LA ENCUADERNACIÓN TÉCNICA Y PROCESO

ANN IE PERSuy-SON EVRARD LA ENCUADERNACIÓN TÉCNICA Y PROCESO OLLERO & RAMOS 1. HISTORIA LOS ORÍGENES DE LA ESCRITURA :Qué caminos ha debido reco

12 downloads 108 Views 5MB Size

Recommend Stories


Online Read Manual De Tcnica Fotogrfica electronic book review
Online Read Manual De Tcnica Fotogrfica electronic book review >-- Click Here to Download Manual De Tcnica Fotogrfica Now --< >-- Click Here to Dow

PROCESO Y FASES DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA 1. EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
PROCESO Y FASES DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Gregorio Rodríguez, Javier Gil y Eduardo García INTRODUCCIÓN El proceso de la investigación cualitati

Objeto material del proceso penal y el proceso civil acumulado
Objeto material del proceso penal y el proceso civil acumulado TRABAJO FINAL DE GRADO. GRADO EN CRIMINOLOGÍA Y SEGURIDAD 2014/2015 ALUMNO: Pau Safon

Story Transcript

ANN IE PERSuy-SON EVRARD

LA ENCUADERNACIÓN TÉCNICA Y PROCESO

OLLERO & RAMOS

1. HISTORIA

LOS ORÍGENES DE LA ESCRITURA

:Qué caminos ha debido recorrer la humani.:;¡d hasta llegar al preciado objeto que entre

os es un bello libro, encuadernado a mano decorado de una m anera refinada y sensible? ~ co nve niente recordar .aq uí algunas etapas ..:.ecisivas de esta historia. ANTES D E N U ESTRA ERA

: - 00: Invención d e los caracteres chinos y .rr>roxi madamente en la misma época aparición !:D Egipw de los primeros jeroglíficos. ~ -!OO : Los caldees inventan el alfabeto cunei:orme de Ugarit. ;00 : Los griegos aislan las "vocales" de los vaio res co nsonánticos y crea n nu estro alfabetO mode rno, que será fijado definiti vamente por los romanos, a excepción de la Y y de la W que \c-nd rán posteriormente. ~ -O: Invención del pincel de escritura en China. !OO: Descubrimiento del proceso de tratamiento del pe rgamino en Pérgamo (Asia Menor). ERA CRISTIANA

105 : Invención del papel en C hina por TsaiTu n. 1-5: En C hina, impresión de texto por estampac ión del papel. - 5 1: Toma de Samarcanda por los árabes que roban a los chinos el secreto de la fabricación del papel. 104 1: Invención en C hina del "carácter tipo móvil" de imprenta.

1150: Co mienzo de la fa bricación y utilización del papel en la Europa Occidental. 1409: Primer libr!> impreso en Corea. 1450: Gutenberg imprime la Biblia en Maguncia con tipos móviles; la imprenta y la edición en masa pueden empezar. En cuanto a la encuadernación , que todavía es ante codo una labor orientada a comprobar si están todos los pliegos y que se entiende como un medio de protección, se la conoda desde hace mucho tiempo.

LAs ENCUADERNACIONES EN SUS FORMAS ARCAICAS

Los do cumentos escritos o grabados eran tan apreciados y raro s en la ant igüedad que pronto se pensó en busca r el medio para protegerlos. Los ladrillos cocidos de Babilonia estaban numerados en el orden en que debían ser leídos y se almacenaban en estanterías cuidadosamente cataloga das, pues cada tablilla llevaba el título de la ob ra de la que form aba parte. A panir del m om ento en que fue posible escribir sobre "algo susceptible de enroll arse" -seda, papiro o pergamino- el problema de verificar el orden de los documentos y de có mo podían ser protegidos se resolvió más fáci lme nte. Los rollos que tratab an de un mismo tema se colocaban juntos y apretados, muchos de ellos se han enco ntrado dentro de jarras que fueron enterradas para sustraerlas a la calamidad de los ti empos. Los rollos preciosos eran guardados en cofrecillos de madera de esencia rara, a menudo maderas olorosas co n finalidad profiláctica, o bien en cofres de

11

Encuadernación de Marius Michel , piel incrusrrada de Guetanr

!

....

1

l. Díptico de marfi l de Philoxeno 2. Libro del Sud~Este asiático sobre hoja de hurí 3. Rollo de la Thora del siglo XV

metal más o m enos preciosos y decorados. Los textos griegos o romanos se unían a menudo con un co rdoncillo qu e se pasaba por una de las esquinas o se cosían sobre el lado izquierdo. Habicualmenre se escribía sobre tablillas de madera o de marfil recubiertas de cera. Estas tablillas estaban a veces unid as mediante bisagras o por un grueso hilo para formar dípti cos y trípticos. En las civilizacio nes del sudeste asiático O amerindias los " libros" estaban a menudo hechos con hojas de palmera o de bambú. Estas hojas estaban cortadas en rectángulo y todas ellas eran agujereadas e n el m ismo luga r pa ra permitir el paso de la cuerdecilla qu e las reunía. La protección estaba asegurada por dos planchas de madera o de co rteza de árbol que tenían las mismas dimensiones que las hojas y estaban atadas con ellas.

12

APARICION DEL LIBRO Según la leye nda, y las leyendas a menudo es

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.