La entrada principal al pueblo dejará de ser una carretera para convertirse en una avenida FOTO: CEDIDA LAS CIFRAS. 4meses

18 Diari Dilluns, 1 de setembre de 2014 COSTA | COSTA CARRETERAS ■ Muere una mujer de 48 años en la playa de Vilafortuny de Cambrils. Los hechos

4 downloads 84 Views 2MB Size

Recommend Stories


PUERTAS CORREDIZAS. Una entrada al confort
PUERTAS CORREDIZAS Una entrada al confort 1 PUERTAS CORREDIZAS DE REHAU Simplicidad, grandeza o lujo: usted elige Una puerta corrediza es un excel

La era de las Sociedades Anónimas en la "U": Una época que reencantó al pueblo azul?
Universidad de Chile Instituto de la Comunicación e Imagen Escuela de Periodismo La era de las Sociedades Anónimas en la "U": ¿Una época que reencant

Las Ciencias Naturales pueden convertirse en la puerta de entrada a nuevos mundos, una puerta que invite a desarrollar la curiosidad, a pensar por
Las Ciencias Naturales pueden convertirse en la puerta de entrada a nuevos mundos, una puerta que invite a desarrollar la curiosidad, a pensar por uno

Story Transcript

18

Diari Dilluns, 1 de setembre de 2014

COSTA |

COSTA CARRETERAS



Muere una mujer de 48 años en la playa de Vilafortuny de Cambrils. Los hechos ocurrieron ayer, minutos antes de las tres de la tarde, y ondeaba la bandera verde. P 19

LA INTENCIÓN DEL AYUNTAMIENTO ES QUE LA OBRAS EMPECIEN ANTES DE FIN DE AÑO

L’Hospitalet mejorará el acceso viario desde la antigua C-44 Las obras permitirán integrar la entrada del pueblo en el tramado urbano y dejar de tener el aspecto de carretera actual

C RO N O LO G Í A

Un proceso que se ha prolongado durante más de dos años

NADINA CISA ■ Alfons Garcia fue proclama-

El pasado mes de julio el Pleno del Ayuntamiento de Vandelòs i l’Hospitalet de l’Infant aprobó el proyecto de mejora del acceso al municipio de la antigua comarcal C-44, pero aún quedaron algunas cláusulas sin aprobar. Estas cláusulas administrativas no han sido aceptadas hasta el pasado jueves 28 de agosto. Sin su aprobación no se podían adjudicar las obras para mejorar el acceso viario. Fueron necesarios los votos a favor del PSC, la FIC y el concejal no adscrito, además de la abstención de CiU para terminar la aprobación del proyecto de urbanización. El Departament de Carreteres de la Generalitat cedió la titularidad de la vía al consistorio. Y este era el primer paso e imprescindible para realizar el proyecto. En total se cuenta con un presupuesto de obras de alrededor de 800.000 euros, que fue aprobado durante el mes de julio. Una vez que todas las cláusulas administrativas han sido aceptadas, las obras tienen que salir a licitación para su siguiente adjudicación. Todo el proceso ocupará un período de tiempo breve, comprendido entre unos dos o tres meses, para empezarlas antes de fin de año y con una duración prevista de cuatro meses. Alfons Garcia, alcalde, destaca que se trata de un propósi-

La entrada principal al pueblo dejará de ser una carretera para convertirse en una avenida FOTO: CEDIDA

L A S C I F RA S

800.000 250

4

3

euros ■ será el coste aproximado de las obras. La partida presupuestada fue aprobada en julio.

meses ■ es la duración prevista de las obras, que comenzarán, según la previsión actual, a final de año.

meses ■ la previsión es que las obras comienzen en un periodo máximo de dos o tres meses.

metros ■ de longitud tiene el tramo que se verá afectado porlostrabajosenestevial del municipio.

to ambicioso, con el que no solo se pretende mejorar el acceso a l’Hospitalet y la conexión del municipio con las urbanizaciones Infant, Corralets y la Porrassa, donde se ubicará la futura estación de trenes, sino que también se pretende integrar

esta parte de la carretera con todo el tramado urbano. Además –añade– «la idea es mejorar la imagen que da la entrada principal del pueblo, mediante al renovación de su aspecto». Asimismo, se pretende eliminar la imagen de carretera y construir

también una avenida urbana en la zona.

Aspecto de la avenida Las obras se realizarán en un tramo de 250 metros de longitud. Está prevista la construcción de una calzada de circula-

do alcalde de Vandellòs i Hospitalet de l’Infant en el año 2011, hace tres años. Un año más tarde, empezó a mover todos los hilos necesarios para poder mejorar el acceso al municipio desde la antigua C-44. El primer paso fue pedir la titularidad de la vía al Departament de Carreteres de la Generalitat, no se consiguió hasta el año 2013. Seguidamente se encargó a los ingenieros que diseñaran el proyecto y el presupuesto. El tercer paso fue presentar el proyecto al pleno del Ayuntamiento y que este fuera aprobado. En breve se hará la el concurso público para realizar las obras, que está previsto que empiecen antes de fin de año.

ción de vehículos con dos carriles, uno por cada sentido, separados por una mediana repleta de plantas. También se construirán aceras con árboles a lado y lado y además un espacio de aparcamiento en línea junto a los carriles de circulación. El proyecto también contempla un carril para bicicletas (al lado de la urbanización Porrassa) y una zona verde con un parque infantil en la entrada de la urbanización Infant. Los nuevos accesos a las urbanizaciones se construirán sobre una plataforma elevada para hacer reducir la velocidad de los coches y aumentar la seguridad de la zona.

Diari Dilluns, 1 de setembre de 2014

CAMBRILS



| COSTA

VANDELLÒS I L’HOSP.

EN EL MOMENTO DEL SUCESO ESTA BA ONDEANDO LA BANDERA VERDE

Una mujer de 48 años muere en la playa cambrilense de Vilafortuny

Plan para fomentar la contratación de parados ■ Reducir el paro en el muni-

Los hechos ocurrieron minutos antes de las tres de la tarde, cuando unos bañistas alertaron de que flotaba en el agua MÒNICA JUST

Nueva jornada negra en las playas de la Costa Daurada. Una mujer de 48 años y de nacionalidad española falleció ayer a primera hora de la tarde en la playa cambrilense de Vilafortuny. Los cuerpos de emergencias recibieron el aviso a las 14.53 horas. Los socorristas del servicio de vigilancia, que corre a cargo de la empresa Altesport, fueron alertados por unos bañistas de que había una persona flotando en el agua. Según informó la Direcció General de Protecció Civil de la Generalitat, los socorristas sacaron del agua a la mujer, que se encontraba inconsciente, y le realizaron las primeras maniobrasdereanimaciónhastaque llegaron los efectivos del Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM), que envió una ambulancia. Siguieron con las maniobras de reanimación, pero no tuvieron éxito y la mujer falleció. Además de los efectivos del SEM, se desplazaron hasta VilafortunydospatrullasdelosMossos

19

Agentes de los Mossos d’Esquadra, ayer por la tarde, esperando para levantar el cadáver. FOTO: ALFREDO GONZÁLEZ

La cifra

17 personas han muerto en las playas catalanas en lo que llevamos de verano. Los últimos dos casos fueron en Salou y Cambrils

d’Esquadra y agentes de la PolicíaLocaldeCambrils.Segúnpuntualizaron fuentes de Protecció Civil, en la playa ondeaba la bandera verde, y las condiciones para el baño eran óptimas. En lo que llevamos de verano, diecisiete personas han muerto en el litoral de Catalunya. El último,unhombrede74añosytambién de nacionalidad española, fue el sábado por la mañana en Salou, donde también lucía la bandera verde.

Protecció Civil insiste en la importancia de tener precaución y no bañarse ni realizar otras actividades en el agua si alguien no se encuentra bien o está cansado. Asimismo, pide a los usuarios de las playas que si ven a alguna persona con problemas en el agua avisen «automáticamente» al socorrista o llamen al 112. Aunque también apelan a la prudencia: «No hay que lanzarse al rescate si no son expertos en rescate acuático».

CULTURA



cipioeselprincipalobjetivodel Pla d’Ocupació 2014 impulsado por el Ayuntamiento de Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant. Mañana se abre la segunda convocatoria de selección de personas en situación de paro, que se alargará hasta el día 15. Esta nueva edición del plan cuenta con un presupuesto de 615.000 euros. Las actuaciones que deberán realizar los nuevos trabajadores estarán relacionadas con el mantenimientodelaszonasurbanasdel municipio, la limpieza de los espacios públicos y naturales, además del apoyo administrativo. Los empleados estarán contratados a jornada completa en un plazo de entre tres y seis meses. Para participar en el proceso de selección, los interesados deberán hacer llegar sus solicitudes con la documentación requerida a las bases de la convocatoria a las OficinesMunicipalsd’AtencióCiutadana (OMAC). En la primera convocatoriadelPlad’Ocupació,elAyuntamiento contrató de forma temporal a 32 personas, de abril a septiembre. Con esta acción, el consistorio pretende rebajar la tasa de desocupación del municipio, que actualmente se sitúa en un 7,76%.–A. ESCODA

LITERATURA Y MÚSICA ARAGONESA

Salou rinde homenaje a José Antonio Labordeta La Torre Vella de Salou fue escenario el pasado fin de semana del segundo encuentro con literatura y música aragonesa. La Asociación Aragonesa de Escritores (AAE), junto con la concejalía de Cultura del Ayuntamiento salouense, quiso rememorar la figura de José Antonio Labordeta, cantautor, escritor y político aragonés fallecido en 2010. En el acto, al que asistieron representantes del Ayuntamiento, participaron varios escritores de la entidad, como José Luis Corral Lafuente, Àngel Guinda, Fran Picón, Carmen Aliaga Sevilla, José Carrasco Llácer y la también escritora salouense Bàrbara Fernández Esteban. También estuvieron presentes otros es-



Unos visitantes, ayer por la tarde, en la Fira de Col·leccionisme Musical. FOTO: ALFREDO GONZÁLEZ

Lamúsicadecoleccionista,enCambrils ■ La plaza de Mossèn Joan Batalla de Cambrils fue escenario ayer de un evento dirigido a los amantes de la música: una feria de coleccionismo musical.

Numerosos aficionados se dieron cita al emblemático espacio del puerto para compartir sus gustos musicales.

critores y cantautores invitados como Luigi Maráez y Aline Hüma. Asimismo, la Rondalla aragonesa de Salou Jaume I, interpretó varias piezas, poniendo música a las lecturas y tocando un par de piezas de Labordeta.

En 2013, Javier Tomeo El año pasado, en la primera edición, la cita fue valorada por sus organizadores como «un gran éxito». Entonces se centró en el homenaje a los escritores Javier Tomeo, fallecido en junio del año pasado, y José Verón Gormanz, poeta, narrador, periodista y fotógrafo. Se leyeron fragmentos de novelas de seis autores aragoneses.



CAMP DE TARRAGONA

01/09/2014 diarimés

17

SUCCESSOS ACN

Una dona de 48 anys mor ofegada a la platja de Vilafortuny Els socorristes la van rescatar i es trobava inconscient, li van practicar la maniobra de reanimació Redacció

Una dona de 48 anys i de nacionalitat espanyola va morir ahir diumenge ofegada a la platja de Vilafortuny de Cambrils. La d’ahir és la segona mort que es produeix a les platges de la Costa Daurada durant el cap de setmana. Dissabte un home de 74 anys va ser trobat també mort a l’aigua, a la platja de Salou. Poc abans de les tres de la tarda uns banyistes van alertar als socorristes que hi havia una dona surant a l’aigua, a la platja

de Vilafortuny. La van rescatar inconscient i li van començar a practicar les primeres maniobres de reanimació ins l’arribada de l’ambulància del Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM). Els professionals del SEM van continuar amb les maniobres sense èxit. En aquell moment onejava la bandera verda a la platja i les condicions del mar eren òptimes per poder banyarse. Segons informa la Direcció General de Protecció Civil de Catalunya (DGPC), a través del

Centre de Coordinació d’Emergències de Catalunya (CECAT), a banda dels efectius del SEM també s’hi van desplaçar dues patrulles dels Mossos d’Esquadra i efectius de la Policia Local de Cambrils. En el moment del succés onejava a la platja de Vilafortuny de Cambrils la bandera verda i hi havia bones condicions per al bany. Amb aquest ja són disset els banyistes que han mort al litoral de Catalunya aquest estiu; el penúltim un home de 74 anys

El metge forense durant l’aixecament del cadàver.

aquest dissabte a l’espigó del Port de Salou, al costat de la platja de Llevant. Segons va informar Protecció Civil, es va rebre l’avís a les onze del matí, quan uns banyistes de la platja van alertar els socorris-

tes que hi havia un home surant a l’aigua. Un cop el van treure inconscient, els socorristes li van realitzar les primeres maniobres de reanimació ins a l’arribada del Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM), que hi havia enviat

dues ambulàncies. Els professionals del SEM van continuar també amb les maniobres de reanimació, però aquestes van resultar infructuoses. A la platja on ha passat l’incident onejava bandera verda.

MUNICIPAL CEDIDA

Vandellòs i l’Hospitalet obre la segona convocatòria del Pla d’ocupació Es pretén contractar persones en situació d’atur, amb càrregues familiars i inscrits al SOC Redaccció

L’Ajuntament de Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant ha programat la segona convocatòria del Pla d’ocupació municipal de 2014, per tal de contractar persones en situació d’atur, amb càrregues familiars i inscrits al SOC. Mitjançant el Pla

d’ocupació municipal, es pretén fomentar la contractació temporal d’aturats, per tal de reforçar actuacions a zones públiques, manteniment de mobiliari urbà, neteja d’espais públics i d’espais naturals i suport administratiu per terminis de tres a sis mesos a jornada completa. Els aspirants,

per poder ser admesos, hauran de complir uns requisits que consten a les bases de la convocatòria; i seran seleccionats en base a uns criteris com ara: el currículum professional, la durada i les prestacions d’atur, les càrregues familiars, el fet de pertànyer a col·lectius amb di-

icultats per la inserció laboral, etc. Totes les persones interessades han de presentar les seves sol·licituds, amb la documentació requerida, a les Oicines Municipals d’Atenció Ciutadana (OMAC), situades a l’Ajuntament de Vandellòs i a la Casa de la Vila de l’Hospitalet de l’Infant.

Es reforçaran actuacions en zones públiques.

Diari Dilluns, 1 de setembre de 2014

| SERVEIS

55

La cuina medieval, a la Fira Sent Soví ◆ De l’1 al 7 de setembre l’Ajuntament torna a posar en marxa Sent SovíSalou,laRutaGastronòmicaMedieval pel municipi. Salou recrea cada any la conquesta de Mallorca per part del rei Jaume I. Amb motiu d’aquestes celebracions, els visitants podran conèixer tot tipus de productes artesanals en el mercat medievalamésdegaudirdelsespectacles d’animació per a totes les edats. Una vintena de restaurants de Salou oferiran menús medievals que constaran d’un entrant, un plat principal, postres i copa de vi o aigua, sempre seguin les bases de la cuina gastronòmica medieval. Es serviran al migdiaialanit.Al’aparSalou tat corresponent als Consultar establiments adhewww.salougastro rits de la pàgina web nomicmedieval. de l’esdeveniment: com www.salougastronomicmedieval.com

bianual. Totes les obres seleccionades, juntament amb les obres premiades es podran veure des del 26 de juliol al 5 de setembre de 2014. De dilluns a dissabte de 18 h a 21 h.

Vandellòs i l’Hospitalet Exposició «La mar nostra» de l’escola Art i Quadre 18.00 H. Sala d’exposició Infant Pere (Plaça del Pou, 11) ■ Exposició col·lectiva de pintura 'La mar nostra', a càrrec de pintors i pintores de l'escola taller Art i Quadre de l'Hospitalet de l'Infant. Horari: de dilluns a diumenge, de 18.00 a 21.00 hores, fins al 14 de setembre.

El Vendrell

Torredembarra

Santa Rosalia

La Fira Sent Soví recorda la conquesta mallorquina del rei Jaume I. FOTO: AM/DT

Y MAÑANA >>> Tarragona XIII Congreso de Antropología de la FAAEE Campus Catalunya ■ El Congrés de la Federació d’Associacions d’Antropologia de l’Estat (FAAEE): Perifèries, fronteres i diàlegs té lloc entre el dimarts 2 i el divendres 5 de setembre al Campus Catalunya (Facultat de Lletres). Convoca la FAAEE, sota l’organització de l’Institut Tarragonès d’Antropo- logia. Hi col·laboren la URV, el Departament d’Antropologia, Filosofia i Treball Social i la Fundació URV, amb el patrocini de Repsol.

18.00 H. La Xocolateria ■El fotògraf terrassenc Jaume Cabús exposa una retrospectiva de la seva obra al Vendrell. L’exposició retrospectiva, de l’1 al 31 d’agost, estarà oberta al públic a l’establiment «La xocolateria».

sulta d’ofertes laborals i dotació documental per fer més activa aquesta recerca d’ocupació. Sempre amb l’acompanyament de professionals. No requeriex inscripció.

Torredembarra Cercavila 18.30 H. Diversos espais ■ Per la Festa Major hi haurà el Cercavila del Seguici Popular Infantil amb el Ball de Diables, la Mulasseta, el Ball de Bastonets, el Ball de Pastorets, el Ball del Patatuf, el Ball de Cercolets i la colla infantil dels Nois de la Torre.

Tallers oberts

Desvetlla dels Gegants

19.00 H. Secció local Biblioteca Pública ■ Conegueu de primera mà els Tallers Oberts dels Artistes de la Part Alta. A càrre de Tallers 03.

23.00 H. Plaça del Castell ■ Els Gegants de la vila es despertaran i faran una cercavila des del Castell fins a les dependències de la Fundació Pere Badia. Anima’t a acompanyar-los! Des de la plaça del Castell fins a la Fundació Pere Badia.

Reus

Jaume Cabús

T’ajudem a buscar feina 08.30 H. Centre Cívic del Carme ■ Espai d’assessorament en la inserció. Ofereix accés gratuït a equipaments informàtics, con-

Ball de gralles 24.30 H. Plaça de la vila ■ Ball de gralles a càrrec dels grups Ganxets de Reus i Grallers de la Torre.

Farmacias de guardia >>> Alcanar 24 hores: Ulldemolins Reverter: Generalitat, 17. Amposta 24 hores: Moran Sitja: Barcelona, 123 A / 977 707701. Cambrils 24 hores: Barcelona Marti: Avda. Independencia, 1. Deltebre 24 hores: Martí Marin: Av.

19.00 H. Diversos espais Avui dilluns continua la Festa Major a Torredembarra. A les 19 h, actuació de circ a la Plaça Mossèn Joaquim Boronat. A les 20 h, presentació del quadern ‘Músiques de la Festa Major’ i a les20.30 h,presentaciódelesnoves casaques del Ball de Diables Infantil al Castell.

Goles de l'Ebre, 217 / 977480032. Gandesa 24 hores: Bové Vallespí: Av. Catalunya, 35 / 977420465 (Corbera d'Ebre). S. Carles de la Ràpita 24 hores: Lluís-Noe: Sant Isidre, 187 / 977745545. Tarragona Diürn: Garcia-Plana: Sant

www.coft.org

Benildo,10 (Torreforta) / 977549790. 24 hores: Salazar Echavarria: Cos del Bou, 2 / 977231631. Reus 24 hores: Guillen-Navàs: P. Catalans,116 / 977322751. Diürn: Esteve Tarrago, Silvia: Mila Fontanals,2 / 977754775. Salou 24 hores: Coll Figa: Passeig

Miramar, 72 / 977381264. Tortosa 24 hores: Verges Benet: Verges Pauli, 24 / 977440715. Valls 24 hores: Ferrús Brunet: Alt Camp, 23 / 977614016. El Vendrell 24 hores: Portoles Montañes: Av. Sant Vicenç, 37 / 977 155964.

AGENDA CULTURAL EXPOSICIONS TINGLADO 4 del Moll de Costa

d’11 a 14 hores. Diumenges tancat.

‘Xiquets del Serrallo, 25 anys fent castells’

‘El Serrallo vist pels escriptors, VI ruta literària’.

■ La mostra commemora la trajectòria dels 25 anys de la Colla Castellera del Serrallo. Horari de visites: de 10 a 13 hores i de 17 a 20 hores. Diumenges i festius d’11 a 14 hores. Diumenges tancat.

■ El proper divendres 5 de setembre a les 19 hores. Activitat gratuïta amb reserva prèvia. Organitza: Museu del Port de Tarragona i Biblioteca Pública de Tarragona. Per a més informació: [email protected] telèfon 977 259 400.

TINGLADO 4 del Moll de Costa

‘Parelles Artístiques: Experiències creatives per a la salut mental’ ■ Reuneix un conjunt d’obres artístiques creades ‘a quatre mans’ entre artistes professionals i persones usuàries del SRC Tarragona Pere Mata, del Club Social la Muralla i de la Fundació Centre Mèdic Psicopedagògic d’Osona. Romandrà oberta fins al proper 28 de setembre. Horari de visites: de 10 a 13 hores i de 17 a 20 hores. Diumenges i festius

Horaris de les exposicions: De dimarts a dissabte, de 10 a 13 hores i de 17 a 20 hores Diumenges i festius, d’11 a 14 hores

Teléfonos de interés >>>

Emergencias112 Bomberos 112

Ambulancias112 Mossos 112

TARRAGONA Ayuntamiento 977296100 Subdelegació 977999000 Hospital Joan XXIII 977295800 Hospital St.Tecla 977259900 Cruz Roja del mar 977217154

Guardia Urbana 977240345 Taxis 977221414 977215656

Aeropuerto 977 779832 Taxis 977345050

Guardia Civil 062 Policía Nacional 091 Protección Civil 006 CatSalut respon 061 Renfe 902240202

REUS Ayuntamiento Sólo llamadas desde Reus 010 Otras llamadas 901112113

TORTOSA Ayuntamiento 977585800 HospitalVerge de la Cinta 977519100 Taxis 977443011

Diari Dilluns, 1 de setembre de 2014

| ECONOMIA

ECONOMIA TURISMO



CaixaBank crece. CaixaBankyBarclaysBankPLChanacordadola compraventapor800millonesdeBarclaysBankSAU,queincluyelos negociosdebancaminorista,gestióndepatrimoniosybancacorporativa.

VALORACIÓN MODERADAMENTE POSITIVA DESPUÉS DE UN MES DE JULIO ‘MALO’ PARA EL SECTOR

Agosto cierra con una ocupación del 90% en la Costa Daurada

REDACCIÓN/ACN

El turismo ruso ha registrado un descenso de entre un 15% y un 20% en la Costa Daurada les, que han rondado un 90% de ocupación, ni para los cámpings, quehansidoalrededordeun70%. Unas cifras, en ambos casos, similares a las del año pasado.

Repunte desde el inicio La Associació Hotelera de Salou, Cambrils i la Pineda constató, a falta de datos globales del Observatori de la Fundació d’Estudis Turístics Costa Daurada, que «en los primeros días de agosto, la

BALANCE

El Corte Inglés gana un 6,2% más que en el año anterior ■ El grupo El Corte Inglés ganó en su último ejercicio fiscal–cerradoenfebrerode2014– 174,35millonesdeeuros,el6,2% más que en el año anterior, lo querepresentalaprimeramejora del beneficio desde el iniciodelacrisis,entantoquelas ventas bajaron el 1,8 % y se situaron en 14.291 millones. El grupo, cuyas ventas han crecidodesdenoviembrehasta agosto mes a mes de forma ininterrumpida,seplanteaahora retomar sus planes de implantarenelexteriorsubuque insignia, los grandes almacenesdeElCorteInglés,que,antesdelestallidodelacrisis,negociaban entrar en Italia. La compañía ha aprobado hoysuscuentasde2013enuna Junta de Accionistas que ha dado el visto bueno a la entrada en el consejo de administracióndeManuelPizarro,que recientementefichóporelgrupocomoadjuntoalapresidenciaconcompetenciasenelárea financiera.

A pesar de unas condiciones atmosféricas inestables y de la caída del visitante extranjero, sobre todo del ruso

Después de un mes de julio «malo» el sector turístico hace un balance moderadamente positivo delempleodelmesdeagosto,con unas cifras similares a las de la temporada pasada, pero teniendoencuentadoselementosquejugaron en contra: una meteorología inestable y la disminución del turismo internacional, especialmente el ruso. LoshotelerosdelaCostaDaurada y la Costa Brava hablan de ocupaciones del 90%, y en la costa de Barcelona, del 95%. Los cámpings han llenado entreun70%yun90%delasplazas. Más satisfacción existe entre los establecimientos de turismo rural tanto en la Catalunya central como en Lleida y las Terres de l’Ebre, con ocupaciones de entre el85%yel90%,másaltasquelatemporada anterior. Así pues, el mal tiempo y el hecho de que el turismo ruso haya retrocedidoentreun15%yun20% han supuesto un final del verano conunaligeradisminucióndepernoctaciones tanto en hoteles como en cámpings de la Costa Daurada. A pesar de ello, agosto no ha sido un mal mes, ni para los hote-

33

Los primeros días fueron flojos en Salou, Cambrils y La Pineda, pero enseguida remontaron. ALFREDO GONZÁLEZ ocupación fue más floja, pero alcanzó un buen nivel a partir del día 5». «Desde el día 25 de agosto hasta final de mes ha disminuido un poco la ocupación, por lo que algunos establecimientos decidieron reducir precios», añadió la Associació Hotelera. En cuanto a los alojamientos de turismo rural, en la Terra Alta han llegado a puntas del 95% en el pleno de agosto, mientras que en el Delta de l’Ebre han bordeado el 60%. En toda la demarcación se ha hecho evidente un retroceso del turista internacional, compensado por un aumento del turismo de proximidad.

Costa Brava Los hoteles de la Costa Brava cerraron agosto con ocupaciones medias del 90%. El sector hace un balance positivo de agosto, pero asegura que no ha permitido cubrir las pérdidas del mes de julio que calificaron de «malo». En cuanto a los cámpings, agosto se cerró con ocupaciones de en torno al 85%, un volumen similar al del año anterior y que compensa los flojos regis-

tros de julio, que se cerró con un 65% de las plazas. Agosto también ha sido bueno para las casas rurales (ocupaciones medias del 90% en las comarcas costeras), y, como novedad, se han detectado clientes de países hasta ahora inéditos, como Polonia, Rusia o Israel.

el turista sigue apostando por las Terres de Lleida».

80% de ocupación en Lleida La ocupación turística en la demarcación de Lleida se sitúa este agosto alrededor del 80%. El director del Patronat de Turisme de la Diputació de Lleida, Jordi Blanch, aseguró que el empleo en el sector hotelero de este agosto ronda el 70%, llegando hasta el 100% en el puente del día 15. Blanch también avanzó que el empleo de este agosto en casas de turismo rural se sitúa entre el 80% y el 85%. En cámpings, diferenció la ocupación de entre el 90% y el 95% en bungalows, y del 75% en la acampada. Blanch aseguró estar «muy satisfecho» de estas cifras, que demuestran que, «a pesar de la crisis y la climatología adversa,

Establecimientos rurales de la Terra Alta han llegado a puntas del 95% en agosto

Maresme i Garraf El Maresme ha llegado al 95% de ocupaciónesteagostoconelpuentedeldía15como«puntoálgido». ElGarrafharozadoel90%deocu-

pación, pero no ha cumplido las expectativas debido a las cancelaciones a última hora por la inestabilidad de la meteorología. Los cámpings de la demarcación no disponen todavía de cifras cerradas,peroseñalan«puntasdelcien porciendeocupación»duranteel puente del 15 de agosto. Los apartamentos han llegado al 87% de ocupación, una cifra que supone un incremento de casi 7 puntos respecto al pasado agosto.

Internacionalización Durante su intervención en la junta,elpresidentedelgrupo, Isidoro Alvarez, aseguró que los grandes almacenes, presentes en España y Portugal, esperandarelpasodelainternacionalización «en un tiempo razonable» y subrayó que lasmejorasmacroeconómicas se están comenzando a notar en las ventas. En los últimos meses, añadió, la economía española se haidorecuperando,yunaparte de los indicadores económicosmuestranunaciertamejoría,«loquehageneradounmayor nivel de confianza que se está empezando a sentir en nuestra actividad». Fuentesdelacompañíaexplicaron que, una vez «gestionada»lacrisisytraslosesfuerzos para salvar los distintos formatos del grupo –El Corte Inglés, Hipercor, Viajes ECI, Supercor, Xfera– la empresa está «sana» y debe afrontar el reto de sacar sus grandes almacenes al exterior. La firma ya opera fuera a través de la cadena textil Xfera y sus negocios de viajes y de tecnologíasdelainformación. Según la misma fuente, aún «no hay hoja de ruta» para la salidaalexterior,porloquetodavía no se han definido los países en los que empezará.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.