LA AUDITORIA EXTERNA DOCUMENTACION DEL TRABAJO MODELOS DE PAPELES DE TRABAJO

LA AUDITORIA EXTERNA DOCUMENTACION DEL TRABAJO MODELOS DE PAPELES DE TRABAJO AUTOR: TOMAS VERDU CONTRERAS INTRODUCCIÓN: PRESENTACION: 1. El desar

12 downloads 23 Views 51KB Size

Recommend Stories


U.T. 7.- LOS PAPELES DE TRABAJO
U.T. 7.- LOS PAPELES DE TRABAJO  Estructura de Contenidos 7.1. INTRODUCCIÓN 7.1.1. Concepto de PT 7.1.2. Los objetivos de los PT 7.1.3. El contenid

INTROUDCCIÓN, FUNDAMENTOS Y MODELOS DEL TRABAJO SOCIAL
INTROUDCCIÓN, FUNDAMENTOS Y MODELOS DEL TRABAJO SOCIAL DIPLOMATURA EN TRABAJO SOCIAL. ASIGNATURA TRONCAL Asignatura sin docencia Profesora responsabl

DOCUMENTO DE GUIA 1. DEFINICION DE PAPELES DE TRABAJO
DOCUMENTO DE GUIA 1. DEFINICION DE PAPELES DE TRABAJO Son el conjunto de cédulas y documentación fehaciente que contienen los datos e información obt

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA AUDITORIA EXTERNA
TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA AUDITORIA EXTERNA OXFAM es una Confederación Internacional conformada por 17 organizaciones que trabajan conjuntamente en

DIFERENTES MODELOS DE AUDITORIA ADMINISTRATIVA
DIFERENTES MODELOS DE AUDITORIA ADMINISTRATIVA 1 Diferentes modelos de Auditoria Administrativa Apuntes En el desarrollo de la AA, varios estudios

Tema 5. Elaboración Práctica Integral de auditoria Objetivos: 5.1. Clasificación de los Archivos de Papeles de Trabajo
Tema 5. Elaboración Práctica Integral de auditoria Objetivos: Al finalizar la unidad el alumno conocerá como crear los archivos de los papeles de trab

Story Transcript

LA AUDITORIA EXTERNA

DOCUMENTACION DEL TRABAJO

MODELOS DE PAPELES DE TRABAJO

AUTOR: TOMAS VERDU CONTRERAS INTRODUCCIÓN: PRESENTACION:

1. El desarrollo de la Auditoria de Cuentas ha sido extraordinario en los últimos años y constituye hoy por hoy una interesante actividad profesional independiente. 2. La creciente demanda de información económico-financiera transparente y veraz solicitada por los destinatarios últimos de los Estados Financieros de las empresas: (Accionista, Entidades Publicas, Inversores, Agentes sociales, etc.), es cada vez mas exigente en el sentido de que la información contable sea fiable y representativa de la realidad económico-financiera de la entidad, a fin de que sirva con mayor eficacia para fundamentar el proceso de toma de decisiones de los diversos agentes interesados en conocer la verdadera situación y evolución de la organización. La Auditoria cumple en este sentido con el objetivo de aportar un “Plus de fiabilidad” a dicha información. 3. La presente publicación va dirigida a los profesionales de la Auditoria y a los docentes que imparten esta disciplina en los diferentes niveles educativos.

El Autor. INDICE DE CONTENIDOS BASICOS: 1. 2. 3. 4. 5.

Modelo de presupuesto-horario. Modelo de hoja-índice de papeles de trabajo. Archivo de auditoría. Modelo de archivo permanente. Documentación. Modelo de archivo de ejercicio. Documentación. Modelo de archivo general. Documentación.

6. Modelo de hoja de datos generales. 7. Modelo de organigrama. 8. Modelo de firmas autorizadas. 9. Modelo de escrituras. 10. Modelo de composición de accionariado-socios. 11. Modelo de centros de trabajo. 12. Modelo de profesionales. 13. Modelo de cuestionario de planificación de auditoría. 14. Modelo de cuestionario de verificación del cumplimiento de principios de contabilidad generalmente aceptados. 15. Principio de empresa en funcionamiento. Factores con influencia. 16. Sistema de control interno. Objetivos. 17. Plan Global de Auditoría. Preliminar. 18. Plan Global de Auditoría. Final. 19. Modelo de criterios y normas de valoración 20. Área de Inmovilizado Material. Criterios de valoración. 21. Área de Inmovilizado Material. Resumen de escrituras y contratos. 22. Área de Inmovilizado Material. Adiciones. 23. Adiciones de Inmovilizado. 24. Área de Inmovilizado Material. Vouching de retiros. 25. Área de Inmovilizado Material. Amortizaciones. Modelo. Dotación amortización inmovilizado material. 26. Evolución amortizaciones inmovilizado material. 27. Cobertura de seguros de inmovilizado. 28. Área de Inmovilizado Material. Sumaria de inmovilizado material. 29. Área de Inmovilizado Inmaterial. Criterios de valoración. 30. Área de Inmovilizado Inmaterial. Operaciones de leasing. 31. Área de Inmovilizado Inmaterial. Sumaria de inmovilizado inmaterial. 32. Área de Inmovilizado Financiero. Criterios de valoración. 33. Área de Inversiones Financieras. Anexo y comprobación del registro de las acciones. 34. Área de Inversiones Financieras: Memorandum sobre inversiones financieras. 35. Área de Inversiones Financieras: Recálculo de la provisión depreciación de inversiones financieras. 36. Área de Inversiones Financieras. Sumaria de inversiones financieras. 37. Área de Gastos Amortizables. Sumaria de gastos amortizables. 38. Hoja de recuento de existencias. Área de existencias. 39. Hoja de datos identificativos de las hojas de conteo y conclusión de observaciones de toma de inventario físico. 40. Área de Existencias. Criterios de valoración. 41. Área de Existencias. Valoración de existencias comerciales. 42. Área de Existencias. Valor neto de realización. 43. Área de Existencias. Costes a imputar para la valoración de productos terminados. 44. Área de Existencias. Prueba de valoración de productos terminados. 45. Área de Existencias. Prueba de valoración de productos terminados. 46. Área de Existencias. Valoración de existencias comerciales. 47. Área de Existencias. Análisis provisión depreciación existencias. 48. Área de Existencias. Sumaria del área de existencias. 49. Activo. Control de circularización de clientes.

50. Conciliación de clientes. 51. Análisis de saldos de clientes. Procedimientos alternativos. 52. Área de Cuentas a cobrar. Composición de cuentas a cobrar. 53. Clientes y deudores. Análisis de morosidad. Provisión insolvencias. 54. Área de cuentas a cobrar. Activo. Sumaria de cuentas a cobrar. 55. Análisis de saldos acreedores. 56. Área de Tesorería. Arqueo de caja. 57. Área de Tesorería. Activo. Conciliaciones bancarias. 58. Área de Tesorería. Activo. Análisis de extractos: cargos bancarios. 59. Área de Tesorería. Control de firmas autorizadas. 60. Área de Tesorería. Control de circularización a bancos. 61. Área de Tesorería. Control de efectos descontados pendientes de vencimiento. 62. Área de Tesorería. Activo. Sumaria de Tesorería. 63. Proveedores y Acreedores. Pasivo. Control de circularizaciones. 64. Área de Exigible. Conciliación de cuentas a pagar. 65. Área de Exigible. Entidades de crédito. 66. Área de Entidades Públicas. Cuadre de bases de retenciones por IRPF. 67. Área de Entidades Públicas. Cuadre de IVA repercutido. 68. Área de Entidades Públicas. Composición de saldo deudor por diversos conceptos. 69. Área de Entidades Públicas. Composición de saldo acreedor por diversos conceptos. 70. Área de Entidades Públicas. Composición del saldo de organismos de la seguridad social. 71. Área de Entidades Públicas. Impuesto sobre Sociedades. 72. Área de Entidades Públicas. Sumaria de entidades públicas. Saldos deudores y saldos acreedores. 73. Área de Ajustes por Periodificación. Gastos anticipados. 74. Área de Ajustes por Periodificación. Revisión de hechos posteriores. 75. Área de Ingresos a distribuir en varios ejercicios. Composición del saldo de subvenciones de capital. 76. Área de Ingresos a distribuir en varios ejercicios. Sumaria. 77. Fondos Propios. Evolución de los fondos propios. 78. Área de Fondos Propios. Análisis de las reservas. 79. Área de Fondos Propios. Capital y Reservas. Sumaria de Fondos Propios. 80. Área de Entidades Participadas. Evolución de los títulos. 81. Pérdidas y Ganancias. Transacciones de compras. 82. Coste de operaciones de compras. 83. Coste de operaciones de ventas. 84. Área de Pérdidas y Ganancias. Existencias. 85. Área de Pérdidas y Ganancias. Composición de saldos. 86. Área de Pérdidas y Ganancias. Transacciones de ventas. 87. Área de Pérdidas y Ganancias. Memorandum de nóminas. 88. Área de Nóminas. Criterios de devengo de pagas extraordinarias. 89. Área de Pérdidas y Ganancias. Análisis de Nóminas. 90. Área de Pérdidas y Ganancias. Composición de gastos de personal. 91. Área de Pérdidas y Ganancias. Gastos. Nóminas. Ventas. Ingresos. Compras. 92. Modelo de flujograma o memorandum. 93. Hard-close. 94. Memorandum de terminación del trabajo interno.

95. Documento de planificación del trabajo final. 96. Ajustes y reclasificaciones. 97. Balance. Modelo normal. 98. Cuenta de pérdidas y ganancias. Modelo normal. 99. Modelo cuestionario de verificación de evidencia. 100. Cuestionario de análisis de balances. Revisión analítica. 101. Cuestionario para verificar la suficiencia de la información contenida en la Memoria. 102. Modelo. Cuestionario de verificación de cuentas anuales e informe de gestión. 103. Modelo. Cuestionario resumen de hechos posteriores. 104. Tipo de opinión y circunstancias. 105. Modelo de cuestionario de terminación de la auditoría. 106. Puntos de control interno. 107. Puntos de revisión. 108. Puntos de informe. 109. Puntos de atención al gerente. 110. Puntos a considerar en próximas auditorías. 111. Modelo de carta de encargo o propuesta de actuación profesional. 112. Modelo de carta de manifestaciones de la dirección. 113. Modelo de contrato de auditoría de cuentas. 114. Modelo de carta de encargo para los ejercicios siguientes al inicialmente contratado. 115. Modelo de comunicación de debilidades significativas. 116. Modelos de informes de auditoría. 117. Modelos de confirmaciones de terceros. 118. Modelos de papeles de trabajo. a. Nombramiento de auditor de cuentas para la minoría. (Sociedades no obligadas a verificar sus cuentas) b. Nombramiento de auditor por aumento de capital por compensación de créditos. 119. Modelos de informes especiales. 120. Nombramiento de experto independiente para informe único. Fusión de Sociedades Anónimas. 121. Cuestionarios generales de control interno. 122. Objetivos y procedimientos por áreas de trabajo. 123. Cuestionarios de verificación de normas técnicas de auditoría. 124. Anexos contables. 125. Anexos normativos. 126. Anexos informativos.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.