LA moda en mater~a de estudios histórico UN ASPECTO TECNICO DEL BARROCO EN GENERAL Y EN ESPECIAL DEL HISPANO-ABORIGEN. y que nosotros prefer~mos de-

2 ' ,. Fotcgra fía de d on Alfre¿o Benav idfs Cuzco - La Catedra l UN ASPECTO TECNICO DEL BARROCO EN GENERAL Y EN ESPECIAL DEL HISPANO-ABORIGEN L

4 downloads 48 Views 1MB Size

Recommend Stories


LA EVOLUCIÓN DEL RETABLO BARROCO EN GALICIA
LA EVOLUCIÓN DEL RETABLO BARROCO EN GALICIA Dolores Villaverde Solar Universidad de A Coruña. España Este trabajo pretende hacer una catalogación y an

LA GLORIA DEL BARROCO EN LA IGLESIA DE HUANOQUITE
LA GLORIA DEL BARROCO EN LA IGLESIA DE HUANOQUITE Carmen Ruiz de Pardo Pontificia Universidad Católica. Perú Al sur y colindante con el Cusco se encue

El 29 de febrero de 1916 fue un día especial en el que, en un lugar especial, a alguien
Diego Arboleda La válvula del señor Bisiesto I. Val de V El 29 de febrero de 1916 fue un día especial en el que, en un lugar especial, a alguien es

Story Transcript

2 ' ,.

Fotcgra fía de d on Alfre¿o Benav idfs

Cuzco - La Catedra l

UN ASPECTO TECNICO DEL BARROCO EN GENERAL Y EN ESPECIAL DEL HISPANO-ABORIGEN

L

A moda en mater~a de es tudios his-

Choisy , fuente ~nsospechada de in f ormacio-

tórico - artist~ co- a rqui tectónicos, ex~ ­

nes or~g~nales nunca d es ment~das .

ge que se expongan sus problemas

Lo dicho, puede aplicarse al estilo barro-

desde el punto d e vista de las in-

co, considerado hasta hace po co como forma

politico- soc~ales, o si se

decadente y , por consiguiente, sin mu cho in-

fluencias

prefiere, raciales y psicológicas, olvidándose

terés del es tilo del Renacimiento. A nuestro

con frecuencia los aspectos técnico- construc-

modo de ver, no ha sido suficiente mente es-

ttvos . El mirar estos problemas con criterio téc-

tudiado bajo este aspecto. Y esto, qu e pued e d ecirse del barroco en general, se ap lica de

nico, resulta indispensable y suele llevar a

un modo especial a l barroco español y , por

conclus~ones interesantes. N os bastará c~tar, e n apoyo d e esta afirmac~Ón las obras de

consiguiente, a l arte que suel e llama rse h ispano- indígena

y que nosotros prefer~mos de-

nomwar J1ispa no- a b origen o, si se preGere, c rioJJo . Vam os a procurar ex poner en la forma más breve posible nuestras ideas sobre el particular , las que esperamos desarrollar

más

extensa me nte, .iunto con otras observac iones, e n una obra qu e preparamos.

Es muy

conocido el hech o d e qu e, e n nu-

merosas oc?.siones, la técnica propia de un material se ha aplicndo a otro, provocando , un as , veces, o t ras

solu ciones demasiado burdas y

c u a nd.o e sta adaptación ha sido J1echa

por hombres d e verdadero temperamento artÍstico, soluciones feli ces. Algunos autores clasifican estas formas , .denominándolas tran spuestas, pero los más las rechazan como cosa impropia y por ende antiestética.

Interior Cntd ral ¿el C

Como ejemplo feliz y casi no discutido , pueden citarse los órdenes griegos, especiaL mente el orden dórico, inmortalizado e n el PartenÓn, en el que se reconocen las formas propias dt> una estructura d e madera tradur ida en piedra. . C omo ejemplo desgraciado , pu ede citarse tod o lo que en los últimos años se ha hecho de arquitectura arqueológica , tratando de imitar estilos pasados y especial mente realizando obras en J1ierro u hormigón con las dimensiones correspondientes a las construcciones en piedra, ladrillo y madera. Para demostrar la frecuencia de e~te hecho, q~•e parece veriGcarse fatalmente cada vez que se cambia de técnica o material, nos bastará recordar la arquitectura hindú y el arte maya , c>n los que se manifiesta la ejecución en piedra con Ja técnica correspondiente a la madera; y el estilo que en España ha merecido el nombre de plateresco,

porque

sus formas acusan la técnica propta a la or-

febrerÍa. En el barroco español y e n los edificios que ' Otto Schubert, en su obra

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.