Mercado Libre de Electricidad

Reporte Estadístico Información de: Febrero, 2012 Mercado Libre de Electricidad Año 12, Abril 2012 INTRODUCCIÓN La Ley para Asegurar el Desarrollo E

52 downloads 105 Views 3MB Size

Recommend Stories


Memoria de Electricidad. Memoria Electricidad
Memoria Electricidad Memoria de Electricidad Memoria Electricidad MEMORIA DESCRIPTIVA 1. OBJETO DEL PROYECTO. 2. REGLAMENTACION Y DISPOSICIONES O

LA DISTRIBUCIÓN EN EL MERCADO ESPAÑOL DE ELECTRICIDAD
LA DISTRIBUCIÓN EN EL MERCADO ESPAÑOL DE ELECTRICIDAD Fernando Lasheras Madrid, 22 de junio de 1998 1 Proceso El cambio regulatorio ha seguido un p

Story Transcript

Reporte Estadístico Información de: Febrero, 2012

Mercado Libre de Electricidad Año 12, Abril 2012

INTRODUCCIÓN La Ley para Asegurar el Desarrollo Eficiente de la Generación Eléctrica - Ley N° 28832, en su Artículo 1°, define como Usuarios Libres a aquellos usuarios no sujetos a regulación de precios por la energía o potencia que consumen, y como Grandes Usuarios, a los usuarios libres con potencia contratada igual o mayor a 10 MW, o agrupaciones de usuarios libres con potencia contratada total de al menos 10 MW. Los Grandes Usuarios pueden participar en el Mercado de Corto Plazo, donde la compra y venta de energía se efectúa sobre la base de los costos marginales de corto plazo. Esta Ley establece que los usuarios con máxima demanda anual, en un rango a establecerse en el correspondiente Reglamento, podrán acogerse, a su elección, a la condición de Usuario Libre o Regulado. Los usuarios libres tienen capacidad de negociación para acordar niveles de precio de generación con su suministrador, que puede ser una empresa distribuidora o una empresa generadora perteneciente al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN). Se muestra los principales indicadores del Mercado Libre correspondiente a la información registrada en el mes de Febrero del 2012, de acuerdo con la Resolución OSINERG N° 079-2004OS/CD publicada en junio de 2004. El tratamiento de la información del Mercado Libre se realiza por Punto de Suministro. Los consumos y precios se han estandarizado a nivel de Barra de Referencia de Generación (BRG) con fines de comparación; para lo cual los consumos y precios de aquellos usuarios que contratan en barras distintas a las BRG, han sido referidos a las BRG de acuerdo a la metodología establecida en la Resolución OSINERG Nº 1089-2001-OS/CD. El Precio Medio Libre, el Factor de Presencia en Punta (EPML) y el Factor de Carga (FC) del mercado libre, por empresa concesionaria han sido calculados de acuerdo con las siguientes fórmulas:

PML BRG=

EP ML =

Consumo de Energía en Punta Consumo de Energía Total

( Fact PHP + Fact ET ) 10 x ET

FC =

Energía Consumida MD x N° horas

Donde: PMLBRG Fact PHP Fact ET ET MD

: : : : :

Precio Medio Libre en Barra de Referencia de Generación (ctm S/./ kW.h) Facturación por Potencia en Hora de Punta del periodo en BRG (Soles) Facturación por Energía Total consumida en el periodo en BRG (Soles) Energía Total consumida en el periodo en BRG (MW.h) Máxima Demanda de Potencia

Nota: Para consumos de energía total igual a cero, se ha considerado el PMLBRG como cero

CONTENIDO Pag. Introducción

1

Número de Usuarios

2

Ventas de Energía

2

Precios Medios

3

Característica de Carga

5

Contratos

6

Grandes Usuarios

6

Listado de Puntos de Suministro de Usuarios Libres

7

Hechos Relevantes

12

NÚMERO DE USUARIOS

Número de Puntos de Suministro por Nivel de Tensión y Actividad - SEIN

Número de Usuarios Libres y Puntos de Suministro Las empresas distribuidoras son las que tienen un mayor número de Usuarios Libres; sin embargo, como se observará luego, a nivel de ventas de energía la participación mayoritaria corresponde a las empresas generadoras.

NÚMERO DE PUNTOS DE SUMINISTRO POR ACTIVIDAD ECONÓMICA Febrero 2012

84

Químicos

8

Textiles

25

Agroindustria

7

1

Otros

19

Cerámicos

6

1

1

Alimentos

15

Transporte

5

Celepsa

6

7

Bebidas

15

Hidrocarburos

4

Chinango

2

2

Pesquería

14

Comercio

2

Empresa Nº de Usuarios Libres

Nº de Puntos de Suministro

Aguas y Energía Perú

1

Atocongo

Conenhua

2

2

Edegel

11

16

Cementos

13

Saneamiento

2

Eepsa

2

2

Papel

12

Bancos y financieras

1

Egasa

2

2

Fundición

11

Cables

1

Egemsa

4

4

Vidrios, cauchos y plásticos

11

Construcción

1

Industria Metalúrgica

9

Egenor

5

5

Electroperú

14

30

Enersur

16

19

Kallpa

27

27

San Gabán

2

2

SDF Energía

2

2

Shougesa

1

3

SN Power Perú

8

8

Sociedad Minera Corona

3

5

Termoselva Total Generadores

Distribuidora

Nº de Puntos de Suministro

Actividad

Minería

Febrero 2012 Tipo

Generadora

Nº de Puntos de Suministro

Actividad

NÚMERO DE USUARIOS LIBRES Y PUNTOS DE SUMINISTRO

4

5

113

143

Coelvisac

5

5

Edelnor

72

74

Electro Dunas

5

5

Electro Oriente

1

1

Electro Sur Este

6

6

Electronoroeste

1

1

Electronorte

3

3

Hidrandina

3

3

Luz Del Sur

18

18

Seal

6

6

Total Distribuidores

120

122

Total General

233

265

Total General

265

NÚMERO DE PUNTOS DE SUMINISTRO POR NIVEL DE TENSIÓN Tipo de Empresa

Distribuidores

Nivel de Tensión

Febrero 2012

1 kV < MT < 30 kV

105

30 kV

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.