña con exterior de caucho, puntera y plantilla de acero con asa. Suela resistente al calor y aceite. Forro interior de algodón y poliéster con tratamiento antibacteriano y recubrimiento de látex sin costura, color negro. Norma de aplicación: EN 345

Buzos desechables

Protección contra polvos finos y contra salpicadura química de intensidad limitada, de color blanco.

Buzos algodón

Color azul marino, inscripción Abomberos Badajoz@, lateral derecho.

Chándal

Equipo deportivo completo formado por: - Pantalón largo, color azul marino. Confeccionado en tejido algodón 50%, 50% en poliéster, con bolsillos laterales tipo francés y cintura elástica ajustada mediante cordón. - Cazadora con la inscripción A bomberos@ em lateral derecho en color a definir por el servicio de bomberos.

Zapatos deportivos

Zapatilla de deporte para uso polivalente, construidas en poliéster con refuerzos de piel. Deberá de ser ligera, cómoda y flexible con cierre mediante cordones. Suela cosida y pegada de caucho. Plantilla interior anti-microbiana y anti-bacteriana.

Calcetines deportivos

Con puntera y talón reforzado, incorporando banda de color en la parte superior con largo de 20 / 30 cm. Composición 80% Coolmax, 8% Nylon, 8% spandex, 4 % goma. Color blanco. Página.- 12

Ayuntamiento de Badajoz

-

Suministro de vestuario para Personal de Bomberos

Denominación

Características técnicas mínimas

Camisetas deportivas

Manga corta con fibras de Coolmax, color azul marino con escudo del Servicio serigrafiado en color blanco en la parte derecha ABomberos Badajoz@.

Pantalones deportivos cortos

Color azul marino. Confeccionado en tejido de algodón 50%, 50 % poliéster, con bolsillos tipo francés y cintura elástica ajustada mediante cordón

Anorak-frío

Con membrana hidrófuga-transpirable, acolchado. Tres bolsillos: dos delanteros y uno vertical escondido en tapeta central. Capucha escamoteada en el cuello del chaquetón. Cierre central mediante cremallera, tapeta y botones a presión. Ajuste interior en cintura con banda de color rojo de 3,5 cms de ancho en pecho y espalda. Inscripción en el pecho ABOMBEROS BADAJOZ@ bordado en hilo blanco con la palabra a la izquierda de la banda roja. Costuras termoselladas. Banda retroreflectante de visión nocturna - diurna (amarillo/plata/amarillo) de 5 cm en bajos y mangas. Cordón de ajuste y puños cortaviento en mangas

Pantalones confección invierno

Tejido Tergal / lana o poliéster, con dos bolsillos laterales tipo francés., cintura confort ajustable, dobladillos permanentes, cremallera y broche prim, trabillas de cintura con puntos de costura de 38 mm, color gris.

Pantalones confección verano

Tejido Tergal fresco, con dos bolsillos laterales tipo francés, trasero con bolsillos, color gris.

Chaquetas americanas

De color azul, escudo del servicio homologado sobre pecho lateral izquierdo, confección a definir y diseño a definir por el Servicio Bomberos de Badajoz.

Corbatas

Con escudo del servicio, color a definir por el servicio de Bomberos de Badajoz.

Calcetines

De hilo de escocia, color negro.

Zapatos

De cuero, color negro, suela microperforada y con membrana transpirable.

Almohadas

Para cama de 90 en color blanco color blanco. Composición 50% poliéster y 50% algodón.

Funda de almohada

Para cama de 90 en color blanco color blanco. Composición 50% poliéster y 50% algodón.

Mantas

Para camas de 90 cm. 90% acrílico y 10% poliéster de 420 gramos por metro cuadrado en color marrón .

4.- Muestras.Deberán presentarse muestras de los artículos ofertados, con la excepción de los incluídos en las líneas 6, 39, 40 y 41.

Página.- 13

Ayuntamiento de Badajoz

-

Suministro de vestuario para Personal de Bomberos

Si se presentan diversas alternativas, deberá presentarse una muestra de cada una de ellas. Para la comprobación de la calidad de las prendas podrán hacerse pruebas, que podrán ser de tipo destructivo, por lo que no podrán presentarse reclamaciones tras la retirada de las muestras. Las muestras serán devueltas a los licitadores que no hayan resultado adjudicatarios, previa petición por escrito realizada en el plazo máximo de 30 días de resuelta la adjudicación, y a su costa.

5. Tallas.El adjudicatario facilitará un juego de muestras de tallas diferentes para seleccionar las que correspondan a los distintos usuarios, o tomará las medidas a los mismos, por el procedimiento que estime oportuno, a su cargo.

6.- Certificaciones.Para los productos para los que sea de aplicación, deberán presentarse las acreditaciones de conformidad a normas que sean requeridas.

7.- Mejoras.Serán valoradas las mejoras que puedan ofertarse sobre las características que en este Pliego se exponen.

8.- Plazo de entrega.El plazo de entrega no podrá será superior a dos meses a contar desde la notificación de la adjudicación.

9. Garantías.El plazo mínimo de garantía de todas las prendas objeto del concurso será de 1 año, contra todo defecto de fabricación.

10. Precios.El precio máximo de referencia para la adjudicación será de 110.000 euros, gastos de transporte e impuestos incluidos. La adjudicación podrá hacerse por la totalidad de las prendas, por el importe máximo antes citado, o solo por alguna de las líneas objeto del concurso. A tal efecto todas las ofertas deberán incluir los precios unitarios de cada prenda ofertada.

Página.- 14

Ayuntamiento de Badajoz

-

Suministro de vestuario para Personal de Bomberos

11.- Criterios de Valoración.Características Técnicas...................... hasta 5 puntos Mejoras ofertadas................................ hasta 2 puntos Precio.................................................. hasta 5 puntos

Página.- 15

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.