La Edad Media: Qué es la Edad Media?

La Edad Media: ¿Qué es la Edad Media? Actividad Actividades previas. No te preocupes si no sabes responder a estas cuestiones, sólo son para que te

7 downloads 50 Views 2MB Size

Recommend Stories


LA EDAD MEDIA. Prehistoria edad antigua edad media
LA EDAD MEDIA Prehistoria edad antigua edad media La edad media empieza cuando acaba la edad antigua. Es otra etapa de la historia de hace mucho ti

LA EDAD MEDIA INTRODUCCIÓN
La literatura en la Edad Media. Lengua castellana y literatura. 1º Bach. Curso 2014-2015 LA EDAD MEDIA INTRODUCCIÓN En Historia, se denomina Edad Med

Story Transcript

La Edad Media: ¿Qué es la Edad Media?

Actividad

Actividades previas. No te preocupes si no sabes responder a estas cuestiones, sólo son para que te vayas haciendo una idea de lo que sabes del tema.

1. Escribe un pequeño texto explicando lo que sepas de la Edad Media. 2. ¿Sabes cuándo empieza y cuándo termina la Edad Media? Si lo sabes, ¿sabrías decir con qué hechos están relacionados su inicio y su fin? 3. ¿Conoces algo de otras culturas diferentes de la europea que se desarrollaran durante el periodo medieval? 4. Habiendo leído algo sobre María y Juan de Dios ¿Qué personaje preferirías ser en caso de que pudieras elegir?

Para entender bien qué es la Edad Media, creemos que es importante hacer una pequeña reflexión. ¿Alguna vez has pensado qué sentiría alguien que, de repente, fuera trasladado en el tiempo unos ocho siglos? Pues seguramente lo pasaría mal, pero no tanto por tener que adaptarse a un modo de vida distinto, sino por tener que asumir una forma de pensamiento completamente diferente a la actual. Cuando hablamos de historia, es decir, cuando miramos hacia atrás para intentar saber y comprender qué ocurría en cada momento histórico, solemos caer en un error: pensar en lo que nos cuentan con la cabeza aún situada en nuestro siglo XXI. Viajar en el tiempo, hasta la fecha y por mucho que Mark Twain escribiera, se ha demostrado imposible, así que para conocer lo que ocurrió en el pasado tendremos que hacer un esfuerzo y Imagen en Wikimedia Commons de Leinad-Z bajo Dominio Público tratar de pensar no desde nuestra situación actual, con nuestros ordenadores, nuestros coches, los aviones que sobrevuelan nuestras cabezas y nuestros programas de televisión, sino, en la medida de lo posible (y esto es muy difícil de hacer) ponernos en la piel y en el cerebro de alguien del siglo que queramos conocer.

1 La vida en la Edad Media Y preguntaréis “pero bueno, ¿y esta parrafada?”, no os preocupéis, tenemos respuesta (esperamos). Cuando estudiamos, por ejemplo, la Edad Media, es importante tener presente algunas cuestiones que justifican hechos y situaciones que ahora nos resultan difíciles de comprender. Y no me refiero sólo a guerras, reyes y personajes “importantes”, sino a aspectos de la vida real y diaria de la población. A saber:

1. Condiciones de vida muy duras , en las que el hambre y la muerte estaban más que presentes (pensad que la esperanza de vida rondaba los 40 años, casi la mitad de los 78 de hoy día y casi la mitad de los niños morían antes de cumplir su primer año de vida). 2. Escasísimo nivel tecnológico y científico (lo que, entre otras cosas, hacía que la medicina fuera algo casi sin trascendencia).

Imagen en Wikimedia Commons de Wojsyl bajo

3. Organización social inamovible en la que prácticamente no había opciones de subir o mejorar. Si nacías pobre, morías pobre.

CC

4. Presencia de Dios y el cristianismo de forma constante en la vida diaria (tanto que, por ejemplo, las campanas de la iglesia marcaban el ritmo diario). Esto son sólo algunas de las cuestiones que iremos desgranando con el paso de los temas. Esperamos que cuando hayas terminado el bloque 5 tengas una idea más o menos clara de qué fue la Edad Media.

Imagen en Wikimedia Commons de Agrafiam Hem Rarko

Pre-conocimiento

bajo

Dominio Público

viajando hacia atrás en el tiempo ya la tuvo un escritor americano de gran éxito? Mark Twain se llamaba y la obra en la que trató el tema se llama "Un yanqui en la corte del rey Arturo" . Su obra más conocida, seguro que te suena, se tituló "Las aventuras de Tom Sawyer" . Imagen de CodeMonk de dominio público

AV - Pregunta Verdadero-Falso

Lee atentamente el texto y responde , marcando verdadero o falso, las siguientes cuestiones. Durante la Edad Media, la religión apenas tenía influencia sobre la población Verdadero

Falso

Durante la Edad Media la medicina era una de las ciencias más avanzadas Verdadero

Falso

Se suele decir que durante la Edad Media si nacías pobre te morías pobre. Esta afirmación es: Verdadero

Falso

2 Pero ¿por qué Edad Media? Muy bien, pero en realidad, ¿qué es la EDAD MEDIA? La respuesta es sencilla: un periodo histórico . ¿Cuándo se desarrolla? Entre los siglos V y XV; si concretamos algo más, entre la caída del Imperio Romano y el descubrimiento de América. Y ¿por qué Edad Media? Pues muy sencillo, porque estaba en medio de la Edad Antigua, la época de las civilizaciones griega y romana, y la Edad Moderna, momento en que se organiza la cronología de la historia. Mira ésta es la definición que sacamos de Wikipedia: " la Edad Media o Medievo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo V y el XV. Su comienzo se sitúa tradicionalmente en el año 476 con la caída del Imperio Romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América o en 1453 con la caída del Imperio Bizantino " Aquí te ponemos un eje cronológico para verlo más claro :

Línea de tiempo en Historias

Como ves la idea era sencilla: la historia del momento decía que estaba en medio, así que Edad Media. Pero esta idea de Medievo tenía una carga negativa que no podemos dejar de lado. La Edad Media era, para los historiadores del momento (y lo siguió siendo durante mucho tiempo) una etapa de la historia oscura, en la que lo único que predominaba era la religión y Dios. Un período en el que la filosofía y la cultura habían perdido la grandeza de la época grecorromana. Era, por lo tanto, un periodo oscuro y sin apenas valor, por lo que no merecía mucho la pena perder el tiempo con ella, así que permaneció mucho tiempo en la oscuridad de lo no estudiado. Ni siquiera su arte, que ahora nos resulta tan atractivo, tuvo mucha repercusión hasta mucho después. Muchas películas se han ambientado en la Edad Media o se han centrado en temas o sucesos de aquel período y, en numerosas ocasiones, transmiten una imagen errónea o distorsionada del periodo. Te mostramos un ejemplo en clave de humor:

Fragmento de Vídeo

Los caballeros de la Mesa Cuadrada

alojado en YouTube con licencia de YouTube estándar

Te presentamos aquí un mapa de la organización política europea en los primeros siglos de la Edad Media

Imagen en Sapientiae Lux

Organización política europea: Reinos cristianos, Islam y Bizancio. Como ves Europa estaba dominada por dos grandes imperios : el islámico , que ocupaba desde el norte de África hasta Asia y el Imperio bizantino , que controlaba el sur de la península italiana, los Balcanes y Asia Menor. El resto de Europa estaba controlada por varios reinos de mayor o menor importancia: francos, visigodos, eslavos, etc. En todos se iniciará un proceso económico y social denominado feudalismo que veremos más adelante.

Actividad

La Edad Media es un periodo histórico que se inicia en el siglo V y finaliza en el siglo XV.

AV - Actividad de Espacios en Blanco

Observa el mapa y rellena los espacios que quedan en blanco para completar las frases. Los Ibérica.

ocuparon durante el inicio de la Edad Media la península El

norte

de

África

estaba

controlado

por

el

y limitaba con el ocupaban

un

vasto

territorio

. Éstos

desde

Asia

Menor

hasta

el

sur

de

la

. El norte de esta península estaba . Los francos eran el pueblo más

controlada por los

importante de la Europa del momento y tenían bajo su dominio los territorio de las actuales

Enviar

y parte de

.

3 La historia no es sólo europea.

Imagen en LAEFF de barrado

Mira esta foto. ¿Sabes de dónde procede y a qué época pertenece? Y, más difícil aún ¿Sabes qué representa? Si lo sabes estupendo, si no, creemos que te va a sorprender. Es un grabado chino en el que se muestra un "prototipo" de nave propulsada por cohetes. El grabado pertenece al siglo XV chino.

Imagen en Wikimedia Commons de Pacofender bajo CC

Ahora mira ésta. ¿Sabes qué es, de dónde procede y a qué época pertenece? Pues es un calendario maya. No se conoce exactamente su época, pero sabemos que durante la Edad Media europea, esta civilización centroamericana ya lo utilizaba.

Imagen en Wikimedia Commons de Andy Gilham bajo

CC

¿Te dice algo esta foto? Pues es Tombuctú, ciudad que formaba parte del Imperio de Mali a partir del siglo XIII. Fue uno de los imperios más importantes de la Historia africana. Llegó a tener más de 40 millones de habitantes y controlaba un enorme territorio al sur del desierto del Sahara. No había en la época, año 1350, un imperio mayor en el mundo salvo el mongol en Asia.

Imagen en Wikimedia Commons de Astrokey44 bajo

CC

¿Y todo este territorio? Pues corresponde con el Imperio mongol que fue el imperio de tierras continuas más extenso de la historia. En su apogeo se extendió desde la península coreana hasta el río Danubio. Instituido por Gengis Kan a partir del año 1206, el imperio llegó a tener una extensión máxima de unos 36 millones de kilómetros cuadrados, incluyendo a algunas de las naciones más avanzadas y pobladas de la época, como China, Irak, Irán y los países de Asia Central y Asia Menor .

¿Por qué os hemos puesto estas fotos? Para que comprendáis que el mundo no se circunscribe a Europa . No ocurre ahora y no ocurría entonces. Es cierto que lo que solemos estudiar en cuanto a la Edad Media es siempre europeo, pero eso no significa que más allá de nuestras fronteras no existieran sociedades importantes y desarrolladas.

Si quieres más información sobre alguno de estos tres espacios medievales aquí os proponemos algunos enlaces: La primera imprenta China Cultura maya Imperio de Mali

Pre-conocimiento

¿Sabías que? Sabías que fue un historiador alemán del Siglo XVII llamado Cristóbal Cellarius el que dio nombre a la Edad Media tal y como la conocemos hoy. Mira, esto es lo que wikipedia dice de él, en cuanto a este tema: "(...) Cellarius la consideraba un tiempo intermedio, sin apenas valor por sí mismo, entre la Edad Antigua identificada con el arte y la cultura de la civilización grecorromana de la Antigüedad clásica y la renovación cultural de la Edad Moderna -en la que él se sitúa- que comienza con el Renacimiento y el humanismo ". Si quieres saber algo más sobre este personaje aquí tienes el enlace con wikipedia .

4. Para aprender, hazlo tú 1. Lee el texto detenidamente y luego responde a las dos preguntas que se plantean. Los hermanos Polo como emisarios de Kublai Kan ante Roma: Cuando el Gran Señor, rey de reyes, que tenía por nombre Kublai Khan y era amo y señor de todos los tártaros del mundo y de todas las provincias, reinos y regiones de la mayor parte de Oriente, que viene a ser por sí solo la mayor parte de la tierra, tuvo conocimiento de todos los hechos y gestas de los latinos, tal y como los dos hermanos se los expusieron con gran arte y sabiduría, se complació fuera de toda medida. Y comunicando un día consigo mismo en la profundidad de su corazón, pensó en enviarlos como mensajeros ante el Apóstol; mas quiso primero tomar consejo sobre este particular con sus barones. Y reuniéndolos en consejo les expuso su deseo de enviar mensajeros al Papa, Señor de los Cristianos; y los susodichos barones proclamaron a una su conformidad. Llamando entonces a los hermanos a su presencia, con suaves palabras les rogó que partieran en embajada ante el Papa en compañía de uno de los suyos. Sabiamente le respondieron que estabn dispuestos a realizar su encargo, como si proviniera de su Señor natural. Más es lo cierto, añadieron, que hace largo tiempo que abandonamos aquellos países, y nada sabemos de cuanto allí pueda haber ocurrido, o de cuántas cosas habrán cambiado, variando el estado de aquellas tierras; y mucho tememos no poder cumplir con vuestra encomienda; pero aún así estamos decididos a esforzarnos al máximo, para llevar a cabo cuanto nos ordenáis, prometiendoos volver ante vuestra presencia, con la ayuda de Dios, tan pronto como nos sea posible. Entonces rubricó con su sello unas cartas de presentación, para que los príncipes, sus vasallos, pudiesen ver y honrar a sus embajadores; y a continuación hizo redactar sus mensajes y credenciales en lengua turca, para enviarlos ante el Apóstol. Y entregándoselos, les confió cuanto quería que le dijesen de palabra. Cuantos extremos contenía la carta y la embajada ahora los conocéreis: pues en ella solicitaba del Apóstol que le enviase cien hombres sabios, para que predicasen la religión y la doctrina cristianas; y quería que fuesen expertos en las siete vías del conocimiento divino, y capaces de enseñar a su pueblo, de argumentar habilmente y de mostrarle con claridad a él mismo, a los idólatras y a los restantes súbditos de diferentes confesiones, la falsedad de su religión y la confesión diabólica de los ídolos que tienen y adoran en sus viviendas y talleres; y que pudiesen demostrar con claro razonamiento que la religión cristiana es mejor y más verdadera que todas las otras; y que si lo lograban, se someterían a la Iglesia tanto él como toda su Corte. Cuando terminó de escribir esta carta, encargó el Gran Señor a los hermanos, con piadosas palabras, que le trajesen aceite de la lámpara que arde ante el Santo Sepulcro de Jerusalén, por la que sentía la mayor devoción. Pues consideraba el Cristo como uno de los dioses santos, y lo tenía en la mayor veneración (...) MARCO POLO, "Viajes. Libro de las cosas maravillosas del Oriente". Trad. J. Barja de Quiroga, Madrid, 1983, pp. 27-29.

1.1 Kublai Khan fue uno de los grandes emperadores del Imperio Mongol durante la Edad Media ¿De qué territorio dice el autor que es señor Kublai Khan?

¿Con qué objetivo Kublai Khan mandó a sus mensajeros a ver al Papa?

2. Haz una breve redacción sobre la importancia de la Iglesia en la vida de las personas de la edad media.

5. Resumen La Edad Media es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo V y el XV . Su comienzo se sitúa tradicionalmente en el año 476 con la caída del Imperio Romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América o en 1453 con la caída del Imperio Bizantino. En los primeros siglos de la edad media la organización política estaba controlada por dos imperios : el islámico y el bizantino y por los reinos cristianos . Cuatro grandes características sirven para definir la Edad Media: 1. Condiciones de vida muy duras con una esperanza de vida que rondaba los 40 años. 2. Escaso nivel científico y tecnológico . 3. Organización social estancada e inamovible. 4. Presencia de Dios y de la religión constante en la vida diaria . La historia que aprendemos se suele centrar únicamente en Europa, sin embargo en el resto del mudo se producen desarrollos importantes: China, Mongolia, Mali o Centroamérica son algunos ejemplos de ellos.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.