La Antítesis Mariana

La Antítesis Mariana por Santiago Grasso La Virgen María es el verdadero escollo contra el cual se destrozan sin solución, todos los libre pensadore

2 downloads 26 Views 405KB Size

Recommend Stories


Mariana se convierte en mariposa
Mariana se convierte en mariposa Escrito por el equipo de Engineering is Elementary Ilustrado por Jeannette Martin Traducido por Stella Cruz Ortiz y N

Preface... 1 Mariana Diniz
TABLE OF CONTENTS Preface ...........................................................................................................................

LA EXPERIENCIA MARIANA DE DON BOSCO
LA EXPERIENCIA MARIANA DE DON BOSCO "La Virgen María indicó a Don Bosco su campo de acción entre los jóvenes, y lo guió y sostuvo constantemente Creem

Story Transcript

La Antítesis Mariana

por Santiago Grasso

La Virgen María es el verdadero escollo contra el cual se destrozan sin solución, todos los libre pensadores, los herejes, los gnósticos, los neomodernistas, los iconoclastas, los minimalistas y los ideólogos. A todos les inflige un profundo daño.

La Antítesis Mariana

1

La Anunciación por Fra Angelico, (1387-1455)

La Antítesis Mariana

2

QUILMES, 3 de diciembre de 2013. – La antítesis mariana, es el verdadero escollo contra el cual se destrozan sin solución todos los libre pensadores, los herejes, los gnósticos, los neomodernistas, los iconoclastas, los minimalistas y los ideólogos. A todos les inflige un profundo daño. Figura crucial en el catolicismo moderno, hace realidad la antífona profética de Maitines: Alégrate Virgen María, * tú sola has pisoteado todas las herejías en el universo mundo. 1 ¿Cuál es la causa de este frente de tormenta imposible de solucionar? Su única explicación la hallamos desde su misma concepción, antitética y sin posibilidad de modificaciones.

LA ANTÍTESIS DE SAN IRENEO. – Esta antítesis es la causa por la cual San Ireneo, muerto el año 202, decía lo siguiente: Eva... por su desobediencia se hizo para sí y para el género humano causa de muerte, y María por su obediencia se hizo para sí y para el género humano causa de salvación. Esta es la salvación por la divinización del hombre. Y continúa San Ireneo: Por esta razón el mismo Señor se confiesa Hijo del hombre, y recapitula en sí mismo a aquel hombre primordial del que se hizo aquella forma de mujer: para que así como nuestra raza descendió a la muerte a causa de un hombre vencido, ascendamos del mismo modo a la vida 1 – Gaude Maria Virgo, * cunctas haereses sola interemisti in universo mundo. La Antítesis Mariana

3

gracias a un hombre vencedor. 2 LA ANTÍTESIS DE FRA ANGELICO. – Esta antítesis es plasmada en imágenes en los albores del renacimiento por Fra Angelico, quien nos da su visión tomada tanto del Génesis como del Evangelio de San Lucas. Las dos escenas, son la antítesis perfecta, nos referimos a la que señala la salida del Edén, como la que diseña la casa de Nazaret. LAS ANTÍTESIS EN LAS SANTAS ESCRITURAS. – Comparando el Génesis con el texto del Evangelio de San Lucas, veremos todas las antítesis con una buena evidencia. 1. ANTÍTESIS DE ESPACIO. – Una mujer se encuentra saliendo del Edén siendo expulsada por un Ángel; la otra en el destierro logrado por Eva, Nazaret, un lugar de sufrimiento, espinos y trabajo; pero donde un Ángel la invita a entrar en el nuevo Edén. 2. EL ÁNGEL ANTÍTESIS DEL DRAGÓN. – Tanto el Ángel como el Dragón, son naturalezas angélicas, como tales actúan de mensajeros. Mientras el Ángel es el mensajero divino, el Dragón es mensajero de sí mismo, y de su propia astucia para dirigirse al mal. Génesis

Evangelio San Lucas

El Dragón era el más astuto de todos los animales del campo que el Señor Dios había hecho.

En el sexto mes fue enviado por Dios el ángel Gabriel a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret. (1,26)

(3,1a)

EL TIEMPO SEGÚN BEDA. – El Ángel hace su anuncio al sexto mes de la concepción de San Juan Bautista, en cuanto al tiempo, nos dice Beda, el Venerable: Como la encarnación de Cristo debía 2 – Del Tratado de San Ireneo, Obispo, contra las herejías - Libro 3, 20, 2-3: SCh 34, 342-344. La Antítesis Mariana

4

tener lugar en la sexta edad del mundo y había de aprovechar para el cumplimiento de la ley, el ángel enviado a María anuncia oportunamente, en el sexto mes de la concepción de Juan, al Salvador que había de nacer. Por eso se dice: En el sexto mes. 3 LA PRIMAVERA DE LA HUMANIDAD. – Beda hace coincidir este mes con la primavera, detalle simbólico que vemos reflejado en la pintura de Fra Angelico, donde una golondrina, la primera de todas, ha llegado a la casa de Nazaret anunciando la primavera de la Humanidad. En el bestiario medieval, la golondrina simboliza la oración, que sorprende a María con la anunciación del Ángel, como asimismo simboliza la resurrección; por consiguiente esta es una primavera espiritual, la de la nueva generación de los hombres, la cual se inicia con la segunda generación divina. Por eso Beda continúa: El sexto mes es el de marzo, en cuyo día 25 nuestro Señor fue concebido y se dice que padeció. Así como nació el día 25 de diciembre por lo que si, según algunos creen, en este día tiene lugar el equinoccio de la primavera, o si en aquél creemos que se verifica el solsticio del invierno, conviene que sea concebido y nazca con el incremento de la luz Aquel que ilumina a todo hombre que viene a este mundo (Jn 1,9). Mas si alguno objetare que los días crecen o son mayores que la noche antes del tiempo del nacimiento y de la concepción de nuestro Señor, le contestamos que San Juan anunciaba el reino de los cielos antes de su advenimiento. 4 Como sucede al comparar dos textos, se dan paralelismos, en este caso, las protagonistas son dos mujeres y ambas están prometidas a un varón:

3 – Cfr. Catena Aurea. 4 – Ibídem. La Antítesis Mariana

5

Evangelio San Lucas

Génesis

A una virgen desposada con un hombre llamado José, de la casa de David; el nombre de la virgen era María. (1,27)

...formó el Señor Dios a la mujer y se la presentó a Adán. (2,22b)

3. GRACIA CONTRA GNOSIS. – Ambas naturalezas angélicas usan el diálogo como medio de conocimiento. Mientras el Ángel anuncia la Gracia, el Dragón prepara la gnosis. El Dragón se inicia generando la duda en la mujer. La duda se hace por medio de la pregunta donde la serpiente aparenta buscar la verdad. La Fe se basa en la Verdad, si dicha Verdad es cuestionada, se termina la Fe. El Ángel, deja de lado la gnosis o la ciencia humana, pues ante la Gracia, poco vale el conocimiento del hombre. A partir de este momento, la Gracia, un regalo divino, es la antítesis directa de la gnosis del Dragón y de Eva. 4. THEOSIS CONTRA APOTEOSIS. – Esta es la respuesta divina, ante todos los gnósticos que buscan ese conocimiento oculto por el cual puedan pasar de la naturaleza humana a la divina. Ante este hombre moderno que busca su apoteosis constituyéndose por sus solas fuerzas en dios, tal como lo hizo el Dragón; se enfrenta la theosis, único medio para lograr en nuestra segunda generación, la divinización que se alcanza solamente por la Gracia: Evangelio San Lucas

Génesis

Y entrando, le dijo: «Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo.»

Dijo [el Dragón] a la mujer: ¿Cómo es que Dios os ha dicho: No comáis de ninguno de los árboles del jardín? (3,1b)

(1,27,28)

La Fe es un nuevo conocimiento, como lo afirmaba La Antítesis Mariana

6

San Clemente de Alejandría quien citando a Epicuro decía: ...la fe es una prolepsis 5 y, a su vez, define esa preconcepción como un fijar la atención en una cosa evidente y en la clara inteligencia de un objeto; así, no se puede indagar, ni dudar, ni mucho menos concebir una opinión, ni refutar nada sin la prolepsis. 5. DOS PROLEPSIS OPUESTAS. – De este modo la Fe de ambas mujeres, están basadas en una prolepsis, la cual plantea una serie de hipótesis que solo la Fe puede lograr su demostración por la misma palabra divina. Eva se basa en las hipótesis humanas, María lo hace basando sus hipótesis en la promesa divina. Toda prolepsis cae cuando llega el momento de la plenitud, es allí donde la Fe cesa ante el amor efusivo de Dios que da cumplimiento a las promesas realizadas. 6. EVIDENCIA CONTRA DUDA. – En el texto mientras el Dragón genera una duda cuestionando la hipótesis, para destruir la Fe basada en la Palabra divina; el Ángel afirma sin lugar a dudas que la Virgen está en la Gracia de Dios y que inhabita en Ella. Su Gracia excede en demasía. Es el Ser más puro. Único ser calificado así en toda la escritura. Icono perfecto de la Trinidad, reconocido por un Ángel. Esta es la razón por la cual los iconoclastas protestantes eluden permanentemente este pasaje de la escritura, condenándolo como apócrifo, a la exclusión del olvido. Por ello, ante el cuestionamiento e incitación a la rebeldía solapada del Dragón, el Ángel anuncia su inhabitación, su forma ya impresa por La Trinidad. Esta prerrogativa divina, la de habitar Dios en Ella, la muestra como icono divino antes de la concepción del Logos asumiendo la naturaleza humana. Como el Señor está con Ella no necesita palingenesia o segunda generación, es lo que el Ángel o Mensajero le dice con una sola palabra. Su forma iconal es sumamente perfecta. Es kejaritomene (kecaritwmenh), un ser personal exuberante de Gracia. DESCONCIERTO NO ES DUDA. – María luego 5 – Prenoción o precaptación de la mente. La Antítesis Mariana

7

del saludo queda desconcertada. El desconcierto se sigue cuando Dios señala el camino de la Fe, pues lo hace siempre rompiendo nuestras categorías mentales. Es la forma en que esta nueva ciencia de la Fe se instala en el ser humano y se instala, si dejamos de lado nuestra forma de pensar. De allí que muchos son los llamados y pocos los elegidos, pues estos últimos no pueden superar esta dura etapa. La nueva ciencia de la Fe, no se instala por la duda, sino por la evidencia. La tradicional antífona tercera, del último Nocturno de Maitines, avanza sobre el contenido de este desconcierto: María dijo: * Qué significa este saludo, porque se conturbó mi alma y porque debo parir al Rey, quien no violó mi virginidad. 6 El desconcierto, es ante esta nueva hipótesis que prefigura el saludo como un nuevo camino: Génesis

Evangelio San Lucas

Respondió la mujer a la serpiente: «Podemos comer del fruto de los árboles del jardín. Mas del fruto del árbol que está en medio del jardín, ha dicho Dios: No comáis de él, ni lo toquéis, so pena de muerte». (Génesis 3,2-3)

Ella se desconcertó por estas palabras, y consideraba qué significaría aquel saludo. (1,29)

7. REALIDAD CONTRA IDEA. – Eva entra tontamente en la provocación porque se ha cuestionado el mandato divino, en otros términos, duda de su misma naturaleza; es el Dragón quien la incitó a cavilar contra Dios, a sospechar pensando que existe alguna trampa. Es Eva quien no está conforme con su misma naturaleza, con lo que tiene, con lo que es, con su forma de icono divino. Por lo tanto cavila disconforme, pues al no conformarse con su naturaleza, sospecha que esta podría exceder. El cavilar es la gnosis 6 – Maria dixit * Putas qualis est ista salutatio, quia conturbata est anima mea, et quia paritura sum Regem, qui claustrum virginitatis meae non violabit. La Antítesis Mariana

8

moderna, siempre se hace contra la naturaleza, a la que se piensa que la mente puede moldearla. María, por el contrario se indaga del significado profundo del mensaje sobre su naturaleza. No existe un solo planteo de disconformidad con su estado natural de Gracia, pero entiende que esta situación manifestada por el saludo es algo muy elevado y siente que la excede. LA BASE DE LA EVIDENCIA. – En los siguientes pasajes, tanto el Dragón, como el Ángel relatan en qué consiste la evidencia de lo que afirman, para ambas mujeres. Para Eva se basa en la imposibilidad de una muerte permanente, mientras que para María todo se fundamenta en la Gracia concedida por Dios: Génesis

Evangelio San Lucas

Replicó la serpiente a la mujer: «De ninguna manera permanecerán en la muerte. (3,4)

El ángel le dijo: «No temas, María, porque has hallado gracia delante de Dios. (1,30)

MOTIVO DE LA TRADUCCIÓN. – ¿Porqué traducimos permanecer en la muerte este pasaje del Génesis, cuando otros lo hacen de otro modo? La versión De Los LXX traduce el hebreo de este modo: Ou qanatw apoqaneiste, haciendo una traducción literal leeríamos no moriréis de muerte. Nos basamos en el texto de San Atanasio que arroja luz sobre este punto particular, el cual nos dice: Este moriréis de muerte no es que solamente morirán, sino que no permanecerán en la muerte. 7 DUDA MODERNISTA. – El Dragón impulsa ahora a dudar de la naturaleza de la muerte, insistiendo que no es muerte plena. Es una verdad a medias, sutilmente insertada en la duda. Esta afirmación dudosa calma los 7 – De Incarnatione Verbi 3.5. La Antítesis Mariana

9

escrúpulos de la mujer. Mientras el Dragón incita luego de conturbar la Paz, pues esto es la cavilación. El Ángel da la Paz, la cual brota de la Gracia que surge de la nueva ciencia del conocimiento. 8. TITANISMO CONTRA SINERGIA. – El pasaje siguiente, es la antesala de la concepción en ambas mujeres: Génesis

Evangelio San Lucas

Es que Dios sabe muy bien que el día en que comiereis de él, se os abrirán los ojos y seréis como dioses, conocedores del bien y del mal. (3,5)

Vas a concebir en el seno y vas a dar a luz un hijo, a quien pondrás por nombre Jesús. Él será grande y será llamado Hijo del Altísimo, y el Señor Dios le dará el trono de David, su padre; reinará sobre la casa de Jacob por los siglos y su reino no tendrá fin. (1,31-33)

Eva concibe por esta seducción una apoteosis, es decir una forma de alcanzar la divinidad. El camino es la duda en la ambición: Poder generar un ser nuevo comiendo de dicho fruto. Ella cree que el fruto cambiará la forma de su naturaleza, a la cual se le añadirá la nueva visión “del bien y del mal”, una ciencia nueva, que desplaza la ciencia de la Fe, tal como nos la plantean hoy todos los positivistas. Esta forma nace de la apertura del ojo, el ojo de la visión total, la visión gnóstica, tal cual es la de Dios, según la medida del hombre. Es lo que la masonería ha dibujado en sus símbolos. Además, el conocimiento del bien y del mal, es poseer la experiencia de ambas cosas. El Dragón aparenta no mentir. Conocer el bien y el mal, será la triste Historia del hombre, la mentira está en la seducción, donde el hombre conocedor de ambas cosas, quedará esclavizado al mal, viéndose imposibilitado muchas veces de hacer el bien. Es el anzuelo encarnado del Dragón, donde la mujer no percibe la trampa a la que es inducida, y no La Antítesis Mariana

10

lo percibe por su falta de Fe que la lleva a la duda, desconfianza y falta de aceptación de su propia naturaleza. Esto la empujará a poseer una naturaleza desordenada, o sea la del bien y la del mal, hasta la muerte. Esta es la razón por la cual Jesucristo dirá del Dragón en el evangelio de San Juan: Él es homicida desde el principio y no se mantuvo en la verdad, porque la verdad no estaba en él. Cuando habla la mentira, habla de lo suyo propio, porque él es mentiroso y padre de la mentira. 8 Aquí está la meta del hombre viejo: ser como dioses. Estamos ante la ciencia del titanismo que busca adeptos para escalar el Olimpo empíreo y efectuar el ataque final hacia las fuerzas celestes para alcanzar la divinidad en la apoteosis. De este modo el Dragón incita a concebir a Caín, hombre viejo, de su misma simiente, lo cual le hace exclamar a Eva: He adquirido un varón de Yahveh. (4,1) Es la mujer que estúpidamente cree poseer al hijo de la divinidad. El Ángel afirma que la theosis se realizará efectivamente en la Gracia, no en el titanismo y realiza el anuncio del auténtico hijo del Padre. 9. RAZÓN CONTRA SENSACIÓN. – Eva pasa de la duda a la sensación y no logra dar el paso de la sensación al razonamiento, acto indispensable para la ciencia, sino que se queda en lo superficial y sensible. La evidencia suele ser común para lo sensible junto a la razón, pero ella solo se basa en la simple sensación. De este modo, ver el árbol apetecible es verlo ampliamente evidente. La Sabiduría no se basa en lo sensible, en lo superficial, en lo meramente iconal. La sabiduría únicamente es alcanzada por la Fe. María por su parte, no se detiene en un mero acto sensitivo y razona las dificultades que no hacen posible lo que se le plantea, por lo tanto pregunta para adquirir el Logos de la Verdad: 8 – Juan 8,44. La Antítesis Mariana

11

Génesis

Evangelio San Lucas

Y como viese la mujer que el árbol era bueno para comer, apetecible a la vista y excelente para lograr sabiduría... (3,6)

María respondió al ángel: ¿Cómo será esto, puesto que no conozco varón? (1,34)

10. SABIDURÍA HUMANA CONTRA SABIDURÍA DIVINA – Eva busca la sabiduría cuya ciencia cree ver en lo sensible, sin razonamiento alguno sin percatarse que la sabiduría es un regalo divino: Toda Sabiduría viene del Señor y con Él está siempre. 9 Esto nos recuerda los escritos gnósticos hallados en Nag Hammadi, donde leemos: Señor, danos la verdad en la imagen. Permite que a través del espíritu veamos la forma de la imagen que no posee defecto, y recibir la reflexión de la pléroma desde nosotros mediante nuestra oración, y reconoce el espíritu que está en nosotros. 10 LA CIENCIA DE LA SENSACIÓN. – Es la imagen apetecible que impulsa una reflexión desde el hombre hacia ella, como si fuera un espejo de la ciencia nueva que nace de otro espíritu que no es el de Dios, pero al cual Dios debe forzosamente admitir. Típica oración luciferina. LA CIENCIA DE LA FE. – La Fe comienza por lo sensible, pero no se basa en la sensación, como tampoco se basa en la opinión, esta última que le ha dado el Dragón a Eva en Gén.3,4. La Fe trasciende sensación y opiniones y solo se basa en el Verbo o Logos divino. María lo hace siguiendo la voluntad del Padre, por ello afirma San Clemente de Alejandría: 9 – Sirac 1,1. 10 – Manuscritos de Nag Hammadi. Codex VI - Discurso sobre la Ogdóada y la Enéada, según traducción inglesa de M. Telias. La Antítesis Mariana

12

La fe es más importante que la ciencia, y constituye su criterio.11 Eva actúa en la gnosis, es decir lo hace por sí misma forzando la voluntad divina. María, por su parte, pide que le indiquen el Camino, para hacer lo que el Padre le pide, es una acción dentro de la sabiduría. 11. OBEDIENCIA CONTRA REBELDÍA. – Si la gnosis conduce a la rebeldía, la sabiduría lo hace hacia la obediencia. Ambas mujeres quieren concebir la divinidad. Una dentro de la gnosis del titanismo humano, la segunda por la obediencia en el Espíritu de Dios. Génesis

Evangelio San Lucas

Tomó de su fruto y comió, y dio también a su marido, que igualmente comió. (3,6)

El ángel le respondió: «El Espíritu Santo vendrá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso el que ha de nacer será santo y será llamado Hijo de Dios. (1,35)

Una actúa por sí misma y contra el Padre, la otra actúa en sinergia con el Espíritu Santo. 12. VIRGINIDAD CONTRA DESNUDEZ. – A las dos mujeres se les abren los ojos: Génesis

Evangelio San Lucas

Entonces se les abrieron a entrambos los ojos, y se dieron cuenta de que estaban desnudos; y cosiendo hojas de higuera se hicieron unos ceñidores.

Mira, también Isabel, tu pariente, ha concebido un hijo en su vejez, y este es ya el sexto mes de aquella que llamaban estéril, porque ninguna cosa es imposible para Dios.» Dijo María:

(3,7)

11 – Stromata, Liber II 15.5. La Antítesis Mariana

13

«He aquí la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra.» Y el ángel dejándola se fue. (1,36-38) A una la visión del mal, a otra la visión del poder divino. Eva experimenta la sensación de la muerte en la desnudez. Tontamente creerá que ha logrado la fuerza divina, pues por esta nueva visión concebirá al género humano y le dará perpetuidad. Es otra de las tantas lecturas de este pasaje ya mencionado: He adquirido un varón de Yahveh. (4,1) De este modo para Eva, ¿qué importancia tiene la muerte cuando se la enfrenta con la primera generación? María pronuncia su fiat 12 histórico y reconoce su virginidad como la fuerza suprema de la nueva generación, aquella que nace del Logos encarnado. Nada es imposible para Dios, la virginidad no es un obstáculo sino la fuerza intrínseca y propia de la palingenesia. El problema de la fe en ambas mujeres quedará reflejada por San Clemente de Alejandría, cuando nos dice: Por eso, creer en Él y por Él es hacerse una mónada (monadikoV) [con Él], unido en Él “sin distracción” (1 Co 7,35); por el contrario, no creer es duplicarse, separarse y dividirse. 13 El Dragón se va con la conquista de la Humanidad y la encarnación del hombre, separado de Dios en la muerte; el Ángel se va con la unión de María con Dios, dicha unión, dicha mónada, otorga que la Palabra se encarne en Ella, para dar la simiente del Nuevo Árbol de la Resurrección. IMPOSIBILIDAD DE SÍNTESIS. – Nuestros libre pensadores, herejes, gnósticos, neomodernistas, iconoclastas, minimalistas e ideólogos creen que ante este enfrentamiento entre Tesis y Antítesis, debe sobrevenir forzosamente una Síntesis: de este modo generan todos los días una gnosis nueva que pueda llegar a ella. Trabajo fútil 12 – Hágase. 13 – San Clemente de Alejandría. Stromata. Liber IV, 157.2 La Antítesis Mariana

14

desde los albores del cristianismo. Esta es la causa, por la cual, la figura mariana es odiada por todos sus enemigos, regenteados por el Dragón, el cual ve aproximarse el momento final donde un pie estará pisando su cabeza. ORACIÓN Virgen Santa María, Madre de la Humanidad, por nuestra palingenesia o segunda generación: Que te sea agradable mi poema, * y yo me alegraré con el Señor. Que se acaben los pecadores en la tierra, * que los malvados no existan más.

¡Bendice, alma mía, al Señor! 14 ¡Alégrate Virgen María, * tú sola has pisoteado todas las herejías en el universo mundo!15

© Solo con autorización del autor.

14 – Salmo 103, según la traducción del oficio divino minimalista. 15 – Gaude Maria Virgo, * cunctas haereses sola interemisti in universo mundo. La Antítesis Mariana

15

La Antítesis Mariana

16

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.