La compañía. Luego en el 2013 postulan nuevamente al Festivales universitarios y crean su tercer montaje Espera, de Omar Rivera

Reseña XDesquite es un experimento social en donde cuatro jóvenes de distintos lugares se ven enfrentados de la manera más cruda a una realidad en com

3 downloads 25 Views 2MB Size

Story Transcript

Reseña XDesquite es un experimento social en donde cuatro jóvenes de distintos lugares se ven enfrentados de la manera más cruda a una realidad en común que los une: el bullying o matonaje. En un encierro, los estudiantes, se ven obligados a tomar decisiones que harán que sus culpas, miedos y frustraciones afloren. Teatro entrelineas, en su primer montaje, busca reflexionar sobre la incomunicación, la forma de educar en nuestro país y por sobre todo, evidenciar la forma en que nos hemos relacionado con los demás, herencia de una educación arraigada en el miedo desde la dictadura.

Puesta en Escena XDesquite se enmarca en un espacio frio, vacio, pulcro, con la intención de crear un espacio similar a un laboratorio, originando una sensación de experimento, de probeta; inseguro, inestable y que en cualquier momento provocan experiencias limites que podrían salirse de control. Las líneas rectas predominan en escena y dibujan un cubo en donde causa al espectador una distancia y un dejo de voyerismo, como si fuesen las líneas una proyección de pared de vidrio, como lo fue la mediática intervención artística de la “casa de vidrio” en el año 1999. En esta oportunidad, además de generar voyerismo en los testigosespectadores se busca dar significado al método, al cómo se abordan estas temáticas conflictivas en el país, y que además se enmarcan en las tendencias globales, donde las problemáticas sociales son reducidas, individualizadas e impersonales. O sea, una estructurada rehabilitación a la fuerza. Análogamente la rigidez y la impersonalidad se ven reflejados en los medios audiovisuales usados en la obra que actúan como un personaje más en el montaje, con imágenes en blanco y negro, sonidos sintéticos y tomas lentas que dan significado a la forma de comunicación fría que existen hoy en día. No deja de ser atractiva la forma en que desenvuelven los personajes en este orden establecido en un principio y como se ve trasformado el espacio por las intervenciones de ellos mismos. Aportando de manera simbólica un caos que va aumentando mediante el miedo de estar encerrados por un tiempo indeterminado. Y donde afloran sus instintos y pensamientos más profundos. Como si fuesen “ratas de laboratorio” deambulan a lo largo de esta situación, en la cual se ven sobrepasados.

La compañía Un grupo de jóvenes de distintas carreras universitarias; pedagogías, administración, artes, entre otras, forman el centro cultural Entrelíneas de Viña del Mar; es así como después de trabajar un tiempo en talleres enfocados a los jóvenes surge la iniciativa de formar una compañía de teatro para tocar temáticas observadas que son de suma importancia en la sociedad. Es así como algunos integrantes del centro, estudiantes de teatro en la Universidad de Playa Ancha, se aventuran en formar una compañía de teatro y crear su primer texto, llamado “XDesquite” obra enfocada primordialmente a jóvenes escolares que viven el Bullying, tanto como protagonistas o como testigos. Con esta obra postulan a un fondo de iniciativas artísticas culturales de la municipalidad de Viña del Mar, es así como logran obtener implementación para dar comienzo a la compañía. Posteriormente postulan con dos obras al primer festival de teatro de la Universidad de Playa Ancha, Humberto Duvauchelle quedando seleccionada con ambas; “XDesquite” y “La Fiesta de Despedida”. Junto con el festival comienza una serie de muestras en distintas salas de teatro y colegios. Tanto como en Valparaíso y también en Santiago. Obteniendo además el premio a mejor dirección con “La Fiesta de Despedida”. En Santiago es montada en el centro cultural del Gran Circo Teatro. Luego en el 2013 postulan nuevamente al Festivales universitarios y crean su tercer montaje “Espera”, de Omar Rivera.

Afiche

Diseño de Espacio e iluminación Vista lateral

Vista frontal

Datos técnicos Espacio escénico/ el estilo de actuación realista en el que se desarrolla la obra, se desenvuelve mejor en un lugar físico, similar a una sala cualquiera, en donde resalta un elemento funcional que es una puerta. La atmosfera que se requiere es la sensación de encierro, por eso se delimita el espacio de actuación con líneas blancas o negras, según el fondo del espacio. Escenografía/ dos cajas blancas de madera, cuatro sillas y una pantalla para proyectar materia audiovisual Iluminación/ 6 focos par 56, si el escenario es de 5x5 App. Sonido/ amplificación apta en proporción al lugar, además de un cable 2 RCA-Minijack Audiovisual/ un data show -la compañía posee uno- y un cable VGA. Apta para todo publico

Integrantes Mariela Laterra/ Actriz y Directora; Titulada de la Carrera de Teatro de la Universidad de Playa Ancha, actualmente es Directora del montaje “XDesquite” de la Compañía de Teatro Entrelíneas, obteniendo el premio a Mejor Montaje en el Festival Humberto Duvauchelle. Sus trabajos se identifican por mezclar lenguaje teatral y audiovisual. Actualmente se encuentra cursando un diplomado de voz la Universidad de Playa Ancha y como Ayudante de la Cátedra de expresión Vocal.

Paola Jerez/ Actriz y productora: Egresada de la Carrera de Teatro de la Universidad de Playa Ancha, actualmente es parte de la Compañía de Teatro Entrelíneas. Como productora trabaja en el emergente Colectivo de teatro Sir Walter Scott y en la productora+2. Sus trabajos más destacados son “Marat- Sade”, de Peter Weiss, obra de egreso de la Universidad de Playa Ancha, “XDesquite”, primera obra de la compañía, “La fiesta de Despedida”, segundo montaje y como directora de “Espera”, tercer montaje de la compañía.

Ivana Urtubia/ Alumna de 4° año de la Carrera de Teatro de la Universidad de Playa Ancha, actualmente es parte de la Compañía de Teatro Entrelíneas. Se destaca en el teatro, danza y en la mezcla de ambos; con un teatro de experimentación corporal. Ha participado en varios cursos de esta línea, siendo el más importante “Communitas, estudio de artes escénica” en Chile dictado por el LABORATORIO PERMANENTE DI RICERCA SULL´ARTE DELL ‘ATTORE de Domenico Castaldo Turín, Italia. En el 2013 realiza una residencia en el Laboratorio antes ya mencionado, en Turin. Ha participado en varios cortos de cine y es monitora de Teatro para niños en distintos jardines infantiles de la Región.

Omar Rivera/ Actor, director y dramaturgo. Ha trabajado como técnico de iluminación y sonido en el Encuentro Iberoamericano de Teatro en Ovalle, además de ayudar en esta área a varias compañías de la Región. Es alumno de 4°año de la Carrera de Teatro de la Universidad de Playa Ancha pertenece a la Compañía de Teatro Entrelíneas y Colectivo teatral Sir Walter Scott, entre otros. Ha participado como actor en varios cortos teatrales y como ayudante de la cátedra de Introducción a la actuación en la Universidad de Playa Ancha. Actualmente se encuentra terminando sus estudios e impartiendo clases en la Academia Dora Waleska, Valparaíso.

Daniel Riquelme/ Dramaturgo, Actor, Director y crítico teatral. Egresado de la Carrera de Teatro de la Universidad de Playa Ancha, es parte de la Compañía de Teatro Entrelíneas y Colectivo Sir Walter Scott. A su corta edad se ha destacado en la Dramaturgia y Dirección logrando obtener el premio de Mejor Dirección en el Festival de Teatro Humberto Duvauchelle de la Universidad De Playa Ancha con su segunda obra “La Fiesta de Despedida”. Además se ha desempeñado como profesor de Teatro en distintos colegios y municipalidades. Actualmente ha colaborado con la revista Tiquet, de la Sala de Arte Escénico de la Universidad de Playa Ancha.

Temporadas y funciones 2012 Festival Humberto Duvauchelle

Funciones Sala de arte Escénico, Valparaíso.

Funciones en Centro Cultural Gran Circo Teatro, Santiago.

Prensa

Dramaturgia/ Daniel Riquelme Dirección/ Mariela Laterra Interpretes/ Ivana Urtubia /Paola Jerez/Daniel Riquelme/Omar Rivera Técnico en Iluminación y Sonido / Mariela Laterra Diseño Integral/ Teatro Entrelíneas Producción Audiovisual/ Marco Bravo y Mariela Laterra Actuación especial/ Andrés Hernández Diseño Grafico/Roberto Bustos Duración/ 50 minutos

[email protected]

@teatroentre

Teatro entrelineas

Producción general: Paola Jerez 09-89434858 09-98252087

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.