LA CHA CA CAMI A SOLA HACIA LA ESCUELA

Periódico Trimestral del C. E. I. P La Chanca Número 29 Segundo Trimestre 2013/2014 LA CHACA CAMIA SOLA HACIA LA ESCUELA Una vez más, los niños y

1 downloads 74 Views 4MB Size

Recommend Stories


: CA Fent Cami Misla
XXI MEETING CIUTAT DE MATARÓ - CAMPIONAT DE CATALUNYA DE RELLEUS ABSOLUT Mataró, 6 julio 2016 ACTA DEL CAMPEONATO 200m MASC. AL Final Dor Nombre Club

Hacia una propuesta de educación intercultural en la escuela agropecuaria
92 Interculturalidad-es desde las acciones institucionales Fotografía: Carlos Blanco. Hacia una propuesta de educación intercultural en la escuela

La mujer sola. Autor: Darío Fo
“La mujer sola” Autor: Darío Fo (Elementos escenográficos: 2 puertas a ambos lados del escenario. Una da al lateral izquierdo, la otra a la derecha es

Story Transcript

Periódico Trimestral del C. E. I. P

La Chanca Número 29 Segundo Trimestre 2013/2014

LA CHACA CAMIA SOLA HACIA LA ESCUELA Una vez más, los niños y niñas del colegio La Chanca han unido sus voces para demostrar que no hay mejor forma de luchar contra el absentismo

escolar que convirtiéndose ellos mismos en protagonistas de la lucha contra este gran problema. Fue el 22 de enero en la Universidad de Almería.

LA RATITA PRESUMIDA

JUEGOS POR LA PAZ

En la primera semana de Abril, los niños y niñas de 1º hemos preparado un teatrillo que con mucha ilusión hemos llevado a cabo y representado a nuestros compis de Infantil y de 2º.

Los alumnos de 3, 4 y 5 años han realizado varias sesiones de juegos cooperativos en el patio. Previamente a su realización hemos fabricado los materiales necesarios: tragabolas, caretas, saquitos…

XIV ENCUENTROS En este curso 2.013-2.014 volveremos a vivir seis inolvidables experiencias educativas y divertidas, repitiendo el Campeonato de Atletismo en el Estadio Emilio Campra en primavera. 17/01/2.014: Maratón de fútbol-sala en el pabellón de Pescadería para tercer ciclo: Resultados de las niñas LA CHANCA 0-VIRGEN CHANCA 2 LA CHANCA 0 -AMOR DE DIOS 1 VIRGEN CHANCA 0 -AMOR DIOS 0 Clasificación de las niñas 1.- VIRGEN DE LA CHANCA 3 puntos 2.-AMOR DE DIOS 2 puntos 3.- CEIP LA CHANCA 0 puntos

Resultados de los niños LA CHANCA 3-VIRGEN CHANCA 3 LA CHANCA 2 -AMOR DE DIOS 0 VIRGEN CHANCA 5 -AMOR DIOS 0 Clasificación de los niños 1.- VIRGEN DE LA CHANCA 3 puntos 2.- CEIP LA CHANCA 3 puntos 3.- AMOR DE DIOS 0 puntos

17/01/2.014: Maratón de fútbol-sala en el pabellón de Pescadería para segundo ciclo: Resultados de las niñas LA CHANCA 1-VIRGEN CHANCA 0 LA CHANCA 0 -AMOR DE DIOS 0 VIRGEN CHANCA 4 -AMOR DIOS 1 Clasificación de las niñas 1.- CEIP LA CHANCA 3 puntos 2.- VIRGEN DE LA CHANCA 2 puntos 3.-AMOR DE DIOS 1 punto

Resultados de los niños LA CHANCA 6-VIRGEN CHANCA 1 LA CHANCA 10 -AMOR DE DIOS 0 VIRGEN CHANCA 7 -AMOR DIOS 1 Clasificación de los niños 1.- CEIP LA CHANCA 4 puntos 2.- VIRGEN DE LA CHANCA 2 puntos 3.- AMOR DE DIOS 0 puntos

INTERCENTROS 14/03/2.014: Maratón de fútbol-sala cooperativo en el colegio Virgen de la Chanca para tercer ciclo:

Un año más, y van catorce seguidos, la Calamina nos acoge con mucho cariño para “jugar por colores y todos y todas el mismo tiempo, mezclados y unidos buscando la victoria con una organización solidaria donde el más hábil para la portería ocupa ese puesto y la mejor goleadora juega en punta”. A la hora del recreo, un rico desayuno sano en el comedor del Colegio Amigo nos despide hasta el año que viene.

3/04/2.014: Miniolimpiada en el CEIP La Chanca para tercer ciclo: Salto de altura, lanzamiento de peso, velocidad de reacción, circuito de agilidad, lanzamiento de jabalina y course-navette adaptada fueron las 6 pruebas valoradas en los carnés de los atletas, con los siguientes resultados: TOTAL DE CARNÉS EVALUADOS…65 (38 niños y 27 niñas)

Sobresaliente 9 (13 niños y 6 niñas),Notable 19 (10 niños y 9 niñas)Bien 8 (5 niños y 3 niñas), Suficiente 11 (7 niños y 4 niñas),Insuficiente 8 (3 niños y 5 niñas). COLEGIO A COLEGIO: 1º) CEIP LA CHANCA…21 (12 niños y 9 niñas) Niños: 6 Sob, 4 Not, 1 Bien y 1 Suf y Niñas: 2 Sob, 4 Not, 1 Suf y 3 Insuf.

2º) C. VIRGEN DE LA CHANCA…23 (13 niños y 10 niñas) Niños: 4 Sob, 2 Not, 2 Bien, 4 Suf y 1 Insuf y Niñas: 3 Sob, 4 Not, 1 Bien y 2 Insuf. 3º) C. AMOR DE DIOS…21 (13 niños y 8 niñas) Niños: 3 Sob, 4 Not, 2 Bien, 2 Suf y 2 Insuf/ Niñas: 1 Sob, 1 Not, 2 Bien, 3 Suf y 1 Insuf.

LOS ENGLISH GAMES Game one: RELEVOS DEL MUNDIAL DE BRASIL 2.014. -Etapa/ciclo: Primaria. -Lugar: Pista deportiva al aire libre. -Metodología: Cada equipo de unos veinte jugadores debe relevarse el pegamento en carreras de ida y vuelta de unos 10 metros. Vence el grupo que antes pega todas las camisetas, que lo hace bien y las coloca en su selección (Brasil = amarillo, España = roja, Francia = azul, Méjico = verde, Holanda = naranja).

Game two: PENALTIS DERRIBACONOS EN PORTERÍAS. -Etapa/ ciclo: Primaria. -Lugar: Pista polideportiva. -Metodología: dos equipos enumerados compiten en velocidad derribando con la mano o el pie conos pequeños colocados sobre el larguero de la portería o grandes que hay bajo el mismo, en el suelo. Vence el grupo que más tumba.

Game three: SALTO DEL RÍO CON COLCHONETAS.

Game four: COLOCA EL NUMBER.

-Etapa/ ciclo: Primaria. -Lugar: Pista polideportiva. --Metodología: las cuerdas se van separando de 50 cm en 50 cm. Si el jugador o la jugadora las pisa o mete el pie en la colchoneta que delimitan las cuerdas se elimina. Gana quien llega más lejos.

-Etapa/ ciclo: Primaria. -Lugar: Pista polideportiva.. -Metodología: con la dinámica del juego “El pañuelo”, hay que colocar un number de color en un aro y regresar a la línea de salida. Vence el equipo que acumula más aciertos en velocidad.

DE PRIMAVERA Game five: FUTBOLÍN HUMANO. -Etapa/ ciclo: Primaria. -Lugar: Pista polideportiva al aire libre. -Metodología: Minipartido de fútbol-sala adaptado en el que hay tres zonas infranqueables en las que juegan dos equipos que reparten sus roles únicos e individuales de portero, defensa, centrocampista y delantero.

Game seven: AROS DE COLORES. -Etapa/ ciclo: Primaria. -Lugar: Pista polideportiva al aire libre. -Metodología: Todos los jugadores pasean sin pisar los aros y se meten cada uno en un aro cuando el maestro grita un color en idioma inglés. Pierden los que se introducen en aros del color mencionado. Se van eliminando progresivamente, a la vez que vamos quitando los aros mencionados.

Game six: MATAO POR NÚMEROS. -Etapa/ ciclo: Primaria. -Lugar: Pista polideportiva al aire libre. -Metodología: El clásico juego predeportivo “Balón prisionero” se convierte en una batalla simpática de estrategia que gana el equipo que suma antes 50 puntos al tocar con pelotazos a contrarios que poseen números de colores en sus manos. La caza mejor consiste en lanzar la pelota a los que tienen números más altos.

Game eight: DESPLAZAMIENTO CON TRANSPORTE INTERCAMBIADOR. -Etapa/ ciclo: Primaria. -Lugar: Pista polideportiva al aire libre. -Metodología: Cada jugador llamado por su número se enfrenta al del equipo contrario cogiendo una pelota que debe lanzar y luego recibir de su equipo. Gana un punto quien antes recoloca la pelota en las ruedas.

EL DÍA DEL LIBRO INFANTIL El 4 de abril, con motivo de la celebración del Día del Libro, los niños y niñas de Infantil visitamos la biblioteca de nuestro barrio.

Allí, la agrupación de teatro Celemín, nos ofreció la representación teatral “El malo de los libros” en la que Cele y Mino, niña y niño respectivamente, deciden leernos un cuento pero descubren que alguien se come los libros, de este modo deben buscar la forma de que esa niña tan mala se vuelva buena y deje de alimentarse de las páginas de los cuentos. En principio parece

que va a ser difícil convencerla pero poco a poco y con la participación de los niños y niñas de nuestro colegio promete cuidarlos y dejar de comérselos. Para finalizar bailamos dos canciones, “Veo, veo” de Teresa Rabal y “Me gustan los libros”.

Un burrito sin igual: PLATERO Los niños y niñas de Infantil de nuestro colegio han escuchado el cuento de “Platero y Juan Ramón” y les ha emocionado. Han aprendido a apreciar tan digno animal así como a conocer qué cuidados necesita. También hemos conocido a su autor y buscado datos de su bibliografía. Aquí algunos trabajos y fotos que reflejan lo mucho que hemos disfrutado conociendo a Platero.

JUEGOS POR LA PAZ Durante este trimestre los alumnos de 3, 4 y 5 años han realizado varias sesiones de juegos cooperativos en el patio. Previamente a su realización hemos fabricado los materiales necesarios: tragabolas, caretas, saquitos… Esta experiencia de juegos forman parte del Proyecto Escuela Espacio de Paz, que se lleva a cabo en el centro.

El objetivo que se pretende con estas experiencias es intentar prevenir posibles problemas de convivencia y enseñar al niño a desenvolverse e integrarse durante los recreos y otros momentos lúdicos. La finalidad es que todos participen y sobre todo que se diviertan.

El alumnado jugando cooperativamente aprende a compartir, a ayudar, a tener en cuenta a los demás y reafirmar la confianza en el grupo, olvidando gestos y conductas contrarias. Para ello, se han hecho grupos mixtos con alumnos de 3,4 y 5 años y se ha tenido en cuenta la igualdad de sexos.

EN INFANTIL Es fundamental siempre respetar el juego de los demás y acordar unas normas cuando no se está de acuerdo. Los niños juegan, no solo para divertirse o distraerse, también lo hacen para regular conductas y controlar sus emociones.

Continuaremos aprendiendo más juegos y practicando estos que ya conocemos porque hemos disfrutado mucho durante su realización.

CONFERENCIA INFANTIL 22 de enero de 2014. Una vez más, los niños y niñas del colegio La Chanca han unido sus voces para demostrar que no hay mejor forma de luchar contra el absentismo escolar (niños que no asisten a la escuela regularmente) que convirtiéndose ellos mismos en protagonistas de la lucha contra este gran problema que azota la mayoría de barrios desfavorecidos de nuestro país. El problema del absentismo escolar lo encontramos en muchos barrios marginales, y muchos colegios luchan a diario para que en estos barrios los niños y niñas asistan cada día a la escuela. Nuestro cole lleva años luchando contra el absentismo escolar, empezando con el Proyecto de comedor escolar hace más de una década, y con el que se ha conseguido reducir notablemente el absentismo. Continuando con la labor de la Asociación El Ancla, que lleva realizando durante años un gran trabajo en la lucha contra este problema y terminando con la labor que nuestro equipo directivo y maestros y maestras de este colegio venimos haciendo, a través del seguimiento del protocolo de absentismo. Todo ello ha hecho que el porcentaje de absentismo en nuestro cole disminuya en los últimos años, si

Universidad de Almería bien, aún quedan niños y niñas que llegan a sexto de Primaria sin apenas conocer a sus compañeros/as y maestros/as. Para este pequeño porcentaje que quedó todavía sin solución, nace nuestro proyecto “LA CHANCA CAMINA SOLA HACIA LA ESCUELA”. Un proyecto de Cooperación Infantil que pretende terminar con el absentismo escolar en nuestro colegio de la mano de los niños y niñas de 5º y 6º de Primaria, que se convertirán, con ayuda de sus maestros/as y familias, en cooperantes infantiles para llevar a la escuela a niños y niñas de 1º a 4º de Primaria que todavía continúan sin asistir a la escuela diariamente. Lo novedoso de nuestro Proyecto “La Chanca camina sola hacia la escuela” es que se ha ido creando a partir de las ideas que los niños y niñas ofrecieron durante un el pasado curso escolar 2012/2013 en la asignatura de Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos. Tras un año de trabajo para la creación de este proyecto de Cooperación Infantil contra el Absentismo Escolar, de nuevo un grupo de alumnos y alumnas de 2º a 6º de Primaria han realizado una conferencia infantil para exponer este proyecto de ilusiones en la Sala Bioclimática de la Universidad de Almería, y reivindicar con ella el DERECHO A LA EDUCACIÓN que tiene todo niño y niña. Lo que comenzó en una asignatura con una maestra, ya es un proyecto integrado dentro de nuestro Programa Red Andaluza Escuela Espacio de Paz, en el que 10 maestros/as del centro están trabajando para que pronto pueda ponerse en marcha. Gracias mis maestros y maestras del alma, por remar junto a mí en la barca de los sueños.

La Chanca camina sola hacia la escuela Los niños y niñas que este año han participado en esta conferencia infantil son: Niños y niñas conferenciantes: Jesús, Ouidiane, Ramón, Sheila, Azahara, Samara, Fátima, Paco, Vicente y Carmen. Niños y niñas cantantes: Rafa, Estefanía, Aitana, Alba. Poetas: Sheila, Fátima y Ramón. Nuestra Presidenta Infantil es Lucía Castro Miranda, que ya está en el instituto. A todos y cada uno de ellos quiero agradecer haber caminado conmigo de la mano durante tantos meses de ensayos, niños y niñas que han sustituido muchas de sus tardes de juego y descanso para venir a ensayar, voluntariamente, nuestra CONFERENCIA INFANTIL, siendo conscientes que cada conferencia infantil que preparamos conlleva un gran esfuerzo y dedicación en horas de su tiempo libre. Los días previos a la conferencia en la Universidad, todos llevaban en sus “mochilas” un manojo de nervios, un puñado de sonrisas, un tanto de vergüenza, una pizca de ansiedad, pero sobre todo, una gran mochila de amor por lo que hacen. No es si no ese cúmulo de emociones positivas y negativas las que hacen que cada vez sean capaces de enfrentarse con más seguridad al hablar en público sobre temas tan importantes para ellos, para sus vidas y para la vida de su barrio, La Chanca. ¿CÓMO VIVIMOS ESE DÍA? A las 8.00 horas el autobús que recogía a los conferenciantes y cantantes llegaba al colegio para salir hacia la Universidad. Tuvimos la gran suerte de poder compartir ese autobús con Sensi Falán, Cristo Heredia, Edu García, Edu El Sosio, Nono Cortés y su hija Ainoa. Los cantes de ida, con voces de niños mezcladas con las de nuestros artistas más queridos del barrio, daban la bienvenida a nuestro día más importante. A las 9.00 horas salían los siguientes autobuses; en uno viajaban los niños de 3ºA, 5ºA, 6ºA y 6ºB junto con los maestros Juan, Lola, Gabriel y Rocío. Y en otro viajaban las familias, que los acompañaban Enriqueta y Agustín. Al llegar el autobús de los artistas a la universidad, todos empezaron a ponerse muy nerviosos al ver el escenario y la mesa de conferencias en la que estarían hablando en público. Sensi y Nono aprovecharon para ensayar las canciones que cantarían los cuatro ninños/as cantantes y entre ensayo, entrevistas y nervios, llegaron las 10.30 h de la mañana…¡3,2,1…hablando! AGRADECIMIENTOS ¡GRACIAS, GRACIAS Y 1000 GRACIAS! A diferencia de otros años, en los que hemos mostrado nuestras conferencias en la Sala Cultural Juan Goytisolo, esta vez ha sido la Universidad de Almería la que se ha interesado en conocer nuestro Proyecto de Cooperación Infantil, siendo la profesora Lola Rodríguez (profesora de Educación Social de la Universidad de Almería) quién ha promovido este evento. A ella, en primer lugar, tenemos

que agradecer la posibilidad de haber podido disfrutar de la magia, fuerza y formalidad que tienen las palabras en público de un grupo de niños y niñas del barrio de La Chanca, que durante 3 meses han estado ensayando para conseguir lo que allí consiguieron: dar besos en el corazón de las personas que allí estuvieron escuchándoles, y demostrando que los niños y niñas gitanos y marroquíes tienen mucho qué decir contra las injusticias y sobre todo, demostrando que saben perfectamente, cómo decirlo. Agradecemos a Nono Cortés y su hija Ainoa su total entrega en la composición e interpretación de la canción oficial de nuestro Proyecto, “La Chanca camina sola hacia la escuela”. Gracias Nono por creer en nuestros niños y niñas y dar vida a sus vidas con tus pequeños-grandes actos. Gracias por regalarnos tan maravillosa letra para hacer de ella todo un trabajo pedagógico en nuestras aulas y en sus voces. Gracias, Sensi Falán, por ofrecernos una vez la magia de tu guitarra y compás del lado de nuestra infancia. ¡Qué besos tan grandiosos ofreció tu guitarra a nuestros corazones oyentes!. Gracias a nuestros jóvenes y conocidos artistas, Cristo y Edu, por dar luz a la Conferencia Infantil con sus cantes de ida y vuelta. A mi maestrica Ana González, la maestra del barrio, porque aunque no estés ya con nosotros, La Chanca seguirá llorando tu ausencia, hasta que puedas volver a ella. Gracias por tu gran logo y tu maravilloso documental regalados en herencia. Y gracias, sobre todo, a las familias que allí estuvieron, escuchando, sintiendo y llorando las palabras y canciones con las que sus hijos, sobrinos o nietos reivindicaban su derecho a ir la escuela. Tampoco me olvido de la siempre presencia, apoyo y energía que nos transmiten en todos nuestros actos Juan José Ceba, Domingo Mayor, nuestras cocineras y personal del comedor, Asociación la Traíña, Asociación El Ancla, Pepe el Barbero y resto de personas del barrio La Chanca o vinculadas fielmente a la magia que éste nos aporta. Los proyectos con vida, perderían vida si no se realizan a través de la unión de varias manos y muchos corazones. De nada sirve que una idea se origine en una cabeza si no hay muchos corazones que crean en ella y colaboren en su aplicación. Es gracias a todas las personas que me cogieron de la mano en este sueño, por lo que puedo ver y sentir que algún día podrá hacerse realidad. Con cariño, Aurora Bolívar.

AZUR Y ASMAR Nos hemos reunido las tres clases de Infantil para ver la película “Azur y Asmar”. El motivo principal de ver esta película es que habíamos trabajado el cuento y habíamos hecho muchas actividades con él. La película, como el cuento, habla de respetar a los demás, sea cual sea su raza, sexo o religión. También habla del amor más allá de los lazos familiares y de cómo pervive en el corazón de las personas muchos años. Nos indica, de manera muy tierna, que no debemos renunciar a nuestros sueños. Nos gustó mucho la película y después, cuando acabó, estuvimos bailando con la música del final.

COLEGIO AMIGO El día 24 de febrero, visitamos el colegio CEIP Loma de Santo Domingo. Nos invitaron a celebrar con ellos el día de Andalucía. Realizamos muchas actividades y, lo más importante, hicimos muchos amigos y amigas. Empezó a llover cuando salimos del colegio y no paró hasta que volvimos.

Empezamos la mañana con Acrosport

Después una exposición de coches con motor

Nos invitaron a un desayuno estupendo

Jugamos en el gimnasio por culpa de la lluvia

Un super-matao que dejamos a medias porque comenzó a llover de nuevo.

Inma y Susana, las Directoras, con la placa que se entregó con motivo del encuentro.

CON SABOR En clase se nos ocurrió la idea de hacer un taller de cocina. Buscamos recetas por internet en el ordenador del aula y decidimos entre todos preparar una deliciosa mermelada de fresas. Se trata de una receta sencilla y deliciosa. Para esta receta se pueden utilizar fresones, fresas o cualquier otra variedad. Esta mermelada es muy rápida de hacer porque las fresas se preparan muy fácilmente. RECETA Ingredientes: -1 kilo de fresas - ½ kilo de azúcar Su preparación: Lavamos bien las fresas, les quitamos las hojas y rabillos verdes. Picamos en trozos pequeños las fresas. Pesamos todos los ingredientes.

Echamos las fresas picadas y todo el azúcar en una olla. Removemos a fuego lento, aproximadamente unos 30 minutos, hasta que los trozos se disuelvan. Ponemos la mermelada en tarros y dejamos enfriar.

A MERMELADA Después, lavamos todos los utensilios que hemos utilizado para dejar la cocina limpia.

Al día siguiente, cuando ya estaba fría la mermelada, quisimos que los compañeros de cole probasen nuestra dulce receta. ¡A todos les gustó nuestra mermelada de fresas!

Muchísimas gracias a las cocineras del comedor de la Chanca por dejarnos estar en vuestra cocina, ayudarnos tanto y ser tan atentas con nosotros. Y también, gracias a nuestro maestro Gabriel por proporcionarnos las fresas necesarias para nuestra mermelada desde el plan de consumo de frutas en las escuelas.

Aula Específica

LA RATITA PRESUMIDA En la primera semana de Abril, los niños y niñas de 1º hemos preparado un teatrillo que con mucha ilusión hemos llevado a cabo y representado a nuestros compis de Infantil y de 2º. El teatro ha sido una representación del cuento de "La Ratita Presumida" ¡La maestra Sara nos ha hecho los disfraces con papel de colores muy llamativos!

Por los aplausos recibidos sabemos que hemos hecho un buen trabajo porque nuestros compañeros nos han felicitado y aplaudido con muchas ganas y fuerza. ¡¡¡¡¡Hemos participado todos y eso nos ha hecho muchísima ilusión!!!!

BIBLIOMAR Por fin comenzamos a utilizar y a disfrutar de nuestra biblioteca. La biblioteca de nuestro colegio la hemos llamado "Bibliomar".

La maestra Rocío, junto con nuestros compañeros de P.T, elaboró un gran mural que a todos nos sorprendió por lo bonito que estaba. Poco a poco le hemos ido decorando con nuestros trabajos que con motivo de los 100 años de la obra "Platero y yo" de Juan Ramón Jiménez hemos realizado. Lo que más nos gusta es poder llevarnos a casa los libros que queremos leer, además de poder estar en la biblioteca si nos apetece en la media hora que dura nuestro recreo y en otros momentos de la semana con nuestra tutora/tutor. El 23 de Abril se celebra el "Día del Libro" y ya estamos preparando actividades sobre la lectura. En ese día haremos unas jornadas de puertas abiertas, donde cada uno de nosotros expondrá lo que ha realizado a los demás.

DIA DE LA PAZ Con motivo del Día de la Paz, el día 30 de enero celebramos en nuestro colegio distintas actividades.

En el patio hicimos una foto aérea con la palabra PAZ y el dibujo de una paloma. El alumnado de Infantil llevaba globos de colores y el de Primaria llevaba papeles blancos. Cantamos el Himno de la Alegría.

CARTAS DE AMISTAD

DÍA DE ANDALUCÍA El día 26 de febrero celebramos el Día de nuestra Comunidad Autónoma. Hubo bocadillos de aceite, tomate y jamón o queso. Hicimos muchas actividades que os vamos a contar.

¡VIVA EL ARTE DE LA CHANCA! Decimos desde el Aula Específica: Juan, José Mª, Damián y la Seño Rocío. Pintamos una silueta muy andaluza para hacer fotos a todos los que quisieron.

DESCUBRE LA CATEDRAL DE ALMERÍA Un grupo de 4 maestros del CEIP La Chanca ha presentado el CD interactivo “Descubre la Catedral de Almería”: Francisco J. Álvarez Garrido, Ana Luque Casas, Gabriel Murcia Martínez y Juani Nieto López. Es la continuación del trabajo presentado en 2010 “Descubre La Alcazaba de Almería”. Este recurso didáctico va destinado a los tres ciclos de Educación Primaria. Ha sido editado por el Gabinete Pedagógico de Bellas Artes de Almería y presentado por la Delegada de Educación, Cultura y Deporte, Doña Isabel Arévalo, acompañada por el canónigo archivero de la Catedral D. Francisco Escámez. Las actividades han sido testadas por el alumnado del CEIP La Chanca, habiendo sido los primeros en conocer y disfrutar la visita virtual a la Catedral de Almería.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.