LA ECONOMÍA DE LIBRE, MERCADO

ARIBL BCONOMÍA ANDREW SCHOTTER LA ECONOMÍA DE LIBRE, MERCADO Una valoración crítica EDITORIAL ARIEL, S. A. BARCELONA \ Para Anne Título origina

253 downloads 135 Views 1009KB Size

Recommend Stories


La desigualdad, esencia en el modelo de libre mercado *
La desigualdad, esencia en el modelo de libre mercado* Maximiliano Gracia HernándezX El texto de referencia fue publicado originalmente con el título

Estados Unidos-China: Libre mercado o intervencionismo estatal
:: portada :: Opinión :: J. Petras 25-10-2005 Estados Unidos-China: Libre mercado o intervencionismo estatal James Petras Rebelión Traducido para Reb

EL MERCADO DE LIBRE COMPETENCIA Y LA CALIDAD DE LOS PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS
EL MERCADO DE LIBRE COMPETENCIA Y LA CALIDAD DE LOS PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS. DR. JOSÉ JERÓNIMO ESTÉVEZ Del Cuerpo Nacional Veterinario Secretario G

Story Transcript

ARIBL BCONOMÍA

ANDREW SCHOTTER

LA ECONOMÍA DE LIBRE, MERCADO Una valoración crítica

EDITORIAL ARIEL, S. A. BARCELONA

\

Para Anne

Título original: Free Market Economics Traducciónde Onr¡ ,d c t r a n s a c c i ó l l c t r l a q u c l a s d o s p a t t e s t i e n c n q u c h a c e t ' , , ¡ r r r t , s i r ¡ l t c so c e c l c r e n s u s ¡ t o s i c i o n c s i n i c i a l c s p a | a l l e g a r a u n a c u e r d o . l r r l c r - r g r - r a jceo l o q u i a l l o t r a c l u c i r í a m o s p o r ( u n t i r a v a f l o . i a r , ( L t n a c o n l ( N. . d e l t . ) l,()rrerlrl¿lD

---

20

ANDREw scHorrER

su fe en la racionalidad individual, confían plenamente en la capacidad del sistema de libre empresa, sin trabas, para ^ potenciar al máximo la suma de aquellas preferencias.

Lns neÍc¡,s TNTELECTUALES DE LAS RAZoNES DEL LIBRE MERCADO

Un somero examen de la evolución histórica experimen_ tada por los supuestosprecedentes,arroiaráluz iobre los puntos fuertes y débiles del libre mercado desde una óptica actual. Individualismo Aunque el ccincepto individualismo signifique muchas cosas para mucha gente, aquí destacaré sólo dos de sus acepciones.Para Hayek, el individualismo es ante todo una teoría de la sociedad y de las instituci,nes s,cialcs, que explica la naturaleza, evolución y funciones de dichas ins_ tituciones,sobre la base de la acción nc¡intencionada y sin planificación previa de agentes individuales libres.TH énfa_ sis que pone Hayeks en la planificación de las instituciones contrasta con el estudio que hace de su creación o diseño por un planificador controlado centralmente: Se ha pretendidoque, siguiendoel rastro de l,AtnericutlEconontic Rct,ict¡,, mayo dc I975,pp ñS-ly. 5. Robcrt Nozick: Atnrclt,-, State und U/t.,¡ria, Nueva york, Basic B

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.