La institucionalidad pública en el marco de la economía solidaria

La institucionalidad pública en el marco © de la economía solidaria William Ochoa Parra ORGANIZACIÓN DEL ESTADO INDICE 1. Forma general del Estado

3 downloads 41 Views 516KB Size

Story Transcript

La institucionalidad pública en el marco © de la economía solidaria William Ochoa Parra

ORGANIZACIÓN DEL ESTADO

INDICE 1. Forma general del Estado ecuatoriano. 2. Entidades que conforman el Estado. 3. Rectoría en EPS. 4. Regulación de la EPS. 5. Regulación de la EFPS. 6. Control de la EPS y EFPS. 7. Apoyo a la EPS.

FORMA GENERAL DEL ESTADO ECUATORIANO El Estado Ecuatoriano El Ecuador es un Estado constitucional de derechos y justicia, social, democrático, soberano, independiente, unitario, intercultural, plurinacional y laico. Se organiza en forma de República y se gobierna de manera descentralizada. (1)

ENTIDADES QUE CONFORMAN EL ESTADO 1. Los organismos y dependencias de las funciones Ejecutiva, Legislativa, Judicial, Electoral y de Transparencia y Control Social. 2. Las entidades que integran el régimen autónomo descentralizado. (225)

ENTIDADES QUE CONFORMAN EL ESTADO 3. Los organismos y entidades creados para el ejercicio de la potestad estatal, para la prestación de servicios públicos o desarrollar actividades económicas asumidas por el Estado. 4. Las personas jurídicas creadas por acto normativo de los gobiernos autónomos descentralizados para la prestación de servicios públicos. (225)

RECTORÍA DE LA EPS Comité Interinstitucional es el ente rector de la Economía Popular y Solidaria y del Sector Financiero Popular y Solidario. Se constituye por: 1. Ministerio Coordinador de Desarrollo Social 2. Ministerio Coordinador de la Producción 3. Ministerio Coordinador de la Política Económica

RECTORÍA DE LA EPS Son funciones del Comité Interinstitucional: 1. Dictar, coordinar y evaluar las políticas de fomento, promoción, incentivos, funcionamiento y control . 2. Conocer y aprobar los informes de labores anuales de los entes de regulación. 3. Conocer la memoria anual del Superintendente.

RECTORÍA DE LA EPS

4. Solicitar informes en cualquier momento a los organismos de regulación y de control. 5. Dictar política para la elaboración del Plan Nacional de Capacitación en Economía Popular y Solidaria.

RECTORÍA DE LA EPS En apoyo al Comité Interinstitucional, está el CONSEJO CONSULTIVO DE LA EPS, como órgano de consulta e información no vinculante. INTEGRAN: 1. Uno, de AME 2. Uno, del CONGOPE. 3. Uno, del CONJUPARE; y,

RECTORÍA DE LA EPS En apoyo al Comité Interinstitucional, está el CONSEJO CONSULTIVO DE LA EPS, como órgano de consulta e información no vinculante. 4. Seis, en representación de las organizaciones de EPS: a) uno, en representación de las federaciones de las unidades económicas populares; b) tres, en representación de las federaciones de los sectores comunitario, asociativo y cooperativista; y, c) dos, en representación del Sector Financiero Popular y Solidario.

RECTORÍA DE LA EPS Funciones del CONSEJO CONSULTIVO DE LA EPS: 1. Brindar información sobre la situación del sector relacionado con la política a dictarse; 2. Emitir su opinión sobre los asuntos que le fueren requeridos por el Comité Interinstitucional; 3. Proponer recomendaciones sobre políticas y regulaciones orientadas a los sectores que representa.

REGULACIÓN DE LA EPS Entes reguladores: La regulación de las formas de organización de la Economía Popular y Solidaria, corresponde al Ministerio de Coordinación de Desarrollo Social y la del Sector Financiero Popular y Solidario, a la Junta de Regulación

REGULACIÓN DE LA EPS MCDS: 1. La instrumentación de las políticas dictadas por el Comité Interinstitucional. 2. La determinación de los niveles en que se ubicarán las organizaciones de la economía popular y solidaria para efectos de las regulaciones diferenciadas; 3. Los procedimientos para la constitución, funcionamiento y control de las organizaciones de la Economía Popular y Solidaria.

REGULACIÓN DE LA EPS

4. La utilización de medios de pago complementarios. 5. Forma, requisitos y procedimientos para el registro de los emprendimientos unipersonales, familiares y domésticos.

REGULACIÓN DE LA EPS MINISTERIOS EN PARTICULAR: 1. El Ministerio de Transporte y Obras Públicas, y la Agencia Nacional de Tránsito, regularán a las Cooperativas de Transporte Terrestre. 2. El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, regulará a las Cooperativas de Vivienda.

REGULACIÓN DE LA EFPS JUNTA DE REGULACIÓN. Se integra por: 1. Ministerio de Coordinación de Desarrollo Social 2. Ministerio de Coordinación de la Política Económica 3. Delegado/a del Presidente de la República. Cuenta con una SECRETARÍA TÉCNICA.

REGULACIÓN DE LA EFPS JUNTA DE REGULACIÓN. Funciones: 1. La instrumentación de las políticas dictadas por el Comité Interinstitucional. 2. Los procedimientos para la constitución, organización, funcionamiento y control de las entidades del Sector Financiero Popular y Solidario; 3. Las normas de solvencia y prudencia financiera.

REGULACIÓN DE LA EFPS 4. Los requisitos y el procedimiento para la calificación de los vocales de los consejos y gerentes. 5. Las actividades complementarias que podrán efectuar las cooperativas.

CONTROL DE LA EFPS El control de las actividades y de las organizaciones de EPS lo ejerce la SUPERINTENDENCIA DE ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA Cuenta con una Intendencia, y puede crear nuevas Intendencias o Unidades Administrativas

CONTROL DE LA EFPS ATRIBUCIONES DE LA SUPERINTENDENCIA: 1. Ejercer el control de las actividades económicas de las personas y organizaciones sujetas a esta Ley. 2. Velar por la estabilidad, solidez y correcto funcionamiento de las instituciones sujetas a su control. 3. Otorgar personalidad jurídica a las organizaciones y disponer su registro. 4. Fijar tarifarios de servicios que otorgan las entidades del sector financiero popular y solidario.

CONTROL DE LA EFPS 5. Autorizar las actividades financieras de las organizaciones correspondientes. 6. Levantar estadísticas de las actividades que realizan las organizaciones sujetas a esta Ley. 7. Imponer sanciones. 8. Conocer y aprobar las reformas a los estatutos de las organizaciones cuya personalidad jurídica haya otorgado la Superintendencia y de aquellas incorporadas, como producto de aplicación de la Ley.

CONTROL DE LA EFPS 9. Registrar los nombramientos de directivos y representantes legales de las organizaciones. 10. Registrar la adquisición o pérdida de la calidad de integrante de las organizaciones 11. Proponer regulaciones. 12. Revisar los informes de auditorías para su aceptación o formulación de observaciones.

APOYO A LAS EFPS IEPS El IEPS o Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria es el organismo público encargado de brindar apoyo a las organizaciones de EPS, y está adscrito al MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL, MIES.

APOYO A LAS EFPS FUNCIONES DEL IEPS 161. RGLOEPS

Elaborar y ejecutar planes, programas y proyectos para el fortalecimiento organizativo y funcional de las entidades parte de la economía popular y solidaria

APOYO A LAS EFPS

Ejecutar las medidas de fomento, promoción e incentivos que correspondan en favor de las personas y organizaciones sujetas a la Ley y verificar su cumplimiento

APOYO A LAS EFPS Promover y fomentar los circuitos de la Economía Popular y Solidaria

Generar y desarrollar estudios e investigaciones sobre la economía popular y solidaria

APOYO A LAS EFPS Promover y formar capacitadores para las organizaciones de la Economía Popular y Solidaria. Coordinar la ejecución de sus funciones, con las diferentes instituciones del Estado, organizaciones de la sociedad civil y de la comunidad en general

APOYO A LAS EFPS Estimular y coordinar la cooperación entre las instituciones del Estado, Gobiernos Autónomos Descentralizados, organizaciones de la sociedad civil y de la comunidad en general, en acciones y programas dirigidos al desarrollo y fomento de la economía popular y solidaria

APOYO A LAS EFPS

Diseñar e implementar estrategias de inserción y participación de las personas y organizaciones de la economía popular y solidaria en los mercados público y privado, propiciando relaciones directas entre productores y consumidores

APOYO A LAS EFPS ONG Y AC

Las Fundaciones y Agencias de Cooperación se consideran entidades de apoyo a la economía solidaria, en situación similar a los GAD.

APOYO A LAS EFPS FUNCIONES PRINCIPALES DE LAS ONG Y AC Promoción, asesoramiento, capacitación, asistencia técnica, educación, financiamiento. 127. LOEPS/ 126 RGLOEPS

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.