LA GUÍA PARA CONOCEDORES CON LO MEJOR DE LA CULTURA, RESTAURANTES, COMPRAS Y VIDA NOCTURNA POR

LA GUÍA PARA CONOCEDORES CON LO MEJOR DE LA CULTUR A, RESTAURANTES, COMPRAS Y VIDA NOCTURNA POR La guía para conocedores con lo mejor de la cultura,

5 downloads 27 Views 3MB Size

Recommend Stories


LO MEJOR VIDA LOCAL GUÍA PRÁCTICA
LO MEJOR • VIDA LOCAL • GUÍA PRÁCTICA Para llegar al corazón de las islas Vida local Rutas para conocer los rincones más apreciados por los lugareño

Lo mejor para sus manos
Lo mejor para sus manos. GUANTES QUIRÚRGICOS SEMPERMED: SEMPERMED SUPREME Una obra maestra de la Investigación y tecnología Sempermed. Guante de cirug

Story Transcript

LA GUÍA PARA CONOCEDORES CON LO MEJOR DE LA CULTUR A, RESTAURANTES, COMPRAS Y VIDA NOCTURNA POR

La guía para conocedores con lo mejor de la cultura, restaurantes, compras y vida nocturna por

Bienvenido a la Ciudad de México

© 2015, Travesías Editores, S.A. de C.V. Amatlán 33, col. Condesa, C.P. 06140, México, DF travesiasmedia.com ISBN: 978-607-7847-43-4 Queda prohibida la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio —incluidos los electrónicos— sin permiso escrito por parte del titular de los derechos. Todos los derechos de reproducción de los textos publicados son propiedad de Travesías Editores, S.A. de C.V. Las opiniones vertidas en los artículos firmados son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones y juicios de Travesías Editores, S.A. de C.V. A pesar de la investigación y el cotejo a los que se sometieron los textos, la información contenida en ellos puede variar debido a circunstancias incontrolables, por lo que la editorial no se hará responsable por los cambios o errores que puedan derivar de éstas. Este libro se terminó de imprimir en los talleres de Foli de México, Negra Modelo 4, Bodega A, col. Cervecería Modelo, Naucalpan, Estado de México, CP 53330, en mayo de 2015.

Las atracciones de la Ciudad de México no se exploran fácilmente, debido a su tamaño, variedad y esplendor. Vale la pena decir que puede ser explorada desde diferentes espacios geográficos llenos de historia y tradición, de modernidad y eficiencia, de arquitectura, belleza y, por supuesto, del calor humano propio de una ciudad cosmopolita, fraterna, abierta y plural. Como ejemplo, visitar el Centro Histórico, incluido el Zócalo, es conocer un sector compacto de calles que están repletas de influencia azteca y colonial, un espacio cuyos museos, templos, edificios históricos, parques y monumentos componen una zona que, en sí misma, representa el lugar histórico nacional más reconocido en el mundo y que es Patrimonio de la Humanidad reconocido por la unesco. Asimismo, el Paseo de la Reforma, que atraviesa varios kilómetros a lo largo de la avenida que corre del este al oeste de la ciudad, con una gran influencia europea —con sus excepcionales museos, como el de Antropología o el Papalote Museo del Niño y el Castillo de Chapultepec—, la Zona Rosa o Polanco son espacios de gran oportunidad para descubrir y disfrutar la grandeza de la Ciudad de México. Por otra parte, la zona sur incluye la Universidad Nacional Autónoma de México, la pirámide de Cuicuilco, los jardines flotantes de Xochimilco, los vecindarios coloniales de Coyoacán y San Ángel, así como excelentes museos. La cosmopolita Ciudad de México es eso y mucho más, pues cuenta con eventos culturales para todo tipo de visitantes, ya sea en recintos que ofrecen los mejores programas musicales o en distintos foros tradicionales y alternativos que dan un espacio a las artes como el teatro, el ballet y la ópera, entre otros, además de múltiples eventos deportivos y exposiciones itinerantes. Visitar la Ciudad de México es también acudir a una de las capitales más importantes del negocio y el emprendimiento, ya que cuenta con excelente infraestructura y conectividad con el resto del país y del mundo, con una atractiva y variada oferta hotelera y de entretenimiento, así como un sano y atractivo clima económico. A esto y más es a lo que invita a explorar StyleMap CDMX, guía de bolsillo, para descubrir por primera vez o seguir conociendo la Ciudad de México, capital que tiene los medios de una metrópoli universal, de clase mundial. Cordialmente,

Dr. Miguel Ángel Mancera Espinosa Jefe de Gobierno del Distrito Federal

Ín dice

m uac

06 08 STYLEMAP CIUDAD DE MÉXICO Editor Rodrigo Díaz. Cuidado de la Edición Claudia Priani Saisó. Versión en inglés Alison Stewart. Coordinadora de Foto María José Flores. Diseño y mapas Rodrigo López Orozco. Colaboradora Mónica Isabel Pérez. Fotos de Héctor Jiménez, Aníbal Barco, Felipe Luna, Rodrigo Marmolejo, Diego Berruecos, Ana Hop, David Márquez, Susana Laborde, Ilán Rabchinskey, Eunice Adorno, Camilo Christen y Adrián Duchateau. Corrección de Estilo Iliana C. Juárez Perete y Diana Goldberg (español), Lisa Heller (inglés). Retoque Digital

el df: u na ci u dad por descu brir

barrios 08 — Centro Histórico 18 — Roma 28 — Condesa 36 — Reforma 44 — Polanco 54 — Poniente 62 — Sur 70 — Otros paseos

Armando Ortega. Producción Oswaldo Rodríguez.

71 Presidente Javier Arredondo. Director General Antonio García. Directora de Comunicación y Alianzas Creativas Luz Arredondo. Director de Finanzas Juan Martín Osorio. Director Creativo Rigoberto de la Rocha. Editor de Foto Diego Berruecos.

Mapas Metro Ciudad de México Metrobús

CIUDAD DE MÉXICO: Cuando los aztecas buscaban el sitio para erigir su capital, en 1325, tenían en mente una imagen que parecía improbable: un águila devorando una serpiente sobre un nopal. Lo curioso es que, en efecto, hallaron esa imagen y, además, en medio de un lago. Construir la ciudad de México en tales condiciones, con fundamento en una imagen demasiado específica, sirvió acaso de predicción para lo que la urbe sería a lo largo de los siguientes siglos: un sitio donde suceden cosas así de extrañas y así de pintorescas, una megalópolis que es, a cada paso, la capital prometida. Hoy la ciudad de México es todavía un hallazgo. Al recorrer sus barrios, el viajero irá encontrando toda clase de sorpresas (acaso similares al águila, la serpiente y el nopal). Están los sitios evidentes, que van desde el Centro Histórico, repleto de historia (valga la redundancia), y los vestigios del lago original, que aún sobreviven en Xochimilco, hasta las colonias que a principios del siglo xx eran residenciales y que hoy son escenario de la bullente vida gastronómica y nocturna de la ciudad, como la Condesa, la Roma, la Cuauhtémoc o la Juárez. En el ínter hay un montón de recovecos: galerías de arte contemporáneo, museos alucinantes, tiendas curiosísimas y un sinfín de experiencias insospechadas. La guía que tienes en tus manos ofrece un mapa de descubrimientos más allá de lo obvio, pensada para quien está dispuesto a hacer de la ciudad de México una experiencia única. Estamos seguros de que estos hallazgos serán una buena base para muchos más por venir. 6

Xo ch imilco

una urbe por descubrir

Horarios

Transporte

Las horas pico del tránsito y el movimiento son de 7 a 10 de la mañana y de 6 a 9 de la noche, aproximadamente. El alimento más fuerte del día suele ser la comida (entre 2 y 4 de la tarde). Aunque la mayoría de los bares abren desde la tarde, la vida nocturna empieza a eso de las 8 pm. Las discotecas (que aquí se llaman “antros”) se ponen bien desde medianoche y hasta la madrugada.

El metro cuenta con 12 líneas, y el metrobús —el autobús de carriles confinados— tiene 5 rutas (ver los sistemas en páginas centrales). Ambos funcionan con la misma tarjeta, a la que se le puede cargar saldo en cualquier estación. Puedes usar también Ecobici (ecobici.df.gob.mx), red de bicicletas públicas con estaciones en las zonas más turísticas de la ciudad. Es posible adquirir un pase por día o por semana.

Clima

Información práctica

En los meses fríos (noviembre a febrero), el clima va de los 3 a los 15 grados centígrados, aproximadamente. En los meses cálidos (de marzo a junio), la temperatura oscila entre los 20 y los 28 grados. Entre julio y octubre es la temporada de lluvias: llueve, a veces hasta con granizo, durante la tarde, pero en realidad puede llover a cualquier hora. Hay que tomar en cuenta que el clima en el DF te puede sorprender (¿una lluvia en enero? Sí, pasa).

www.mexicocity.gob.mx

Emergencia y asistencia Policía: 066 Atención a víctimas del delito: 01 800 007 4533 Emergencias mayores: (55) 5683 2222 Bomberos: (55) 5768 2532 Cruz Roja: 065, (55) 5395 1111 Información turística: 01 800 008 9090 7 

En el primer cuadro ya no sólo están los vestigios de la capital azteca, los edificios de la Colonia y la animada vida comercial y social que se formó en las calles a lo largo de 500 años. Desde la década pasada, el centro alberga sitios culturales, restaurantes y bares. Sus calles peatonales, como Regina y Madero, permiten fantasear con la aventura que significa redescubrir un barrio que se resiste a envejecer.

Mu s eo Nacio nal d e A rte

Centro Histórico A pie Empieza en el Zócalo, donde según la leyenda, los aztecas vieron un águila sobre un nopal devorando una serpiente, señal de que ahí debían construir su capital. Del lado noroeste yace el Templo Mayor, el centro ceremonial más importante de los aztecas. Visita la Catedral Metropolitana, cuyos candelabros inclinados delatan que el edificio se está hundiendo. Saliendo, a la izquierda, verás el Palacio Nacional, que alojó a virreyes y ahora alberga impactantes murales de Diego Rivera. Camina al sur por la calle peatonal Madero; admira su arquitectura de todos los periodos, del siglo xvi al xx, y en la calle Tacuba, paralela a Madero, detente en el Museo Nacional de Arte (que distinguirás detrás de la escultura El Caballito de Tolsá) y más adelante en el Palacio de Correos, verás uno de los edificios más hermosos de la ciudad. Visita el Palacio de Bellas Artes, la Alameda Central y termina en el observatorio de la Torre Latinoamericana: es, quizá, la vista más impactante de la ciudad. centro histórico  9 

Luis Don

aldo Co

losio

Arcos de Belén

Altuna

ntina

República

28

D

a

22

B

Moneda

Zócalo A 31

C

Palacio Nacional

Corregidora

o Suárez José María Pin

20 de Nov

ero 5 de Febr

Regina

iembre

a

5

19

Museo del Templo Mayor 9

13

Mesones

Re gin

a de Arge Repúblic

de Brasil

I. M

21 adero 29 1 30

7

ra

Piedad Monte de

tólica

ayo

Isabel la Ca

Vizcaínas

Bolívar

Salto del Agua

5 de M

Repúblic a de El Sa lvador

Aldaco

Aranda

López

Delicias

Eje Centra

Luis Moy

a

G. Palacio de Bellas Artes

Buen Tono

F. Palacio de Correos

Isabel la Ca

Motolinía

Bolívar

iembre

6

Cuba

Justo Sier

no Carranz

rdenas l Lázaro Cá

gibet

Tacuba Palma

Allende

16 de Sept

Uruguay

Colombia

Correo May or

Gante

4

22

E. Museo Nacional de Arte

I. Alameda Central

Francisco

15

República de

Ernesto Pu

D. Templo Mayor

H. Torre Latinoamericana

26

Venustia

Ayuntam iento

C. Palacio Nacional

Allende

18

San Juan de Letrán

B. Catedral Metropolitana

República de

8

de Cuba

2

Filomeno

Condesa

Victoria

A. Zócalo

ez

ivia

Donceles

12

López

a Luis Moy

Dolores

ez E. Martín

17

14

11

Torre Latinoamericana

encia

Artículo 12 3

Centro Histórico

República de Bol

República de

Mata Xi coténcatl

Eje Cent ra

Valeri o Truja no

l Lázaro

Peralta Ángela

G

Domíngu

República

24 E

H

Independ

Belisario

F 25

20 edo

Azueta

Bellas Artes

Alameda Central

Av. Juár ez

Revillag ig

oldt Balderas

cruz

I 32

Humb

Iturbide

areli Buc

a Vera

lgo

r Mora Docto

Colón

Juárez

o

Av. Hid a

Av. Juárez

3

xican

23

efo aR

s Pa

or Me

Sant

Hidalgo

el

d eo

Pensa d

Cárdenas

r Mina

a rm

l

ú

República de Per

ile

Fco. Javie

de Alv

Marisca

República de Nicaragua

República de Perú

a

Esmeralda

arado

Honduras

Incas

Viole ta

vier Min

Zarco

San Fe rnando

Puente

27

República de Ch

Fco. Ja

Héroes

do Salga

Eje 1 P onien te

Zarag oza

Soto

Pedro Moreno 10

tólica

16

11

Metro Metrobús Turibús

Roldán 37

Belisario Domínguez 70 y 72, Centro; 5526 5276. A muchos les emocionan los chiles en nogada, que sirven todo el año. Pero a nosotros también nos entusiasman la pechuga ranchera (con nata y chile pasilla), los tayoyos (tlacoyos, pero más pequeños), los escamoles y los gusanos de maguey. El solo edificio de 1860, atiborrado de historia, bien vale la visita.

Roldán 37, Centro; 5542 1951; FB: Roldán 37. Es una casa que el siglo pasado fue bodega de chiles y donde ahora Rómulo Mendoza, bisnieto de los dueños originales, abrió un restaurante cuyo protagonista sigue siendo el chile. Pide el chile a la crema, el Veracruz (relleno de camarón y gratinado con manchego) o el Acequia Real, con verduras y queso.

Palma 23, Centro; 5521 8815; restauranteelcardenal.com; @ElCardenalMr; FB: Restaurante El Cardenal. Un clásico por sus desayunos extraordinarios (¡pan dulce horneado en casa!) y comidas ídem: sopa de pescado con nopal, tacos de lengua, pecho de ternera. En temporada, ve por huauzontles, gusanos de maguey, chiles en nogada o bacalao: todo ello es buen pretexto para hacer aquí tus comidas de negocios o simplemente para probar uno de los restaurantes con mayor tradición en la ciudad.

Limosneros

Bares

El Mayor

Como ninguna otra zona en la ciudad, el Centro Histórico es un sitio ideal para “raspar la duela”. Puedes empezar por la tarde en el Salón Los Ángeles (Lerdo 206, entre Flores Magón y Estrella, Guerrero; 5597 5181; @LosAngelesSalon; FB: Salón Los Angeles) con danzón, salsa y cumbia con grupos en vivo. Sigue en el Balalaika Pluss (Eje Central 95, Doctores; 5578 4642; @balalaikapluss; FB: Balalaika Pluss) y muévete a ritmo afrocubano. Termina con aire guapachoso y tropical en el Barba Azul (Bolívar 291, Obrera; FB: Cabaret Barba Azul) y no te rajes: saca a bailar a una de las ficheras, que llevan ahí casi tanto como las pinturas de mujeres azules que decoran la pared.

A zu l His tó rico

Hostería de Santo Domingo

Restaurantes Azul Histórico Isabel la Católica 30, Centro; 5521 3295; azul.rest; @Azul Restaurantes; FB: Azul Restaurantes. Un hermoso patio arbolado instaura la atmósfera sofisticadamente relajada para que luzca la cocina del chef Ricardo Muñoz Zurita, que se encarga de renovar recetas mexicanas. Los imperdibles son los buñuelos de pato con mole y el pie de mamey. Sucursales en la Condesa y Ciudad Universitaria.

Café de Tacuba Tacuba 28, Centro; 5518 4950; cafedetacuba.com.mx. Es heredero del ambiente del viejo México y mantiene un estilo que atrae a clientes a este restaurante de comida clásica mexicana desde hace décadas: tu abuelo seguro pasó aquí mucho tiempo. Ideal para un chocolate caliente antes de terminar el día. 12 centro Histórico  

El Cardenal

República de Argentina 17 (en la azotea de la librería Porrúa), Centro; 5704 7580; porrua.com/elmayor. Un lugar elegante para comer platillos mexicanos tradicionales modernizados, con vistas a la Catedral, palacios coloniales y al Templo Mayor. Espectral, poético y muy emocionante.

Allende 3, Centro; 5521 5576; limosneros.com.mx; @limosnerosmx; FB: Limosneros. Comida mexicana e íntima, con fuerte tendencia a la recuperación de los sabores prehispánicos, pero con aires de mundo. Llega con hambre y pide de todo, tras empezar con unas sencillas pero perfectas chalupas de chapulines. Y para completar la satisfacción, hay una excelente selección de mezcales.

Bósforo Luis Moya 31, Centro. Empezó casi en la clandestinidad y ahora es uno de los secretos peor guardados, pero conserva ese ambiente de luces bajas y buena música que invita a las mejores conversaciones, con sus más de 40 tipos de mezcal artesanal y una carta de comida prehispánica notable.

Para bailar en el centro

centro Histórico  13 

La Perla

Casa de El Hijo del Ahuizote

República de Cuba 44, Centro; 1997 7695. Abierto desde 1946, conserva la decoración de cabaret: pista, terciopelo rojo y focos amarillos. Éxitos del pop latino e internacional, show travesti y a veces grupos invitados. Ideal para una noche fuera de circuito, aunque hay que intentar llegar antes de las 10, porque se llena.

República de Colombia 42, Centro; 3620 0075; issuu.com/ casadelahuizote; @casadelahuizote; FB: Casa de El hijo del Ahuizote. El Hijo del Ahuizote era un periódico antiporfirista que los hermanos Flores Magón imprimían en este edificio —recuperado y remodelado en 2012—, que hoy cuenta con más de 15,000 documentos, entre periódicos, libros, fotografías y cartas.

Marrakech Salón República de Cuba 18, Centro; @marrakechsalon; FB: Marrakech Salón. Es el bar más divertido de la calle de Cuba, y por eso siempre está abarrotado. Hay todo para desinhibirse: música buena y variada, strippers, show travesti, trago módico y abundante, y todo tipo de gente: chacales, condeseros, turistas, carne fresca y no tan fresca.

Bósf oro

Museos

14 centro Histórico 

Laboratorio Arte Alameda Doctor Mora 7, Centro; 8647 5660; artealameda.bellasartes.gob.mx; @ArteAlameda; FB: Laboratorio Arte Alameda. Un convento franciscano se convirtió en espacio de experimentación artística vía medios electrónicos. Esta construcción de 1591 alberga exposiciones de video, instalaciones, arte en red, diseños sonoros y las más variadas propuestas nacionales e internacionales.

Antiguo Colegio de San Ildefonso

Museo Franz Mayer

Justo Sierra 16, Centro; 5702 2991; sanildefonso.org.mx; @SanIldefonsoMx; FB: Antiguo Colegio de San Ildefonso. La ex Escuela Nacional Preparatoria es sede de interesantes exposiciones. Sus patios interiores, los murales de Orozco o Diego Rivera y la entrada libre los martes son sólo algunos motivos para visitarlo.

Hidalgo 45, Centro; 5518 2266; franzmayer.org.mx; @el_mayer; FB: Museo Franz Mayer. La colección de Franz MayerTraumann (platería, cerámica, mobiliario, telas, escultura y pintura) convive con una biblioteca de más de 800 ediciones de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha y es la sede en México de la muestra del centro Histórico  15 

Ho tel d e Co rtés

L a L ag u nilla

certamen mundial anual de fotografías periodísticas World Press Photo, que es mitad expo de fotografía y mitad evento social.

de la ciudad, donde venden desde ropa (de primer y segundo uso) hasta muebles vintage, discos, artículos de decoración…

Museo Numismático Nacional

Museo de Arte Popular

Apartado 13, Centro; 5208 9982; cmm.gob.mx; FB: Museo Numismático Nacional. En este edificio del siglo xvii se acuñaron nuestras monedas entre 1848 y 1992, hasta que la modernización motivó que la Casa de la Moneda se volviera museo. Además de maquinaria, se expone un acervo de monedas de distintas épocas y herramientas relacionadas con la numismática.

Revillagigedo 11, esq. Independencia, Centro; 5510 2201; map.df.gob.mx; @map_mexico; FB: Museo de Arte Popular. En la tienda de este museo hay artesanías de todos los rincones del país, bien seleccionadas, desde alebrijes que parecen juguetes de diseñador hasta joyería fina. Ideal para regalos fuera de lo común.

Compras La Lagunilla Paseo de la Reforma, entre Allende y la Glorieta de Cuitláhuac, al norte del Centro Histórico; los domingos. El mercado de pulgas más grande 16 centro Histórico 

Museo Mexicano del Diseño (Mumedi) Madero 74, Centro; 5510 8609; mumedi.mx; @MUMEDIAmigos; FB: Mumedi. Sólo es museo cuando tiene exposiciones temporales. El resto del año puedes pasar horas en la tienda, donde hay desde publicaciones

de diseño hasta joyería mexicana, trabajos hechos a mano, adornos y objetos de diseñador.

Hoteles Downtown Isabel la Católica 30, Centro; 5130 6830; downtownmexico.com; @DowntownMexico; FB: Downtown Mexico. El concepto boutique se materializó en el Centro, en el último piso de un gran palacio colonial. Las habitaciones reflejan el estilo chic del grupo Habita, mezclado con el aire monacal del edificio original; la gente guapa se amontona en el bar de la azotea. ¿Quién diría que el siglo xvii era tan sexy?

Gran Hotel de la Ciudad de México 16 de Septiembre 82, Centro; 1083 7700; granhoteldelaciudaddemexico. com.mx; @GranHotelCM; FB: Gran Hotel Ciudad de Mexico.

Una increíble gran dama de principios del siglo xx, repleta de arabescos y filigrana, además de una ubicación de lujo en pleno Zócalo, con habitaciones correspondientes. ¿Y ya mencionamos el vitral Tiffany en el techo del vestíbulo?

Hilton Mexico City Reforma Juárez 70, Centro; 5130 5300; hilton.com; @HiltonHotels; FB: Hilton Mexico City Reforma. Una imponente torre moderna y un hotel de clase internacional en la zona, con buena infraestructura para los negocios.

Hotel de Cortés Hidalgo 85, Centro; 5518 2181; boutiquehoteldecortes.com. Albergado en un convento del siglo xvii, una remodelación transformó los interiores en uno de los hoteles más elegantes de la ciudad. El bar en la azotea es un buen sitio para tomar un coctel al atardecer. centro Histórico  17 

Hace un siglo, cuando el pueblo que se llamaba La Romita fue ocupado por grandes casonas para familias acomodadas, nadie imaginaba que, al comenzar el siguiente milenio, esa zona sería el barrio hipster de la ciudad. Entre los edificios estilo neoclásico, beaux arts o art nouveau, y las plazas y bulevares arbolados, hoy conviven restaurantes, galerías, bares, foodies, artistas y gente joven que busca fiesta.

Ed ificio R ío d e J aneiro

Roma

A pie

Empieza por la mañana en Álvaro Obregón, esquina con Monterrey, y desayuna en uno de los muchos cafés que hay en los alrededores. Camina después por la avenida principal de la Roma (de preferencia por el camellón, especialmente agradable para paseos dilatados), admira sus increíbles y antiguos edificios residenciales y visita una de sus buenas librerías de segunda mano o tiendas distinguidas de diseño. Dobla en Orizaba para visitar dos de las plazas más animadas y hermosas de la ciudad: primero ve a la derecha, a la Plaza Luis Cabrera, y luego vuelve por Orizaba hasta la Plaza Río de Janeiro. Ambas cuentan con cafés y restaurantes, siempre están repletas de adolescentes deambulando, niños adorables y perros a veces no tan adorables. De vez en cuando también puedes encontrar mercados de productos orgánicos. Finalmente, si caminas por la calle Durango, llegarás a la Fuente de la Cibeles, una glorieta en cuyo centro hay una réplica de la famosa fuente de Madrid, bebe un trago en uno de los muchos bares que la rodean. roma 19 

urg ent es S ur

a

les po

cia

Av. Ins

arc

am Din

Cuauhtémoc

a

Niz

pec

ia

z rrit Bia

ol rpo Live

Flora

pulte

ha Av. C

Insurgentes Puebla

ec

pultep

a Av. Ch

n Pomo

Mede

n

go

Duran

á

llín

Ocotlá

Puebla

Dr. Juan Navarro

C

ur rgen tes S

án

Av. Cuauhtémoc

Dr. Villada

amilp a

Av. In su

Av. Cuauhtémoc

a ac ax

Av .O

n vo Le ó

Caca hu

Ams terda m

tosí Luis Po

Chiapas

cat

Dr.

r teu Pas

Hospital General

Av. M éx

llín

ico

a

Tonalá

Am ste rd a

ue Av .N

ra Fronte

Dr. Balmis San

Av . Yu

Dr. Olvera

a

aro Querét

Mede

ora

on

Par ral

lia

More

as

Zacatec

a

Pop

.S Av

20 barrio  

go

Mérid

l épet ocat

Cel aya

Parque México

Dr. García Die

Plaza Luis B Cabrera

b Córdo

m

Dr. Martínez del Río

uato

Orizab

Parque España

sco

Guanaj

a Jalap

arr era

an ap

la B

ich

J. d e

ra Fronte

a

Hu

z

a

b Córdo

ba

Jalapa

ahua

gón

ru

Dr. J. Vela

Dr. Erazo

Chihu

A

re aro Ob Av. Álv

Av .V er ac

gón

re aro Ob Av. Álv

rrey

Monte

llín

Mede

a or

on

o Tabasc

Oriza

lid

ca

.S Av

a Colim

o Tabasc

Mérid

Tonalá

o Vallad

Oro

l

alajara

Guad

e Cozum

Salaman

go

Duran

D

a Colim

Plaza Río de Janeiro

a

Sinalo

cio

Sevilla

Dr. Liceaga

Dr. Rafael Lu

illa

ga Pra

D. Plaza de la Cibeles o urg mb Ha S ev

Dr. Carmona y Valle

c ren Flo

B. Plaza Luis Cabrera io C. TokPlaza Río de Janeiro

a rsell Ma



re Hav

e Ven

ova Gén

es ber Am

ter cas Lan

ia sov Var

ord Oxf

Roma A. Avenida Álvaro Obregón

go bur Ham

ila Coahu ula

Tapach

barrio  21 

Antonio M. Anza

Ja

Dr. Márqu ez

Casa Virginia Monterrey 116, Roma; 5207 1813; casavirginia.mx; @CasaVirginiaDF; FB: Casa Virginia. El nuevo restaurante de la chef Mónica Patiño tiene una cocina poco arriesgada, pero eficaz y deliciosa. Prueba el puerco para compartir, los espárragos al vapor y la ensalada de jitomates. Buenos vinos, buenos cocteles.

Cine Tonalá Tonalá 261, Roma; 6276 6060; cinetonala.mx; @cinetonala; FB: Cine Tonalá. Tonalá —en náhuatl— significa “el lugar por donde el sol sale”. Eso funciona como buena metáfora para describir este cine y foro multidisciplinario, que desde su apertura detonó un boom en las cuadras aledañas. Además de un excelente menú de conciertos y cine de arte, cuenta con un restaurante cuya carta fue diseñada por Eduardo García. Los fines de semana hay brunch.

Contramar Durango 200, Roma; 5514 3169; contramar.com.mx. Es el favorito de muchos de quienes aman los productos del mar. Pide patas de cangrejo, tostadas de atún, filete de extraviado con anchoas, pescado entero a la talla bicolor y los impresionantes huevos rotos con jamón ibérico. Un mediodía playero metido en la ciudad. 22 roma

Jucy Lucy Tabasco 46, Roma; 5207 3351; @JUCYLUCYmx; FB: Jucy Lucy. Haciendo honor a la clásica hamburguesa del sur de Minneapolis, la estrella de este lugar de comida estadounidense es el emparedado del mismo nombre, que en el centro de la carne tiene un jugoso pedazo de queso. Eso, más las papas suflé, aseguran que volverás más de una vez.

Lalo! Zacatecas 173, Roma; 5564 3388; eat-lalo.com; @EatLalo; FB: LALO. Los vecinos de la Roma no sabrían qué hacer sin sus desayunos, que se sirven en una sola gran mesa donde todos los comensales conviven. El chef es el mismo de Máximo Bistrot, quien parece estar decidido a conquistar la ciudad entera. Prueba el pan francés, el croque madame y el prosciutto con huevo en cama de maíz troceado. Todo es espectacular.

Maison de Famille Colima 152, Roma; 5525 2546; @maisonMx; FB: Maison de Famille. Cocina francesa con influencia occitana: mucho aceite de oliva y mucha —oh, delicia— mantequilla. El confit de pato es algo que debes probar en la primera visita (ya luego vuelves por el resto del menú). Los postres, como siempre pasa en la gastronomía francesa, son de antología. Pide un suflé glacé y acompáñalo con vino.

Casa Virginia

Restaurantes

roma 23 

Uno de ellos es este restaurante de cocina zapoteca que te hace viajar con su mezcal. Comienza con una tlayuda y su ensalada de jitomates criollos, y continúa con un poco de venado o con su delicioso pescado en mole verde. Pu eb la 1 0 9

Bares Apolonia Máximo Bistrot Local Tonalá 133, Roma; 5264 4291; maximobistrot.com.mx; @MaximoBistrot; FB: Maximo Bistrot Local. Es quizás el mejor restaurante de la ciudad: cocina francesa con guiños a la mexicana, japonesa y estadounidense. Sus héroes: hamachi con jengibre y aguacate, espárragos en salsa holandesa y huevo orgánico, cochinillo confitado y pasta con trufas.

Mercado Roma Querétaro 225, Roma Norte; 5564 1396; mercadoroma.com; @mercadoromaMX; FB: Mercado Roma. El concepto de mercado gourmet ha ganado terreno, y Mercado Roma abrió sus puertas para que la experiencia de productos y tendencias culinarias lleguen a tu paladar. Reconocidos exponentes y artesanos ofrecen sus deliciosas creaciones en este espacio diseñado por Cecilia León de la Barra y Rojkind Arquitectos. El primer piso alberga más de 50 locales, entre los 24 roma

que podemos encontrar maravillas como las tapas de OLI by Vicente Torres (sus patatas bravas aderezadas con alioli casero son nuestras favoritas).

Mog Mog Córdoba 104, Roma; 5207 2114; FB: Restaurante mogmog. La oferta de comida del Lejano Oriente en la colonia Roma tiene un nuevo competidor al que hay que ponerle atención. Mog Mog es comida japonesa tradicional, con ocasionales destellos de China, Tailandia y Vietnam. Además de entradas típicas como gyozas y edamames, hay un buen ramen, arroces sensacionales y excelentes opciones de sake para acompañar tus nigiris de pescado fresquísimo.

Yuban Colima 268, Roma; 6387 0358; yuban. mx; @YubanRoma; FB: Yuban Roma. Oaxaca, mi amor, tiene muy buenos embajadores en la ciudad de México.

Querétaro 211, Roma; 5264 3451; FB: Apolonia. Primo hermano del Gin Gin (Oaxaca 87) —que según muchos personajes del gremio de la gastronomía y la vida nocturna tiene en el Vellocino de oro uno de los mejores gin tonics de la ciudad—, este restaurante y raw-bar promete posicionarse como el nuevo place to be de la Roma. Quizá sea por su oferta de ostras, complemento perfecto para sus tragos de campeonato.

Aurora Álvaro Obregón 126, Roma; 5264 1547; auroraroma.mx; @AURORAROMA; FB: Aurora Roma Bar. Lo importante aquí son la música —todos los días hay diferentes dj y a veces música en vivo— y la barra, completísima, que incluye cocteles como el mojito de guanábana con mezcal o el Aurora Gimlet (con mermelada de lima y Hendrix). La combinación de ambos se traduce en grandes reuniones de amigos.

La Clandestina Álvaro Obregón 298, Roma; 5212 1871. Entre el estilo de las paredes, la luz tenue, los banquitos o la aglomeración, seguro habrá alguien a quien no le guste. El resto estará feliz y hará de La Clandestina su lugar favorito para beber mezcales y Chaparritas por igual. El lugar es pequeño pero pintoresco, y su carta de mezcales es amplísima e incluye hasta ficha técnica.

Linares Orizaba 171, Roma; @linaresdf. Esta cantina es un pedacito del norte del país en el corazón de nuestra ciudad. Como se acostumbra entre los regios, aquí las cervezas se sirven en lata y acompañadas de limón y sal de grano. Recomendamos ampliamente pedirlas junto con las exquisitas tostadas de carnitas (otro ritual norteño elemental) o con chimichanga de deshebrada.

Melody Nelson Querétaro 225, Roma; 5564 4738; melodynelsonbar.com; FB: Melody Nelson Piano Bar. Homónimo de ese gran disco de Serge Gainsbourg, el Melody es un sitio íntimo, un piano bar de los que hay pocos en la ciudad (o quizá no haya otro), sorpresivamente dentro del Mercado Roma. Las noches son tranquilas, perfectas para el precopeo, y la música en vivo va desde el jazz hasta el danzón caribeño o la música gitana. roma 25 

Puebla 109, Roma; 6389 7300; puebla109.com; @Puebla_109; FB: Puebla 109. Bar, restaurante, galería y club privado en la misma casona. Se come bien (el short rib braseado en vino tinto o su pesca del día, por ejemplo) y siempre hay ambiente. La oferta va por pisos: en el primero, el coctel-bar; en el segundo, club para miembros; en el tercero, salones privados diseñados por artistas.

Romita Comedor

Museo del Juguete Antiguo México Doctor Olvera 15, Doctores; 5588 2100; museodeljuguete.mx; @MuseodelJuguete; FB: Museo del juguete MX. La de Roberto Shimizu es una de las más amplias y eclécticas colecciones de juguetes y objetos de cultura popular. Lo mismo se pueden admirar robots, peluches y luchadores, que un caballito de madera proveniente de la casa del mismísimo Pedro Infante.

Álvaro Obregón 49, Roma; 5525 8975; romitacomedor.com; @RomitaComedor; FB: Romita Comedor. De día es un restaurante de comida mexicana gourmet; de noche, este último piso de una casona —con pisos preciosos, techos altísimos y un ventanal gigantesco— se abarrota y se vuelve uno de los mejores lugares para salir en la zona. Pídete un negroni o un Zacapa.

Proyectos Monclova

Museos y galerías

Compras

Galería OMR

Lemur

Plaza Río de Janeiro 54, Roma; 5511 1179; galeriaomr.com; @galería_OMR; FB: Galería OMR. Este lugar busca promover a diferentes artistas que presenten lecturas innovadoras de la estética mexicana e internacional. Cuentan además con una galería dentro de la galería, El52, que se especializa en proyectos más arriesgados.

Jalapa 85, Roma; 3547 2182; lemurshop.blogspot.mx; @Lemurshop; FB: LEMUR. Marcas importadas seleccionadas con muy buen gusto: zapatos Vans, Dr. Martens y la marca de zapatos japonesa Caminando (que manufacturan en México); lentes, sombreros, ropa para perros y para niños, bicicletas y todo lo necesario para esparcir la elegancia.

26 roma

Colima 55, Roma; 5525 9715; proyectosmonclova.com; @_Monclova; FB: Proyectos Monclova. Inaugurada en 2005, es reconocida como una de las galerías experimentales más interesantes del país, con nombres como Edgardo Aragón, Nina Beier, François Bucher, Tania Pérez Córdova y el colectivo Tercerunquinto.

Pecu liar O b jects

Puebla 109

Only The Young Die Young Querétaro 185, Roma; 6721 0159; oy-dy.com; @oydymx; FB: Only the Young Die Young. A esta tienda de diseño le preocupa que la producción masiva afecte la supervivencia de los oficios. Por ello se dedican a exaltarlos, trabajando con artesanos locales. Todos los muebles que producen están hechos, además, con materiales naturales y renovables.

Peculiar Objects Álvaro Obregón 159, primer piso, Roma; (044 55) 3238 5883. Ropa de segunda mano, de los años sesenta y setenta, escogida con ojo exquisito, con una inclinación por lo psicodélico, lo bien cortado y la belleza duradera.

Robin Archives Chihuahua 78-2, Roma; robinarchives.com; FB: Robin-Archives. Paola Viloria y Laura Olivarri siempre se quejaron por la falta de opciones

para quienes buscan bolsos y juegos de equipaje de corte clásico. Es por eso que decidieron crear su propia marca de accesorios, en los que predomina un estilo que deja clara su nostalgia por los años veinte.

Hoteles Four Points by Sheraton Álvaro Obregón 38, Roma; 1085 9500; starwoodhotels.com. Pulido y eficiente, y no te dolerá el codo. Con esta ubicación, en la calle principal de la Roma, estás a dos pasos de las tiendas y de los bares de moda.

La Casona Durango 280, Roma; 5286 3001; hotellacasona.com.mx. Su arquitectura es un ejemplo de estilo de principios del siglo xx. Las habitaciones tienen el encanto de la vieja escuela, con antigüedades excéntricas y otros detalles belle époque. roma 27 

Hasta hace casi 20 años, la Condesa era una colonia tranquila. Sin embargo, a mediados de los noventa, su ubicación, muy céntrica, atrajo a otra clase de habitantes: publicistas, diseñadores y artistas empezaron a poblar las calles y a animarlas con cafés, restaurantes, bares y tiendas. Hoy la Condesa es el barrio obligado para salir a comer o a divertirse, un referente imprescindible de lo que sucede en la ciudad.

Parqu e México

Condesa

A pie

Empieza en el lado oeste de la avenida Alfonso Reyes y camina por su camellón arbolado. En la ruta encontrarás un montón de restaurantes sencillos donde puedes comer sin prisa, bares en los cuales tomar una cerveza a media tarde, cafés para relajarte o pequeñas tiendas con curiosos artículos de toda índole. Cuando llegues a su punta este, avanza por la calle Citlaltépetl hasta llegar al Parque México. Pasea por la avenida circular que lo rodea y admira algunos de los edificios más bellos de la zona, piérdete un rato entre los árboles del parque o dirígete a la avenida Amsterdam cuando se acerque la hora de la cena, para probar uno de los deliciosos platillos que preparan en los muchos restaurantes de esa calle elíptica.

condesa 29 

Li e ja

Ocotlán

rrey Monte

M ed ellín

Puebla

a Ce

a ac ax

ur rgen tes S Av. In su

Ams te

rdam

ico

Av. Méx ico

Av. M éx

Leó n evo

Av. Nu tillo

petl Citla lté

ur rgen tes S

a Cho lula

ena d Ens Atl ixc o

Sal

etus co Alta ta

ias Cien c

Om

Irap u

ato

Etla

Sulte pec

nav aca

a

utl

Cu er

Joj

lacio G. Pa

Tacá mb

aro

Cu au

tla

tep

ec

aza tlán

Yau

Av. M

Zitá cua ro brere te

Som

uía Murg isco Fran c

Am ste r

a

Am atl án Atl ixc o Par ral Ten anc ing Av o .T am au lip as

nav aca

utl

Cu er

uca Pac h

Joj

ra mo Tul a

Za

s) cel o

Carlo

Av. In su

c ltep e apu

ant os

Ped ro A

a s B. Z etin

Av en

n

lpan

la Tlaxca

potón

ida Jal isc o Avenida Revo lución

Los S . De

Joaquín A. Pér ez

Gral. Juan Cano

lientes

ca Aguas

ta Tlaco

Hill

he

Campec

Cham

n

Rey es

che

e Camp

tá Cuyu

ali

jamín

pa

B

he

Me xic

Ben

oa

ila Coahu

a Ozuluam

pec

Alf on

ula

Tapach

D

nillo

Cam

so

Ch

án

Tuxpan

as ulip ama Av. T

C

hoac

atl

lin

Av. M ic

íhu

ín Fr ank

Parque México

acc

jam

uár ez

n

so

nte S

vo Leó

Prog re

Ben

Vic e

cán Culia

Sur

Lar edo

e Av. Nu

Gobernador Luis G. Vieyra ubias

Hill

o

Eje 4

z

ra s

go ancin Chilp

mín

A

Cel aya

tia

ue

tism trio l Pa

Benja

scu

Pa r

petl

caté

o Pop

Izt

pec

Rey es

na go

stev a

G. Agustín Vicente Eguía

Covarr Gobernador José Guadalupe

so

m da

Parque España

Av. Michoacán

Alf on

Chic onte

io E

G. José Morán

30 barrio  

Vas con sé (Jo or

Mon tiel

Tibu rcio

dor

erna

Cir cui to Int eri

lati

árq

Av .O

ad a lz

Av. Ch de T agle io P érez G. P rota s

llar ebo el R Rafa dor erna Gob

Gob

B. G e

Dia

Gobernador Rafael Rebollar

l

uár ez

Fra nc

isc oM

rer a

olá

Manza

G. José Ceballos

G. Ig nac

rne

nE

a

llín

gorio

ía To

Jua

Oc

Bar

Mede

Mar

oS

olid Vallad

Gre

nte S

e la

ora

osé

Juanacatlán Leó n

nd

gón

on

G. J

Ant onio

Jua

tia

o Tabasc

re aro Ob Av. Álv

.S Av

eral

Vic e

scu

An ton i

de

ca

eva

G. C ond e

on tes

Salaman

ez P edra

oM

l

Góm

za

Gen

and

e Cozum

eral

nos

Av .V lima er Co ac ru z

nE

Fer n

a or

Gen

Alu m

la B arre ra

Jua

on

tes nstituyen ida Co Aven

go

Duran

alajara

J. d e

.S Av

Bosque de Chapultepec

Guad

C. Parque México D. Avenida Amsterdam

lco Acapu

ico Tamp

C

B. Glorieta Citlaltépetl

Oro

a

Sinalo

Am ster dam

Condesa A. Avenida Alfonso Reyes

Fag oag a

go

Duran

r ro

Chapultepec

Tepic

Eje 3 Sur Baja California barrio  31 

Bretón Rosticeros Zamora 33, Condesa; 5211 7196; bretonrosticeros.com; @bretonrosticero; FB: Bretón / Rosticeros. Pollo, guajolote, pescados, res y puerco giran en un rosticero fenomenal. El ramen se ha perfeccionado con los meses, igual que la sopa de habas y la porchetta, que ahora tiene acento yucateco. Reserva antes de ir, sobre todo los fines de semana.

Casa d’Italia Agustín Melgar 6, Condesa; 5286 2021; @‌CasadItaliaMx; FB: Casa d’Italia. Este restaurante del chef napolitano Luigi Cesarano Vitiello —a quien le encanta tener un trato personal con los comensales— le apuesta a una clientela reducida, pero fiel. Conviene pedir las sugerencias fuera de la carta, como burrata, ragú de res o pasta con mariscos.

Lampuga Ometusco 1, Condesa; 5286 1525; lampuga.com.mx; @LampugaMX; FB: Lampuga Condesa. Tiene pinta de bistró marisquero, con un copetito. Nuestros platos preferidos son el carpaccio de atún con chile jalapeño, el arroz caldoso de influencia andaluza y, cuando la tienen, la pasta con chilaca. Buena carta de vinos a precios bienintencionados. 32 condesa

Merotoro Amsterdam 204, Condesa; 5564 7799; merotoro.mx. Productos marinos y animales de rancho, todo de una frescura absoluta. Hay platos clásicos del chef Jair Téllez, como el risotto con tuétano o la quijada de cerdo con lentejas, y las deliciosas locuras espontáneas.

Felina

Restaurantes

Mr. Buns Amsterdam 218, Condesa; 5564 8506; mrbuns.mx; @Mrbunsburguer; FB: Mr Buns. Por fin llegaron a la glorieta de Iztaccíhuatl sabores dignos de la aceptación de los vecinos. Uno de ellos es el de Mr. Buns, un personaje (¿ficticio?) que adora las hamburguesas artesanales, justo como las que hay en este local, uno de cuyos socios principales es el chef Enrique Olvera.

Pápalo y Papalotl Juan de la Barrera 74, Condesa; 5256 2205; FB: Pápalo y Papalotl Comida Vegana y Sustentable. Una proeza inexplicable: un nuevo restaurante donde la cocina vegana demuestra que, bien preparada, es una delicia a la que ni los carnívoros se resisten. Comida saludable y sustentable. Pide la hamburguesa de portobellino.

Su cocina es “parrilla de campo” y, por ello, su ambiente te saca del argentinismo bonaerense hacia la región que le da nombre. Un sitio bien nocturno, con cocteles y grandes cortes de carne para cenar, que últimamente destaca también por sus desayunos diarios y su brunch de fin de semana.

Primos Michoacán 168, Condesa; 5256 0950; bajodelatintorera.com. Aquí se reúnen celebridades y hombres de negocios que vienen a la Condesa, todos bien vestidos y del mejor humor. La torta ahogada de pato o el espectacular hot dog valen los regaños del nutriólogo.

Bares

Patagonia

Baltra

Campeche 345, Condesa; 5211 8032; parrillapatagonia.com; FB: Patagonia-Parrilla de campo.

Iztaccíhuatl 36 D, Condesa; baltra.bar. Un bar discreto, un pasillo que es casi todo barra y unos pocos silloncitos.

Hermano de Licorería Limantour, su expertise es la coctelería clásica, pero lo mejor es pedir los tragos de temporada. Luz baja, buena música: aquí la noche empieza a prometerte cosas susurrándote al oído.

Felina Ometusco 87, Condesa; @FelinaBar. No ha sido tomado por oficinistas ni por adolescentes: es un remanente de lo que era el barrio. Buena música y luz moderada, ideal para unos tragos relajados. Pon atención a los cocteles, preparados de manera impecable.

Leonor Nuevo León 163, Condesa; @leonorcondesa; FB: LEONOR. Uno de los consentidos de la Condesa para reventarse: es pequeño, pero íntimo; divertido, pero con clase; para ir bien vestido, pero no tanto. O sea, ideal. Se llena rápidamente de gente bonita y el dj invitado sigue la línea pop electrónico. condesa 33 

de Etienne Chambaud, Héctor Zamora, Teresa Margolles, Pedro Reyes y Pablo Vargas Lugo, entre otros. Tiene una extensa biblioteca abierta al público y un programa de actividades paralelas. Ku rimanzu tto

Compras Avocet Jewelry

Social Nuevo León 67, Condesa. El ambiente tipo loft y la interesante selección musical, que le tira a lo alternativo-indie, rematan con una barra dedicada exclusivamente a la coctelería mezcalera. La comida tampoco falla si te vas por las empanadas o las tortas de cochinita.

Xel-Ha Michoacán esquina Parral, Condesa; 5553 5968. Cantina clásica sin grandes pretensiones que se ha mantenido por sus platillos yucatecos: taquitos de pavo o de cochinita, o una sopa de lima, rica como en pocos lugares.

Galerías Galería de Arte Mexicano (gam) Gobernador Rafael Rebollar 43, San Miguel Chapultepec; 5272 5529; galeriadeartemexicano.com. Con 80 años de historia, es quizá la 34 condesa 

primera galería de la ciudad de México. Exhibió el trabajo de los entonces jóvenes Diego Rivera, José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros, Miguel Covarrubias, Rufino Tamayo, Frida Kahlo y Agustín Lazo, entre muchos otros.

Kurimanzutto Gobernador Rafael Rebollar 94, San Miguel Chapultepec; 5256 2408; kurimanzutto.com; @kurimanzutto; FB: Kurimanzutto. El edificio que pasó de ser maderería a pastelería, antes de ser intervenido por el arquitecto Alberto Kalach, hoy es una de las galerías más importantes del país. Entre los artistas que representa están Gabriel Orozco, Abraham Cruzvillegas, Gabriel Kuri y Minerva Cuevas.

Labor General Francisco Ramírez 5, Ampliación Daniel Garza; 6304 8755; labor.org.mx; @L_A_B_O_R. Labor tiene como objetivo apoyar el arte conceptual. Representa el trabajo

Después de hacer la compra, puedes ir a la parte de abajo, donde hay un restaurante que tiene unas hamburguesas supremas.

Hoteles Condesa DF

Casa Colmena, Saltillo 3, Condesa; avocetjewelry.com; FB: Avocet Jewelry. La de Michelle Goñi es una propuesta cuyas piezas evocan objetos venerados en diversos rituales alrededor del mundo. Siempre presente en los bazares de moda, ahora tiene su propio espacio dentro de Casa Colmena.

Veracruz 102, Condesa; 5241 2600; condesadf.com. Su estilo, un poco nostálgico, es muy elegante y sin duda único, y sigue siendo un punto de referencia en el barrio. Las habitaciones son muy agradables, bien decoradas. Por la mañana, visita su bien servido buffet o, al atardecer, tómate un trago en el bar de la azotea.

Kardigan

María Condesa

Sonora 195 A, Condesa; kardigan.com.mx; FB: Kardigan. Habrá quienes digan que es algo hipster, pero la verdad es que los vestidos, las t-shirts y —sobre todo— los accesorios logran combinaciones increíbles para chicas. Diseños frescos y divertidos. Además, tienen servicio de renta de vestidos de noche para algún evento especial.

Atlixco 132, Condesa; 5286 5829; mariacondesa.com; @HotelMaCondesa; FB: Hotel Maria Condesa. Este íntimo hotel boutique es un soplo de aire fresco, con una ubicación perfecta. Las habitaciones minimalistas cuentan con sorpresas coloridas.

Under The Volcano Books Celaya 25, Condesa; underthevolcanobooks.com; FB: Under the Volcano Books. Pequeñito, pero con una gran selección de libros en inglés, el local se encuentra oculto dentro de los laberínticos pasillos del edificio de la Legión Americana.

Red Tree House Culiacán 6, Condesa; 5584 3829; theredtreehouse.com; FB: The Red Tree House. Un bed & breakfast (casi hotel boutique) de ubicación inmejorable, habitaciones muy acogedoras y atención amabilísima. Es como estar en una casa de campo en el corazón de la ciudad. condesa 35 

El Paseo de la Reforma fue ruta de gobernantes y zona residencial de principios del siglo xx. Hoy es un eje que permite ver muchos lados de la ciudad: los días encantadores de la colonia Cuauhtémoc y las noches animadas de la colonia Juárez y la Zona Rosa. Al final de Reforma está el Bosque de Chapultepec, el pulmón de la ciudad y uno de sus sitios más agradables.

Mu s eo Tamayo

Reforma A pie

Juárez, Cuauhtémoc, Zona Rosa Empieza tu recorrido en la calle de Havre, en la Juárez, donde recientemente han abierto restaurantes, bares y cafés que cada vez se vuelven más populares. Sigue hacia la colonia Cuauhtémoc y camina por sus calles (evita las horas pico, que se llenan de oficinistas apurados). Retoma el Paseo de la Reforma y aprovecha para ver algunos de los monumentos más emblemáticos de la ciudad, como el Ángel de la Independencia y la Diana Cazadora. Termina por la noche en la Zona Rosa. Bosque de Chapultepec Empieza en la parte más alta de este enorme parque, en el Castillo de Chapultepec, que hoy alberga al Museo Nacional de Historia. Camina después hacia abajo, cruza el Paseo de la Reforma, y adéntrate al Museo Tamayo, uno de los más importantes del país para el arte contemporáneo, o al Museo Nacional de Antropología, un resumen de la historia prehispánica del país que simplemente no puedes perderte. reforma 37 

Sera pio R endó n

Viena

oreno Rosas M

Migu

el Sh ultz

Altam irano

ur ent es S urg

s Sur

Av. Cuau

Av. In su

a ac ax Av .O

D

Amsterdam

reforma 39 

htémoc

uca Pac h

Milán

or

nte ri

uit oI

Cir c

ava ca

ora

Cu er n

) los nce Vas co sé (Jo or Int eri

Av. Ins

cam po ) rO ho elc (M

Rous s

eau

Zam

ra

o on

ito

ra Fronte

D

.S Av

Cir cu

lia

a Mérid

apu ltep ec

More

Flora

e r ro

lín

a

arc

ba Córdo

a

Orizab

a. C

Ber

am

re

zd

s sela Bru

Din les

po



Hav

Jalapa

Tabasco

rrey

Av. Ch

esis

a

go

Duran

Monte

llín Tabasco

gón

z

Tonalá

Oro

re aro Ob Av. Álv

ru

pec

Mede

a Colim

Niz

llín

lid

Av .V er ac

cia

Mede

o Vallad

rer a

anca

tia

Bar

r

l

scu

Salam

e la

lga

go

Duran

e Cozum

nE

Me

alajara

nd

Jua

Guad

s

Jua

na Pomo

s

stín

Cuauhtémoc

Puebla

a

Sinalo

e Ven

do

tuyente onsti Av. C 38 reforma

Ag u

lco Acapu

C

ico Tamp

A

. Av

c

pe

lte

pu

a Ch

a rsell Ma

pulte

ha Av. C

ec

Puebla

s dre Lon

Insurgentes

Sevilla

Chapultepec

Tám

e

ova Gén

es ber Am

a

nci

re Flo

ol rpo Live

pultep

a Av. Ch

deo Bur

ja

Lie

Bosque de Chapultepec

go bur Ham

e agu enh Cop

o rad Belg

o

urg

mb

Ha

ga Pra z rrit Bia

e Tol

B

rn Ma

G

Prim

rna

Rom a

H

ter cas Lan

io Tok

R ío

Po

C

a

ia sov Var

E

va Ne

io

er

Tib

e Pas

Gral. Luce

pan

rm

efo

ord Oxf

Río

yac Ato

F

la R

van

a

ris Tig

Sen

Río

Río

nub

Río

Ler

e od

ulli

loa

apa

P Río

a

nas

uco

Pán

n Rih

Río

lg Vo

es S

ín

azo

zas

Río

o Ebr

te

edo

Dan

Río

ma

Río

Jam

long

Na

Río

Río

ugo

or H

scob

no E

hi and aG atm ah M

aria

l. M

Gra

Curie ú Cant

Villa

Río

Torcuato Tasso

as

Bals

Da

s

Río

Vía

Río

Taine

al

que

Am

Suderman

ion

Río

ier

Par

Río

Petrarca

ac

o s illa Nil nge Sev Río Ga Río i isip Mis Río ero Du Río lata la P de son Río Hud Río a Elb Río

D

Vict

Th

so

lva

G Río

ivir lqu a ada gar Gu Niá Río Río

ío

Dar

s

Antonio Ca

rija

oN

e

arwin

Milton

C

s

e.

Goeth

o opérnic

Pt

nto

Renan

n

e3

Sa

Herodoto

Lope de Vega

cit

Michelet

lo

Ej

ara

na

jér

Comte

mberg

Gute

los

ale

Av .E

rtes Desca Shakespeare

al

D

gd

árb

tes fra Eu

y Bradle

ler

W

én Rub

r

Eu

H. Zona Rosa

s eo

Ma

l

G. La Palma

s Elí

itz

sche

F. Ángel de la Independencia

Campo

le Kep

Her

E. Fuente deciola Diana Cazadora Hora

Leibn

en Euk

.B

os

rgen te

C. Museo Tamayo D. Museo de Antropología

hía

Bu ffo n Sh ake spe are Bé cqu er Go eth e

B. Museo de Arte Moderno

Ba

Sta

To d

Río

La pla ce Ha lle y Fla ma rio n Cu vie r

Homero A. Castillo de Chapultepec

hía

Gabin o Barr eda

hía

Ba

Río Yan Tze Río Ussu ri Río Amu r Río A moy

Ba

Reforma

Dr.

a

Jua

n

P

. Av

Fer n

C

Bistrot Arlequin Río Nilo 42, Cuauhtémoc; 5207 5616; bistrotarlequin.com.mx. Desde que se nauguró, en 2007, es uno de los sitios preferidos para comer y cenar platillos franceses a precio razonable. Son famosos sus estofados, el filete a las cuatro pimientas, la sopa de cebolla, la tarta de jitomate y queso de cabra y la crème brûlée, una de las mejores de la ciudad, pero hay que fijarse bien en los especiales del día.

De Mar a Mar Niza 13, Juárez; 5207 5730; demaramar.mx; FB: De Mar a Mar. El menú fue diseñado por el chef Eduardo García, de Máximo Bistrot. Hay que probar el laminado de atún con chiles secos, el de hamachi con jengibre, la envueltita de maíz con pescado y queso de hilo, el pescado a la talla y la exquisita versión de la casa del pescado a la veracruzana.

El Tercer Lugar Havre 83-2, Juárez; 5208 0038; FB: El Tercer Lugar. Café de especialidad ubicado en una bella casona de inicios del siglo pasado. Cuentan con una gran diversidad de granos que cambian según la temporada y también con distintos métodos de extracción. Excelente refugio para lectores, también funciona como una guarida para los freelancers. 40 reforma 

Panadería Rosetta Havre 73, Juárez; @Pan_Rosetta; FB: Rosetta. Tras el éxito que significó su restaurante, la chef Elena Reygadas abrió un espacio dedicado al pan. La primera sucursal, en la Roma, siempre está hasta reventar, así que abrió una segunda, mucho más amplia, en la Juárez, donde además de sus deliciosos chocolatines se puede pedir sándwiches y buen café.

Paprika Marsella 61, Juárez; 5533 0303; @Paprika_df; FB: Paprika_df. Las especias son las protagonistas del menú diseñado por la chef Josefina Santacruz. Todos los platos —de inspiración árabe y marroquí—son para compartir. Las albóndigas de res y cordero en salsa de hinojo con tomate son platillos obligados, así como sus entradas de hongos y berenjena.

Rokai Río Ebro 87 y 89, Cuauhtémoc; 5207 7543; @Rokaimexico; FB: Rokai. Un local mínimo en la calle de Río Ebro. Sólo hay una barra y, detrás, un chef japonés que no habla español: Daisuke Maeda. Dicen que rokai significa “lo que viene del mar”, por lo que cada día se crea, según la pesca, un menú omakase de 12 tiempos, además de los platillos en la carta. El lugar es pequeñito, reserva.

R o k ai

Restaurantes

Bares Fiebre de Malta Río Lerma 156, Cuauhtémoc; 5207 0491; fiebredemalta.com; @FiebreDeMalta; FB: Fiebre de Malta. Uno de los menús más amplios de cervezas artesanales de México y del mundo. Su personal está bien informado para guiarte con tips, nuevos descubrimientos y maridajes.

King Cole Bar Hotel St. Regis. Paseo de la Reforma 439; 5228 1935. Tiene una de las mejores y más extensas cartas de whisky. La decoración, elegante y acogedora, se complementa con la vista a Reforma.

London Karaoke Londres 167, tercer piso, Zona Rosa; (044 55) 3201 2100; FB: Canta bar london Karaoke. Junta a tus amigos, reserva un cuarto, pide cervezas (o sake) y canta hasta

que te corran. El servicio, a cargo de la familia Park, es tan sobresaliente que al final te regalan dulces.

Mono Versalles 64, Juárez; mono.am; @mono_df; FB: MONO. Esta casona es en realidad un antro en toda forma, pero lejos de las zonas ruidosas y conocidas. Ideal para saborear mixología y sacarle chispas a la pista con techno y cosas eclécticas. Eso sí, mejor aparecer en la lista.

Parker & Lenox Milán 14, Juárez; 5546 6979; @parkerandlenox; FB: Parker & Lenox. A la vista es un diner con comida estadounidense (hamburguesas, papas con chili, grilled cheese…) con el nombre de Parker. Pero al fondo tiene escondido un speakeasy como los de la era de la prohibición que se llama Lenox, con jazz (muchas noches, en vivo), y buenos tragos (el Red Sour o los de gin son la opción). reforma 41 

Mu s eo Exp eriment al El Eco

Museos Museo de Arte Moderno (mam) Reforma esquina Gandhi, Bosque de Chapultepec; museoartemoderno.com; @museoAmodernoMX; FB: Amigos Museo de Arte Moderno. Quizás es la colección más importante de arte mexicano del siglo xx: Siqueiros, Dr. Atl, Diego Rivera, Frida Kahlo, Leonora Carrington, Remedios Varo, Rufino Tamayo y José Luis Cuevas son algunos de sus pesos pesados.

Museo Experimental El Eco Sullivan 43, San Rafael; 5535 4351; eleco.unam.mx; @museo_el_eco; FB: Museo Experimental el Eco. Ideado por Mathias Goeritz y complementado por las ideas de Luis Barragán, es un espacio de reflexión espacial y exposiciones interdisciplinarias dedicado a proyectos artísticos poco convencionales. 42 reforma

Museo Nacional de Antropología Reforma esq. Gandhi, Chapultepec; 4040 5300; mna.inah.gob.mx. El equivalente del Museo del Vaticano en cuanto a las civilizaciones prehispánicas de México. Imprescindible. Si tienes prisa, ve a las galerías de los pueblos maya y azteca para ver los “grandes éxitos”. La estructura de 1966 aún apantalla.

Museo Tamayo Arte Contemporáneo Reforma 51 esquina Gandhi, Bosque de Chapultepec; 4122 8200; museotamayo.org; @museotamayo; FB: Museo Tamayo. Es sede de las más diversas exposiciones de arte contemporáneo internacional, así como de la obra de su fundador oaxaqueño. Además del museo, destacan la cocina de su restaurante (en pleno Bosque de Chapultepec), las noches de jazz y los ciclos de cine que organizan.

Compras

Hoteles

Daniel Liebsohn Antigüedades y Excentricidades

Four Seasons Hotel

Plaza del Ángel. Londres 161-49, Juárez; 5525 2050, 5525 3327; liebsohn.com.mx. Su descripción no podría ser más precisa: se trata de una máquina del tiempo en la que habitan extravagantes muebles del siglo xix, pinturas del xvi o adornos del xvii por igual. Y sí, casi todo puede comprarse.

Proyecto Fusión Londres 37, Juárez; 5511 6328; proyectofusion.com.mx; @BazarFUSION; FB: Bazar FUSION. El viejo Bazar Fusión, que era itinerante, ahora tiene hogar fijo en un alucinante edificio de la colonia Juárez. En cada salón hay uno o varios diseñadores que venden sus productos, de lo más variados. Los fines de semana hay restaurantes pop-up y diseñadores invitados.

RIP Rosa Pistola Lisboa 48, Juárez; 5264 8248; ripbyrosapistola.com; @RosaPistola; FB: Rip Rosa Pistola. Las prendas parecen del Bronx. Para hombre hay sudaderas, t-shirts y zapatos en colores metálicos; para mujer, gorras, cinturones con textura de leopardo o una t-shirt con Selena. Además, hay una línea increíble de joyería.

Reforma 500; 5230 1818; fourseasons.com/mexico; @FSMexico; FB: Four Seasons Hotel Mexico DF. Favorito de muchos por estar cerca de corporativos, tiendas y sitios turísticos.

Le Méridien Reforma 69; 5061 3000; lemeridien.com; @Lemeridienmex; FB: Le Méridien Mexico City. Ofrece 160 suites y restaurantes como C’est la Vie, de gastronomía francesa.

Marquis Reforma Reforma 465, Cuauhtémoc; 5229 1200; marquisreforma.com; @Marquis Reforma; FB: Hotel Marquis Reforma. Ubicación inmejorable (entre la Torre Mayor y la Diana) y un gran spa.

Sheraton María Isabel Hotel and Towers Reforma 325; 5242 5555; sheraton.com/mariaisabel; FB: Sheraton Maria Isabel. Elegante y favorito de las personas de negocios. No hay nada peculiar, y ésa es precisamente la idea.

St. Regis Hotel Reforma 439; 5228 1818; starwoodhotels.com; @stregishotels; FB: St. Regis Hotels & Resorts. Contemporáneo y al mismo tiempo exótico. Habitaciones impecables. reforma 43 

En sus orígenes, Polanco fue una colonia para gente que quería vivir cerca de la ciudad (o sea, de lo que hoy es el centro), pero sin las molestias del ajetreo. Hoy es uno de los centros laborales, financieros y sociales de la urbe y, como tal, una de las zonas más agitadas: está repleto de restaurantes, bares, cafés y boutiques para saciar las exigencias más refinadas, siempre con un toque único de glamour.

A nt ara Po lanco

Polanco A pie

Comienza en el Parque Lincoln, avenida Emilio Castelar y Polanquito, el núcleo pintoresco de Polanco, donde comer al fresco es prácticamente de ley. Camina por la lujosa avenida Presidente Masaryk y aprovecha para hacer todas las compras necesarias: la alta moda mundial está reunida aquí en un rango de pocas cuadras. Encuentra piezas únicas en tiendas como The Feathered, Onora Casa o Yakampot. Luego ve al norte, a Nuevo Polanco, nombre que se le ha dado a las recién remodeladas colonias Irrigación y Granada. Visita Antara Polanco y su amplia variedad de boutiques de marcas internacionales, o come en uno de los restaurantes de Plaza Carso, que además tiene entrada al Museo Soumaya. A unos pasos está el recién estrenado Acuario Inbursa, con sus 3,600 metros cuadrados en los que habitan 5,000 ejemplares de 300 especies acuáticas. Para terminar el recorrido, haz una visita a las exhibiciones de arte contemporáneo del Museo Jumex. polanco 45 

Laguna de May

Danxhó

do iano Esco be Gral. Mar

Petrarca

Schiller

Hegel

Lope de Vega

Emerson

Lamartine

Torcuato Tasso

Suderman

Arquímedes

Temístocles

Galileo

Eugenio Sue

Aristóteles

Musset Jul io V ern e

Polanco

A

pos

e

Cam

Ca m p os E

Auditorio

la Refor

ma

ío

Dar

i

ndh

a Ga atm

M

Paseo de

os

3 Picos

én Rub

Auditorio Nacional

líse

eos

Elís

Pedregal

rbina

V

Julio Vern

ca Séne

n

ates Sócr

nard J. Be r

Plat ó

Shaw

Ibsen

Luis G. U

a Iss Horacio

Presidente Masaryk

lio irgi

stelar

on

wt

e cN

Taine

Solón

Lago Omega

Lago Meru

Tennyson

Alfredo de Musset

Lafontaine

Anatole France

Calderón de la Barca

Edgar Allan Poe

Molière

Séneca

Platón

Sócrates

Sófocles

Plinio

avac a uern de C Ferr oca rril

Benito Pérez Galdós

Juan Vázquez de Mella

as m

al s

Emilio Ca

o

bed

ar

el st Ca

46 barrio  

ilde O. W

ilio

C. Museo Jumex

Pe rif ér

Cam pos Elís eo Monte Elbr s uz

ho ac am aC vil lÁ ue an M v. Bl ico

B. Antara

Esco

Presidente Masaryk

Dickens

Polanco

iano

Polanco n

e

A. Parque Lincoln

Hesíodo

Ciceró

Em

And

Av. Ejército Nacional

Parque América

o

P

Av. Río San Joaquín

Homero

Horaci

po

o

Mar

Homero

Goldsmith

B

Lago Albe rt

l. Gra

Luis Vives

Lago Tanganica

C

Lago Bangueolo

Presa Falcón

L. de la Mancha Miguel de Cervantes Saavedra

Plaza Carso

Av. Ejército Nacional

Eso

Lago May or

rán

Mah

Museo Nacional de Antropología

Museo Tamayo barrio  47 

Astrid y Gastón Tennyson 117, Polanco; 5282 2666; astridygaston.com.mx; @AstridyGastonMX; FB: Astrid y Gastón México. Del peruano Gastón Acurio, uno de los mejores chefs de comida peruana en el mundo. Los cebiches (sobre todo el Lima DF) y los anticuchos son platos obligados, pero también el cabrito, el cochinillo confitado, los panes y el asado de res. De aperitivo pide un pisco sour. Y lleva bien cargada la cartera.

Biko Plaza Zentro. Masaryk 407, Polanco; 5282 2064; biko.com.mx; @CASABIKO; FB: Biko Restaurante Bar. El restaurante de los chefs españoles Mikel Alonso y Bruno Oteiza tiene dos grandes secciones: la cocina vasca tradicional y la “evolutiva”, con platillos como el famoso foie gras con algodón de azúcar, la codorniz envuelta en palomitas o el crocante de oveja y su lana. Pide el menú de degustación.

Butcher & Sons Virgilio 8 B, Polanco; 5280 4247; butcherandsons.com; @ButcherandSons; FB: Butcher & Sons. Sus hamburguesas son arriesgadas, pero deliciosas, como la Zappa, con foie gras, o la Bowie, con julianas de tortilla. Acompáñalas con una guarnición de yuca y un trago de gin, su especialidad. 48 polanco

Campotoro Anatole France 70, Polanco; 5281 7093; campotoro.mx; FB: Restaurante Campotoro. El chef Benjamín Eljure Téllez comanda este restaurante español con toques mexicanos en el que presenta tanto platos tradicionales como reinterpretaciones de recetas clásicas. Prueba los huevos rotos, las deliciosas costillas de cerdo kurobuta y el pulpo a las brasas en vino tinto.

Casa Portuguesa Emilio Castelar 111, Polanco; 5281 0075; casaportuguesa.com.mx; @Casa_Portuguesa. Típica comida portuguesa: prueba el bacalao en sus distintas presentaciones, el extraviado a la vinagreta, los langostinos salteados o un arroz preto, mientras escuchas los melancólicos tonos del fado en el fondo y tomas un buen vino verde o un oporto 40 años.

Dulce Patria Anatole France 100, Polanco; 3300 3999; dulcepatriamexico.com; @dulcepatriamx; FB: Martha Ortiz / Dulce Patria. Aquí comer es casi un acto visual, muy al estilo de la chef Martha Ortiz. Destacan el Puerto de Acapulco (ceviche rojo de camarón, chile serrano, piña y galleta con sal y chapulines) o el Mole que Mancha el Mantel, sobre enchiladas de queso de rancho. Gran variedad de mezcal, tequila y vinos del país.

To ri To ri

Restaurantes

Eno

Magnolia Bakery

Petrarca 258, Chapultepec Morales; 5531 8535; eno.com.mx; @loncheria_eno; FB: Loncheria eno. En la lonchería de Enrique Olvera, la alta cocina se convierte en comida rápida y deliciosa. Las ensaladas son suficiente motivo para darse una vuelta, pero los sándwiches (como el pepito) son fuera de este mundo. Los fanáticos acérrimos prefieren ir por sus desayunos, típicos mexicanos, pero con un giro (como los molletes de tres quesos artesanales). Ve con tiempo: siempre hay fila.

Virgilio 40, Polanco; 5280 5063; magnoliabakery.com; @magnoliamexico; FB: Magnolia Bakery México. Esta repostería se volvió famosa porque una de sus sucursales de Nueva York salía en Sex and the City; cuando llegó al DF, se volvió una sensación. Los cupcakes son deliciosos, igual que los sándwiches de helado, pero debes probar el banana pudding: cremoso y dulce, como tu culpa por romper la dieta. El local es idéntico al de SoHo, y los precios también.

Guzina Oaxaca

Mar del Zur

Masaryk 513, Polanco; 5282 1820; guzinaoaxaca.com; @GuzinaOaxaca; FB: Guzina Oaxaca. Restaurante defeño del chef Alejandro Ruiz, paladín de Casa Oaxaca. No es el local más agradable de Polanco, pero la comida lo redime: pulpo a la parrilla con hoja santa y arroz de huitlacoche, chile de agua relleno de ceviche con salsa de maracuyá, sopa de frijolón...

Emilio Castelar 163; Polanco; 5280 4360; mardelzur.com; @mardelzurDF; FB: Mar del Zur. Este restaurante quiere recordarnos a la nao de China y el intercambio entre México y Asia: comida “mextai”, platos que pueden combinar salsa de mango al jengibre y de tamarindo con chipotle. El servicio es algo respingado, pero la comida es valiosa. polanco 49 

Tori Tori

Bar To mate

Anatole France 71 B, Polanco; 5280 8067; toritori.com.mx. Ideal para probar el verdadero sushi, sin extravagancias. El dueño, el doctor Kumoto, ha sabido mantener la calidad y el prestigio del lugar. Tiene una variedad de sushi y nigiris espectacular.

Bares Morimoto

Pujol

Camino Real Polanco. Mariano Escobedo 700, Polanco; 5263 8888; morimotomexicocity.com; @MorimotoMex. Masaharu Morimoto es reconocido como uno de los mejores cocineros en Japón. Si aún no has ido a su restaurante en la ciudad, corre a reservar una mesa. No puedes perderte la tártara de toro, los pork belly buns y el sashimi de la casa. Buen ramen, muy ligero.

Petrarca 254, Polanco; 5545 4111; pujol.com.mx; @pujolrestaurant; FB: Pujol. El más famoso y, para muchos, el mejor restaurante de la ciudad. Enrique Olvera y su cocina no paran de proponer platos inteligentísimos y de carácter osado. No hay carta, sólo menú de degustación, pero estás en buenas manos. Conseguir una reservación es difícil, pero acepta walk-ins, así que si pasas por ahí, atrévete a preguntar.

Novecento

Quintonil

Emilio Castelar 163, Polanco; 5280 4619; novecento.com; FB: Novecento México. Es la primera sucursal en México de un bistró argentino que empezó en el SoHo neoyorquino. El chiste son los especiales del día que el chef Fran del Piero inventa todas las tardes. Todo es hecho en casa. Hay una buena barra de comida cruda y, previsiblemente, una carta de vinos excelente.

Newton 55, Polanco; 5280 2680; quintonil.com; @rest_Quintonil; FB: QUINTONIL. Comida mexicana que vale la pena compartir: que algunos pidan el menú de degustación (“comida corrida”) y otros el arroz verde con huevo, el lechón con manzana y manzano, y el guajolote con recado negro. Con los postres hay que deschongarse y pedir los que tengan.

50 polanco

Bar Tomate Emilio Castelar 229, primer piso, Polanco; 5280 6099; grupotragaluz.com. Empieza la noche con un buen vino español, mientras picas una coca (empanada abierta catalana) u otra tapa.

Gravity Campos Elíseos 290, Polanco; (044 55) 2574 7773; gravitypolanco. com; @GRAVITY_polanco. Un antro en toda forma: cadenero en la entrada, gente guapa, tres barras, música electrónica y bebida como para justificar

la existencia misma de la fermentación. En la casona que albergó durante años al Hard Rock Café, está lleno todos los fines de semana.

Jules Basement Julio Verne 93, Polanco; julesbasement.com; @JulesBasement; FB: Jules Basement. La mixología de este speakeasy es extraordinaria (su barman, Carlos Soto, ha ganado todos los concursos). Suele haber buenos dj y jazz en vivo. Para entrar tienes que estar en la lista, así que escríbeles antes de ir.

The Comrade Emilio Castelar 149, Polanco; 5280 2195; FB: The Comrade. Comida sencilla, pero muy bien preparada (pide los taquitos de ribeye), tragos inmejorables, decoración que aprovecha lo mejor de un espacio pequeño y gente bonita. Más polanqueño, imposible.

Mercados gourmet en Polanco Además de restaurantes espectaculares, en Polanquito encontrarás tres boutiques gourmet donde podrás adquirir tus productos de cocina. En Marché Dumas (Alejandro Dumas 125; 5280 8385) hay carnes importadas, pastelería, pasta, ensaladas, vinos y café selecto, todo lo cual puedes llevar a casa o degustar ahí mismo, en su patio trasero. Mercado Capital (Alejandro Dumas 78; 5281 5538; @Mercado_capital; FB: Mercado Capital) tiene una de las mejores terrazas de la zona, además de una buena selección de vinos y espirituosos que pueden disfrutarse ahí mismo con un sándwich de pato. La Boutique (Julio Verne 102; 5282 2088; laboutiquepolanco.com) es una extensión del restaurante francés Le Bouchon, por lo que no es sorpresa encontrar buenos bocadillos (el sándwich de ratatouille es excelente). polanco 51 

Hoteles

Museo Jumex

Camino Real

Miguel de Cervantes Saavedra 303, Ampliación Granada; 5395 2615; fundacionjumex.org; @FundacionJumex; FB: Fundación Jumex Arte Contemporáneo. Es la colección de arte contemporáneo más importante de América Latina, dispuesta en una sede alterna a la de Ecatepec, un contenedor de lujo de 4,000 metros cuadrados diseñado por el arquitecto inglés David Chipperfield.

Mariano Escobedo 700; 5263 8888; caminoreal.com. El colorido modernismo de Legorreta parece más actual que nunca, en un hotel que está entre los preferidos de visitantes de negocios y turistas de edad por igual. Sus instalaciones incluyen restaurantes y bares, además de salas de reuniones, por lo que los defeños también lo frecuentan.

Museo Soumaya

Habita

Miguel de Cervantes Saavedra 303, Ampliación Granada; 1103 9800; soumaya.com.mx; @elmuseosoumaya; FB: Museo Soumaya. Seis pisos y 66,000 obras de arte: la colección de arte del hombre más rico de México es imponente, y eso que este espacio acoge apenas una décima parte de la colección: Degas, Renoir, Gauguin, Miró, Picasso y Dalí, entre muchos otros.

Masaryk 201; 5282 3100; hotelhabita.com. El primer hotel de diseño de la capital mexicana sigue siendo un favorito no sólo para los turistas, sino también para los habitantes de la ciudad, que visitan con frecuencia su terraza para tomar un trago. Está a unos pasos de Polanquito, la zona bohemia del barrio, pero a una distancia prudente para evitar sus aglomeraciones.

Sala de Arte Público Siqueiros (saps) Tres Picos 29, Polanco; 8647 5340; saps-latallera.org; @SAPS_LaTallera; FB: Sala de Arte Público Siqueiros. Veinticinco días antes de morir, Siqueiros legó su casa y acervo a México. La colección permanente la integran dibujos, pinturas, obra gráfica, maquetas y bocetos, y desde 2010 cuenta también con residencias para artistas. 52 polanco

Hyatt Regency Mexico City Campos Elíseos 204; 5083 1234; mexicocity.regency.hyatt.com. Frecuentado por empresarios, tiene salones de reuniones y conferencias de primer nivel, además de estar muy cerca del distrito corporativo de Lomas de Chapultepec y del Auditorio Nacional.

Mu s eo J u mex

Museos

Intercontinental Presidente Mexico City Campos Elíseos 218; 5327 7700; ihg.com/intercontinental. Un hotel de grandes alturas, con todos los servicios, y en una ubicación inmejorable, por lo que es frecuentado por hombres de negocios. Si no te hospedas aquí, igual puedes visitar sus restaurantes: Au Pied de Cochon y The Palm son opciones seguras.

JW Marriott Hotel Mexico City Andrés Bello 29; 5999 0000; marriott.com. Aquí encontrarás lujo absoluto en el corazón de Polanco. Una cena o desayuno en el restaurante Brasserie Lip bien vale la estancia. También está el prestigioso Club de Industriales, donde se realizan toda clase de eventos sociales.

Las Alcobas Masaryk 390; 3300 3900; lasalcobas.com. Este hotel es cómodo, con líneas modernas, mobiliario audaz y tonos cálidos y cremosos. Es perfecto para los adictos a las compras, ya que está muy cerca de algunas de las boutiques más prestigiosas de marcas internacionales. Y también es un favorito de los foodies, quienes se deleitarán en su restaurante Anatol.

W Mexico City Campos Elíseos 252; 9138 1800; starwoodhotels.com. El bombón de los hoteles de la avenida Campos Elíseos, con todo lo que necesites para tus reuniones de negocios. Los cocteles que sirven en el lounge son famosos entre los jóvenes cool de la ciudad que lo frecuentan. polanco 53 

Construido hace menos de 30 años, Santa Fe está habitado por altísimos rascacielos que esconden restaurantes y bares de altísima calidad y las mejores boutiques. En las Lomas de Chapultepec, entre las lujosas mansiones y las enormes jacarandas y palmeras, se levantan restaurantes, cafés, bares y tiendas que los vecinos conocen desde hace mucho, y a los que vale la pena regresar una y otra vez.

Park Plaza

Poniente En auto

Santa Fe Aunque en esta zona hay que hacer el recorrido amplio en coche, se puede caminar en sus distintas paradas. Por ejemplo, en el Centro Comercial Santa Fe, donde puedes visitar cientos de tiendas y restaurantes. Sigue el tour de compras en plazas como Park Plaza y Samara, donde encontrarás una particular selección de boutiques de moda y diseño. Lomas de Chapultepec Recorre en automóvil Paseo de la Reforma, en el tramo que va del cruce con Constituyentes hasta Periférico, donde podrás admirar algunas de las casas más bellas del DF, y no pares hasta llegar a Prado Norte y Prado Sur, dos calles gemelas donde se extienden decenas de restaurantes de ambiente casual. Si buscas más opciones, dirígete hacia el final de Paseo de las Palmas, antes de llegar a Polanco, donde además de otros placeres gourmet, encontrarás tiendas de diseño espectaculares. poniente 55 

e

es

luc

do r

es

a

gi

oH

Vi

Av . To

Gu er ra

rre

os

l De

y rre



ono

O’D

Co

Tr o je

S Monte Líbano aciend a e Alc á z a r Pa s de Tauro Monte Pas nada Expla M te .L up at a eo

form a la Re

Monte Altai

E x pl a n a d a

Mon te Himalaya

M o n te E v erest

te B la n c o M on

ra ier ar rB vie Ja

o de

F ta an

Juan

P

os inav Montes Escand

Cal izas ro

Sierra V ert i

Mo nta ñas

nt

Sa

jas

Sei

ar y

Río H ond o Ahum ada

a uir og as co

de Q

que sa éxCico fore-M ar Aut opis ta M

Av .V e

Pase

s

e

aF

sS

te

n

Mo

os

th te A

Su

Vo

ate

Sur

ero a rr toc Por

ac

Prado

ía Garc Fray

lB

r

ui Ag

oix Cr de F.

de

S

do

C

ineos

es Pir

Mont

e

dr

Ma

ra ier

a Pr

V ir r e yes oza end de M onio ra Ant Rive P. de Fray cuña de A Juan es üem de G nte ar de Vice Gasp Juan

Ca r M Fe rete éx de ra ico ra ar Al l M be or Tol Al u in rt ej ea ca Ei an u s dr te oV in ol ta

Mon

sc

Fe

de M.

rra

. te

O

a ojad M

Santa

Lope Díaz d e A.

a on Le rra Sie

ano Líb nte Mo

56 polanco

Monte Cá ucas o

Pa

mara arahu Sierra T

Mont e Cá uca so

los

no

de

q Ar

Sie Alpe s

ui

rr a cisco J. Se Fran

s

to tec

Fe M ont e Ar arat

ntuco Monte A

SierraTezo nco

nta

Sa

Pas

a Paseo d e l

A

Au

Parque Prados de la Montaña

Alpes

a

D

e gra

rte

form la Re eo de

Hacia

N

o No

Prad

ada a Nev

lpe s

A

A

Barrilaco

Sierr

C

Ca Sie lle rra Tr es Aco ncagua

Mo nte Ant uco

Mo nt e

Mo nte sU ral es

B

o as rn Pa

ig

sa ue arq s M opa uli xic Mé Tama ta . s i v A top

o se

Sie rra N

B

ua

Sierra Gamón

Al pe s

tes en

a aim arac ra P r e i S

Sierra Vent ana

nt

.A Av

er

Sierra Fría Sierra Para caim a Pase o de l as Pa lmas

Pip

Sier ra G orda S i e r ra G uad arra ma Chim borazo

e s t J.

rot de Pe

te

Er n

M arconi

D. Park Plaza

S

Universidad Iberoamericana

Cordillera de los Andes

Prado N ort e

Cerro Ma ika

sta

r ier

i B. Garden Alta v Santa Fe C. Samara

rda

o aG

ra Sier



Santa Fe ne

lca A. Centro Gui Fe Vo Comercial Santa

d

s

ma

Pal

Tabor nte Mo

me

llermo

les Ai a

eo

Pas

s

ría

a zF

s e la

Zú ñig a

a luc . To Av Lomas de Chapultepec A. Prado Norte B. Restaurantes C. Prado Sur

polanco 57 

Bistro Estoril Guillermo González Camarena 999, Local 1A, Santa Fe; 5292 1211; bistroestoril.com; @Bistro_Estoril; FB: Bistro Estoril. Aunque el original de Polanco es más popular, éste nos gusta por su terraza y el espacio. Además, hay variaciones en el menú, del que destacan las albóndigas de pescado, las crepas de chicharrón, el mole negro, el centro de alcachofa en salsa holandesa y la tarta de higos.

Café Torino Vasco de Quiroga 1700, Santa Fe; 5292 7998; bajodelatintorera.com. Comida de Turín: extraordinarias pastas (¡bravo por los ñoquis con gorgonzola y las orejitas con hoja de brócoli!), pizzas y platos fuertes: chuletilla de ternera a la milanesa, lubina con salsa de alcaparras y limón o el pollito de leche a la diabla. El tiramisú, fácil: el mejor de la ciudad.

Casa Merlos Victoriano Zepeda 80, Observatorio; 5516 4017; casamerlos.com; @CasaMerlos; FB: Casa Merlos Restaurante. Cocina poblana del siglo xviii, tan de época, que no aceptan tarjeta. Su chef, Lucila, prepara los mejores moles de la ciudad y chiles en nogada fuera de serie; de postre, natilla de piñón. Se agradece el que esté más allá de todo circuito obvio. 58 poniente 

Hunan Paseo de la Reforma 2210, Lomas Virreyes; 5596 0123; hunan.com.mx. Un lugar como Hunan, con auténtica comida china bien hecha, se agradece, aunque sea caro. Destacan el pato pekinés, los taquitos de lechuga, los dumplings al vapor, el robalo entero y el pollo agridulce. Además, la ambientación selvática del lugar merece una visita.

D is trito Cap it al

Restaurantes

Morton’s

Puntarena

Paseo de las Palmas 405, Lomas de Chapultepec; 5540 7897; mortons.com/ mexicocity; @MortonsMexCity; FB: Morton’s Mexico City. Mereces venir por un enorme pedazo de buey al estilo Chicago (que es donde maduran y cortan la carne de todos los Morton’s). Hay 10 tipos de filete, además de hamburguesas, crab cakes o sopa de langosta. De postre, definitivamente el pay de queso.

Paseo de las Palmas 275, Lomas de Chapultepec; 5520 1784; bajodelatintorera.com. Gran pesca, preparada siempre con buen tino. Nos enloquecen sus fresquísimos sashimis, el huachinango (sobre todo el tiradito), la hamburguesa de atún o el salpicón de pescado. También vale la pena su estupenda selección de vinos.

Nobu Arcos Bosques. Paseo de Tamarindos 90, Bosques de las Lomas; 9135 0060; noburestaurants.com/mexico-city. Es un orgullo que el DF tenga su sucursal del famoso restaurante del chef Nobu Matsuhisa, con sus platillos japoneses con toques peruanos. Pide bacalao negro con miso (su plato más famoso), tiradito, sashimi de Kobe, callos de hacha… o quítate de problemas y pide el menú de degustación.

Quattro Hotel JW Marriot Santa Fe. Av. Santa Fe 160; 9177 9727; quattro.com.mx; @QuattroMX; FB: Quattro Gastronomia Italiana (Mex. City). La primera franquicia de los chefs piamonteses Nicola y Fabrizio Carro, donde todo comensal es recibido con una copa de vino blanco San Benedetto, trozos de queso parmigiano reggiano y pan recién horneado. Adoramos el risotto al azafrán con flor de calabaza y los ravioles de queso con trufa.

Bares Central Central Park Plaza. Javier Barros Sierra 540, Santa Fe; 5292 3168; centralcentral. com.mx; @CENTRALCENTRAL; FB: Central Central. Noches de fiesta con dj en vivo y socialités. Su terraza es el mejor lugar para fiestear, pero si te cansas de tanto glamour, puedes recogerte en uno de sus rinconcitos al lado de su delicioso restaurante. Prueba sus especialidades en charcutería, vino y queso.

Distrito Capital Juan Salvador Agraz 37, Santa Fe; 5257 1300; grupohabita.mx; @GRUPOHABITA; FB: Grupo Habita. Ambiente lounge, pocas mesas y excelente servicio, en uno de los mejores antros de la ciudad. La terraza está para armar fiesta en grande, djs de todo el mundo se congregan aquí para hacer bailar a todo Santa Fe en algunas de las muchas pool parties que se organizan. poniente 59 

Penny Lane Arcos Bosques. Paseo de Tamarindos 90, Bosques de las Lomas; 9135 0234; pennylane.com.mx; FB: Penny Lane. Restaurante y boliche. Por las noches se transforma también en un bar para el precopeo. La decoración es beatlesca, pero no la selección musical pop. En la zona de bolos se pueden pedir cocteles o paquetes que incluyen horas de boliche más botella.

Museos Museo Nacional de la Cartografía Observatorio 94, Tacubaya; 5272 6686; sedena.gob.mx/pdf/ museocartografia.pdf. Un templo franciscano de 1686, en Tacubaya, permanece como testigo del trajín del Periférico. Es el Museo Nacional de la Cartografía, un espacio que resguarda mapas de especial importancia, ya sea por su antigüedad o por lo específico de su naturaleza.

Compras Bimba y Lola Centro Comercial Santa Fe, planta baja; 2167 8250; bimbaylola.com; @bimbaylola; FB: BIMBA Y LOLA. La calidad y lo novedoso de los diseños de Uxía y María, sobrinas del diseñador Adolfo Domínguez, la han consolidado como una de las firmas 60 poniente

más reconocidas a nivel mundial, con presencia en más de 10 países. Además tienen una exquisita línea de accesorios, bisutería y bolsos.

Blend Palmas 520, Lomas de Chapultepec; 5202 1043; blendmexico.com; @Blendmexico; FB: Blend México. Para quien busca redecorar su casa, esta concept store es fuente de inspiración y adicción: tres pisos de showrooms de diseño de marcas nacionales e internacionales como Poltrona Frau, Molt, MaMaison, Gramos de Conciencia e Hilando México.

Cañamiel Park Plaza. Javier Barros Sierra 540, Santa Fe; 5292 3869; canamielmx.com; @Canamiel; FB: Cañamiel Concepto Latino. La primera tienda multimarca de la ciudad que se enfoca en el diseño nacional y latinoamericano. Ropa, accesorios y joyería tanto de nuevos como de consolidados diseñadores de México, Argentina y Brasil.

Pantera Centro Comercial Santa Fe (boutique); 2167 8325; pantera.com.mx. Tres hermanas: una modista, otra diseñadora y la tercera, mercadóloga, crearon esta marca en 2004, que se ha consolidado como una de las más importantes de bolsas y accesorios de lujo hechos a mano y de pieles exóticas.

Punto i Coma Monte Himalaya 815, Lomas de Chapultepec; 2623 0288; puntoicoma. com; @puntoicoma; FB: PUNTOiCOMA. Tiene un poquito para cada quien: desde arreglos florales, muebles y objetos de decoración hasta piezas de papelería, joyas y bolsas. El repertorio suele ser femenino, pero también se puede encontrar un buen regalo para hombre.

Saks Fifth Avenue Centro Comercial Santa Fe: Av. Vasco de Quiroga 3800, Santa Fe; 5246 4800; saksfifthavenue.com; @saks; FB: SaksFifthAvenue. La famosa tienda estadounidense, con diseños de Céline, Alexander McQueen, Christian Louboutin y otros que no están en ninguna otra parte de la ciudad.

Silver Deer Park Plaza. Javier Barros Sierra 540, Santa Fe; 5292 9587; thesilverdeer.com; @SilverDeerStore; FB: Silver Deer. Marcas y diseñadores de ropa casual y elegante para hombre. Con sus chamarras y abrigos, querrás utilizar alguno de sus accesorios increíbles: mochilas, carteras, pañuelos, bufandas, calcetines, zapatos, botas y botines.

Hoteles Camino Real G. González Camarena 300, Santa Fe; 5004 1616; caminoreal.com; @CaminoReal; FB: Hoteles Camino Real.

El puesto fronterizo de la venerable cadena mexicana de hoteles, cerca de grandes corporativos y con un servicio al cliente impecable.

Distrito Capital Juan Salvador Agraz 37,
Santa Fe; 5257 1300; hoteldistritocapital.com. Impresionante estilo modernista, además de un mobiliario retro fantástico y atrevidas piezas de arte contemporáneo; el servicio le pone mucha atención al detalle.

Live Aqua Bosques Paseo de Tamarindos 98, Bosques de las Lomas; 9177 8400; liveaqua.com; @liveaqua; FB: Live Aqua. Es uno de los más nuevos de la ciudad, perfecto para la gente joven que anda de negocios, pero que exige buena comida, bar con ambiente y spa.

Sheraton Santa Fe Guillermo González Camarena 200, Santa Fe; 5258 8500; starwoodhotels.com. El primer hotel de Santa Fe sigue viéndose muy bien. Las amplias habitaciones son perfectas para estancias prolongadas.

Westin Santa Fe Javier Barros Sierra 540, Santa Fe; 5089 8000; starwoodhotels.com. Todo el confort de un Westin, con vistas increíbles de la ciudad y un spa espectacular. poniente 61 

El sur de la ciudad es un viaje a la era colonial. Calles empedradas, plazas y hermosas construcciones de siglos atrás hacen de esta zona una de las mejores para pasear en el DF. Si de cultura se trata, es un festín de museos, centros culturales, recorridos y espacios para dejarse ir con la gula del arte y la arquitectura. Más allá, en el Pedregal, se alzan restaurantes de primerísimo nivel que vale la pena visitar.

Plaza Hid alg o

Sur A pie

Coyoacán Empieza temprano en la esquina de Allende y Londres, en Coyoacán, en la emblemática Casa Azul que alberga al Museo Frida Kahlo. Recorre la construcción colonial y admira la obra de la pintora mexicana. Cuando el lugar empiece a llenarse de turistas, camina por Allende hacia el sur. Detente un poco en el mercado de Coyoacán (donde puedes comer unas deliciosas tostadas) y sigue hasta llegar al Jardín Centenario y la Plaza Hidalgo, dos explanadas juntas donde puedes comprar artesanía. Más al sur, si caminas por la calle Higuera, llegarás a la Plaza Conchita, donde puedes tomar un café. Ve después por la calle Carranza hasta desembocar en Francisco Sosa; disfruta la calle adoquinada hasta llegar a la Fonoteca Nacional, uno de los centros culturales más particulares de la ciudad, llena de documentos auditivos mexicanos.

sur 63 

Indu

stria

Circuito Interior Av. Río

Churubusco

da

d

Viena

rsi niv e

a Aldam

Av .U

Berlín

A

am po

zuma

r Oc lcho

Alfa

ebrer o

s Tres Cru ce

erto arrillo Pu

olima

Felipe C

Betta

Cjón. C

e zuma

Moct

Pino

Gamma Ayuntamie nto

a

Reform a

ría Ma Av e

Pino

po M. Ocam

Escondida

arranz

Capilla de la Conchita

a

Chilpa

Albe

rto Z

amo

ra

co

Psi

titla

ano C

ífi

Ar co

hica

Venus ti

ac

Delta

Ignacio

arranza

Pino

Zaragoza

Florida

Me

Tlapa Juáre z

Salvado

Tata Vasco

Xoc

uevedo

D

.P Av

Eta

tes

l De

ngel de Q

ra

Av. Migue lÁ

Ar

ro

a

pp

Ka

Dulce Olivia

Pdte .C

u Av. Mig

a er gu

Agua cate

o

lg el Hida

C

Francisco Sosa

Ferná ndez L eal

o ncalc

témoc

Cuauh

Hi

r Novo

ín

uez

Farías

B

Mocte

Au

la

Panzaco

Cerro del Ho mbre

ncatl

Xicoté

Malintz

míng

Gómez

Pérez Valenzuela

París

e Allend

rio Do

Miguel Ángel de Quevedo

64 poniente

z

Belisa greso

E

o Aguay Centenario

o Juáre

Av. P ro

s

ico

Benit

Viveros

Parra

Tejad a

éx

tas

a

o de

.M Av

Minerv

Margari

Lerd

io Ignac

Vivero Coyoacán

s

Londre

ia

E. Fonoteca Nacional

As

os Alum n

D. Jardín Centenario

s Morelo

C. Plaza Hidalgo

Madrid

lo Abaso

Madrid

Ignacio

B. Mercado de Coyoacán

Vallart

Bruselas

5 de F

Coyoacán A. Museo Frida Kahlo

las Bruse

oros Matam

Juár e

z

Coyoacán

poniente 65 

Café Ruta de la Seda Aurora 1, Barrio de Santa Catarina; 3869 4888; caferutadelaseda.com; FB: Café Ruta de la Seda. Es pequeñísimo y siempre está lleno, pero vale la pena hacer fila por 45 minutos para disfrutar el café con cardamomo y su pastel de violeta. Sus desayunos son deliciosos, y están preparados con ingredientes orgánicos. El fabuloso pastel de higos se puede acompañar con una buena tisana.

Doba Gourmet Avenida de las Fuentes 557, Jardines del Pedregal; 6267 2274; dobagourmet.com.mx; @DobaGourmet; FB: Doba Gourmet. Esta terraza envuelta en plantas, olor a pan y libros propone comida casera gourmet. Puedes ir sólo por un té y a leer, desayunar molletes con queso de cabra o chilaquiles con morita, o zamparte un risotto o una de sus ensaladas a la hora de la comida.

Eloise Revolución 1521, San Ángel; 5550 1692; eloise.rest; @eloiseresto. El espíritu chic de Francia y la gran calidad de su cocina contemporánea se reúnen en este rincón en el que puedes encontrar desde una tradicional sopa de cebolla con queso gruyer hasta una deliciosa y sofisticada crème brûlée de foie gras con arúgula y maracuyá. 66 sur 

Jerónimo San Jerónimo 369, Tizapán; 5550 5590; jeronimo.mx; @Jeronimo_mx; FB: Jeronimo B&R. El nuevo restaurante sureño del chef Alberto Ituarte (Alaia, Puerto Getaria) está entre lo mejor que ha hecho. En tapas, prueba los betabeles crujientes con mousse de robalo, las croquetas de cochinita pibil con frijoles o los tacos de rabo de buey. En platos “grandes”, el increíble arroz meloso al azafrán.

L’encanto de Lola Amargura 14, San Ángel; 5550 8429; encantodelola.tumblr.com; @encantodelola; FB: L’encanto De Lola. Es quizá la tortería más cool de la ciudad. Su decoración pop es una bienvenida, pero las combinaciones son apantallantes: la Jalapeño Philly (con arrachera y cheddar), la de chile relleno y la de porchetta son sensacionales. Deja espacio para unos buñuelos de manzana y una malteada.

Sud 777 Bulevar de la Luz 777, Jardines del Pedregal; 5568 4777; sud777.com.mx; @Sud777Mx; FB: Sud Pedregal. Cada vez pierde más su espíritu inicial de steakhouse y se convierte más claramente en el espacio de expresión del chef Édgar Núñez. Recomendamos pedir el menú del mes o de la semana, siempre cuidadoso, en especial en la impresionante selección de vegetales.

Centro Cu ltu ral Elena Garro

Restaurantes

Taro

Citizen Kane

Av. Universidad 1861, Oxtopulco; 5661 4083; restaurantetaro.com; FB: Restaurante Taro. Aunque tiene varios años abierto, es un secreto para muchos, tal vez porque está en un segundo piso y la entrada se confunde entre otros locales. Es famoso porque los platillos japoneses son auténticos sashimis, rollos, nigiris, mochis y fideos.

Avenida de la Paz 37, San Ángel; FB: Citizen - american kitchen bar -. Dos lugares en uno: Citizen, donde se puede comer especialidades americanas desde la tarde y Kane, para bailar toda la noche al ritmo de lo más nuevo en la escena electrónica. Hay que pedir alguno de sus gin tonics y maridarlo con unas alitas. Justo a las 12 abren la puerta de Kane y, con ella, la noche loca.

Bares Brooklyn Rooftop Plaza Escenaria. San Jerónimo 263, Tizapán; 5550 5367; brooklyn.com.mx; @Brooklyn_df; FB: Brooklyn Rooftop. Tiene buenos cocteles de la casa, novedosos, y los clásicos, como el mojito, les quedan excelentes. Es una buena opción para prenderse antes de ir al antro y cenar un poco. Sus hamburguesitas son tan ricas y jugosas, que es fácil repetir el plato de tres sin ningún problema.

Corazón de Maguey Jardín Centenario 9, Coyoacán; 5659 3165; corazondemaguey.com; @corazondemaguey; FB: Corazón de Maguey. La intención es oaxaqueña, pero la decoración artesanal, los detalles prehispánicos y el ambiente bohemio son, eso sí, puro Coyoacán. Su carta de mezcales es buena, con opciones artesanales, y todos se disfrutan más con las tlayudas de tasajo, que están como para regresar cada sábado. sur 67 

La Celestina Caballocalco 14 A, Coyoacán; 5554 8920; FB: La Celestina Coyoacán. Lo mejor al lado de la plaza de Coyoacán para beber y comer tapas españolas. Tienen buenos vinos y algunos tragos de la casa. Ideal para verse con los amigos sureños o, mejor, para ligar, como sugiere el nombre. Los fines de semana hay buenos dj que animan el lugar con buena puntería.

Santa Solita Madero 16 B, Tlalpan; 6306 0198; @SantaSolita; FB: Pulquería La Santa Solita. Lugar de luces tenues, ambiente íntimo y paredes de piedra en pleno centro de Tlalpan. Aquí se preparan pulques orgánicos con frutas y verduras cosechadas en Xochimilco. Perfecto para ir tranquilo con tu grupo de amigos o con tu ligue a la parte de arriba.

Museos y galerías Museo de Arte Carrillo Gil Revolución 1608, San Ángel; 8647 5450; museodeartecarrillogil.com; @Carrillo_Gil; FB: Museo de Arte Carrillo Gil. Álvar Carrillo Gil fue un pediatra yucateco que dejó una colección de arte tan importante que merecía su propio museo: pintura, grabado, litografía, collage, fotografía, instalación, escultura y arte objeto. Los talleres para niños son muy recomendables. 68 sur 

Museo Diego Rivera Anahuacalli Museo 150, San Pablo Tepetlapa; 5617 4310; museoanahuacalli.org.mx; @anahuacalli; FB: Museo Diego Rivera-Anahuacalli. En la parte menos turística de Coyoacán se levanta esta imponente casa-templo que Diego Rivera mandó construir para albergar su colección de más de 59,000 piezas precolombinas. La fecha ideal para visitarlo es en Día de Muertos, cuando se monta una enorme ofrenda en honor al muralista.

Museo Dolores Olmedo Patiño Avenida México 5843, La Noria; 5555 0891; museodoloresolmedo.org. mx; @DoloresOlmedo; FB: Museo Dolores Olmedo. La colección de Dolores Olmedo (mujer de negocios y amante del arte) está protagonizada por Frida Kahlo y Diego Rivera: el museo alberga las colecciones más importantes a nivel mundial de ambos. Hay también más de 900 piezas arqueológicas y de arte popular.

arquitecto Teodoro González de León), es un espacio monumental, pero acogedor, que se adapta orgánicamente a las exposiciones que alberga.

SOMA Calle 13 núm. 25, San Pedro de los Pinos; 5277 4947; somamexico.org; @SOMAmexico; FB: Soma México. Funciona como espacio de intercambio de ideas entre artistas y foro de discusión, investigación y asesoría. Los “Miércoles de SOMA” son clásicos: mesas redondas, pláticas de artistas, presentaciones de libros, eventos musicales y proyectos artísticos.

Compras Bazar del Sábado Plaza San Jacinto, San Ángel. Los sábados, de 11 a 16 horas aproximadamente, en la Plaza San Jacinto tiene lugar este mercado que ofrece desde artículos de piel, cerámica, pinturas y esculturas, hasta ropa hecha por talentosos artesanos.

Centro Cultural Elena Garro Fernández Leal 43, Coyoacán; conaculta.gob.mx/elena-garro. Una librería preciosa con impresionante arquitectura y paisajismo.

Happening Store Madero 10 C, San Ángel; 5550 8971; happeningstore.tumblr.com; @happeningmx; FB: Happening Store. La selección multimarca de diseñadores locales es muy buena: ropa, zapatos, accesorios, bolsitas y curiosidades.

Mercado del Carmen Amargura 5, San Ángel; mercadodelcarmen.mx; @mercdelcarmen; FB: Mercado Del Carmen. Este mercado busca impulsar el comercio independiente en la zona dentro de una gran casona estilo colonial. Más de 20 productores exhiben sus creaciones: mezclas de té, productos orgánicos, chocolate, charcutería, repostería inglesa, helados, artesanías chiapanecas y ropa de diseñador.

Museo Universitario Arte Contemporáneo (muac)

Shopping de lujo en Altavista

Centro Cultural Universitario. Insurgentes Sur 3000, Ciudad Universitaria; 5622 6972; muac.unam.mx; @muac_unam; FB: Museo Universitario Arte Contemporáneo. Es el referente del arte contemporáneo en la ciudad. El ahora icónico edificio, todo vidrio y concreto (autoría del

Muchos le dicen “la Masaryk del sur”, pero en realidad la experiencia de shopping en Altavista es completamente distinta. Por ejemplo: Altavista 147 (el nombre es la dirección) es una plaza compacta, que permite comprar productos de lujo con privacidad y discreción, sin pavoneos innecesarios. A una pared de otra se encuentran algunas de las mejores marcas del mundo: Louis Vuitton, Carolina Herrera, Vilebrequin y Tane, por si también se está en busca de joyería. Tiene la ventaja de estar cerca de muchos restaurantes, así que al terminar las compras es fácil encontrar opciones para comer y descansar del agotamiento típico de los arranques consumistas. sur 69 

Ta lis m án M or el os

Ve ló dr M om oc te o zu B m Ci Pu B alb a De ud u o e po ad rto ule ena rti v A a va Gó ére rd Za Fa me o ra ría z go s za

8

Sa nA nd Lo ré sT Cu m om aE lh ua str at cá lán ell n a Ca lle Pe 11 Orrifé ien ric o Te te zo nc o U. Ol A. ivo M .I No s pa ler a Za po CONSTITUCIÓN tit DE 1917 lán

At Ac Es la ulc lilc cua o dr o ón 20 1 Izt ap ala pa C Es err tre o d lla e la

Izt ac alc o

Co yu ya

1 5 9 A

Pu eb la Ag ríc ol aO r Ca ien na ta l ld eS an Ju an Pe Te ñó Gu pa Ac nV ela MSan lca ar ta atit iej ta te ta la o o s

M er ce d

SANTA ANITA

Ap at lac o

Te pi to Al len de

Zó Pi no ca lo Su ár ez

Sa S lt de an Ago d Le Jua trá n uael n La Vi ga

G An en ay era a l

Ar ag ón

Ed ua rd oM ol in a

Bo nd oj ito Co ns ul ad o

V Gó all me ez

GARIBALDI / LAGUNILLA La gu ni lla

Gu er re ro

Is Ca ab tó el la lic a

Po Na V rta t Co illa les ivita rté de s s

Lázaro Cárdenas Ch Vi ab a ac Xo duc an to la o

PANTITLÁN

A LA PAZ

La Vi lla -B as ílic a M ist er io s

La Ra za

Tl at elo lco Ch ilp an cin go

es ar ng Ha

M de igu Q el Á ue n ve ge do l

CIUDAD AZTECA

a re Aé al in rm Te

Sa nA nt on io

s re n Floagó M

CUATRO CAMINOS

5

ón ag a Ar ní de ea ue Oc sq vo Bo rti po ía De an ce O

o er o m bi Ro Ru

TASQUEÑA

San Lázaro

ca uh ixi M

OBSERVATORIO de Sa lo n P s P ed in ro os

MARTÍN CARRERA

do ay an Fr erv S

2

4

Lo sR ey es

INDIOS VERDES

POLITÉCNICO

EL ROSARIO

Te zo zo Az mo ca c po tz alc o No rte 45

Ci Ferr u A e M dad ren ría/ éx d a ico e Va lle In st jo i P tu Au etr to d de tob óle el l N us o or es te

Xo ch imilco

4 6

REFORMA

3

n gó a ra ic a A mp í az Pl Ol l s iz ra o ec ón ot i qu ep lso óy rag ed úz at pu m alc e A M Ec Im Re d hu os za illa el V Ne od Rí

3

4

2

B

ia ar el nd Ca

ita m Er

1

Tren ligero

INSURGENTES

rte No el ld na Ca

sur

TE

go in ltz ica ex M

lco pi Co

UNIVERSIDAD

Metrobús

ca ai m Ja

s de os ho ue ad ec rq en er /D Pa sV án os os lo ac er an yo Viv um Co H

7

INSURGENTES

A Pantitlán-La Paz B Buenavista-Ciudad Azteca

San Antonio Abad

Obrera

12

s te en rg su In ur S

BARRANCA DEL MUERTO

s rte sA lla Be

MIXCOAC

Doctores

Hospital General

l cia tra a en en az ar Pl p eC a/ ns Ej ro pí ra nt ico tio la T E e Ce éd d M a n ta ni ió e pa ge vis ort o Eu Za Di l N e ism de ot 0 d re tri l2 b Pa ita iem YA sp ov BA Ho N CU TA

9

Niños Héroes

Juanacatlán

9 Tacubaya-Pantitlán 12 Mixcoac-Tláhuac

ro tre Po

ez ár Ju as er ld Ba oc ém ht au s Cu te en rg su In la

Polanco Auditorio

8 Garibaldi-Constitución de 1917

5 Pantitlán-Politécnico

18 o vo rz rti Ma pode De

vil c ua Se ec áh itl ep ult Cu ap Ch

San Joaquín

Constituyentes

1

8

o lg da Hi n ió luc vo Re sme o nC l Sa rma No r a ilit M io la leg ot Co Pop

2

3 70

ta vis da Lin

án rd Se

Ese jardín bucólico e incongruente con el resto de la ciudad, Xochimilco, es obligatorio. En sus embarcaderos puedes alquilar una trajinera; si quieres, lleva víveres, aunque se te acercarán embarcaciones con comida, bebida y música en vivo. Las excursiones, que duran entre dos y poco más de cuatro horas, llegan a la zona rural de los canales, un viaje relajante. Pide que te lleven a la Isla de las Muñecas, escalofriante pero inofensiva. Cualquier taxista sabrá llegar a los embarcaderos. Sugerimos el de Cuemanco.

B BUENAVISTA

ba cu Ta

En su famoso ex convento de 1705 hay visitas guiadas con actores disfrazados que narran tanto la historia como las leyendas del lugar. Las áreas naturales aledañas son espléndidas, favoritas en particular de los ciclistas y senderistas. Parque Nacional Desierto de los Leones: Carretera México-Toluca s/n; 5814 1100, ext. 2183, 5812, 0921; desiertodelosleones.mx; todos los días de 6 a 17 horas (parque), martes a domingo de 10 a 17 (ex convento).

Xochimilco

ía er fin Re

Desierto de los Leones

Los domingos por la mañana, el Paseo de la Reforma se convierte en una gran pista para bicicletas y patines. Puedes ir desde Polanco hasta el Centro Histórico con toda tranquilidad. Si no cuentas con bici propia, pide prestada una en las cicloestaciones de la ciudad de México o usa una Ecobici (ecobici.df.gob.mx), aunque sólo por 45 minutos.

s ne eo nt Pa

La charrería con las proezas que pocos turistas llegan a presenciar. En la tercera sección del Bosque de Chapultepec, el Rancho del Charro presenta espectáculos a lo largo del año. Rancho del Charro Javier Rojo Gómez: Constituyentes 500, puerta 4, Bosque de Chapultepec-Tercera Sección; 5277 8706; asociacionnacionaldecharros.com.

es uil Aq

Charrería

En bicicleta por Reforma

7 Barranca del Muerto-El Rosario

4 Santa Anita-Martín Carrera

5

es on ar m Ca

Otros paseos

6 El Rosario-Martín Carrera

2 Tasqueña-Cuatro Caminos 3 Universidad-Indios Verdes

metro 6 7

1 Observatorio-Pantitlán

Tl alt en co

sistema de transporte colectivo

TLÁHUAC

12

STYLEMAP

Pas eo de la

Ref orm a

CIUDAD DE MEXICO

Cir

cui to I nte

rior

TREN SUBURBANO

Ejé rcit oN acio nal 3

1

ZONA ROSA

POLANCO

CENTRO Av. Chapultepec

2 Bosque de Chapultepec

A

o ut

pis

ta

M

é

o x ic

-M

ar

qu

ad

ubusco

Pied ío de la

SUR

4

Av. Río Ch ur

Tlalpan

ntes

Parque Tarango

a es

Calzada de

o

o ef

Norte

se Pa

R la

Anillo Periférico Av. Revolució n

a rm

de

to R Viaduc

el ión d Divis

n Co Av.

ROMA / CONDESA

Av. In surg e

PONIENTE

AEROPUERTO

s nte uye stit

Circuito interior

Súper Ví a

1 Zócalo 2 Fuente de la Cibeles 3 Parque Lincoln

Ciudad Universitaria

Anillo Periférico Bosque del Pedregal

Viad u

Parque Nacional Desierto de los Leones

cto T lalpa n

4 Jardín Centenario

Parque Ecológico de Xochimilco

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.