La Comunidad terminará en mayo el Hospital del Sur, zona donde ha creado 1 de cada 3 plazas para mayores

La presidenta Esperanza Aguirre visitó hoy las obras del nuevo centro sanitario e inauguró una residencia en Parla La Comunidad terminará en mayo el

2 downloads 593 Views 343KB Size

Story Transcript

La presidenta Esperanza Aguirre visitó hoy las obras del nuevo centro sanitario e inauguró una residencia en Parla

La Comunidad terminará en mayo el Hospital del Sur, zona donde ha creado 1 de cada 3 plazas para mayores • Atenderá a más de 150.000 vecinos, contará con 180 camas de hospitalización, y podrá ampliarse a 298 en 2017 • De las 8.400 plazas para mayores creadas esta legislatura más de 2.400 están en el cinturón Sur • La residencia inaugurada hoy en Parla es una de las 25 puestas en marcha, y sumarán 32 antes de acabar el año • El Gobierno regional crea al día siete nuevas plazas para atender a las personas mayores 6,feb,07.- La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre,

anunció hoy, en Parla, que el Hospital del Sur estará terminado en las primeras semanas del próximo mes de mayo para ofrecer asistencia a más de 150.000 habitantes del Sur de la región, zona donde el Ejecutivo que preside ha creado ya una de cada tres plazas para mayores en lo que va de legislatura. Esperanza Aguirre visitó las obras del Hospital del Sur e inauguró una residencia de 220 plazas para personas mayores con centro de día acompañada por el consejero de Sanidad y Consumo, Manuel Lamela, la consejera de Familia y Asuntos Sociales, Beatriz Elorriaga, y el alcalde de Parla, Tomás Gómez. Durante su estancia en el nuevo Hospital, la presidenta constató el avanzado estado de la construcción, ya que muchas áreas del centro están prácticamente finalizadas y listas para la instalación de los equipamientos médicos y el mobiliario como el área de hospitalización, Esta información puede ser utilizada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes Dirección General de Medios de Comunicación – Puerta del Sol, 7, planta baja / 28013 MADRID Teléfono 91 580 20 70 / Fax 91 580 20 75 / Web http://www.madrid.org/prensa

las unidades de cuidados especiales como la UCI, el bloque quirúrgico, las urgencias o radiología. Además, los solados, falsos techos y carpintería exterior e interior están entre un 70% y 80% de ejecución, mientras que las instalaciones de climatización, electricidad e iluminación se encuentran al 85% de su realización total. El Hospital del Sur es uno de los ocho que está construyendo el Gobierno regional en distintos puntos de la Comunidad, en el marco de una de las apuestas más ambiciosas de esta legislatura, promoviendo infraestructuras sanitarias adecuadas a las necesidades de la población, ya que prestará asistencia a los más de 150.000 habitantes que residen actualmente en los municipios de Parla, Torrejón de Velasco, Torrejón de la Calzada, Serranillos del Valle, Batres, Griñón, Cubas de la Sagra y Casarrubuelos, así como a los cerca de 200.000 que, previsiblemente, lo harán en el año 2017. Adaptado a necesidades futuras El nuevo centro hospitalario ha sido planificado para atender las necesidades presentes y futuras de la población, teniendo en cuenta los incrementos demográficos previstos y la evolución de las necesidades asistenciales de los habitantes de su área de referencia. Para ello, dispondrá de 180 camas de hospitalización desde su puesta en marcha, todas ellas en habitaciones individuales, con la posibilidad de ampliar la capacidad hasta 298 camas en 2017. Con una superficie total construida de 56.811 metros cuadrados, el Hospital del Sur contará con áreas de hospitalización, urgencias, asistencia ambulatoria, servicios diagnósticos, logística y servicios generales, todo ello organizado conforme a un diseño que facilita la circulación de pacientes y personal. Contará inicialmente con un total de nueve quirófanos, ocho salas de parto y recuperación, 52 puestos de urgencias -entre “boxes” y puestos de atención y observación-, 70 consultas externas, 55 gabinetes de exploraciones, 18 salas de radiología y hasta 22 puestos de diálisis.

Esta información puede ser utilizada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes Dirección General de Medios de Comunicación – Puerta del Sol, 7, planta baja / 28013 MADRID Teléfono 91 580 20 70 / Fax 91 580 20 75 / Web http://www.madrid.org/prensa

En cuanto a la cartera de servicios, el nuevo centro tendrá 27 especialidades médicas y quirúrgicas, destacando especialmente la incorporación de las materno-infantiles, además de los servicios centrales de soporte clínico como anatomía patológica, farmacia hospitalaria o documentación clínica. El Hospital del Sur, que ha supuesto una inversión de 71.987.000 euros, será capaz de resolver el 90% de sus necesidades habituales de Atención Especializada, sin necesidad de tener que desplazarse al Hospital de Getafe, como ocurre en la actualidad, salvo que la complejidad del caso lo requiera. Además, se encuentra enclavado en una zona de nuevos desarrollos urbanísticos, con accesos tanto desde el norte, por la A-42, como desde el sur, por la M-410. Refuerzo asistencial en la zona Sur El nuevo hospital de Parla es una de las muchas realizaciones que se están llevando a cabo en la zona Sur de la Comunidad, y donde el compromiso de construcción de 56 nuevos centros de salud ha supuesto la entrada en funcionamiento de tres centros de Atención Primaria, “Las Américas”, en Parla, y los Consultorios Locales de Batres y Torrejón de Velasco, así como otros dos centros en construcción que no estaban previstos en el programa electoral, uno en Cubas de la Sagra y otro en Griñón. La atención a los mayores también es una prioridad del Ejecutivo regional para ello, la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha más de 2.400 plazas para mayores dependientes en los municipios del cinturón Sur de la región de un total de 8.400 creadas en la Legislatura, lo que supone un ritmo de creación de siete nuevas plazas al día para atender a estas personas. El incremento de plazas para mayores destaca en Getafe, con 432, seguido del experimentado en Leganés, con 395, Valdemoro (300), Alcorcón (265), Móstoles (240) y Parla y Humanes, con 220 plazas, respectivamente.

Esta información puede ser utilizada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes Dirección General de Medios de Comunicación – Puerta del Sol, 7, planta baja / 28013 MADRID Teléfono 91 580 20 70 / Fax 91 580 20 75 / Web http://www.madrid.org/prensa

El centro de Parla que inauguró hoy la presidenta es una de las 25 residencias de mayores que el Gobierno regional ha puesto en marcha en esta legislatura y que sumarán un total de 32 antes de que acabe el año. 12 plazas para personas dependientes La presidenta también hizo alusión a la creación desde el principio de la legislatura de 12 plazas cada día para personas dependientes, que engloba tanto a los mayores, como a discapacitados, menores y otras personas necesitadas. En este sentido, destacó la creación en esta legislatura de una de cada tres plazas existentes en la Comunidad de Madrid. “Y contamos ya con 20.700 plazas residenciales y 3.350 en centros diurnos de rehabilitación”, a las que se sumarán otras 1.750 plazas y 380 de centro de día con la creación de diez nuevas residencias que aprobó el Ejecutivo regional la semana pasada. Módulo para enfermos de Alzheimer El centro inaugurado hoy comenzó a funcionar en abril del año pasado y está construido sobre una parcela de más de 11.300 metros cuadrados cedida por el Ayuntamiento de Parla en la calle Felipe II, 23. De las 220 plazas totales, 180 son de tipo residencial y están ocupadas por personas de más de 60 años que se encuentren en situación de dependencia, o mayores de 55 años en el caso de enfermos de Alzheimer. Del total de plazas de tipo residencial, 20 están destinadas preferentemente a personas afectadas de Alzheimer. Las 40 plazas restantes corresponden al centro de día, donde se les presta a los usuarios la atención gerontológica y rehabilitadora que precisen, así como cuidados personales en régimen de media pensión de lunes a viernes. El centro de día asiste a personas domiciliadas en Parla. Aguirre también se refirió a otras inversiones del Ejecutivo regional en Parla como los 4,8 millones con cargo al Plan Prisma para remodelar tres de sus barrios (San Fermín, La Ermita y La Laguna), el inicio de 319

Esta información puede ser utilizada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes Dirección General de Medios de Comunicación – Puerta del Sol, 7, planta baja / 28013 MADRID Teléfono 91 580 20 70 / Fax 91 580 20 75 / Web http://www.madrid.org/prensa

viviendas del IVIMA que se habrán entregado antes de las 27 de mayo, así como el refuerzo de la plantilla de policía local en 70 miembros más con la incorporación del municipio al Proyecto de Seguridad Regional, y en materia de Educación, la construcción del Colegio Público nº 18 Los Lagos, con 450 plazas, y una nueva Escuela Infantil, con 144 plazas.

Esta información puede ser utilizada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes Dirección General de Medios de Comunicación – Puerta del Sol, 7, planta baja / 28013 MADRID Teléfono 91 580 20 70 / Fax 91 580 20 75 / Web http://www.madrid.org/prensa

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.