La Comunicación Humana

La Comunicación Humana La comunicación es un proceso de transferencia de información de una entidad a otra. Los procesos de comunicación son signo de

5 downloads 57 Views 142KB Size

Recommend Stories


La libertad humana
Existencialismo. Racionalismo. Idealismo. Voluntad. Hombre libre. Conciencia. Dominio absoluto de las ideas. Moral. Personalidad. Sartre. Spinoza

LA VOZ HUMANA. Apuntes
LA VOZ HUMANA. Apuntes. Subject: María Jesús Camino Vist a General del Tema En el siguiente mapa conceptual podéis ver los contenidos del tema complet

LA REPRODUCCIÓN HUMANA
LA REPRODUCCIÓN HUMANA Área disciplinar: Biología Temática: Estructuras y procesos relacionados con la reproducción humana Nivel: Secundario, ciclo b

LA INTELIGENCIA HUMANA
LA INTELIGENCIA HUMANA 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. ¿QUÉ ES LA INTELIGENCIA? DISCUSIONES EN TORNO A LA INTELIGENCIA INTELIGENCIA O INTELIGENCIAS LOS TEST

LA INTELIGENCIA HUMANA
LA INTELIGENCIA HUMANA 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. ¿QUÉ ES LA INTELIGENCIA? DISCUSIONES EN TORNO A LA INTELIGENCIA INTELIGENCIA O INTELIGENCIAS LOS TEST

Story Transcript

La Comunicación Humana La comunicación es un proceso de transferencia de información de una entidad a otra. Los procesos de comunicación son signo de interacciones mediadas por lo menos entre dos agentes que comparten un repertorio de signos y reglas semióticas. Comunicación se define comúnmente como "la impartición o intercambio de ideas, opiniones o información de palabra, por escrito, o de signos". Aunque no hay tal cosa como la comunicación unidireccional, la comunicación puede ser percibida más como un proceso bidireccional en el que hay un intercambio y la progresión de pensamientos, sentimientos o ideas (de energía) hacia una meta común aceptada o dirección. Barreras de la Comunicación Quizás, nunca lo pensamos, pero al comunicarse dos personas ocurren muchas cosas, en lo más simple y cotidiano, la comunicación mutua, ósea, se disgrega en preguntas, respuestas, explicaciones, y aclaraciones.

Las Barreras en la Comunicación, o simplemente interferencias, son obstáculos que pueden llegar a distorsionar, desvirtuar o impedir parcial o totalmente el mensaje, y se sitúan entre el emisor y el receptor, cuando ambos están en los mismos campos de experiencia. . Tipos de Barreras de Comunicación Barreras Físicas.

Son las circunstancias que se presentan no en las personas, sino en el medio ambiente y que impiden una buena comunicación: ruidos, iluminación, distancia, falla o deficiencia de los medios que se utilizan para transmitir un mensaje: teléfono, micrófono, grabadora, televisión, etc.

Barreras Semánticas.

Tienen que ver con el significado de las palabras; cuando no precisamos su sentido, éstas se prestan a diferentes interpretaciones y así el receptor no interpreta lo que dijo el emisor, sino lo que su contexto cultural le indica. Por ejemplo, si una persona hace un pedido y dice que lo quiere "lo más pronto posible", esto puede tener diferentes significados, desde la persona que lo entiende como "inmediatamente", hasta la que lo entiende como "rápido pero no es tan urgente".

Barreras Fisiológicas.

Impiden emitir o recibir con claridad y precisión un mensaje, debido a los defectos fisiológicos del emisor o del receptor. Tales defectos pueden afectar cualquiera de los sentidos. Ya sea en forma total o parcial. Por ejemplo: Alteración de aquellos órganos que constituyen los sentidos, deficiencia en la escritura, lectura, escuchar a través de la música o sonidos fuertes.

Barreras Psicológicas.

Representan la situación psicológica particular del emisor o receptor de la información, ocasionada a veces por agrado o rechazo hacia el receptor o emisor, según sea el caso, o incluso al mensaje que se comunica; la deficiencia o deformación puede deberse también a estados emocionales (temor, odio, tristeza, alegría) o a prejuicios para aprobar o desaprobar lo que se le dice, no lea lo que está escrito, no entienda o no crea lo que oye o lee.

Barreras Administrativas. Las barreras pueden ser por la falta de planeación, supuestos no aclarados, distorsiones semánticas, expresión deficiente, pérdida en la transmisión y mala retención, escuchar mal y evaluación prematura, comunicación impersonal, desconfianza, amenaza y temor; periodo insuficiente para ajustarse al cambio; o sobrecarga de información.

. Como Evitar las Barreras de Comunicación Para superar las barreras en las comunicaciones, los especialistas recomiendan, entre otras cosas, lo siguiente:

• Enviar mensajes claros, comprensibles, que se adecuen a las posibilidades del receptor. • Utilizar expresiones que "faciliten " la comunicación y evitar las que la "obstruyen". • Mantener la congruencia entre el lenguaje verbal y el no verbal. • Asumir una actitud de empatía con el interlocutor. "Ponerse" en el lugar del otro. • Escuchar con atención. (Escucha activa) • Aclarar las diferencias en las percepciones. • Utilizar la retroalimentación, para verificar la comprensión adecuada. • Eliminar o evitar los ruidos o interferencias. • Evitar los prejuicios, tratar de dejarlos a un lado. • Controlar las emociones que puedan perjudicar las comunicaciones.

"En conclusión una barrera no es un obstáculo imposible para comunicarnos, si no que a veces nosotros mismos provocamos esas barreras por el simple hecho de no ser precisos y empáticos con los demás".

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.