La milpa en la zona maya de Quintana Roo 1 Diódoro Granados Sánchez 2 Georgina Florencia López Ríos 2 3 Esteban Trujillo Murcia Resumen La milpa en la zona maya está muy ligada al sistema roza-tumba-quema, por lo que se analiza en función de ello, bajo un planteamiento ecológico-social apoyado en el conocimiento tradicional con relación a los tipos de suelos y la dinámica de la selva. El trabajo se realiza con base en una revisión documental y en el trabajo de campo. La milpa es el sistema agrícola tradicional para la zona tropical maya, donde el aprovechamiento de la selva se hace en función del manejo de la sucesión ecológica a partir del desmonte y quema de fragmentos, subsecuentes años de cultivo y periodos de abandono para inducir la recuperación de la vegetación . El rendimiento con relación a cultivos tradicionales como el maíz aparentemente es bajo; sin embargo, esto es subsanado con cultivos intercalados que incrementan su productividad hasta en 1 000%. Además, por ser un sitio de atracción para la fauna, es común en ella la caza de animales silvestres; de donde resulta que este sistema de roza, tumba y quema es el que más aporta a la economía de la familia campesina maya. Palabras clave: sucesión, selva, roza-tumba-quema, agroecosistema,
agri~ultura
tradicional.
'MILPA' IN THE MAYAN AREA OF QUINTANA ROO Abstract 'Milpa' in the Mayan region is closely linked to the slash-and-burn system. This analysis of milpa was carried out in that context with an ecological and social perspective supported by traditional knowledge of soil types and forest dynamics and based on a review of literature and field work. Milpa is a traditional agricultural system in the tropical Mayan region in which the forest is used in terms of management of its ecological succession, beginning with clearing and burning of fragments and subsequent years of cropping and periods of fallow to allow vegetation to recover. Yields oftraditional crops such as maize are apparently low. However, this is compensated by intercropping other species, which can increase productivity by 1000%. In addition, wild animals are attracted to these sites, and hunting is common. Seen in this way, the slash-and-burn system is that which contributes most to the Mayan peasant families' economy. Key words: Succession, tropical forest, slash-and-burn, agroecosystem, traditional agriculture. Recibido: diciembre, 1998. Aprobado: noviembre, 1999. 2
Profesores Investigadores de la Universidad Autónoma Chapingo. División de Ciencias Forestales, Carretera México-Texcoco Km. 38.5, Chapingo, Edo. de México. Fax (595) 41957. E-mail :
[email protected]
3
Investigador Colegio de la Frontera Sur, Ecosur, Unidad Chetumal. Zona Industrial núm. 2, Carr. Chetumal-Bacalar, C.P. 7700.0. Chetumal, O.Roo. Fax 204-47.
57
Revista de Geografía Agrícola
La
las cosechas que no permite el mantenimiento de la familia campesina (Varguez, 1981).
cultura maya, cuyas poblaciones se ubicaron en el sureste de México y algunos países de Centroamérica, representa una de las cimas de la civilización mesoamericana. Entre los sitios de la región sureste de nuestro país en los que existe influencia maya se encuentra la zona central del estado de Quintana Roo, la cual comprende básicamente los municipios de "Felipe Carrillo Puerto" y "José María Morelos".
En respuesta a lo anterior, este trabajo presenta una revisión y observaciones de la situación actual de la milpa maya en la parte central del estado de Quintana Roo, las implicaciones del sistema de roza, tumba y quema, así como su problemática en el futuro. Considerando que la lengua maya es viva, se respetaron muchos de los términos que este grupo étnico utiliza para definir aspectos ecológicos de aprovechamiento y en general de la percepción que tienen del medio ambiente.
Las poblaciones mayas de Quintana Roo tuvieron que adaptar su sistema de producción al medio selvático de la región . Los mayas desarrollaron prácticas y técnicas eficientes para el manejo de sus recursos, lo que les permitió satisfacer sus necesidades materiales y, al mismo tiempo, conservar su entorno; el fundamento de dicho manejo es el criterio de uso múltiple de la diversidad biológica en ese medio (Schmidt, 1980; Turner y Harrison , 1978; Warman , 1985).
Metodología La investigación se realizó en la zona maya en los ejidos Señores, Tres Reyes y Hazil del municipio "Carrillo Puerto" en Quintana Roo. Se ubicaron sitios donde se estudiaron las unidades ambientales de vegetación y se eligieron informantes para definir los procesos de producción y etapas de la roza, tumba y quema, cotejando todo ello con revisión bibliográfica que contiene información acerca de la zona y con observaciones de campo. Además, se hicieron registros de los productos que se obtienen en tiempo y espacio, además se integró dicha información en perfiles fisonómicos semirrealistas de las diferentes etapas de la roza, tumba y quema.
El sistema productivo para la cultura maya no está concebido como un proceso de producción de bienes para el mercado, sino como un satisfactor de las necesidades primarias para la familia y el grupo. La producción agrícola maya gira en torno al trabajo de la unidad familiar, lo que permite la unificación de las familias emparentadas entre sí bajo el sistema de ayuda mutua, con la característica de colaboración comunal en las milpas (Flannery, 1982).
La zona maya de Quintana Roo
La milpa es el sistema de producción característico de la economía maya. Sus actividades dependen fundamentalmente del temporal, los conocimientos que tienen los campesinos son transmitidos de padres a hijos, por lo que las prácticas están sustentadas en una larga experiencia histórica. Durante siglos, ésta se ha llevado a cabo bajo el sistema de roza-tumba-quema, logrando una adecuación entre el medio y la producción de alimentos para la subsistencia de los grupos campesinos mayas. La experiencia milenaria de ellos en dicha técnica de cultivo plantea una problemática muy particular.
Las comunidades campesinas de origen maya se localizan en la parte central del estado de Quintana Roo, principalmente en los municipios de "Felipe Carrillo Puerto" y "José María Morelos" (figura 1). Esta región está formada por una extensa planicie constituida por rocas calizas, emergidas en Su mayor parte durante el Cuaternario (Pleistoceno y Reciente). El clima que se presenta es un Aw (x') i, o sea un cálido subhúmedo con lluvias en verano y una precipitación pluvial de 1 200 mm. No existen escurrimientos superficiales en la región a causa del alto grado de infiltración que presenta el sustrato geológico (Secretaría de Gobernación, 1987).
En la actualidad , con el continuo desmonte de selvas para fines agrícolas, se pone en riesgo la recuperación de la vegetación provocando además afloramiento del suelo pedregoso y la consecuente erosión, lo que ocasiona una baja productividad en
El tipo de vegetación representativo de esta región es la selva mediana subperennifolia, que se 58
La milpa en la zona maya de Quintana Roo
• Chumyaxché, Okop y Punta Pájaros. Los españoles encontraron al territorio del actual municipio de "Felipe Carrillo Puerto" dividido en dos cacicazgos, el de Cochuah y el de Uaymil, que se habían formado al romperse la Liga de Mayapán. Centros de población de importancia eran Tihosuco, Uaymax, Okop, Tabi, Chunhuhub, Tepich e Ichmul, entre otros. En 1554 los españoles conquistaron la región después de una gran oposición del cacicazgo de Cochuah. Durante la Colonia se estableció el sisteFigura 1. Se ubican los municipios de "Felipe Carrillo Puerto" y "José María Morelos" ma de encomiendas. La dura (área sombreada) considerados como la zona maya de Quintana Roo. explotación de los indígenas prosiguió durante la época independiente, la consecuencia fue la Guerra de Castas, que estalló el30 de julio de 1847 en Tepich, cuando Cecilio Chi asesinó a las familias yucatecas del lugar. En 1850 la Guerra de Castas parecía
caracteriza porque alrededor de 25 a 50% de sus especies pierde las hojas en la época seca; alcanza una altura entre 25 y 35 m y se desarrolla sobre suelos de tipo tzek'el, ya'axhom-ak'alché, k'akab y k'ankab (de acuerdo con la clasificación maya). Las princila vegetaciOn pales especies arbóreas son (figura 2) caoba (Swietenia macrophylla) , cedro rojo (Cedrela odorata) , granadillo (Platymis30m cium yucatanum) , zapote (Manilkara zapota) , ramón (Brosimum alicastrum), chacá (Bursera simaruba) , pucté (Bucida buceras) , chechem n e gro (Metopium browne/), katalox (Swartzia cubensis) , amapola (Bombax ellipticum) , yaxnic (Vitex gaumen) , chacte-viga (Caesalpinia platyloba) y kitamche (Caesalpinia gaumen) (Subsecretaría Forestal y de la Fauna, 1969).
Origen e historia Los primeros pobladores de esta región fueron los mayas, de cuya estancia aún quedan vestigios como son las Figura 2. Clasificación tradicional de la selva de acuerdo a la altura que alcanza la vegetación. zonas arqueológicas de Cobá, 59
Revista de Geografía Agrícola
haber terminado con la derrota de los mayas, pero éstos se unieron nuevamente gracias a la aparición de la Cruz Parlante. Alrededor de este símbolo los mayas se asentaron y fundaron Chan Santa Cruz (hoy "Felipe Carrillo Puerto"). Esta ciudad no pudo ser tomada por las tropas gubernamentales, gracias a que desarrollaron una economía que les permitió resistir intercambiando palo tinte y maderas preciosas por armas con los ingleses residentes en Belice. Sin embargo, los mayas perdieron este apoyo cuando el conflicto limítrofe con Belice se resolvió (Bartolomé y Barabas, 1977).
Esta decisión hizo que Santa Cruz quedara prácticamente deshabitada, más tarde se repobló con personas de origen maya a instancias de Francisco May, quien gracias a acuerdos con el gobierno federal se convirtió en el personaje más importante de la región al monopolizar la producción del chicle, principal artículo de exportación de esa época . En 1932 el nombre de Santa Cruz fue cambiado por el de "Felipe Carrillo Puerto". En las últimas décadas, el municipio ha seguido siendo un centro de recepción de inmigrantes de origen maya (Bartolomé y Barabas, 1977; Secretaría de Gobernación, 1987).
El ejército federal, al mando del generallgnacio A. Bravo, comienza la ofensiva final contra Chan Santa Cruz fortificando las poblaciones aledañas hasta rodear al poblado, con lo que consigue su aislamiento y obliga a los mayas a abandonarlo. Bravo inicia la colonización de la zona a través de la explotación de sus recursos maderables (maderas preciosas, palo de tinte y durmientes para ferrocarril) , los cuales eran exportados por el puerto de Vigía Chico. En 1915 Salvador Alvarado regresó a los mayas la ciudad de Santa Cruz y trasladó la capital del territorio a Payo Obispo (hoy Chetumal).
El sistema roza-tumba-quema El sistema de roza-tumba-quema, también conocido con los nombres de agricultura migratoria y agricultura trashumante en los trópicos húmedos y "milpa" por los mayas, es uno de los más importantes sistemas agrícolas del mundo; quizá pueda ser mejor definido como un sistema que se distingue por la rotación de las tierras por periodos cortos de cultivo (uno a tres años) alternados con periodos generalmente más prolongados de recuperación (hasta de más de 20 años); actualmente los perio-
Figura 3. Se muestran etapas del proceso de roza-tumba-quema.
60
La milpa en la zona maya de Quintana Roo
dos de recuperación son más cortos (a menudo de cuatro a ocho años solamente) (ver figura 3). Entre las actividades principales de dicho sistema están el desmonte, la roza y la quema , utilizan para ello casi exclusivamente la fuerza humana empleando machete, escardillo o azada y rara vez el arado. Es un sistema de producción de subsistencia, racional y razonablemente eficaz, dirigido a satisfacer las necesidades de los grupos familiares (Flannery , 1982; Waters, 1971).
tiérrez, 1993). En Quintana Roo las parcelas varían entre dos y tres hectáreas (50 a 75 mecates). Cuadro 1. Prácticas agricolas y faenas. N/P
La base de la alimentación maya es el maíz, seguido de la calabaza, el frijol y algunas otras hortalizas, la carne de su dieta proviene de la fauna silvestre y de animales del solar (cerdos, gallinas y guajolotes). Las variedades de maíz cultivadas son las criollas, las cuales presentan una gama de colores entre el amarillo y el blanco. De acuerdo con la experiencia de los campesinos, las amarillas son las más precoces; de entre ellas el productor puede elegir las variedades que más le convengan o combinar las precoces con las tardías para así asegurar la cosecha de alimento por un periodo más prolongado (Ucán et al., 1982).
Labores agrícolas 25 mecates (1 ha)
Faenas (días)
1
1
Medición
2
Tumba
18
Época (mes) I
1-11-111
3
Quema
2
IV
4
Siembra
2
V -VI
5
Deshierbe
5
VII
6
Cosecha
2
VIII-X
7
Trilla o desgrane
2
VIII-X
8
Transporte
2
VIII-X
Posteriormente se realiza el desmonte o roza, localmente denominado han-ch'ak, operación que consiste en cortar con un machete los arbustos y los bejucos que han crecido durante el tiempo de barbecho. Una vez realizada la roza, se procede a tumbar los árboles más grandes y los arbustos gruesos con un hacha , proceso denominado en lengua maya como ch'ak-ché. Si los árboles son demasiado gruesos sólo se cortan en su parte posterior con la finalidad de asegurar la insolación de la milpa al cortar el follaje alto de los árboles y así garantizar la regeneración del bosque cuando llegue nuevamente el momento del barbecho. La "tumba " para los campesinos es una práctica que les proporciona mayor libertad de acción en el cultivo, ya que los árboles son muy estorbosos, además algunos utilizan la madera que tumban para leña, carbón y material de construcción ; siempre dejan los "tocones" de los árboles derribados. Entre los árboles que no se tumban se encuentran el árbol del ch icle (Manilkara zapata) y el ramón (Brosimum alicastrum).
Los pasos secuenciales considerados para el cultivo del maíz son los siguientes (Bojórquez, 1984; Ucán et al., 1982; Hernández, 1982; Hernández et al. , 1987). El primer paso en el cultivo del maíz es la selección del terreno o x-im-balk'aax. Para delimitar el terreno, generalmente, hacen una brecha en forma de ángulo recto, cuyo vértice apunta hacia el sureste. En esta etapa el campesino escoge el terreno en que ha de sembrar, para ello requiere reconocer si la tierra se encuentra en condiciones de ser cultivada o si , por el contrario, es conveniente que continúe en barbecho o descanso. Esta actividad se realiza durante el otoño y para ello se toma en cuenta la facilidad del desmonte, la recurrencia de plagas y enfermedades, la humedad y la disponibilidad de agua de pozo o cenote (cuadro 1).
Antes de iniciar la quema, es necesario abrir la guardarraya o balabk' aax para evitar una posible fuga del fuego; para ello se limpia una franja de uno a tres metros alrededor de la milpa.
En la decisión sobre el tamaño de la parcela intervienen diversos factores, tales como la disponibilidad de la tierra y de la mano de obra , así como las necesidades de la familia del campesino. La tarea de medir la parcela se conoce como p'isi'bche y se realiza con la ayuda de una cuerda; la medida se conoce con el nombre de "mecate". La equivalencia es de 25 mecates por hectárea (Gu-
La quema o took se realiza después de haber tumbado todos los árboles del terreno que servirá para la milpa. En general se selecciona de preferencia una rama de box-catzin (Acacia gaumen) , 61
Revista de Geografía Agrícola
se enciende y con ella se prende fuego en distintas partes de terreno. Para la quema, el campesino elige un día o una noche sin viento y una vez que se inicia el incendio no para hasta que se queme todo el material vegetal.
en relación al tipo de monte (monte alto, monte bajo o cañada). Por tradición, el indígena elige el terreno en el cual realizará sú cultivo, prefiere el box-Iuum (tierra negra) que es más fértil al chac-Iuum (tierra roja) , aunque también debe trabajar las tierras anteriormente cultivadas (tres o cuatro años), motivo por el cual éstas se clasifican según el tiempo de haberse trabajado y considerando su descanso.
Enseguida se procede a cercar el terreno o nok-ch'ak con ramas espinosas y horcones para evitar la entrada de predadores que puedan destruir las siembras.
Al llegar al cuarto año (pokché), el indígena piensa en desmontar nueva superficie puesto que los rendimientos han disminuido considerablemente en la milpa .. El sistema de rotación en la explotación de la tierra comprende entre 8 y 12 años (cuadros 2 y 3).
La siembra o paakal-col empieza después de un deshierbe o loh-ché-paak cuando se presentan las lluvias de mayo o junio. Ésta se lleva a cabo con un bastón plantador o xul, cuya punta está endurecida al fuego o tiene punta de fierro. La distancia entre matas es de aproximadamente un metro y de poco más de un metro entre hileras. Entre los meses de octubre y noviembre las mazorcas se encuentran ya maduras, pero todavía no son cortadas sino hasta haber doblado la cañuela, de manera que la mazorca quede colgando, lo cual evita que los frutos puedan ser depredados por los pájaros o afectados por la entrada de agua de lluvia que favorece el desarrollo de hongos. A esta práctica se le denomina uats.
Cuadro 2. Clasificación de tierras cultivadas. Nominación maya
Tipo 1.- Tierra nueva (virgen)
chakben
1er. año
2.- Tierra posterior a chakben
sáka
2°. año
3.- Tierra posterior a sáka
hubché
3er. año
lpokché
4°. año
4.- Tierra posterior a Hubché
Finalmente, se realiza la cosecha o hoch, para lo cual el agricultor utiliza un cesto de bejuco (xux-ak) que carga en su espalda y sostiene con la ayuda de un mecapal (tanta' ab) en el que va echando las mazorcas envueltas en sus hojas (holo'och); posteriormente vacía el cesto en costales para facilitar su transporte.
Ciclo
Cuadro 3. Periodos, cultivos y descanso en parcelas mayas de 5 hectáreas.
Los últimos pasos son el desgrane, almacenamiento y, en caso de una buena cosecha, transporte para la comercialización; aunque cabe mencionar que entre los mayas de Quintana Roo la agricultura de maíz es básicamente de subsistencia.
Parcela
Años de siembra
A
1-3
B
4-6
Años de recuperación
A- 3
C
7-9
A - 6, B - 3
D
10 - 12
A - 9, B - 6, C - 3
Nuevo ciclo AA
1-3
B - 9. C - 6, 0-3
Por otra parte, aunque el maíz es el cultivo principal dentro de la milpa, existen también otros de gran importancia en la dieta de los campesinos mayas, como por ejemplo: calabaza o klum (Cucurbita sp.), tomate o p'aak (Lycopersicon Iycopersicum) , chile verde o ya' ax ik (Capsicum annuum), yuca o ts'in (Manihot esculenta), frijol o kolibu'ul (Phaseolus vulgaris) , kukutmakal (Xanthosoma yucatanense), jícama o chi'kam (Phachyrhizus erosus) y camote o is (Ipomea batatas).
Todas la labores del ciclo agrícola se repiten durante varios años, después dejan la tierra en "barbecho" por un tiempo variable, generalmente de cuatro a ocho años, dependiendo de la calidad del suelo y de la presión de la población sobre las tierras disponibles (figura 4).
El pet pa'ach es un subsistema dentro de la milpa que consiste en cercos o albarradas de pie-
En un ciclo de temporal los trabajos a realizar por hectárea, el tiempo en hacerlo y su costo está 62
La milpa en la zona maya de Quintana Roo
Figura 4. Se ilustra el ciclo de la milpa y regeneración de la selva en Quintana Roo.
importantes para el manejo del cultivo, por lo que los campesinos mayas lo distinguen de acuerdo a su ubicación topográfica, el nivel de pedregosidad, el color, la profundidad y la textura. En la región, los suelos dominantes son los de rendzina, que se encuentran en las elevaciones suaves y laderas de poca pendiente, mismos que se caracterizan por su buena estructura y fácil drenaje.
dra de diferentes dimensiones, comúnmente de 25 x 5 m; su forma es semicircular; en él se siembran cultivos complementarios que incluyen más de 20 especies (frutos, semillas, flores, hortalizas, rizomas, tubérculos y condimentos) que contribuyen a la producción de la milpa, superando a veces la cosecha de maíz (cuadro 4 y figura 5).
La milpa y los suelos
Los principales suelos que distinguen los campesinos mayas y en los cuales hay un manejo real y diferencial, de acuerdo a Aguilera (1959) y Wright (1970) son el tzek'el que es un suelo pedregoso que corresponde al litosol; el pus-Iu'um y el
Los mayas tienen un profundo conocimiento sobre los suelos, la clasificación que han desarrollado es la más útil en la península, aun sobre las más modernas. El suelo es uno de los factores más 63
Revista de Geografía Agrícola
chac-Iu'um, que son diferentes tipos de rendzina, aptos para el cultivo de maíz criollo. la· mayor limitante de este suelo es su profundidad; sin embargo, mantiene la humedad debido a la gran cantidad de piedras que presenta. C.Jando las capas sólidas de roca carbonatada afloran a la superficie reciben el nombre de chaltum. Asimismo, la capa
sobre la cual se encuentra éste y que se compone de marga blanda y cretosa recibe el nombre de kankab. El kakab se compone fundamentalmente de rendzinas y presenta un color café oscuro con bajo contenido de humus y generalmente de pH neutro.
Cuadro 4. Cultivos frecuentes en un "petmpa'ach". Nombre maya
Nombre científico
Nombre común
Cucurbita moschata (Duch) Duch. Poir.
K'uum osikil
calabaza o pepita menuda
Cucurbita argyrospenna
Xka'oxtoop'
pepita gruesa
Cajanus cajan (L.) Millps
Xrenteja
lenteja
Lagenaria siceraria (Mol.) Standl.
Chuj o lek
calabazo
Celosia orgentea L.
Ztess tess
Ipomoea batatas (L.) Lam.
15
camote
Xanthosoma yucatanensis Engelm.
Kukutmakal
makal
Dioscorea alata L.
Ak'il makal
makal de bejuco
Manihot esculenta Crantz
Is'iim
yuca
Pachyrrizhus erosus (L.) Urb.
Chiikam
jícama
Maranta arundinacea L.
Chaak
sagu
Dioscorea bulbifera L.
Xvolador
papa voladora
Cucurbita. pepo L.
Ts'lo
tsol
Lycopersicon Iycopersicum (L.) Karsten
p'ak
tomate
Citrulus lunatus (Thumb)
sandía
Cucumis mela L.
melón pepino
Cucumis sativus L. Capsicum annuum L.
Ik
chile
Sesamum indicum L.
Sikilp'uus
ajonjolí
Musa paradisiaca L.
Haas
plátano
Cnidoscolus chayamansa Mc Vaugh
Chay
chaya
Carica papaya L.
Puut
Ipapaya
Figura 5. Se muestra el susbsistema "pet pa'ach" en un esquema fisonómico semirrealista de la milpa. 64
La milpa en la zona maya de Quintana Roo
Cuando hay presencia de roca calcárea en todo el perfil se le denomina chochol-kakab.
distintas etapas serales en el proceso de sucesión forestal.
El ya'ax-hom corresponde a un cambisol o un feozem, es un suelo café oscuro, poco pedregoso, algo profundo (40-60 cm) y con textura media. Los campesinos lo consideran como un suelo fértil y apto para los cultivos.
El conocimiento que se tiene sobre la dinámica de la vegetación en el área maya de Quintana Roo es muy similar al resto de la península, éste se basa en la regeneración de la vegetación después de la roza-tumba-quema, esto es, la edad del barbecho.
Un listado de los suelos mayas y su realidad se presenta en el cuadro 5, el cual en la práctica resulta muy útil.
Las etapas sera les asociadas al sistema agrícola de acuerdo a Flores y Ucán-Ek, (1982) y Palma (1984) son las siguientes:
Cuadro 5. Clasificación maya de los suelos. Nomenclatura
Tipo
Calidad
Sak'aab koo
milpa recién cortada
Hubche'
vegetación secundaria
K'ambal hubche'
sucesión entre cinco y diez años
Ek lu'um
suelo negro
excelente
Boxlu'um
suelo negro
excelente
K'an lu'um
suelo amarillo
bueno
K'an kab lu'um
suelo amarillo, color miel
bueno
Sah kab lu'um
suelo calizo
malo
Tsek'ellu'um
suelo lajoso
regular
Chaltum lu'um
suelo lajoso
malo
Ch'ich lu'um
suelo pedregoso o gravoso bueno
Chak ch'ich lu'um
suelo rojo gravoso o pedre- regular gasa
Box ch'ich lu'um
suelo negro gravoso o pe- excelente dregoso
Hubche'
de uno a nueve años de descanso
Ek' ch'lch lu'um
suelo negro gravoso o pe- excelente dregoso
Yax k'aax
de nueve a Quince años; aparición del estrato arbóreo
Apaltún lu'um
suelo entre rocas grandes o grietas
Yax nucuch k'aax
de Quince a veinticinco años de descanso
Sak lu'um
suelo blanco
Nucuch k'aax
más de veinticinco años después del abandono
Ka'anal hubche'
sucesión entre diez y Quince años
Kelemche'
sucesión entre Quince y treinta años
Ka'anal k'aax
bosque tropical viejo de treinta o más años
En algunas poblaciones mayas cercanas al estado de Yucatán, también se distinguen los siguientes estadios sucesionales:
malo
La milpa y la vegetación
Nahmad, et al. (1988) indican que los campesinos mayas llaman a los terrenos en descanso hubches, y consideran un mínimo de diez años para volver a sembrarlos. Los ejidos que no fueron dotados con extensiones suficientes no pueden llevar a cabo el sistema de descanso de la tierra, por ejemplo, una familia de cinco miembros requiere un mínimo de 5 hectáreas de milpa anual para obtener una cosecha de 4 toneladas de maíz; ésta producción les cubre el consumo diario, más lo que dedican a los animales domésticos. Si el campesino trabaja un terreno A durante tres años, después del tercer año requiere desmontar un nuevo espacio, el B; trabajará éste por otros tres años; luego pasará a un nuevo terreno, el C, en el cual seguiría
El campesino maya conoce bien la naturaleza de la vegetación y diferencia las diversas formas de vida y sus usos. Al árbol le denomina che, a la hierba xiw, al bejuco o liana le lIama.ak, al pasto su'uk, xa'an, ch'it y tuuk a distintos tipos de palmas y pak'am a las plantas crasas. La apropiación conceptual del medio por parte de los mayas y su distinción en unidades tanto discretas como continuas de aprovechamiento puede aún constatarse con la división que los pobladores actuales hacen tanto de distintos ecosistemas y asociaciones vegetales como de las 65
Revista de Geografía Agrícola
el mismo proceso que en los anteriores; y a un cuarto terreno, el D, con la misma dinámica. Reiniciará el ciclo de roza, tumba y quema en el terreno A, después de dejarlo descansar nueve años (ver cuadro 3). Así un terreno no erosionado y bajo las mínimas condiciones de nueve a diez años de descanso permitiría la subsistencia de una familia. Requeriría entonces de 20 hectáreas, para que mientras una parcela esté en producción, las otras se encuentren en descanso. Pero si los terrenos requieren más años de descanso por las condiciones del suelo, la situación es más crítica. Por ejemplo, si cada parcela requiere más años de descanso, el campesino requiere más hectáreas.
dieta del campesino (mamíferos y aves, principalmente) ya que representa la fuente primaria de proteína animal con la que cuenta.
Los campesinos prefieren el bosque maduro para aplicar el sistema de roza-tumba-quema, pero la superficie disponible para ello es cada vez menor debido al aumento en la población que depende de esta práctica. En la actualidad la milpa se realiza, en muchas ocasiones, en sitios en los que según el propio modelo de roza-tumba-quema no es adecuado hacerlo, lo que ha provocado no sólo la desaparición de inmensas masas forestales sino además la inviabilidad económica de los sistemas de producción tradicionales para los propios campesinos.
Cuadro 6. Animales que se cazan en la milpa maya de Quintana Roo.
Sin duda alguna, una de las áreas principales de cacería es la milpa, ya que ésta funciona de forma indirecta como comedero para muchas especies animales que forrajean en ella -tanto las semillas sembradas, pasando por la plántula, hasta la planta adulta o el fruto de la misma- lo cual aprovecha el campesino para hacerse de carne o de algún otro producto aprovechado del animal astas, piel y plumas (cuadro 6 y 7).
Nombre científico
Nombre maya
Nombre en español
a) Aves Ortalis vetula
baach
chachalaca
Crax rubra
kambul
faisán
Crypturellus cinnamo- noom meus
Entre los árboles más protegidos dentro de la milpa encontramos al zapote (Manilkara zapata), el cual produce la resina del chicle y frutos de agradable sabor; al ox o ramón (Brosimum alicastrum), que se utiliza como forraje y cuyo fruto también es comestible; el chaká (Bursera simaruba); el kapoo (Ficus cotinifolia) y al ya'axnik (Vitex gaumen) , estos últimos sirven para forraje.
perdiz
Columba speciosa
xukib
paloma escamosa
Leptotila verreauxi
tzu tzui
paloma suelera
Aratinga sp
kilib
perico
Odocoileus virginianus
keh
venado cola blanca
b) Mamíferos
Además de proteger a los árboles ya mencionados, se dejan los tocones de otras especies con el fin de favorecer la rápida regeneración de la selva, éstos reciben el nombre de chuncheob. Asimismo, se acostumbra dejar una franja de árboles denominada t'oolche, la cual sirve para sombrear las veredas, a la vez que funciona como reserva forestal y de refugio para muchas especies de animales silvestres.
Mazama americana
yuc
cabrito-temazate
Nasua narica
chiik
tejón
Tayassu pecari
ka'a xi keken jabalí - jahuilla
Tayassu tajacu
kitam
pecarí de collar, puerco de monte:
Agouti paca
haleb
tepescuintle
Dasiprocta punctata
tzub
sereque
Orthogeomys hispidus
ba
tuza
Dasypus novemcinctus
wech
armadillo
Sin embargo, la cacería en la milpa no sólo se realiza con fines alimenticios sino también con el propósito de controlar especies dañinas que merman los bienes del agricultor y en muchos casos ambos fines van unidos. Entre las especies de mamíferos que son aprovechadas dentro de la milpa encontramos al venado cola blanca (Odocoileus virginianus), al temazate o cabrito (Mazama americana), al puerco de monte (Tayassu tajacu) ,
La milpa y la fauna silvestre El manejo de la fauna silvestre ca ,nes de autoconsumo juega un papel muy importante en la 66
La milpa en la zona maya de Quintana Roo
tejón (Nassua narica) y el tepescuintle (Agouti paca) , los cuales son los organismos que más carne aportan a la dieta familiar. En lo que respecta a las aves encontramos al faisán (Crax rubra) y la chachalaca (Ortalis vetula) , principalmente (ver cuadro 6).
nos recién sembrados o bien daña las raíces de las matas ya grandes (Ehnis, 1989). Por su parte, entre las especies cazadas de felinos podemos mencionar al tigre o jaguar (Felis onca), leoncillo o puma (Felis con color) y al tigrillo (Felis weidiJ) , que atacan a los animales de corral y domésticos.
Cuadro 7. Cantidad de individuos cazados por especie y por tipo de usq de suelo en el ejido Caobas, Quintana Roo (Avila, 1995). Especie
Venado cola blanca
Área total
7
Área agrícola
7
Área ganadera
Área torestal permanente
1
25
15
3
10
28
24
4
13
41
8
2
9
19
Tepezcuintle
13
7
3
23
Armadillo
18
14
3
35
Tejón
2
32
Temazate
IJabalí de collar Jahu illa
23
7
Sereque
1
1
O
2
Mapache
6
O
O
6
Ardilla
O
O
2
2
Tapir
2
O
O
2
11
2
15
28
Chachalaca
9
2
1
12
Otras aves
3
O
1
4
Faisán
En lo que respecta a las aves, los cotorros (Amazona sp.) son de los que ocasionan mayores destrozos a los cultivos agrícolas, si bien no consumen grandes cantidades de maíz sí abren numerosas mazorcas, provocando con esto que penetre la humedad y los insectos, como el gorgojo. La carne obtenida por medio de la caza es consumida principalmente por la familia , aunque en algunos casos parte de la misma es regalada a algún amigo o vendida dentro de la comun idad. La carne cuando no es mucha es consumida de forma directa e inmediata; sin embargo, cuando es mucha o el fin es la venta, se utiliza como forma tradicional de conservación la preparación en pib, ésta consiste en la cocción de la misma dentro de un hoyo en el suelo al que se le añade madera dura o con corazón (mangle rojo , zapote, etc.), la cual es encend ida con la finalidad de formar brasas. Una vez obtenidas, se colocan sobre ellas rocas de entre 15 y 30 cm de diámetro, con el fin de calentarlas. Una vez que las rocas se encuentran calientes, se deposita sobre ellas la carne y se cubre el hueco con una capa de hojas de las palmas de huano (Sabal sp .) o de chit (Thrinax radiata) .
Cabe señalar que muchos de los animales que aportan carne, por ejemplo, puerco de monte, venado, tepescuintle y tejón entre otros, son cazados con fines de control y protección de la milpa. Así , por ejemplo, los jabalís de collar entran a la milpa, a comer la caña, cuando las plantas están ya desarrolladas. La cantidad de forraje que consumen es considerable y cuando el fruto está maduro incrementan la frecuencia de visitas y se mantienen hasta que el productor ha levantado la cosecha. El daño puede ser enorme en el caso de manadas grandes (Ehnis, 1989).
Finalmente, se tapa con tierra todo el agujero para que no salga humo de éste. Después de aproximadamente dos horas se saca la carne del horno, la cual se mantiene en buen estado por un lapso aproximado de dos semanas (Macias y Martinez, 1994). Por otra parte, los campesinos mayas consideran a ciertos animales benéficos o que cuidan la milpa, algunas aves tales como el halcón o koos (Butogallus sp.) y el gavilán pinto o ek'piip ch'uy (Accipiter cooperiJ), o algunos reptiles como la víbora de cascabel o tzab kan (Crotalus sp.)
El tejón es uno de los animales silvestres más temidos por el campesino. Anda en manadas bien organizadas hasta de cientos de animales; igual que trepa a un árbol también lo hace por las cañas de maíz o dobla la mata para alcanzar la mazorca; por su costumbre de rascar el suelo en busca de insectos y tubérculos encuentra fácilmente los gra-
Avila (1995), en su estudio realizado sobre la fauna en el ejido de Caobas, comparando tres áreas de caza , encontró que es en la milpa en 67
Revista de Geografía Agrícola
donde se obtiene el mayor número de organismos cazados.
ñuelas, el cual consiste en predecir el clima de todo el año de acuerdo al tiempo atmosférico que se presenta durante los primeros 25 días de enero.
Los milperos y la cultura
Las principales ceremonias que se realizan durante el ciclo agrícola son las siguientes:
La base de la alimentación del pueblo maya es el maíz, al cual se considera de origen divino. De acuerdo a la tradición religiosa, convocan periódicamente a sus dioses para que les envíen lluvias oportunas y abundantes o al menos para lograr la cosecha, ya que la cosecha depende del temporal (lluvias veraniegas).
Para pedir por la cosecha
Ho'olche'ti. Ofrenda para dar inicio a la rozatumba y pedir buenos rendimientos a la tierra. Además de protección para prevenir los accidentes personales durante la tumba.
La relación de las lluvias y las milpas contiene tradicionalmente un sistema clasificatorio que atribuye tanto dones positivos como negativos. Entre las lluvias positivas se tiene las de la mañana procedentes de oriente denominadas "santas lluvias" (Iakin-ha) y las lluvias negativas o malignas denominadas "lluvias calientes" (choko-ha) que proceden del oriente y otras del poniente (sabakha), ambas se presentan por las tardes o las noches del mes de julio o agosto; otra lluvia procedente del sur es también negativa (kan-kubuha) ya que deja las plantas amarillas.
Ho'olche'ti yum k'ak yetel ti' yum moson ik. Ofrenda del pozole sagrado para el dios del fuego y el dios del viento para que resulte bien la quema. Ho'olche'utial pak'al. Ofrenda del pozole sagrado para la mejor germinación de la semilla y buenas lluvias para el mismo fin . Ch'a'chaak. Ruegos y ofrendas en honor al dios Chaak. Esto es con el fin de pedir las lluvias para regar los campos de maíz (Ucán et al. , 1982).
Para efectuar la siembra del maíz, el indígena inicia sus trabajos con orientación de norte a sur y de oeste a este, reiterando así su cosmogonía en cuanto a la concepción de un cuadro celeste que por inspiración religiosa ha sido trazado por los dioses proporcionando de esa manera el modelo sagrado y eterno. Asimismo, el campesino indígena concede gran importancia a las fases lunares, como una guía para sus operaciones agrícolas (cuadro 8).
Para agradecer los logros de la cosecha
Ho'olche'ti' pibil nal. Ofrenda con elotes pibiles. Ésta se realiza en honor a todos los dioses que tomaron parte en la buena cosecha. Ho'olche'ti ch'uuy ah-kanam kool. Ofrenda para el gavilán, "el guardián de la milpa". Esto es con el fin de agradecerle el cuidado que ha tenido para la producción y que seguirá teniendo mientras se cosecha la milpa.
Cuadro 8. Calendario lunar de procesos de trabajo en la milpa maya de Quintana Roo. Mes
Fase lunar Luna llena
marzo, abril o mayo quemas
Luna llena
mayo o junio
siembras del maíz, hortalizas y calabazas
Menguante
junio o julio
deshierbes
Menguante
octubre
dobla de las cañas de maíz menudo
Menguante
Las creencias y prácticas culturales empleadas en la milpa se ven fortalecidas con la entrada de nuevos campesinos mayas provenientes de otras comunidades de la península de Yucatán cuyo arraigo a las tradiciones es muy fuerte.
Operación agrícola
I
Integración sociedad-ambiente
I
¡enero, febrero y cosechas del grueso y frijol de milpa ·1 ¡marzo
De la entrevista realizada en el año de 1996 a Arsenio Tomás Chan, campesino maya del Ejido Tres Reyes, se desprende información donde se hace patente la integración social al contexto ecológico de la selva y la milpa.
El campesino maya adapta to.do su ciclo de cultivo con relación al sistema de Xockin o caba-
68
La milpa en la zona maya de Quintana Roo
La milpa es la actividad "madre" por excelencia y se realiza mediante el conocido método de roza , tumba y quema.
Este tipo de insumas sólo se usa para las hortalizas y el maíz mejorado, que siembran en una pequeña unidad que cuenta con riego por bombeo.
La medida en las parcelas de las comunidades mayas es el mecate, un mecate equivalente a 20 x 20 m, que es igual a 400 m2 ; de tal modo, 25 mecates equivalen a una hectárea. Sembrando maíz, Arsenio dice hacer hasta quince mecates por día, o sea , más de media hectárea.
Al inicio de la siembra, chaa-chac, se le reza al dios que beneficiará y cuidará los cultivos. En el centro de la milpa se construye un altar (mesaché) y se le ofrendan pozole, gallina y tortillas; dichas ceremonias son dirigidas por un sacerdote maya de la religión católica.
El año pasado se pagó al jornalero $1.50 por mecate, para este año se pagará a $2.00 o más. A decir de este campesino, va a sembrar 8 hectáreas de maíz, y paga el mecate de chapeo a $12.00, porque tiene dinero que le manda su hijo para sembrar esa superficie, pero en general se paga menos de $10.00 por mecate. Un hombre hace en chapeo cinco mecates en 4 horas (más o menos de 6 a 10 metros).
El campesino maya no acostumbra vender sus excedentes de maíz, sino que los conserva y los usa como alimento para los animales que cría como son puercos, gallinas y pavos; estos últimos los comercializa. La cacería de animales silvestres no es lo abundante que se pudiera pensar; se compone de jabalí, venado, pavo de monte, faisán , tejón , chachalacas, mapache y ardilla y en esencia es para el consumo familiar. Cuando ocasionalmente se caza un venado, éste será parte del consumo familiar y parte para venta.
En condiciones normales el rendimiento de maíz es de dos cargas por mecate. Una carga es igual a 45 kg de maíz desgranado. Si se obtienen dos cargas por mecate serían 50 cargas en 25 mecates; como 25 mecates equivalen a una hectárea, las 50 cargas por hectárea equivalen a 2250 kg de rendimiento. En otra entrevista, Arsenio y su hermano Margarita afirmaron obtener 50 kg de maíz desgranado por mecate, que da una estimación de 1 125 kg por hectárea.
El campesino realiza cacería en el monte y también aprovecha los animales que llegan a la milpa, de este modo obtiene proteína animal para su alimentación o algún ingreso por la venta de la carne. A la milpa llega el jabalí, mapache, tejón y ardilla buscando alimentarse de la misma. El venado también llega a la milpa, pero sólo se come las yerbas.
Normalmente Arsenio siembra 3 hectáreas de maíz, pero este año piensa en una hectárea más por la familia de su hijo. Según él, con 3 hectáreas de milpa que siembre es suficiente para su familia , compuesta por diez personas.
La mujer y la nuera de Arsenio llevan aretes y cadenas de oro. Según Arsenio es mejor hacerse de estas prendas a conservar el dinero; si en un momento dado se necesita dinero las prendas se empeñan o se venden; de lo contrario, guardado el dinero, éste se gasta.
En la milpa se siembran al mismo tiempo maíz, frijol, ibes, yuca , calabaza, pipián y lenteja. Sobre el mismo terreno de la milpa, antes de sembrar maíz, se cosecha camote, yuca y macal. Con 50 mecates cultivados se sustenta a una familía durante el año.
Su casa es de una pieza con cocina independiente, las paredes están hechas con varas de madera (bajareque) y techo de guano, se duerme en hamacas y el mobiliario doméstico es el indispensable. Él no aspira a mayores satisfactores que los mínimos.
Dentro de las milpas es frecuente encontrar una albarrada de piedra, llamada pet pa'ach que puede estar hecha en forma semicircular; ahí se siembra sandía, melón y calabaza; la albarrada sirve para proteger estos cultivos de los animales.
Mientras su milpa le dé lo suficiente para alimentar a su familia, y obtenga algunos ingresos por la explotación forestal , por la venta de fuerza de trabajo y la venta en el mercado de algunos excedentes de lo que produce, se sentirán satisfe-
A los productos cultivados en las milpas con semillas criollas no les ponen ningún agroquímico. 69
Revista de Geografía Agrícola
chos él Y su familia . Para este campesino, la actividad productiva que tenga como fin la acumulación no tiene sentido.
moniales mayas se explica por crisis en la producción agrícola. Actualmente! la milpa maya enfrenta una crisis muy aguda. La utilización del sistema rozatumba-quema es visto por mucha gente como un sistema que altera de forma drástica o destruye el ecosistema selvático, lo cual en muchos sentidos es cierto. Sin embargo, el problema principal no radica en el sistema de cultivo sino en las condiciones políticas, económicas y sociales actuales en las cuales éste se da. Si pensamos que la milpa bajo roza-tumba-quema está dirigida a satisfacer las necesidades de los grupos familiares, podremos comprender porqué su utilización en forma intensiva y discriminada está fracasando.
Discusión y conclusiones Las actividades agrícolas del pueblo maya han estado dirigidas a satisfacer las necesidades del grupo familiar, por ello sus prácticas agrícolas no impactan de manera drástica al medio en el cual se desarrollan. Sin embargo, no obstante que el productor intenta preservar los elementos bióticos originales de la selva, su sola remoción provoca al menos las siguientes modificaciones: • Aumento aparente del promedio anual de la
La permanencia del sistema de producción de roza-tumba-quema bajo el impacto producido por un aumento constante de población hace evjdente la necesidad de reconceptualizar la forma de manejo que hasta ahora se ha desarrollado. Es indispensable una alternativa coherente para establecer el equilibrio que el modelo presupone para el sistema, si lo que se busca es la funcionalidad permanente del mismo. Dicha alternativa debe comprender que el manejo de las superficies cubiertas por los diferentes estadios sucesionales aporta una enorme cantidad de satisfactores a la comunidad, y que estabiliza al sistema, por lo que debe ser considerado al diversificar las actividades productivas de un ejido, lo que conllevaría a disminuir las demandas que actualmente se concentran en la roza-tumba-quema.
temperatura del aire y del suelo. • Cambios
en
algunas
características físico-
químicas del suelo, como el pH y la cantidad de materia orgánica. • Pérdida de nutrimentos. Como es sabido, la única forma de preservar eficientemente la productividad de los suelos tropicales es la de permitir la regeneración ecológica del área que ha sido utilizada para la agricultura de temporal en tierras consideradas no agrícolas. Cuando el ejidatario utiliza una hectárea de suelo para su cultivo, no solamente está destruyendo una cierta organización representada por más de 500 árboles correspondientes a alrededor de 90 especies sino además está acabando con una parte de la información potencial del ecosistema (GómezPompa, 1987).
Dado que en la actualidad más de 240 millones de campesinos en las zonas tropicales del mundo practican la roza-tumba-quema, es clara la necesidad de realizar más investigaciones en este campo. El aumento de la población y la acelerada deforestación de las zonas tropicales amenazan con romper el equilibrio ecológico en vastas regiones del planeta. Desgraciadamente el origen del problema dista mucho de ser ecológico, agronómico o demográfico, de ser así, las pautas marcadas por las investigaciones arqueológico-vegetacionales, las cuales señalan la diversificación de opciones agrosilvícolas, pudieran ser un buen inicio en el camino de la solución . Sin embargo, el problema requiere, además, una reconceptualización de las relaciones que las comunidades campesinas sos-
Al no tomarse en cuenta los sistemas regionales de producción agrícola y el crecimiento demográfico de las últimas décadas, se ha propiciado el rompimiento de los limites óptimos para recuperar la vegetación ; se tiene entonces una degradación progresiva de los suelos por su uso intensivo. La tecnología agrícola maya permitió la reproducción de la etnia por más de 5 mil años, sin provocar alteraciones drásticas al ecosistema regional. Sin embargo, algunos autores consideran que el colapso de los centros geopolíticos y cere70
La milpa en la zona maya de Quintana Roo
tradicional, todo lo cual tiene que ser considerado como parte fundamental de las alternativas de manejo que deben impulsarse.
tienen con todos los niveles de organización política y socioeconómica de las estructuras estatales en las que se ven inmersas, lo que implica admitir el valor de los conocimientos y de la experiencia
Literatura citada Gutiérrez J., A 1993. "Agricultura de roza y dinámica demográfica de una comunidad maya". Etnoecológica, vol1, núm.2: 35-45.
Avila G., G. 1995. "Diagnóstico de la situación de la fauna silvestre en el ejido Caobas, Q. Roo y perspectivas para su aprovechamiento". Tesis de licenciatura. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, México.
Hernández X., E. 1982. "La dinámica de la milpa". Agrosistemas, 32:3, 4. Centro de Botánica, Colegio de Postgraduados. Chapingo, México.
Aguilera H., N. 1959. "Suelos". En: Los recursos naturales del Sureste y su aprovechamiento. tomo 11, cap. V. Instituto Mexicano de Recursos Naturales Renovables. México.
Hernández X., E.; S. Levy T. y L M. Arias R. 1987. "Hacia una evaluación de los recursos naturales renovables bajo el sistema de roza-tumba-quema en México". En: Evaluación de tierras y recursos para la planeación nacional de zonas tropicales. U. S. D. A pp. 338-340.
Bartolomé M., A Y M. Barabas A1977. "La resistencia maya". Centro Regional del Sureste. Colección Científica 53. Etnología. México.
Nahmad, S.; A González y M. Rees. 1988. Tecnologías indígenas y medio ambiente. Centro de Ecodesarrollo. México. 282 p.
Bojórquez U., C. 1984. "Introducción a la agricultura maya yucatanense: un intento historiográfico". En: El modo de producción tributario en Mesoamérica. UDY. AR. Barrera, ed. Mérida, Yucatán. pp. 309337.
Macías C., H. Y J. Martínez. 1994. "Estudio sobre las formas de producción rural de la Península de Xcalak, Q. Roo (bajo un enfoque etnoecológico)". Tesis de licenciatura. ENEP Iztacala-Universidad Nacional Autónoma de México. México.
Ehnis E., A1989."EI manejo forestal como un elemento fundamental en la estrategia para la conservación de la fauna silvestre tropical". Memorias del VII Simposio Sobre Fauna Silvestre. Universidad Nacional Autónoma de México. México. pp. 39-43.
Palma G., J. 1984. "Manejo tradicional de recursos vegetales en comunidades campesinas de Quintana Roo". México. Proyecto de Investigación 1984-1985. Quintana Roo CIQROP. 28 (mimeógrafo).
Flannery K. 1982. Maya subsistence. Academic Press, New York.
Schmidt, P. 1980. "La producción agrícola prehistórica de los Mayas". En: Seminario sobre la producción agrícola en Yucatán, México. E. Hernández X. y Padilla Ortega, eds.
Flores J., S. y E. Ucan E. 1982. "Nombres usados por los mayas para designar la vegetación". Cuadernos de Divulgación, núm. 10. INIREB. Xalapa, Ver. p. 701.
Secretaría de Gobernación. 1987. "Los municipios de Quintana Roo." En: Enciclopedia de los municipios de México. pp. 23-28.
Gómez-Pompa, A 1987. "On Maya Silviculture". Mexican Studies 3( 1): 17. 71
Revista de Geografía Agrícola
Subsecretaría Forestal y de la Fauna. 1969. :'Inventario forestal del territorio de Quintana Roo (Zona F. Carrillo Puerto-Chunjujub)". México.
Varguez, L. 1981. La milpa entre los Mayas de Yucatán. Universidad de Yucatán. Warman, A. 1985. "Estrategias de sobrevivencia de los campesinos mayas". Cuadernos de Investigación Social, núm.13. Universidad Nacional Autónoma de México. México. 65 p.
Turner B., L. & P. D. Harrison. 1978. "Implications from agriculture for maya prehistory". En: Prehispanic maya agriculture. Harrison & Turner 11 , Univ. of New Mexico Press. Alburquerque, USA.
Wright ~. , C. S. 1970. El reconocimiento de los
suelos
Ucán-Ek E., M.; S. Narváez; A. Puch T. Y V. Chan C. 1982. "El cultivo del maíz en el ejido de Mucel, Pixoy, Valladolid, Yucatán". En: Nuestro maiz: Treinta monografías populares (tomo 11). Secretaría de Educación Pública. pp. 243-287.
de la Peninsula de Yucatán .
OPNUD/FAO.
Roma, Italia. pp. 87.
Waters F., W. 1971 . "La agricultura migratoria en América Latina ". Cuadernos de Fomento Forestal, núm. 17. FAO. Roma.
72