La basura se hace con la revoltura

La basura se hace con la revoltura VS Inorgánico Orgánico La basura son los residuos sólidos (orgánicos e inorgánicos) que al mezclarse pierden pos

16 downloads 183 Views 2MB Size

Recommend Stories


QUÉ SE PUEDE HACER CON LA BASURA? COMPOST Y COMPOSTAJE. PARTE I
     5       ¿QUÉ SE PUEDE HACER CON LA BASURA? COMPOST Y COMPOSTAJE. PARTE I  3   !    .    "

UNA FORMA DE ENTRENAR QUE NADA TIENE QUE VER CON LO QUE SE HACE O SE DICE QUE SE HACE
JOSE MOURINHO: “Por qué tantas victorias” EVIDENCIAS EMPIRICAS UNA FORMA DE ENTRENAR QUE NADA TIENE QUE VER CON LO QUE SE HACE O SE DICE QUE SE HAC

Story Transcript

La basura se hace con la revoltura

VS Inorgánico

Orgánico

La basura son los residuos sólidos (orgánicos e inorgánicos) que al mezclarse pierden posibilidades de ser reutilizados o reciclados. Muchos de los desperdicios que generamos en nuestras casas podrían dejar de ser basura y pasar a ser residuos aprovechables.

www.OficinaVerde.org.mx

Ese no es mi problema, yo pago mis impuestos Si durante 6 semanas lográramos reunir la basura que genera la ciudad de México en el estadio Azteca lo llenaríamos a toda su capacidad.

www.OficinaVerde.org.mx

En la ciudad de México sólo reciclamos 5% de la basura El resto directamente se va al relleno sanitario (un nombre elegante que se tiene para esconder la basura debajo de la tierra para que futuras generaciones resuelvan el problema)

www.OficinaVerde.org.mx

Proviene de los seres vivos (plantas o animales) y se descomponen en corto tiempo para convertirse en abono para la tierra

Vegetales y frutas

Animales

Jardinería

(ejemplo)

(ejemplo)

(ejemplo)

Cascaras y semillas Café Pan y tortilla

Jamón y huesos Restos de carne Cascarón de huevo

Poda de pasto Hojarasca y ramas Madera www.OficinaVerde.org.mx

Proviene de los artículos fabricados por el hombre, no se degradan pero se pueden reciclar si se separan adecuadamente

Bolsas, empaques y envases (ejemplo) Plástico Vidrio Metal

Residuos sanitarios

Residuos varios

(ejemplo)

(ejemplo)

Papel de baño Toallas sanitarias Pañal desechable

Artículos de oficina Cerámica Textiles www.OficinaVerde.org.mx

Son artículos que pueden ser fácilmente reciclados si los separamos adecuadamente

• Botella de refresco (PET) • Botella de yogurt (PEAD) • Bolsa de plástico (PEBD)

• Todo el vidrio, aluminio y metal • Todo el papel, cartón y tetrapak www.OficinaVerde.org.mx

¿De qué sirve que yo separe mi basura?

Beneficios de separar en orgánico e inorgánico:  Abre la posibilidad de producir composta para fertilizar los parques y jardines en la ciudad  Dignifica el trabajo y disminuye los riesgos a la salud del personal de limpieza www.OficinaVerde.org.mx

¿Qué soluciones hay? La solución es nuestra responsabilidad a través de las 3 R’s

www.OficinaVerde.org.mx

Consejo 1. Haz un consumo responsable, ejemplo: Cuando vayas al supermercado lleva tu propia bolsa reusable o utiliza una desechable varias veces

Sabías que… La mitad de la basura que se genera en ciudad de México proviene de nuestros hogares www.OficinaVerde.org.mx

Consejo 2. Haz un consumo responsable, ejemplo: Emplea productos en envases rellenables, así ahorras y haces menos basura

Sabías que… En el último año los mexicanos generamos una cantidad de basura equivalente a 350 veces el peso del concreto empleado en la construcción del Estadio Azteca www.OficinaVerde.org.mx

Consejo 3. Comienza a romper el círculo vicioso de la indiferencia y separa tus residuos orgánicos e inorgánicos, así ayudas a las personas que la clasifican

Sabías que si todos los chilangos colocáramos nuestra basura en el estadio Azteca lo llenaríamos en 6 semanas www.OficinaVerde.org.mx

Consejo 4. Hagamos un consumo responsable, por ejemplo: En fiestas y días de campo emplea utensilios lavables

Sabías que… En la actualidad cada mexicano genera poco más de un kilogramos de basura al día www.OficinaVerde.org.mx

Consejo 5. Hagamos un consumo responsable, por ejemplo: Para tus bebidas utiliza tazas de cerámica y evita vasos desechables

Sabías que… La basura de ciudad de México se deposita en un relleno sanitario, que en pocas palabras es enterrar nuestra basura para que futuras generaciones resuelvan el problema www.OficinaVerde.org.mx

Consejo 6. Elige pilas recargables, ya existen pilas para diversas aplicaciones, consumo medio para control remoto y consumo alto para videojuegos

Sabías que… En México el 42% de las pilas se destina a juguetes, reproductores de música y controles remotos y que más del 80% aún son pilas desechables www.OficinaVerde.org.mx

Consejo 7. Hagamos un consumo responsable, por ejemplo: Reduce al mínimo el uso de productos desechables y si tienes opción, elige envases retornables

Sabías que… La basura se crea al mezclar los residuos sólidos de todo tipo (orgánicos e inorgánicos) y que todos podemos contribuir a reducir la cantidad de basura si practicamos las 3R: reduce, reúsa y recicla. www.OficinaVerde.org.mx

Consejo 8. Facilitemos el reciclaje al separar los residuos en orgánicos e inorgánicos, comienza contigo y después con tu familia y amigos

Sabías que… Menos del 5% de toda la basura de ciudad de México se recicla porque aun la mayoría de los capitalinos no la separa www.OficinaVerde.org.mx

Consejo 9. Hagamos un consumo responsable, por ejemplo: Reutiliza al máximo todas las cosas antes de mandarlas a la basura

Sabías que… Entre más consumimos, más basura producimos, así que consume responsablemente www.OficinaVerde.org.mx

Consejo 10. La próxima vez que vayas a usar desechables, piénsalo dos veces y aunque sea más difícil lavar prefiere platos y vasos reusables Sabías que… El unicel es producido con una sustancia llamada HCFC la cual no es tan agresiva para la capa de ozono pero aún sigue siendo perjudicial www.OficinaVerde.org.mx

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.