La mayoría de los duranguenses no ganan más de 2 salarios mínimos: Coparmex

Lunes 23 de febrero de 2015, Durango, Durango. año vi | número 2000 La mayoría de los duranguenses no ganan más de 2 salarios mínimos: Coparmex Ignac

1 downloads 68 Views 986KB Size

Story Transcript

Lunes 23 de febrero de 2015, Durango, Durango. año vi | número 2000

La mayoría de los duranguenses no ganan más de 2 salarios mínimos: Coparmex Ignacio Mendívil Vertebración La presidente de Coparmex Mayte Vivó de Wallander, dijo que desgraciadamente es una realidad en Durango, si se está generando empleo, pero este su sueldo es bajo, donde la mayoría de los empleados no ganan más de dos salarios mínimos, y esto es producto de la Reforma Fiscal porque no hay incentivos para el empresario en tiempos de crisis como estos. Por eso es necesario que la federación observe que las medidas que aplican no están generando riqueza y esto impacta en el empresariado mexicano ya que se está impulsando una

El precio del Dólar afecta al mercado interno del país: Canirac Ignacio Mendívil Vertebración

miscelánea fiscal recaudatoria que impide que sea de paso a las inversiones. Es un llamado a las autoridades de todos los niveles y en particular a los diputados

SEED no tiene idea de lo que pasa en las escuelas Monserrat García Vertebración El Secretario de Educación del estado, Héctor Vela Valenzuela, reconoció que no se tiene idea de lo que realmente sucede en las escuelas en lo que se refiere a casos de bullying, pues hay muchas incidencias que no son denunciadas.

federales para que recapaciten, pero también es necesario que los políticos sepan que es pagar una nomina porque no saben el gran esfuerzo que es ser empresario en estos tiempos.

Aceptó que los maestros se vuelven omisos por miedo, pues hay un buen número de quejas en su contra por parte de padres de familia en la Comisión Estatal de Derechos Humanos, por lo que prefieren no intervenir. Indicó que el en ocasiones se entera a través de las redes sociales de algunos casos, cuando se ha puesto a disposición de la sociedad una línea exclusiva para atender este tipo de incidencias. Dijo que detrás de esta línea hay expertos como psicólogos para tratar e investigar este tema y dar una solución. Apuntó que con el programa Padres Éxitos, Hijos Ganadores, se busca una nueva alianza con los padres, “pues no podemos solos”, concluyó.

El presidente de la CANIRAC Durango, Ignacio Orrante asegura que a la economía interna del país y en particular en este estado está siendo fuertemente golpeado por el alza del precio del dólar ya que las múltiples operaciones de tecnología, y maquinaria es con esa moneda, por lo que en carece todo el proceso que se traslada al consumidor. Por eso el exhorto a la población en general para que acudan a votar por quién quieran como legislador federal ya que en sus manos esta continuar con las disposiciones económicas en la Republica o cambiarlas, por eso es urgente que la gente tenga el valor de expresar su convicción. Solo ejerciendo el voto se puede decir yo estoy a favor o en contra de estas políticas publicas de lo contrario solo es un espectador, por lo que para los empresarios es necesario que la nación se exprese y así nadie se quejara.

Que hablen los hechos... Municipio rehabilita sanitarios en escuelas

2 | durango, dgo. lunes 23 de febrero de 2015

Municipio rehabilita sanitarios en escuelas Monserrat García Vertebración Aunque no es responsabilidad del municipio se está dando mantenimiento a sanitarios en

diferentes planteles para lo que se invirtieron 6.4 millones de pesos, pues esta es la infraestructura que más se daña, reveló el director de Obras Públicas del Municipio, Emmanuel del Palacio. Indicó que es a la Secretaría de Educación a quien le corres-

Vuelta a la realidad, vuelta a la terapia psicológica Monserrat García Vertebración El director del Instituto Salud Mental, Alan Flores, dio a conocer que en febrero se incrementan las consultas psicológicas y psiquiátricas en un 50 por ciento, una vez que han pasado las fiestas y la gente vuele a su realidad.

ponde este trabajo a través de servicios generales, así como al INIFED que construye infraestructura nueva y el municipio coadyuva en los esfuerzos. La inversión en cada uno de los servicios sanitario es diferente, pues depende de las condiciones en las que se encuentran

y aclaró no se hacen construcciones nuevas sino que se rehabilitan los que se encuentran en los polígonos que contempla el ramo 33. Hay sanitarios a los que se les han invertido hasta 500 mil pesos, finalizó el funcionario municipal.

Indicó que es en los meses de diciembre y enero cuando los pacientes dejan su tratamiento, pues el mismo ambiente festivo y el hecho de contar con un poco más de recursos los hace sentir que ya se encuentran bien. Dijo que esta dependencia de salud hace los programas y son las áreas operativas las que tratan a los pacientes y los motivos principales son depresión, ansiedad y déficit de atención. Indicó que en el caso de adolecentes es la

depresión y los trastornos de conducta los que están haciendo mella en esta población, en los infantes el déficit de atención y en adultos los trastornos del ánimo como la depresión. Aclaró que el que un niño sea muy inquieto o distraído no quiere decir que tiene hiperactividad o déficit de atención, pues mientras no tenga problemas en áreas de su funcionamiento, estos pueden ser solo síntomas de ansiedad o adaptación u otro tipo de problema de salud mental, concluyó.

Los requisitos son estudios médicos, identificación oficial de los contrayentes, copias de actas de nacimiento y cumplir con el taller de pláticas prematrimoniales. En este sentido destacó la importancia de las pláticas que son con afán de brindarles herramientas jurídicas, sociales y psicológicas para mejorar la relación familiar. Los DIF municipales y las Oficialías del Registro Civil, continuarán recibiendo parejas en todo el estado, para el 9 de marzo, en la capital del estado llevar a cabo las

uniones civiles en el Centro Cultural y de Convenciones Bicentenario (CCCB), y el 13 de marzo en el municipio de Gómez Palacio. El Gobernador del Estado Jorge Herrera Caldera y su esposa Tere Álvarez del Castillo, Presidenta del DIF, serán los padrinos de honor de las parejas, Cabe destacar que ellos realizan esta campaña para ayudar a las familias de escasos recursos a regularizar su situación jurídica y que accedan a los beneficios del matrimonio civil.

Más de 500 parejas ya se inscribieron a “Nuestra Boda Civil 2015” La campaña estatal, “Nuestra Boda Civil 2015”, impulsada por Tere Álvarez del Castillo, Presidenta del DIF Estatal, ha recibido una gran respuesta de los duranguenses, pues hasta el momento más de 500 parejas ya se inscribieron, esto de acuerdo al último conteo realizado por la Procuraduría de la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia, del organismo asistencial. Alrededor de 230 parejas, corresponden a la Región Lagunera, precisó Ángeles Castillo de la Rosa, titular del área, al reiterar la invitación a la población en general, a participar en la campaña que ofrece este proceso legal totalmente gratuito. “Quienes deseen formalizar su unión, principalmente quienes ya tengan hijos, pueden acudir a la Oficialía del Registro Civil más cercana o al DIF de su comunidad, hay que recordar los beneficios que esto trae, y que se reflejan en el acceso a los derechos sociales de los niños”, comentó.

durango, dgo. lunes 23 de febrero de 2015 | 3

Jóvenes se mueren de infartos, hipertensión y diabetes Monserrat García Vertebración Cada vez más, personas jóvenes se están muriendo de infar-

tos por colesterol alto, diabetes e hipertensión este fenómeno se registra desde adolecentes y en personas de 20 a 30 años, dijo el cardiólogo Miguel Ángel Luna Calvo. La obesidad es el gran problema mundial pero se agrava en México, el cambio del estilo de

Duranguenses detenidos por narcotráfico y homicidio Monserrat García Vertebración Son 40 los duranguenses que están presos en el extranjero, 38 hombres todos por narcotráfico y 2 mujeres por homicidio, reveló la delegada de Relaciones Internacionales, Karina Palencia.

La innovación a la Mexicana es una oportunidad para salir adelante: Muñoz Gutiérrez Ignacio Mendívil Vertebración En el marco del Palacio de los Gurza se presento un libro muy peculiar ya que no habla de lo que está mal en el país, sino de que podernos

vida no ha sido adecuado pues se consume mucho refresco, pan y leche y menos frutas, verduras y pescado que además sería más barato. Dijo que las acciones deben ser preventivas y no curativas pues la situación se vuelve catastrófica y si en 10 años no se

Dio a conocer que en las cárceles de Estados Unidos los principales motivos de detención son por violar las leyes migratorias, narcotráfico y por maltrato familiar, dijo que el 60 por ciento de los casos es por el segundo delito. Señaló que en Colombia y Panamá hay dos casos recientes por este delito mientras que en Perú tres duranguenses enfrentan una condena desde hace tres años, y uno más fue encarcelado a finales de diciembre

hacer para salir adelante, reconociendo que el autor es Ramón Muñoz Gutiérrez es jefe de gabinete de sexenio de Vicente Fox Quezada, donde dijo que al paso de los años los rezagos en México siguen siendo un problema de primer nivel. Por eso presenta un texto para la reflexión y con el interés de generar un cambio de actitud en las políticas públicas para que

detiene la tendencia que México presenta, 6 de cada 10 muertes serán a consecuencia de enfermedades cardiovasculares. Finalmente señaló que el ayuno prolongado y el deporte ocasional son un riesgo y lo más recomendable es una dieta sana y caminar 2 mil pasos al día.

del año pasado en Japón todos por el delito de narcotráfico (o también denominado delitos contra la salud). “En el caso de los tres que están en Perú, uno de ellos lo dejaron en libertad y fue deportado a Durango con el apoyo de Relaciones Exteriores y el Consulado, pero quiso volver a entrar a este país y fue encarcelado, y la única manera que se le traslade a Durango es que sus familiares apoyen con el boleto de avión pero ellos no quisieron”, señaló.

en el tema de la innovación que es una de las partes del crecimiento de las asociaciones y las empresas como en la sociedad él hace una simbiosis de la cultura mexicana entendido esto como el ADN y los procesos de innovación del mundo. Propone 5 puntos pero descarta 3 donde el primero es generar la innovación a la mexicana concibiendo que la cultura de nuestro pueblo

para que se preserve se tiene que innovar y esto ya se está dando en muchos de los casos y que es el referente para no perderse en la globalización, en el segundo punto es democratizar la innovación de país, abriendo este proceso a la sociedad y que no quede solo en el SNI Sistema Nacional de Investigadores, o en los centros empresariales de investigación.

director

editor

reporteros

fotografía

Alfonso Gorjón Fernández

Jesús Castagni Díaz

Monserrat García / Ignacio Mendívil

Vertebración

Vertebración Diario es una publicación de Gorco Comunicación Integral s.a. de c.v. con oficinas ubicadas en Lázaro Cárdenas 118 sur (antes Libertad), Durango, Durango, México. contacto Teléfono (618) 8296698 [email protected] Los artículos son responsabilidad de quien los firma, se indicará inserción pagada mediante “*” al final de la misma. No se regresan originales proporcionados por la fuente para su publicación.

4 | durango, dgo. lunes 23 de febrero de 2015

Positiva gira de trabajo en Washington: Herrera Caldera Reunión trilateral tendrá frutos de inversión y generación de empleos. Washington, D.C.- El mandatario duranguense, Jorge Herrera Caldera, destacó que esta gira de trabajo que reunió a representantes de las asociaciones de gobernadores Estados Unidos, Canadá y México, previo a la Cumbre de América del Norte, traerá beneficios de inversión y generación de empleos para Durango y todo el País. Al término de su gira por esta ciudad norteamericana, dijo que fue muy frutífero el encuentro con embajadores, empresarios y gobernadores –hecho histórico- que impactará positivamente en las relaciones diplomáticas y de cooperación entre los países de esta región del mundo. “Este fue el inicio de lo que deben ser estos encuentros de gobernadores, potenciando las regiones de cada país, con el intercambio comercial e industrial que debe ser en función de la dinámica global”, apuntó. Destacó que la iniciativa que tuvo John

Morena no hará actos multitudinarios, su trabajo es casa por casa: Medina Ignacio Mendívil Vertebración El líder de Morena en Durango Carlos Medina informa que ellos a diferencia de

Hickenloopeer, gobernador de Colorado de reunir a la Conago, NGA y CoF, y los tres líderes de estas representaciones, “es el inicio de un gran potencial de que se pueda incrementar las relaciones comerciales, industriales, turísticas, académicas y sobre todo en el sector de las energías renovables, que es gran tema del mundo”. “El hecho de que se realicen estas reuniones desde los gobiernos tendrá muchos frutos de inversión y generación de empleos que se necesitan en México y Durango”, agregó Herrera Caldera. Además, agregó que fue una gran opor-

los partidos políticos tradicionales no tienen problema para llevar su mensaje porque no lo compran y no están organizando eventos multitudinariamente, sino que casa por casa se está haciendo un recorrido donde la población observa que es un proyecto nuevo de nación.

Los predios en el centro para vivienda vertical son caros: Canadevi Ignacio Mendívil Vertebración El presidente de la CANADEVI Salvador Chávez asegura que una de las mejores maneras de poblar el centro

tunidad para hablar de la transformación del país y las reformas que ha impulsado el presidente Enrique Peña Nieto, así como las nuevas alternativas para invertir en México y Durango. “Fue un gran plus para Durango para dar a conocer el gran potencial que tenemos, su nueva conectividad, y realmente se quedan impresionados; es una gran oportunidad para dar a conocer las ventajas competitivas y ahora que estamos aprovechando esta responsabilidad como presidente de la Conago hemos podido hacer énfasis en todo lo que Durango ofrece”, finalizó.

Por otro lado ellos a diferencia están trabajando en una estrategia de invitación de personas libres a que compartan los ideales de una nueva sociedad comprometida con lo que le sucede y no egoísta, por eso asegura que serán la revelación en las próximas elecciones.

histórico y darle vida como viabilidad es poder construir de manera vertical, pero los terrenos o centros de manzana en estos momentos son costosos y eso que los propietarios no aportaron para las mejoras del entorno. Pero se esta trabajando para que esto se logre porque es necesario que en algunas colonias de esta ciudad como en

Hoy Durango vive nuevos vientos y estos están con ellos así lo dijo el entrevistado, pero de nada sirve todo el esfuerzo si la población no sale a votar y por eso esa es la prioridad. La invitación es a todos a que voten por quien quieran para hay que votar para que se cuente la voluntad de los mexicanos.

el centro de tenga esta propuesta donde las nuevas familias no tengan que irse a vivir tan lejos y tengan los servicios cerca como es lo que se tiene en el centro. Con la nueva vocación turística es muy atractivo que existan una nueva generación en estas partes de la ciudad y por eso se tendrán algunas ofertas en este termino de condominios.

durango, dgo. lunes 23 de febrero de 2015 | 5

Asegura Esteban recursos del Subsemun 2015 Firman Estado y Municipio Convenio Específico de Adhesión. Este recurso permitirá capacitación y el ingreso de 100 policías más. El Presidente Municipal de Durango Esteban Villegas Villarreal afianzó, tras la firma del Convenio Específico de Adhesión, 30 millones de pesos para seguridad pública este 2015 que servirán para capacitación y equipamiento policial, así como para ingresar a 100 agentes más. El acuerdo, formalizado con el Gobierno del Estado, a través de Juan Carlos Ascencio, Secretario Ejecutivo del Consejo de Seguridad Pública, garantiza la disponibilidad de estos recursos; 24 millones de la Federación y 6 millones de participación del Ayuntamiento en el Subsidio para la Seguridad en los Municipios (Subsemun). Villegas Villarreal aseguró que este año será histórico en materia de seguridad, pues además de los recursos de este subsidio se contará con otros 16 millones de presupuesto del Municipio. “Viene mucha capacitación para todos los elementos en diferentes escenarios, esto nos va a permitir seguir trabajando

Importante productividad del centro de salud Luz del Carmen Una de las demandas de los vecinos de la colonia Luz del Carmen y anexos durante años fue la construcción de un centro de salud que pudiera dar atención a ellos y a los habitantes de las colonias cercanas; una de-

con inteligencia preventiva, que busca evitar que se llegue a la comisión de delitos. Vamos por perfiles policiacos más profesionales, estos recursos nos van a ayudar a tener mejores agentes”, dijo. El Presidente Municipal destacó que el fortalecimiento del cuerpo policiaco, a través de 100 elementos más, permitirá una atención más rápida y efectiva para la ciudadanía: “esto significa tener círculos de atención más reducidos porque habrá más policías”, explicó Añadió que este recurso servirá además

manda que fue escuchada por el gobernador del Estado, Jorge Herrera Caldera, quien gestionó los recursos necesarios para la construcción del mismo. A dos años de haberse inaugurado, este Centro de Salud, cuenta con una importante productividad, muestra de ello es que en el mes de enero atendió a 850 personas en consulta externa, 93 consultas dentales, 22 citologías, 56 curaciones, 21 exploraciones de mama, se distribuyeron 149 métodos de planificación familiar a igual número de mujeres de forma hormonal

para equipar con uniformes, radios, equipo táctico y más unidades a los agentes. “Vamos a seguir impulsando el trabajo de la Policía de Proximidad, pues ha permitido rescatar esa parte de colaboración entre la comunidad y sus autoridades. Incluso este modelo ha sido considerado a nivel nacional como exitoso”, mencionó. Cabe precisar que el Convenio Específico de Adhesión contempla dos ministraciones del 50 por ciento cada una para la aplicación del recurso.

oral, inyectables y preservativos.; así como 78 mujeres en estado gestiocional y 83 pacientes recibieron pacientes para capacitar sobre la higiene bucal. Es importante mencionar que el Centro de Salud de la Colonia Luz del Carmen, es dirigido por José Ángel Enríquez Badillo, quien dijo que también se le brinda atención a setecientas familias del Programa PROSPERA, las cuales acuden para consultas de prevencion de enfermedades como infecciones respiratorias agudas, diarreicas agudas, cancer cervicouterino,

cancer de mama, estimulacion temprana y sistema de valoracion de riesgo materno. Por último mencionó Enriquez Badillo que el pasado mes de noviembre, este centro de salud fue acreditado a nivel federal por parte del Seguro Popular, lo cual es gracias al equipo de trabajo con el que cuenta este centro, asi como el apoyo que ha obtenido por parte del Secretario de Salud, Eduardo Diaz Juarez, el cual ha estado muy al pendiente de los servicios que presta este centro, esto por indicaciones del Ejecutivo Estatal.

6 | durango, dgo. lunes 23 de febrero de 2015

EPISCOPEO

Cosas de los tiempos

Según la mentalidad de la edad media, se aceptaba la intervención de los Papas en el ejercicio de la “plenitud del poder apostólico”, reconociendo o confirmando los derechos de las naciones o de los príncipes sobre descubrimientos, conquistas, posesiones de tierras y mares, personas y comercio. Un ejemplo: ante la caída de Constantinopla en 1453, el Papado se mantuvo neutral, sobre las campañas y conquistas de Portugal en las costas occidentales del norte de África, hasta que el rey de Portugal, Alfonso V, respondió al Papa Nicolás V, aceptando participar en una “Cruzada” contra los turcos. Contemporáneamente, los reyes de Castilla instauraron su poder sobre las Islas Canarias, abriendo una larga disputa entre Castellanos y Portugueses, acerca de las tierras africanas poco a poco descubiertas y acerca del comercio con dichas regiones. En enero de 1454, con la extensa Bula “Romanus Pontifex”, promulgada por el

Papa Nicolás V, le fueron reconocidos a Portugal los territorios descubiertos en África, y al mismo tiempo fue fortalecida la fama del Príncipe Enrique de Portugal como el Navegante. Abreviando seleccionando, decía la Bula: “decretamos que… los territorios ya ocupados y lo que eventualmente lo sean en el futuro…, sean propiedad y pertenezcan por siempre, por derecho, al mismo rey Alfonso, a sus sucesores y al Infante…, y a ningún otro”. Cuando en marzo de 1493, Cristóbal Colón, regresó de su primer viaje a América, fue obligado a desembarcar en Portugal y el rey Juan II le reprimió severamente, por lo que consideraba como una interferencia en los derechos conferidos a Portugal por la Bula Romanus Pontifex: Según Juan II, las tierras descubiertas por Colón, entraban en el monopolio de las nuevas tierras garantizadas por la Bula. Los reyes de España. Fernando e Isabel, inmediatamente informaron detalladamente El Papa Alejandro VI, de origen español y amigo del Papa, el 3-4 de mayo de 1493, emitió tres Bulas, acogiendo los reclamos de

España. La segunda, firmada el 4 de mayo, es la más importante, arbitrando por le plenitud del Poder Apostólico del Papa, señalando una línea imaginaria de un polo al otro, pasando a cien leguas al occidente y al sur de las Islas Azores y de Cabo Verde. Las tierras al occidente de esta línea pertenecerían a España y las tierras situadas al este de esta línea, quedarían para Portugal. La decisión incluía los mares adyacentes y la obligación “en virtud de santa obediencia, de enviar allá. …, personas honestas y temerosas de Dios, instruidos, hábiles y experimentados, para que instruyan a los nativos y a los habitantes en la fe cristiana y les inculquen buenos principios”. Por ello, desde el principio, llegaron al Continente personas como Juan de Tecto, Juan de Aora y Pedro de Gante; luego doce Franciscanos con Fr. Martín de Valencia al frente del grupo; y después muchos más, hasta la Nueva Vizcaya. Héctor González Martínez Arz. Emérito de Durango

Se consolida durango como destino para invertir: CCG Reconoce acciones de JHC Posicionar a Durango a nivel nacional e internacional como un lugar ideal para invertir y desarrollar nuevas empresas, es una de las prioridades de la actual administración estatal, afirmó el presidente de la Gran Comisión Carlos Contreras Galindo. En este sentido, consideró que la gira de trabajo que realizó el gobernador Jorge Herrera Caldera en Washington, D.C generará nuevas inversiones y más fuentes de empleo, en beneficio de todos los durangueses. El legislador destacó que el mandatario estatal siempre ha

sido un gran promotor de Durango en el extranjero, lo que ha permitido consolidar el desarrollo de la entidad. Carlos Contreras comentó que la conectividad con la que cuenta Durango en la actualidad, lo hacen un destino atractivo para la instalación de nuevas empresas convirtiéndose en un

polo de desarrollo en el norte del país. “Solamente a través de promover el desarrollo industrial con la instalación de nuevas empresas en toda la entidad, se logrará un mayor crecimiento en la economía local y con ello el aumento tanto en la generación de empleos”, señaló el represen-

tante popular. Por ello, respaldo las acciones emprendidas por el Ejecutivo del Estado ya que durante el resto de la administración estatal se estará realizando un mayor trabajo en este rubro, para que los duranguenses tengan mejores condiciones de vida con empleos bien remunerados.

durango, dgo. lunes 23 de febrero de 2015 | 7

Compartiendo diálogos conmigo mismo

Víctor Corcoba Herrero Escritor español

No me indignes con tu odio, sino puedes dignificarme con tus caricias. Tampoco me honres con tus palabras a quien no podrías honrar con tus acciones. Cuánto más pequeño es el corazón más rencor hospeda. Sin embargo, yo he aprendido a perdonar con amor.

En el fondo de los días quedan prendidos los deseos. Las noches me pesan como losas. Con el silencio nacen los poemas como quien suspira. Es el momento de pensar tan alto que me trasciendo. Sobre el árbol del recuerdo las rosas encarnadas tejen abecedarios que son puñales para el alma.

A pesar de que hayas rotos tantos vínculos. El de un padre con sus hijos El de unos abuelos con sus nietos. El de un enamorado que vive por su amada. Por eso, tantas veces he querido recuperarte. He sido capaz de todo y tú has sido capaz de matarme.

Quisiera ser un ángel y aguardarte en cada esquina. Quisiera ser un poeta y eternizar nuestro amor. Quisiera ser tu aire y respirar tu primer verso. Quisiera ser tu camino para salvarme y salvarte. Quisiera ser, al fin, tu morada para mostrarte quien soy. Porque ahora somos lo que nunca hemos querido ser.

No olvides, de ningún modo, que aún muerto mi corazón te seguirá enhebrando versos y traspasando latidos como si fuese tu aliento. Ni la ausencia ni el tiempo son nada cuando se quiere. Ojalá halles la palabra exacta y reencuentres el espacio preciso para ser tu misma.

Maldigo tu desamor hacia mí que no merezco, quisiera injertarte la vida que vivimos compartiendo, volver a los cantares que respiramos, volar por entre las madreselvas del tiempo y resucitar tan vivos como ayer de esta inicua visión. La dicha fue un sueño, pero la realidad son tus espinas.

Me temo que no has tenido la libertad necesaria para ser dueña de ti, de tu propia vida, pues si en verdad me querías como me expresabas, el amor no finaliza de la noche a la mañana, se dona siempre, tampoco se desdice, nunca se venga, porque no entiende de leyes, sino de pensamientos.

Cuánto más se ama más se sufre

ITD realiza foro para promover la movilidad al extranjero El Instituto Tecnológico de Durango (ITD), por medio del Centro de Lenguas Extranjeras realizó un foro para dar a conocer a los alumnos de la institución los programas disponibles para obtener becas al extranjero con la posibilidad de realizar intercambios, estudios o ejercer la docencia en otros países, los cuales son gestionados por medio de la institución ante la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). El Lic. Enrrique Barajas, coordinador de programas de movilidad internacional en la institución comentó: “el objetivo de este foro es motivar a los estudiantes a incrementar su preparación en idiomas, ya que

a partir de esto se abren muchas oportunidades para obtener becas e intercambios al extranjero los cuales representan grandes experiencias” En esta reunión participaron varios alumnos del ITD quienes ya han sido beneficiados con estas becas los cuales compartieron sus experiencias a los asistentes invitándolos a vivir la experiencia de propia mano. Actualmente se encuentran abiertas varias opciones para que los estudiantes puedan participar, una de ellas es la beca “Proyecta 100mil”, con la cual los estudiantes tienen la oportunidad de viajar a la Unión Americana durante un mes para reforzar los estudios en el idioma inglés, “Proyecta 10mil” presenta las mismas condiciones de la anterior viajando a Canadá, otra alternativa se presenta para poder estudiar un verano científico en

E.U. y para quienes desean realizar sus prácticas profesionales en el extranjero. Así mismo se encuentran disponibles varios programas que invitan a que los estudiantes puedan viajar a Italia, China y Republica Checa para impartir clases de inglés, o a otros países

como Polonia a enseñar español durante tres meses. Entre los requisitos para acceder a estas becas se pide manejar un mínimo de 490 puntos en el examen TOEFL, es por ello la importancia de motivar a los jóvenes para seguir con su preparación.

8 | durango, dgo. lunes 23 de febrero de 2015

Concluyen mesas de análisis sobre la definición de las distritaciones electorales El Instituto Nacional Electoral concluyó este viernes las Mesas de análisis sobre la definición de las distritaciones electorales: Retos técnicos en la mejora de la representación política, en las que, durante dos días, fueron analizados procesos y técnicas que servirán de base para comenzar con la distritación a nivel nacional, la cual es una atribución conferida al INE a partir de la reforma de 2014. Durante la ceremonia de clausura, la Consejera Electoral Adriana Favela, Presidenta de la Comisión del Registro Fe-

deral de Electores señaló que gracias al desarrollo de estas mesas, el INE está en condiciones para la construcción de los criterios que utilizará para poder llevar a cabo con éxito la nueva atribución a nivel nacional. “Los procesos de distritación realizados, tanto en el ámbito federal como local, ofrecen aportaciones desde el punto de vista conceptual, metodológico y técnico; los cuales se convertirán en insumos valiosos que podremos utilizar en este proceso de distritación que hemos iniciado”, mencionó. En presencia del Director Ejecutivo del Registro Federal de Electores, René Miranda, y de los integrantes del Comité Técnico para el Seguimiento y Evaluación de los Trabajos y Distritación, la Consejera Favela agradeció la participación de 22 institutos electorales, y se pudieron conocer las experiencias de cinco entidades con relación a la distritación. La distritación consiste en la definición

de los límites geográficos de los distritos electorales y tiene como fin último el fortalecimiento de la representación política de todos los mexicanos. Derivado de las mesas de discusión, el INE podrá iniciar la construcción de las demarcaciones electorales cuidando aspectos como el equilibrio poblacional, compacidad, integridad municipal, factores geográficos, vías de comunicación y comunidades indígenas. Con el intercambio de opiniones y análisis en las mesas se obtuvo información que permitirá la formulación de los criterios rectores que seguirá el Instituto para realizar los trabajos de distritación en 15 entidades federativas, las cuales tendrán elecciones legislativas durante 2016 y 2017. En el desarrollo de las mesas participaron especialistas en la materia, tanto del ámbito académico como del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) y del Centro de Desarrollo Indígena (CDI).

Escuela de Pintura, Escultura y Artesanías concluye con éxito la Semana Cultural del Centro Universitario PROMEDAC Con una gran diversidad de actividades concluyó la Semana Cultural del Centro Universitario PROMEDAC, en vinculación con la Escuela de Pintura, Escultura y Artesanías de la Universidad Juárez del Estado de Durango, en donde participaron los estudiantes con mucho interés. Josefina Diez del Real, coordinadora de Difusión Cultural de la EPEA, agradeció a la maestra Martha Guadalupe Contreras, directora del Centro Universitario PROMEDAC, quien brindó un espacio para dar a conocer el quehacer artístico de los alumnos y trabajadores administrativos de la institución juarista, “con el objetivo de impulsar la formación integral de sus alumnos por medio de estas

actividades”. La maestra Martha Guadalupe Contreras, directora del Centro Universitario PROMEDAC, mencionó que “son ocho años consecutivos en los cuales nos han apoyado para acercar a nuestros alumnos al arte y la cultura, hoy tan necesarias para una educación integral en nuestros jóvenes; estamos seguros de que nuestros alumnos sabrán apreciar la calidad de sus obras, deseamos que esta contribución perdure y reiteramos nuestro conocimiento por su participación

en estos días”, dijo. Por otra parte, el director de la Escuela de Pintura, Escultura y Artesanías, Jesús Manuel Jiménez Valenzuela, expresó su agradecimiento “por la oportunidad de permitirnos exponer nuestro trabajo con ustedes, nos satisface saber que ya tenemos 8 años, sabemos que son importantes las manifestaciones artísticas dentro de la vida cotidiana del ser humano, el arte en cualquiera de sus manifestaciones llega de algún modo a sensibilizar al ser humano y hacerlo reflexionar en

su proceder”, dijo el director de la unidad académica. Para finalizar, en representación del rector de la máxima casa de estudios, Oscar Erasmo Návar García, la coordinadora de Universidad Saludable de Extensión de los Servicios Universitarios, Violeta Viridiana Hernández Rangel, agradeció porque “año con año nos han permitido participar dentro de la Semana Cultural a través de la Escuela de Pintura, Escultura y Artesanías, y poder exponer estas bellas artes”, finalizó.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.