LA FORMACIÓN DE PALABRAS EN ESPAÑOL

LA FORMACIÓN DE PALABRAS EN ESPAÑOL La presencia de neologismos en la prensa Lingua Spagnola II A 1 (cod. 3021) –A.A. 06-07 Formación de palabras P

18 downloads 12 Views 152KB Size

Recommend Stories


AVTECH 4CH H264 DVR MANUAL ESPAOL
AVTECH 4CH H264 DVR MANUAL ESPAOL Software avtech 4ch h264 dvr manual espaol the resort staff will be capable of maintain information coming from all

SIETE PALABRAS DE JESÚS EN LA CRUZ
SIETE PALABRAS DE JESÚS EN LA CRUZ Matilde Eugenia Pérez Tamayo MOTIVACIÓN INICIAL Hagamos “composición de lugar”, como dice san Ignacio de Loyola.

LA SIGNIFICACIÓN DE LAS PALABRAS
LA SIGNIFICACIÓN DE LAS PALABRAS LA SIGNIFICACIÓN DE LAS PALABRAS © educaguia.com La significación de las palabras plantea varios problemas. Veamo

Story Transcript

LA FORMACIÓN DE PALABRAS EN ESPAÑOL

La presencia de neologismos en la prensa

Lingua Spagnola II A 1 (cod. 3021) –A.A. 06-07 Formación de palabras

Prof. Giovanna Mapelli

DESENMASCARAR LAS PALABRAS

DESAPARICIÓN INTERBANCARIO OLLA A PRESIÓN QUÍMICO-FÍSICO

LA LENGUA ES UN ORGANISMO VIVO ¾ Cambio del mundo, cambio de la

lengua Æ NEOLOGISMOS (por ejemplo, en el campo de la informática) ¾ La prensa tiende a la creación, a la admisión de nuevos vocablos y a su difusión

¿Cuántas palabras existen en español?

¿De dónde proceden?

La morfología Parte de la gramática que tiene como objeto de estudio la estructura interna de la palabra ¾ Morfología flexiva

¾ Morfología léxica o formación de

palabras

Renovación del léxico a través de varios recursos 1. REVITALIZACIÓN 2. CREACIÓN ONOMATOPÉYICA 3. INCORPORACIÓN DE VOCES AJENAS 3.1. PRÉSTAMOS 3.2. PALABRAS INVENTADAS 3.3. CULTISMOS LÉXICOS

4. FORMACIÓN DE PALABRAS NUEVAS

4.1. COMPOSICIÓN 4.2. DERIVACIÓN 4.3. PARASÍNTESIS 5. ACORTAMIENTO 6. SIGLAS Y ACRÓNIMOS

1. Revitalización ¾ Palabra caída previamente en desuso y que se emplea

con el significado anterior o con un nuevo. „ Fenómeno de renovación semántica.

Azafata = "criada de la reina" = aereomoza (en otras partes del mundo hispánico) ¾ Desplazamientos semánticos > neología semántica

Alternar = "relacionarse con gente de buena posición social o económica" ¾Motivación en la designación (metáfora/metonimia):

Nombres de animales: nadador, barquero, lavandera, escribano, etc.

2. CREACIÓN ONOMATOPÉYICA ¾ Imitación del sonido de una cosa en la

palabra con que se designa, imitación de un sonido para designarlo o referirse a él: tictac, zigzag

- Reforzamiento o duplicación de su forma: chupachup, runrún, pimpampum

Muy utilizada en las viñetas

onomatopeya

Onomatopeya en poesía

Uco, uco, uco. Abejaruco. FEDERICO GARCÍA LORCA

Crótalo. Crótalo. Crótalo. Escarabajo sonoro. ANTONIO MACHADO

3. INCORPORACIÓN DE VOCES AJENAS „ 3.1. Préstamos: una lengua toma de otra lengua una

voz que no poseía antes. „

3.1.1. Palabras-cita: palabras incorporadas sin ninguna alteración. light, catering, roulotte, cool

„

3.1.2. Híbridos: voces derivadas, según las reglas de la lengua de llegada, a partir de formas importadas. escanear, zapear, linkar, golazo, hamburguesería, etc.

„

3.1.3 Calco semántico: traducción de un término extranjero por una palabra ya existente que toma así una nueva acepción. jugar un papel /desempeñar un papel/ jouer> jugar

„

3.1.4 Calcos léxicos: xicos formación española que reproduce/traduce la forma extranjera

baloncesto > basketball, balonmano > handball, balompié > fútbol, balonvolea > volleyball

3.2. Creación ex nihilo „ Búsqueda de expresividad que

nace del poder evocador de un significante gas

3.3. Cultismos léxicos „ Palabras procedentes de una

lengua clásica adoptadas directamente, con asimilación al sistema fonológico currículum, referéndum, corpus, alias, ad hoc, etc.

4. FORMACIÓN DE PALABRAS NUEVAS „ Ampliación del léxico de un idioma

con mecanismos de tipo morfológico, partiendo de elementos ya presentes en el lenguaje, o con otros tomados de fuera

4.1. COMPOSICIÓN „ Participan dos o más unidades

léxicas que pueden aparecer libres en la lengua 4.1.1 SINAPSIA ¾ 4.1.2. DISYUNCIÓN ¾ 4.1.3. CONTRAPOSICIÓN ¾ 4.1.4. YUXTAPOSICIÓN ¾

4.1.1 SINAPSIA - La unión de los miembros es sintáctica. - Unidad léxica compleja (los componentes no están unidos gráficamente) - Significado único y constante Estructura: SUSTANTIVO + de/a + ADJETIVO (ambos miembros mantienen su forma léxica plena) ¾ Elementos de relación sintáctica: „ DE: máquina de escribir, m. de coser, , m. de

fotografiar / ave del paraíso /estrella de mar, erizo de mar/cinturón de seguridad

„ A: olla a presión / mando a distancia/ avión a reacción /

cocina a gas / aparato a pilas

4.1.2. DISYUNCIÓN - Lexía compuesta en la que los dos elementos participantes no se han soldado gráficamente - Lexicalización del conjunto Estructura: DENOMINACIÓN+ESPECIFICACIÓN= SUSTANTIVOS

Ejemplos Arroz integral / arroz Arborio / arroz blanco Pino doncel / pino silvestre /pino marítimo Nuez moscada Espejo retrovisor Aire acondicionado Corto circuito / circuito cerrado /circuito abierto (la) casa real / casa militar Marea alta / marea baja (bajamar) / marea muerta / marea viva „ Agua bendita / agua dulce / agua blanda-delgada / agua mineral / agua medicinal / agua oxigenada / agua potable / agua salada /agua termal / aguas residuales / agua fuerte - aguafuerte/ aguanieve - agua nieve „ Guerra civil, guerra fría, „ Pez espada, caballito marino, oso lavador „ „ „ „ „ „ „ „

4.1.3. CONTRAPOSICIÓN - Los dos elementos se presentan unidos por un guión Estructura: ADJETIVO+ADJETIVO SUSTANTIVO+ ADJETIVO SUSTANTIVO+SUSTANTIVO ¾ Estructura sintáctica de coordinación:

teórico-práctico > teórico Y práctico afro-asiático, sofá(-)cama, mesa(-)camilla

4.1.4. YUXTAPOSICIÓN - Unidad léxica simple (fusión gráfica de los componentes) - Lexicalización total Estructura ¾ SUSTANTIVO+SUSTANTIVO= SUSTANTIVO telaraña, compraventa, bocacalle ¾ SUSTANTIVO+ADJETIVO= SUSTANTIVO nochebuena, aguardiente ¾ SUSTANTIVO + ADJETIVO=ADJETIVO pelirrojo, cabizbajo, boquiabierto, cejijunto

¾ ADJETIVO + SUSTANTIVO

largometraje, cortometraje, altiplano ¾ ADJETIVO + ADJETIVO agridulce, hispanoamericano, grecorromano ¾ VERBO + NOMBRE lavaplatos, limpiaparabrisas, buscapersonas

4.2. DERIVACIÓN „ Uno de los elementos

constituyentes no puede aparecer de forma independiente 4.2.1. MEDIANTE PREFIJOS ¾ 4.2.2. MEDIANTE SUFIJOS ¾ 4.2.3. MEDIANTE INTERFIJOS ¾

4.2.1. PREFIJOS - Se añaden por delante a una palabra - No cambian la categoría gramatical Apolítico, antiterrorista, intercambio, sobredosis, ultraelevado, extraplano, desequilibrio, inútil, amoral, anteponer, posponer

- Prefijoides (prefijos cultos): cardio-, auto-, aero-, cine-, foto-, tele-, vídeo-

4.2.2. SUFIJOS - Se sitúan detrás de la palabra - Dan lugar a la formación de: - Sustantivos: mediación, panadero, lavadora - Adjetivos: ocupacional, abatible, europeísta - Verbos: capitalizar, telefonear - Adverbios: lamentablemente

- Sufijoides: -cracia, -teca (enoteca)

4.3. PARASÍNTESIS

„ Hace uso simultáneamente de la

prefijación y de la sufijación „ Combina la composición y la derivación

intramuscular, desestacionalización, descafeinado,

5. ACORTAMIENTO - Reducción del cuerpo de la palabra cine, foto, tele, profe, depre, cole, facu, progre

6. SIGLAS Y ACRÓNIMOS Ej. de siglas: EE UU, CC AA (Comunidades autónomas), CC OO (Comisiones Obreras), PP, AVE (Alta Velocidad Española), PSOE (> psoísta), TALGO (Tren Articulado Ligero Goicoechea Oriol), rádar, láser, OTAN (> otánico), ovni, sida - Acrónimos: toman el principio de una (o más) palabra y el final de la otra: cantante + autor >cantautor; Banco Español de Crédito >Banesto, motel> motorist hotel

Textos que se han empleado en clase para el análisis de los neologismos „ http://www.elmundo.es/elmundodeporte/2006/10/13/masdeporte/1160 „ „ „ „ „ „ „

756580.html http://www.marca.com/edicion/marca/futbol/1a_division/cronica/es/des arrollo/689583.html http://www.marca.com/edicion/marca/futbol/1a_division/cronica/es/des arrollo/689562.html http://www.elmundo.es/ariadna/2005/261/1135356032.html http://www.elmundo.es/mundodinero/2005/06/03/internacional/111779 2947.html http://www.hoyinversion.com/reportajes-vivienda/rentabilice-cuentavivienda_200610121038.html http://www.hoyinversion.com/noticias-empleo/espana-banco-espanapide_200610061214.html http://www.hoyinversion.com/noticias-empresas/gobierno-recibeauditorias-sobre_200610110334.html

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.