La conexión de dispositivos a la CPU se realiza mediante una serie de conexiones o puertos de diferentes tipos:

Módulo II · Unidad de Aprendizaje 3 Unidad Didáctica 1. El Ordenador y sus Periféricos ELEMENTOS DEL ORDENADOR PERSONAL Un ordenador personal, también

3 downloads 6 Views 744KB Size

Recommend Stories


Se define a la agricultura protegida como una serie de técnicas o sistemas de
I. ANTECEDENTES 1.1 Antecedentes Se define a la agricultura protegida como una serie de técnicas o sistemas de producción que permiten modificar el a

HARDWARE: la parte material, o que puedes tocar, de la computadora: dispositivos de entrada, de salida, CPU, etcétera
Un sistema de computadora personal es un dispositivo electrónico capaz de procesar datos útiles e información. Un PC puede ser una computadora de es

Conexiones a la red
{NETBIOS}. Conexiones de Red. Colisiones. NCBs. Transmisiones Red. {LAN}

Puertos Serie y Paralelos
Hardware. Computadoras. RS-232. Slots. Comunicaciones. LPT1. COM1. COM2

Story Transcript

Módulo II · Unidad de Aprendizaje 3 Unidad Didáctica 1. El Ordenador y sus Periféricos ELEMENTOS DEL ORDENADOR PERSONAL Un ordenador personal, también llamado PC, es un dispositivo informático que procesa y almacena la información que se le suministra para obtener resultados. El ordenador personal está formado por un conjunto de elementos que trabajan de forma integrada. Los elementos que componen un ordenador personal son: la unidad de proceso, la memoria, los dispositivos de entrada y de salida de datos y los dispositivos para la grabación de datos. La imagen más habitual de un PC es la de un equipo compuesto por una caja, que recibe el nombre de unidad central del sistema (CPU) que lleva conectados un monitor, un teclado y un ratón. La CPU contiene los siguientes elementos: • • •

La Fuente de Alimentación. Es la encargada de proporcionar la energía eléctrica que necesita el equipo para funcionar. Compartimentos para Dispositivos Internos. Son huecos para insertar discos duros, unidades de CD-ROM, unidades de DVD, lectores de tarjetas, etc. Placa Base o Placa Madre. Es una placa que contiene el procesador, los componentes que controlan el ordenador, los conectores para los periféricos y las ranuras de expansión para tarjetas de sonido, tarjetas de vídeo, etc.

La conexión de dispositivos a la CPU se realiza mediante una serie de conexiones o puertos de diferentes tipos: • • • • • • • •

Puertos PS/2. Se utilizan para la conexión de ratones y teclados. Puertos Serie. Se utilizan para la conexión de monitores. Puertos Paralelo. Se utilizan para la conexión de impresoras. Puertos USB. Se utilizan para conectar una variada categoría de periféricos: ratones, cámaras web, dispositivos móviles, discos duros externos, etc. Puertos FireWire. Se utilizan para conectar dispositivos como impresoras, scanners, etc. Puertos HDMI. Para conexiones de vídeo y audio. Puertos RCA. Para conectar una señal de televisión. Puertos Jacks. Para conectar clavijas de audio.

Puertos PS/2

Puertos USB

Puerto Serie: VGA

Puerto DVI

Puertos Jacks

Puerto HDMI

Puerto Paralelo

Puerto RJ45

A01 ¿Qué otro nombre recibe el ordenador personal? A02 Explica qué es un ordenador personal. A03 Cita los elementos que componen un ordenador personal. A04 ¿Cuál es la imagen habitual de un PC? A05 INTERNET · Busca una fotografía de un PC de sobremesa. A06 Cita el nombre de los tres elementos que componen la CPU. A07 ¿Qué es la fuente de alimentación? A08 INTERNET · Busca una fotografía de la fuente de alimentación de un PC. A09 ¿Qué son los compartimentos para dispositivos internos? A10 Explica qué es la placa base. A11 INTERNET · Busca una fotografía de la placa base de un PC. A12 ¿Cómo se realiza la conexión de dispositivos a la CPU? A13 Cita el nombre de algunos de los puertos que permiten la conexión de dispositivos a la CPU. A14 INTERNET · Busca una fotografía de un puerto PS/2 e indica qué tipo de dispositivos se pueden conectar a la CPU mediante este tipo de puerto. A15 INTERNET · Busca una fotografía de un puerto VGA e indica qué tipo de dispositivos se pueden conectar a la CPU mediante este tipo de puerto. A16 INTERNET · Busca una fotografía de un puerto DVI e indica qué tipo de dispositivos se pueden conectar a la CPU mediante este tipo de puerto. A17 INTERNET · Busca una fotografía de un puerto JACK e indica qué tipo de dispositivos se pueden conectar a la CPU mediante este tipo de puerto. A18 INTERNET · Busca una fotografía de un puerto HDMI e indica qué tipo de dispositivos se pueden conectar a la CPU mediante este tipo de puerto. A19 INTERNET · Busca una fotografía de un puerto PARALELO e indica qué tipo de dispositivos se pueden conectar a la CPU mediante este tipo de puerto. A20 INTERNET · Busca una fotografía de un puerto RJ45 e indica qué tipo de dispositivos se pueden conectar a la CPU mediante este tipo de puerto.

DISPOSITIVOS DE ENTRADA Los dispositivos de entrada son los que se emplean para introducir información en el ordenador. Los dispositivos de entrada más comunes son: el teclado, el ratón, el escáner, la cámara de fotos, la cámara de vídeo, el micrófono, el lector de tarjetas, etc. El Teclado El teclado es un mecanismo formado por un conjunto de diferentes teclas dispuestas de manera similar a las de una máquina de escribir, con las que se pueden escribir textos y realizar algunas funciones especiales.

En un teclado podemos encontrar los siguientes tipos de teclas: • Teclas alfabéticas y teclas numéricas. Sirven para escribir el carácter que llevan impreso. • Teclas de desplazamiento. Sirven para llevar el cursor a la posición deseada. Llevan impresas flechas con la dirección del desplazamiento que se quiere realizar. • Teclas de función. Están marcadas como F1, F2, …. Realizan tareas previamente programadas. • Teclas de Windows. Realizan funciones específicas de ese sistema operativo. • Teclas de internet. Permiten realizar tareas relacionadas con la navegación por internet. • Teclas multimedia. Permiten realizar funciones relacionadas con dispositivos multimedia, como control de volumen, ajuste de imagen, etc.

A21 ¿Para qué se utilizan los dispositivos de entrada? A22 Cita el nombre de alguno de los dispositivos de entrada más comunes. A23 Explica qué es el teclado de un ordenador. A24 Cita el nombre de los distintos tipos de letras que existen en un teclado. A25 INTERNET · Busca una foto de una tecla alfabética. A26 INTERNET · Busca una foto de una tecla numérica. A27 INTERNET · Busca una foto de una tecla de función. A28 INTERNET · Busca una foto de una tecla de Windows. A29 INTERNET · Busca una foto de una tecla de Internet. A30 INTERNET · Busca una foto de una tecla multimedia. El Ratón El ratón es un mecanismo que desplaza el cursor por la pantalla y permite realizar las funciones de Windows, excepto introducir texto. Se trata de una caja con varios pulsadores y una rueda que, mediante diversos sistemas controla desde la mesa de trabajo los movimientos del cursor en la pantalla del monitor. Los ratones pueden ser de diferentes tipos: • • •

Ratones de bola. Este tipo de ratones está prácticamente en desuso. Cuentan con una bola que, al mover el ratón en la mesa, arrastra unos rodillos. Estos movimientos son codificados y enviamos al ordenador. Ratones ópticos. Funcionan mediante la luz que emite un led sobre la superficie por la que se desplaza el ratón; la luz reflejada es captada por un detector y es enviada al ordenador. Ratones inalámbricos. Se comunican con el ordenador mediante ondas de radio, en lugar de a través de un cable.

El Escáner El escáner es un dispositivo que transforma imágenes en datos digitales con los que el ordenador puede trabajar. Existen diferentes tipos de escáner: • • •

De sobremesa. Captan imágenes o textos de documentos en papel. De película. Obtienen imágenes de negativos fotográficos o de diapositivas. Lectores de código de barras. Leen la información contenida en códigos de barras.

Las Cámaras Digitales La cámara fotográfica digital es una máquina que registra las imágenes captadas en forma de datos informáticos que se pueden transferir al ordenador. La cámara de vídeo digital es una grabadora de imágenes en movimiento que registra como datos digitales que el ordenador puede leer y manipular. El micrófono Es un dispositivo que permite grabar sonidos en formato digital, para que puedan ser leídos y manipulados por el ordenador. La Web Cam Es un dispositivo que permite capturar imágenes en formato digital, para que puedan ser manipuladas por el ordenador.

A31 Explica qué es el ratón de un ordenador. A32 Cita el nombre de los diferentes tipos de ratones que existen. A33 Explica el funcionamiento de un ratón de bola. A34 INTERNET · Busca una fotografía de un ratón de bola. A35 Explica el funcionamiento de un ratón óptico. A36 INTERNET · Busca una fotografía de un ratón óptico. A37 Explica el funcionamiento de un ratón inalámbrico. A38 INTERNET · Busca una fotografía de un ratón inalámbrico. A39 INTERNET · Busca información sobre tres formas diferentes de conectar un ratón a la CPU. A40 Explica qué es un escáner. A41 Explica qué es un escáner de sobremesa. A42 INTERNET · Busca una fotografía de un escáner de sobremesa. A43 Explica qué es un escáner de película. A44 INTERNET · Busca una fotografía de un escáner de película. A45 Explica qué es un lector de código de barras. A46 INTERNET · Busca una fotografía de un lector de códigos de barras. A47 Explica qué es una cámara fotográfica digital. A48 INTERNET · Busca una fotografía de una cámara de fotos digital. A49 Explica qué es una cámara de vídeo digital. A50 INTERNET · Busca una fotografía de una cámara de vídeo digital. A51 ¿Qué es un micrófono? A52 INTERNET · Busca una fotografía de un micrófono para PC. A53 ¿Qué es una web cam? A54 INTERNET · Busca una fotografía de una web cam. A55 INTERNET ·Existen otros dispositivos de entrada para el ordenador, como los lectores de tarjetas. Busca una descripción breve de qué es un lector de tarjetas para PC. A56 INTERNET · Busca una fotografía de un lector de tarjetas para PC. A57 INTERNET · Otro dispositivo de entrada es el lector de DNI electrónico. Busca una breve descripción de qué es un lector de DNI electrónico. A58 INTERNET · Busca una fotografía de un lector de DNI electrónico. A59 INTERNET · Otro dispositivo de entrada es la capturadora de vídeo. Busca información sobre qué es y cómo funciona una capturadora de vídeo. A60 INTERNET · Busca una fotografía de una capturadora de vídeo.

A61 INTERNET · Otro dispositivo de entrada es el JoyStick. Busca información sobre qué es un JoyStick. A62 INTERNET · Busca una fotografía de un JoyStick. A63 INTERNET · Otro dispositivo de entrada es el módem. Busca información sobre qué es un módem. A64 INTERNET · Busca una fotografía de un módem.

DISPOSITIVOS DE SALIDA Los dispositivos de salida son aquellos que muestran las tareas que se realizan con el ordenador. Los principales dispositivos de salida son: el monitor, la impresora, las grabadoras de CD y DVD, los altavoces, etc.

El Monitor El monitor es una pantalla que muestra el resultado de las operaciones que realiza el ordenador. Existen dos tipos de monitores: • •

Monitores CRT. Prácticamente están en desuso. Utilizan un tubo de imagen, como el de los antiguos televisores. Ocupan mucho espacio y son muy pesados. Monitores LCD. Utilizan una pantalla plana de cristal líquido, que ocupa menos espacio y es menos pesada. Tienen mayor resolución que los monitores CRT y provocan menos cansancio visual.

La Impresora La impresora es un aparato capaz de copiar en papel los trabajos elaborados en el ordenador. Existen dos tipos de impresoras: • •

Impresoras de Inyección de Tinta. Realizan la impresión mediante inyectores de pequeñas gotas de tinta. Impresoras Láser. Imprimen en papel gracias a un polvo especial llamado tóner que queda fijado en el papel por la acción de un rayo láser.

Las Grabadoras de CD y DVD Son dispositivos que permiten grabar las tareas realizadas en el ordenador en un soporte que puede ser un CD o un DVD. Estos dispositivos suelen estar integrados en la parte frontal de la torre del ordenador, aunque existen algunos que son externos y se conectan al PC mediante un puerto de tipo USB, generalmente. Los Altavoces Los altavoces son dispositivos que nos permiten escuchar sonidos generados en el ordenador. Estos sonidos pueden ser alertas del sistema operativo, música, sonido de películas, etc. Los equipos básicos suelen constar de dos unidades, aunque los más normales son los de tres unidades y los más avanzados tienen hasta seis unidades. Los altavoces pueden conectarse al PC mediante un puerto tipo Jack o mediante conexión inalámbrica bluetooth

A65 Explica qué son los dispositivos de salida. A66 Cita el nombre de los principales dispositivos de salida. A67 ¿Qué es el monitor? A68 Cita el nombre de los dos tipos de monitores que existen. A69 Explica qué es un monitor CRT. A70 INTERNET · Busca una fotografía de un monitor CRT. A71 Explica qué es un monitor LCD. A72 INTERNET · Busca una fotografía de un monitor LCD.

A74 INTERNET · Busca información acerca de lo que significa la expresión A75 ¿Qué es una impresora? A76 Cita el nombre de los dos tipos de impresoras que existen. A77 Explica qué es una impresora de inyección de tinta. A78 INTERNET · Busca una fotografía de una impresora de inyección de tinta. A79 Explica qué es una impresora láser. A80 INTERNET · Busca una fotografía de una impresora láser. A81 Explica qué son las grabadores de CD y de DVD. A82 INTERNET · Busca una fotografía de una grabadora de CD/DVD integrada en la torre de un ordenador. A83 INTERNET · Busca una fotografía de una grabadora de CD/DVD externa. A84 ¿Qué son los altavoces del PC? A85 INTERNET · Busca información sobre qué es un sistema de sonido 2.0 para PC A86 INTERNET · Busca información sobre qué es un sistema de sonido 2.1 para PC A87 INTERNET · Busca información sobre qué es un sistema de sonido 5.1 para PC A88 INTERNET · Busca una fotografía de altavoces 2.0 para PC A89 INTERNET · Busca una fotografía de altavoces 2.1 para PC A90 INTERNET · Busca una fotografía de altavoces 5.1 para PC

COMPONENTES DEL ORDENADOR El Procesador El procesador es el “cerebro” del ordenador. Sus funciones principales son: manejar el sistema operativo, ejecutar las aplicaciones, coordinar todos los dispositivos que componen el ordenador, etc. Existen dos tipos de procesadores: Procesadores Intel

Procesadores AMD

Los procesadores fabricados por Los procesadores fabricados por AMD suelen ser más baratos, Intel suelen ser más caros, pero pero consumen más energía y se consumen menos energía y se calientan más. calientan menos. Las características principales de un procesador son el número de núcleos que contiene, la velocidad a la que trabajan estos núcleos y la memoria caché. Veamos dos ejemplos:

Procesador AMD FX 8350 X8 Black Edition 8 Núcleos 4,0 GHz 16 Mb Caché 166 Euros

Procesador Intel Core i7-4790 4 Núcleos 3,50 GHz 8 Mb Caché 339 Euros

A102 ¿Qué es el procesador de un ordenador? A103 ¿Cuáles son las funciones principales del procesador? A104 Cita el nombre de las dos marcas de procesadores que existen. A105 ¿Cuáles son las características principales de los procesadores Intel? A106 ¿Cuáles son las características principales de los procesadores AMD? A107 ¿Cuáles son las características principales de un procesador? A108 Indica las principales características del procesador AMD FX 8350 X8 Black Edition. A109 Indica las principales características del procesador intel i7-4790. A110

Busca las principales características del procesador Intel Core i5 4200U

A111

Busca las principales características del procesador AMD A8 6410

La Memoria RAM La memoria RAM es uno de los dispositivos de almacenamiento de datos que posee el ordenador. En la memoria RAM se almacenan los datos que están en uso, es decir, los que se están utilizando: contenido de las páginas web que se están visitando, programas que se están usando, etc. Los datos almacenados en la memoria RAM se borran cada vez que se apaga el ordenador, por lo que si queremos conservar datos es necesario almacenarlos en el disco duro o en otro sistema de almacenamiento. Existen dos tipos de memoria RAM: la SDRAM y la DDR RAM. La primera utiliza una tecnología más antigua y está en desuso. La DDR RAM es el tipo de memoria actualmente utilizada. Existen dos tipos de memoria DDR RAM: La DDR2 y la DDR3. Físicamente se diferencian en que tienen la muesca para su colocación en la placa base situada en diferente lugar. Además la DDR3 es más rápida y, por tanto, más cara. La capacidad de los módulos de memoria se mide en gigabytes (GB). En los equipos actuales suelen montarse entre 4 GB y 8 GB de memoria RAM.

Algunas de las mejores marcas de memoria RAM son las siguientes:

A112 ¿Qué es la memoria RAM? A113 ¿Qué tipo de datos se almacenan en la memoria RAM? A114 Cita algunos ejemplos de datos que se almacenan en la memoria RAM. A115 ¿Qué le sucede a los datos que se almacenan en la memoria RAM al apagar el PC? A116 ¿Dónde debemos almacenar datos que queremos conservar después de apagar el ordenador? A117 Indica los tipos de memoria RAM que existen. A118 ¿Cuál es el tipo de memoria RAM que utiliza actualmente? A119 Indica los dos tipos de memoria DDR RAM que existen. A120 Indica las diferencias que existen entre las memorias DDR2 y DDR3. A121 ¿Cómo se mide la capacidad de almacenamiento de los módulos de memoria? A122 ¿Qué cantidad de memoria RAM suele montarse en los equipos actuales? A123 Cita algunas de los principales fabricantes de memoria RAM. A124 Busca una fotografía en la que aparezcan un módulo de memoria DDR2 y un módulo DDR3. A125 Busca una fotografía en la que aparezca la disposición de los módulos de memoria RAM en la placa base del ordenador. A126 Existe otro tipo de memoria RAM conocida con el nombre de Rambus. Busca un poco de información sobre este tipo de memoria y una fotografía en la que aparezca un módulo de memoria de este tipo.

El Disco Duro El disco duro, también conocido con las letras HD, es uno de los dispositivos de almacenamiento que tiene el ordenador. A diferencia de la memoria RAM, los datos que se almacenan en el disco duro no se pierden cuando se apaga el ordenador y pueden ser recuperados y utilizados en cualquier momento. En el disco duro se almacena el sistema operativo del ordenador, los programas y datos de todo tipo: textos, imágenes, archivos de audio, archivos de vídeo, etc. Las características principales de un disco duro son su capacidad y su velocidad. La capacidad de almacenamiento de un disco duro se mide en GB (gigabytes) o en TB (terabytes) (1 TB = 1.000 GB). La velocidad de giro de un disco duro se refiere a la velocidad con la que gira el disco magnético y cuanto mayor sea la velocidad, más rápido se puede acceder a los datos almacenados. La velocidad de giro de los discos duros se mide en revoluciones por minuto (rpm). Los discos duros normales suelen girar a 5.400 rpm o 7.200 rpm. Los discos duros pueden ser internos, si están anclados en el interior de la torre del ordenador, y externos, si se conectan y desconectan del ordenador, generalmente a través de un puerto USB. Los discos duros externos son portátiles y permiten llevar la información que contienen a cualquier lugar y ser conectados a cualquier ordenador. Existe un nuevo tipo de discos duros, llamados discos duros SSD. Son mucho más rápidos que los discos duros tradicionales, también más caros, y permiten cargar un sistema operativo en unos segundos y abrir programas casi de forma inmediata.

A127 ¿Qué es el disco duro de un ordenador? A128 ¿Cuál es la principal diferencia entre los datos que se guardan en la memoria RAM y los datos almacenados en un disco duro? A129 ¿Qué información se almacena en el disco duro? A130 ¿Cuáles son las dos principales características de un disco duro? A131 ¿Cómo se mide la capacidad de almacenamiento de un disco duro? A132 ¿A cuánto equivale 1 TB? A133 ¿A qué se refiere la velocidad de giro de un disco duro? A134 ¿En qué unidad se mide la velocidad de giro de un disco duro? A135 ¿Cuáles son las velocidades de giro más comunes de los discos duros? A136 Explica la diferencia entre un disco duro interno y un disco duro externo. A137 ¿Qué ventajas presentan los discos duros externos? A138 ¿Qué es un disco duro SSD y qué ventajas presenta? Busca una fotografía de un disco duro interno. A139 A140 Busca una fotografía de un disco duro externo. A141 Busca una fotografía de un disco duro SSD. A142 Para hacernos una idea del precio de los discos duros, busca en alguna tienda de internet el precio de un disco duro interno de 1 TB, el precio de un disco duro externo de 1TB y el precio de un disco duro SSD de 1 TB.

LA REFRIGERACIÓN DEL ORDENADOR La mayoría de los componentes del ordenador se calientan durante su funcionamiento, especialmente el procesador, la tarjeta de video y el disco duro. Estos componentes deben refrigerarse durante su funcionamiento para lograr un óptimo rendimiento del ordenador y para prolongar la vida útil de ellos mismos. Un ordenador mal refrigerado, trabajará peor y sus componentes se estropearán en un menor tiempo. Existen dos tipos de sistemas de refrigeración del ordenador: los sistemas de refrigeración por aire y los sistemas de refrigeración líquida. Los sistemas de refrigeración por aire están formados por pequeños ventiladores que extraen el aire caliente de la zona en la que se produce. Cuando están refrigerando algún componente de la placa base (como el procesador o la tarjeta gráfica), suelen estar montados sobre un disipador de calor. Los ventiladores instalados en la torre no llevan disipadores y, simplemente, extraen el calor del interior de la misma y lo expulsan al exterior.

Sistema de refrigeración por aire. El disipador de calor extrae el calor del procesador y el ventilador se encarga de refrigerar el disipador.

Sistema de refrigeración líquida. El disipador se refrigera mediante un circuito por el que circula un líquido, semejante al sistema de refrigeración del motor de un coche.

Los sistemas de refrigeración líquida funcionan de forma similar a los anteriores pero el calor de los disipadores se extrae gracias a que están incluidos en un sistema de conductos por los que circula un líquido. El líquido extrae el calor de los disipadores y el ventilador refrigera el líquido. Las tarjetas gráficas son componentes que se calientan durante su funcionamiento, por eso, suelen disponer de su propio sistema de refrigeración, independiente del sistema de refrigeración del PC.

La fuente de alimentación también dispone de su propio sistema de refrigeración pues es otro de los componentes del ordenador que debe estar refrigerado de forma adecuada para su correcto funcionamiento. La torre del ordenador también lleva ventiladores, dispuestos en diferentes posiciones, cuya misión es extraer el calor que se está generado dentro de ellas.

143 ¿Qué le sucede a la mayoría de los componentes del ordenador durante su funcionamiento? 144 ¿Qué componentes se calientan especialmente? 145 ¿Qué es necesario hacer con estos componentes? 146 ¿Para qué se refrigeran los componentes del ordenador? 147 ¿Qué le sucede a un ordenador que está mal refrigerado? 148 Cita el nombre de los dos sistemas de refrigeración que existen. 149 ¿Cómo están formados los sistemas de refrigeración por aire? 150 ¿Cuándo se montan los ventiladores sobre un disipador de calor? 151 Describe cómo son los ventiladores de la torre y cuál es su misión. 152

Busca una fotografía de un ventilador de ordenador.

153

Busca una fotografía en la que aparezcan ventiladores de la torre del ordenador.

154 ¿Cómo funcionan los sistemas de refrigeración líquida? 155 ¿Qué función desempeña el líquido en estos sistemas de refrigeración? 156

Busca una fotografía de un sistema de refrigeración líquida.

157 ¿Por qué las tarjetas gráficas deben refrigerarse? Busca una fotografía de una tarjeta gráfica en la que pueda verse el ventilador que 158 trae instalado. 159 Explica el sistema de refrigeración de la fuente de alimentación. 160 Busca una fotografía de una fuente de alimentación en la que pueda verse el ventilador que trae instalado en su parte trasera. 161 Explica la refrigeración de la torre del ordenador. 162 Busca alguna fotografía en la que puedan verse los ventiladores instalados en la torre del ordenador. 163 Busca una fotografía en la que, mediante flechas, se indiquen las corrientes de entrada y de salida de aire de un ordenador. (Puedes buscar el término “refrigeración del PC”).

LA TARJETA GRÁFICA La tarjeta gráfica es el componente del ordenador que permite visualizar las imágenes en el monitor. Existen dos tipos de tarjetas gráficas: las que vienen integradas en la placa base y las que se insertan en los puertos de la placa base. Estas últimas suelen ser más potentes, tienen más prestaciones y, por tanto, son más caras (su precio puede oscilar entre los 50 y los 800 Euros). Una buena tarjeta gráfica es indispensable para ver vídeos de alta definición y para jugar a determinados juegos 3D, así como para usar programas de edición de vídeo, programas de diseño gráfico, etc. Los dos mayores fabricantes de tarjetas gráficas son Nvidia y AMD.

Las principales características de una tarjeta gráfica son el número de núcleos, la velocidad a la que trabajan estos núcleos, la cantidad de memoria que poseen y las salidas de video que ofrece. Este último punto es importante ya que debemos asegurarnos que alguna de las salidas de video de la tarjeta gráfica es compatible con la entrada de video de nuestro monitor o de la pantalla de TV en la que queremos visualizar las imágenes. El medio de conexión más utilizado es el HDMI, aunque también se utilizan el VGA y DVI.

164 Explica qué es la tarjeta gráfica. 165 Explica los dos tipos de tarjetas gráficas que existen. 166 ¿Qué características tienen las tarjetas gráficas que se insertan en la placa base? 167 Busca una fotografía de una tarjeta gráfica insertada en la placa base. 168 Busca una fotografía de una tarjeta gráfica que se inserta en la placa base. 169 ¿Para qué es indispensable una buena tarjeta gráfica? 170 Cita el nombre de algunos de los fabricantes de tarjetas gráficas. 171 ¿Cuáles son las principales características de una tarjeta gráfica? 172 ¿Por qué son especialmente importantes las salidas de video de la tarjeta gráfica? 173 ¿Cuál es el medio de conexión más utilizado? 174 ¿Qué otras conexiones se utilizan? 175 Busca una fotografía de cada uno de estos tipos de conexiones o puertos: HDMI, VGA y DVI. 176 Busca una fotografía de un cable HDMI, de un cable VGA y de un cable DVI.

EL MONITOR El monitor es el periférico que nos permite visualizar las operaciones que realizamos en el ordenador. Los principales tipos de monitores son los siguientes: • Monitores CTR. También conocidos con el nombre de monitores de rayos catódicos. Su apariencia es semejante a las antiguas televisiones, con una parte trasera de gran tamaño. En la actualidad están prácticamente en desuso. • Monitores LCD. Es una pantalla de cristal líquido, de estructura delgada y plana. Su resolución es mayor que la de los monitores CTR y ocupan menos espacio. Son uno de los tipos de monitores más extendidos en la actualidad. • Monitores LED. Son también monitores de pantalla plana, más delgada, aún, que la de los monitores LCD y su resolución también es más alta, llegando a resolución de alta definición, HD, y visualización en 3D. • Monitores DLP. Son los monitores que actualmente ofrecen la resolución más alta. Son monitores profesionales, utilizados para jugar juegos de alta definición en 3D y para ediciones de video. • Monitores de Pantalla Táctil. Son monitores cuyo funcionamiento es semejante al de las pantallas de las tablets y de los teléfonos móviles. • Monitores OLED. Este tipo de monitor todavía no es muy común en los mercados. Son monitores de alta resolución que tienen la característica que al apagarse, la pantalla es trasparente e incluso se puede doblar. 177 ¿Qué es el monitor de un ordenador? 178 Cita el nombre de los principales tipos de monitores que existen. 179 Explica qué son los monitores CTR. Busca una fotografía en la que aparezca un monitor CTR. 180 181 Explica qué son los monitores LCD. 182 Busca una fotografía de un monitor LCD. 183 Explica qué son los monitores LED. 184 Busca una fotografía de un monitor LED. 185 Busca una breve descripción de cómo funciona un monitor LED. 186 Explica qué son los monitores DLP. 187 Busca una fotografía de un monitor DLP. 188 Busca una breve descripción de cómo funciona un monitor DLP. 189 Explica qué es un monitor de pantalla táctil. 190 Explica qué es un monitor OLED. 191 Busca una fotografía de un monitor OLED. 192 Busca una breve descripción de cómo funciona un monitor OLED.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.