LA DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS: UN NUEVO PARADIGMA PARA LA EDUCACION

  Conferencia    Ilmo. Sr. D. Eugenio Nasarre Goicoechea  Ex­Secretario General de Educación y Diputado    LA DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS 

11 downloads 127 Views 212KB Size

Recommend Stories


DECLARACION UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS
DECLARACION UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS DECLARACION UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS (1948) PREAMBULO Considerando que la libertad, la justicia y la pa

CINCUENTENARIO DE LA DECLARACION UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS, UNA OBLIGACION DE MEMORIA Y VIGILANCIA
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo ex 155ª reunión 155 EX/10 PARIS, 16 de septiembre

Aprender a vivir la Declaración Universal de los Derechos Humanos
UNIDAD DIDÁCTICA PARA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Aprender a vivir la Declaración Universal de los Derechos Humanos Orientaciones para el profe

DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS …EN EL CINE Preámbulo Argumentación de la necesidad de un sistema universal de derechos que garantice el re

Story Transcript

 

Conferencia    Ilmo. Sr. D. Eugenio Nasarre Goicoechea  Ex­Secretario General de Educación y Diputado   

LA DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS  HUMANOS: UN NUEVO PARADIGMA PARA LA EDUCACION    El 10 de diciembre de 1948, en el Palacio Chaillot de París, tal día como hoy hace sesenta  años,  la  Asamblea  General  de  las  Naciones  Unidas,  entonces  integrada  por  cincuenta  y  ocho  Estados, adoptaba la Declaración Universal de los Derechos Humanos sin ningún voto en con‐ tra,  aunque  con  ocho  significativas  abstenciones:  seis  procedentes  de  la  Unión  Soviética  y  el  resto  de  los  Estados  que  formaban  el  entonces  bloque  soviético  (Bielorusia,  Checoslovaquia,  Polonia, Yugoslavia y Ucrania) más la Arabia Saudita y la Unión Sudafricana.   Fue un día al que con rigor podemos calificar como histórico, porque –como ha señalado  el  ilustre  jurista  Thomas  Buergenthal‐  la  Declaración  constituye  “un  hito  en  la  lucha  de  la  humanidad  por  la  libertad  y  la  dignidad  humana”.  Es  una  fecha  que  no  debe  ser  borrada  de  nuestros corazones.  Por ello, felicito al Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid y a la Consejería de Edu‐ cación  por haber querido celebrar este acto no sólo para conmemorar el sesenta aniversario  de  aquel  día  histórico  sino  para  continuar  la  permanente  reflexión,  que  debemos  seguir  haciendo en todas las naciones civilizadas, sobre el alcance, el sentido y las consecuencias del  texto  que  fue  adoptado  con  los  rescoldos  todavía  no  del  todo  apagados  de  la  más  terrible  y  cruel de las  guerras que padeció la humanidad y   en el umbral de una  nueva etapa centrada  en la tarea de la reconstrucción de todos los daños y males que en todo el mundo había provo‐ cado.  Agradezco  al  Consejo  Escolar  de  la  Comunidad  de  Madrid  y  a  su  Presidente,  mi  buen  amigo Francisco López Rupérez, su invitación a participar en este acto y su amable presenta‐ ción, que ustedes sólo deben interpretar en clave de amistad.   

‐1‐   

 

Únicamente aclararé  –sólo porque tiene algo que ver con lo que más tarde diré‐ que mi  modesta    presencia  en  el  mundo  educativo  en  este  período  democrático  se  produjo,  como  tantas veces ocurre en la vida, per accidens. Cuando concluí mis estudios de Filosofía me plan‐ teé hacer las oposiciones para ingresar en el entonces prestigioso cuerpo de  catedráticos  de  bachillerato, pero el veneno de la política ya me había entrado en el cuerpo y, motivado por  ello,  había  iniciado  los  estudios  de  Derecho  y  Ciencias  Políticas.  Así  que  mi  posible  vocación  docente se me frustró y me encaminé por otros derroteros.  Pero, tras las elecciones inaugurales de nuestra democracia en 1977, mi buen amigo Iñi‐ go  Cavero,  que  ya  no  está  entre  nosotros,    nombrado  a  la  sazón  Ministro  de  Educación  por  Adolfo  Suárez,  me  propuso  ser  su  jefe  de  gabinete  y  yo  acepté.  Fue  el  cargo  en  el  que  más  trabajé y con mayor ilusión. (Los gabinetes de los ministros, por cierto, no tenían nada que ver  con los de ahora. Éramos literalmente cuatro gatos, incluida la secretaría). Y en aquel momen‐ to crucial, en el que nos disponíamos a abrir un proceso constituyente (cuyo treinta aniversario  acabamos de celebrar) en unas circunstancias económicas dramáticas (que también nos acer‐ can  a  nuestro  presente),  se  suscribieron  los  Pactos  de  la  Moncloa  el  25  de octubre  de  1977,  que  fue  la  tarea  más  importante,  después  de  la  elaboración  de  la  Constitución,  que  llevó  a  cabo aquel primer Gobierno de nuestra democracia.   Los Pactos de la Moncloa incluían medidas de gran calado que imponían fuertes sacrifi‐ cios a la sociedad española para detener la galopante inflación y corregir los enormes desequi‐ librios de la economía española. Pues bien –si se me permite decirlo así‐ de aquella austeridad  y aquella contención del gasto público se salvó la educación. Porque los Pactos de la Moncloa  acordaron un Plan Extraordinario de Escolarización, que suponía la creación de 800.000 nuevas  plazas  escolares  en  un  año,  con  un  presupuesto  de  40.000  millones  de  pesetas  (que  ahora  supondrían más de 4.000 millones de euros. Los Pactos incluían, también, en materia educati‐ va  otros  aspectos  modernizadores  relativos  al  profesorado,  centros  docentes,  etc.  El  sentido  político  de  aquella  decisión  era  inequívoco:  a    pesar  de  las  grandes  dificultades  económicas   del momento, la democracia española  colocaba a la educación en el lugar central para promo‐ ver el proceso modernizador de la sociedad española. Aquella experiencia fue para mí inolvi‐ dable.  Cuando  se  me  pregunta  por  las  dificultades  de  alcanzar  pactos  en  materia  educativa,  siempre  evoco  aquel  primer  programa  suscrito  por  todas  las  fuerzas  políticas,  a  pesar  de  las  divergencias evidentes que en algunos aspectos nos distanciaban.   Pero volvamos treinta años atrás.  El valor de la Declaración Universal de 1948 no puede cabalmente ser comprendido sin  asomarse a las circunstancias históricas en las que se gestó.     ‐2‐   

 

El profesor Juan Antonio Carrillo Salcedo recordaba el caso sucedido en 1933, cuando el  Consejo de la Sociedad de Naciones Unidas se ocupaba de la queja de un judío. Goebbels, en  defensa de la Alemania nazi, declaró: “Somos un Estado soberano y lo que ha dicho este indi‐ viduo no nos concierne (a la Sociedad de Naciones, se entiende). Hacemos lo que queremos de  nuestros socialistas, de nuestros pacifistas, de nuestros judíos, y no tenemos que someternos a  control alguno ni de la Humanidad ni de la Sociedad de Naciones”. La guerra mundial, que se  desató seis años más tarde, fue la mayor prueba para la humanidad de hasta a qué impensable  grado de barbarie se podía llegar cuando el modelo de Estado totalitario  desplegaba toda su  potencialidad hasta sus últimas consecuencias. El formidable progreso científico y técnico al‐ canzado en la primera mitad del siglo XX no constituía ningún antídoto contra nada. La inge‐ nuidad de pensar que progreso científico‐técnico y progreso moral caminaban paralelamente  quedaba cruelmente desmentida por los horrores del régimen nazi y de los demás regímenes  totalitarios. La conciencia de que no había sólo que vencer a la agresora Alemania nazi y sus  potencias aliadas sino edificar la paz desde nuevos supuestos fue tomando cuerpo con crecien‐ te fuerza.  Unos meses antes de la entrada de Estados Unidos en la guerra, el presidente Roosevelt,  cuando estaba preparando a la opinión pública a tal fin, ante las acuciantes llamadas de soco‐ rro de Churchill, pronunció en enero de 1941 su famoso discurso sobre el estado de la Unión,  en que proclamó lo que llamó las cuatro libertades fundamentales, que es preciso garantizar a  todo ser humano por encima de los Estados soberanos, de las realidades nacionales o de  cual‐ quier otra circunstancia.  Estas cuatro libertades, tal como las formuló Roosevelt son: la liber‐ tad de palabra y de pensamiento; la libertad de religión; la libertad  ante la necesidad (need) o  la miseria; y la libertad frente al miedo.   De la misma manera que Lincoln quiso dar un fundamento moral, de carácter universal,  a la causa que defendía en la guerra contra los sudistas para preservar la unidad de la Unión: la  abolición de la esclavitud (por ello pudo decir: en esta guerra no está en juego el futuro de los  Estados Unidos sino el futuro de la humanidad), Roosevelt también planteó al pueblo america‐ no una causa moral contra las fuerzas del totalitarismo, encarnadas de manera extrema en el  expansionismo agresivo de Hitler.  Las “cuatro libertades fundamentales” de Roosevelt fueron una de las fuentes inspirado‐ ras  de  la  Declaración  Universal  de  1948  y  quedaron  recogidas  casi  en  su  literalidad  en  el  se‐ gundo  párrafo  del  su  Preámbulo:  “Considerando…que  se  ha  proclamado,  como  la  aspiración  más  elevada  del  hombre,  el  advenimiento  de  un  mundo  en  que  los  seres  humanos,  liberados  del temor y de la miseria, disfruten de la libertad de palabra y de la libertad de creencias”. 

‐3‐   

 

Confieso que “las cuatro libertades” de Roosevelt me han parecido siempre una bella y  acertada  síntesis  de  un  catálogo  de  los  derechos  humanos.  Manzoni  las  habría  llamado  “el  jugo” de los derechos humanos.  Roosevelt las llamó libertades, poniendo, por lo tanto, el énfasis, el acento en la libertad,  el más esencial y específico atributo del ser humano en la filosofía kantiana. Kant define a la  persona como libertad frente a mecanicismo. Es el ejercicio de la libertad lo que hace verdade‐ ramente a un ser humano persona. También en el cristianismo la libertad es la última explica‐ ción de la existencia del bien y del mal en el mundo y, por lo tanto, la fuente de las responsabi‐ lidades de cada cual.  Estas  “cuatro  libertades”  abarcan  las  distintas  dimensiones  de  la  persona  (  tanto  la  di‐ mensión espiritual como la material; tanto la que corresponde a la esfera más individual como  a la más social e interrelacional del hombre) y exigen para su despliegue la existencia del Esta‐ do, como institución que posee el monopolio del uso de la fuerza, pero no de cualquier tipo de  Estado. Esto se ve muy claramente en relación con la última de las cuatro libertades: la libertad  frente  al  miedo  (“liberados  del  temor”  en  la  formulación  del  Preámbulo).  Me  importa  dete‐ nerme un momento en ella porque precisamente la educación desempeña una tarea de suma  importancia para que pueda existir y consolidarse realmente.  El temor es una atadura que asfixia nuestra libertad y que, si logra imperar en una socie‐ dad, la envilece y degrada. El arma fundamental de cualquier régimen totalitario para someter  a la población es imponer un estado de miedo generalizado.  Por ello,  desterrar el miedo de la vida social exige, en efecto, un tipo de Estado: el Esta‐ do limitado que se contrapone al modelo de Estado totalitario. Ese Estado asume como una de  sus  misiones,  acaso  la  fundamental,  establecer  aquellas  condiciones  necesarias  para  que  el  aire  de  la  libertad  ventile  todo  el  espacio  público.  Y,  para  ello,  resulta  indispensable  que  se  dote de todos los mecanismos e instrumentos que sirvan para el cumplimiento de tan esencial  misión.  Tres son los principales rasgos que han de caracterizar a este Estado al servicio de las li‐ bertades. El primero es el sometimiento al Derecho, a unas reglas previamente establecidas y  de carácter abstracto que provoquen certeza y seguridad jurídica. El segundo, la separación de  poderes, con suficientes contrapesos que impidan que el  tiranía de la mayoría. El tercero, que  el Estado tenga la suficiente fuerza, siempre sometida al Derecho, para ejercer una protección  efectiva  de toda la población y en todo su territorio frente a cualquiera que pretenda imponer  el terror. Un Estado limitado no es sinónimo de Estado débil. Precisamente el drama de cual‐ quier  sociedad  y  el  fracaso  de  cualquier  democracia  es  que  el  Estado  no  logre  desterrar  un  clima de miedo generalizado que, como ya hemos señalado, envilece y degrada allí donde está  instalado. Desgraciadamente lo sabemos bien con asomarnos a lo que está pasando en el País  ‐4‐   

 

Vasco. Estos tres elementos configuran lo que llamamos “Estado social y democrático de Dere‐ cho”, cuya realización histórica, que yo conozca, únicamente se ha asentado en los regímenes  demoliberales.   La tercera de las “cuatro libertades” de Roosevelt marcará también una orientación fun‐ damental para la elaboración de la Declaración Universal de 1948. Es la libertad ante la necesi‐ dad o necesidades, que algunos han traducido “ante la miseria o la pobreza”. Las condiciones  de vida miserables, las carencias fundamentales en lo que al bienestar se refiere hacen impo‐ sible el ejercicio de la libertad, el desarrollo de la  personalidad de cada individuo. Pues bien, la  inclusión de esta tarea como uno de los pilares de la nueva sociedad que hay que edificar so‐ bre las ruinas de la humanidad destrozada implica que el Estado limitado ya no deberá ser el  Estado abstencionista que se consideraba ajeno a lo que tuviera que ver con las condiciones  materiales en las que pudieran vivir los ciudadanos. El Estado superador del Estado abstencio‐ nista asume así una nueva misión, que va a permitir la proclamación de los derechos económi‐ cos y sociales, siempre al servicio de la libertad.  La  Carta del Atlántico de 1941, documento programático de lo que se llamarán las Po‐ tencias Aliadas, propugnaba ya “una paz que garantice que todos los seres humanos puedan  vivir libres de temor y de necesidades”.  De esta Declaración me interesa subrayar las palabras “todos los seres humanos”. Es la  mejor prueba de que se estaba abriendo paso una nueva visión del mundo en el que el disfrute  de los derechos humanos básicos debe alcanzar a todos y, en consecuencia, su  protección ya  no debería pertenecer a la esfera doméstica de los Estados. Habría que construir un mundo en  el que aquella alegación de Goebbels de 1933 ante la Sociedad de Naciones ya no pudiera te‐ ner cabida. Se va imponiendo, en definitiva, la conciencia de que la protección de los derechos  humanos resultará insuficiente si no se establecen, al menos, garantías en el ámbito interna‐ cional.  El  dogma  de  que  la  soberanía  de  los  Estados  incluye  la  absoluta  autosuficiencia  en  la  creación y aplicación de cada Estado de su propio Derecho se pone seriamente en cuestión.   Estamos ya en pleno camino de la internacionalización de los derechos humanos. Y, así, ‐  no puedo entrar en los pormenores del vasto y muy activo movimiento formado por juristas,  filósofos, líderes religiosos, intelectuales, a favor de la idea de que la proclamación de los dere‐ chos humanos y su protección con mecanismos eficaces debía ser el pilar de la paz futura‐ ya la  Conferencia  de  San  Francisco  (abril  a  junio  de  1945),  en  la  que  los  50  Estados  participantes  aprueban el documento fundacional de las Naciones Unidas (la Carta de San Francisco) da el  paso definitivo, al proclamar en el artículo 55 de la Carta que la Organización promoverá: “el  respeto universal a los derechos humanos y a las libertades fundamentales de todos, sin hacer  distinción por motivos de raza, sexo, idioma o religión, y la efectividad de tales derechos y li‐ bertades”.  ‐5‐   

 

El artículo 56 establecerá obligaciones a los Estados Miembros en este sentido, al señalar  que  “todos  los  Miembros  se  comprometen  a  tomar  medidas  conjunta  o  separadamente,  en  cooperación con la Organización, para la realización de los propósitos consignados en el artícu‐ lo 55”.  Ahora bien, sin perjuicio de reconocer que –como ha señalado Felipe Gómez Isa‐ a partir  de los avances enunciados “la Carta de las Naciones se convirtió en el fundamento legal y con‐ ceptual  del  proceso  de  internacionalización  de  los  derechos  humanos”,  hay  que  reconocer  también que nos encontramos en la Carta lagunas y deficiencias de no escasa entidad. Tres son  las principales respecto de las cuales querría hacer unas breves reflexiones: a) el problema de  lo  que  deben  entenderse  como  derechos  humanos  y  su  fundamentación;  b)  el  problema  de  cuáles son los derechos humanos; c) el problema de cómo han de ser garantizados y qué res‐ ponsabilidades puede asumir la comunidad internacional organizada en lo que a su protección  se refiere.  El mero enunciado de las cuestiones mencionadas les habrá hecho adivinar que se trata  de  cuestiones  ninguna  de  las  cuales  podemos  considerar  definitivamente  resueltas  sesenta  años  después  de  la  Declaración  de  1948.  Este  hecho  constituye  una  prueba  evidente  de  su  dificultad, tanto en el plano teórico como en el práctico. Por ello, atreverme hoy a hacer unas  consideraciones sobre ellas ante ustedes, además necesariamente breves, no lo tomen como  osadía, sino como una invitación a no eludir la reflexión sobre tales graves cuestiones, pues de  ellas depende, en definitiva, la vigencia misma de los derechos humanos en nuestras socieda‐ des, ahora en un mundo cada vez más interdependiente y globalizado.  Las carencias y problemas apuntados se pusieron de manifiesto en el momento mismo  de la aprobación de la Carta en 1945. Y, por ello, se consideraron como una cuestión pendien‐ te  en  la  que  era  necesario  trabajar.  Y  ello  motivó  la  creación  de  la  Comisión  de  Derechos  Humanos, en 1946, a la que se encomendó la tarea de elaborar lo que dos años más tarde se  convirtió en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.  Me parece que en aquellos momentos de reconstrucción de la comunidad internacional  a nadie se le escapó la importancia de la tarea encomendada a aquella Comisión. No es posible  aquí recordar todas las vicisitudes de su trabajo en unas circunstancias ciertamente adversas,  pues ya había estallado la Guerra Fría y se había abatido sobre Europa el “telón de acero”. Esas  circunstancias  hicieron  rebajar  las  primeras  ambiciosas  pretensiones  de  los  miembros  de  la  Comisión quienes con el impulso del gran jurista francés, judío de filiación y estrecho colabo‐ rador de De Gaulle durante la resistencia, plantearon la elaboración de una Carta que estable‐ cería auténticas obligaciones jurídicas  a los Estados y mecanismos jurídicos de protección  de  los derechos humanos supranacionales, es decir, con la tutela de órganos jurisdiccionales resi‐ denciados en la comunidad internacional. (Lo que en el ámbito europeo se logró en 1950 con  ‐6‐   

 

el Convenio Europeo para la protección de los derechos humanos y de las libertades, en el que  se creó el Tribunal Europeo de Derechos Humanos).   Aquellos primeros ambiciosos propósitos tuvieron que limitarse básicamente a resolver  el segundo de los problemas que antes he enunciado, esto es, a elaborar un catálogo de los  derechos y libertades que deberían ser proclamados como tales, dejando para momentos pos‐ teriores las otras dos cuestiones.  En relación con la tercera de ellas, la relativa a establecer auténticas obligaciones jurídi‐ cas y mecanismos eficaces de protección, es cierto que los dos Pactos Internacionales (los de  Derechos  civiles  y  políticos  y  los  de  Derechos  económicos,  sociales  y  culturales)  suscritos  en  1966 dan un ulterior avance hacia el objetivo que René Cassin y los otros impulsores de la De‐ claración se plantearon. Suponen  lo que podríamos llamar una “interpretación auténtica” de  la Declaración, al precisar y matizar e incluso ampliar en algunos casos el contenido de los de‐ rechos enunciados en la Declaración, como veremos en seguida, cuando analicemos más por‐ menorizadamente  el  contenido  del  derecho  relativo  a  la  educación.  Pero,  como  ha  señalado  Antonio Truyol, los mecanismos de garantía “no rebasan el plano estrictamente internacional  en el sentido clásico, siendo mínimo el papel de los particulares (el realmente decisivo en tal  materia) en el sistema de control”. En otros términos, no ha sido posible hasta ahora el esta‐ blecimiento  de  instancias  jurisdiccionales  de  garantía  de  los  derechos  humanos  a  nivel  mun‐ dial. Únicamente se ha dado en los últimos años un importante paso en esa dirección con la  creación de la Corte Penal Internacional  en 1998 (este año hemos celebrado su décimo ani‐ versario)  para  el  enjuiciamiento  de  los  crímenes  más  graves  de  trascendencia  internacional,  tales como los de genocidio, lesa humanidad, los de guerra etc.  Sin embargo, a pesar de los avances reseñados, no es posible en el terreno de la praxis  no experimentar una sensación amarga, si hacemos una reseña de las terribles violaciones de  los  derechos  humanos  que  cotidianamente  se  están  perpetrando  en  diferentes  regiones  del  globo, incluso después de la caída del muro de Berlín y la superación del conflicto ideológico  bipolar,( hoy en Botsuana, Congo, Nigeria o en países islámicos que no es necesario citar),  sin  que la comunidad internacional haya encontrado mecanismos, vías y voluntad para hacer fren‐ te a tales gravísimas vulneraciones de los derechos humanos más elementales. ¿Qué decir de  las “cuatro libertades” que propugnó Roosevelt? La libertad frente al temor es un escarnio en  las amplias zonas del planeta en las que reina la arbitrariedad de los tiranos. La libertad ante la  necesidad  queda  desmentida  donde  impera  la  miseria,  la  insalubridad,  el  analfabetismo.  Las  libertades de palabra, de pensamiento y de religión son desconocidas en decenas de Estados,  cuyos representantes ocupan sus lugares reservados en el palacio de las Naciones Unidas. 

‐7‐   

 

Pero  no  quiero  cerrar  esta  parte  de  mis  reflexiones  sin  abordar  la  primera  de  las  tres  cuestiones que les planteé, a saber, el problema de qué entendemos por derechos humanos y  su fundamentación.   Es  ésta  una  cuestión,  de  hondo  calado  teórico,  que  no  pasó  desapercibida  a  quienes  acometieron la tarea de elaborar la Declaración de 1948. Y dio lugar a intensos debates  que  todavía no se han apagado.    En realidad  el problema de la identidad y de la fundamentación de los derechos huma‐ nos emergió con fuerza ante la corrupción del Derecho que se había producido en el régimen  nazi,  que había abrazado el  positivismo jurídico a unos extremos impensables para quienes lo  habían propugnado en contraposición a las corrientes iusnaturalistas.  El positivismo jurídico, que había impregnado con fuerza la cultura jurídica de Europa a  partir de la segunda mitad del siglo XIX (por la confluencia de las corrientes filosóficas del posi‐ tivismo, el historicismo y el formalismo), defendía que sólo podía ser considerado Derecho la  ley positiva emanada del Estado. El positivismo jurídico no es una  doctrina unívoca sino, como  puso  de  relieve  el  profesor  González  Vicén,  “la  manifestación  en  el  campo  del  Derecho  de  aquella identificación de lo real con lo concreto‐histórico, que va a penetrar  y a fecundar  de  modo  incalculable  todas  las  ciencias  del  espíritu”.  El  jurista  alemán  Kierulff    lo  expresaría  de  manera  lapidaria:  “El  único  Derecho  real  es  el  Derecho  positivo,  es  decir,  el  Derecho  de  un  Estado  determinado  e  históricamente  real,  y  fuera  de  este  Derecho  positivo  no  hay  ningún  otro”.   Pero la terrible experiencia del nazismo haría decir un siglo después a otro gran jurista  alemán, el neokantiano Radbruch, “Esta concepción de la ley y de su fuerza vinculante (noso‐ tros la llamamos la doctrina positivista) ha dejado a los juristas y al pueblo impotente frente a  leyes  tan  arbitrarias,  tan  crueles,  tan  criminales.  Esa  concepción  ha  equiparado  en  último  término al derecho con el poder; solamente donde está el poder, está el derecho”.  Con  filiaciones  doctrinales  diversas  los  elaboradores  de  la  Declaración  de  Derechos  Humanos quieren romper con esta identificación entre Estado y Derecho. Y la respuesta es un  cierto  retorno  al  ius  gentium  que  fuera  más  allá  de  su  interpretación  como  ius  inter  gentes.  Pero, como es sabido, la querella entre positivistas y iusnaturalistas no se resolvió con un claro  vencedor. El filósofo católico Jacques Maritain, que participó en los trabajos preparatorios de  la Declaración, no sin cierta ironía, describió aquel clima diciendo: “Estábamos de acuerdo en  la formulación de los derechos, pero con la condición de que no se nos preguntara porqué”. Es  lo que el mismo Maritain llamó “acuerdo pragmático”, que excluía converger en la cuestión del  fundamento de los derechos humanos. 

‐8‐   

 

Sin  embargo,  creo  que  no  es  incorrecto  afirmar  que  este  “acuerdo  pragmático”  incluía  no sólo la lista de los derechos proclamados sino también una visión de la naturaleza o carác‐ ter de los derechos humanos como previos al Derecho de cada Estado e incluso como previos a  un acuerdo entre Estados (una suerte de positivismo jurídico internacional).  Algunas afirmaciones de la Declaración nos dan pistas para apoyar lo que acabo de decir.  Veámoslas, aunque sea velozmente.  En primer lugar, René Cassin logró que la Declaración se llamara Universal y no “interna‐ cional”, como otros propugnaban. El sentido de adoptar el término universal  era evidente: no  se  trataba  de  una  tabla  de  derechos    en  el  ámbito  de  las  naciones  miembros  de  la  naciente  Organización. La Declaración debería tener una pretensión mayor y más amplia al predicarse  de  ella  su  carácter  universal,  es  decir,  los  sujetos  de  los  derechos  en  ellas  proclamados  eran  todos los seres humanos sin excepción.  Esta concepción se refuerza en algunas de las expresiones que figuran en su Preámbulo.  Me parece particularmente feliz, y siempre me ha suscitado una especial adhesión, la referen‐ cia a los “miembros de la familia humana” que figura en el pórtico mismo de la Declaración.   ¿Qué realidad puede ser más inclusiva y denotar unos vínculos más estrechos y solidarios que  la de la familia, constituida por personas unidas por las relaciones de parentesco? La sociedad  mundial, formada por pueblos y naciones, es llamada en el texto “familia humana”, lo que ya,  sin necesidad de ulteriores explicaciones, indica que los vínculos que conforman esa realidad  familiar  deben  ser  superiores  e  incluso  anteriores  a  otros  vínculos  de  naturaleza  cultural  o  política (desde la etnia hasta la nación). El párrafo, en su totalidad, posee una fuerza relevante:   “Considerando que la libertad, la justicia y la paz tienen por base el reconocimiento  de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros  de la familia humana”.  Aunque no se pueda afirmar que la Declaración responda cabalmente a una concepción  iusnaturalista, que invoque la existencia de una ley natural previa y por encima de los ordena‐ mientos jurídicos particulares, el artículo primero de la Declaración, que posee una importan‐ cia capital, utiliza unos términos, a mi juicio inequívocos, que colocan a los derechos humanos  como algo previo al Estado e inherentes a la naturaleza misma del hombre. Dice así:  “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados  como  están  de  razón  y  conciencia,  deben  comportarse  fraternalmente  los  unos  con  los  otros”.  En este artículo la palabra clave es nacer. Si el texto proclama que los hombres nacen li‐ bres e iguales en dignidad y derechos,  quiere decir  que la libertad y su dignidad intrínseca  ‐ como  afirma  el  primer  párrafo  del  Preámbulo‐  son  innatas  a  cada  hombre;  existen  en  cada  ‐9‐   

 

hombre desde su nacimiento. Nadie, ni el Estado, ni la nación, ni la raza les otorga la libertad y  la dignidad. Y, por lo tanto, el Estado, la institución que detenta el poder de una comunidad y  establece el derecho positivo, no puede arrebatar a ningún ser humano la libertad y los dere‐ chos que son inherentes a su dignidad. Como ha sostenido Sonia Picado, “el texto de la Decla‐ ración revela un resurgir de que hay principios fundamentales, por encima de las discrepancias  ideológicas, a los cuales deben orientarse los ordenamientos jurídicos positivos de cada Esta‐ do”.  Es cierto que la Declaración no nos ofrece ninguna definición de lo que entienda por dig‐ nidad del ser humano. Pero, a mi juicio, ello no resultaría propio de un texto como el que es‐ tamos comentando. Los autores de la Declaración son deudores de los conceptos acuñados a  lo largo de una larga tradición. Y para  esa tradición, con aportaciones  filosóficas de diversa  filiación,  la idea de dignidad expresa el valor excelso que posee cada persona que hace que  sólo pueda ser fin y nunca medio, para expresarlo en los términos kantianos.  Como señala Gregorio Robles, esta idea de dignidad posee dos aspectos que no son se‐ parables. “Ad intra, la persona desde sí misma como valor, que se traduce en el respeto hacia  sí misma y en la indisponibilidad de la propia persona, que en ningún caso puede transformar‐ se en medio… Ad extra, que consiste en el reconocimiento por parte de los otros (y aquí ha de  incluirse especialmente al Estado) de que todo ser humano… es un valor en sí mismo que, por  tanto, no puede ser utilizado ni instrumentalizado transformándolo en objeto o en medio”.  El concepto de dignidad planea por toda la Declaración. Como ha sido subrayado por Fe‐ lipe  Gómez  Isa,  aparece  de  modo  significativo  en  el  art.  22,  el  primero  de  los  que  podemos  denominar de carácter económico y social, entre los que se encuentra el relativo a la educa‐ ción.  Y  es  que,  como  señala  el  citado  autor,  “nos  encontramos  ante  una  concepción  clara  y  rotunda de la indivisibilidad e interdependencia” del conjunto de los derechos humanos.  Y conviene ya que nos detengamos en el artículo 26, el relativo a la educación, que se  encuentra situado en la parte correspondiente a los derechos de carácter económico, social y  cultural (artículos 22 al 27) en la autorizada clasificación de René Cassin, el principal artífice de  la Declaración.   El  artículo  26  contiene  tres  epígrafes,  cuyo  contenido  debe  ser  interpretado  armónica‐ mente.  Y tal interpretación, a la que dedicaremos el resto de nuestras reflexiones, debe llevarse  a  cabo  teniendo  presente  el  contenido  del  artículo  13  del  Pacto  Internacional  de  Derechos  Económicos, Sociales y Culturales de 16 de diciembre de 1966, ratificado por España en abril  de 1977, muy pocos meses antes de los Pactos de la Moncloa y de la iniciación de nuestro pro‐ ceso constituyente, e incorporado a nuestro Derecho interno, en virtud de lo dispuesto por la  ‐10‐   

 

Constitución misma. Como ya apuntamos anteriormente, los Pactos de 1966 constituyen una  especie de interpretación auténtica de la Declaración de 1948  y regulan con mayor precisión  y, en su caso, extensión los contenidos enunciados en la Declaración.  ¿Por qué me he atrevido a calificar la Declaración como “un nuevo paradigma” para la  educación? Por tres motivos:  El  primero,  porque  con  absoluta  nitidez  y  con  mandatos  inequívocos  la  educación  se  convierte en una tarea que el Estado, por la contundencia con la que se proclaman las obliga‐ ciones que asume, ha de considerar como prioritaria, acaso la más prioritaria en lo que se re‐ fiere a esfuerzo financiero, al menos en las circunstancias históricas en la que fue proclamada.  El  segundo,  porque  impone  al  conjunto  de  la  comunidad  internacional  y  a  los  Estados,  como sujetos principales de la misma, unas orientaciones básicas prescriptivas sobre el modelo  de formación que deberá extenderse en todo el planeta, para desterrar para siempre que  la  educación se ponga  al servicio espurio de intereses nacionales o ideológicos y se convierta en  un instrumento para fomentar el odio, la enemistad, la intolerancia a los niños y jóvenes.  El tercero, porque reconoce a los padres derechos fundamentales en materia educativa,  lo  que  supone  apartarse  de  la  concepción  que  atribuye  al  Estado  la  exclusividad  de  la  tarea  educadora.  Veámoslos cada uno de ellos brevemente, para concluir con unas reflexiones finales.  El primero. La Declaración proclama que “toda  persona tiene derecho a la educación”.  Pero lo importante no es sólo la proclamación universal de este derecho (que ha de extender‐ se, por tanto, a la mujer, cuando todavía en algunas culturas se negaba el acceso de la mujer a  la instrucción), sino también que, para hacer real este objetivo, impone la obligación a los Es‐ tados  de  que  la  educación  sea  gratuita,  es  decir,  que  sus  costes  deben  correr  a  cargo  de  los  recursos públicos. El Estado abstencionista ya no es válido para poder hacer efectivo este de‐ recho proclamado. El “derecho a la educación” constituye uno de los más claros ejemplos de lo  que Sartori ha llamado “derechos con costes”, que tienen un claro condicionamiento económi‐ co, pues su realización dependerá del nivel de recursos que pueda una sociedad destinar a tal  fin. Y ello implica que los Estados han de dotarse de los recursos necesarios para acometer esa  nueva misión que asume, es decir, ha de disponer de unas bases fiscales con las que los afron‐ tar los coses de la extensión generalizada de la educación básica. Sin un modelo de Estado de  esta naturaleza sencillamente el derecho proclamado se convierte en papel mojado.  Y  ello  es  lo  que,  desgraciadamente,  ha  sucedido  en  buenas  partes  del  mundo  en  las  décadas que hemos vivido tras la Declaración del 48. Los últimos datos públicos de la UNESCO  indican que todavía 75 millones de niños en el mundo no están escolarizados y de que, por lo  tanto, nuestro mundo no ha sido capaz ni siquiera de ganar la batalla de la alfabetización. Se  ‐11‐   

 

trata de un monumental fracaso, que pone en solfa la hermosa proclamación de la comunidad  internacional como “familia humana”.  Las causas de este gran fracaso son múltiples. La realidad es particularmente sangrante  porque sabemos que en este ya largo período el mundo ha generado recursos suficientes para  poder haber logrado la escolarización universal en la etapa de la enseñanza primaria, al menos.  Pero  aquí  quiero  subrayar  tan  solo  dos  causas  que  me  parecen  esenciales  para  explicar  este  fracaso vergonzoso.   La primera –que no afecta sólo a este punto‐ es que los Estados nacionales han sido y si‐ guen siendo especialmente celosos a considerar que la educación es un asunto exclusivamente  interno de cada Estado. Ni siquiera en la Unión Europea –con el grado de intensos vínculos que  ha creado y con las cesiones parciales de soberanía‐ ha sido posible el diseño de políticas co‐ munes en materia educativa. Los Estados prefieren renunciar a su soberanía en materia mone‐ taria que hacerlo en relación con la educación. Y esa visión ha afectado también a los Estados  más  pobres  y,  por  lo  tanto,  incapaces  para  hacer  efectivo  el  derecho  a  la  educación  de  sus  ciudadanos.   La  segunda  es  complementaria  a  la  primera.  La  ayuda  al  desarrollo  no  ha  tenido  a  la  educación como objetivo prioritario. Los sucesivos programas acordados por los Estados des‐ arrollados  se  han  incumplido  sistemáticamente.  E  incluso  mucho  dinero  se  ha  despilfarrado  por los problemas existentes en los “Estados fallidos” bajo los cuales viven centenares de mi‐ llones  de  habitantes  del  planeta.  En  este  punto  no  nos  hemos  comportado  como  “familia  humana”.  Veamos el segundo de los puntos.  La Declaración , como he señalado, proclama el reconocimiento de los padres como titu‐ lares  de  unos  derechos  inalienables  en  relación  con  la  educación  de  sus  hijos.  (“Los  padres  tendrán derecho preferente a escoger el tipo de educación que habrá de darse a sus hijos”, a lo  que el Pacto de 1966 añade “y a que reciban la educación religiosa y moral que esté de acuer‐ do con sus propias convicciones”).  Considero este reconocimiento de los derechos de los padres algo que revista especial  importancia, también en conexión con las reflexiones que formulé al comienzo de mi interven‐ ción sobre el clima histórico que da aliento a la puesta en marcha de la Declaración. Y ello es  así,  porque  partíamos  de  una  situación  en  la  que  muy  poderosas  corrientes  presentes  en  la  historia europea de los dos últimos siglos no habían aceptado el reconocimiento de los padres  como titulares de derechos en relación con la educación de sus hijos.    ‐12‐   

 

Probablemente sea Fichte, en sus Discursos a la nación alemana, el teorizador más po‐ tente e influyente del papel educador del nuevo Estado, al servicio de su misión nacionalizado‐ ta  del  pueblo  alemán.  Fichte  creía  que  el  Estado  y  sólo  el  Estado  podía  asumir  la  misión  de  formar a los ciudadanos de una nación moderna. La educación, a los ojos de Fichte, estaba al  servicio de la construcción nacional. En aras a tal fin debía desembarazar a las nuevas genera‐ ciones  de  aquellos  elementos  (visiones  del  mundo,  tradiciones)  que  pudieran  obstaculizar  la  formación de un alma cívica alemana. Esta exclusividad del Estado en la tarea educadora está  perfectamente expresada en el Discurso Undécimo: “Si el Estado acepta la tarea que se le pro‐ pone, generalizará esta educación en toda la superficie de su territorio para todos sus ciuda‐ danos futuros sin excepción; y es únicamente para esta implantación general para lo que nece‐ sitamos al Estado”.   ¿Y  las  familias?  Para  Fichte  no  deben  tener  ninguna  función.  “Por  lo  que  se  refiere  a  nuestro  concepto  superior  de  educación  nacional,  estamos  firmemente  convencidos  de  que  ésta, principalmente en las clases trabajadoras, no puede iniciarse ni completarse en la casa de  los padres y, en general, sin que los hijos sean separados de éstos por completo”. Lo que im‐ porta de la doctrina del pensador alemán es que es al Estado a quien corresponde fijar los ob‐ jetivos, los programas, el diseño de un sistema de educación nacional que se extienda a toda la  población, con un criterio nacionalizador. Libertad y derechos de los padres son, desde luego,  principios ajenos e incompatibles con esta concepción. Los totalitarismos modernos no pueden  entenderse sin el pensamiento de Fichte.  En la Francia republicana de finales del siglo XIX se impone un concepto de “educación  nacional” emparentado con el de Fichte. Ferry es su principal artífice, si bien es cierto que la  tarea educadora que propone a la nación francesa no es la misma que la orientada a la “cons‐ trucción nacional” de Fichte, entre otras razones porque Francia era ya un modelo consolidado  de nación‐Estado sino que tiene como finalidad la conformación de la sociedad francesa con  arreglo a los “valores republicanos laicos”.  Pero en el  pensamiento  de Ferry los derechos de  los padres eran también  nulos. A los  senadores que le objetaban (en el tenso debate del 10 de junio de 1881) que la supresión de la  enseñanza religiosa en la escuela –que el modelo laicista de Ferry exigía‐ heriría las conciencias  de la mayoría de los padres de los alumnos, contestó que “respetaba el derecho de libertad de  conciencia individual”, pero que había que distinguir entre libertad de conciencia y libertad de  enseñanza. Si la primera es un derecho natural e imprescriptible del hombre, no existe, para  Ferry un “derecho natural de enseñar”, ya que –afirma‐ se trata de un “poder público” que la  ley otorga. El poder de enseñar, de decidir qué se enseña pertenece en exclusiva al Estado. Las  familias no tienen nada que decir en este ámbito, no se les reconoce derechos. 

‐13‐   

 

Estos modos de “estatalismo educativo”, de impronta “nacionalista” o “laicista”, crearon  un modelo de “Estado educador” que necesariamente queda en entredicho con la nueva pers‐ pectiva histórica que se plasma en la Declaración de 1948. Porque el nuevo paradigma exige  una autolimitación del Estado en materia educativa, que, en todo caso, asume la obligación de  respetar y atender las convicciones de las familias a la hora de decidir el tipo de educación que  quieren para sus hijos y excluye el monopolio público de la educación (lo que queda más cla‐ ramente expresado en el epígrafe 4 del artículo 13 del Pacto de 1966.   Los derechos de las familias, como primeros responsables de la educación de sus hijos,  se convierten en un baluarte frente a las tentaciones de un poder que pretendiera detentar el  monopolio de la acción educadora.  Y este derecho aparece, también proclamado en la Carta de Derechos aneja al Tratado  de Lisboa, que proclama “el derecho de los padres a garantizar la educación y la enseñanza de  sus hijos conforme a sus convicciones religiosas, filosóficas y pedagógicas”.  Y vayamos al tercer y último punto del artículo 26, con el que quiero concluir estas re‐ flexiones.   La redacción que le da el artículo 13 del Pacto de 1966 mejora, a mi juicio, la redacción  original de la Declaración.  Dice así el Pacto: “La educación debe orientarse hacia el pleno de‐ sarrollo de la personalidad humana y del sentido de su dignidad,  y debe fortalecer el respeto  por los derechos humanos y las libertades fundamentales… Debe capacitar a todas las perso‐ nas para participar efectivamente en una sociedad libre, favorecer la comprensión, la toleran‐ cia y la amistad entre todas las naciones y entre todos los grupos  raciales , étnicos o religiosos,  y promover las actividades de las Naciones Unidas en pro del mantenimiento de la paz”.  En realidad, este artículo lo que hace es proporcionar unas orientaciones generales que  deben  impregnar  todo  el  quehacer  educativo,  entendido  con  un  alcance  superior  a  la  mera  instrucción, es decir como una formación integral, que comprenda todas las dimensiones de la  personalidad, fundamentalmente para formar hombres libres, que aprendan el uso responsa‐ ble de la libertad, que entraña deberes con los demás, que, para utilizar términos kantianos,  reconozcan en el yo propio la idea universal de humanidad. Y aquí aparece la idea de dignidad  de la persona en relación con los otros, con la convivencia, con la vida social y política. Y, por  ello,  se  incluirá  la  preparación  a  participar  efectivamente  en  una  sociedad  libre.  (Y  hay  que  subrayar  la  expresión  “sociedad  libre”).  Evidente  ello  no  es  óbice  a  que  la  adquisición  de  los  conocimientos  indispensables  para  formar  hombres  cultos,  capaces  de  entender  el  mundo  y  de interpretar el legado recibido de las generaciones anteriores, con  el mayor bagaje posible  en los aspectos científico y humanístico, sea una tarea imprescindible para formar personas a  la altura del tiempo en el que les ha tocado vivir.  ‐14‐   

 

Estas orientaciones, a mi juicio muy bien formuladas, tienen un doble efecto. Nos seña‐ lan, por un lado, por dónde debemos orientar la acción educativa. Pero nos señalan, también,  por dónde no debemos orientarla, es decir, haciendo  de la educación  un instrumento al servi‐ cio de nacionalismos exacerbados o a concepciones ideológicas que exalten la raza, la etnia, la  religión por encima de la dignidad de la persona y de su libertad, y que fomenten el odio y la  intolerancia.  También  deberíamos  examinarnos  críticamente  en  este  punto.  Porque,  ¿podemos  afir‐ mar que en todas nuestras escuelas se aplican las orientaciones que con claridad nos indican  los textos que estamos comentando? ¿Lo podemos afirmar en nuestra propia casa? ¿No lee‐ mos textos que se enseñan en las ikastolas que están en las antípodas del ideal educativo que  nos  impone,  como  obligación  jurídica,  el  Pacto  de  1966?  ¿No  estamos  haciendo  una  grave  dejación  de  nuestra  responsabilidad?  Porque,  ¿no  debería  cada  Estado  vigilar  y  adoptar  las  medidas necesarias para impedir la vulneración de los principios educativos contenidos en la  Declaración?  Permítanme una apostilla final sobre el asunto que nos ocupa. Las indicaciones conteni‐ das  en  el  artículo  26  de  la  Declaración    y  el  artículo  13  del  Pacto  constituyen  una  excelente  base para un programa de formación cívica, orientado a capacitar a las personas a participar  activamente en una sociedad libre. Una formación cívica, sustentada en los principios enuncia‐ dos, forma parte indispensable de esa formación integral que debe facilitar el pleno desarrollo  de la personalidad humana. Y, por lo tanto, un programa idóneo para llevar a cabo tal forma‐ ción debe circunscribirse a lo que es la dimensión de la polis, a la “alfabetización política” y a la  transmisión de los valores superiores, principios y derechos y libertades fundamentales en que  se  asienta  la  convivencia  en  una  sociedad  democrática  pluralista.  Creo  que  un  programa  así  delimitado y con claro soporte científico de naturaleza jurídico‐política no merecería el repro‐ che  de  nadie.  El  problema  surge  cuando  se  pretende  invadir  un  terreno  que  compete  a  los  padres por afectar a sus convicciones. El Estado no debe, no puede invadir ese espacio. Está  sobrepasando los límites de la acción a la que está legitimado. Y sobrepasar tales límites encie‐ rra peligros graves, porque así es como se desnaturaliza ese “Estado limitado”, el único capaz  de servir y garantizar el despliegue de los derechos y de las libertades.  ¿Es posible elaborar un programa de formación cívica dentro de esos límites, respetando  y salvaguardando los legítimos derechos de las familias? Yo estoy convencido de que sí lo es y  que sólo basta voluntad para hacerlo. Y, además, creo que con esa voluntad hasta resulta fácil  alcanzar el consenso.  Creo, en definitiva, que sesenta años después, hay que tomarse en serio la Declaración.  No creo que el mundo se la haya tomado suficientemente en serio en este período. Y de ahí  que no podamos sentirnos satisfechos de su aplicación. Pero tomarse en serio la Declaración  ‐15‐   

 

nos obliga a hacer nosotros mismos y a transmitir quienes ejercen la docencia el esfuerzo de  comprender el sentido histórico del texto, conocer las dramáticas circunstancias que lo impul‐ saron, entender qué modelo de Estado se requiere para que  la dignidad del ser humano y sus  libertades sea la base de nuestra convivencia, comprender  que la libertad y la justicia nunca  están definitivamente conquistadas, saber qué Derecho responde a las exigencias éticas de la  convivencia humana.  Les confieso que me siento muy identificado con los ideales que animaron la Declaración  en aquel momento fundacional. Y, quizá por eso, contemplo con  graves reservas a las corrien‐ tes que propugnan sucesivas ampliaciones de derechos, los llamados “derechos de nueva ge‐ neración”. Porque ese movimiento puede conducir a una “inflación de derechos”. Y todos sa‐ bemos que la inflación conduce a la devaluación.    Eugenio Nasarre  10 de diciembre, 2008       

‐16‐   

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.