LA HELADA METEOROLOGICA

Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales • Ministerio del Medio Ambiente • SINA LA HELADA METEOROLOGICA • QUÉ ES LA HELADA • CÓMO

25 downloads 117 Views 341KB Size

Recommend Stories


UNIDAD GENERADORA DE AGUA HELADA CHILLER
UNIDAD GENERADORA DE AGUA HELADA CHILLER SKCLA120A150/260914 SKCLA 120 A 150 MANUAL DEL USUARIO LEA Y GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES 2 UNIDAD GENER

ERRORES EN LA MEDICION DE LA TEMPERATURA DEL AIRE EN UNA CASETA METEOROLOGICA TIPO STEVENSON
Cienc. Tec. 7 (1): 207-222,1983 ERRORES EN LA MEDICION DE LA TEMPERATURA DEL AIRE EN UNA CASETA METEOROLOGICA TIPO STEVENSON VILMA CASTRO * RESUMEN

UNIDAD GENERADORA DE AGUA HELADA CHILLER SKCLAP TR
( 0913 ) UNIDAD GENERADORA DE AGUA HELADA CHILLER SKCLAP090 7.5 TR TA B L A D E C O N T E N I D O S INTRODUCCION . . . . . . . . . . . . . . . . . .

ESTACION METEOROLOGICA Manual de Instrucciones Cat. No IT
ESTACION METEOROLOGICA Manual de Instrucciones Cat. No. 35.1113.IT Muchas gracias por haber adquirido esta estación meteorológica inalámbrica de TFA.

Story Transcript

Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales • Ministerio del Medio Ambiente • SINA

LA HELADA METEOROLOGICA • QUÉ ES LA HELADA • CÓMO SE PRODUCE • CUÁLES SON LAS ÁREAS MAS AFECTADAS • CUÁNDO Y CON QUÉ FRECUENCIA AFECTAN • CARACTERISTICAS DE UN DÍA CON HELADA • IDENTIFIQUE EL RIESGO DE HELADA

Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales • Ministerio del Medio Ambiente • SINA

CONCEPTOS BASICOS

Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales • Ministerio del Medio Ambiente • SINA

DEFINICIONES (I) • HELADA: Ocurrencia de temperatura igual o menor a 0°C a un nivel de 1.5 a 2 m sobre el suelo. • HELADA ADVECTIVA: Invasión de grandes masas de aire frío provenientes de otra región.

Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales • Ministerio del Medio Ambiente • SINA

DEFINICIONES (II) • HELADA RADIATIVA: Pérdida de calor de las plantas y el suelo durante la noche por el proceso de radiación. Es la más común en Colombia. • HELADA BLANCA: Cuando el aire está saturado. Es la más frecuente. • HELADA NEGRA: Si la temperatura del aire no alcanza el punto de rocío. Es la más perjudicial.

Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales • Ministerio del Medio Ambiente • SINA

ESTADISTICAS

Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales • Ministerio del Medio Ambiente • SINA

AREAS AGRÍCOLAS POTENCIALMENTE AFECTADAS POR HELADAS

Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales • Ministerio del Medio Ambiente • SINA

ALGUNOS MUNICIPIOS AFECTADOS POR HELADAS DEPTO ANTI BOGO BOYA BOYA BOYA BOYA BOYA BOYA BOYA BOYA BOYA BOYA BOYA CALD CALD CAUC CAUC CAUC CUND CUND

MUNICIPIO ELEV SANTA ROSA DE OSOS SANTAFE DE BOGOTA CHIQUINQUIRA SAMACA DUITAMA TUNJA NOBSA PAIPA TIBASOSA GUICAN CHITA SOGAMOSO SOCOTA VILLAMARIA SALAMINA TOTORO EL TAMBO SAN SEBASTIAN FUNZA NEMOCON

2600 2547 2545 2600 2700 2690 2530 2470 2548 3716 2888 2500 3590 4150 2765 3000 3012 2900 2545 2580

DEPTO CUND CUND CUND CUND CUND CUND CUND CUND CUND CUND CUND CUND CUND CUND CUND CUND NARI NARI NARI NORT

MUNICIPIO MOSQUERA FACATATIVA SUBACHOQUE SIBATE GUATAVITA CHOCONTA MADRID CHIA COTA FUNZA TENJO CUCUNUBA UBATE SUTATAUSA CHOACHI FOMEQUE PASTO IPIALES SAPUYES PAMPLONA

ELEV 2543 2550 2590 2565 2625 2709 2550 2550 2570 2560 2560 2860 2550 2700 3195 3800 2830 2961 3000 2340

..Y TODOS AQUELLOS CON ÁREAS POR ENCIMA DE LOS 2500 MSNM

Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales • Ministerio del Medio Ambiente • SINA

RED METEOROLÓGICA PARA MONITOREO DE LA HELADA EN EL ALTIPLANO CUNDIBOYACENSE

Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales • Ministerio del Medio Ambiente • SINA

PROBABILIDADES DE PRESENTACIÓN DE HELADA- POR DÉCADAS (ENERO A DICIEMBRE) TIBAITATA-MOSQUERA 1.00 0.80 0.60 0.40

31

31

D EC A D A

34

28

28

25

22

19

16

13

Enero

10

HASTA LA SEGUNDA DÈCADA DE FEBRERO

7

0.00

4

0.20 1

Diciembre

SANTA ANA-NEMOCON 1.00 0.80 0.60 0.40

D EC A D A

34

25

22

19

16

13

10

7

0.00

1

0.20 4

MAYOR PROBABILIDAD A PARTIR DE LA SEGUNDA DÈCADA DE DICIEMBRE

Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales • Ministerio del Medio Ambiente • SINA

PROBABILIDADES DE PRESENTACIÓN DE HELADA -POR DÉCADAS (ENERO A DICIEMBRE) SURBATA-DUITAMA 1.00 0.80 0.60 0.40

25

28

31

34

25

28

31

34

22

19

16

13

10

7

4

0.00

1

0.20

D EC A D A

TUNGUAVITA-PAIPA 1.00 0.80 0.60 0.40

D EC A D A

22

19

16

13

10

7

4

0.00

1

0.20

Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales • Ministerio del Medio Ambiente • SINA

CARACTERISTICAS DE LOS DIAS CON HELADA CASO SABANA DE BOGOTA 1 AL 7 DEFEBRERO DE 2007

Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales • Ministerio del Medio Ambiente • SINA

DIAS TÍPICOS CON HELADA SABANA DE BOGOTÁ

TEMPERATURAS AL MEDIO DÍA POR ENCIMA DE 20ºC

TEMPERATURAS EN LA NOCHE MENORES A 0ºC

Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales • Ministerio del Medio Ambiente • SINA

DIAS TÍPICOS CON HELADA

HUMEDAD RELATIVA AL MEDIODÍA MENOR DE 30 %

Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales • Ministerio del Medio Ambiente • SINA

DIAS TÍPICOS CON HELADA

VIENTOS MENORES A 1 m/s EN LA NOCHE

Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales • Ministerio del Medio Ambiente • SINA

DIAS TÍPICOS CON HELADA

ALTAS CANTIDADES DE RADIACIÓN SOLAR DURANTE EL DÍA

Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales • Ministerio del Medio Ambiente • SINA

CONDICIONES ATMOSFÉRICAS GRAN ÁREA DE ALTA PRESIÓN Y BAJA HUMEDAD OCUPANDO EL NORTE Y CENTRO DE COLOMBIA (ZONA EN GRISES)

Imagen GOES 12 7:00 a.m. H.L.C. 8 de febrero de 2007

Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales • Ministerio del Medio Ambiente • SINA

CÓMO IDENTIFICAR EL RIESGO DE UNA NOCHE CON HELADA

Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales • Ministerio del Medio Ambiente • SINA

CONDICIONES FAVORABLES PARA LA PRESENTACION DE UNA HELADA

HUMEDAD RELATIVA: menor de 60% entre las 9 y 10 a.m.y continúe así por lo menos hasta las 3 p.m. TEMPERATURA: mayor de 17°C desde las 11 a.m. hasta las 4 p.m. y menor de 10°C desde las 10 p.m. BRILLO SOLAR: Mayormente soleado durante el día NUBOSIDAD: despejado por lo menos desde las 9 p.m. VELOCIDAD DEL VIENTO: menos de 1 m/s o en Calma

Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales • Ministerio del Medio Ambiente • SINA

SI USTED IDENTIFICA ALGUNAS DE ESTAS CONDICIONES, COMUNÍQUESE CON EL SERVICIO DE PRONÓSTICO Y ALERTAS DEL IDEAM PARA VERIFICACIÓN DEL PRONÓSTICO TEL 3527130 / 3421586-BOGOTÁ

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.